Patricia Mercado rechaza la candidatura de Roberto Palazuelos al Senado por MC

Patricia Mercado rechazó la eventual candidatura al Senado del actor y empresario Roberto Palazuelos por Movimiento Ciudadano.

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, rechazó la eventual candidatura al Senado del actor y empresario Roberto Palazuelos por el partido naranja.

Además, acusó a Palazuelos de haber cometido “crímenes” y “amenazado con “ajuste de cuentas” a una extrabajadora.

A través de su cuenta de X, la emecista manifestó su inconformidad hacia la precandidatura del empresario y dio a conocer sus razones.

«No acompaño la precandidatura de Roberto Palazuelos al Senado por Movimiento Ciudadano. Una cosa es que existan diferencias en ideas puntuales al interior de las fuerzas políticas y otra cosa es que se le entregue un espacio a una persona que ha confesado crímenes en televisión, que ha amenazado con ‘ajuste de cuentas’ a una extrabajadora, que por décadas se ha ufanado de beneficiarse con tráfico de influencias y abusos de poder».

Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano.

Patricia Mercado subrayó que, de acuerdo con los estatutos de MC, los órganos internos de decisión tienen la posibilidad de rechazar la candidatura de Palazuelos.

Por lo que adelantó que el próximo año, cuando se tome la decisión, ella votará en contra de la candidatura del empresario.

Roberto Palazuelos se registró el pasado lunes como precandidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano.

Esta no es la primera vez que la senadora se manifiesta en contra de las aspiraciones políticas de Palazuelos.

En 2022, Mercado expresó su rechazo en contra de la candidatura del empresario al gobierno de Quintana Roo por MC.

En esa ocasión, la oposición a la candidatura de Palazuelos fue respaldada por diversos integrantes del partido, lo que llevó a que el actor se retirara de la contienda.

También te puede interesar: Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

PAN, PRI y PRD se registran como coalición para candidaturas federales

El PAN, PRI y PRD se registraron ante el Instituto Nacional Electoral como la coalición Fuerza y Corazón por México.

El Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) se registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la coalición Fuerza y Corazón por México.

Esta coalición competirá para las candidaturas federales que se disputarán en las próximas elecciones de 2024.

Esta decisión ocurrió, pese a que el pasado domingo el PRD anunció que registraría sus propias candidaturas federales, con excepción de la presidencial, ante la exclusión por parte del PAN y PRI.

Sin embargo, a través de un comunicado los dirigentes de los tres partidos políticos dieron a conocer el registro ante el INE.

“Las tres principales fuerzas de oposición irán juntas en lo fundamental: una agenda común de gobierno y una agenda legislativa que le permita al país alcanzar mejores niveles de desarrollo y seguridad para las familias”.

Comunicado PAN, PRI, PRD.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano señalaron que la coalición planea “gobernar e ir juntos en la integración de las cámaras de Diputados y de Senadores”.

Sin explicar cuál fue el acuerdo al que llegaron para mantener la alianza, señalaron que intercambiaron propuestas para fortalecer a Xóchitl Gálvez.

“Se trata de un acuerdo plural por el bien de México, con la suma de las tres fuerzas políticas nacionales opositoras y como ocurre en las democracias modernas impulsar un gobierno de coalición, todos los acuerdos tienen por objetivo privilegiar y representar los intereses de las y los mexicanos”.

Comunicado PAN, PRI, PRD.

Cabe señalar que, esta noche vence el plazo para que los partidos registren ante el INE sus documentos de coalición.

También puedes leer: Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

Triunfo de Milei fue “autogol” de Argentina: AMLO

El presidente AMLO calificó como un “autogol” el triunfo del ultraderechista Javier Milei, en las elecciones presidenciales de Argentina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como un “autogol” el triunfo del ultraderechista Javier Milei, en las elecciones presidenciales de Argentina.

Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario mexicano habló sobre el próximo presidente de Argentina y aseguró que esta decisión no le ayudará al país.

“Respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina, respetamos esa decisión, aunque es algo que consideramos no les va a ayudar, pero el pueblo es soberano”.

AMLO hizo hincapié en que no esta de acuerdo con el gobierno de derecha.

“Fue un autogol y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Incluso comparó a Milei con algunos dictadores como Jorge Rafael Videla de Argentina y Augusto Pinochet de Chile.

“No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, dejó claro que México no romperá relaciones con Argentina. Asimismo, reiteró que existe una buena relación con el país sudamericano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, el mandatario federal aseguró que México no existe “riesgo” de elegir a alguien como Milei en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

“Aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha solo favorecen a las minorías, son defensores del conservadurismo, son los gobiernos de derecha empleados de las oligarquías”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anteriormente, AMLO se había pronunciado en contra del próximo presidente de Argentina, debido a su postura ultraderechista y a sus críticas al Papa Francisco.

Milei obtuvo el triunfo, el domingo pasado con casi 14.5 millones de votos, más del 55% del total.

Mientras que Sergio Massa, ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria, se obtuvo 11.5 millones de sufragios.

En la actualidad, Argentina afronta una grave crisis económica, con una inflación interanual del 142.7%.

El índice de la pobreza es de 40.1% y una brecha cambiaria del 200%.

También te puede interesar: AMLO publica decreto para reactivar trenes de pasajeros: baratos, cómodos y seguros, afirma

Primera tormenta invernal llega a México; junto al frente frío 11 provocarán caída de aguanieve y temperaturas -0 °C

La primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 11 provocarán la caída de aguanieve y nieve y temperaturas bajo cero.

Este martes, la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024 y el frente frío número 11 provocarán la caída de aguanieve y nieve, temperaturas bajo cero, fuertes lluvias y evento de “Norte” en parte del territorio nacional.

Se espera que una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México desarrollé una baja fría en altura que, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal.

Generando condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Tormenta invernal y frente frío 11 provocarán temperaturas bajo cero

A su vez, se pronostica un marcado descenso de la temperatura diurna del noroeste, norte y noreste, provocando temperaturas inferiores a los -0 °C y heladas.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se espera que en las zonas serranas del centro del país se registren bajas temperaturas.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Evento de Norte y rachas de viento

Asimismo, se espera evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Este fenómeno meteorológico se extenderá durante la noche de hoy y madrugada del miércoles hacia la costa de Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Rachas de viento de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de lluvias

En tanto, el frente frío 11 se desplazará sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, produciendo lluvias puntuales intensas en zonas del sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

En Puebla se pronostican lluvias muy fuertes, además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del norte, noreste, oriente y centro de México.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y sur de México.

Así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Michoacán, Guerrero y Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Morelos.

Intervalos de chubascos: Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Colima y Campeche.

Lluvias aisladas: Yucatán y Quintana Roo.

También puedes leer: Anuncian fecha para cierre de las estaciones de Pantitlán a Velódromo de la Línea 9 del Metro

AMLO publica decreto para reactivar trenes de pasajeros: baratos, cómodos y seguros, afirma

En torno al aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente AMLO publicó un decreto para reactivar trenes de pasajeros en el país.

En torno al aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicó este lunes 20 de noviembre un decreto para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros en el país.

En su discurso previo al desfile del Día de la Revolución, el mandatario señaló que este nuevo medio de transporte será más económico, cómodo y seguro.

«Hoy aparece en el DOF el decreto que establece el servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 km de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga, ahora se utilizarán también para el servicio de trenes de pasajeros».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador resaltó que los trenes de pasajeros son menos contaminantes, y permitirán incrementar la movilidad de los mexicanos.

«Los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes pues pueden electrificarse las vías, más seguros y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las rutas contempladas en este plan son:

  • Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
  • Tren Interurbano AIFA-Pachuca
  • Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
  • Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  • México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
  • México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
  • Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

Como ya lo había anunciado el mandatario, el Gobierno Federal invitó a los concesionarios de transporte ferroviario de carga a presentar los proyectos para participar en este plan.

Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO felicita al Ejército

Durante la ceremonia del aniversario de la Revolución, el presidente López Obrador resaltó la participación de las Fuerzas Armadas en distintas acciones del gobierno federal.

«No debe extrañarnos que, en esta nueva etapa, en esta revolución pacífica y profunda, humanista, que llevamos a cabo entre todas y todos y desde abajo, que nos estén ayudando tanto las Fuerzas Armadas, muchas obras, muchas acciones en todo el país en beneficios de los mexicanos, otro tanto ha hecho la Secretaría de Marina».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, consideró que los mexicanos tienen al Ejército como un “ángel de la guarda”, pues brinda paz y bienestar.

«Es muy satisfactorio decir al pueblo de México que tiene a su lado, como ángel de la guarda, al gobierno democrático, al Ejército, Fuerza Aérea, a la Armada y Guardia Nacional, para que el pueblo pueda vivir con paz y bienestar».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También, destacó que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval dio a conocer lo que está aportando el Ejército por el bien del pueblo.

“En bien de nuestro pueblo. Muchas obras, muchas acciones en todo el país en beneficio de los mexicanos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.


También puedes leer: Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

Sheinbaum, Gálvez y García arrancan sus precampañas rumbo a 2024

A partir de este lunes, arrancaron de manera oficial las precampañas electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

A partir de este lunes 20 de noviembre, arrancaron de manera oficial las precampañas electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García dieron a conocer que comenzarán a recorrer el país para dar a conocer su proyecto entre los militantes de los partidos a los que representan.

En el arranque de su precampaña, Claudia Sheinbaum compartió el primer spot de su precampaña a la presidencia de la República.

En el video difundido en sus redes sociales, critica la corrupción y señala que la grandeza de México se encuentra en “nuestro pueblo, cultura e historia”.

“No queremos reconciliarnos con la corrupción y los privilegios. Regresar al pasado no es opción (…) Estoy orgullosa de ser parte de la transformación”.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia de la República.

Por su parte, las primeras horas de este lunes, Xóchitl Gálvez visitó la zona afectada del municipio de Coyuya de Benítez, Guerrero, tras el paso del huracán ‘Otis’.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Gálvez dijo que realizó un recorrido por la ciudad, al que denominó “Marcha de la Esperanza”.

“Sí se puede y sí nos merecemos un gobierno que escuche y esté de tu lado cuando más lo necesitas”.

Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México a la presidencia de la República.

En tanto, Samuel García compartió un spot en sus redes sociales en el que recuerda algunas polémicas que ha enfrentado a lo largo de su carrera política.

“Hay quienes dicen que soy un whitexican, el del sueldito de los 50 mil pesos, lo que no te dicen es que bajamos la pobreza extrema a la mitad. Hay quienes dicen que soy el de ‘baja la pierna’ y sí, me equivoqué y digo aprendiendo”.

Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo van en las encuestas?

De acuerdo con La Encuesta de Encuestas, el estudio que concentra todas las encuestas publicadas que sondean la intención de votos, de Polls MX, los aspirantes a la presidencia de la República se encuentran posicionados de la siguiente manera:

La alianza mejor posicionada rumbo a las elecciones presidenciales es la de Morena-Partido del Trabajo (PT)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La alianza encabezada por Claudia Sheinbaum suma el 49.2% en su última actualización.

En segundo lugar, se encuentra el Frente Amplio por México, conformada por el Partido de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El frente opositor representado por Xóchitl Gálvez registra 37.3% de apoyo.

Movimiento Ciudadano (MC), partido que se perfila sea representado por Samuel García cuenta con 3.9%.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum se casó: así lo anunció

¿Cómo evitar la multa de 10 mil pesos del SAT para el 1 de enero 2024?

El SAT advirtió que a partir del 1 de enero de 2024 aplicará una multa de hasta 10 mil pesos si omiten este requerimiento.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que a partir del 1 de enero de 2024 aplicará una multa de hasta 10 mil pesos a los contribuyentes si omiten realizar este requerimiento.

El organismo apuntó que los contribuyentes podrían tener multas por no activar su Buzón Tributario o no registrar ni actualizar sus datos de contacto.

Esta disposición se basa en lo establecido en el artículo transitorio Sexto de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2023.

México Habla te invita a leer: Activan alerta amarilla en seis alcaldías de la CDMX por fuerte frío

Todos los contribuyentes que no cumplan con esta obligación podría ser acreedores a una multa de entre los 3 mil 420 y los 10 mil 260 pesos.

Asimismo, el SAT expuso que la fecha limite para registrar o actualizar, en personas físicas, estos datos ante el organismo fue el pasado 2 de octubre.

Por ello, a partir del 1 de enero de 2024, el SAT podría poner multa a los contribuyentes que no hayan realizado lo antes mencionado.

Es importante mencionar que, si no lo has hecho, puedes registrar o actualizar al menos dos medios de contacto en este enlace.

Los dos medios de contacto deben ser: correo electrónico (pueden ser hasta cinco) y un número de teléfono celular. En caso de que te falte registrar alguno, hazlo a la brevedad.

También puedes leer: AMLO: Se organizará autoconstrucción de 250 mil viviendas afectadas por huracán Otis en Guerrero

¿Qué necesito para actualizar estos datos?

Ten a la mano tu Contraseña o firma electrónica (e.firma), las necesitas para habilitar tu Buzón Tributario o actualizar tus medios de contacto.

¿Cuánto deberás pagar de ISR al recibir tu aguinaldo?

El aguilando es un derecho laboral para todos los trabajadores, conoce cómo calcular el Impuesto Sobre la Renta a esa prestación.

El aguinaldo es un derecho laboral para todos los trabajadores, el cual comienza a entregarse desde finales de noviembre o a mediados de diciembre.

Sin embargo, en algunos trabajadores deben parar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de esta prestación.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobra el ISR, el cual es un impuesto directo que grava las ganancias obtenidas en un determinado ejercicio.

¿Cómo calcular el ISR que pagarás por tu aguinaldo?

El cálculo sobre el aguinaldo se basa en el ingreso bruto recibido y este va del 1.92 al 35%.

No existe una cantidad específica de la cantidad de dinero que se retendrá por impuestos, ya que depende completamente del sueldo que el trabajador percibe.

De acuerdo con esto, si un trabajador recibe un pago mensual de 10 mil pesos, el aguinaldo se podría calcular de la siguiente manera:

Sueldo mensual: 10 mil pesos (30 días de salario)

Aguinaldo: 5 mil pesos (de acuerdo con lo que marca la ley)

Se resta la Unidad de Medida y Actualización (UMA): 2 mil 886 pesos es la parte exenta del aguinaldo que no pagará impuestos.

A la cantidad por la que sí pagarías ISR, se le puede aplicar varias fórmulas, dependiendo del sueldo neto del trabajador y del descuento que el empleador decida.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes no pagan este impuesto?

De acuerdo con el Artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), los trabajadores que perciban menos de 30 UMAS, equivalente a 3 mil 153 pesos mexicanos, estarán exentos de este impuesto.

Sin embargo, esto sólo aplica si las gratificaciones se otorgan en forma general.

También puede interesarte: Capufe y Fonadin suben tarifas en casetas de cobro

Estos son los servicios que dará Starlink, de Elon Musk, para internet gratuito de CFE

CFE ha anunciado una alianza con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una colaboración con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet a zonas remotas de México.

A través del contrato de Starlink con CFE, las personas tendrán internet gratuito en escuelas y plazas públicas, así como en otros puntos.

Esta colaboración permitirá a la CFE ofrecer servicios de internet a través de la red de satélites de Starlink, lo que mejorará la conectividad en áreas rurales y marginadas del país.

Cabe señalar que Starlink, empresa de Elon Musk, ganó dos contratos con la CFE para proporcionar servicios de comunicación a la compañía paraestatal.

México Habla te invita a leer: AMLO envía terna al Senado para la SCJN: estos son los perfiles

La primera licitación es para proporcionar telefonía celular; la segunda, para ofrecer internet.

De igual modo, la CFE indicó que esta alianza es parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y reducir la brecha digital en el país.

De acuerdo con la empresa pública, el acceso a internet es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.

Por ello, afirmaron que esta alianza permitirá que más personas tengan acceso a servicios de calidad.

¿Qué servicios dará Elon Musk a CFE vía Starlink?

Musk y su empresa trabajarán para implementar internet gratuito en escuelas y plazas públicas de regiones con marginación digital. Starlink en México ofrecerá estos servicios hasta el año 2026. 

A parte de Starlink, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) contrató a otras empresas extranjeras. Dichas firmas servirán para la adquisición de enlaces satelitales para wifi y torres para telefonía celular.

También puedes leer: CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

Es importante resaltar que CFE se comprometió a llegar a una cobertura de 99% de internet en territorio nacional al finalizar el sexenio, a través de «Internet para todos«.


Anuncian fecha para cierre de las estaciones de Pantitlán a Velódromo de la Línea 9 del Metro

Cerrarán temporalmente el tramo que va de Pantitlán a Velódromo del Metro a partir del próximo mes de diciembre.

La Línea 9 del Metro de la Ciudad de México, que conecta el oriente de la capital, cerrará temporalmente el tramo que va de Pantitlán a Velódromo a partir del próximo mes de diciembre.

La autoridad capitalina indicó que la medida se debe a trabajos de mantenimiento y modernización que se llevarán a cabo en la línea.

De acuerdo con el director Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, en comparecencia ante el Congreso local, el cierre de la línea se llevará a cabo a partir de diciembre y se espera que dure aproximadamente seis meses.

México Habla te invita a leer: Rocío Nahle gana encuesta de Morena en Veracruz

Señaló que durante este tiempo, se ofrecerá un servicio de transporte alterno mediante autobuses de RTP para los usuarios afectados por el cierre de la línea.

La Línea 9 es una de las más transitadas del Metro de la Ciudad de México, con una afluencia diaria de más de 400,000 pasajeros.

Es importante mencionar que el cierre del tramo de Pantitlán a Velódromo afectará a miles de usuarios que utilizan esta línea para desplazarse por la ciudad.

También puedes leer: Delgado afirma que impugnación de Ebrard se resolverá a finales de noviembre

Sin embargo, las autoridades del STC aseguran que los trabajos de mantenimiento y modernización son necesarios para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio.

Entre las obras que se llevarán a cabo en la línea se incluyen la intervención por el hundimiento regional que existe entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

Estas serán las alternativas por cierre de tramo en Línea 9 del Metro

Respecto a las unidades que darán apoyo a los usuarios de este tramo, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que se realizarán varias acciones simultáneas.

Entre estas es que el recorrido de la Línea 9 del Trolebús se extendió hasta Tepalcates, terminal sobre Avenida Zaragoza, lo que implica que el trolebús conecta desde ese punto hasta la estación Villa de Cortés, de la Línea 2 del Metro.

Además, ya se habilitó un servicio de RTP con 30 unidades para el traslado desde Agrícola Oriental a la avenida Lázaro Cárdenas.

Este servicio aumentará su flota a 80 unidades, pues será la alternativa principal que tendrán los usuarios de la Línea 9 para cubrir el tramo de las tres estaciones.

Adicionalmente, se implementará un servicio de metrobús que también saldrá de Pantitlán a Velódromo, finalizó Lajous.

Salir de la versión móvil