Por obras, anuncian cierre temporal en la autopista Cuernavaca-Acapulco

La Plaza de Cobro Xochitepec, ubicada en la autopista Cuernavaca-Acapulco, permanecerá cerrada del 22 al 27 de enero. Ésta es la razón.

La Plaza de Cobro Xochitepec, ubicada en la autopista Cuernavaca-Acapulco, permanecerá cerrada del 22 al 27 de enero debido a la sustitución de losas en los carriles.

De acuerdo con lo informado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), por cinco días, la plaza de cobro permanecerá cerrada.

La dependencia recomendó. a quienes busquen viajar a Acapulco o Cuernavaca tomar rutas alternas como la Plaza de Cobro Aeropuerto y la carretera libre Cuernavaca-Taxco.

Además, la autoridad está realizando obras y labores de mantenimiento del kilómetro 95 al 99, dirección Acapulco, lo que ha generado reducción de carriles.

México Habla te invita a leer: INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

En este caso, el organismo expuso que, por dicha reducción de carriles ejecutadas este 16 de enero, hay filas de hasta 3 kilómetros en ese tramo.

La autopista Cuernavaca-Acapulco es una de las más transitadas durante vacaciones y fines de semana, por lo que se espera que el cierre temporal de la Plaza de Cobro Xochitepec genere tráfico y afecte a los viajeros.

Por ello, Capufe puso a disposición de los viajeros. a través de rede sociales, el número de atención 074 y la cuenta de Twitter @Capufe para brindar información y asistencia.

Es importante resaltar que Capufe informó, desde el año pasado, un aumento en las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados del 3%.

También puedes leer: AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

Este juste permite que los fondos por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de las carreteras.

Ordena INE quitar espectaculares y video de Samuel García con Álvarez Máynez

El INE ordenó la retirada de un espectacular y un video relacionados con el gobernador Samuel García, y el precandidato Jorge Álvarez Máynez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la retirada de un espectacular y un video relacionados con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el precandidato a la presidencia de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

El organismo argumentó que, al ser funcionario público, el gobernador García no puede intervenir en el proceso electoral, en ningún modo.

En el caso del espectacular, el PRI denunció su colocación en Guadalajara, Jalisco, y la Comisión determinó que debía retirarse, ya que la propaganda no correspondía a la etapa de precampaña.

México Habla te invita a leer: INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

El organismo expuso que se muestra preponderantemente la imagen del Titular del Gobierno de Nuevo León, y pese a que no se adviertan de manera manifiesta propuestas de campaña o la solicitud del voto,

Por esta razón, Movimiento Ciudadano deberá realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para retirar la propaganda denunciada; así como la colocada en cualquier otra ubicación, en un plazo no mayor a 24 horas.

INE pide eliminar video de destape de Álvarez Máynez

Respecto al video, se le ordenó a García eliminar de sus redes sociales el video donde destapa a Jorge Álvarez Máynez.

El INE indicó que los pronunciamientos del mandatario a favor del abanderado naranja podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda.

Cabe señalar que el video mencionado fue publicado el 10 de enero de 2024 y en él aparecen Samuel García, Jorge Álvarez Máynez y Mariana Rodríguez; es esposa de Samuel García y precandidata de MC a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León.

También se otorgó la tutela preventiva al advertirse la posibilidad de que MC genere propaganda que incluya la imagen del Gobernador de Nuevo León, toda vez que, dicha acción la realizó con posterioridad.

También puedes leer: Fallece el escritor José Agustín, a los 79 años de edad

En respuesta a estas medidas, García deberá ajustar sus conductas a los límites y parámetros constitucionales, y se le ha recordado que está obligado a no afectar el principio de equidad en la contienda electoral

AMLO: Megafarmacia cuenta con todos los medicamentos

López Obrador aseguró que la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, cuenta con todos los medicamentos necesarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Edomex, cuenta con todos los medicamentos necesarios.

Dichas instalaciones fueron inauguradas el 29 de diciembre del año pasado.

En conferencia de prensa, el mandatario expuso que la puesta en marcha contribuirá a tener «el mejor sistema de salud pública del mundo» para marzo de este año.

México Habla te invita a leer: Fallece el escritor José Agustín, a los 79 años de edad

López Obrador enfatizó que la Megafarmacia está funcionando según lo planeado. Especificó que, en caso de no encontrar un medicamento en un plazo de tres horas, este será enviado.

Aseguró que no importa la ubicación del destinatario, mediante las fuerzas armadas se enviaran los medicamentos.

Asimismo, comentó que, con el funcionamiento de la Megafarmacia, los que se dedicaban a vender medicinas y a distribuirlas: “están muy molestos porque ya no pueden robar”.

Sobre reportes de la falta de medicamentos en la Megafarmacia, el mandatario federal afirmó que todo el gabinete de salud está trabajando junto para no dar motivos a señalamientos.

«Antes se pagaba la atención médica y las medicinas, ahora la atención médica es gratuita, todos los medicamentos se entregan de manera gratuita”, señaló.

Por ello, López Obrador negó enfáticamente la falta de medicamentos en la Megafarmacia.

Señaló que el director del Seguro Social y el secretario de Salud están trabajando en conjunto para garantizar el suministro adecuado.

Afirma abasto de medicamento

Asimismo, el Presidente atribuyó los cuestionamientos a un «asedio» debido a la transformación que su administración está llevando a cabo, y a la lucha contra la corrupción.

También puedes leer: Celebran 89 aniversario de la creación del municipio de Delicias, Chihuahua

Finalmente, destacó que se ha logrado un abasto de medicamentos del 95% en farmacias de centros de salud y hospitales en 23 estados; y que la atención médica y los medicamentos se entregan de forma gratuita.

INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

Siete de las ochos mujeres de origen colombiano que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco serán deportadas a su país de origen.

El Gobierno de México informó que siete de las ochos mujeres colombianas que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco serán deportadas a su país de origen por falsear su declaración de ingreso a México.

Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, detalló que las ocho colombianas se encontraron a salvo en un hotel de Tabasco.

El subsecretario detalló que las mujeres mintieron para poder entrar al territorio nacional, por lo que procederán a repatriarlas a Colombia.

Será el Instituto Nacional de Migración (INM) el encargado de tramitar la repatriación de 7 de las mujeres, ya que una de ellas permanecerá en México en calidad de refugiada.

«Solamente dos tienen vigente su estadía en México, seis se les venció su permiso para estar en México, siete tuvieron ingreso legal, de una no hay registro. El INM ya ha iniciado el proceso de retorno asistido a su país de origen, aquí es por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividades remuneradas».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, señaló que la Fiscalía de Tabasco obtuvo información del caso desde el mismo día que se reportó su desaparición.

Mencionó el audio que circuló en redes sociales donde una de las mujeres pide rezar por ellas y habla de un seguro de vida.

«El 13 de enero diversos operativos de búsqueda, por la tarde lograron ubicar a las 8 mujeres en el hotel plaza Tabasco. Fueron trasladadas a la fiscalía en Villahermosa para toma de declaración, en la fiscalía se les brindó asistencia jurídica y psicológica».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

Las mujeres manifestaron que no fueron víctimas de ningún delito, por lo que se pusieron a disposición del INM, con medidas de protección y resguardo a su favor.

«Todas manifestaron ingresar de manera legal, se dedican al servicio de acompañamiento y fueron contratadas para una fiesta privada donde por su voluntad permanecieron en el lugar hasta el 13 de enero».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

El funcionario reveló que una de las mujeres se mostró sorprendida cuando se enteró que se les buscaba.

Sin embargo, debido a su estatus migratorio obligó a las autoridades a proceder con la repatriación de 7 de ellas.

«Solamente dos tiene vigente estadía en México, 7 sí tuvieron ingreso legal, pero de una de ellas no hay registro. El INM inició el proceso de retorno por falsear declaración».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

También puedes leer: Gobierno asumirá parte del pago de pensiones: AMLO

Fallece el escritor José Agustín, a los 79 años de edad

El escritor José Agustín, conocido por su trabajo en la literatura de la onda, ha fallecido a los 79 años de edad.

El escritor José Agustín, conocido por su trabajo en la literatura de la onda, ha fallecido a los 79 años de edad.

Se decía que José Agustín tenía varios problemas de salud, luego de que hace algunos días se había reportado con pronóstico “reservado” por su hijo.

El artista visual José Agustín Ramírez, hijo del escritor, fue quien publicó fotos donde un sacerdote amigo del escritor habría acudido a darle la extremaunción.

Asimismo, él confirmó la muerte de su padre a través de un comunicado.

«Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín, quien era esposo, padre, hermano y abuelo, además de ser un devoto escritor apasionado por la literatura y la música, y siempre comprometido con sus lectores de todas las edades. Se despidió en paz, rodeado del cálido amor de su familia.»

Nacido en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944, José Agustín era un escritor prolífico y talentoso, autor de obras como «De perfil»; así como: «Se está haciendo tarde», «El rock de la cárcel», «Inventando que sueño» y «Tragicomedia mexicana».

Cursó los estudios en letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; también se especializó en dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CCC).

Trayectoria de José Agustín

Aunado a ello, José Agustín recibió varios reconocimientos y galardones. El más reconocido premio que recibió fue el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 en el área de Lingüística y Literatura.

México Habla te invita a leer: Celebran 89 aniversario de la creación del municipio de Delicias, Chihuahua

Además de ser un escritor, también fue un narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista.

En 2009,el escritor se cayó de un templete en el teatro de la Ciudad en Puebla, tras dar algunos autógrafos a seguidores de su arte.

En los últimos años, padeció las consecuencias que le dejó ese accidente, que lo tuvo paralizado un año, por lo cual se alejó de la vida pública.

De igual manera, su trabajo fue influenciado por la literatura de la onda, una corriente literaria que se caracterizó por su lenguaje fresco.

José Agustín resultó un hombre de espíritu rebelde y comprometido con sus lectores de todas las edades.

Su fallecimiento ha sido lamentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, así como por escritores y amigos cercanos, como Benito Taibo, quien expresó su pésame y su aprecio por el escritor

Cae estructura del Tren Interurbano México-Toluca sobre dos automóviles

Este martes, parte de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca cayó sobre dos automóviles en la alcaldía Álvaro Obregón.

Este martes, parte de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca cayó sobre dos automóviles en la calle Minas de Arena, en la zona de Observatorio, en la alcaldía Álvaro Obregón.

El accidente ocurrió cuando una dovela de alrededor de 25 toneladas cayó mientras se realizaban maniobras en la construcción del Tren Interurbano.

En imágenes difundidas en redes sociales, se puede observar que la estructura alcanzó a un par de vehículos que resultaron con daños graves.

Sin embargo, hasta el momento no se reportan personas lesionadas por la caída de la estructura.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quienes acordonaron la zona.

El accidente no provocó que ninguna vialidad fuera afectada, ya que la calle Minas de Arena de la colonia Acueducto se encuentra cerrada por los trabajos de construcción.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al respecto, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) emitió una tarjeta informativa, en el que informó sobre la caída de la estructura.

“La grúa que realizaba la maniobra presentó una falla que originó el hecho. No se reportan personas heridas. En el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido”.

SOBSE-CDMX.

Uno de los trabajadores señaló que se pudo tratar de una mala maniobra que causó que la pluma de la grúa se doblara antes del montaje de la dovela.

Algunos vecinos de la zona afirmaron que los automóviles afectados son propiedad de las personas que viven en las casas aledañas.

Asimismo, aseguraron que no es la primera vez que cae una estructura en las obras del Tren Interurbano.

“Afortunadamente no había nadie en los carros. El estruendo se escuchó muy fuerte. Estábamos viendo como subían la estructura y de pronto se dobló la grúa y se escuchó el estruendo”.

Vecino de la colonia Acueducto.

También puedes leer: Reportan 200 mil casos activos de COVID-19 en México

Celebran 89 aniversario de la creación del municipio de Delicias, Chihuahua

El pasado 7 de enero, se conmemoró la creación del municipio de Delicias, Chihuahua, por lo que el gobierno municipal prepara una gran celebración para reconocer la importancia de este ayuntamiento, considerado la capital agrícola del estado.

En días recientes, se conmemoró la creación del municipio de Delicias, Chihuahua, por lo que el gobierno local prepara una gran celebración para reconocer la importancia de este ayuntamiento, considerado la capital agrícola del estado.

El pasado 7 de enero, el presidente municipal de Delicias, Chihuahua, Jesús Valenciano, conmemoró la lectura del decreto número 45, que reconoce la autonomía de este municipio desde 1935.

En el marco de esta celebración, el alcalde Jesús Valenciano, resaltó la importancia del municipio como la capital agrícola del estado de Chihuahua, como referente muelero y lechero, que genera derrama económica y crecimiento sustentable.

Asimismo, destacó la posición de Delicias como una de las mejores ciudades para vivir, con más acceso a la educación, salud, empleo, seguridad y servicio social.

“Hablar de Delicias implica hablar de hombres y mujeres que salen para cambiar la tierra con diferentes actividades económicas, emprendimiento, industria y servicios”.

Jesús Valenciano, presidente municipal de Delicias.

También, agradeció al DIF Delicias y sobre todo a la gobernadora Maru Campos, por la incondicionalidad hacia el municipio más joven de Chihuahua.

En representación de la gobernadora Maru Campos, acudió el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, quien reiteró el compromiso de fortalecer las acciones de Gobierno del Estado de la mano de la presidencia de Delicias.

Del mismo modo, agradeció la invitación al presidente municipal, Jesús Valenciano García, a quien catalogó como una persona comprometida con el buen gobierno, de sentido altamente humano. «Celebramos la fortaleza y progreso continuo de Delicias», dijo.

Finalmente, Carlos Gallegos, cronista de la ciudad, dio lectura a una reseña histórica de la fundación de Delicias, donde enalteció la participación de la familia Salas, dueños de la Estación de Tren «Las Delicias».

Festejarán los 89 años de Delicias, Chihuahua

Durante todo el mes de abril, la Ciudad de Delicias estará de fiesta por los 89 años de su creación como municipio autónomo.

Por ello, el gobierno municipal y la sociedad civil organizada han preparado una gran celebración que incluirá actividades artísticas, conciertos masivos y grandes eventos deportivos.

Al dar a conocer el programa de actividades de esta celebración, el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, señaló que este festival busca crear espacios de recreación a los delicienses, además de impulsar el turismo en la región centro-sur del estado.

«Nueve décadas de latir en este corazón del desierto de Chihuahua, son para festejar en familia», dijo.

De este modo, el gobierno municipal definió el calendario de festejos, conciertos, exposiciones y muestras culturales, deportivas y artísticas, que podrán disfrutar todas las familias.

Las actividades comenzarán desde el 1 de abril con una misa de acción de gracias en el Templo de Fátima, el izamiento de la bandera en la explanada de la Presidencia Municipal y el acto protocolario para conmemorar la fundación y entregar la Medalla al Mérito.

Asimismo, el calendario contempla la Carrera de Aniversario, el concierto masivo gratuito de «Los dos carnales», la presentación de la banda infantil del Núcleo Comunitario de Aprendizaje Musical y la entrega del Premio al Deportista del Año.

Para el cierre del festival el 30 de abril, el cantante deliciense Ed Maverick ofrecerá un concierto gratuito.

Dentro de las muchas actividades programadas también fueron contempladas las propias para niños y familias, como recorridos, presentaciones de libros y exposiciones artísticas y más.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportan 200 mil casos activos de COVID-19 en México

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que se han reportado 200 mil casos activos de COVID-19 en México.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que, con corte en el 11 de enero, se han reportado 200 mil casos activos de COVID-19 en México.

A través de su plataforma digital, el Sinave advirtió que la entidad con mayor número de casos es la Ciudad de México, con 21 mil 425 casos activos de coronavirus.

En segundo lugar, Baja California Sur, con 15 mil 466 reportes acumulados, le sigue San Luis Potosí, con 8 mil 882 contagios.

Posteriormente se encuentra Tabasco, con 8 mil 405; Querétaro, con 8 mil 34; Colima, con 8 mil 891; Nuevo León, con 7 mil 505; Quintana Roo, con 6 mil 779 casos; Sonora, con 6 mil 502 y Aguascalientes, con 6 mil 165 casos activos.

El reporte recaba los datos de 20 mil cinco unidades de atención de la salud de la Dirección General de Epidemiología (DGE), perteneciente al Sinave.

Aumenta la ocupación hospitalaria por casos de COVID-19

Debido a la ocupación hospitalaria al 100% en al menos 16 hospitales del país a causa de infecciones respiratorias graves, incluyendo COVID-19, expertos piden que se refuercen las medidas preventivas.

Por lo que, piden a la población redoblar las medidas de salubridad, como el uso de cubrebocas.

El pasado fin de semana, el Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de la Secretaría de Salud, reveló la ocupación hospitalaria de México.

Con corte al 12 de enero, se registraron 19 unidades médicas con 70% o más de ocupación en camas generales, mientras que otras 16 presentan 100%.

Los hospitales que presentan poca disponibilidad para recibir pacientes se encuentran en Oaxaca, Hidalgo, Michoacán, Guanajuato y Sonora.

Héctor Hernández Bringas, integrante del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), pidió a las autoridades gubernamentales mejorar las campañas de vacunación.

“Ya hay un problema de saturación en algunos hospitales y esto se debe a que las campañas de vacunación no han tenido buena cobertura, no se está inmunizando a toda la población, hay descoordinación y desabasto”.

Héctor Hernández Bringas, investigador de la UNAM.

El investigador señaló que las enfermedades respiratorias continuarán aumentando durante la temporada invernal, por lo que insistió en fortalecer la prevención de contagios.

“Vamos a seguir con este problema de saturación en algunos hospitales y con una alta incidencia de enfermedades respiratorias (…) La mejor manera de atender estos temas es la prevención y la prevención implica vacunas”.

Héctor Hernández Bringas, investigador de la UNAM.

También puedes leer: 11 hospitales de 7 estados registran 100% de ocupación por COVID-19

Toma precauciones: Prevén lluvias fuertes en estos estados

El frente frío número 27 en interacción con un canal de baja presión provocará lluvias fuertes en 16 estados de la República.

Este martes 16 de enero, las condiciones meteorológicas provocarán lluvias fuertes en 16 estados del territorio nacional. Aquí te presentamos el pronóstico del clima para este día.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 27 se extenderá sobre el oriente y sureste del territorio mexicano y gradualmente sobre la Península de Yucatán.

En interacción con un canal de baja presión sobre dicha península y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional.

Por eso te recomendamos que revises el pronóstico de lluvias y estés bien preparado.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Puebla.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Tlaxcala y Guerrero.

Así mismo, se mantendrá la posibilidad de caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas del noreste mexicano, además de las cimas de los volcanes en Veracruz.

  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Frente frío 27 sigue provocando heladas

La masa de aire ártico asociada al frente, originará un marcado descenso de temperatura en el centro, oriente y sureste del país.

Provocando ambiente frío a muy frío con bancos de niebla sobre el noroeste, norte y noreste de México, así como en la Sierra Madre Oriental.

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: sierras de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas:

En contraste, algunas entidades presentarán temperaturas máximas de hasta 40 °C.

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas (costa).

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: Istmo de Tehuantepec.
  • Evento de “Norte” con oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec.
  • Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas.
  • Evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico meteorológico para la Ciudad de México:

Por la mañana, se presenta ambiente fresco y frío a muy frío en zonas altas de la Ciudad de México. Se espera cielo despejado y bruma la mayor parte del día.

Por la tarde, ambiente cálido y sin lluvia en la capital del país. Se espera viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 °C y la máxima de 25 a 27 °C.

También puedes leer: 11 hospitales de 7 estados registran 100% de ocupación por COVID-19

11 hospitales de 7 estados registran 100% de ocupación por COVID-19

11 hospitales de 7 estados de México registran 100% de su capacidad por pacientes con enfermedades respiratorias.

El Sistema de Información de la red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) informó que 11 hospitales de 7 estados de México registran 100% de su capacidad por pacientes con enfermedades respiratorias.

Las enfermedades respiratorias por COVID-19, influenza y entre otras, han provocado que, con corte al 13 de enero de 2024, los siguientes estados cuenten con hospitales al 100% de ocupación:

  • Oaxaca
  • Sonora
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Coahuila
  • Jalisco
  • Guanajuato

En dichas entidades, 11 hospitales están al máximo de su capacidad en hospitalización general, por lo que les es imposible recibir más pacientes.

De acuerdo con la información revelada por la red IRAG, estos son los hospitales que tiene registran saturación en la ocupación de camas en hospitalización general:

  • Oaxaca: Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; el Hospital Villa Sola Vega y el Hospital General de Pochutla.
  • Sonora: Hospital Privado Cima de Hermosillo.
  • Michoacán: Hospital General de Pátzcuaro y el Hospital del ISSSTE en Pátzcuaro.
  • Hidalgo: Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan y el Hospital del ISSSTE de Ixmiquilpan.
  • Coahuila: Hospital de Especialidad 71 de Torreón.
  • Jalisco: Hospital General de Zona 21 de Tepatitlán.
  • Guanajuato: Hospital de Especialidades Pediátrico León.

Asimismo, se especifica que en Hidalgo y Coahuila hay dos hospitales que tienen 100% en su ocupación de camas con ventilador:

  • Hidalgo: Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan.
  • Coahuila: Hospital de Especialidades 71 de Torreón.

En el reporte con corte al 13 de enero, los siguientes hospitales reportaron aumento en su ocupación hospitalaria:

  • Nayarit: Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez del ISSSTE, con 67%.
  • Hidalgo: Hospital General de Tulancingo, con 50%.
  • Michoacán: Hospital del ISSSTE de Morelia, con 50%.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el Sistema IRAG fue creado con la finalidad de transparentar y comunicar la información de ocupación hospitalaria de las instituciones de Salud, en el contexto actual del COVID-19.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó seguir con las medidas de cuidado para evitar contagios por COVID-19, entre las que se encuentran el uso del cubrebocas.

También puedes leer: Frente frío 27 provocará temperaturas de -10 grados y posible caída de nieve en estos estados

Salir de la versión móvil