Metro CDMX hoy: con retrasos Líneas 7 y 9; estación Zócalo cerrada

Que no se te haga tarde. Este lunes varias líneas del Metro CDMX reportan importantes retrasos, especialmente la Línea 7.

Metro CDMX hoy: qué pasa en la Línea 7

Este lunes la Línea 7 del Metro CDMX que va de El Rosario a Barranca del Muerto presenta importantes problemas en su avance.

Usuarios en redes sociales preguntan al servicio cuál es el problema, ya que la Línea 7 se encuentra a su máxima capacidad. Además de que un tren estuvo totalmente detenido en El Rosario.

Asimismo, señalaron un largo tiempo de espera en los andenes. Mientras que, una vez abordando, los trenes “no avanzan”.

Los usuarios de esta línea han indicado que los problemas se presentan en ambas direcciones, aunque con mayor retraso hacia Barranca del Muerto. 

Al respecto, el STC Metro informó que el problema de avance obedece a la “alta afluencia”. La estación Rosario es la que mayor afluencia presenta.

Problemas en estación Pantitlán

Los usuarios del Metro CDMX también indicaron problemas en la estación Pantitlán, que se encuentra en las líneas 1, 5, 9 y A.

A través de X, mencionaron que las escaleras de Pantitlán, en la Línea 9, siguen sin funcionar. Además, reportan un retraso de como 20 min para poder subir a los andenes.

Por su parte, el STC Metro explicó que esta estación en horarios de mayor demanda, se suspende el ingreso de manera momentánea para evitar saturación en los andenes.

Metro CDMX: Estación Zócalo cerrada hoy

Por otra parte, el STC Metro informó que la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña está cerrada hasta nuevo aviso.

Sin embargo, existen algunas alternativas que puedes usar. Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas la estación Pino Suárez y la estación Allende de la Línea 2. Otra opción es la estación San Juan de letras de la Línea 8, y la estación Bellas Artes de la Línea 2 y la Línea 8.

Te puede interesar: CDMX digitaliza trámites del Registro Civil: Estos son los documentos que puedes solicitar en línea

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP cambia el regreso a clases 2025: En esta fecha terminan las vacaciones

Entérate cuándo concluyen las vacaciones, cuándo es el regreso a clases y de otras fechas importantes, según el calendario oficial de la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial 2026-2026. Entérate cuándo concluyen las vacaciones, cuándo es el regreso a clases y de otras fechas importantes.

El ciclo escolar 2024-2025 concluyó oficialmente el miércoles 16 de julio del 2025. No obstante, algunas entidades adelantaron el cierre de año escolar.

Este adelanto se debe a varios factores, pues la SEP busca ajustar el calendario escolar a fin de distribuir de mejor manera las actividades administrativas.

Por ello, el comienzo oficial de las vacaciones de verano, para los alumnos de educación básica, es el 21 de julio de 2025. En tanto, el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 25 de agosto de 2025, fecha en la que se realizará el Consejo Técnico Escolar por parte del personal docente.

Mientras que los alumnos volverán a las aulas hasta el 1 de septiembre de 2025. Estas fechas aplican para las escuelas públicas y privadas del Sistema Educativo Nacional.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Días festivos y suspensión de clases

Durante el ciclo escolar 2025-206, no habrá clases en estos días:

  • 16 de septiembre de 2025
  • 17 de noviembre de 2025
  • 2 de febrero de 2026
  • 16 de marzo de 2026
  • 1 y 5 de mayo de 2026

Mientras que los períodos vacacionales serán:

  • Vacaciones de invierno: 19 al 30 de diciembre de 2025.
  • Vacaciones de Semana Santa: 31 de marzo al 11 de abril de 2026.

También puedes leer: Requisitos para tramitar la CURP Biométrica y cómo hacerlo

CDMX digitaliza trámites del Registro Civil: Estos son los documentos que puedes solicitar en línea

La CDMX se convirtió en la primer entidad federativa donde todos los trámites del Registro Civil se pueden obtener en línea.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el fortalecimiento de la digitalización de trámites del Registro Civil, permitiendo la solicitud de diversas actas y constancias en línea.

Con esta medida, la capital del país se convirtió en la primera entidad federativa donde todos los trámites del Registro Civil se pueden obtener desde una computadora o teléfono celular.

Esto permite eliminar las filas y los tiempos de traslado necesarios para la obtención de los documentos expedidos por el Registro Civil.

Asimismo, se previene la corrupción al eliminar la intervención de los llamados “coyotes”, quienes cobran por la realización de trámites gratuitos.

Además, garantiza el acceso igualitario a los servicios del Registro Civil desde cualquier lugar del mundo, pues no será necesario encontrarse en la capital para realizar este tipo de trámites.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son los trámites que se podrán hacer en línea?

Eréndira Cruzvillegas, titular de la Consejería Jurídica de la CDMX, señaló que anteriormente solo se podían solicitar tres trámites del Registro Civil de manera digital:

  • Actas de nacimiento
  • Actas de matrimonio
  • Actas de defunción

Sin embargo, con este proyecto se suman 28 más:

  • Registro de Nacimiento derivado de un Reconocimiento Voluntario
  • Divorcio Voluntario
  • Registro de Defunción
  • Registro de Matrimonio
  • Constancia Declaración de Existencia de Concubinato
  • Constancia de declaración de extinción del Concubinato
  • Registro de Nacimiento de 0 a 6 meses
  • Registro de Nacimiento de 6 meses a 18 años
  • Registro de Nacimiento para personas mayores de 18 años
  • Actas de Nacimiento derivadas del Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de Identidad de Género
  • Inscripción de nacimiento celebrado en el extranjero
  • Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero
  • Inscripción de registro defunción en el extranjero
  • Inscripción de registro divorcio en el extranjero
  • Constancia de Inexistencia de registro de nacimiento
  • Constancia de Inexistencia de registro de matrimonio
  • Constancia de Inexistencia de registro de defunción
  • Reposición de constancia de existencia de concubinato
  • Reposición de constancia de extinción del concubinato
  • Constancia de No Deudor Alimentario Moroso (REDAM)
  • Aclaración de actas por enmienda
  • Corrección de actas por errores ortográficos
  • Inscripción de registro de nacimiento por sentencia
  • Inscripción de registro de Nacimiento por adopción
  • Inscripción de divorcio por sentencia Judicial
  • Inscripción de tutela, estado de interdicción, declaración de ausencia o presunción de muerte
  • Búsqueda de antecedentes registrales del estado civil de las personas
  • Expedición de copias certificadas de actas del estado civil de las personas
  • Reserva de actas por duplicidad de Registro de Nacimiento
  • Separación de acta de nacimiento gemelar
  • Solicitud de Curso prenupcial

Reducción de requisitos

La consejera jurídica mencionó que para todos estos trámites se reducirán los requisitos a presentar. Por lo que de 12 que se solicitaban, se pasará a solo cinco.

De la misma manera, agregó que para ello será necesario contar con une cuenta Llave CDMX.

“Todo esto será posible a través de una herramienta que ha servido a la población que es la Llave Ciudad de México. Se realizan trámites rápido, de manera segura y con una identidad validada”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno.

Trámites por WhatsApp

Por su parte, Ángel Tamariz, titular de la Agencia de Innovación Digital de CDMX, dio a conocer que pronto se podrán realizar estos trámites mediante un chat de WhatsApp con Locatel. Se espera que este mecanismo se implemente a partir del mes de septiembre de 2025.

Es importante mencionar que la digitalización de trámites no sustituirá el proceso presencial.

También puedes leer: Cierre del Cablebús CDMX: Conoce en qué líneas y la fecha

Alertan por ciberataques que utilizan imagen de Disney y Lego

Las marcas más utilizadas por los delincuentes para realizar ciberataques son LEGO, Disney, Toca Boca, Paw Patrol y Pepa Pig.

Kaspersky, empresa en seguridad cibernética, alertó un aumento del 38% en los ciberataques que utilizan marcas populares entre las familias, como Disney y Lego.

Expertos de Kaspersky señalaron que los ataques pasaron de 8 mil casos, a casi 123 mil en menos de un año.

En tanto, las marcas más utilizadas por los ciberdelincuentes y los casos registrados son:

  • LEGO: más de 306 mil
  • Disney: más de 62 mil
  • Toca Boca: alrededor de 45 mil
  • Paw Patrol: 12 mil 500
  • Peppa Pig: 4 mil 900

En este ciberataque, se engaña a los usuarios para hacerlos descargar archivos maliciosos disfrazados de juegos, caricaturas o contenido familiar.

Los tres principales tipos de ciberataque son:

  •  Downloaders: Programas que aparentan ser juegos o aplicaciones conocidas, pero descargan contenido peligroso sin que el usuario lo note.
  • Troyanos: Programas que roban información, monitorean el dispositivo o permiten el acceso remoto de los delincuentes.
  • Adware: Software que llena el dispositivo con anuncios no deseados y puede facilitar otras infecciones

Además, se localizaron sitios fraudulentos que imitan a las páginas oficiales de Hoteles u otros servicios. Un ejemplo de ello es el portal falso del Tokyo Disney Resort, en donde se ofrecía la compra de boleto, sin embargo, en este sitio se robaban los datos personales y bancarios del usuario.

Otra forma de ciberataque es el uso del nombre de MrBeast, un youtuber muy conocido por los niños y adolescentes. En este caso, los delincuentes crearon páginas falsas que ofrecían supuestos premios como tarjetas de regalo para Roblox, Xbox o PlayStation.

Para poder ello, pedían completar tareas “patrocinadas” con límite de tiempo, posteriormente, para “liberar el premio” solicitaban un pago. No obstante, tras realizar la paga, los usuarios no recibían nada.

Recomendaciones para proteger a los menores

El director general de Productos para el Consumidor para Américas en Kaspersky, Fabiano Tricarico, aseguró que los criminales “saben que, si algo parece familiar, entretenido o confiable, es más probable que los usuarios hagan clic sin pensarlo dos veces”.

Por lo que recomendó los siguientes puntos:

  • Establecer una comunicación abierta entre padres e hijos sobre los riesgos digitales
  • Fijar normas claras de uso y supervisar la actividad en línea
  • Utilizar recursos educativos como el Abecedario de la Ciberseguridad, un libro gratuito en PDF que explica conceptos clave como phishing, cifrado y VPN a través de actividades para niños.
  • Instalar soluciones de seguridad digital confiables en cada equipo.

También puedes leer: Alertan por apps y plataformas de inversión fraudulentas: consejos para no caer en esta estafa

INE aprueba creación de credencial para votar digital: ¿Qué pasará con la física?

La nueva credencial para votar digital tiene como objetivo modernizar los servicios del registro mediante la utilización de tecnologías.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, que contempla, entre otras medidas, la creación de una credencial para votar digital.

A través de un comunicado, el INE mencionó que esta iniciativa tiene como fin modernizar los servicios del registro mediante la utilización de tecnologías.

El proyecto inicial contempla el desarrollo de una versión beta de una credencial para votar digital, la cual funcionará como complemento de la credencial física.

Sin embargo, la credencial actual, utilizada por la mayoría de los mexicanos como principal medio de identificación, conservará su validez y continuará expidiéndose.

Por lo que cabe mencionar que el proyecto digital no contempla la eliminación de la credencial convencional a corto o mediano plazo.

La credencial para votar digital será una versión con mas funcionalidades y mayor flexibilidad para su emisión y actualización.

De acuerdo con el INE, la innovadora medida permitirá a los ciudadanos tener un mayor control y soberanía sobre sus datos personales.

«Automatizar procesos facilita el acceso a la información, mejora la calidad de la atención y optimiza la interacción entre la ciudadanía y las autoridades electorales».

Dania Ravel, consejera del INE.  

Hasta el momento, se desconocen los datos técnicos específicos de la nueva credencial digital. No obstante, se espera que funcione mediante una aplicación móvil, similar a la app “Validar INE QR” que permite verificar la autenticidad de las credenciales emitidas desde 2019 mediante la lectura de códigos QR.

¿Cuándo comenzará a expedirse la credencial para votar digital?

La aprobación de la Estrategia de Transformación Digital no implica la implementación inmediata de la credencial para votar digital.

Al respecto, el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, señaló que se trata de un proceso gradual.

Su implementación dependerá de las capacidades técnicas y la disponibilidad presupuestal con la que cuente el Instituto. Para realizar este proceso, el Consejo General aprobó la creación de un grupo de trabajo interdisciplinario.

Este equipo se analizará los impactos jurídicos, político-electorales, técnicos y operativos de las iniciativas que surjan de la estrategia de transformación digital.

También puedes leer: Requisitos para tramitar la CURP Biométrica y cómo hacerlo

¿Cómo solicitar la revisión del examen de ingreso a la UNAM?

Los aspirantes no seleccionados tendrán del 17 hasta el 30 de julio para solicitar la revisión de su examen de admisión en la UNAM.

En días pasados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó los resultados del examen de ingreso a la licenciatura.

Los aspirantes no seleccionados tendrán del 17 hasta el 30 de julio para solicitar la revisión de su examen de admisión. Es importante mencionar que no hay prórroga para este proceso.

Los interesados deberán acudir personalmente a la Dirección de Gestión Estratégica y a Primer Ingreso de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), ubicado en Avenida del Imán número 7.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 18:30 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos

Si tienes dudas sobre la puntuación obtenida en el examen de ingreso, la UNAM permite solicitar la revisión, solo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Solicitud de revisión de resultado del examen
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Fotocopia de la Boleta-Credencial utilizada en el examen de admisión

Este proceso debe realizarse únicamente si se considera estrictamente necesario. Por lo que, si no fuiste seleccionado, puedes participar en la convocatoria 2026 o buscar otras alternativas en escuelas públicas o privadas.

Para consultar los resultados, ingresa a la página https://www.unam.mx/, secciona la opción “Admisión a Licenciatura”, da clic en “Concurso Licenciatura 2025″ y dirígete a “Resultados”.

También te puede interesar: Resultados UNAM 2025: Consulta si fuiste seleccionado para el ingreso a licenciatura 

Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas aptas para uso recreativo, así como las playas más contaminadas en México.

En el marco de las vacaciones de verano 2025, las autoridades informaron que 273 playas mexicanas son aptas para uso recreativo.

«Durante el periodo prevacacional verano 2025, los análisis de laboratorio realizados en dos mil 355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país arrojaron como resultado que 273 playas son aptas para uso recreativo», explicó la titular de la Cofepris.

Asimismo, el informe reveló cuáles son las playas más contaminadas en México, por lo que no son aptas para nadar.

Estas son las playas más contaminadas en México

El informe señaló que las playas con mala calidad del agua se ubican en zonas turísticas de Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

Las siguientes playas se consideran como no aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población:

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán.
  • Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Mismaloya, Playa del Cuale y Playa Camarones en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, Playa Boca de Apiza en Coahuayana, Playa Jardín/Eréndira, Playa las Peñas, Playa Chuquiapan y Playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas.
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum rechaza aumento en tarifas de Uber por presentaciones a operadores

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con que Uber traslade los costos de incorporar al seguro social a sus conductores y repartidores al usuario de esa aplicación.

Ante la decisión de Uber de trasladar al usuario el costo de regularizar a sus empleados mediante el seguro social obligatorio, con un incremento de 7% a las tarifas, la presidenta afirmó que la empresa tiene «ganancias impresionantes», por lo que rechazó la medida.

«Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene porque pasarle al consumidor final esto. Con un cachito que le den al trabajador, realmente no es cierto que lo deban trasladar, si no que se asuma que son personas que requieren seguridad social, y que ellos como empleadores tienen que contribuir”, dijo la mandataria.

Asimismo, señaló que actualmente, más de 400 mil personas ya están registradas en el sistema de seguridad social, como resultado de la ley a plataformas digitales.

Además, aseguró que continúa el diálogo con Uber y otras plataformas, como Didi, y destacó que México es el primer país en brindar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales.

Aumento en tarifas de Uber

De acuerdo con un comunicado de la STPS, Uber decidió incrementar de manera “irresponsable” sus tarifas de hasta un 7 %, al argumentar, “sin sustento alguno, costos asociados a la reforma laboral en plataformas digitales“.

También puedes leer: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Revelan nuevo video de sospechosos relacionados con el homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Este viernes fue revelado un nuevo video relacionado con el homicidio de los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, ocurrido en mayo pasado.

El periodista Carlos Jiménez difundió el video en su cuenta de X. En el mismo, se observa a tres sujetos presuntamente involucrados en el crimen contra Ximena Cuevas y José Muñoz.

En las imágenes, captadas por una cámara de videovigilancia, se observa a los tres hombres. Uno seguido de otro, caminando por una calle al lado de un automóvil.

Asimismo, se puede ver que los tres sujetos llevan gorra. El último de ellos lleva puesto un cubrebocas.

De acuerdo con el periodista, estos individuos participaron directamente en los hechos. Además, señaló que actualmente son buscados por la Fiscalía de la CDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

Homicidio de colaboradores de Clara Brugada

El pasado 20 de mayo, Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de Clara Brugada, fueron asesinados en la calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez. 

Ambos colaboradores fueron vigilados y atacados a balazos por un sujeto, que los esperaba en su punto de encuentro habitual. Los dos perdieron la vida unos minutos después.

Posteriormente, las autoridades capitalinas dieron a conocer que al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato, el cual contó con un “importante grado de planeación”.

Al momento, no se han dado a conocer más avances de la investigación.

También puedes leer: Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Adán Augusto López debería dar su versión sobre Bermúdez Requena: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el senador Adán Augusto López debería dar su versión sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.

Este viernes, durante su conferencia matutina señaló que es la fiscalía la encargada de conducir las investigaciones y deslindar responsabilidades. Sin embargo, dijo que sería pertinente que el exgobernador de Tabasco, hoy legislador de Morena, se pronuncie sobre el desempeño de Bermúdez durante su administración estatal y su relación con él.

“El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador y particularmente en el tema de seguridad».

Asimismo, dijo que ella no impone a Adán Augusto el dar una versión del caso.

«Él tiene su decisión, no es una imposición. Sería muy bueno que él diera su versión, que la gente conozca qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados, y cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo».

Sheinbaum informa sobre presunta muerte de Bermúdez Requena

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno no ha tenido información respecto a la supuesta muerte del exsecretario de Hernán Bermúdez Requena. 

Cuestionada al respecto durante la matutina, dijo que no se tocó el tema en el gabinete (de Seguridad).

«No hay información sobre y no está confirmado», afirmó. Tras ello, pidió que se remitiera el tema al secretario Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

También puedes leer: Exsecretario de seguridad de Tabasco huyó del país en enero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil