Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo para diseñar plan de Gobierno 2024-2030

Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia, presentó a su equipo para diseñar el Plan de Gobierno 2024-2030.

Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia, presentó a su equipo para diseñar Plan de Gobierno 2024-2030.

La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, presentó este miércoles el equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno 2024-2030.

Por ello, la panista llamó a este equipo ‘Imaginemos’.

México Habla te invita a leer: Sanciona EU a red del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

Aseguró que este grupo está conformado por profesionistas que se encargan de analizar y crear un plan enfocado en problemáticas como seguridad, agua, medioambiente, economía, mujeres y migración.

Son en total 29 profesionales quienes abrirán espacios para acercarse a la ciudadanía y conocer sus necesidades.

Por ello, comentó que, para lograr su propósito, el equipo «imaginemos» realizará foros encabezados con destacados políticos e integrantes de la sociedad civil.

La actual precandidata señaló que el equipo presentado tiene como objetivo buscar la «posibilidad de construir un mejor país». Les pidió ser «100 honestos y capaces para la integración del proyecto».

El equipo combina experiencia y juventud, y está compuesto por profesionales con capacidad, sin improvisaciones, dijo.

Algunos de los miembros del equipo son:

  • José Ángel Gurría. Exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
  • Josefina Vázquez Mota. Secretaria de Educación en la administración de Felipe Calderón
  • Ildefonso Guajardo. Exsecretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
  • Carlos Urzúa. Exsecretario de Hacienda y Crédito Público en la actual administración federal.
  • Fernando Gómez-Mont. Exsecretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón.
  • Jesús Ortega Martínez. Expresidente nacional del PRD.

Gálvez enfrentará a la morenista Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, en las presidenciales de 2024.

También puedes leer: AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

Es importante mencionar que Movimiento Ciudadano (MC) todavía busca precandidato tras la declinación del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Frentes fríos ‘congelarán’ la CDMX los próximos días; activan alerta amarilla

La CDMX activó su alerta amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en seis alcaldías. Prevalecerá el frío en la mayor parte de la capital.

La Ciudad de México se encuentra en alerta, ya que se espera que los frentes fríos y las masas de aire que han ingresado en los últimos días provoquen bajas temperaturas y heladas durante varios días.

Te decimos qué zonas son las más afectadas y qué medidas se recomiendan ante este frío.

Ante esta situación, las autoridades han activado la alerta amarilla y han recomendado a la población tomar precauciones para protegerse del frío.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó su alerta amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en seis alcaldías.

México Habla te invita a leer: AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

Comunicaron que habrá heladas durante el amanecer de este jueves 7 de diciembre.

Las alcaldías que registrarán temperaturas de 4 a 6 grados centígrados son Álvaro ObregónCuajimalpaMagdalena ContrerasMilpa AltaTlalpan Xochimilco.

El día de hoy, miércoles 6 de diciembre, la CDMX registra un ambiente frío y totalmente nublado.

Se prevé que del 6 y al menos hasta el 15 de diciembre, hayan temperaturas de frías a muy frías durante el amanecer, en la mayor parte de la capital.

En este sentido, la dependencia recomendó a la población abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y proteger a niños y adultos mayores.

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que las temperaturas desciendan aún más en los próximos días, especialmente durante las noches.

Asimismo, el organismo sostuvo que el Frente Frío 13 se extiende por la Península de Yucatán y la masa de aire polar que le acompaña se encuentra sobre el sureste de México.

Pronostican que caiga nieve o aguanieve en las cimas de las principales montañas del centro y oriente de México. Estas zonas involucran el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.

También puedes leer: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

Por otro lado, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones al utilizar sistemas de calefacción en sus hogares, para evitar accidentes por monóxido de carbono.

Sanciona EU a red del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

EU sancionó a varios líderes del Cártel Beltrán Leyva por su implicación en el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

El gobierno de Estados Unidos sancionó a 15 mexicanos y dos empresas relacionadas con el Cártel Beltrán Leyva por su implicación en el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Es conocido que el fentanilo es una potente droga sintética responsable de numerosas muertes por sobredosis en el país norteamericano.

La sustancia es altamente adictiva y peligrosa que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en Norteamérica.

México Habla te invita a leer: AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

A raíz de ello, la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, indicó que fueron sancionados 15 mexicanos y 2 empresas, entre ellos líderes y operadores ligados a los Beltrán Leyva.

“Comunidades tanto en México como en los Estados Unidos sufren la violencia, adicción y miseria provocadas por la Organización Beltrán Leyva (OBL) y otros carteles”, indicó la Secretaria del Tesoro.

Janet Yellen dio el anuncio en el marco de visita a México, en donde se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Tesoro continuará trabajando con nuestros socios en México para quebrantar el tráfico de fentanilo ilícito, que mata a miles de estadounidenses cada año», expuso Yellen.

El gobierno de EU ha señalado que esta organización criminal es una de las responsables de enviar toneladas de fentanilo a Estados Unidos en los últimos años.

Cabe recalcar que los líderes actuales de la organización delictiva son Pedro Inzunza Noriega, Fausto Isidro Meza Flores y Oscar Manuel Gastélum, alias ‘El Músico’.

‘El Músico’ es acusado por cargos de narcotráfico en el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de California

Las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense implican la congelación de los activos de los líderes del cartel Beltrán Leyva en Estados Unidos.

También implementaron la prohibición de que ciudadanos e instituciones norteamericanas realicen transacciones comerciales.

También puedes leer: Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

El tráfico de fentanilo ha sido una de las principales preocupaciones de las autoridades de Estados Unidos en los últimos años.

AMLO señala que asesinato de jóvenes en Celaya fue por consumo de drogas

El presidente López Obrador señaló que el asesinato de los cinco jóvenes estudiantes en Celaya, Guanajuato, se debió a un asunto relacionado con consumo de drogas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que los cinco estudiantes de medicina asesinados en Celaya, Guanajuato, fueron víctimas de un asunto relacionado con drogas.

Recordó que los jóvenes que fueron hallados sin vida y con huellas de tortura la tarde del domingo en el municipio de Celaya, Guanajuato.

Se trata de los jóvenes José Eduardo, Bryan, Jesús, Fabián y Pedro; todos estudiantes de Medicina.

México Habla te invita a leer: Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

En su conferencia de prensa matutina del miércoles 6 de diciembre, el mandatario expuso que los estudiantes viajaron a Querétaro y Villagrán.

Señaló que durante su viaje pararon a un sitio específico para comprar sustancias ilícitas antes de llegar a su destino.

 “Estos muchachos que asesinaron hace dos días en Guanajuato fue por el consumo porque fueron a comprar a alguien que vendía droga en un territorio que pertenecía a otra banda, entonces evitar eso y eso pues solo con amor, atención a los jóvenes, el apapacho, que los jóvenes tengan posibilidad de trabajo, de estudio, que no se sientan solos, no haya vacíos que puedan ser felices sin la droga. Eso es importantísimo”. 

Por ello, afirmó que los jóvenes estaban involucrados en el consumo de drogas.

Reiteró la importancia de evitar el aumento de consumo de narcóticos, principalmente en la juventud.

Ante el señalamiento de la marcha de los familiares para manifestarse contra la criminalización de los jóvenes, el funcionario sostuvo:»Los familiares están expresándose, manifestándose, pero yo creo que hay que ir al fondo, siempre hay que ir a las causas”.

El presidente López Obrador también explicó la importancia de evitar el aumento del consumo de narcóticos y profundizó el caso de los estudiantes de medicina. “

También puedes leer: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

FInalmente, el mandatario federal indicó que fue al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez quien le informó el motivo del homicidio de los mencionados jóvenes.

“Ayer estuvo aquí el gobernador hablando con la secretaria de Seguridad pública. Lo que sucedió es que jóvenes estudiantes incluso de medicina, fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso pasaron creo que se quedaron en Querétaro y luego se fueron a Villagrán y en algún lugar pasaron (…) supuestamente para la adquisición de droga y ahí los asesinaron”, reveló.

Anuncia Capufe cierre en la autopista México-Cuernavaca

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el cierre programado hoy en la autopista México–Cuernavaca. 

A través de un comunicado, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), informó que la autopista México-Cuernavaca tendrá un cierre total este miércoles 6 de diciembre por la noche.

Asimismo, detalló que el cierre total al acceso, tendrá lugar en la gaza de la glorieta ‘La Paloma de la Paz’, con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Además, el cierre programado este día, comenzará a las 20:00 horas y durará hasta las 4:00 horas del jueves 7 de diciembre.

El organismo informó que en este corte a la circulación, se llevarán a cabo labores de poda de árboles en la zona, para garantizar la seguridad de los conductores y mejorar la iluminación en esta vía.

Capufe acotó que se decidió realizar estas tareas en horario nocturno, para minimizar las afectaciones al tránsito vehicular.

Capufe exhorta a tomar vías alternas por cierre de autopista México-Cuernavaca

En su comunicado, Capufe señaló que son consientes del impacto que el cierre en la autopista puede tener en la movilidad.

Por ello, exhortó a los automovilistas a tomar vías alternas durante el periodo de cierre, con el propósito de evitar contratiempos en sus traslados.

Asimismo, señaló que han puesto a disposición de la ciudadanía el número de atención 074 y la cuenta oficial de X, @CAPUFE, para reportar cualquier eventualidad o para consulta.

Te puede interesar: Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Congreso de la CDMX aprueba licencia definitiva a Santiago Taboada

El Congreso de la CDMX aprobó de manera definitiva la licencia del alcalde Santiago Taboada para enfocarse totalmente a su precandidatura.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó de manera definitiva la licencia del alcalde Santiago Taboada para enfocarse totalmente a su precandidatura a la jefatura de Gobierno de CDMX.

La decisión fue tomada luego de un largo proceso de análisis y debate por parte de los legisladores.

La licencia de Santiago Taboada fue solicitada con el fin de que pueda contender en las próximas elecciones para buscar liderar el gobierno de la capital del país.

México Habla te invita a leer: Anuncian fecha de cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro CDMX

En este sentido, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido, pidió notificar al interesado y al jefe de Gobierno, Martí Batres.

Cabe resaltar que la licencia definitiva se logró por mayoría de votos de las bancadas del PAN, PRI y PRD. Dichas fracciones parlamentarias celebraron la aprobación de licencia con porras de “jefe de Gobierno, jefe de Gobierno”.

En caso contrario, los legisladores de Morena y partidos aliados, no se pronunciaron a favor, en contra o en abstención, por lo que, en votación económica, se aprobó la solicitud

Licencia definitiva de Taboada es aclamada por las bancadas de oposición

Con esta aprobación, con efecto a partir del 2 de diciembre. Taboada podrá separarse de su puesto actual y dedicarse de lleno a su campaña política.

Santiago Taboada ha sido reconocido por su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Durante su mandato, la demarcación creó su agrupamiento con la Policía Auxiliar «Blindar BJ» que ha coadyuvado a la disminución de delitos de alto impacto.

El pasado viernes, 1 de diciembre, el Tribunal Electoral de la CDMX sesionó para discutir la solicitud de Santiago Taboada.

También puedes leer: ‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

El organismo emitió una sentencia en la que ordenó al poder legislativo que se apruebe la licencia definitiva en los términos establecidos.

México retrocede en el ranking de educación, según el examen PISA

El examen PISA evalúa los conocimientos de estudiantes de 15 años, en el que ha revelado que México ha retrocedido en el ranking educativo.

El examen PISA, una prueba internacional diseñada para evaluar los conocimientos de estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencia, ha revelado que México ha retrocedido en el ranking educativo mundial.

¿Qué es PISA?

PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE. El examen tiene el objetivo de medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real.

Dicho programa está organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

México Habla te invita a leer: ‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Según los resultados del examen PISA 2022, de la OCDE, de los 28 países miembros del organismo, entre ellos México, más cuatro países no miembros, el país ocupó el penúltimo lugar.

Esto quiere decir que nuestro país se ubica en la penúltima posición en tres áreas fundamentales para el desarrollo de los jóvenes: Matemáticas, lectura y ciencia.

En Matemáticas, México obtuvo 395 puntos, por lo que retrocedió 14, pues en 2018 en esta asignatura sumó 409 puntos.

Lo que respecta a la Lectura, nuestro país alcanzó 415 puntos y en Ciencias 410. Lo anterior significa un retroceso de cinco y nueve puntos, respectivamente.

En estas materias, en 2018, México logró 420 y 419 puntos.

En cuanto a estudiantes, sólo siete de cada mil se colocaron en los niveles más destacados; cuatro, en Lectura y uno en Ciencias.

Los resultados del examen PISA reflejan las áreas de oportunidad que existen en la educación mexicana.

También puedes leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

En algunos países de Europa sufrieron un descenso de los logros educativos, en especial en Alemania, Islandia, Países Bajos, Noruega y Polonia.

Es fundamental invertir en la formación de maestros, mejorar los contenidos educativos y brindar mayores oportunidades de acceso a la educación a todos los estudiantes.

Anuncian fecha de cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro CDMX

El gobierno de la CDMX anunció la fecha de cierre de las estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México por obras de intervención.

El gobierno de la CDMX anunció la fecha de cierre de las estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México por obras de intervención.

Esta línea es una de las más importantes y transitadas de la red del metro, pues uno de sus destinos es la estación Pantitlán, zona de alta demanda.

Por ello, el cierre de estas estaciones afectará a miles de usuarios diariamente.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que el domingo 17 de diciembre, iniciarán las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro.

México Habla te invita a leer: Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

Permanecerán cerradas las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, para recuperar las condiciones originales de servicio.

Afirmó que prevén beneficiar a 300 mil usuarios y las obras durarán alrededor de cinco meses.

“Esta obra va a comenzar el 17 de diciembre y estará realizándose a lo largo de poco más de los cinco meses siguientes para beneficio de los usuarios de la ciudadanía. (…)», dijo el mandatario local.

Servicio provisional y Velódromo funcionará como terminal temporal de la línea 9

Por su lado, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, sugirió a la población tomar previsiones y tomar en cuenta las rutas alternativas

Se espera que el tramo completo de la Línea 9 se reabra para mayo de 2024.

Además, la estación Velódromo funcionará como terminal temporal y para el descenso y ascenso de los usuarios durante las obras de intervención.

La administración brindará tres servicios principales de apoyo a la movilidad.

Aunado a ello, el director Calderón explicó que el el plan de trabajo contempla cinco etapas que correrán a cargo de empresas ganadoras de laslicitaciones.

Empezarán por el retiro de aparatos de vía, rieles, durmientes y balasto por parte del STC Metro, del 17 al 31 de diciembre de 2023; renivelación y sustitución de trabes a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), del 1 de enero al 30 de abril de 2024.

También puedes leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

Instalarán vías y equipos por parte del Metro, del 15 de abril al 11 de mayo; periodo de pruebas, del 12 al 24 de mayo; y reapertura del tramo el 25 de mayo.

‘Un vaso de agua fría’: La emotiva carta que el senador Juan Pablo Adame escribió antes de fallecer

Juan Pablo Adame Alemán, senador suplente e hijo del exgobernador de Morelos, Marco A. Adame, falleció hoy a los 38 años, víctima de cáncer.

Juan Pablo Adame Alemán, senador suplente e hijo del exgobernador de Morelos, Marco A. Adame, falleció hoy a los 38 años, víctima de cáncer.

Juan Pablo Adame tuvo una destacada carrera política en la Cámara de Diputados y en el Partido Acción Nacional (PAN), en el que militaba desde 2006, pero no había tenido el cargo de senador.

Fue a principios de agosto de este año, cuando Miguel Ángel Mancera solicitó licencia a su cargo por un día, para ayudar a cumplir el sueño de su suplente de ser senador.

De tal manera, el 6 de septiembre, Juan Pablo cumplió su sueño de ser senador y presentó dos proyectos legislativos a favor de los enfermos de cáncer.

En 2022, el senador suplente, exdiputado federal y militante del PAN fue diagnosticado con cáncer en el estómago, lo cual comunicó en redes sociales.

Asimismo, luego del diagnóstico se sometió a varios tratamientos y procedimientos, pero hace apenas unas semanas, en una carta que envió al Senado, dio a conocer que el cáncer había vuelto.

La muerte del político panista fue anunciada hoy por su padre a través de la red social X.

‘Un vaso de agua fría’: La carta que escribió Juan Pablo Adame antes de fallecer

Hace algunas semanas, Juan Pablo Adame, escribió una carta en donde informó sobre su padecimiento de cáncer, el avance de su enfermedad, así como una invitación para valorar la vida y reflexionar sobre la misma.

La misiva fue leída por la senadora Josefina Vázquez Mota, en el pleno del Senado, y en ella también informó sobre su ingreso a los cuidados paliativos.

Aquí la carta:

Te puede interesar: Conoce la forma en que un familiar te puede sacar tu visa para residir en Estados Unidos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Presenta Xóchitl Gálvez a su equipo de campaña rumbo a las elecciones de 2024

La precandidata única a la presidencia por la oposición, Xochitl Gálvez, presentó oficialmente a su equipo de campaña las elecciones de 2024

La precandidata única a la presidencia por la oposición, Xóchitl Gálvez, presentó oficialmente a su equipo de campaña las elecciones de 2024

La panista anunció que ha conformado un grupo de trabajo de destacados profesionales en diferentes áreas. Sostuvo que su gente es plural porque representa la diversidad política,

Gálvez, conocida por su destacada trayectoria en la lucha por los derechos indígenas y su experiencia como delegada y empresaria, ha logrado consolidar un equipo de campaña diverso.

México Habla te invita a leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

En este sentido, se dio a conocer que el equipo de Gálvez está conformado por 23 líderes políticos, entre ellos tres excandidatos presidenciales.

¿Quiénes son los integrantes de la campaña de Gálvez?

También, se dio a conocer que incluyó a sus hijos Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Sánchez Gálvez a su equipo de campaña.

  • Santiago Creel – Coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez
  • Armando Tejeda – Coordinador operativo
  • Ángela Aguilar Romero – Coordinador de alianzas
  • Carolina Vigiano Austria – Coordinadora ejecutiva
  • Kenia López Rabadán – Jefa de la oficina de la precandidata
  • Rubén Moreira Valdez – Coordinador nacional territorial
    Josefina Vázquez Mota – Coordinadora de líderes en campaña
  • Maximiliano Cortázar Lara – Coordinador de comunicación
  • Margarita Martínez Fischer – Promoción del voto
  • Rolando Zapata Bello – Defensa del voto
  • Jesús Ortega Martínez – Prospectiva
  • Margarita Zavala – Sociedad civil
  • Enrique de la Madrid – Plan de gobierno
  • Norma Angélica Aceves García – Atención a personas con discapacidad
  • Fernando Rodríguez Doval – Contenido
  • Alejandra Latapí – Vinculación institucional
  • Alfonso Guajardo – Relaciones Exteriores
  • Alejandra Reynoso – Causas sociales
  • Blanca Alcalá Ruiz – Asuntos migratorios
  • Leticia Barrera Maldonado – Enlace con el campo
  • Alessandra Rojo de la Vega – Activismo social
  • Julieta Camacho Granados – Gestión social
  • Débora Romero Vázquez – Promoción de la mujer
  • Moisés Gómez Reyna – Coordinador de agenda

También puedes leer: Manifestación: Maestros de la CNTE ingresan a la fuerza a la SEP

En este sentido, la política exhortó trabajar con la siguiente filosofía: “si algo está bien se queda, como son los programas sociales.

“Durante seis años nos han dicho ‘primero los pobres’, no es mala idea, es lo justo. Esta campaña tiene una idea mejor: hagamos de México un país de clase media fuerte, un México chingón. Esto significa cinco cosas: una economía orientada a la prosperidad que ganas mas y te alcance para mas, seguridad en tu colonia, salud y educación de calidad, un sistema nacional de cuidados, un gobierno que respete libertades”, expuso. .

Salir de la versión móvil