La Unión Europea destina 1.3 millones de euros a México por daños causados por huracán ‘Otis’

La Unión Europea destinó ayuda humanitaria de 1.3 millones de euros a México para mitigar los daños causados por el huracán ‘Otis’.

La Unión Europea (UE) destinó ayuda humanitaria de 1.3 millones de euros a México para mitigar los daños causados por el huracán ‘Otis’, que impactó Acapulco.

El fenómeno meteorológico de categoría 5 rompió el récord de intensidad de un ciclón en el país, provocando al menos 48 muertes.

“Tras ver los efectos del huracán ‘Otis’ en la costa occidental de México, la UE destinará 1.3 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para contribuir a satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada”.

Comunicado la Comisión Europea (CE).

Estos fondos, que serán gestionados por la Cruz Roja Mexicana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

Se proporcionarán ayuda a las personas más vulnerables, incluyendo refugio, agua, saneamiento, higiene y otras necesidades básicas. 

La Unió Europea activó su servicio por satélite Copernicus, el cual arroja evacuaciones de daños, aportando más de catorce mapas para ayudar a las autoridades mexicanas.

A la contribución de la UE, se suman las aportaciones que tres de sus estados miembros han anunciado hasta el momento: 100,000 euros de Alemania; 200,000 euros de España y 80,000 euros de Francia.

Este nuevo financiamiento eleva la ayuda humanitaria de la UE a Centroamérica y México a 23 millones de euros destinados este año.

La comisión recordó el impacto de ‘Otis’ dejó numerosas víctimas, además de provocar grandes daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en el puerto de Acapulco.

Hasta 270 mil viviendas sufrieron diversos daños, las infraestructuras fundamentales también se vieron afectadas.

Provocando que 120 hospitales y 33 escuelas resultaran con diferentes niveles de daño en sus instalaciones.

«Esta nueva ayuda financiera de la UE aportará alivio a los grupos más vulnerables de la población afectada, garantizando que puedan acceder a los servicios básicos y recibir ayuda mientras reconstruyen sus hogares”.

Janez Lenarčič, comisario europeo de Gestión de Crisis de la UE.

La Unión Europea coopera desde hace años con los países de América Latina en materia de preparación ante catástrofes y gestión de riesgos.

También puedes leer: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

Frente Amplio se divide las candidaturas del Congreso

El Frente Amplio por México registró la coalición Fuerza y Corazón por México, con la cual postulará las candidaturas en el Congreso.

El Frente Amplio por México registró la coalición Fuerza y Corazón por México, con la cual postulará las candidaturas en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados para las elecciones de 2024.

Pese a las inconformidades del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que anunció que propondría sus candidaturas individuales para el Congreso de la Unión, las tres fuerzas políticas lograron un acuerdo.

Por lo que el partido del Sol Azteca accedió a ir en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Institucional (PRI).

La lista de cómo el Frente Amplio por México se repartirá las candidaturas del Senado se filtró el pasado 21 de noviembre.

En ella se observa que, de los 64 escaños que se eligen por el principio de mayoría relativa, 60 se repartirán de la siguiente manera:

  • 23 para el PAN
  • 26 para el PRI
  • 11 para el PRD

El principio de mayoría relativa consta en que la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos será quien consiga el escaño en disputa.

Los estados que no se incluyeron en la repartición fueron Oaxaca y Guanajuato, ya que en estas entidades el Frente no irá en coalición.

También se incluye una candidatura para el PRD en Tlaxcala como segunda opción, pese a que el partido no competirá en coalición en ese estado.

De los 64 curules del Senado, 32 se eligen por el principio de primera minoría, es decir que serán asignados a la fuerza política o alianza que haya ocupado el segundo lugar en el número de votos de la entidad.

Los 32 restantes se asignarán por representación proporcional, la cual consiste en asignar cargos a cada fuerza política en base al porcentaje de votos que obtuvo en una elección.

¿Cómo se repartirá el Frente la Cámara de Diputados?

La alianza conformada por el PAN, PRI y PRD van a contender por 253 distritos de 300 de la Cámara de Diputados.

Al respecto, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD detalló en entrevista con Denise Maerker, que a su partido le corresponderán de 56 a 57 candidaturas.

Aunque no reveló qué entidades, aseguró que en la mayoría de los estados se postularán en uno o dos distritos.

Asimismo, señaló que aún se encuentran revisando si contendrán por otros distritos, como en el Estado de México.

En tanto, en la Ciudad de México van a representar de seis a ocho candidaturas, además de Guerrero.

También puedes leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Ratifica AMLO a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

El presidente AMLO anunció la ratificación, para un nuevo periodo, de Arturo Reyes Sandoval como director general del IPN.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la ratificación, para un nuevo periodo, de Arturo Reyes Sandoval como director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante su conferencia matutina, el presidente detalló que esta decisión se debe al trabajo que ha realizado Arturo Reyes frente a la institución educativa.

“Les digo que voy a ratificar al actual director del Politécnico. Porque yo tengo una buena opinión de su trabajo, ya de una vez aprovecho para que se dé a conocer”.

Asimismo, el mandatario mexicano señaló que hoy en la mañana firmó el documento de ratificación.

Reyes Sandoval fue designado el 14 de diciembre de 2020 como director general del IPN para el periodo 2020-2023.

Arturo Reyes estudio la carrera de Químico Bacteriólogo y Parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN.

Cuenta con estudios de maestría en Citopatología y doctorado en Biomedicina Molecular, también por la ENCB.

Asimismo, llevó a cabo una estancia predoctoral y posdoctoral en el Instituto Wistar de la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y profesor en la Universidad de Oxford.

Respecto a las acusaciones de acoso y abuso sexual señalados por alumnas en el IPN y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el presidente López Obrador aseguró que serán investigadas.

“Le voy a pedir a la secretaria de Gobernación (Luisa María Alcalde) que se atienda esto (…) que nos explique sobre todos estos casos en los que se tiene que proteger a las mujeres, para que no haya acosos ni abusos”.

El pasado 19 de noviembre, el IPN anunció que investigará los hechos de violencia ocurridos en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 8 “Narciso Bassols”.

En donde un grupo de estudiantes golpeó a un profesor acusado de acoso sexual.

El IPN aseguró que mantendrá su política de “cero tolerancia” ante los actos de acoso y violencia de género.

Asimismo, instó a que cualquier agresión o delito debe denunciarse conforme al Protocolo para la prevención, detención, atención y sanción de la violencia de género.

También puede interesarte: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

Trabajadores de Bachilleres anuncian bloqueos en 21 puntos de CDMX y EDOMEX

El SINTCB anunció que, este miércoles 22 de noviembre, realizarán bloqueos en 21 puntos de la Ciudad de México y Estado de México.

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) anunció que, este miércoles 22 de noviembre, realizarán bloqueos en 21 puntos de la Ciudad de México y Estado de México.

A través de un comunicado, el SINTCB anunció que los bloqueos se realizarán debido a que el pliego petitorio de los trabajadores no ha sido revisado por las autoridades.

El pasado 16 de noviembre, 20 planteles en la Ciudad de México y del Estado de México iniciaron una huelga de labores, exigiendo que se atiendan sus peticiones.

Entre sus demandas solicitan un aumento salarial contractual anual del 20%.

Así como, la equiparación del salario de todos los trabajadores de la educación a un sueldo mínimo de 16 mil pesos mensuales.

Debido a esta huelga, al menos 100 mil estudiantes se han visto afectados al no tener clases.

«Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar, pero ante oídos sordos y la sinrazón de las autoridades del Colegio de Bachilleres (…) nos vemos en la obligación de notificar de nuestra movilización para que tomen las precauciones que consideren pertinentes”.

Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres .

Los bloqueos se realizarán en diferentes vialidades cercanas a los Colegios de Bachilleres en un horario de 14:00 a 16:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las vialidades afectadas por los bloqueos serán:

  • Plantel 01 “El Rosario”: Av. de las Culturas en ambos sentidos
  • Plantel 02 “Cien Metros”: Av. de Las Torres a Cien Metros
  • Plantel 03 “Iztacalco”: Eje 3 y Francisco del Paso y Troncoso
  • Plantel 04 Culhuacán “Lázaro Cárdenas”: Eje 3 y Manuel Sáenz
  • Plantel 05 “Satélite”: Periférico Norte
  • Plantel 06 “Vicente Guerrero”: Periférico Oriente y Eje 6
  • Plantel 07 “Iztapalapa”: Río Frío
  • Plantel 08 “Cuajimalpa”: Carretera Federal México-Toluca
  • Plantel 09 “Aragón”: Av. Central con Francisco Morazán
  • Plantel 10 “Aeropuerto”: Frente a Terminal 2 del Aeropuerto (sobre el Eje 1 Norte)
  • Plantel 11 “Nueva Atzacoalco”
  • Plantel 12 “Nezahualcóyotl”: Av. Bordo de Xochiaca en la entrada a Chimalhuacán
  • Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”: Av. Guadalupe I Ramírez
  • Plantel 14 “Milpa Alta”: Marcha por avenidas principales de Milpa Alta y termina con mitin en la alcaldía de esa demarcación
  • Plantel 15 “Contreras”: Marcha sobre San Jerónimo, finalizando en el puente del Rosal
  • Plantel 16 “Tláhuac”: Tláhuac a la altura del paradero
  • Plantel 17 “Huayamilpas-Pedregal”: Av. Aztecas
  • Plantel 18 “Tláhuac-Azcapotzalco”: Eje 3 Norte San Isidro
  • Plantel 19 “Ecatepec”
  • Plantel 20 “Del Valle”

Oficinas Generales: Av. Miramontes y Calzada de las Bombas

Ante los bloqueos por parte de trabajadores del Colegio de Bachilleres, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pidió a los usuarios anticipar su llegada.

Además, recordó que con el pase de abordar “puedes trasladarte desde la terminal 1 hacia la terminal 2 en el aerotrén”.

También puedes leer: Anuncian ruta de autobuses para conectar el AIFA y el AICM

Conoce el horario de lluvias para este miércoles 22 de noviembre en CDMX

Se espera que la tarde de este miércoles se registren lluvias en la mayor parte de la capital. Conoce en qué horario lloverá.

Esta mañana, la Ciudad de México amaneció con un ambiente frío, se espera que por la tarde se registren lluvias en la mayor parte de la capital. Conoce en qué horario lloverá.

Estas condiciones se deben a que el frente frío número 11 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país e interaccionará con canales de baja presión  en el interior del país.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), para este miércoles se prevé un descenso de temperatura, con ambiente frío por la mañana y templado por la tarde.

La temperatura máxima para este día será de 21 °C a las 15:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el cielo estará mayormente nublado, con lluvias puntuales fuertes, principalmente en el sur y poniente de la Ciudad de México.

Se pronostican vientos del sur con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h).

Se espera que las lluvias comiencen después de las 15:00 horas, las precipitaciones serán moderadas hasta las 18:00 horas.

Será por la noche, alrededor de las 21:00 horas cuando se presenten lluvias intensas en gran parte de la Ciudad de México, estas continuarán hasta la mañana del jueves.

La temperatura mínima será de 16 °C y continuará bajando por la madrugada del jueves, hasta llegar a los 13 °C.

También puedes leer: Primera tormenta invernal llega a México; junto al frente frío 11 provocarán caída de aguanieve y temperaturas -0 °C

Sandra Cuevas pone en pausa relación con la Alianza opositora; anuncia la creación del Bloque Diamante

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio a conocer conocer la creación del Bloque Diamante, una estrategia que busca combatir a los «políticos oportunistas» en la demarcación.

Desde la sede de la alcaldía, Cuevas aseguró que la estrategia llamada «Bloque Diamante» surge en respuesta a las peticiones de vecinos.

Detalló que no se permitirá la realización de actos de campaña “para todos” los precandidatos a cargos de elección popular.

México Habla te invita a leer: SCJN avala al ministro Laynez para revisar caso de fideicomisos del Poder Judicial

Tampoco, la administración local dejará la colocación de propaganda política en las calles de la Cuauhtémoc,

“A partir de hoy, a petición de vecinas y vecinos, y por qué no decir de los principales liderazgos de la Cuauhtémoc, porque los que ven aquí, si ellos no se movilizan, qué creen, no ganan la Cuauhtémoc…”, dijo.

A la par, se lanzó en contra de la alianza opositora, integrada por las dirigencias del PAN, PRD y PRI. Las señaló de no haber realizado un proceso democrático para la selección del precandidato a la jefatura de Gobierno.

A la edil se le fue negada también la oportunidad de participar en el proceso para decidir al candidato a la jefatura de Gobierno de CDMX en la Frente «Va por la CDMX».

«No señalemos a Morena cuando aquí son peores, en la alianza son peores porque no solamente hacen las cosas, son hipócritas” , afirmó Cuevas.

Incluso, Sandra Cuevas estuvo acompañada de vecinos de diferentes colonias de la Cuauhtémoc, quienes insistieron que «quienes entren a la alcaldía será recibidos a huevazos».

“Cualquiera que entre a la Cuauhtémoc, lo vamos a recibir con huevos, no queremos a gente que se ha aprovechado de nosotros”, sostuvieron los vecinos invitados a la conferencia,

Finalmente, Cuevas anunció que puso una pausa en la relación con el PAN, PRI y PRD a cuyas dirigencias señaló de haberle pedido recursos y plazas de la alcaldía. Negó irse a militar en el partido Morena después de esta decisión,

También puedes leer: Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

Anuncian ruta de autobuses para conectar el AIFA y el AICM

Entrará en operación una nueva ruta de autobuses que conectarán el AICM con el AIFA. Te damos todos los detalles.

El 1 de diciembre de 2023 entrará en operación una nueva ruta de autobuses que conectarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Te damos todos los detalles de esta línea.

Ante ello, Aeropuertos y Servicios Auxiliares informó que pronto comenzará operaciones el servicio de transporte que contactará los dos aeropuertos.

El servicio estaba programado para el 21 de noviembre; sin embargo, se pospuso para el próximo mes.

Por ello, esta ruta será una alternativa para los pasajeros que deseen trasladarse de un aeropuerto a otro de manera cómoda.

México Habla te invita a leer: Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció, en semanas pasadas, los preparativos del servicio con el que se beneficiarán a los pasajeros de estas instalaciones.

Ante ello, el pasado lunes, se difundió los horarios y rutas del servicio entre aeropuertos.

El nuevo servicio de autobús será operado por SICT buscan garantizar la calidad y seguridad del servicio en esos destinos.

¿Cómo consultar horarios y precio de los autobuses para AIFA?

El costo por viajar en estas unidades de AICM a AIFA y viceversa es de $125 pesos.

A través de un comunicado, la autoridad reveló que los boletos se pueden adquirir en taquillas ubicadas en ambos aeropuertos.

La ruta contará con varios horarios durante el día para que los pasajeros puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Para saber los horarios, puedes dar clic aquí.

También puedes leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Esperan que el tiempo de traslado entre ambos aeropuertos sea de aproximadamente una hora, dependiendo del tráfico.

Se recomienda a los pasajeros comprar sus boletos con anticipación, ya que se espera una gran demanda debido a la novedad del servicio.

SCJN avala al ministro Laynez para revisar caso de fideicomisos del Poder Judicial

SCJN dio luz verde al ministro Javier Laynez para resolver el caso de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio luz verde al ministro Javier Laynez para resolver el caso de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esto se produce después de que la Presidencia de la República interpusiera un recurso para impedir que el ministro Laynez participara en el caso.

Ante ello, la SCJN resolvió que el ministro Laynez no está impedido para ser instructor de la acción de inconstitucionalidad relacionada con la desaparición del fideicomisos del Poder Judicial.

Además, la Corte señaló que los impedimentos son improcedentes cuando se trata de acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

México Habla te invita a leer Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los fideicomisos públicos, alegando que son fuente de privilegios y que muchos recursos no han sido utilizados adecuadamente.

En consecuencia, ha propuesto su desaparición y la transferencia de los recursos a un fondo general.

Sin embargo, la oposición política, manifestaron su preocupación ante esta decisión. Argumentaron que esta medida amenaza programas importantes el PJF.

Posteriormente, la SCJN determinó que el propio ministro Lanyez puede participar en la resolución del caso, ya que no ha mostrado ningún signo de parcialidad ni ha emitido juicios previos sobre el tema.

Laynez afirma que no hay impedimentos en controversias constitucionales

Javier Laynez expuso que los impedimentos no se pueden plantear en acciones de inconstitucionalidad ni en controversias constitucionales, como es el caso.

El pasado mes de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que elimina 13 de los 14 fideicomisos que cuenta el PJF. Dicho recurso supera los 15 mil millones de pesos.

Los fideicomisos son instrumentos financieros creados para administrar recursos públicos de manera transparente y eficiente.

También puedes leer: Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

Los fideicomisos más conocidos en el Presupuesto de Egresos son: el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), el Fondo para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica (Fonicyt).

Inaugurarán «megafarmacia» de AMLO el 30 de diciembre

La megafarmacia que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador podría inaugurarse días antes de que acabe el año.

La Secretaría de Salud federal informó que la “megafarmacia” que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador podría inaugurarse días antes de que acabe el año.

Dicha mega farmacia tendrá el objetivo de distribuir medicamentos a pueblos, comunidades o estados que los requieran en 24 horas.

Este martes, desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó que en el lugar en donde se está instalando la farmacia faltaba un espacio para la refrigeración de algunos medicamentos,

“La salida a través de otros medios como serían en ocasiones avionetas o aviones, va ser desde luego muy fácil, porque está, como señaló el presidente, el aeropuerto y los caminos muy directos para ello» dijo.

Sin embargo, el encargado de la política sanitaria apuntó que, aunque el 30 de diciembre podría inaugurarse, la fecha sigue estando sujeto a lo que pueda decidirse.

Cabe señalar que «mega farmacia» impulsada por el mandatario estará ubicada en el Estado de México, en el municipio de Huehuetoca.

México Habla te invita a leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Por su lado, el presidente López Obrador indicó que los almacenes en los que será instalada la “megafarmacia” se encuentran cerca del Aeropuertos Felipe Ángeles (AIFA).

Precisó que las instalaciones serán operadas y controladas por la empresa estatal «Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V (Birmex) para la distribución de fármacos.

Birmex es una empresa de participación estatal mayoritaria, productora y comercializadora de biológicos e insumos médicos,

“Esa gran farmacia, ese gran almacén, va a tener un sistema de comunicación y transporte para que si falta un medicamento en una comunidad, pueblo, municipio o estado, centro de salud u hospital en 24 horas se tenga”, aseguró AMLO.

Finalmente, el presidente López Obrador detalló que recientemente se firmó el convenio con la empresa. Afirmó que se le deposito un pago del 10%, por concepto de un avaluó.

También puedes leer: Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

La megafarmacia contará con un sistema de comunicación que permitiera identificar las necesidades de insumos médicos de las clínicas y hospitales.

Sismo en Acapulco, Guerrero; se percibe en CDMX

La tarde de este martes, en la región de Acapulco, Guerrero, se registró un sismo que también fue percibido en la Ciudad de México.

La tarde de este martes, en la región de Acapulco, Guerrero, se registró un sismo que también fue percibido en la Ciudad de México.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 4.9 grados.

El sismo ocurrió en la tarde de este día, alrededor de las 14 horas y su epicentro se ubicó a 15 kilómetros al oeste de San Marcos.

México Habla te invita a leer: PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

Varias réplicas de menor intensidad han sido registradas desde entonces.

El organismo detectó un sismo inicialmente en 15 estaciones sismo-sensoras, que no ameritó aviso de Alerta a la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar un efecto sísmico menor en la ciudad.

Por ello, pronosticaron un efecto sísmico menor en la ciudad.

Aún así, diversos usuarios en redes sociales sostuvieron que el fenómeno natural si fue perceptible, de forma muy leve, en zonas de la CDMX.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos en la ciudad de Acapulco o parte de la capital.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) activa la alerta sísmica si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida para cada ciudad.

También puedes leer: Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

Recomiendan a la población, si se registra un fuerte sismo, mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de réplicas posteriores.

Es importante estar siempre preparados y contar con un plan de emergencia para proteger la seguridad y bienestar de todos.

Salir de la versión móvil