¿Quién es Juan Pablo Sánchez, hijo de Xóchitl Gálvez?

Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, anunció su decisión de renunciar como Líder de las Redes de Jóvenes dentro de la campaña, para enfrentar las consecuencias de sus acciones.

El nombre de Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, se ha vuelto tendencia en redes debido a la difusión de un video en donde se le ve en una confrontación verbal con personal de un establecimiento de la Ciudad de México.

¿Quién es Juan Pablo Sánchez y cuál es su cargo en la campaña presidencial de Xóchitl?

Juan Pablo Sánchez estudió Administración y Gestión de Empresas en la Universidad Iberoamericana.

Se ha desempeñado hasta el día de hoy, como coordinador nacional de las Redes de Jóvenes dentro de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

Esta organización colabora con grupos juveniles para plantear estrategias y presentar propuestas de apoyo a las futuras generaciones.

De acuerdo con su perfil de Instagram, se ha reunido con jóvenes de diversas instituciones educativas del país, donde ha escuchado las principales problemáticas. En ese sentido, ha llegado a la conclusión de que la juventud requiere más seguridad, más empleo y salud.

Juan Pablo anunció su decisión de renunciar a su posición como líder de las redes de jóvenes, asumiendo la responsabilidad de sus actos y enfrentando las consecuencias para preservar la integridad del proyecto político de Xóchitl Gálvez.

Juan Pablo Sánchez, hijo de Xóchitl Gálvez, se separará de su cargo como líder de las Redes de Jóvenes

Juan Pablo Sánchez Gálvez anunció que tomó la decisión de separarse de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, «Fuerza y Corazón por México». 

Este hecho se produce luego de que fuera expuesto un video en donde se le ve involucrado en un desafortunado incidente, mostrándolo en una confrontación verbal con guardias de seguridad en un establecimiento de la Ciudad de México. 

Dicho video, que se ha viralizado en redes, muestra a Juan Pablo en una actitud confrontativa con el personal de seguridad. 

Al respecto, el joven ofreció una disculpa pública, aclarando que los hechos ocurrieron hace un año, y subrayando su arrepentimiento por su comportamiento y explicó que en ese momento se disculpó con los trabajadores del lugar. 

Asimismo, dijo reconocer sus errores y asumir su responsabilidad, por lo que decidió separarse como líder de las redes de jóvenes de la campaña.

«Quiero pedir una gran disculpa a toda la gente que haya ofendido, estoy muy arrepentido de mis actos, no hay justificación alguna para insultar así (…). Estoy aquí para darles la cara, reconocer mis errores y asumir mi responsabilidad, por lo que he decidido hacerme a un lado como líder de las redes de jóvenes. Seguiré apoyando a mi mamá, como un hijo. Y créanme que he trabajado y seguiré trabajando para ser una mejor persona», expuso en un video este miércoles en su cuenta personal de X.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Senado avala el ingreso de militares de Estados Unidos a México

Once elementos del Comando Norte de Estados Unidos ingresarán a territorio nacional para capacitar a soldados mexicanos.

El Pleno del Senado de la República avaló el ingreso de 11 elementos del Comando Norte de Estados Unidos a territorio nacional, para realizar labores de capacitación a militares mexicanos.

Los soldados estadounidenses permanecerán en Santa Gertrudis, Chihuahua, en el Centro de Entrenamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Esta es la segunda ocasión en que elementos del Comando Norte estadounidense realiza tareas de capacitación en México.

En esta ocasión, la solicitud de permiso no especifica los ni los nombres, ni los grados de los militares que entrarán al país, solo indica que llegarán por aire.

Los militares ingresará portando armamento, municiones, material equipo especializado.

Se trata de instructores del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos que ingresarán a México a bordo de la aeronave tipo C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de aquel país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, el tema causó controversia entre los senadores de la oposición, pues algunos aseguraron que esta medida militariza al país.

“La izquierda, que muchos de ustedes tienen como origen, durante años luchó contra eso. La izquierda que se oponía a la militarización, de la que muchos de los que hoy están en la mayoría tienen como antecedente”.

Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.

En contraste, Damián Zepeda, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que su voto era en favor de la iniciativa, pues considera que la entrada de los militares estadounidenses forma parte de la cooperación internacional.

“La verdad de las cosas es que, pudiéndose mejorar el esquema de transparencia y todo lo demás que es correcto, me parece un exceso el no permitir que elementos vengan a una cooperación internacional a compartir mejores prácticas”.

Damián Zepeda, PAN.

Por su parte, Israel Zamora y Reyes Flores, de Morena, rechazaron que se trate de acciones de militarización del país.

“Se trata de intercambios internacionales de conocimiento, en beneficio del profesionalismo de los elementos militares mexicanos”.

Israel Zamora, Morena.

La decisión fue avalada con 79 votos en favor, 10 en contra y una abstención.

También puedes leer: Suman 15 aspirantes y candidatos asesinados en el actual proceso electoral: SSCP

AMLO dice que el enfrentamiento de Chiapas solo dejó 10 muertos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguro que solo 10 personas murieron durante dos enfrentamientos en Chiapas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó el señalamiento del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), quien reportó la muerte de 25 personas durante un enfrentamiento entre grupos criminales en Chiapas.

Durante su conferencia matutina, el presidente aseguró que se trata de dos hechos completamente distintos.

“No es cierto, deben de ser como 10 en dos grupos, cinco en una parte y otro día otros cinco”.

Presidente López Obrador.

Este martes, el Frayba reportó el asesinado de alrededor de 25 personas durante un enfrentamiento entre la Guardia Nacional (GN) y un grupo armado.

Sin embargo, el mandatario negó dicha versión y aseguró que solo un total de 10 personas murieron en dos “hechos distintos”.

De acuerdo con el presidente López Obrador, el primer enfrentamiento fue por una disputa entre grupos del crimen organizado, donde cinco personas perdieron la vida.

“Fue un enfrentamiento de dos grupos, se metieron a un rancho que presuntamente es de un jefe de un grupo y se confrontaron”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, detalló que en el segundo hecho se vieron involucrados un grupo criminal y elementos de la Guardia Nacional.

“Al día siguiente, poco después, van refuerzos (…) Y cruzando la panga ahí hubo un enfrentamiento con la Guardia Nacional en uno de los puentes”.

Presidente López Obrador.

López Obrador agregó que debido a ello las autoridades implementaron un operativo donde confiscaron 22 fusiles, 149 cargadores, dos camionetas y una cantidad indeterminada de cartuchos, además, se detuvieron a 13 guatemaltecos.

Ambos hechos se registraron en la comunidad de La Concordia, zona fronteriza con Guatemala.

El mandatario reconoció que las autoridades han afrontado “problemas” en la frontera sur de México, donde la violencia ha incrementado en gran manera.

Esta zona del país se ve gravemente afectada debido a los constantes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, quienes buscan controlar el paso de droga desde Centroamérica.

“Es que esto (donde ocurrieron los hechos) está muy cerca de la frontera, es donde tenemos más problemas, la zona de Chiapas con Guatemala, Frontera Comalapa hasta Motozintla”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONG asegura que 25 personas murieron durante un enfrentamiento en Chiapas

La tarde del martes, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó sobre una masacre ocurrida el pasado 31 de marzo, en la localidad Niños Héroes, del municipio La Concordia.

Afirman que en estos hechos fueron asesinados alrededor de 25 personas en un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado.

“En estos hechos resultaron heridas y asesinadas personas de la población civil que se encontraban esperando el transporte conocido como Chalán para cruzar la presa La Angostura, quienes quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado”.

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos, entre las personas que se encontraban esperando su transporte había mujeres, niños, niñas, adolescentes y personas mayores.

“Durante su espera la Guardia Nacional arribó al lugar en persecución del grupo armado, suscitándose un fuerte enfrentamiento entre ambas partes, colocando a la población en medio del fuego cruzado, vulnerando el derecho a la vida e integridad por el uso desproporcionado de la fuerza”.

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

También puedes leer: Suman 15 aspirantes y candidatos asesinados en el actual proceso electoral: SSCP

Restablecen servicio en la Línea 5 del Metro CDMX tras accidente; reportan retrasos

Tras el choque de un tráiler con un puente peatonal y parte de las vías de la Línea 5 del Metro, se restableció el servicio por completo.

La mañana de este miércoles, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, a partir de las 05:00 horas, se restableció por completo el servicio en la Línea 5, tras la volcadura de un tráiler que afectó las operaciones el día de ayer.

A través de una tarjeta informativa, el Metro de la Ciudad de México indicó que durante la madrugada de hoy se realizaron pruebas operativas para descartar afectaciones.

El accidente ocurrió durante la madrugada del martes, cuando un tráiler impactó la estructura de contención y un puente peatonal.

Más de 250 personas laboraron en la zona afectada, entre ellos trabajadores del Metro, también se utilizaron 8 grúas, cuatro de ellas de alta capacidad.

¿Qué líneas del Metro CDMX presentan retrasos este día?

A pesar de la reapertura de la Línea 5, usuarios reportan retrasos en otras líneas del Metro CDMX, en esta mañana.

Las quejas por el mal servicio se concentran en las líneas 3, 7, 8, 9, A y B.

Sin embargo, a través de sus redes sociales, el Metro CDMX aseguró que el avance en los trenes en todas las líneas es de 5 a 6 minutos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

En la línea que va de Indios Verdes a Universidad, usuarios aseguran que los trenes se quedan detenidos entre cada estación, lo que ha provocado retrasos de 10 a 15 minutos.

Asimismo, las terminales presentan largas filas para acceder a ellas, así como saturaciones en los pasillos y en los trenes.

Línea 8

En la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917, usuarios reportan aglomeraciones en algunas estaciones cercanas a las terminales.

También, se registran retrasos en las salidas de trenes, lo que provoca que toda la línea presente avance lento en las unidades.

Línea 12

La línea que corre de Mixcoac a Tláhuac presenta avance lento en los trenes, pasajeros aseguran que las unidades se quedan detenidas por más de 15 minutos.

Ante ello, las autoridades del Metro CDMX informaron que los retrasos se debieron a una revisión en la zona de vías.

También puedes leer: Tráiler vuelca en Circuito Interior y choca con puente y vías de la Línea 5 del Metro CDMX

Impuestos se podrán pagar en parcialidades: SAT

El SAT dio a conocer que los contribuyentes podrán realizar el pago de impuestos hasta en seis parcialidades.

El Servicio de Atención Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes a los que se le determine pagar impuestos pueden hacerlo hasta en seis parcialidades.

A través de un comunicado, el SAT detalló que esta medida será efectiva siempre y cuando se realice la declaración en tiempo y forma dentro del tiempo legal establecido.

Asimismo, indicó que la primera parcialidad debe realizarse dentro del mismo periodo, es decir abril de 2024.

Para poder realizar el pago de impuestos en parcialidades se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Las parcialidades se realizarán a más tardar el último día del mes que correspondan.
  • Se deben utilizar las líneas de captura que genera el sistema al momento de presentar la declaración.
  • Los pagos se deben realizar en las instituciones de crédito autorizadas.
  • Se pueden cubrir los pagos de manera anticipada.
  • Si no se pagan las parcialidades en el tiempo establecido se cobrarán recargos.
  • El último pago debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre de 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes deben presentar su Declaración Anual 2023?

El SAT precisa que las personas físicas que deben presentar la Declaración Anual 2023 son quienes:

  • Obtuvieron ingresos de un solo patrón y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre.
  • Obtuvieron ingresos distintos de salarios.
  • Trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
  • Obtuvieron salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
  • Obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.
  • Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos anuales.
  • Han realizado servicios profesionales.
  • Desempeñan actividades empresariales.
  • Cobran rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial).
  • Adquirieron o compraron bien inmueble.

Para presentar tu Declaración Anual 2023 debes contar con RFC, contraseña o tu e.firma.  

También puedes leer: ¿Quiénes pueden solicitar una devolución de saldo a favor al SAT?

Suman 15 aspirantes y candidatos asesinados en el actual proceso electoral: SSCP

Hasta ahora, se han recibido 108 solicitudes de protección a candidatos, 86 han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se están analizando.

El gobierno de México reconoció el asesinato de 15 aspirantes, precandidatos y candidatos en el actual proceso electoral, de frente a las elecciones del 2 de junio.

Asimismo, señaló haber recibido más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección del gobierno ante el riesgo de violencia.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, habló al respecto durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rodríguez detalló que, de las víctimas, solo dos se habían registrado como candidatos oficiales ante las autoridades electorales, cinco eran precandidatos y ocho aspirantes.

“En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

Se trata de la primera cifra oficial de homicidios electorales del gobierno de México, que está por debajo de los conteos de organizaciones ciudadanas.

Por ejemplo, la consultora Data Int, contabilizó 28 asesinatos, por su parte, Data Cívica registró 10 en el primer bimestre de 2024 y 11 en la segunda mitad de 2023.

La funcionaria aseguró que el gobierno federal cuenta con una estrategia conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE) para proteger a los candidatos federales.

“Por eso hay un trabajo, un plan para protegerlos y para tener presencia de la Guardia Nacional en aquellas zonas donde existe una problemática de inseguridad”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuántos candidatos han solicitado protección en el proceso electoral 2024?

También, detalló que, hasta el 1 de abril, han recibido 108 solicitudes de protección por parte de candidatos en el actual proceso electoral.

“Hasta el 1 de abril contamos con 108 solicitudes de protección, 86 de las cuales han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

Las solicitudes incluyen a los 3 candidatos a la presidencia de la República, siete aspirantes a gobernador, 27 al Senado y 71 a diputados.

Del total de las solicitudes, 34 han sido de candidatos de partidos aliados del oficialismo y el resto de la oposición.

“El gobierno está pendiente de todas las peticiones de candidatos, candidatas y partidos, para que sean atendidas de manera inmediata y el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

Rodríguez indicó que el gobierno federal protege a los candidatos a un cargo federal con elementos de la Guardia Nacional.

Recordó que los comicios del próximo 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, donde se elegirán 20 mil cargos de elección popular, con una lista aún creciente de 70 mil candidatos.

También puedes leer: Fallece Adrián Guerrero, candidato de Morena, herido en ataque a Gisela Gaytán en Celaya

Activan alerta naranja por altas temperaturas en nueve alcaldías de CDMX

Debido a las altas temperaturas que se registran el día de hoy, se activó la alerta naranja en nueve alcaldías de la Ciudad de México.

Este martes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que, debido a las altas temperaturas, se activó la alerta naranja en nueve alcaldías de la capital.

Asimismo, se pronosticó que desde las 13:00 y las 17:00 horas de este día el termómetro alcance temperaturas máximas de 31 a 33 °C, en estas alcaldías.

Alcaldías de la CDMX con alerta naranja por altas temperaturas

A través de un comunicado, se informó que las demarcaciones con alerta naranja son:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza

Por otra parte, también fue activada la alerta amarilla por pronóstico de temperaturas altas en:

Álvaro Obregón
Magdalena Contreras
Tláhuac
Xochimilco

En estas demarcaciones se esperan temperaturas máximas de 28 a 30 °C entre las 13:00 y las 17:00 horas del día de hoy.

Ante las altas temperaturas, la SIGRPC emitió las siguientes recomendaciones:

  • Usar bloqueador solar
  • Procurar no estar bajo el rayo del sol durante un tiempo prolongado
  • No realizar actividades intensas bajo los rayos solares
  • Evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que se descomponen con mayor rapidez

Las autoridades señalan que ante cualquier emergencia, pueden comunicarse a los teléfonos 911, al 555 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 de Protección Civil de la CDMX.

Te puede interesar: INE publica plataforma para que ciudadanos conozcan a los candidatos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fallece Adrián Guerrero, candidato de Morena, herido en ataque a Gisela Gaytán en Celaya

Adrián Guerrero, candidato a regidor de Celaya por Morena, acompañaba a Gisela Gaytán cuando fue asesinada a balazos.

Adrián Guerrero Caracheo, candidato a primer regidor de Celaya por Morena, falleció tras resultar herido durante el ataque a Gisela Gaytán, a quien acompañaba en un mitin.

El candidato resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Sin embargo, Guerrero Caracheo falleció mientras era atendido en el hospital.

La tarde del lunes 1 de abril, se registró el ataque a la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, en el mismo municipio.

El incidente ocurrió durante un mitin en la comunidad de San Miguel Octopan, cerca de la cabecera municipal de Celaya, donde ambos participaban en actividades de campaña.

El ataque quedó registrado en un video que rápidamente se comenzó a viralizar en redes sociales.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, lamentó el hecho y aseguró que no quedará impune.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó sobre la muerte de ambos candidatos.

“En primer lugar, lamentar los asesinatos de Bertha Gisela Gaytán, candidata a presidenta municipal en Celaya y de Adrián Guerrero, candidato a regidor en Celaya, Guanajuato, ambos por el partido Morena. Nuestra solidaridad con familiares y amigos y asegurar que estos hechos no quedaran impunes”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

También, señaló que se reforzarán los mecanismos de protección a candidatos en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Junto con el INE hemos acordado procedimiento de atención, el INE recibe solicitudes de protección, nos las hacen de conocimiento a esta secretaría, establecemos la coordinación con la Sedena quien valora el riesgo y define el nivel de protección”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

Ataque a Gisela Gaytán

El ataque en contra de la candidata de Morena ocurrió durante la tarde de este lunes, cuando Gisela Gaytán se encontraba realizando actividades de campaña en plena vía pública.

El evento se llevaba a cabo en la comunidad de San Miguel Octopan, que recientemente se ha visto afectada por la delincuencia organizada.

De acuerdo con las imágenes difundidas en redes sociales, cuando ambos candidatos y sus simpatizantes avanzaban por la calle, se registraron detonaciones de arma de fuego. Debido a ello, los asistentes comenzaron a correr despavoridos.

Minutos más tarde, se confirmó la muerte de la candidata, quien quedó tendida en la calle.

También puedes leer: Inician las campañas electorales en los estados rumbo a elecciones locales y federales

Tráiler vuelca en Circuito Interior y choca con puente y vías de la Línea 5 del Metro CDMX

La volcadura de un tráiler en Circuito Interior, afectó parte de las vías de la Línea 5 del Metro de la Ciudad de México.

La madrugada de este martes, un tráiler volcó en Circuito Interior, dirección suroriente, afectando un puente peatonal y parte de las vías de la Línea 5 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Oceanía y Aragón.

Al respecto, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que las labores para retirar el puente peatonal tardarán varias horas.

Asimismo, dio a conocer que debido a las afectaciones que hubo en las instalaciones del Metro CDMX, se ofrece servicio alternativo con unidades RTP para todos los usuarios.

Por su parte, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, reveló que debido al accidente más de dos mil usuarios, por hora, son afectados.

Además, señaló que no hubo lesionados dentro de las instalaciones del Metro CDMX. Sin embargo, dio a conocer que el conductor del tráiler falleció.

“El Metro no estaba operando, no se vio comprometido, ni en su operación en sus usuarios, no hay ninguna persona lesionada, salvo el conductor a que venía a bordo y que falleció”.

Guillermo Calderón, director general del STC Metro.

Hasta el momento, continúan las maniobras para retirar la unidad, por lo que el servicio del Metro CDMX, en el tramo Pantitlán-Consulado, se encuentra suspendido.

Por lo que se recomienda a los usuarios utilizar rutas alternas y evitar la zona.

El accidente provocó que la circulación en el Circuito Interior se viera gravemente afectada.

Así como, saturaciones en diferentes líneas del Metro CDMX, pues cientos de pasajeros buscan llegar a la estación Politécnico.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyan con el traslado de usuarios, mientras que, elementos de Tránsito agilizan la vialidad.

Por volcadura de tráiler un hombre pierde la vida

Tras el accidente, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar y trasladaron al chofer a un hospital cercano.

Posteriormente, se informó que el conductor del tráiler falleció en el Hospital de la Villa, debido a que presentó un traumatismo craneoencefálico y múltiples lesiones.

Los paramédicos también atendieron a una mujer de 45 años, la cual se diagnosticó como policuntundida, pero no ameritó su traslado a un hospital.

El accidente ocurrió la madrugada de este martes 2 de abril, alrededor de la 1:20 horas, en la interestación Oceanía-Aragón.

También puedes leer: Localizan a 14 personas secuestradas en Salinas Victoria, Nuevo León

¿Quiénes pueden solicitar una devolución de saldo a favor al SAT?

Se aproxima la fecha para realizar la Declaración Anual 2023. ¿Quiénes pueden solicitar la devolución de impuestos y quiénes no?

En abril se debe presentar la Declaración Anual de impuestos para las personas físicas. Algunos contribuyentes podrían obtener una devolución de impuestos o saldo a favor.

Por ello, aquí te decimos quiénes pueden solicitar la devolución de este dinero y quiénes no.

Una vez realizada la Declaración Anual, el Servicio de Atención Tributaria (SAT) puede rechazar tu solicitud de devolución, en caso de presentar inconsistencias.

De acuerdo con el portal de internet del SAT, los contribuyentes que no podrán solicitar la devolución en forma automática son aquellas que:

  • Hayan obtenido durante el ejercicio fiscal anterior, ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
  • Soliciten devolución por ejercicios fiscales distintos al año anterior.
  • Presenten su solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones (FED), previo a la obtención del resultado de la declaración anual.
  • Presenten la declaración anual normal o complementaria, del ejercicio fiscal anterior, no habiendo elegido opción de devolución.
  • Se trate de contribuyentes cuyos datos estén publicados en el Portal del SAT, al momento de presentar su declaración anual de conformidad con lo dispuesto en los párrafos penúltimo, fracción III y último del artículo 69 del CFF, así como a los que se les haya aplicado la presunción establecida en el artículo 69-B del mismo Código, una vez que se haya publicado en el DOF y en el Portal mencionado el listado a que se refiere el cuarto párrafo del citado artículo 69-B.
  • Soliciten la devolución con base en comprobantes fiscales expedidos por los contribuyentes que se encuentren en la publicación o el listado a que se refieren los artículos 69 o 69-B del CFF.
  • Al contribuyente se le hubiere cancelado el certificado emitido por el SAT de conformidad con lo establecido en el artículo 17-H, fracción X del CFF, durante el ejercicio fiscal anterior.

Asimismo, el portal de internet señala que para hacer efectiva la devolución de forma automática el contribuyente debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber señalado la opción de devolución en la declaración anual del ejercicio.
  • Haber presentado tu declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda.
  • Contar con número de cuenta CLABE a 18 dígitos que se encuentre activo para que, en caso de que proceda el importe autorizado, sea depositado.
  • La cuenta CLABE debe ser única por contribuyente.

Sin embargo, debes tener en cuenta que si el saldo a favor es excedente a los 150 mil pesos no podrás realizar el trámite de manera automática.

En este caso, para poder solicitar tu devolución deberás llenar el Formato Electrónico de devoluciones (FED), que también encuentras en la página de internet.

También puedes leer: Libro Azul de los autos: ¿qué es y dónde consultarlo?

Salir de la versión móvil