Vinculan a proceso a Allan ‘N’ por el feminicidio de su expareja Ana María

Una jueza de control vinculó a proceso a Allan ‘N’, por su posible participación en el feminicidio Ana María Serrano, de 18 años.

Una jueza de control vinculó a proceso a Allan ‘N’, tras acreditar su posible participación en el feminicidio de la joven Ana María Serrano, de 18 años, ocurrido el pasado 12 de septiembre.

Durante la audiencia realizada el pasado martes, el agente del Ministerio Público dio a conocer varios mensajes relacionados al caso, con los cuales se determinó iniciar un proceso legal contra AllanN’.

Además, estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaría y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En las pruebas reveladas por el Ministerio Público se muestran las amenazas que sufrió Ana María por parte del imputado.

Además de otros mensajes donde AllanN’ se hacía pasar por ella.

De acuerdo con peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el imputado envió algunos mensajes a la madre de Ana María desde su celular cuando esta ya no se encontraba con vida.

“Ya no me gusta estar sola” y “despídeme de papá” son algunos de los mensajes con los que Allan ‘N’ pretendía hacer creer que Ana María cometió suicidio.

Luego de recibir estos mensajes la madre trató de contactar a la joven, pero no la localizó,

Por tal motivo le pidió a un vecino que acudiera al domicilio. Al llegar al domicilio el vecino encontró el cuerpo de Ana María.

El cuerpo de la víctima se encontraba con el cordón de las persianas alrededor de su cuello, como si ella se hubiera colgado de él.

AllanN” es investigado por este delito ocurrido el pasado 12 de septiembre, en el domicilio de la víctima.

Las investigaciones arrojan que ambos se encontraban en el domicilio, pero en algún momento este individuo habría asfixiado a la víctima y luego huyó del lugar a bordo de un vehículo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía revela la causa de muerte de Ana María

Asimismo, la Fiscalía informó que la necropsia practicada al cuerpo de la joven de 18 años, Ana María Serrano, confirmó que la causa de muerte fue por asfixia.

De acuerdo con la Fiscalía gracias a la indagatoria se identificaron antecedentes de violencia de género.

Motivo por el cual se estableció la investigación bajo el Protocolo de Feminicidio para visibilizar, diligenciar y abordar la investigación con perspectiva de género.

La detención de Allan ‘N’ se logró el pasado 16 de septiembre, en el municipio de Malinalco, Estado de México.

Posteriormente fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional.

También te puede interesar: FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

El presidente AMLO rechazó la iniciativa para que los expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir su mandato.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó la iniciativa de Morena para que los expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir su mandato.

En su conferencia matutina, el mandatario López Obrador recordó que su administración está próxima a concluir.

“¡Zafo! A mí que no me metan en eso. Yo ya lo he dicho, soy un hombre de palabra, a mí me queda un año y 10 días y entrego la banda presidencia y me jubilo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, AMLO aseguró que cuando termine su sexenio se retirará definitivamente de la política y no volverá a hablar del tema, llegando a afirmar que borrará todas sus redes sociales.

“No acepto ningún cargo hacia adelante, ni nacional ni extranjero. No voy a participar en ningún evento y no vuelo a opinar sobre cuestiones políticas, no voy a tener comunicación con redes, voy a cancelar mi Twitter, mi Facebook”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reveló que después de su retiro de la política se dedicará a escribir un libro sobre el “pensamiento conservador de México”.

“Voy a publicar a los tres años, cuatro años, después de haber entregado el Gobierno, es lo que me va a llevar terminar un libro sobre el pensamiento conservador de México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán propuso una reforma al artículo 56 de la Constitución para que expresidentes de México puedan ser senadores honoríficos al concluir con su sexenio, sin necesidad de ser electos por votación.

La iniciativa plantea integrar a la Cámara de Senadores a expresidentes que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos.

Los expresidentes se desempeñarían como senadores por un periodo de seis años inmediatos a la terminación de su encargo.

Alejandro Rojas argumentó que con esta propuesta se busca aprovechar la sabiduría de los expresidentes que dejan de ejercer su cargo.

Cabe señalar que, dicha reforma se basa en las senadurías vitalicias que se aplican en países como Paraguay e Italia.

También puedes leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Xóchitl Gálvez niega acusaciones sobre supuesto plagio de tesis

Xóchitl Gálvez negó haber plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

La responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, negó haber plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través de un video difundido en redes sociales, Xóchitl Gálvez aseguró que obtuvo su título como licenciada en ingeniería en computación en la modalidad de “experiencia profesional”.

La senadora detalló que esto se logra presentando casos prácticos que acrediten que se tiene la experiencia en la ingeniería.

“La verdad de las cosas es que yo el título lo obtuve por experiencia profesional, y ese título se obtiene presentando casos prácticos que te acreditan que tienes experiencia como ingeniera”.

Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.

Asimismo, aseguró que las acusaciones no tienen fundamentos pues tomó sólo seis párrafos del Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 del gobierno, de un total de 77 hojas el informe.

“Lo que presenté fue un informe donde se toman unos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del gobierno (…)

Hay un párrafo por ahí, que seguramente tomé, en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”.

Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.

Además, dijo que en los párrafos que tomó “no hay autores”, porque “son manuales técnicos de los equipos que están instalados”.

Gálvez afirmó que sus opositores “ya no saben qué inventar» y aseveró que están buscando «hasta por debajo de la cobija» a fin de desprestigiarla.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En diferentes cuentas de X, se publicaron diversos fragmentos del trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez y las fuentes de donde fueron obtenidas.

También puedes leer: “Morena no ha resuelto impugnación”; responde Ebrard a Mario Delgado

Ferromex suspende operación de 60 trenes ante crisis migratoria

Ferromex informó que detuvo temporalmente la operación de 60 trenes por el peligro que representa para los migrantes transportarse en ellos.

Ferromex, empresa ferrocarrilera de Grupo México Transportes, informó que detuvo temporalmente la operación de 60 trenes por el peligro que representa para los migrantes que utilizan este medio para transportarse.

La empresa indicó por medio de un comunicado que tomó esta decisión debido al “severo riesgo” para la integridad de los migrantes que suben a los trenes para viajar en ellos.

“En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”.

Grupo México Transportes.

Ferromex detalló que en los últimos días sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 migrantes.

Mientras que, en Irapuato, Guanajuato, hay más de 800 personas; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, se mantienen más de mil personas en las góndolas de carga.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante ello, Ferromex tomó la decisión de suspender temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas y así proteger la integridad física de los migrantes.

La empresa aseguró que se mantendrá atento a las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno.

“Asimismo, la empresa ha informado a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional”.

Grupo México Transportes.

También puedes leer: Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa, se destapa para ser gobernadora de Puebla

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 20 de septiembre

México Habla te da a conocer las noticias más importantes que debes saber hoy, miércoles 20 de septiembre.

México Habla te da a conocer las noticias más importantes que debes saber hoy, miércoles 20 de septiembre.

Reclaman a AMLO por entregar bastón de mando a Sheinbaum

Representantes de las tradiciones de pueblos originarios reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador por entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum.

Santiago Ortela, médico tradicional que entregó el bastón al mandatario, envió un audio al presidente; en el cual le señala que este no debe usarse sin el consentimiento de los guardianes de las tradiciones sagradas. “Para nosotros es una ofensa”, destacó. 

Ebrad aclara a Delgado su permanencia en Morena

El excanciller Marcelo Ebrard aclaró a Mario Delgado que su permanencia en Morena todavía se encuentra en el aire.

Indicó que esta depende de la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia sobre la impugnación a la encuesta.

García Harfuch dará conferencia este miércoles, prevén que se destapa para la CDMX

Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, brindará una conferencia de prensa, este miércoles 20 de septiembre.

Se prevé que anuncie su registro para la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX, en las elecciones de 2024.

Ferromex suspende operación de 60 trenes por alto flujo migrante

Ferromex, división férrea de Grupo México, informó la suspensión de la operación de 60 trenes de carga debido a los altos flujos migratorios.

Por medio de un comunicado, señaló que la operación de las rutas férreas hacia el norte del país implica un riesgo para los operadores de las locomotoras, así como para los migrantes y sus familias.

Regidora de Tamaulipas acepta cargos en EU por poseer drogas

Denisse Ahumada Martínez, regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, decidió declararse culpable de un segundo cargo que enfrenta en una corte federal de Texas. El pasado mes de junio, fue detenida con más de 41 kilos de cocaína.

También puedes leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa, se destapa para ser gobernadora de Puebla

María del Rosario Orozco, viuda del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dio a conocer que buscará la candidatura de Morena.

María del Rosario Orozco, viuda del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa, dio a conocer que buscará la candidatura de Morena.

La viuda del exgobernador reveló su intención de ocupar el cargo que ostentó su esposo hasta antes de fallecer.

Orozco es actualmente presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Puebla (SEDIF).

México Habla te invita a leer: “Morena no ha resuelto impugnación”; responde Ebrard a Mario Delgado

Puntualizó que es tiempo de que las mujeres sean protagonistas de la historia de Puebla y que su voz, visión y compromiso son esenciales para consolidar la transformación en la entidad.

“He revisado con detenimiento la Convocatoria de Morena para el proceso interno, cumplo con cada uno de los requisitos para la Coordinación de Comités de Defensa de la Transformación en Puebla.


La esposa de Barbosa aseguró que cumple con todos los requisitos establecidos por Morena para ser la coordinadora de la Defensa de la Transformación en su estado.

¿Quién es María del Rosario Orozco?

María Orozco Caballero estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y cuenta con una Maestría en Docencia Universitaria por la Universidad Iberoamericana de Puebla,

Cuenta con una amplia experiencia al frente de instituciones gubernamentales de Puebla. Otro de los puesto que ha ocupado es Impulsora de Reinstalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Sipinna).

También, fue impulsora Impulsora del Programa de Apoyo Alimentario a Mujeres Embarazadas en Periodo de Lactancia y/o con hijos menores de dos años de edad (PAMEL).

También puedes leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Entre los posibles participantes en el proceso interno de Morena también han levantado la mano los legisladores federales Ignacio Mier Velasco, Alejandro Armenta Mier, así como Olivia Salomón, secretaria de Economía de la entidad.


.

Abogados de Ovidio Guzmán afirman que su extradición a EU fue ilegal

Ovidio Guzmán han emitido una carta en la que asegura que la extradición de su cliente a Estados Unidos fue ilegal.

Los abogados de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, han emitido una carta en la que aseguran que la extradición de su cliente a Estados Unidos fue ilegal.

De acuerdo con la representación legal, Guzmán fue notificado de la determinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el 14 de septiembre. El operativo para su traslado se llevó a cabo el día 15.

Indicaron que esto no permitió que pudiera informar a su defensa sobre la determinación de extradición.

Además, acusan que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar mediante amparo el acuerdo de la Cancillería.

En este caso, apuntaron que se violentó su derecho a un recurso judicial efectivo y el marco jurídico aplicable en materia de extradición.

México Habla te inivta a leer: FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

El presidente , Andrés Manuel López Obrador, afirmó el lunes en su conferencia matutina, que la extradición de Ovidio Guzmán respondió a un convenio de colaboración con Estados Unidos para extraditar a presuntos delincuentes.

Cabe señalar que Ovidio Guzmán está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos y lavado de dinero.

Aunque la extradición de Guzmán ha sido descrita como un triunfo para la ley, el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, declaró que no tendrá un impacto significativo en el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Líneas 5, 9 y A presentan retrasos y aglomeraciones

En su primera audiencia tras la extradición, Guzmán se declaró inocente.

“Morena no ha resuelto impugnación”; responde Ebrard a Mario Delgado

Marcelo Ebrard contestó a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien dio por sentado que Ebrard se quedaría en el partido.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, contestó a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien dio por sentado que Ebrard se quedaría en el partido.

Esta mañana, el dirigente nacional aseguró que está «muy contento» de que el excanciller Ebrard haya decidido continuar en el partido, después de los resultados de la encuesta interna.

Delgado dejó en claro que la creación de una asociación civil por parte de Ebrard no rompe las reglas de Morena, pero tampoco le otorga “derechos especiales”.

México Habla te invita a leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Aún así, le recordó al también exjefe de Gobierno de la CDMX que los estatutos de Morena prohíben las corrientes al interior del partido

Posteriormente, Marcelo Ebrard dejó en claro que Morena no ha resuelto la impugnación que presentó, por lo que no está definida su permanencia en el partido.

A través de X, antes Twitter, Ebrard expresó: “Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede”.

Por su lado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ya está revisando la impugnación de Ebrard.

Por ello, Delgado se dijo confiado en que Ebrard no abandone el partido, subrayando que su reclamo será analizado a conciencia y con seriedad.

También puedes leer: Morena publica convocatoria para aspirantes a gubernaturas; sí habrá encuestas

Hace algunos días, Ebrard amenazó con irse del movimiento si no se resuelve la impugnación que presentó por serias irregularidades en la encuesta.

En una entrevista, el morenista apuntó que espera que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia resuelva su impugnación, y que si la respuesta no es satisfactoria, “cada quien tomará sus decisiones”.

Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Morena en el Senado de la República planteó que los expresidentes de México puedan aspirar a tener una senaduría.

El partido Morena en el Senado de la República planteó que los expresidentes de México puedan aspirar a tener una senaduría.

El senador por Morena, Alejandro Rojas, presentó una iniciativa de reforma para que los expresidentes puedan convertirse en senadores de la República.

La propuesta busca reformar el artículo 56 de la Constitución, relativo a la integración del Senado de la República.

México Habla t einivta a leer: FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

Por tal motivo, Rojas argumentó que la participación de los expresidentes en el Senado traería beneficios relativos a su experiencia dentro del Ejecutivo.

«Considerando el nuevo panorama político que se ha conformado en los últimos años de trasformación de la vida pública de México», dijo el senador.

Indicó el legislador que la iniciativa de reforma entraría en vigor hasta 2030, por lo que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios anteriores no podrían aspirar a este cargo.

La propuesta de Alejandro Rojas ha generado controversia, ya que algunos argumentan que podría ser vista como una forma de perpetuar el poder del partido en el gobierno.

Sin embargo, el senador morenista defendió que la propuesta no busca perpetuar a una persona en el poder ejecutivo, sino dar valor a la experiencia y el conocimiento de quien ejerció el cargo.

Esto quiere decir que dicha ley no aplicaría para los presidentes que tengan más de seis años de haber concluido su mandato, tales como Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

También puedes leer: SCJN aprueba a 12 aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral
.
Es importante destacar que esta iniciativa aún no ha sido aprobada y podría enfrentar resistencia en el Congreso, pues Morena y no tiene mayoría absoluta en la Cámara alta.

FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

FGJ-CDMX ha pedido una pena de 270 años de cárcel para cada uno de los Directores Responsables de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha pedido una pena de 270 años de cárcel para cada uno de los Directores Responsables de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen.

Este martes, el organismo judicial busca enjuiciar a Juan Apolinar Torales Iniesta y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, por su presunta responsabilidad en la muerte de 26 personas en el sismo de septiembre de 2017 en el plantel educativo.

Los dos directores de obra fueron las dos personas que avalaron la operación de la escuela en la que fallecieron 19 niños y siete adultos.

México habla te invita a leer: SCJN aprueba a 12 aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral

Esto forma parte de la carpeta de investigación CI-FTL/TLP-2/UI-3 C/D/1695/09-2017,

A cinco años del sismo, hay dos personas sentenciadas por el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, entre ellas, esta la directora y propietaria del inmueble, Mónica García Villegas.

García Villegas está presa en el penal de Santa Martha Acatitla y cumple una condena de 26 años de cárcel por el delito de homicidio culposo; así como responsabilidad del propietario del inmueble.

Al cumplirse otro año del sismo conocido como 19S, el tema de las estructuras colapsadas y los decesos que éstas dejaron ha tomado fuerza nuevamente. El tema no ha dejado de estar politizado.

Por ello, la FGJCDMX busca condenas para cada uno de los dos directores de obra del Colegio Enrique Rébsamen.

En febrero, se pidieron disculpas públicas por Colegio Rébsamen

Cabe destacar que la exjefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, ofreció, el pasado febrero, una disculpa pública a las personas afectadas por el desplome del Colegio Rébsamen.

Tambi{en puedes leer: Morena publica convocatoria para aspirantes a gubernaturas; sí habrá encuestas

En este tema, se prevé que en este sexenio se logre la reconstrucción al 100% en la Ciudad de México tras el sismo del 19-S.

Salir de la versión móvil