Aprueban reforma judicial en 18 estados; AMLO espera publicarla el 15 septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la reforma al Poder Judicial ya se aprobó en 18 congresos estatales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la reforma al Poder Judicial ya se aprobó en 18 congresos estatales.

Este jueves, durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que es probable que el próximo 15 de septiembre la reforma al Poder Judicial se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, se proyectó en el Salón Tesorería el listado de los 18 estados cuyos congresos ya han aprobado la reforma judicial:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

El presidente López Obrador explicó que una reforma constitucional necesita la aprobación de la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores con mayoría calificada, además de la mitad más uno de los estados, de las entidades federativas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Es decir, que con 17 estados ya se legaliza el proceso de aprobación. Además, dijo que la publicación de la reforma corresponde al Poder Ejecutivo.

Aseguró que del día de hoy y mañana se sumarán más estados a la aprobación de la iniciativa.

Se le cuestionó que cuándo sería publicada, a lo que el mandatario respondió que estaría bien que fuera el 15 de septiembre, por ser una reforma muy importante.

Agregó que en México se reafirmaría la auténtica democracia, porque el pueblo elegiría a sus representantes y a los servidores públicos de los tres poderes.

¿La reforma ahuyenta a la inversión extranjera?

El presidente López Obrador dijo que “es puro cuento” que la reforma al Poder Judicial cause la salida de capitales o ahuyente la inversión extranjera directa.

El mandatario hizo referencia al año pasado, donde México alcanzó un récord en inversión extranjera directa con más de 35 mil millones de dólares.

“En lo que va de este año el primer semestre, 30 mil millones de dólares de inversión y este año se va a superar será el año con más inversión extranjera en la historia de México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Querétaro no aprobó reforma al Poder Judicial

El presidente informó que, aunque el Congreso de Querétaro no aprobó la reforma al Poder Judicial, existe una muy buena relación con el gobernador panista Mauricio Kuri.

López Obrador aseguró que Querétaro tiene potencial de desarrollo y es la segunda entidad con mejor manejo de deuda.

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos: Octavio Romero a Infonavit; Rommel Pacheco a Conade

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los nombramientos de nuevos titulares entre los que destacan los de Infonavit, Conade y Profepa.

El día de hoy, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de nombramientos para su próximo gobierno.

Entre los nombramientos destaca el de Octavio Romero Oropeza, actual director de Petróleos Mexicanos (Pemex) será el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Asimismo, el exclavadista olímpico Rommel Pacheco estará al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Por otra parte, Mariana Boy, quien es la actual directora de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, será la próxima titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Otros nombramientos realizados por Claudia Sheinbaum este día fueron:

  • Rocío Bárcena Molina: Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos en la Secretaría de Gobernación.
  • Violeta Abreu González: Directora General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
  • Renata Turrent Hegewisch: Directora General de Canal Once.
  • Rocío Mejía Flores: Se mantiene como Directora General de la Financiera para el Bienestar (Finabien).
  • Lyndia Quiroz Zavala: Continuará como Directora General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
  • César Iván Escalante Ruiz: Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  • Efraín Morales López: Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
  • Alonso Millán Zepeda: Director General de Canal 22.

En su comunicado, la presidenta electa reconoció la trayectoria de cada uno de estos funcionarios y su disposición para colaborar en su Gobierno.

También puedes leer: Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales como titulares de Defensa y Marina

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra nuevo enfrentamiento armado en Culiacán

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que se registró un enfrentamiento entre grupos armados, en Quilá, Culiacán.

Este miércoles, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa informó que se registró un enfrentamiento entre grupos armados, en la población de Quilá, en Culiacán. Sin embargo, no se reportan personas lesionadas, hasta el momento.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en un territorio en el que predomina el grupo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada; ubicado cerca de la maxipista Culiacán-Mazatlán, a 80 kilómetros al sur de Culiacán.

Ante la situación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció los hechos de violencia en Elota y Culiacán, agregó que son focalizados.

Asimismo, señaló que se atienden llamadas de emergencia que reportan la presencia de grupos armados.

Informó que existe un protocolo de seguridad con las fuerzas armadas, en coordinación con equipos aéreos y elementos militares que protegen a la población.

Tras considerar la posibilidad de que se presenten más hechos violentos en Sinaloa, el gobernador indicó que se han desplegado fuerzas militares y los tres órdenes de gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Redes reportan enfrentamiento en Culiacán

En redes sociales, diversos usuarios compartieron videos que muestran civiles armados circulando en camionetas artilladas, en Culiacán.

En tanto, operadores de tráiler que transitaban por la carretera publicaron videos de varias unidades marcadas con números o letras y trasladaban a hombres armados por la Maxipista hacia el sur.

Asimismo, otros vehículos de carga tenían una especie de escudo que buscaba evitar que grupos rivales ingresaran a la zona.

Otras publicaciones muestran camionetas marcadas que fueron colocadas sobre uno de los carriles de la autopista. En este caso, los habitantes de las comunidades de Jacola, La Laguna de Canachi y Estación Obispo reportaron balaceras, aunque no se han reportado lesionados.

La sindicatura cuenta con 19,529 personas en las localidades de Oso Viejo, Oso Nuevo, La Loma de Redo, El Melón o San Alejandro, Tierra y Libertad, y Tierra y Libertad 2; las cuales están intercomunicadas por la Autopista Culiacán-Mazatlán y la carretera paralela al río San Lorenzo que comunica El Dorado con Quilá hasta El Salado.

También puedes leer: Morena y aliados en el Senado aprueban reforma judicial

Peso repunta tras alcanzar uno de sus peores niveles; precio del dólar hoy

El peso mexicano repuntó al inicio de la jornada de este miércoles, después de haber alcanzado uno de sus peores niveles en dos años.

El peso mexicano repuntó al inicio de la jornada de este miércoles, después de haber alcanzado uno de sus peores niveles en dos años, por lo que el dólar el día de hoy se cotiza en 19.80 unidades.

Durante la discusión en el Senado de la reforma al Poder Judicial, el peso mexicano avanzó 1.46% ante el precio de referencia del martes, que alcanzó las 20.14 unidades.

La divisa mexicana comenzó a valorizarse durante las primeras horas del miércoles, ayudado por un debilitamiento generalizado del dólar.

Analistas creen que la recuperación podría ser temporal y no descartan que en próximos días llegue a los 20.50 por dólar.

Mientras el peso cae, el dólar cobra fuerza y aumenta su cotización.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Precio del dólar en bancos de México

  • Banco Azteca – 18.85 pesos a la compra y 20.45 pesos a la venta
  • Banorte – 18.90 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 18.90 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta
  • BBVA México – 19.23 pesos a la compra y 20.38 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.45 pesos a la compra y 20.56 pesos a la venta
  • Inbursa – 19.60 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta
  • Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta

Tipo de cambio a las 07:20 horas.

También te puede interesar: Inicia discusión sobre reforma judicial en el Senado; Miguel Ángel Yunes Márquez pide licencia

Morena y aliados en el Senado aprueban reforma judicial

Este miércoles, el Senado de México aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial, propuesta impulsada por AMLO.

Este miércoles, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, la reforma al Poder Judicial, luego de un análisis por parte de los legisladores.

La propuesta establece, entre otras cosas:

  • La elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
  • La reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes.
  • La desaparición del Consejo de la Judicatura para sustituirlo con un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

Con 86 votos a favor y 41 en contra, Morena y aliados avalaron en lo general la reforma judicial, logrando la mayoría calificada.

Cabe mencionar que con el voto a favor de Miguel Ángel Yunes Márquez y la ausencia del emecista Daniel Barreda, Morena aprobó la propuesta sin ningún problema.

La votación se realizó con pase de lista de cada uno de los 127 senadores presentes.

Por otro lado, la emecista Alejandra Barrales solicitaba suspender la votación por la ausencia de Daniel Barreda, sin embargo, Fernández Noroña no permitió su petición.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, argumentó que el artículo 99 del reglamento lo facultaba a agotar la discusión tras una primera ronda de cinco oradores a favor y cinco en contra y lo sometió a votación económica.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una vez que terminaron los posicionamientos de MC, PT, Verde, PRI y PAN, los senadores de Acción Nacional subieron a la tribuna y no volvieron a bajar.

En ocasiones hubo empujones entre las senadoras del PAN Gina Campuzano y Edith López de Morena.

Aprueban reforma judicial en lo particular

Posteriormente, el Senado aprobó en lo particular la reforma al Poder Judicial sin cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

El senado concluyó la discusión de la reforma al Poder Judicial a las 4 de la mañana, donde casi 300 reservas que fueron desahogadas en las últimas tres horas.

Por su parte, Morena y aliados celebraron la aprobación de la reforma.

Ninguna de las reservas presentadas por la oposición fue aceptada. Los legisladores presentaron sus posiciones políticas, finalmente, los más de 70 oradores terminaron por retirar su reserva.

Claudia Anaya, Senadora del PRI, solicitó a Morena y aliados respeto al pensamiento de oposición, al diálogo y debate.

Ricardo Sheffield, senador de Morena, defendió su postura ante la reforma, argumentando que se necesita un sistema de procuración de justicia que sea verdaderamente imparcial y que cada juez y magistrado rinda cuentas.

“Quienes hoy vienen a rasgarse las vestiduras en esta misma tribuna para oponerse a que el pueblo tenga el derecho a votar por sus juzgadores son los mismos que hace unos meses exhibían sin vergüenza sus arreglos para repartirse magistraturas a cambio de una coalición electoral en Coahuila”.

Ricardo Sheffield, senador de Morena.

También te puede interesar: AMLO vincula enfrentamientos en Culiacán con captura de ‘El Mayo’

Reabre línea 9 del Metro CDMX; tramo Pantitlán-Ciudad Deportiva ya funciona

El Metro CDMX informó que, a partir de hoy, todas las estaciones de la Línea 9 se encuentran abiertas y en operación.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que, este martes, se reiniciaron las operaciones en el tramo Pantitlán – Ciudad Deportiva, en la Línea 9, tras los trabajos de renivelación y rehabilitación.

A través de sus redes sociales, el Metro CDMX informó que todas las estaciones de la línea se encuentran abiertas y en operación.

Asimismo, aseguraron que, con el restablecimiento del servicio, el avance de los trenes es continuo.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, mencionó que las estaciones que fueron reinauguradas son Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.

De acuerdo con Batres, los trabajos de rehabilitación realizados tuvieron como objetivo recuperar las condiciones originales de operación en la Línea 9.

Esto, a su vez, brindará seguridad y garantizará la viabilidad del servicio a largo plazo, beneficiando así a los usuarios del transporte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Martí Batres señaló que los trabajos de rehabilitación en la Línea 9 tuvieron una inversión de 296 millones de pesos.

Las obras para revertir el efecto del hundimiento diferencial del suelo consistieron en desmontar y restituir 31 trabes de distintos tamaños utilizando dos grúas de 300 y 70 toneladas.

Además, indicó que se intervino 4 kilómetros y medio de superficie, se reinstalaron vías y se colocó balasto, durmientes y fijaciones nuevas.

Con la reapertura de este tramo, se beneficiarán más de 300 mil usuarios, pues el servicio se conecta con otras estaciones del Metro y otros transportes.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial marchan en Reforma y buscan al senador Yunes

AMLO vincula enfrentamientos en Culiacán con captura de ‘El Mayo’

Al ser cuestionado sobre si la violencia en Culiacán está vinculada con el tema de ‘El Mayo’, AMLO aseveró: “sí, es muy posible”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que los enfrentamientos que ocurrieron el día de ayer en Culiacán, Sinaloa, podrían estar vinculados a la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal pidió que paren los actos de violencia en la entidad.

Asimismo, recalcó que en el testimonio escrito que el mismo capo dio a conocer después de su captura, él mismo señaló que la violencia “no era conveniente”.

Al ser cuestionado sobre si la violencia está vinculada con el tema de ‘El Mayo’, el presidente López Obrador aseveró: “sí, es muy posible”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También se le preguntó si tenía información sobre posibles fracturas del Cártel de Sinaloa, a lo que se negó a dar detalles.

“No quiero adelantar nada, es un enfrentamiento, espero que sean transitorio, que ya fue lo que sucedió ayer en la madrugada. Y ya parece que regresó la calma y pedirles a todos pues que actúen de manera responsable”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que, durante la reunión de seguridad de esta mañana, le dieron a conocer el saldo del enfrentamiento.

“El reporte es que se enfrentaron, lamentablemente hirieron a dos militares, que van a ayudar para evitar el enfrentamiento y a proteger inocentes, lamentablemente falleció un sargento, mandamos a su familia condolencias, fallece en el cumplimiento de su deber”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, reveló que fueron detenidos dos integrantes de los grupos delictivos y se logró el decomiso de armamento.

También, puntualizó que la ciudadanía de Culiacán cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas, quienes salvaguardan la integridad de las personas.

De acuerdo con el informe de los hechos, los enfrentamientos iniciaron la madrugada del lunes, sin embargo, al medio día de ayer ya no se contaba con reportes de enfrentamientos.

Por último, mencionó que no sería con represión como se garantizará la seguridad de la gente.

También puedes leer: Reportan enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa; suspenden clases

Inicia discusión sobre reforma judicial en el Senado; Miguel Ángel Yunes Márquez pide licencia

Este martes, el Pleno del Senado comenzará el análisis y posteriormente la votación en torno a la reforma judicial.

El pasado 8 de septiembre, la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma al Poder Judicial, razón por la que se envió al Senado de la República.

Este martes, cuando el Pleno del Senado comienza su análisis y posteriormente será sometida a votación.

Sin embargo, desde el día de ayer, varios senadores de oposición pidieron que Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del Partido Acción Nacional (PAN), diera su postura respecto a la reforma judicial.

Al respecto, el día de hoy, el senador envió una solicitud al Senado para pedir licencia por tiempo indefinido. El senador argumenta problemas de salud, por lo que pidió que se le tome protesta a su suplente.

Durante la sesión de este martes, se aprobó la licencia de Yunes, quien dejará su cargo por tiempo indefinido.

Con esta aprobación, Miguel Ángel Yunes Linares, su padre, tomó protesta como suplente durante su ausencia.

Al respecto, Marko Cortés, líder nacional del PAN, acusó al veracruzano de ser un “traidor” y ceder a las presiones a las cuales estuvo sometido.

“Lo lamento profundamente y soy el primero en llamarlo traidor porque está traicionado al pueblo de México (…) Estás a tiempo de ser un héroe y no un traidor a la patria”.

Marko Cortés, líder nacional del PAN.

Anteriormente, Cortés mencionó que si Yunes no daba a conocer su postura respecto a la reforma, sería expulsado del PAN.

MC pide se suspenda la sesión debido a la detención del senador Daniel Barreda

Por otra parte, tras leer la orden del día, los senadores de Movimiento Ciudadano (MC) informaron la detención del senador Daniel Barreda y la de su padre en Campeche.

Ante ello, solicitaron la suspensión de la sesión, a lo que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se negó.

El senador Adán Augusto afirmó que sabía del paradero de Daniel Barreda, pues había hablado con él.

“Lo único que me autorizó a que dijera es que está en la Ciudad de México”.

Adán Augusto, senador de Morena.

Ante las declaraciones, el legislador de MC, José Clemente Castañeda, pidió mostrar evidencias de las afirmaciones hechas por Adán Augusto.

“Ustedes saben que no cuentan con los votos para aprobar la reforma Constitucional y están presionando, utilizando a las fiscalías de los estados para obtener a los votos que les faltan. Si tienen los votos, ganen a la buena, pero así no. Hacemos un llamado a que se conduzcan con congruencia”.

Ricardo Anaya, senador del PAN.

En tanto, Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) por intentar rechazar los estatutos con los que se renovó su dirigencia.

Argumentó que esto busca presionar al partido a votar a favor de la reforma.

“Vamos a votar en contra, no nos van a amedrentar”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Pasado el mediodía, se votó para decretar un receso, pero se rechazó la solicitud con 83 votos en contra y 41 a favor.

Fernández Noroña indicó que durante la sesión se realizará la primera lectura de la reforma al Poder Judicial, por lo que se aprobó una sesión vespertina.

¿Cuántos votos son necesarios para aproar la reforma judicial?

Gerardo Fernández Noroña aseguró que Morena y aliados necesitarían 85 votos a favor para poder aprobar la reforma judicial.

Esta cifra representa dos terceras partes de los senadores a favor de la reforma al Poder Judicial.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial marchan en Reforma y buscan al senador Yunes

Tormenta tropical Francine se convertirá en huracán hoy; así afectará en México

Este martes el SMN pronóstico que la tormenta tropical Francine al final del día podría intensificarse y convertirse en huracán.

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Francine al final del día podría intensificarse y convertirse en huracán.

La tormenta tropical Francine se desplazará, este día, frente a la costa norte de Tamaulipas, lo cual provocará lluvias puntuales intensas, rachas muy fuertes de viento, oleaje elevado y la posible formación de trombas marinas.

Tormenta Francine y la onda tropical No. 21 provocan lluvias intensas

Por su parte, la onda tropical No. 21 se moverá lentamente sobre el centro y occidente de México, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán.

Estos fenómenos traerán lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, con lluvias puntuales intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Ingreso de humedad y monzón mexicano

El ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe provocará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el oriente y sureste del país, así comal igual que en la península de Yucatán.

En cuanto al monzón mexicano seguirá trayendo lluvias e intervalos de chubascos en el noroeste de México, además de la península de Baja California.

Temperaturas calurosas en el noroeste de México

El ambiente se mantendrá de caluroso a muy caluroso en el noroeste del territorio nacional, las temperaturas serán superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Lluvias para México por Francine:

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Tamaulipas

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • Chiapas
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Campeche
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Tabasco

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Yucatán
  • Zacatecas

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Durango

Temperaturas máximas y mínimas en México:

Superiores a 45 °C

  • Baja California
  • Sonora

Superiores de 40 a 45 °C

  • Baja California Sur
  • Sinaloa

De 35 a 40 °C

  • Campeche
  • Nayarit
  • Tabasco
  • Yucatán

De 30 a 35 °C

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Veracruz

Rachas de viento en México

Se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas.

Tamaulipas; y con rachas de 40 a 60 km/h, durante la mañana: Veracruz.

  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras para Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras para Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y San Luis Potosí.

Para costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima se espera oleaje de 2 a 3 metros de altura.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico para el Valle de México por Francine

En el transcurso del día se espera cielo medio nublado a nublado.

En la mañana el ambiente se mantendrá fresco a templado, además ambiente frío con bancos de niebla en zonas altas de la región.

Por la tarde se espera ambiente templado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la Ciudad de México.

En el Estado de México, habrá lluvias con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 22 a 24 °C y mínima 12 a 14 °C.

Además, se espera viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la región.

También te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial marchan en Reforma y buscan al senador Yunes

Trabajadores del Poder Judicial marchan en Reforma y buscan al senador Yunes

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en contra de la reforma judicial, en una marcha denominada “cacerolazo”.

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan sobre Paseo de la Reforma en la marcha denominada “cacerolazo”, para protestar en contra de la reforma judicial.

Este martes, alrededor de las 7:30 horas, los trabajadores salieron del plantón que mantienen en los alrededores del Senado en «busca» del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien no ha emitido su intención de voto sobre la reforma judicial. 

Los manifestantes gritan en su marcha «¿Dónde estás, Miguel Ángel Yunes?» «¡El Poder Judicial se defiende, Miguel Ángel Yunes!».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, notarios públicos asistirán a verificar que estén despejados los accesos a la Cámara Alta para que los legisladores puedan presentarse a discutir la iniciativa.

Por la noche del día lunes, trabajadores simularon el velorio del Poder judicial, colocando veladoras encendidas fuera del Senado.

Por otro lado, si el senador Miguel Ángel Yunes Márquez no emite su voto sobre la iniciativa y sigue ausente, pasaría sin problema con la mayoría de Morena. 

¿Dónde está Miguel Ángel Yunes? 

El senador del PAN, Miguel Ángel Yunes, podría haberse integrado a Morena y sus aliados, previo a la votación de la Reforma Judicial.

La periodista Leti Robles en una entrevista dijo que nada esta confirmado, sin embargo, este lunes, Yunes no se presentó a la reunión de los senadores titulares y suplentes del PAN.

Ante la situación, senadores del PAN comenzaron a buscar a Miguel Ángel Yunes, pero sin resultados ya que ni Yunes, ni su círculo de colaboradores atendieron llamadas ni mensajes.

Por su parte, la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía Gutiérrez, hizo un llamado a Yunes a dar su postura.

También te puede interesar: Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional durante su gobierno

Salir de la versión móvil