Ponte al día con las noticias hoy, viernes 15 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 15 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 15 de septiembre.

Xóchitl señala a equipo de Sheinbaum por promover la demolición de su casa

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, señaló al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, por promover la demolición de su casa.

Mediante un video subido a sus redes sociales, aseveró que “esto es autoritarismo y abuso de poder”.

AMLO reconoce que Del Mazo actuó como un “demócrata”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Alfredo del Mazo, gobernador saliente del Estado de México, no se metió en el pasado proceso electoral de la entidad.

Por lo que reconoció que actuó como un “demócrata”.

Muere el pintor y escultor colombiano, Fernando Botero

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, falleció a los 91 años de edad, en su casa en Mónaco, después de ser atendido en el hospital por una neumonía. Medellín, su ciudad natal, declaró siete días de luto.

Fiscalía de Quintana Roo detiene a agresores de jóvenes en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó la detención de Javier Alexis “N”, Rolando Jesús “N” y Ángel Gabriel “N”; implicados en la agresión a dos jóvenes en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, el pasado 9 de septiembre.

Agregó que la investigación fue iniciada por el delito de homicidio en grado de tentativa y lesiones.

Por su parte, la Dirección de Periciales señaló que el estado de salud de las víctimas es grave, ya que presentan traumatismo craneoencefálico, fractura de los huesos de la nariz y fractura no desplazada de tobillo derecho.

Declaran culpables a policías de Tamaulipas por asesinato de migrantes

Este jueves, se declaró culpables a once policías por el asesinato de 17 migrantes centroamericanos; a quienes balearon y luego calcinaron en la comunidad de Santa Anita, en la frontera de México y Estados Unidos.

También puedes leer: Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Gómez asumió el cargo ante el Congreso del Estado de México en el que rindió protesta como gobernadora constitucional para el periodo 2023-2029.

La ceremonia se realizó en Toluca, ante la presencia de 100 invitados, entre gobernadores, integrantes de la nueva administración y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez para el Senado

En su discurso desde el Teatro Morelos, Gómez se comprometió a fomentar el progreso con la justicia social, pluralidad, inclusión y austeridad en el Edomex.

También, aseguró que fortalecerá el primer pilar que es la transparencia y la lucha contra la corrupción.

También indicó que su gobierno se apegará a la austeridad y los esfuerzos se enfocarán en dar atención a quienes menos tienen.

Afirmó que buscará garantizar el acceso a los servicios públicos a la población.

«Gobernaré para todos los mexiquenses y para todos los sectores, pero más para quienes más lo necesitan», puntualizó.

Es importante mencionar que el periodo constitucional de Delfina Gómez como gobernadora comienza, de manera legal, el próximo sábado 16 de septiembre.

Tras la victoria y ahora toma de protesta, la morenista se convierte en la primera mujer en gobernar el estado. El Edomex es la entidad con más habitantes, pues tiene una población de 18 millones de personas.

También puedes leer: AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

Su victoria electoral representa el fin de 100 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. La entidad mexiquense se considera la cuna del priismo en México.

Aunado a ello, Delfina Gómez prometió que realizará audiencias públicas, siendo la primera el próximo miércoles en el que se reunirá con los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses.

 ¿Abren los bancos el 15 y 16 de septiembre?

Los bancos en México sí abrirán sus puertas el 15 de septiembre de 2023. en el marco de las Fiestas Patrias de este año.

Los bancos en México sí abrirán sus puertas el 15 de septiembre de 2023. en el marco de las Fiestas Patrias de este año. Te damos todos los detalles si vas a realizar alguna operación financiera.

De acuerdo con lo establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las instituciones financieras si abrirían este viernes.

Por ello, los banco tendrán sus puertas abiertas en el horario habitual,

Esto es porque la autoridad financiera no incluye esta fecha en los días feriados.

México Habla te invita a leer: Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

Sin embargo, la población suele celebrar el inicio de la Independencia durante la noche del 15 de septiembre, que en este caso caerá viernes.

Bancos no abrirán el fin de semana

Por otra parte, el sábado 16 de septiembre, todos los bancos permanecerán cerrados por tratarse de un día inhábil para las operaciones bancarias.

Por ser sábado, muchas de las sucursales bancarias no abren, pero en esta ocasión, incluso las pocas que lo hacen permanecerán cerradas, ya que el 16 de septiembre se considera un día festivo.

En caso de que necesites disponer de un cajero automático, banca móvil o plataforma en línea de cualquier banco, sí podrás disponer de ella.

Recuerda que para el fin de semana solo estará cerrada la caja y el servicio al cliente.

La siguiente fecha de asueto en que no habrá servicio en sucursales bancarias es el próximo 2 de noviembre y el tercer lunes de ese mes en conmemoración del 20 de noviembre.

También puedes leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

Por último, se establece en el DOF que los últimos días del año en el que no se ofrecerá atención en los bancos son: 12 y 25 de diciembre.

Cabe señalar que Banco Azteca cuenta con servicio en ventanilla los 365 días del año.

Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez para el Senado

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha destapado a su esposa, Mariana Rodríguez, para buscar un espacio en el Senado de la República.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha destapado a su esposa, Mariana Rodríguez, para buscar un espacio en el Senado de la República.

En un evento en el palacio municipal de Monterrey, García sugirió a su esposa, y titular de «Amar a Nuevo León», que se postule a la Cámara de Senadores.

La esposa del gobernador de Nuevo León desarrolla la misión de inaugurar lactarios públicos en todo el estado, como parte de su política de Desarrollo Social.

Por ello, el mandatario estatal planteó que Mariana Rodríguez puede ir por todo México a inaugurar lactarios y «que se vaya al Senado a hacer sus leyes de primera infancia».

México Habla te invita a leer: Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

Por otro lado, Samuel García pidió a Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, que siga los mismos pasos y sugirió a Rodríguez que hable con la esposa de Colosio para que permita que Luis Donaldo también se vaya al Senado.

¿Quién es Mariana Rodríguez?

Mariana Rodríguez fue modelo e influencer regiomontana. Es actualmente la titular de Amar a Nuevo León y participa en el DIF de Nuevo León.

Amar a Nuevo León es unidad administrativa encargada de prensa y relaciones públicas de la entidad.

De igual manera, su principal tarea en el gobierno de su esposo, integrante de Movimiento Ciudadano, es cuidar a las infancias.

Si la aspiración de la esposa del gobernador García se realiza, se convertiría en una de las senadoras más jóvenes de México.

También puedes leer: Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

Mariana Rodríguez y Samuel García fueron padres en marzo de este año, Han dedicado tiempo para difundir fotos de su nueva familia en redes sociales.

Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Por obras de renivelación en el tramo elevado de la Línea 9 del Metro, cerrarán algunas estaciones. Te damos los detalles.

El gobierno de la Ciudad de México anunció que se llevarán a cabo obras de renivelación en el tramo elevado de la Línea 9 (L9) del Metro, por lo que cerrarán algunas estaciones.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMXMartí Batres, dio a conocer que las obras de la Línea 9 comenzarán luego de que haya concluido la modernización en la Línea 1 .

En este sentido, el mandatario explicó que la intervención en la L9 tendrá un costo de 220 millones de pesos y comenzarán en noviembre de este año.

México Habla te invita a leer: Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

Las obras de renivelación, junto con el cierre de estaciones, durará cinco meses aproximadamente.

«Son obras que han estado esperando los usuarios del Metro, que han estado demandando que se requieren», apuntó el jefe de Gobierno,

Asimismo, el funcionario indicó que se lanza, en próximos días, la convocatoria para las licitaciones de las obras que estarán empezando.

«Por los cálculos que tenemos de los tiempos en que se resuelvan las licitaciones, las obras están empezando una vez que ya esté funcionando la Línea 1 del Metro2, agregó.

¿Qué estaciones cerrarán de la L9?

Batres Guadarrama reveló que estas obras implicarán el cierre de tres estaciones, incluyendo Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

La autoridad prevé que su reapertura se realice entre marzo y abril de 2024.

Por su lado, el Sistema de Transporte Colectivo Metro reconoció el hundimiento que hay en el tramo elevado de la Línea 9 en agosto.

También puedes leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

Afirmaron que la renivelación del tramo elevado de la Línea 9 del Metro es una medida necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios.

Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

El Metro y todo el sistema de transporte público de la Ciudad de México brindará horarios especiales el próximo 15 y 16 de septiembre.

El Metro y todo el sistema de transporte público de la Red de Movilidad Integrada (MI) de la Ciudad de México brindará horarios especiales el próximo 15 y 16 de septiembre. Aquí te decimos los detalles.

Con motivo de las celebraciones por el Día de la Independencia, la Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer los horarios que ofrecerá servicio el transporte público capitalino el 15 y 16 de septiembre.

Sistema de Transporte Colectivo Metro

Líneas 2, 3, 8, 9 y B tendrán modificaciones por el evento del 15 de septiembre en el Zócalo.

15 de septiembre de 05:00 a 1:00 horas

16 de septiembre de 07:00 a 00:00 horas

Líneas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 12 y A

15 de septiembre de 05:00 a 00:00 horas

16 de septiembre de 07:00 a 00:00 horas

La estación Zócalo-Tenochtitlan permanecerá cerrada hasta nuevo aviso debido a los festejos, al igual que el acceso sur de la estación Parque de los Venados de la línea 12.

Metrobús

15 de septiembre

Línea 4: Desde el inicio de servicio a las 04:30 horas, las unidades realizarán maniobra de desvío, por lo que quedarán suspendido el servicio las estaciones Delegación Cuauhtémoc y México Tenochtitlan.

En punto de las 16:00 horas dejará de dar servicio la Ruta Sur de Buenavista a San Lázaro (oriente).

Mientras la Ruta Norte operará de manera normal con las que van de Buenavista a San Lázaro (poniente), Hidalgo a Pantitlán/Alameda Oriente, y San Lázaro a Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) .

Línea 6: A partir de las 15:00 horas las unidades realizarán maniobras de desvío, por lo que quedarán sin servicio las estaciones La Villa, De los Misterios, Hospital Infantil La Villa y Delegación GAM.

Línea 7: Desde las 15:00 horas las unidades realizarán maniobras de desvío, por lo que quedarán sin servicio las estaciones Delegación GAM y De los Misterios.

16 de septiembre

El servicio iniciará a las 05:00 horas, con cambios en:

Línea 1: De 09:00 a 15:00 horas los trayectos serán de Indios Verdes a Plaza de la República (tramo norte), y de Insurgentes a El Caminero (tramo sur).

Las estaciones Buenavista II, Reforma y Hamburgo suspenderán su servicio.

La ruta Indios Verdes a Pueblo Santa Cruz Atoyac suspenderá su servicio desde el inicio de operaciones hasta la conclusión de los eventos.

Línea 2: A partir de las 9:00 hasta las 15:00 horas la ruta Río Frío a Juárez acortará su trayecto de Río Frío a Cuauhtémoc, no se realizarán paradas en las estaciones Balderas y Juárez.

Línea 3: De 09:00 a 15:00 horas el servicio será de Tenayuca a Buenavista (tramo norte) y de Pueblo Sta. Cruz Atoyac a Cuauhtémoc (tramo sur).

Suspenderán se servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.

Línea 4: Desde el inicio de operaciones y hasta las 15:00 horas, la Ruta Sur no brindará servicio. Desde las 09:00 horas, el servicio de la Ruta Norte será de Teatro Blanquita a San Lázaro/Pantitlán y Alameda Oriente.

La ruta al AICM se dará sin contratiempos.

Línea 7: De 05:00 a 15:00 horas el servicio será de Indios Verdes y Hospital Infantil La Villa a Glorieta Violeta.

No brindarán servicio las estaciones de Hidalgo a Campo Marte.

El resto de los servicios de las Líneas 2 y 5 operarán con normalidad.

Cabe señalar que, todas las rutas restablecerán su operación habitual al término del desfile.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)  

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas

16 de septiembre 06:00 a 00:00 horas

Trolebús            

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 05:00 a 00:00 horas

Tren Ligero       

15 de septiembre 05:00 a 23:30 horas

16 de septiembre 07:00 a 23:30 horas

Cablebús  

15 de septiembre 05:00 a 23:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 23:00 horas

Ecobici

15 de septiembre 05:00 a 00:30 horas 

16 de septiembre 05:00 a 00:30 horas

Servicio de Apoyo Línea 1  

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Servicio Emergente Línea 12

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Biciestacionamientos   

15 de septiembre 05:00 a 01:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Durante el 16 de septiembre, la Red MI permitirá el ingreso con bicicletas al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

Mientras que, el Trolebús y RTP, el acceso con bicicletas estará sujeto a disponibilidad de espacios dentro de los autobuses.

También te puede interesar: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

En la tarde del 14 de septiembre de 2023, un elevador se desplomó en el centro comercial Gran Sur en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

En la tarde del 14 de septiembre de 2023, un elevador se desplomó en el centro comercial Gran Sur en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

Según los informes, una persona murió y otra resultó herida. La persona que perdió la vida tenía 60 años y murió tras quedar prensada dentro del elevador.

Los bomberos, la Cruz Roja y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron al lugar para atender a las víctimas.

México Habla te invita a leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también acudió al lugar del accidente.

Los trabajadores de la plaza pusieron un cerco con mantas para evitar que se grabe, tome fotografía o se ingrese a la zona del accidente.

Personal de seguridad de la plaza cerró con candado una de las puertas de entrada a la plaza impidiendo momentáneamente el acceso de bomberos al lugar. La causa del accidente aún no se ha determinado.

Bomberos y elementos de Protección Civil arribaron al lugar para atender la emergencia

Así mismo personal de seguridad de la plaza coadyuva con los elementos de seguridad para el cerco de la zona del accidente.

Al centro comercial que se ubica en la Plaza Gran Sur, arribaron servicios especializados con herramienta hidráulica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y del H Cuerpo de Bomberos.

Cabe señalar que el accidente ocurrió entre la tienda departamental Soriana y las oficinas de la Tesorería de la Ciudad de México.

También puedes leer: EU devuelve a México la categoría 1 en seguridad aérea

Además, algunos testigos escucharon un estruendo del desplome del elevador y luego comenzó la movilización de servicios de emergencia.

Los bomberos delimitaron el área en coordinación con la Fiscalía capitalina.

Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

El 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2023, en la Ciudad de México, se activará la alerta sísmica en las 16 alcandías.

El 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2023, en la Ciudad de México, se activará la alerta sísmica en las 16 alcaldías. Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para estar preparado.

En punto de las 11:00 horas del martes 19 de septiembre, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), activará la alerta sísmica.

Esta sonará en los 13 mil 933 postes que opera el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), en las 16 alcandías de la Ciudad de México.

En la conferencia matutina del pasado miércoles, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llamó a todos los capitalinos para sumarse al Simulacro Nacional.

Detalló que hasta este miércoles se han registrado 19 mil 22 inmuebles de la Ciudad de México, para participar en este ejercicio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló que para este Simulacro Nacional se tendrá una hipótesis de un sismo magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero a 377 kilómetros de la Ciudad de México.

“Se estima que el tiempo de alertamiento para un sismo de estas características sería de entre 60 y 70 segundos, lo cual permitiría a las personas ponerse a buen resguardo”.

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del C5, dijo que además de los postes con altavoces del centro de comando, la alerta sísmica se activará en 160 sitios más, como edificios públicos y privados de la capital.

Asimismo, pidió a la ciudadanía reportar a las autoridades los altavoces que no suenen el día del simulacro.

También puedes leer: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

EU devuelve a México la categoría 1 en seguridad aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos le devolvió la categoría 1 de seguridad aérea a México.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que después de dos años devolvió la categoría 1 de seguridad aérea de México, el nivel más alto en este tipo.

A través de un comunicado, la FAA aseguró que este logro se debe al trabajo entre las autoridades de aviación civil de ambos países.

También detalló que esto permite a las aerolíneas mexicanas abrir nuevos vuelos y rutas a Estados Unidos.

En tanto, las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.

En su dictamen final, la FAA determinó que el gobierno de México cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En mayo de 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México perdió la categoría 1 en seguridad aérea, por incumplir los estándares de seguridad aérea internacionales.

Luego de una auditoría, la FAA determinó que la estructura de vigilancia de la AFAC era deficiente, además, las leyes nacionales no establecían con claridad las atribuciones de la misma agencia.

Para obtener y mantener la categoría1, los países con compañías aéreas con operaciones en Estados Unidos deben cumplir con los estándares de seguridad de la OACI.

Esta agencia especializada de las Naciones Unidas para la aviación establece estándares internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves.

También puede interesarte: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

El presidente López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que Morena hizo, de demoler la casa de Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que una fracción de Morena hizo de demoler la casa de Xóchitl Gálvez, ubicada en la Ciudad de México, por supuestamente no tener autorización para su construcción.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el motivo de está confrontación política son las elecciones que se avecinan en 2024.

“Aún cuando se van acercando las elecciones, que ese es el motivo de que haya esta confrontación política, hay que buscar serenar los ánimos en general no enrarecer la vida política”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador expresó su descontento ante la intención de demoler la casa en la Ciudad de México, de la candidata a la presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

“Por ejemplo están hablando de la destrucción de la casa que se construyó supuestamente sin papeles, sin permisos, y que hay que destruir la casa de quien es representante de un movimiento, no, no, no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el mandatario mexicano invitó a que, en medio del proceso electoral, tanto los integrantes de su movimiento como la oposición, se vean como adversarios y no como enemigos.

“Ni quemar libros ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada, y vernos como adversarios, a vencer, no como enemigos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Ejecutivo señaló que este tipo de actos los padeció cuando se encontraba en la oposición y se le acusaba de ser un “peligro para México”.

Por lo que pidió no actuar de la misma manera, ni impulsar campañas de linchamiento y no seguir la Ley de Talión de “ojo por ojo, diente por diente”, pues esto sería ir en contra de los principios de su movimiento.

“No debe de haber campañas de linchamiento porque nosotros padecimos eso. Es más, todavía, pero no vamos a responder de la misma manera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Morena exige investigar, clausurar y demoler casa de Xóchitl Gálvez

El pasado 12 de septiembre, Morena exigió investigar, clausurar y demoler el conjunto habitacional en el que reside la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La petición se realizó por presuntamente tratarse de una construcción ilegal, al no contar con los permisos de construcción.

Una facción de Morena fue la encargada de presentar la petición ante el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“El lugar ubicado (…) en la colonia Reforma Social, cuenta con Aviso de Terminación de Obra, pero no tiene el permiso de Uso y Ocupación, por lo que no puede estar habitado”.

Morena.

Además, exigen sanciones al director responsable de la obra, así como la revocación de la manifestación de construcción, en términos administrativos.

“Mauricio Tabe no puede pasar por alto esta situación; la ley se debe de aplicar sin distingos y si Xóchitl Gálvez cometió alguna irregularidad el alcalde está obligado a actuar en consecuencia”.

Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez reta a Morena a demoler su casa

Por su parte, la candidata presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, retó a Morena a demoler su casa.

“Los reto a que la demuelan (…) Estoy segura que si me tiran mi casa, millones de mexicanos me van a abrir la suya”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa acompañada por senadores del PAN, PRI y del Grupo Plural, aseguró que dar a conocer su domicilio pone en riesgo su integridad y teme por la seguridad de su familia.

“Que se haga público dónde vivo me pone en riesgo. Es una casa de clase media, no es una residencia como Palacio Nacional”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Además, aseguró que su casa cuenta con la documentación necesaria.

“La casa donde vivo está completamente dentro de la ley: un notario revisó, para ser en régimen en condominio, los documentos, el uso de suelo”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Posteriormente, a través de sus redes sociales, Xóchitl Gálvez reiteró que su casa de encuentra “en orden” y es “legal”.

También te puede interesar: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Salir de la versión móvil