CDMX lanza nuevas vacantes de empleo de más de 12 mil pesos

En la CDMX se ofrecen diversas oportunidades para aquellos que buscan insertarse en el mundo laboral o cambiar de empleo.

En la Ciudad de México se ofrecen diversas oportunidades para aquellos que buscan insertarse en el mundo laboral o cambiar de empleo.

En esta ocasión, se han dado a conocer vacantes con atractivas ofertas de sueldo, prestaciones y requisitos.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en la CDMX anunció que nuevas vacantes de empleo se abrieron y en estas se ofrecen más de 12 mil pesos mensuales; así como prestaciones y un horario laboral flexible.

México Habla te invita a leer: Posponen hasta nuevo aviso Primer Simulacro Nacional 2024

La vacante principal que se oferta a través de esta dependencia local es la de guardia de seguridad de protección federal.

Estos elementos pertenecen al Servicio de Protección Federal (SPF), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Te decimos los requisitos para que te postules a esta oportunidad de empleo.

Si estas interesado, debes acudir al módulo de atención que se encuentra en Insurgentes Sur y Periférico Sur s/n, Parques del Pedregal, Tlalpan, CDMX (al interior del Deportivo Villa Olímpica).

Los días para la recepción de documentación son los días 5, 12, 19 y 26 de marzo, en un horario de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.

A parte del sueldo, el SPF promete seguro de protección médica por riesgo, seguro de vida, seguridad Social (ISSSTE), crédito Hipotecario FOVISSTE, prima vacacional, vales de despensa a fin de año, licencia de maternidad y más.

Puedes hacer un pre-registro en línea, dando clic aquí.

Documentos para aplicar como guardia de seguridad federal

Los papeles para aplicar a estas vacantes son:

  • Currículum Vitae
  • RFC con homoclave
  • CURP
  • Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales
  • Acta de Nacimiento y Certificado de estudios
  • Comprobante de domicilio e identificación oficial
  • Cartilla militar liberada

A la par, hace algunos días, la Secretaría del Trabajo local llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo “Ciudad con Acento Social” con más de 25 mil oportunidades laborales en las instalaciones de “Expo Reforma” ubicadas en la colonia Juárez.

En esta feria participaron 350 empresas con ofertas laborales para todos los sectores de la sociedad, entre ellos grupos prioritarios, como mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad.

También puedes leer: Violencia vicaria es aquella que se ejerce exclusivamente contra mujeres: SCJN

Nuevo corredor Cotaxomil: Conectará Taxqueña, Xochimilco y Milpa Alta

CDMX creó el Corredor Cotaxomil, un proyecto que une las zonas de Taxqueña, Xochimilco y Milpa Alta. Te damos los detalles.

El gobierno de la CDMX ha impulsado un cambio radical en el sistema de transporte público mediante la creación del Corredor Cotaxomil, un proyecto que une las zonas de Taxqueña, Xochimilco y Milpa Alta.

Esta ruta integra 160 autobuses modernos que conectarán estos destinos y que sustituirán a 450 microbuses obsoletos.

Cotaxomil es una nueva empresa de transporte público que se inscribe dentro de un programa de modernización del servicio.

México Habla te invita a leer: Covid-19: Suman 42 mil 143 casos sospechosos en 2024 y 90 decesos

En este sentido, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, inauguró el proyecto de este transporte el pasado 25 de febrero.

Pretenden movilizar a más 143 mil usuarios diarios, Cotaxomil ayudará al acceso a la línea 2 del Metro.

Sin embargo, los antiguos unidades de microbús entrarán a un proceso de chatarrización otorgados por la autoridad local.

Asimismo, dichos autobuses representan una innovadora iniciativa de modernización que busca mejorar la calidad del servicio de transporte público mientras fortalece la formalización laboral de los conductores.

Las cinco rutas del Corredor Cotaxomil cubren diferentes trayectorias entre las alcaldías implicadas, simplificando el traslado de los ciudadanos y promoviendo una movilidad más eficiente y menos contaminante.

También puedes leer si te interesa: Laura Ballesteros es designada la nueva coordinadora de campaña de Álvarez Máynez

Estos puntos de parada serán: Taxqueña a Deportivo XochimilcoTaxqueña a MadreselvaXochimilco a Milpa AltaTaxqueña a Milpa Alta y de Villa Coapa a San Gregorio.

Claudia Sheinbaum inicia campaña en el Zócalo de CDMX

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, inició su campaña electoral este viernes 1 de marzo en el Zócalo de la capital.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, Partido Verde Ecologista y del Trabajo, inició su campaña electoral este viernes 1 de marzo en el Zócalo de la capital.

La candidata oficialista arrancó actividades en compañía de Clara Brugada Molina, aspirante morenista a la jefatura de Gobierno de la CDMX.

“Gracias por venir de tan lejos a esta fiesta por la democracia. Al inicio de la campaña por la Presidencia de la República. Por el triunfo de la Cuarta Transformación de la vida pública”, dijo a sus simpatizantes.

En su primer día de campaña, Sheinbaum prometió someterse a la consulta de revocación de mandato y se centró en las propuestas para la consolidación de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: Prevén 15 días de fuerte calor en CDMX: ¿Cuándo serán?

Durante su pronunciamiento, Sheinbaum Pardo dio a conocer sus 100 compromisos que aplicará de ganar la elección del próximo 2 de junio.

Entre sus promesas en la explanada del Zócalo, destacó que prevé otorgar un apoyo bimestral equivalente a la pensión de los 65 y más a las mujeres que han dedicado su vida al cuidado de sus familias.

Sheinbaum también se comprometió a apoyar la iniciativa para prohibir constitucionalmente el maltrato a los animales.

También, comentó que buscará crear una iniciativa para que ninguna persona en ningún cargo público pueda reelegirse.

“Enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar la consigna que dio origen a la revolución mexicana y quedó plasmada en la constitución de 1917, sufragio efectivo, no reelección, no debe haber reelección a ningún cargo popular a partir de la elección de 2030″. sostuvo.

Sin embargo, la campaña de Sheinbaum no está exenta de desafíos, ya que su principal rival, Xóchitl Gálvez, representante de la coalición «Fuerza y Corazón por México», ha cuestionado el liderazgo de la candidata de Morena.

Después de la CDMX, Sheinbaum eligió como primera parada Ciudad Juárez, colindante con El Paso, Texas, para comezar con sus actividades de campaña que durarán dos meses,

Es importante recordar que esta ciudad fue la primera que visitó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su campaña de 2018.

También puedes leer: Cerrarán autopista México-Toluca este fin de semana: alternativas viales

En estas elecciones presidenciales de 2024 se renovarán más de 20 mil 700 cargos públicos.

Prevén 15 días de fuerte calor en CDMX: ¿Cuándo serán?

CDMX se encuentra bajo la alerta de una nueva ola de calor que traerá consigo altas temperaturas durante varios días.

La Ciudad de México se encuentra bajo la alerta de una nueva ola de fuerte calor que traerá consigo altas temperaturas durante varios días.

De acuerdo con los reportes, la temperatura podría alcanzar hasta 32 grados centígrados en los próximos días del mes de marzo.

Este viernes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX anunció su segundo pronóstico de altas temperaturas para la capital, que llegará a partir de mañana.

México Habla te invita a leer: Cerrarán autopista México-Toluca este fin de semana: alternativas viales

Informó que durante los próximos 15 días, del 2 al 16 de marzo de 2024, se prevén temperaturas muy calurosas en CDMX entre 28 y 32 grados centígrados.

Esta situación se verá acompañada de una alta concentración de contaminantes, cielos mayoritariamente despejados, elevados índices de radiación ultravioleta, sin lluvias y rachas de viento.

Ante esta situación, es crucial que los habitantes tomen medidas para protegerse del calor extremo y la exposición a los elementos y asi evitar complicaciones a la salud.

Recomendaciones ante la ola de fuerte calor

El Gobierno capitalino ha emitido recomendaciones para hacer frente a estas altas temperaturas:

  • Procura no exponerte por tiempo prolongado al sol, permanece en lugares frescos y ventilados.
  • Usa bloqueador solar.
  • Bebe abundantes líquidos.
  • Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
  • Viste ropa ligera de colores claros; utiliza gafas de sol, sombrilla, sombrero y/o gorra.
  • Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores.

También puedes leer: Secretaría de Medio Ambiente de NL clausura la refinería de Cadereyta

Cerrarán autopista México-Toluca este fin de semana: alternativas viales

La autopista México-Toluca estará cerrada este fin de semana debido a las obras de construcción del Tren Interurbano «El Insurgente».

La autopista México-Toluca estará cerrada este fin de semana debido a las obras de construcción del Tren Interurbano «El Insurgente».

Originalmente, se llamaba Tren Interurbano México-Toluca, pero fue rebautizado por el Gobierno Federal como Tren Insurgente.

La obra es un proyecto que busca mejorar la movilidad en la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que los trabajos de construcción se intensificarán este fin de semana.

México Habla te invita a leer: Secretaría de Medio Ambiente de NL clausura la refinería de Cadereyta

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) informó que desde las 18:00 horas del sábado 2 de marzo y hasta las 14:00 horas del domingo 3 de marzo, se realizará el cierre.

En este sentido, el cierre total del tramo va de La Venta a la Universidad Iberoamericana, en la Autopista México-Toluca con dirección a la Ciudad de México.

Para llegar a Reforma-Constituyentes, la dependencia exhortó a las y los automovilistas optar por la ruta alterna de la Carretera Federal México-Toluca.

Para dirigirse a la Supervía Poniente, sugieren la Carretera Federal México-Toluca, Av. Salvador Agraz y Av. Tamaulipas.

Recomiendan extremar precauciones.

El Tren Insurgente, que consta de 60 kilómetros y se recorrerán en 45 minutos, busca mejorar la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.

Aunque no se ha especificado la fecha exacta de su inauguración, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado que se inaugurará antes de que finalice su mandato.

También puedes leer: AMLO aplaza entrega del sistema de salud «como el de Dinamarca»

Cabe resaltar que el gobierno de la CDMX está a cargo de 18 kilómetros de la obra del Tren Insurgente.

Secretaría de Medio Ambiente de NL clausura la refinería de Cadereyta

La Secretaría de Medio Ambiente de NL clausuró la Refinería de Cadereyta tras negarse a colaborar con las autoridades estatales.

Esta mañana, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León clausuró la Refinería de Cadereyta tras la negativa de la empresa a colaborar con las autoridades estatales en una inspección.

Personal de la dependencia acudió esta mañana a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a realizar una inspección para verificar supuestas emisiones contaminantes.

Sin embargo, el personal que labora en la paraestatal les negó la entrada, lo que de acuerdo con el Gobierno de Nuevo León derivó en la clausura de la refinería.

En un hecho sin precedentes, la clausura fue realizada por un equipo encabezado por el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz.

Quienes al amparo de una resolución del juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa suspendieron las actividades de la empresa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al respecto, el Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, señaló que el gobierno estatal está facultado para realizar inspecciones y clausuras temporales contra las instalaciones de Pemex.

“Con el fin de llevar a cabo una inspección para dar cumplimiento a la orden de la Juez Segunda en Materia Administrativa, el equipo de la Secretaría del Medio Ambiente estatal acudió a la refinería de Cadereyta. Sin embargo, se les negó el acceso a pesar de la orden de la juez, por tal motivo se procedió a la clausura”.

De acuerdo con los datos del monitoreo de la calidad del aire, en Cadereyta hay una calidad del aire muy mala.

En tanto, en el resto de las estaciones de monitoreo del área metropolitana de Monterrey la calidad del aire es mala.

También puedes leer: SCJN determina que feminicidio también aplica para personas trans

AMLO aplaza entrega del sistema de salud «como el de Dinamarca»

El presidente AMLO aplazó la entrega de la renovación del sistema de salud del país, el cual ha prometido que será «como el de Dinamarca».

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aplazó de nueva cuenta la entrega de la renovación del sistema de salud pública del país, el cual ha prometido será comparable al de Dinamarca.

Aunque originalmente había afirmado que esto se lograría en diciembre de 2023, en septiembre pasado dio a conocer que la renovación concluiría en marzo de 2024.

Sin embargo, con el reciente anuncio aplazó nuevamente la entrega, asegurando que se logrará concluir con este proyecto antes de terminar su administración.

“El compromiso es que antes de terminar vamos a tener el sistema de salud pública más importante del mundo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con esto, el mandatario se comprometió a lograr dicha meta antes del 1 de septiembre, es decir, cuatro meses después.

Asimismo, reveló que el próximo 21 de marzo llevará a cabo una reunión en Oaxaca, donde analizará las instituciones de salud de México.

También, realizará una gira por al menos 23 estados de la República, incluyendo Veracruz, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En esta gira analizará las condiciones del sistema de salud y conversará con los responsables de este sector de cada entidad.

“Para ver cómo vamos en la rehabilitación, construcción de centros de salud, de hospitales, el equipamiento, todos los servicios, cómo vamos con los médicos generales, cómo vamos con los especialistas, cómo va el abasto de medicamentos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En reiteradas ocasiones, el presidente López Obrador ha prometido que antes de que termine su gobierno, México contará con el mejor sistema de salud del mundo, incluso mejor que el de Dinamarca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO celebra en nombramiento de Bertha Alcalde frente al ISSSTE

Por otra parte, López Obrador celebró el nombramiento de Bertha Alcalde Luján como nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Ella es una joven profesional, es abogada con principios, con ideales, honesta”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal reveló que el antiguo director general de la institución, Pedro Zenteno Santaella, dejó el cargo para asumir “otra tarea”, no obstante, no dio a conocer cuál.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez inicia su campaña con caminata ‘Por un México sin Miedo’ en Fresnillo, Zacatecas

Santiago Taboada inicia su campaña; promete cambiar la CDMX

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno por la coalición ‘Va por la CDMX’, inició su campaña en Ángel de la Independencia.

Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de Gobierno por la coalición ‘Va por la CDMX’, inició su campaña al pie de la columna del Ángel de la Independencia.

Durante el evento, el panista dio a conocer algunas de sus propuestas como blindar la Ciudad de México en materia de seguridad, como lo hizo en la alcaldía Benito Juárez.

Además, prometió regresar las estancias infantiles y el programa Médico en Tu Casa, así como mejorar el Metro y resolver la crisis hídrica que afecta la capital del país.

Aseguró contar con la experiencia y logros que acreditan su capacidad para gobernar, resaltando algunos resultados de su administración frente a la Benito Juárez.

“Les pido hoy, en el día uno de la campaña, su confianza porque vamos a cambiar la historia de nuestra ciudad, con su participación, con nuestra gran conquista ciudadana llamada voto. No les voy a fallar. Les vamos a ganar. ¡El cambio viene!”.

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno.

El abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que de ganar las elecciones implementará un Salario Rosa Chilango.

Además, prometió que cada bebé que nazca en la CDMX contará con un seguro médico.

“Ni un niño más va a morir en esta ciudad por falta de atención médica”.

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, dejó claro que mantendrá los programas sociales. Resaltó que en las próximas elecciones se tiene la oportunidad de hacer un cambio significativo en la CDMX.

“La Ciudad de México es historia de lucha, de esperanza de cambio. Hoy nos toca ser otra vez esa ciudad que le dará futuro al país y a la democracia”.

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno.

Afirmó que en las próximas elecciones, los ciudadanos solo se tienen dos opciones.

“En esta elección solo hay dos opciones, la primera, la de la clara continuidad, el de la clara corrupción, el de las claras tragedias, el de la clara violencia, el de la clara mentira, y el que claramente está lucrando con la pobreza de la gente”.

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno.

Taboada Cortina dijo que se centrará en mejorar las condiciones de vida de las mujeres, adultos mayores y jóvenes que viven en la capital.

“La prioridad se centra en que las mujeres vivan sin violencia, en donde los adultos mayores tengan medicinas, donde los niños vayan a escuelas dignas y donde los jóvenes tengan opciones para elegir el camino que los haga más felices”.

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno.

Entre los asistentes al evento destacó la presencia de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD y de Jorge Romero, coordinador de los diputados federales del PAN.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez inicia su campaña con caminata ‘Por un México sin Miedo’ en Fresnillo, Zacatecas

Xóchitl Gálvez inicia su campaña con caminata ‘Por un México sin Miedo’ en Fresnillo, Zacatecas

Xóchitl Gálvez, candidata por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, inició su campaña electoral en Fresnillo, Zacatecas.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de México por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, inició su campaña electoral en Fresnillo, Zacatecas, de cara a los comicios del 2 de junio.

La abanderada de la coalición integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue la primera en iniciar actividades en su campaña presidencial.

Xóchitl Gálvez inició su discurso pidiendo un minuto de silencio por todas las personas que han sido asesinadas en el país.

“Empiezo esta campaña electoral con una señal de profundo respeto hacia las víctimas de la violencia en México. Por ello pido guardar un minuto de silencio por todas las personas asesinadas en este país”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Gálvez señaló que decidió iniciar su campaña en Fresnillo, Zacatecas, pues es el lugar en donde la gente se siente más insegura y tiene más miedo a la delincuencia.

“Aquí en Fresnillo, como en todo México la gente tiene miedo. Porque en este sexenio se superó la cifra de 180 mil asesinatos dolosos. Este sexenio es el más violento de la historia”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Aprovechó para criticar a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de normalizar la violencia que se vive en México.

“Ante toda esa muerte, la candidata Claudia Sheinbaum reitera que México está mejor que nunca, y ese es el problema. Este gobierno está normalizando la violencia”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Asimismo, propuso un modelo de seguridad donde se sume cabeza, corazón y coraje a fin de combatir la inseguridad que afecta a todos los mexicanos.

Recalcó que se necesita un gobierno que “sepa cuándo y cómo aplicar la fuerza pública”.

Para ello, propuso una estrategia conformada de cinto puntos:

  • Ejército dejará de hacer obras públicas y caprichos del gobierno

Gálvez señaló que al Ejército no le corresponde realizar tareas civiles, por lo que encomendará a las fuerzas militares a tereas de su misión principal que es defender a México.

“Me comprometo con sus integrantes a cuidar su honor y su prestigio, mejorar sus prestaciones sociales y procurarles más tiempo con sus familias”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.
  • Volver a la Guardia Nacional “realmente Nacional»

Aseguró que se duplicará el número de efectivos de la Guardia Nacional de 150 mil a 300 mil para que tengan presencia en las ciudades donde hay más violencia.

Prometió capacitar perfectamente a los integrantes de la Guardia Nacional, quienes estarán bajo un mando civil.

“Porque vamos a darles la orden de investigar y perseguir a la delincuencia. Se acabaron los abrazos a los criminales, se les aplicará la ley, la ley será la ley”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.
  • Fortalecer a los gobiernos estales con recursos y con la mejor tecnología para combatir a los criminales

Xóchitl Gálvez afirmó que los gobernadores tendrán todo el apoyo de la próxima presidenta de la República.

  • Apoyo a las policías municipales

Señaló que devolverá los fondos federales para que sean destinados a la prevención del delito y protección de jóvenes, niñas, niños y mujeres.

“Es lamentable que la primera causa de muerte entre los jóvenes sea violencia. Cuidar a los jóvenes y mujeres será mi prioridad de la política de seguridad”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.
  • Cuidar a los policías y brindarles mejores prestaciones sociales

La candidata presidencial dijo que dará mejores prestaciones sociales a quienes cuidan de nosotros.

“Este gobierno abandonó a las policías, daremos un salario digno a nivel nacional y social a todas las policías estatales y municipales para que tengan pensiones, seguro de vida, atención médica, becas para sus hijos y crédito de vivienda”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Respecto a los recursos, detalló que sí hay dinero en el gobierno para implementarlo en estas mejoras, recalcando que la prioridad más importante será la seguridad de los mexicanos.

“Seré una presidenta valiente. Para tener un México sin miedo vamos a contener las organizaciones criminales más violentas y agresivas del país”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Relación con Estados Unidos

En cuanto a la relación con Estados Unidos, Gálvez dijo que propondría una Agencia Binacional de aduanas con personal civil de ambos países que cumplirán con controles de confianza.

“Iniciaré una nueva etapa en la cooperación con EUA, tenemos un enemigo común que debemos combatir juntos”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Detalló que esa agencia tendrá un doble propósito:

  • Fortalecer el control sobre cruces fronterizos para frenar la importación ilegal de armas de Estados Unidos hacia México.
  • Fortalecer el control aduanal para prevenir la importación de precursores químicos para el narcotráfico.

“Prefiero una colaboración bilateral respetuosa y transparente con Estados Unidos, que seguir permitiendo que los cárteles controlen regiones cada vez más grandes en nuestro país”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Atención a desaparecidos

Finalmente, aseguró que ella sí pondrá especial atención a las víctimas, haciendo prioridad nacional la búsqueda de personas desaparecidas.

“Yo sí voy a poner a las víctimas y sus derechos en el centro de la acción del gobierno, para ello será prioridad nacional la búsqueda de personas desaparecidas”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

Xóchitl Gálvez aseveró que hará lo imposible para que las madres buscadoras sean escuchadas y atendidas.

“Con los recursos incautados a los criminales apoyaremos a las familias de personas desaparecidas y asesinadas por el crimen organizado”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial.

También puedes leer: Elecciones 2024: ¿dónde arrancan campaña Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Álvarez Máynez?

Por falla eléctrica en la Línea 9 del Metro CDMX, suspenden servicio de Chabacano a Tacubaya

Una falla en el sistema eléctrico en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de Chabacano a Tacubaya.  

La mañana de este viernes, una falla en el sistema eléctrico en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio de Chabacano a Tacubaya.  

A través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a la revisión del sistema eléctrico en dicha línea, estableció el servicio provisional de Velódromo a Jamaica.

Agregó que personal del sistema labora en la zona y pidió a los usuarios atender las indicaciones.

Para brindar apoyo a los usuarios, implementaron el servicio provisional con unidades del RTP que brindaron servicio desde Agrícola Oriental a Tacubaya.

Señalaron que para llegar a la zona Centro también podrían tomar como alternativa Jamaica de la Línea 4.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX reanuda el servicio en la Línea 9

Alrededor de las 08:26, el Metro informó que se reanudó la circulación de los trenes de Chabacano a Tacubaya.

En tanto, el tramo Velódromo-Tacubaya de Línea 9 se encuentra en operación y ofreciendo servicio.

En redes sociales, usuarios comenzaron a compartir imágenes en donde se observan los pasillos sin energía eléctrica y como son desalojados de diferentes estaciones.

También puedes leer: Inauguran tramo 5 del Tren Maya; este será el costo para viajar de Cancún a Playa de Carmen

Salir de la versión móvil