AMLO habla sobre sus diferencias con Ricardo Salinas

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las “diferencias” que tiene con el empresario Ricardo Salinas Pliego.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre las “diferencias” que tiene con el empresario Ricardo Salinas Pliego, a causa del litigio por evasión de impuestos que enfrenta el dueño de TV Azteca.

Durante su conferencia matutina, el mandatario aseguró que la cifra de muertos revelada por TV Azteca se debe a las diferencias con Ricardo Salinas.

“No es que les preocupe, lo digo sinceramente, la situación de la gente damnificada de Acapulco, sino tienen problemas con nosotros y ni siquiera Alatarorre, sino es Ricardo Salinas, el que tiene diferencias con nosotros”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario recordó que desde sexenios atrás, el empresario enfrenta un proceso legal por evasión de impuestos.

“Él tiene una querella, un proceso legal, porque desde los tiempos de Fox, cuando era secretario de hacienda Francisco Gil Díaz le presentaron una denuncia por evasión de impuestos (…) esto se ha litigado sexenio tras sexenio”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con López Obrador, las rencillas surgieron debido a que Ricardo Salinas no cree justa la determinación de las autoridades fiscales.

“Él sostiene que es injusto lo que se está haciendo, ha pasado por varias instancias legales, entonces cuando me plantea el caso le digo que se haga una revisión en el SAT para que todo aquello que no se justifique se deseche, y si en efecto se demuestra que hay esta falta de pago en los impuestos, que se asuma”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El presidente apuntó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) concluyó que era “válido” que Salinas Pliego pagara los impuestos señalados.

Pese a ello, Ricardo Salinas insistió en negarse a ello, por lo que el asunto se turnó a jueces y magistrados, competentes de ese tema.

Sin embargo, López Obrador acusó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, no resolver el caso de la manera apropiada.

Asimismo, dijo que espera el asunto se resuelvan de manera definitiva, independientemente de si es a favor o en contra del empresario.

El presidente consideró que a raíz de ese asunto ha surgido una “campaña” en contra de su gobierno, la cual utiliza la tragedia ocurrida en Guerrero tras el paso del huracán ‘Otis’.

“Todo esto ha generado malestar en Ricardo, yo lo entiendo, no voy yo a ponerme a pelear con él, es cosa de comprender cuál es mi situación; yo no me puedo quedar callado, ser omiso, mucho menos cómplice”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO presenta plan 20 puntos para reconstruir Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso de ‘Otis’

Gobierno Federal impugnará prisión domiciliaria otorgada a Jesús Murillo Karam

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa reveló que impugnará la prisión domiciliaria otorgada a Murillo Karam.

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) condenó que un juez suplente otorgara el beneficio de prisión domiciliaria, por motivos de salud al exprocurador Jesús Murillo Karam y reveló que impugnará esta medida.

A través de un comunicado, la Covaj criticó que la medida se otorgara durante la guardia del juez titular del Reclusorio Norte, en un día inhábil y que se utilizara el Día de Muertos como distractor.

“Con esta determinación, no se exonera de cargo alguno al exprocurador Murillo Karam, quien continuará sujeto a prisión preventiva justificada por tortura y desaparición forzada, que se siguen en otra carpeta de investigación ante un juez en el Reclusorio Sur”.

Arturo Medina Padilla, presidente de la Covaj.

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Covaj, aseguró que vigilarán de cerca el proceso.

“Estaremos atentos a que se respete la legalidad del debido proceso y, principalmente, el derecho a la verdad y la justicia de los familiares de los estudiantes desaparecidos”.

Arturo Medina Padilla, presidente de la Covaj.

Medina Padilla lamentó que se haya emitido esta medida en día inhábil de manera similar a los “sabadazos”.

Asimismo, reveló que la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), impugnará el beneficio otorgado al exprocurador.

A su vez, solicitará que se interponga una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por el actuar del juez al quebrantar el principio de legalidad e imparcialidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO asegura que juez actuó por consigna a favor de Murillo Karam

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el cambio de medida cautelar impuesta al exprocurador se llevó a cabo con irregularidades.

“Fue muy raro porque se suponía que no había servicio, que estaban cerrados los juzgados, incluso el juez que resuelve no es el titular”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario declaró que la decisión fue “un clásico sabadazo”, pues la decisión se tomó en un día inhábil en el que el juzgado se encontraba cerrado.

López Obrador detalló que la cita para la audiencia no se realizó de manera correcta.

“Tengo la información de que citaron a audiencia con muy poca anticipación, siempre hay un plazo de 48 horas y creo que fijó un plazo de dos horas y medio. Sin embargo, asistió la Fiscalía”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que el juez actuó a favor de la libertad del exprocurador.

“De acuerdo al informe que tengo, sí actuó por consigna, porque se dedicó a hablar mal de mí, nada más estoy pidiendo formalmente grabación”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que el juez manifestó que el Poder Judicial está por encima del Poder Ejecutivo.

“Se dedicó a decir que el Poder Judicial estaba por encima del Ejecutivo, que ya no era el tiempo en que los trataban con látigos y que ellos tenían más poder que nadie, que él podía hacer lo que quisiera y que además nosotros no estábamos cumpliendo con el compromiso que hicimos de aclarar el caso de Ayotzinapa”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras una audiencia de más de 7 horas, el juez José Rivas González decidió otorgar prisión domiciliaria con brazalete electrónico a Murillo Karam.

El juez determinó que su edad avanzada y sus problemas de salud ya no acreditan el riesgo de fuga.

El extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) enfrenta un proceso legal por tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa.

Pese a que se le decidió otorgar este beneficio, el exprocurador deberá permanecer en el interior de la Torre Médica del Penal de Tepepan, pues cuenta con un segundo proceso en su contra.

También puedes leer: Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

Se registran sismos magnitud mayor de 5 en Oaxaca y Chiapas

Este jueves 2 de noviembre, se registraron dos sismos en la región sur de México, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas.

Este jueves 2 de noviembre, se registraron dos sismos en la región sur de México, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SMN), el sismo magnitud 5.9 sacudió a Oaxaca y uno más de 5.1 a Chiapas.

Este movimiento telúrico se registró a las 17:58 horas en Oaxaca y se localizó 60 kilómetros el noreste de Unión Hidalgo, según informó el SMN. La profundidad del sismo fue de aproximadamente 78 km.

México Habla te invita a leer: Sube el TUA en el aeropuerto Felipe Ángeles: vuelos serán más caros

Afortunadamente, no se han reportado daños materiales ni víctimas hasta el momento. Por su lado, Protección Civil inició los protocolos correspondientes para evaluar los posibles.

Sin embargo, los sismos fueron percibidos por la población en varias localidades cercanas al epicentro; esto incluye la ciudad de Oaxaca y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas.

Muchas personas reportaron haber sentido fuertes sacudidas y haber salido de sus hogares por precaución.

Es conocido que los sismos son un fenómeno común en México debido a su ubicación en una zona sísmica.

Además, el país se encuentra en la intersección de cinco placas tectónicas, lo que lo hace especialmente vulnerable a los movimientos telúricos.

Es preciso recordar que en septiembre de 2017, un sismo de magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México y otras zonas del centro del país, causando la muerte de más de 300 personas y daños materiales.

Nuestro país cuenta con un sistema de alerta sísmica que puede dar a la población algunos segundos de advertencia antes de que lleguen las ondas sísmicas.

Dicho sistema se activa automáticamente cuando se detecta un sismo de magnitud significativa.

También puedes leer: Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

Aún así, la población debe estar preparada y saber cómo actuar en caso de un sismo.

Pensión Bienestar 2023: este es el calendario de pago de noviembre

La Secretaría del Bienestar, anunció el calendario de pagos de pensiones para el mes de noviembre de 2023. Te damos los detalles.

El gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció el calendario de pagos de pensiones para el mes de noviembre de 2023.

De tal manera, la dependencia informó que los adultos mayores, que reciben una pensión a través del programa «Bienestar», podrán recibir su pago a partir del lunes 6 de noviembre

Cabe recordar que el monto que reciben las personas de la tercera edad incorporadas al programa es de 4 mil 800 pesos.

El programa «Bienestar» es una iniciativa del gobierno mexicano que busca brindar apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

México Habla te invita leer: Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

El programa ha sido ampliamente elogiado por su impacto positivo en la calidad de vida de los beneficiarios.

El calendario de pagos de noviembre de 2023 se ha dividido en dos grupos. El primer grupo recibirá su pago a partir del 6 de noviembre.

Habrá un segundo grupo que recibirá su pago a partir del 22 de noviembre.

La Secretaría del Bienestar ha instado a los beneficiarios a verificar la fecha exacta de su pago en el sitio web oficial del programa.

Calendario de pago de la pensión del Bienestar

  • A: lunes 6 de noviembre
  • B: martes 7 de noviembre
  • C: miércoles 8 de noviembre
  • D, E, F: jueves 9 de noviembre
  • G: viernes 10 de noviembre
  • H: lunes 13 de noviembre
  • I, J, K: martes 14 de noviembre
  • L: miércoles 15 de noviembre
  • M: jueves 16 de noviembre
  • N, Ñ, O: viernes 17 de noviembre
  • P, Q: lunes 20 de noviembre
  • R: martes 21 de noviembre
  • S: miércoles 22 de noviembre
  • T, U: jueves 23 de noviembre
  • V, W, X, Y, Z: viernes 24 de noviembre

Es importante destacar que el pago de las pensiones se realizará de manera directa a través de una cuenta en el banco del Bienestar,

También puedes leer: Puente colapsa en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán; deja 15 lesionados

Muchos adultos mayores dependen de esta pensión para cubrir sus necesidades básicas, por lo que el pago puntual es fundamental para su bienestar.

Sube el TUA en el aeropuerto Felipe Ángeles: vuelos serán más caros

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles actualizó su Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). Te damos todos los detalles.

La autoridad informó que, a partir del 9 de noviembre de 2023, los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles serán más caros debido al aumento de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Te damos todos los detalles.

Este aumento será establecido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Dieron a conocer que el nuevo precio será de 266.62 pesos mexicanos, lo que representa un incremento del 8.69%.

México Habla te invita a leer: Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

Este monto que puede variar de acuerdo a la ubicación.

¿Qué es el TUA?

La TUA es un impuesto que se cobra a los pasajeros por el uso de las instalaciones aeroportuarias y es una de las principales fuentes de ingresos para los aeropuertos.

En este caso, el AIFA informó, a través de un comunicado, que el aumento de la TUA se debe a la necesidad de invertir en las instalaciones.

Por ello, el precio del impuesto sube a $266.62 pesos y $26.62 USD para viajes internacionales. .

Cabe señalar que los destinos Oaxaca, Cancún, Monterrey, Mérida y Guadalajara son algunos de los destinos más populares desde el AIFA.

Hasta el momento, el aumento de la TUA también ha generado críticas por parte de algunos sectores políticos y sociales.

También puedes leer: Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

Así han señalado que el aumento de la TUA afectará principalmente a los pasajeros de bajos ingresos.

Desfile de Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades de este gran evento

El Gran Desfile de Día de Muertos en la CDMX está por realizarse, conoce la ruta y horarios de este evento emblemático de la capital del país.

El ya tradicional Gran Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México está por realizarse; en el cientos de personas se reúnen para celebrar este día tan especial en México. Aquí te decimos los detalles para que disfrutes de este gran evento.

Este año, el Gran Desfile de Día de Muertos se realizará el 4 de noviembre a las 14:00 horas y partirá desde la Puerta de los Leones de Chapultepec.

Las autoridades esperan que tenga una duración de aproximadamente cuatro horas y se prevé que los primeros participantes lleguen al Zócalo de la capital alrededor de las 18:00 horas.

Este festival comenzó a realizarse desde el 2016, y cada año cientos de nacionales y extranjeros disfrutan de el colorido desfile lleno de elementos de nuestra cultura mexicana relacionados con la festividad.

El evento es completamente gratuito e incluye diversas actuaciones de colectivos artísticos y culturales de todo el territorio nacional.

Al arribar al Zócalo, como parte de cierre del Gran Desfile se realiza un espectáculo de fuegos artificiales y luces, además de un concierto.

En este año se contará con la participación del Sonido ‘La Changa’ y el grupo musical ‘Los Miranda’.

También se podrá disfrutar de diversos carros alegóricos; uno en memoria del caricaturista José Guadalupe Posada, uno de una trajinera de Xochimilco y uno más con la participación de ‘La Maldita Vecindad’.

Se espera la participación de tres mil personas en 100 contingentes, conformados por nueve carros alegóricos, 83 comparsas y 12 empujables.

Ruta y alternativas viales del Gran Desfile de Día de Muertos

El desfile partirá de la Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec y continuará sobre Avenida Paseo de la Reforma, para avanzar por la calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.

Por lo que se cerrará el paso en las siguientes calles:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calle 5 de Mayo

Las alternativas viales para rodear el desfile serán:

  • Avenida Chapultepec
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente

También puedes leer: Día de Muertos 2023: Horarios del Metro y Metrobús el 1 y 2 de noviembre

Puente colapsa en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán; deja 15 lesionados

Un puente peatonal colapsó en el Estado de México, en los límites de Chimalhuacán y Ciudad Nezahualcóyotl; deja 15 heridos.

Un puente peatonal colapsó en el Estado de México, en los límites de Chimalhuacán y Ciudad Nezahualcóyotl, dejando al menos 15 personas lesionadas. De acuerdo con los reportes, dos personas se encuentran de gravedad.

Según reportes, las personas intentaron cruzar hacia el panteón de «Los Rosales» para llevar flores a sus familiares; sin embargo, la estructura metálica no resistió y cayó.

El puente se ubica en el canal de aguas negras «La Compañía»,

México Habla te invita a leer: Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

Por tal motivo, el alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que el puente peatonal, que proviene del municipio de Chimalhuacán, sufrió un colapso y dejó 15 personas lesionadas.

Se dio a conocer que las personas heridas de gravedad son una mujer y un hombre con diversas fracturas en el cuerpo.

Las victimas fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos.

Dicha estructura tiene muchos años de antigüedad y es utilizado principalmente por los habitantes de la región para cruzar el canal de aguas negras y llegar al Panteón de Los Rosales.

Es importante señalar que algunos habitantes señalaron que, desde hace un año, el puente peatonal ya presentaba daños y vecinos lo habían reportado.

En el sitio del accidente se encuentran trabajando servicios de emergencia, en coordinación con el gobierno del Edomex y federal para atender a los heridos.

También puedes leer. Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

Tras el accidente, el escuadrón de paramédicos arribaron al lugar del siniestro a bordo de ambulancias de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Declaran desastre en 47 municipios en Guerrero tras paso del Huracán Otis

El Gobierno de México ha emitido una declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero, más de una semana después del huracán Otis.

El Gobierno de México ha emitido una declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero, más de una semana después del huracán Otis.

Por ello, el fenómeno natural ha dejado, hasta el momento, 46 muertos y 58 desaparecidos en Acapulco y municipios aledaños.

Es importante señalar que el huracán Otis tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5 en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México.

México Habla te invta a leer. Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

Las labores de búsqueda y rescate de personas en Acapulco, la ciudad más impactada y una de las más turísticas del país, continúan.

Por su lado, la Secretaría de Bienestar estimó que más de 20 mil viviendas fueron afectadas.

La declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre, agilizará los recursos para la reparación.

Entre las localidades que atenderán son Acapulco y Coyuca de Benítez, que son las más afectadas por el huracán, además de Chilpancingo.

En este sentido, el Gobierno de México anunció, el miércoles pasado, 61 mil 313 millones de pesos para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero. 

El huracán Otis causó severos daños en la infraestructura y dejó a más de 500,000 hogares y negocios sin energía eléctrica en el estado de Guerrero.

Las comunicaciones también se vieron afectadas, lo que limitó la capacidad de las autoridades para evaluar el impacto del huracán.

Además, las lluvias severas, vientos fuertes e inundaciones fueron las causas de la declaratoria de desastre natural en 47 municipios de Guerrero.

También puedes leer: Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

La gobernadora estatal, Evelyn Salgado, solicitó la declaratoria el 27 de octubre, dos días después de la llegada del ciclón Otis.

Posteriormente, se publicó en el DOF «declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa.

,

Rafael Loret de Mola denuncia robo a su casa; dejan amenaza con iniciales de AMLO

El periodista Rafael Loret de Mola denunció que fue víctima de robo en su casa de Tlaxcala, además de encontrar una amenaza de muerte.

El periodista Rafael Loret de Mola, padre de Carlos Loret de Mola, denunció que fue víctima de robo en su casa de Tlaxcala, además de encontrar una amenaza con las iniciales ‘AMLO’ escritas en un papel atravesado por un cuchillo.

A través de un video difundido en su canal de YouTube, el periodista mostró el desorden que presuntamente ocasionaron los ladrones al perpetuar el robo.

Además, aseguró que los responsables del robo se llevaron una laptop que tenía en su despacho, así como un celular que se encontraba en su recámara.

“Acabo de llegar a mi casa y este es el panorama que encuentro en mi despacho, vean ustedes tirado todas las cosas útiles y, además, se roban una laptop que tenía aquí yo a lado”.

El periodista mostro una hoja colocada en el escritorio de su estudio, en la que se leen las iniciales de ‘AMLO’, en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La nota se ve atravesada en la mesa con un cuchillo.

“Lo peor es que vean ustedes lo que me dejan, un cuchillo y abajo los signos del señor mandante putrefacto”.

Posteriormente mostró su recámara, donde se observan objetos fuera de su lugar, como el colchón. Asimismo, aseguró que le robaron toda su ropa.

“Todo esto no es nada a lado de lo que me hicieron en mi recámara: me robaron la ropa, está todo regado y esto es señal de que buscaban algo”.

El periodista señaló que al llegar a su casa encontró las luces prendidas y las puertas abiertas, algunas de ellas rotas.

“Vean ustedes cómo dejaron mi closet, buscando algo evidentemente, no sé qué más estaré faltando”.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información respecto al caso.

También puede interesarte: Sofía Zamarrón, hija de Julián LeBarón, fue liberada tras ser retenida

Juez concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; permanecerá en la cárcel por segundo proceso

Un juez federal le concedió prisión domiciliaria al, exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

Un juez federal le concedió el beneficio de prisión domiciliaria al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, vinculado en el caso Ayotzinapa.

El pasado 3 de abril, la defensa legal de Murillo Karam dio a conocer que el exprocurador se encontraba delicado de salud pese a recibir la atención médica a sus padecimientos.

Detalló que el exfuncionario sufre de Enfermedad pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia cerebral.

El también exgobernador de Hidalgo enfrenta un proceso legal por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia relacionados con el caso Ayotzinapa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la audiencia que duró siete horas, el juez de control José Rivas González, le concedió la prisión domiciliaria en su vivienda de Lomas de Chapultepec.

El juez determinó que su edad avanzada y sus problemas de salud ya no acreditan el riesgo de fuga.

El juez le impuso medidas adicionales como la colocación de un brazalete electrónico y la restricción de acercarse a aeropuertos.

No obstante, Murillo Karam deberá permanecer en prisión ya que enfrenta un segundo proceso penal por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos.

Delitos en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias el ‘Cepillo’, presunto miembro del grupo criminal Guerreros Unidos, por los cuales se le impuso prisión preventiva.

Murillo Karam se encuentra en la Torre Médica de Tepepan, en la cual ingresó desde el 30 de junio de este año.

También puede interesarte: Sofía Zamarrón, hija de Julián LeBarón, fue liberada tras ser retenida

Salir de la versión móvil