Biden agradece a México la detención de «El Nini», encargado de seguridad de Los Chapitos

Joe Biden agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al gobierno de México la captura de «El Nini», jefe de seguridad de los Chapitos, perteneciente del Cártel de Sinaloa (CDS).

En este sentido, el presidente estadounidense expuso que dicha detención es una muestra de colaboración y cooperación entre Estados Unidos y México en la lucha contra el crimen organizado,

También, Biden aseguró que buscan mantener a las comunidades seguras ante la violencia de los cárteles de la droga.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador y al Ejército de México y fuerzas especiales por capturar de forma exitosa a El Nini, y expresar nuestro aprecio por los y las valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas», declaró el mandatario.

Por medio de un comunicado, Biden resaltó la capacidad de las fuerzas federales mexicanas para realizar el operativo de la captura de Néstor Isidro.

México Habla te invita a leer: Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Recordó que durante casi tres años, «El Nini» fue uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos.

Asimismo, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) prometía una recompensa de $3 millones de pesos por el delincuente. Acusaron a Néstor Isidro de participar en el tráfico de fentanilo.

La detención de «El Nini» se llevó a cabo gracias a un operativo de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (SEDENA).

De acuerdo con las autoridades mexicanas, «El Nini» era considerado uno de los hombres más peligrosos y buscados por la violencia relacionada con el CDS.

También puedes leer: Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

El día de ayer, «El Nini» llegó por la noche a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en Ciudad de México.

Ordenan devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas con un costo de 38 mdp

Una jueza federal ordena devolver a Emilio Lozoya casa de las Lomas, en la Ciudad de México, valuada en 38 millones de pesos.

Una jueza federal ordenó devolver a Emilio Lozoya su casa de las Lomas de Bezares, en la Ciudad de México, valuada en 38 millones de pesos.

La situación legal del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, dio un nuevo giro, pues un tribunal le concedió el regreso de una de sus casas confiscadas.

Una jueza federal ordenó la devolución de la casa de las Lomas, valuada en 38 millones de pesos.

México Habla te invita a leer: Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

Este inmueble había sido asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción.

La impartidora de justicia declaró improcedente el recurso legal con el cual los fiscales pretendían quitarle de forma definitiva su residencia.

Por ello, determinó que no existen pruebas suficientes para demostrar que la propiedad haya sido adquirida con recursos ilícitos, como lo sostenía la FGR.

Los fiscales perdieron el amparo debido a que la jueza Ana Lilia Osorno Arroyo resolvió que los se equivocaron al solicitar el cambio de dueño del inmueble. Osorno Arroyo es la titular del juzgado segundo de distrito en materia de extinción de dominio.

También puedes leer: Sujetos golpean a estudiantes y profesores en la Facultad de Contaduría de la UNAM

Lo intentaron hacer con un recurso legal que no estaba vigente al momento de los sucesos delictivos.

«Si la compra del inmueble materia de la extinción se efectuó y se consumó en dos mil doce, y esa transacción fue la que motivó la investigación que sirve como base para demandar la extinción de dominio«, expuso la jueza.

La casa de las Lomas, ubicada en una exclusiva zona de la Ciudad de México, se aseguró en mayo de este año, como parte de las investigaciones en contra de Lozoya.

Se supone que Lozoya adquirió tal vivienda con dinero procedente de sobornos.

Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en la CDMX

Activan la Alerta Amarilla por vientos fuertes para este jueves 23 de noviembre, en 7 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes para este jueves 23 de noviembre, en 7 alcaldías de la Ciudad de México.

La masa de aire polar que impulsa al frente frío número 11 provocará rachas de viento de entre 50 a 59 kilómetros por hora (km/m) en algunas zonas de la capital del país.

La SGIRPC dio a conocer que las rachas de vientos estarán presentes a lo largo de este día.

Las alcaldías en las que se activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes son:

  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones ante la Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

Ante estas condiciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población:

  • Guarda o retira objetos del exterior que puedan caer
  • Asegura techos, toldos u objetos que puedan voltearse con el aire
  • No subas a andamios, azoteas ni cornisas
  • Aléjate de los postes telefónicos y de electricidad
  • Cierra puertas y ventanas que puedan azotarse
  • Maneja despacio y con precaución
  • Utiliza cubrebocas

No te olvides de ubicar a los animales de compañías en un lugar seguro.

Asimismo, mantente atento a los peligros asociados:

  • Precaución por caídas de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en vialidades, caminos y carreteras
  • Daños al mobiliario urbano y de la vivienda

También puedes leer: Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

Sujetos golpean a estudiantes y profesores en la Facultad de Contaduría de la UNAM

Un grupo de sujetos golpeó, este jueves, a estudiantes y profesores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Un grupo de sujetos golpeó, este jueves, a estudiantes y profesores de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universitaria (CU).

De acuerdo con algunas versiones de los estudiantes de esta facultad, las aulas fueron desalojadas a mitad de las clases por el grupo de sujetos ajenos al plantel de estudios.

Posteriormente se comenzaron a escuchar detonaciones, presuntamente de petardos.

Debido a esto, las clases se suspendieron alrededor de las 10:00 horas.

En imágenes difundidas por redes sociales, se aprecia a un grupo de hombres que portan palos y tubos metálicos durante las agresiones en la Facultad de Contaduría y Administración.

Elementos de seguridad de la UNAM ya se encuentran en las instalaciones donde sucedieron los hechos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La UNAM se pronuncia al respecto

A través de un comunicado, las autoridades de la máxima casa de estudios detallaron que esta irrupción tenía como objetivo «evitar la realización del informe anual de actividades del director».

«Los violentos ingresaron a la Facultad, donde arremetieron contra el inmueble y agredieron a un grupo de estudiantes que los contuvieron. En la zacapela, un alumno resultó descalabrado».

Comunicado UNAM.

Agregaron que durante los hechos, estudiantes del plantel sometieron y retuvieron a dos de los agresores.

Asimismo, personal de seguridad de la Universidad detuvo a otros dos agresores. Los cuatro detenidos fueron remitidos a la Fiscalía de Coyoacán.

«La Universidad Nacional Autónoma de México deplora las acciones violentas de estos grupos uniformados de negro y con el rostro cubierto, que aparecen repentinamente en espacios universitarios con la finalidad de alterar el orden y afectar las actividades académicas de la Institución».

Comunicado UNAM.

También puede interesarte: Rinde protesta Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM

Se eleva a 50 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’; aún hay 30 desaparecidos

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que la cifra de víctimas se elevó a 50 muertos y 30 desaparecidos tras el paso de ‘Otis’.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que la cifra de víctimas se elevó a 50 muertos y 30 desaparecidos tras el paso del huracán ‘Otis’ en la entidad.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la mandataria estatal detalló que su gobierno esta brindando atención a las familias de los fallecidos.  

“Como prioridad estamos atendiendo a las familias víctimas de este huracán que cobro la vida, según las cifras oficiales de la Fiscalía de 50 personas, nos hemos reunido con familiares, hemos ofrecido todo el respaldo, el apoyo acompañamiento psicológico, administrativo, apoyos funerarios, nos mantenemos en permanente comunicación”.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.

El pasado miércoles, la Fiscalía General del Estado informó que una persona que contaba con reporte de desaparición tras el paso de ‘Otis’ fue localizada sin vida.

El cuerpo del hombre se encontró en el Fraccionamiento Francisco Villa, Acapulco.

Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las diligencias correspondientes.

La gobernadora aseguró que los esfuerzos para localizar a las 30 personas desaparecidas continúan.

“También mantenemos el esfuerzo incansable para la localización de 30 personas, que continúan en calidad de desaparecidas, para lo cual se lleva a cabo un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las autoridades para lograrlo”.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.

Asimismo, indicó que, durante estos días, se ha logrado localizar a mil 592 personas, quienes se reportaban como desaparecidas debido a que no habían podido contactarse con sus familiares.

Dichas personas ya se han podido comunicar y reunir con sus familiares.

Respecto a los trabajos de limpieza, la mandataria estatal indicó que se han recolectado 211 mil 385 toneladas de basura.

También, se ha limpiado 322.35 kilómetros de calles y avenidas en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Secretaría del Bienestar iniciará entrega de apoyos a afectados por ‘Otis’

En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que se otorgarán diversos apoyos a la población afectada por el huracán ‘Otis’.

Entre ellos destaca la ayuda que se brindará a las viviendas y negocios afectados, el cual será de 35 mil a 60 mil pesos.

La entrega de los recursos se realizará en dos exhibiciones, la primera de ellas comenzará a partir del 8 al 21 de diciembre.

La segunda entrega de este apoyo se llevará a cabo del 22 al 31 de diciembre.

También puedes leer: ABM: Acapulco será la sede de la 87° Convención Bancaria 2024

Caos en el Metro de la CDMX: Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos

Usuarios del Metro de la Ciudad de México reportan retrasos saturaciones y aglomeraciones en dos líneas del servicio.

La mañana de este jueves 23 de noviembre, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportan retrasos, saturaciones y aglomeraciones en diferentes líneas del servicio.

A través X, múltiples usuarios reportaron que las quejas por el mal servicio se concentran en las Líneas 2, 7 y 8 del Metro capitalino.

Línea 2

Usuarios de esta línea que va de la estación Cuatro Caminos a Tasqueña, reportan severas aglomeraciones debido a que hay un problema en las vías de esta línea.

Además, aseguran que algunos accesos en la estación Hidalgo se encuentran cerrados.

Línea 7

En esta línea, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, las unidades quedaron detenidas hasta por 20 minutos, en ambas estaciones.

Debido a estos retrasos, se registró gran afluencia en los andenes y dentro de las unidades.

A través de su cuenta oficial, el Metro informó que los retrasos se ocasionaron debido a las maniobras para retirar un tren para su revisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 8

La línea que corre de Garibaldi a Constitución de 1917 presenta avance lento en los trenes. Usuarios reportan esperas de hasta 20 minutos para poder abordar las unidades.

Algunas estaciones de esta línea implementaron el operativo que regula la entrada a los andenes con maniobras de dosificación de usuarios.

No obstante, esto no impidió que se presentaran grandes aglomeraciones en los andenes de varias estaciones.

Usuarios también reportan gran afluencia y transito lento de unidades en las líneas 29B.

También puedes leer: Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

ABM: Acapulco será la sede de la 87° Convención Bancaria 2024

La 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero.

La presidencia del organismo reveló que la 87ª Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, en abril de 2024, después del tianguis turístico.

El presidente de ABM, Julio Carranza, confirmó que la convención se realizará el 18 y 19 de abril del 2024.

Confía que se contará con la infraestructura necesaria para su realización.

México Habla te invita a leer: Ratifica AMLO a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

El evento tendrá lugar en el Palacio Mundo Imperial y el hotel Pierre Marqués.

Afirmaron que la elección de Acapulco como sede de la convención bancaria es una medida para apoyar la recuperación del puerto tras el paso del huracán Otis.

De esta forma, se beneficiará la economía del estado. Este evento es considerado uno de los más importantes del sector financiero en México.

Por ello, prevén recibir a más de 2 mil personas en los dos días de actividades.

Desde 2019, la ABM ha ido fortaleciendo la infraestructura de la ciudad para que pueda recibir eventos de gran envergadura.

Se sabe que la convención bancaria es un encuentro de los banqueros más importantes de la región, y para esta edición, se espera que asistan más de 2,000 personas.

En esta edición, prevén la asistencia de las aspirantes presidenciales, como la morenista Claudia Sheinbuam, y Xóchitl Gálvez, del Frente opositor.

Puedes leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Es importante mencionar que la edición del 2023 se realizó en Mérida, Yucatán.

Activan alerta amarilla en once alcaldías de la CDMX por fuerte frío para este jueves

CDMX activó la Alerta Amarilla en once alcaldías debido a bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada del jueves 23 de noviembre.

El gobierno de la CDMX activó la Alerta Amarilla en once alcaldías debido a bajas temperaturas pronosticadas para la madrugada del jueves 23 de noviembre.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) implementó la alerta amarilla de fuertes fríos para las primeras horas de este jueves.

Por ello, las alcaldías afectadas son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Además, en un segundo reporte, la dependencia incluyó las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Tláhuac e Iztapalapa.

México Habla te invita a leer: Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

La SGIRPC prevé que la presencia de bajas temperaturas provoque una sensación térmica de fría a helada durante las primeras horas del jueves.

Además, la SGIRPC prevé que las temperaturas oscilarán entre los 4 a 6 grados centígrados y se sentirán principalmente entre las 05:00 y las 07:00 horas

Para mitigar riesgos, se recomienda a los habitantes de estas alcaldías prepararse para las condiciones y seguir las siguientes medidas de precaución:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Mantenerse hidratado con las cantidades recomendadas de agua (1 a 2 litros diarios).

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que se desarrolla el frente frío número 11 en el altiplano del país.

También puedes leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

Es la primera tormenta invernal de la temporada acaba de ingresar a territorio nacional y se espera que traiga climas con bajas temperaturas.

Senado avala reglas para designar ministra de la SCJN

Senado pública acuerdo para la elección de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Senado de México ha publicado un acuerdo para la elección de una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El acuerdo establece las reglas y los procedimientos que se seguirán para seleccionar a la nueva integrante de la SCJN, tras la salida de Arturo Zaldivar.

México Habla te invita a leer: La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

En este sentido, el Senado afirmó que el objetivo es garantizar un proceso justo y transparente.

Esta elección es relevante debido a que la ministra que se elija tendrá un papel fundamental en la defensa de la constitucionalidad y la impartición de justicia en el país.

El acuerdo avalado fue publicado en la Gaceta Parlamentaria en la que señala que los expedientes de las participantes de la terna de ministras propuesta será repartida a senadoras y senadores.

Para la elección se requiere mayoría calificada. Los legisladores de Morena y sus aliados no completan los votos necesarios, esto quiere decir que cualquiera de las tres propuestas por el presidente podrían ser aceptadas sólo con el voto opositor.

También puedes leer: Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

Las candidatas son: Bertha María Alcalde Lujan; Lenia Batres Guadarrama; María Estela Ríos González

En dicho acuerdo, los aspirantes deben cumplir con los requisitos necesarios para cubrir el cargo.

Por ello, establecen:

La Comisión de Justicia verificará que las personas propuestas en la terna cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución.

Además, la Cámara alta citará a las personas propuestas para evaluar sus perfiles. Habrá convocatoria de reunión con cada

Detienen en Sinaloa a Néstor Isidro «El Niñi», jefe de seguridad de Los Chapitos

En una operación llevada a cabo en el estado de Sinaloa, autoridades mexicanas lograron la captura de Néstor Isidro, conocido como «El Nini».

En una operación llevada a cabo en el estado de Sinaloa, autoridades mexicanas lograron la captura de Néstor Isidro, conocido como «El Nini».

Isidro es considerado uno de los principales responsables de la seguridad del grupo conocido como Los Chapitos, una facción del Cartel de Sinaloa.

Los Chapitos está integrado mayormente por los hijos del capo Joaquin «El Chapo» Guzmán.

México Habla te invita a leer: Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

Según reportes oficiales, «El Nini» se ocultaba en una vivienda ubicada en una zona residencial de Culiacán.

La detención de Néstor Isidro se llevó a cabo en la ciudad de Culiacán, luego de intensas labores de inteligencia. Elementos de la Guardia Nacional ejecutaron el operativo en la colonia Colinas de la Rivera.

Ahora está bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de la República.

Néstor Isidro era ampliamente conocido por su papel como jefe de seguridad de los Chapitos, encargado de coordinar las actividades de protección y defensa del grupo.

La DEA le atribuye numerosos actos violentos y delictivos en la región; además, lo señalan, desde febrero del 2021, por conspiración y tráfico de cocaína y metanfetamina.

También, cuenta con las acusaciones de posesión ilegal de armas y artefactos destructivos.

Cabe resaltar que el Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa por información para dar con la ubicación de Isidro Pérez.

También puedes leer: Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

Las autoridades mexicanas destacaron la importancia de esta detención, no solo por la captura de un importante miembro de Los Chapitos, sino también por el fortalecimiento del estado de derecho.

Salir de la versión móvil