Samuel García y toda su familia se amparan contra posible orden de aprehensión

Samuel García y 10 miembros de su familia obtuvieron amparos para evitar la posibilidad de que se giren ordenes de aprehensión en su contra.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y diez miembros de su familia, incluida su esposa Mariana Rodríguez, obtuvieron amparos para evitar la posibilidad de que se giren órdenes de aprehensión en su contra.

Esta suspensión provisional se otorgó por el juez séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López.

Además de García Sepúlveda, se obtuvo la protección legal de su padre, Samuel Orlando García Mascorro y su madre Bertha Silvia Sepúlveda Andrade.

Así como a sus hermanos Silvia Catalina y Ana Cecilia, y su esposo David Jonathan Sánchez Quintanilla, alcalde de General Terán.

Y su esposa Mariana Rodríguez Cantú, al igual que el padre de ella Jorge Gerardo Rodríguez Valdés; su madre, Luisa María Cantú Aranda; y sus hermanos Jorge y Eugenia Rodríguez Cantú.

Los amparos fueron interpuestos el día 14 de septiembre de 2023.

Ese mismo día dirigentes del Frente Amplio por México realizaron una conferencia de prensa para mostrar su respaldo a los funcionarios locales que acusan a García de realizar presuntos actos de persecución y ejercer violencia política.

“Venimos a esta reunión importante para reiterar nuestro apoyo y nuestro respaldo ante esta clara persecución política por parte del gobernador de Nuevo León.

Esto es una persecución inadmisible que, aparte, quiere ser aprovechada en una campaña ilegal para posicionar a un personaje que avergüenza a la política”

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Samuel García asegura que es víctima de represión política

En la demanda de amparo Samuel García asegura una “evidente persecución o represión política en su contra.

“La discriminación directa e indirecta que han sufrido al recibir un trato diferente al de cualquier persona únicamente en razón de su encargo, opiniones políticas y afiliación partidista”.

Documento de amparo.

El documento afirma que el gobernador ha sido víctima de dichos actos que buscan obstaculizar y acabar con sus aspiraciones políticas.

Samuel García argumentó que teme por la integridad de él y de su familia.

Funcionarios de Nuevo León denuncian actos de intimidación

Algunos funcionarios locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) han acusado que el gobernador Samuel García los ha presionado para unirse a Movimiento Ciudadano (MC).

El pasado 13 de septiembre, al menos 10 diputados locales de Nuevo León acudieron a la Cámara de Diputados para denunciar actos de intimidación por parte de Samuel García.

Entre las amenazas recibidas se encuentran cierres de negocios, cortes ilegales de suministro de agua y despido injustificado si no se unían al partido MC.

También puedes leer: García Harfuch confirma su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Se reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la CDMX

El gobierno de la Ciudad de México informó que se desmontará y reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se desmontará y reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro, debido a una deformación de 50 centímetros.

Martí Batres reveló que durante la reconstrucción de uno de los tramos elevados de la Línea 12 decidieron quitar el claro 22, pues observaron que presentó un pandeo de aproximadamente medio metro.

El mandatario aseguró que este trabajo se realizará con la intención de garantizar la seguridad de los usuarios.

«En el análisis que se ha realizado y con el objetivo de tener la mayor seguridad para los usuarios es que se ha tomado la decisión de desmontar el claro 22, que es el que tiene un pandeo de más o menos unos 50 centímetros».

Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Además, reveló que estos trabajos no implicaran mayor inversión ni tiempo del que ya se tenía contemplado inicialmente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras de la Ciudad de México, precisó que este claro había recibido dos intervenciones previamente, pero decidieron reconstruirlo en su totalidad.

“Se determinó que la mejor opción era bajarlo y reconstruirlo, similar a lo que hicimos en el tramo gemelo”.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras de la Ciudad de México

El secretario reveló que se analizaron otras opciones a fin de no retirar el claro 22, sin embargo, observaron que esto afectaba algunas viviendas de la zona, así como la red de drenajes y de agua potable, por lo que decidieron reconstruirlo en su totalidad.

Este tramo elevado se ubica entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, se prevé que los trabajos de reconstrucción duren 12 semanas.

También puede interesarte: Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

AMLO niega que el Ejército haya ocultado información en el caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades del Ejército ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina ocultaran información sobre el caso Ayotzinapa, como aseguraron algunos padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

En su conferencia matutina el presidente López Obrador aseguró que las autoridades militares han actuado con rectitud y aseguró que esas acusaciones carecen de fundamento.

“Se han portado las autoridades militares a la altura de la circunstancia, han actuado con rectitud, esa desconfianza no tiene fundamento (…)

Se dice, usted da instrucciones, pero no le hacen caso, no es con usted, es con las autoridades de la Secretaría de la Defensa”.

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Descartó que los mandos de la Sedena y Marina no acaten las órdenes emitidas por el gobierno federal y reiteró nuevamente que el Ejército actúa con lealtad al pueblo y a las instituciones.

El día de ayer, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa entregaron un pliego petitorio solicitando información del caso a la Sedena.

Ante esta solicitud, el mandatario López Obrador aseguró que su administración ha entregado toda la información correspondiente al caso.

“Estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información sino de lo que nos piden, qué se ha entregado (…)

Porque lo que menos queremos es que haya desinformación”

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se entregará un informe completo a padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

El jefe del ejecutivo reveló que no estará presente en la próxima reunión con los padres de los estudiantes desaparecidos, que esta programada para el próximo lunes 25 de septiembre.

Aun así, dejará instrucciones de entregarle a cada uno de ellos un expediente completo de toda la información, sin “documentos testados, con renglones tachados o borrados”.

Respecto a las conversaciones entre integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, los cuales pretenden utilizar como prueba durante un juicio en Estados Unidos, López Obrador apuntó que serán anexados al expediente que se entregará el próximo lunes.

Asimismo, aseveró que es prioridad de su gobierno cumplir con el compromiso de revelar la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

No sabemos si algún estudiante sigue con vida: AMLO

Al ser cuestionado sobre si existe la posibilidad de que haya algún estudiante vivo, el presidente López Obrador afirmó “no podemos asegurar nada».

Por último enfatizó su compromiso de dar a comer la verdad respecto al caso.

“No sabemos, no, no podemos asegurar nada, todavía vamos a avanzar (…)

No hemos dejado de buscar un solo día, un solo día, y se continúa con la investigación y tengo confianza que en el tiempo que nos queda vamos a conocer lo sucedió y sobre todo donde están los jóvenes”.

Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Xóchitl Gálvez asegura que acatará la decisión que tome la UNAM respecto al supuesto plagio de tesis

Xóchitl Gálvez argumentó que el trabajo que presentó para titularse no era una tesis y aseguró que acatará la decisión que tome la UNAM.

La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, argumentó que el trabajo que presentó para titularse no era una tesis y aseguró que acatará la decisión que tome la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través de un video difundido en sus redes sociales, la virtual candidata del Frente enfatizó nuevamente que obtuvo su titulo por experiencia profesional, no por un trabajo de tesis.

“Les aclaro, no es una tesis, es un informe, un reporte. Mi título es por experiencia profesional, no por un escrito”.

Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.

Además, dijo que acatará la decisión que tome la UNAM después de analizar su caso, y aseguró estar dispuesta a presentar un nuevo trabajo para titularse, en caso de que su título sea anulado.

«Si la falta en 2 o 3 por ciento del texto es suficiente para anular mi título acataré la decisión de mi querida UNAM y volveré a presentar un nuevo trabajo para titularme”.

Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.

Xóchitl Gálvez aseveró que esta acusación se trata de una serie de ataques recibidos por parte del oficialismo, y reveló que no tiene miedo de enfrentarlos.

“No me asusto ni me rajo. Ya han querido demoler mi casa, ya dijeron que no soy indígena, que no soy empresaria, que no vendí gelatinas, ahora que no soy ingeniera”.

Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.

Asimismo, finalizó el mensaje afirmando que estaba lista para “256 ataques más”, haciendo referencia a los días que faltan para las elecciones presidenciales, las cuales se realizarán el 2 de julio de 2024.

Xóchitl Gálvez acepta su error

El día de ayer, Xóchitl Gálvez reconoció en la Cámara de Diputados haberse equivocado en su trabajo de titulación.

“Sí la pendejié”.

Xóchitl Gálvez, responsable del Frente Amplio por México.

También señaló que el trabajo que presentó para titularse esta basado en aspectos técnicos basados en manuales, mismos que no contaban con los nombres del autor.

Debido a esto no hizo las citas bibliográficas correspondientes, lo cual asumió fue un error.

El día de ayer, la UNAM convocó al Comité de Ética para revisar el supuesto plagio en el trabajo de tesis de la senadora panista.

También puedes leer: UNAM revisará supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 21 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 21 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 21 de septiembre.

Padres de los 43 normalistas exigen a AMLO transparentar información del Ejército

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos, en Ayotzinapa, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que el Ejército entregue la documentación que falta sobre el caso.

Luego de la reunión que sostuvieron con el mandatario, señalaron que salieron con un sabor agrio ante el panorama gris.

Cofepris identifica distribuidoras irregulares de medicina

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que identificó a ocho nuevas empresas distribuidoras irregulares de medicamentos en el país. 

Entre las irregularidades detectadas están la venta de “insumos médicos falsos y sin registro sanitario en el país.

PAN denunciará a diputada de Morena por agresión durante comparecencia

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados informó que presentará un recurso de responsabilidad legislativa ante el comité de ética, contra de la diputada morenista Marisol Gasé.

Debido a una presunta agresión que hizo a la diputada Rocío González, durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Llevan a Caro Quintero a hospital para cirugía médica

Autoridades trasladaron al capo Rafael Caro Quintero al hospital “Adolfo López Mateos”, en Toluca, Estado de México.

Su salida del penal del Altiplano se debió a que será atendido por una hipertrofia de próstata grado IV.

Destruyen estación de Policía, en Colombia, con carro bomba

Un carro bomba explotó a 50 metros de una estación policial de Timba, en Cauca, Colombia. Se reportaron al menos dos muertos y dos heridos.

También puedes leer: Marcelo Ebrard se reúne con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo

Peso Pluma cancela concierto en Tijuana tras amenazas del CJNG

Peso Pluma, canceló su concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente de Tijuana, Baja California.

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, canceló su concierto programado para el 14 de octubre en el estadio Caliente de Tijuana, Baja California.

Hace algunos días, aparecieron diversas amenazas de muerte en narcomantas presuntamente firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hacia Peso Pluma.

La amenazas aparecieron en el puente de El Mirador en Tijuana, y otros tres mensajes habrían aparecido en la Tercera Etapa del Río Tijuana, en la colonia Panamericano.

México Habla te invita a leer: Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

La intención de las mantas era pedirle abstenerse de dar el concierto próximo.

«Abstente de presentarte el día 14 de octubre porqué (sic) será tu última presentación», se apreció en los mensajes intimidantes.

De tal manera, la empresa promotora del artista informó que la cancelación se debió a la seguridad de todo el equipo y fans asistentes.

A través de redes sociales, la representación del cantante expuso en un desplegado que:

“Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos”.

Se desconoce si dicha presentación se reprogramará o habrá reembolso económico por los boletos vendidos.

Peso Pluma declara que «no crean todo»

Antes de lo declarado, Peso Pluma aseguró que “no crean todo lo que ven en internet por favor”, por lo que se puso en duda la veracidad de las amenazas del grupo criminal.

Peso Pluma es un artista mexicano famoso por cantar corridos tumbados. Logró éxito mundial a través de plataformas de música y de presentaciones en vivo.

Ha colaborado con artista del género como Natanael Cano y Junior H.

También puedes leer: UNAM revisará supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

Los corridos tumbados son un subgénero de la música regional mexicana que fusiona elementos del corrido tradicional con trap y el hip-hop.

Es importante resaltar que la seguridad en México es un tema de preocupación constante, y la violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia.

UNAM revisará supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

UNAM convocó al Comité de Ética para revisar el tema del supuesto plagio en la tesis de Xóchitl Gálvez

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó al Comité de Ética para revisar el tema del supuesto plagio en la tesis de Xóchitl Gálvez.

En los últimos días, se han registrado publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta en el trabajo profesional de Bertha Xóchitl Gálvez.

Por ello, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico.

México Habla te invita a leer: García Harfuch confirma su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

La coordinadora del Frente Amplio por México fue señalada de haber plagiado el informe profesional que presentó para titularse como ingeniera en la UNAM.

Se dice que varios párrafos del trabajo aparecen idénticos a otros documentos.

«En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”, dice en un comunicado.

Xóchitl Gálvez obtuvo el título de ingeniera en computación en la UNAM en mayo de 2010; su proyecto fue un informe profesional dirigido por la profesora María Jaquelina López Barrientos.

La tesis de la senadora lleva por nombre «Diseño de Edificios Sustentables».

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Recientemente, Gálvez ha negado las acusaciones de plagio. Declaró que «lo que presenté fue un informe donde se toman unos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático».

El plagio es un problema grave en la academia y puede tener consecuencias negativas tanto para el estudiante como para la institución.

Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

Cuauhtémoc Blanco, ha decidido abandonar su intención de competir por la jefatura de la Ciudad de México.

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, decidió abandonar su intención de competir por la jefatura de la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, Blanco expresó que se reunió con el presidente de Morena, Mario Delgado, para enmarcar en su compromiso con la unidad dentro del movimiento.

Por ello, afirmó que seguirá trabajando coordinado y apegado al liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez niega acusaciones sobre supuesto plagio de tesis

De tal manera, decidió ya no participar en el proceso interno para designar el candidato a jefe de Gobierno de la CDMX en el 2024.

Sostuvo que estará donde la dirigencia de Morena decida que se desarrolle.

«Donde Morena me necesite, ahí estaré», expresó.

Cuauhtémoc Blanco había anunciado hace algunos días que buscaría la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.

Aseguró estar preparado para disputar la designación de candidato contra el exsecretario de Seguridad Omar García Harfuch y con la alcaldesa de Iztapalapa.

Dicha decisión de retirarse de la carrera por la jefatura de la ciudad impactó la unidad del partido Morena. Esto porque había una controversia si podía o no ser aspirante siendo gobernador de otro estado.

Actualmente, el gobernador de Morelos es uno de los peores evaluados a nivel nacional, pero se ha refugiado en la protección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Aún así, Blanco Bravo es un exfutbolista que fue considerado como uno de los mejores futbolistas mexicanos en la historia; destacó al principio de su carrera como delantero y extremo.

Marcelo Ebrard se reúne con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo

Marcelo Ebrard sostuvo una reunión con más de 30 diputados federales que le muestran su apoyo y acordaron sumarse a su asociación civil.

Marcelo Ebrard sostuvo una reunión, este miércoles, con más de 30 diputados federales que le mostraron su apoyo y acordaron sumarse a su asociación civil ‘El Camino de México’, para recorrer el país.

Los legisladores decidieron esperar la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sobre la impugnación que interpuso Marcelo Ebrard del proceso interno para definir al coordinador nacional de la 4T.

Al finalizar la reunión, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que su responsabilidad es mantener la unidad al interior del Grupo Parlamentario.

Dijo que su asistencia fue para «coordinar, conciliar y fortalecer la unidad«, y así definir los pasos a seguir en la Cámara de Diputados.

Asimismo, negó que haya bloques al interior de la bancada de Morena, pero afirmó que hay diputados con convicciones diferentes y aspiraciones individuales.

«En la Cámara de Diputados no hay bloques, es un solo Grupo Parlamentario y existen compañeros que asumen una convicción para diferentes (…)

No hay ningún bloque sino aspiraciones individuales y colectivas en torno a personalidades».

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Niegan que apoyar a Marcelo Ebrard contravenga estatutos de Morena

Por su parte, el legislador Emmanuel Reyes detalló que a la reunión asistieron 33 diputados federales, quienes acordaron con Marcelo Ebrard sumarse a su asociación civil.

También, aceptaron acompañarlo en sus recorridos por el país para sumar “cuadros políticos” a dicha asociación.

Negó que con esta acción se este en contra de los estatutos de Morena, pues recordó que el dirigente nacional del partido, Mario Delgado fundó una asociación civil en el pasado.

«Mario Delgado fundó una asociación al interior del movimiento, la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación yo soy integrante (…)

Resultaría contradictorio, no hay una gravedad, todos tenemos derechos de participar de manera libre y no contraviene contra los estatutos del partido».

Emmanuel Reyes, legislador de Morena en la Cámara de Diputados.

Entre los acuerdos que se lograron destacan reuniones dos o tres veces a la semana, antes de la gira de Marcelo Ebrard por el país.

Algunos diputados que asistieron a la reunión fueron Javier López Casarín, Yeidckol Polevnsky, Selene Ávila, Daniel Gutiérrez y Juan Carlos Natale.

Asi como, Alfredo Porras Domínguez, Antolín Guerrero Márquez, Araceli Ocampo Manzanares, Brenda Ramírez Alejo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, Favio Castellanos Polanco.

También contaron con la presencia de Flor Ivone Morales Miranda, Gabriela Martínez Espinoza, Jaime Baltierra García y Manuel De Jesús Baldenebro Arredondo, entre otros.

También puede interesarte: “Morena no ha resuelto impugnación”; responde Ebrard a Mario Delgado

García Harfuch confirma su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Omar García Harfuch anunció la decisión de participar en el proceso de Morena, para la selección del candidato a jefe de gobierno de CDMX.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, ha tomado la decisión de participar en el proceso interno de Morena, para la selección del Coordinador de la Defensa de la Transformación en la capital.

En conferencia de prensa ofrecida desde un hotel de la CDMX, García Harfuch confirmó su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.

«Decidí participar en el proceso interno de Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de Transformación de la CDMX», dijo,

García Harfuch estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad por poco más de tres años y medio. En sus informes anteriores, celebró que logró reducir los índices delictivos en la entidad.

México Habla te invita a leer: Vinculan a proceso a Allan ‘N’ por el feminicidio de su expareja Ana María

El exfuncionario capitalino dejó su cargo como titular de la policía el pasado 9 de septiembre, justo en el plazo legal.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CDMX establece que quien busque la jefatura de Gobierno no debe tener mando en instituciones militares o policiales. Si fuese el caso, deberá separarse del cargo antes del inicio del proceso electoral local correspondiente.

En su mensaje, García Harfuch mencionó que recorrerá las 16 alcaldías de la CDMX para escuchar a los ciudadanos. Mostró su apoyo al “proyecto humanista” que encabezan Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Su candidatura empieza a ser, más que una posibilidad, una prioridad para Morena y los capitalinos

Asimismo, García Harfuch expresó su agradecimiento al actual jefe de Gobierno y a la exmandataria Claudia Sheinbaum por “la oportunidad”.

Por ello, anunció el registro de su candidatura ante Morena para disputar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Cabe señalar que otros políticos que han levantado la mano para ser jefes de gobierno son Clara Brugada, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, Ricardo Monreal, entre otros.

Salir de la versión móvil