Anuncian la construcción de 5 nuevos aeropuertos en México

El proyecto de construcción de los nuevos aeropuertos se realizará en los estados de Baja California, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo.

Con el fin de incentivar una movilización eficiente de los mexicanos, algunos gobiernos estatales, junto con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), construirán cinco nuevas terminales aéreas en el país.

De acuerdo con el director de ASA, Carlos Manuel Merino, el proyecto de construcción se realizará en los estados de Baja California, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo.

Asimismo, señaló que dos de las terminales se llevarán a cabo en la zona de San Miguel de Allende y Ensenada.

Durante el Congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), el funcionario mencionó que la iniciativa busca mejorar el desarrollo de dichas regiones en beneficio de la economía.

“El gobierno del estado de Guanajuato ha solicitado formalmente realizar un aeropuerto en las cercanías de San Miguel Allende, con un potencial turístico, lo cual es muy importante como ya sabemos”.

Carlos Manuel Merino, director general de ASA.

Mientras tanto, en Jalisco, se prevé construir dos aeropuertos, uno en la zona de Costa Alegre y otro en Lagos de Moreno.

En cuanto a Quintana Roo, se contemplan dos opciones, una en la zona continental de Isla Mujeres y otra en la región norte del estado.

Sin embargo, concretar la construcción de estas terminales aéreas puede llevar algunos años, debido a los estudios de viabilidad y otros requisitos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aeropuertos en México

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil, en México existen 78 aeropuertos en funcionamiento, de los cuales 64 son internaciones.

No obstante, los vuelos internaciones se concentran en cinco aeropuertos principales:

  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 
  • Aeropuerto Internacional de Cancún 
  • Aeropuerto Internacional de Tijuana 
  • Aeropuerto Internacional de Guadalajara 
  • Aeropuerto Internacional de Monterrey 

Debido a ello, la construcción de otras terminales aéreas beneficiaría a la movilidad turística y a la de los mismos mexicanos.

También puedes leer: Gobierno lanza Chocolate Bienestar: presentaciones y precios

Requisitos para tramitar la CURP Biométrica y cómo hacerlo

La CURP Biométrica no solo funcionará como un documento de identidad, sino que también será útil para localizar a las personas desaparecidas.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica forma parte de una iniciativa del Gobierno de México que permite tener una base de datos completa de todos los ciudadanos del país.

Sin embargo, aún hay muchas dudas sobre su implementación y a partir de qué fecha será un requerimiento obligatorio para los mexicanos. Por ello, en México Habla te contamos el tiempo aproximado del trámite y qué requisitos deberás presentar.

La CURP Biométrica no solo funcionará como un documento de identidad, sino que también será de utilidad para localizar a las personas reportadas como desaparecidas.

¿Con qué elementos contará la CURP Biométrica?

Este nuevo documento contará con la firma, una fotografía del rostro y las 10 huellas dactilares del solicitante, asimismo, se prevé que contenga el escaneo del iris de ambos ojos.

El gobierno federal implementará tecnología y equipo avanzado para que el escaneo de estos elementos no dure más de 20 minutos por persona.

Posiblemente, lo primero que se te pida escanear serán las huellas dactilares, colocándolas de la siguiente forma:

  • Los 4 dedos de la mano derecha, izquierda o incluso ambas al mismo tiempo en el escáner
  • Los pulgares de la mano derecha, izquierda o incluso ambos al mismo tiempo sobre el escáner
  • El escaneo de iris de ambos ojos al mismo tiempo
  • Al finalizar este proceso, los encargados verificarán que el escaneo se realizó de manera óptima, para posteriormente incluir tu firma y foto.

Requisitos

Aunque aún no se ha dado a conocer la fecha exacta en la que se podrá solicitar este documento a nivel nacional, en Veracruz ya se puede tramitar la CURP Biométrica, en los municipios de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos.

En estas demarcaciones, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos en formato digital:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional verificado
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Correo electrónico activo

En tanto, los menores de edad que solicitan el documento deberán ser acompañados del padre, madre o tutor legal que presentará una identificación oficial.

Hasta el momento, en los lugares en donde se tramita la CURP Biométrica no tiene costo, por lo que se cree que a nivel nacional se mantenga esta medida.

También puedes leer: SAT implementa plataforma de videollamadas para contribuyentes

Esta es la fecha límite para solicitar la devolución del saldo a favor al SAT

El saldo a favor es cuando el contribuyente pagan más impuestos de los que se deberían o cuando se aplican las deducciones que el SAT acepta.

La declaración anual es uno de los trámites más importantes de los contribuyentes, que en algunos casos resulta en la devolución del saldo a favor por parte del SAT.

El saldo a favor es cuando el contribuyente pagan más impuestos de los que se deberían o cuando se aplican las deducciones que el SAT acepta.

Por lo que el saldo a favor significa que la institución le debe dinero al contribuyente, el cual puede ser devuelto mediante una solicitud.

Si la documentación esta en orden y el SAT determina que se tiene un saldo a favor, la devolución se realizará de manera automática a la cuenta bancaria del contribuyente.

Sin embargo, no siempre se realiza la operación de forma directa, ya que en ocasiones puede tardar un poco o se requiere presentar algún trámite.  

Esta es la fecha límite para solicitar tu devolución del saldo a favor

La fecha límite para pedir la devolución del saldo a favor de manera automática es hasta el 31 de julio.

En caso de que toda tu información sea correcta, solo basta con presentar la declaración anual para que el SAT determine si cuentas con saldo a favor y te sea devuelto.

Sin embargo, después del 31 de julio, aún podrás recuperar tu saldo a favor, pero deberás hacerlo mediante el formato electrónico de devoluciones.

Requisitos para solicitar la devolución

  • Realizar la declaración anual a tiempo: No puedes solicitar una devolución si no presentaste tu declaración correctamente.
  • Datos bancarios correctos: Debes asegurarte de que tu cuenta CLABE sea la correcta y esté registrada en el SAT.
  • Deducciones bien documentadas:  Si declaras deducciones, asegúrate de que sean válidas y que tengas los comprobantes necesarios.

Pasos para solicitar la devolución de saldo a favor 

  • Accede al portal del SAT: www.sat.gob.mx, donde deberás dar seleccionar la pestaña: Devoluciones y compensaciones.
  • En el menú desplegable, selecciona la opción Solicita tu devolución.
  • Rellena el formulario de acceso ingresando tu clave de RFC, tu contraseña o e.firma y escribe la palabra del Captcha.
  • Valida tus datos comprobando que la información precargada como nombre y apellidos, RFC, domicilio fiscal y datos de contacto: número telefónico, sean correctos.
  • Captura la información del trámite, especificando el Origen de la devolución, Tipo de trámite, Suborigen del saldo y la Información adicional.
  • Ingresa los datos del impuesto, concepto, periodo y ejercicio.
  • posteriormente, se validaran los datos de la declaración, para esto, es importante que tengas a la mano tu Acuse o recibo de la declaración anual, previamente realizada. 
  • Como último paso, la plataforma te pedirá aceptar un “manifiesto de verdad” sobre la titularidad de la cuenta CLABE donde se depositará la devolución.

También puedes leer: SAT implementa plataforma de videollamadas para contribuyentes

Se fuga de prisión domiciliaria Zhi Dong Zhang, operador del Cártel de Sinaloa y CJNG

Zhi Dong Zhang, operador para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se fugó de prisión domiciliaria este viernes.

El ciudadano de origen chino estaba en prisión domiciliaria bajo custodia de la Guardia Nacional. Está acusado por delitos relacionados con el tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetamina a nivel internacional.

Zhi Dong Zhang es identificado como un intermediario que manejaba rutas críticas de insumos químicos hacia los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas para los cárteles.

Por lo anterior, este hombre fue capturado el 31 de octubre de 2024. En un domicilio en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa, en la CDMX.

«Se tiene conocimiento que Zhi Dong Zhang es responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kg de cocaína, mil 800 kg de fentanilo y más de 600 kg de metanfetaminas. Asimismo, se tiene conocimiento que ha operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas», informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

En el momento de su detención fue señalado como presunto responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas.

Zhi Dong Zhang utilizaba alias como: Li Gong Sun Chang, Ku Li Hernández, Brother Wang, BW, Pancho, Heh, Chino y Summor Ownor.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos en su contra en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, como parte de un acuerdo con la Fiscalía.

Este viernes, Guzmán López se declaró culpable de los cargos de narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Asimismo, y como parte del acuerdo de culpabilidad, admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia Estados Unidos.

De esta manera, Ovidio Guzmán buscará tener una pena menor a la cadena perpetua que ameritan los delitos de los que se declaró culpable. 

Durante la audiencia se confirmó que ya forma parte del Witness Security Program, el programa federal de testigos protegidos de Estados Unidos.

En este programa es común que testigos como Ovidio sean considerados piezas clave en futuros juicios. Su testimonio podría ser utilizado en tribunales federales en contra otros integrantes de redes criminales trasnacionales. Tales como los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada  y Rafael Caro Quintero, cofundadores de los cárteles de Sinaloa y Guadalajara, respectivamente.

Ovidio Guzmán aceptó pagar millones de dólares

Como parte del acuerdo de culpabilidad, pagará 80 millones de dólares en multa. Esta cifra fue pactada con la fiscalía estadounidense como parte del convenio que formaliza su colaboración.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán se entregó en EU por una negociación: García Harfuch

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Onda tropical 11 traerá lluvias durante el fin de semana

La onda tropical 11 traerá este fin de semana más lluvias, de fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio mexicano. Sin embargo, en otras regiones del país, se pronostican días calurosos.

Esto es debido a la interacción de dos sistemas, la entrada de la onda tropical 11 y el monzón mexicano.

Onda tropical 11 refuerza lluvias

Este viernes la nueva onda se desplazará sobre el sureste y la península de Yucatán en dirección al Istmo. El sábado estaría alcanzando el oriente, centro y sur desde Veracruz hacia el Valle de México, llegando el domingo a Guerrero.

Lluvias viernes 11 de julio

Los estados donde lloverá muy fuerte y potencial caída de granizo son: Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala. 

Presencia de aguaceros serán fuertes en: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Veracruz y Zacatecas. 

Asimismo, chubascos en: Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Quintana Roo y Tabasco, así como caerán lluvias ligeras en Baja California Sur.

Sábado 12 y domingo 13 de julio

Se presentarán lluvias puntuales fuertes en:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Durango
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí 
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz

Te puede interesar: Amplían edad de vacunación contra el sarampión en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum califica de injustas redadas migratorias en California; aumenta recursos a consulados en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy injustas” las recientes redadas migratorias realizadas en campos agrícolas de California, Estados Unidos.

Este viernes, durante su conferencia matutina informó que a la fecha, al menos 355 mexicanos han sido detenidos por los operativos migratorios en ese país.

Asimismo, advirtió que estas acciones también dañarán gravemente la economía de Estados Unidos, al afectar sectores productivos que dependen del trabajo de los migrantes.

«Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos». 

Los migrantes latinoamericanos «fortalecen la economía de Estados Unidos» y «sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir», advirtió.

Además, informó que debido a las redadas de ayer los consulados recibieron 25 llamada de familiares de personas detenidas, y que personal consular ya realiza visitas a los centros de detención para brindar asistencia.

Ante la situación, anunció que habrá más recursos para que los consulados puedan apoyar a los mexicanos en Estados Unidos.

«Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para los consulados. Estamos disminuyendo más trámites entre ellos el de drenaje de casa, lo vamos a simplificar y estamos ampliando para el apoyo jurídico que requieren todos nuestros hermanos y hermanas», dijo.

SRE activa protocolo tras redadas migratorias en California

Luego de las recientes redadas migratorias en California, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Consulado de México en Oxnard activó los protocolos de atención. Esto con la finalidad de brindar asistencia a posibles personas mexicanas afectadas en las zonas agrícolas de Camarillo y Carpintería.

Además, compartió datos de contacto del consulado, así como el de la Línea de Protección Consular:

  • Celular de emergencia: 1 (805) 627 3520
  • Línea de Protección Consular: 1 (520) 623 7874

Te puede interesar: EU cierra frontera al ganado mexicano por caso de gusano barrenador

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno lanza Chocolate Bienestar: presentaciones y precios

Este jueves, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Chocolate Bienestar, producto 100 por ciento mexicano, hecho con cacao de Tabasco y Chiapas.

El Chocolate Bienestar se producirá con productos del programa Sembrando Vida y es parte de la estrategia para fortalecer la producción nacional de cacao.

Chocolate Bienestar: presentaciones, costo y dónde se venderá

Al respecto, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, ofreció los detalles sobre el lanzamiento de este producto.

El chocolate vendrá en tres presentaciones: barra, en polvo y de mesa.

  • Chocolate en barra: 20 gramos, con 50% de cacao, 40% pasta, 10% manteca y 35% azúcar de caña. Precio: 14 pesos.
  • Chocolate en polvo: 400 gramos, contiene 30% de cocoa y 8.8% de vitaminas y minerales. Precio: 38 pesos.
  • Chocolate de mesa: 540 gramos, con 35% de cacao y canela de Sembrando Vida. Precio: 96 pesos.

Asimismo, la funcionaria informó que estos productos se venderán en las más de 25 mil Tiendas Bienestar del país. Sin embargo, explicó que como aún no se cuenta con plantas propias para procesar el producto, la distribución se llevará a cabo por etapas.

En una primera etapa, se venderán en:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala

Te puede interesar: Inflación en México desacelera en junio; ¿qué subió y qué bajó de precio? 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP cancela reunión con la CNTE

Las autoridades educativas cancelaron la reunión programada para este jueves en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), según informaron dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Así lo dio a conocer el dirigente de la sección nueve en la Ciudad de México de la CNTE, Pedro Hernández.

«Por tercera ocasión, la Secretaría de Educación Pública cancela la mesa acordada para las secciones 9, 10, 11, 60 de Ciudad de México. Nos parece inconcebible porque es la tercera vez que la cancelan. Nos dirigíamos para respaldar a la comisión que iba a ingresar. Y bueno, pues esto nos parece inconcebible que minutos antes, simplemente en un mensaje grabado, nos envíen que se cancela y que la próxima semana nos dirán que si hay otra fecha o no», dijo el dirigente.

CNTE marcha hacia la SEP

Este jueves, los integrantes de la CNTE realizaron una marcha que partió alrededor de las 9:30 horas del Hemiciclo a Juárez hacia Donceles, instalaciones de la SEP.

Minutos antes de que comenzara la reunión, les avisaron de la cancelación por medio de un mensaje, por lo que decidieron permanecer en plantón en Eje Central y Donceles.

«Vamos a permanecer unos minutos aquí en Eje Central y vamos a definir qué hacemos porque ya nos parece una burla que sea la tercera vez que se cancela y pues la acción, como se ve ahorita, es pacífica. Estaremos manifestándonos aquí porque íbamos hacia Donceles 100, que son oficinas de la SEP, donde se iba a dar esta mesa con el secretario de Educación, el titular de la autoridad educativa», dijo el dirigente magisterial en la CDMX.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch responde a Bukele; precisa informe de narcoavioneta

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, respondió al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien rechazó la información de autoridades mexicanas de que una avioneta cargada con droga procedía desde ese país.

Al respecto el titular de seguridad federal de México, hizo algunas precisiones.

A través de sus redes sociales, Harfuch aclaró que la avioneta fue detectada a 200 kilómetros de San Salvador. Esto, derivado de las labores de vigilancia y protección del espacio aéreo que realiza el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CE.NA.VI). 

Tras detectar a la aeronave, el CE.NA.VI ordenó el despegue de aeronaves de distintas bases militares para interceptar a la aeronave clandestina hacia los sitios de posible aterrizaje. 

Asimismo, detalló que la avioneta aterrizó en Tecomán, Colima, donde se aseguraron 427.65 kilos de cocaína.  Además, aclaró que en efecto, las personas detenidas son de nacionalidad mexicana. 

Finalmente, reiteró el respeto y aprecio de México al pueblo de El Salvador.

Bukele exige a García Harfuch que rectifique

Ayer por la noche, el presidente salvadoreño Nayib Bukelel solicitó una respuesta a México por el caso. 

Todo comenzó cuando el día de ayer, García Harfuch afirmó en conferencia de prensa que la avioneta estaba cargada con 427 kilos de cocaína y que había partido de El Salvador. 

En respuesta, el mandatario del país centroamericano aseguró que la aeronave sobrevoló el océano Pacifico y jamás tocó territorio salvadoreño. Además, exigió al gobierno de México una aclaración y anunció que llamaría a consulta a la embajadora Rosa Delmy Cañas.

Te puede interesar: Sheinbaum impulsa ley para perseguir el delito de extorsión de oficio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil