Matan a Mariano Rosales, hijo del alcalde de Villaflores, Chiapas

un comando armado ingresó al Palacio Municipal de Villaflores, Chiapas, y abrió fuego contra los asistentes a una fiesta.

En la madrugada del 16 de septiembre, un comando armado ingresó al Palacio Municipal de Villaflores, Chiapas, y abrió fuego contra los asistentes a una fiesta que se llevaba a cabo,

Tres personas murieron en el ataque, incluyendo a Mariano Rosales, hijo del alcalde de Villaflores; además, una mujer también falleció.

Uno de los presuntos agresores también falleció, abatido por un escolta del alcalde.

Debido a ello, la Fiscalía General del Estado de Chiapas ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Asimismo, buscan determinar si el ataque armado iba dirigido contra el alcalde o su hijo.

México Habla te invita a leer: Suspenden servicio en todos los verificentros de la CDMX este sábado

Por su lado, el alcalde Mariano Rosales Zuarth no ha emitido información al respecto.

De igual manera, de manera extraoficial, se dice que un líder transportista que se encontraba en la fiesta, identificado como Abigail “N”, atacó a balazos a Mariano Rosales. Esto después de sostenerse un pleito. .

El ataque ha generado conmoción en la ciudadanía, que veía a Abigail Jiménez Estrada, líder de una de mototaxistas ligados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), como un «tipo violento».

El organismo judicial aseguró que «ninguna conducta delictiva quedará impune» y se espera que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia

Este ataque es un recordatorio de la violencia que sigue afectando a muchas partes de México.

Así se desarrolla el Desfile Militar de la Independencia de México

Este 16 de septiembre se lleva a cabo el Desfile Militar en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

Este 16 de septiembre se lleva a cabo el Desfile Militar en la Ciudad de México en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

El desfile cuenta con la participación de unos 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional.

Los militares marchan por las principales calles y arterias de la capital mexicana en el marco del 213 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México.

Te decimos los detalles más relevantes del desfile militar de este año.
Participantes: 15 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional participaron en el desfile.

El desfile inició en punto de las 10:00 de la mañana en el Zócalo de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Aunado a ello, en el acto protocolario previo al inicio del desfile, los militares refrendaron su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador. La Defensa Nacional realizó el tradicional saludo al jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Por ello, desde el balcón central del Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal presenció la parada militar.

Posteriormente, el Ejército procedió a marchar con rumbo a Campo Marte, sobre Paseo de la Reforma, ante miles de asistentes.

Cierres viales: Debido al desfile, se llevaron a cabo cierres viales en varias zonas de la ciudad. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y planificar sus rutas con anticipación.

Cabe señalar que continúan las actividades por las fiestas patrias en las diferentes sedes de las alcaldías de la capital del país.

Desfile Militar por el inicio de la lucha de Independencia

El Desfile Militar es una tradición en México que se lleva a cabo cada año en conmemoración al inicio de la lucha de independencia de México.

También puedes leer: Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

En este ocasión, tomarán parte 17 delegaciones extranjeras de los siguientes países: Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay.

Suspenden servicio en todos los verificentros de la CDMX este sábado

Por fiestas patrias, los verificentros de la Ciudad de México suspenderán su servicio. Atento a esta información.

Los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México (verificentros) suspenderán su servicio debido a la conmemoración del 213 aniversario de la Independencia de México. Te damos todos los detalles.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la capital, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informó que la suspensión de actividades se realizará este sábado 16 de septiembre.

Por ello, el gobierno capitalino indicó que no habrá servicio en los verificentros por tratarse de un día no laborable conforme a la legislación laboral vigente.

México Habla te invita a leer: Ordena INE a AMLO eliminar publicaciones sobre entrega de bastón de mando a Sheinbaum

Cabe recalcar que este viernes 15 de septiembre, los Centros de Verificación Vehicular sí ofrecieron atención de manera normal a las y los propietarios de vehículos.

Se difundió que ningún centro suspendió actividades en esta fecha.

¿Qué vehículos verifican en este mes de septiembre?

Por otro lado, algunos conductores de vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México deben realizar la verificación.

Los vehículos que deben verificar antes de que termine el mes de septiembre del 2023 son los que tengan engomado rojo y terminación de placas 3 ó 4.

Esto vehículos tienen hasta el 15 de noviembre con prórroga.

La SEDEMA exhortó a la ciudadanía a enviar un correo electrónico a hoynocircula@sedema.cdmx.gob.mx ante cualquier duda o aclaración.

Te invitamos a leer: AICM suspenderá vuelos por desfile militar conmemorativo

Con excepción de mañana, los Centros de Verificación Vehicular de la CDMX operan de manera habitual de lunes a sábado en un horario de 08:00 a 20:00 horas. Días feriados no hay servicio.

Ordena INE a AMLO eliminar publicaciones sobre entrega de bastón de mando a Sheinbaum

INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar las publicaciones que hizo en sus redes sociales. Estos post son.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar las publicaciones que hizo en sus redes sociales.

En este sentido, el mandatario federal presumió mediáticamente la entrega del bastón de mando a la Coordinadora Nacional de los Comités la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

De tal manera, el INE determinó que el presidente hizo mal uso de recursos públicos para posicionar a Sheinbaum como aspirante a la presidencia 2024 por Morena.

México Habla te invita a leer: AICM suspenderá vuelos por desfile militar conmemorativo

Mediante una sesión, los consejeros electorales resolvieron la querella impuesta por integrantes de los partidos de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), 

La orden del INE se suma a la eliminación de dos publicaciones en las que Morena se refería a Sheinbaum como “Presidenta”.

Por otro lado, los funcionarios determinaron que no hubo infracciones por parte de los servidores públicos que asistieron a la ceremonia 

Claudia Sheinbaum es una política, científica y académica mexicana que ha ocupado diversos cargos en el gobierno y la academia.

En 2024, Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se perfilan como las mujeres en contender por la presidencia de México.

Asimismo, el actor y productor Eduardo Verástegui también ha alzado la mano para ser candidato a la presidencia.

También puedes leer: Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

La eliminación de las publicaciones de AMLO sobre la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum se da en un contexto de controversias políticas por las próximas elecciones.

AICM suspenderá vuelos por desfile militar conmemorativo

AICM suspenderá los vuelos y aterrizajes de las aerolíneas comerciales el sábado 16 de septiembre. Te damos los detalles.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá los vuelos y aterrizajes de las aerolíneas comerciales el sábado 16 de septiembre.

La autoridad indicó que, con motivo del desfile aéreo militar que conmemora el CCXIII aniversario del inicio de la Independencia de México, se suspenderá por algunas horas las operaciones aéreas.

Dicha suspensión se realizará para facilitar las maniobras aéreo militares y garantizar la seguridad de los participantes y espectadores al desfile Militar en el Zócalo.

México Habla te invita a leer. Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

Por tal motivo, el AICM han informado que la suspensión de los aterrizajes y despegues se llevará a cabo desde las 09:15 hasta las 13:30 horas del sábado, 16 de septiembre.

Señalaron que, una vez que concluya el desfile aéreo militar, las operaciones aéreas se reanudarán de manera normal ese mismo día.

Asimismo, precisaron que la suspensión de operaciones se acuerda de manera coordinada entre las autoridades civiles-militares.

Así lo estipularon los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el AICM.

Además, el desfile aéreo militar del 16 de septiembre contará con la participación del Heroico Colegio Militar, que encabezará la columna de las Fuerzas Armadas de México.

También puedes leer: López Obrador inaugura Tren Interurbano México-Toluca; lo acompañaron Del Mazo y Gómez

El Ejército y la Fuerza Aérea mostrarán su poderío a través de la exhibición de aviones, tanques y caballos. Refrendarán su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezará el acto.

Este año, se espera la participación de aproximadamente 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas. Recuerda que el tradicional desfile iniciará a las 10:00 horas de la mañana.

Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

Incrementará a 20 el número de puntos de revisión del alcoholímetro en horario extendido. Te decimos cuánto cuesta la multa

Este 15 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México anunció que incrementará a 20 el número de puntos de revisión del alcoholímetro en horario extendido. Te decimos cuánto cuesta la multa por incurrir en esta falta.

El objetivo de esta medida es incentivar a la población para que no maneje en estado de ebriedad y así evitar accidentes viales.

Además, se informó que quien sea detenido en cualquiera de los puntos de revisión o alcoholímetro será acreedor a una multa acorde al artículo 50 del reglamento de tránsito.

México Habla te invita a leer: López Obrador inaugura Tren Interurbano México-Toluca; lo acompañaron Del Mazo y Gómez

La cantidad contemplada por la Ley como sanción al manejar en estado de ebriedad es de 6,224 pesos; así como un arresto inconmutable de 20 a 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”.

¿Cuánto cuesta la multa por conducir alcoholizado?

Cabe recordar que el Operativo Conduce Sin Alcohol «alcoholímetro» es un operativo llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Dicha estrategia que busca reducir los accidentes viales a causa del alcohol.

De acuerdo con el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, el programa del alcoholímetro ha sido responsable de disminuir en un 70% la cantidad de accidentes de tránsito.

Es importante recordar que aunque es difícil establecer una cantidad de alcohol en bebidas, lo mejor es no mezclar bebidas alcohólicas con el volante. También se debe escoger a un conductor designado para operar la unidad

También puedes leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Además, a los usuarios se les descontarán seis puntos como penalización a la licencia para conducir

De tal manera, se recomienda a la población no manejar en estado de ebriedad y tomar medidas preventivas para evitar accidentes viales.

Por lo que, en caso de ser detenido en un punto de revisión o alcoholímetro, se debe tener en cuenta las sanciones establecidas por el reglamento de tránsito.

López Obrador inaugura Tren Interurbano México-Toluca; lo acompañaron Del Mazo y Gómez

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’.

El mandatario estuvo acompañado de Alfredo del Mazo, gobernador saliente del Estado de México, y de Delfina Gómez, gobernadora que rindió protesta este jueves, 14 de septiembre.

El presidente resaltó que su administración decidió dar continuidad a la obra que comenzó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Esta obra en su primera etapa es una muestra (…) de que nosotros no podemos dejar obras inconclusas. 

A todos les consta, desde que entramos al gobierno, esta obra estaba iniciada, imagínense, si no la terminábamos».

Presidente López Obrador.

Posteriormente, hizo un reconocimiento a los empresarios de la construcción, ya que gracias al trabajo conjunto de empresas se consiguió terminar la fase uno.

Por su parte, Del Mazo agradeció el apoyo del presidente López Obrador. Además, destacó que, con la inauguración del Interurbano, el Estado de México se colocará a la vanguardia en materia de movilidad; lo cual considera un incentivo importante para el desarrollo económico de la zona.  

Tren Interurbano mejorará la calidad de vida de los mexiquenses

La gobernadora Delfina Gómez aseguró que el Tren Interurbano mejorará la calidad de vida de los mexiquenses.

“La construcción de este medio de transporte masivo ha sido el resultado del fuerte compromiso que ha demostrado nuestro presidente de la República”.

Gobernadora Delfina Gómez.

Asimismo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jaime Nuño, aseveró que continuarán los trabajos, para completar los 38 km de la segunda etapa.

Agregó que esta representará una inversión de 62 mil millones de pesos y conectará las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Los tres mandatarios cortaron el listón para dar el banderazo de salida a este tramo que comprende 20 kilómetros y está integrados por cuatro estaciones.

Se informó que el recorrido dura 16 minutos y pasa por las estaciones:

  • Zinacantepec (terminal en Toluca).
  • Pino Suárez.
  • Tecnológico (Aeropuerto).
  • Lerma.

Fue bautizado como ‘El Insurgente’, en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes patrios de la Independencia de México.

Además, si dio a conocer que brindará servicio gratuito los días que restan de septiembre. A partir del 1° de octubre, el boleto costará 15 pesos y podrá usarse la tarjeta de Movilidad Integrada para su acceso.

También puedes leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 16 de septiembre?

El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia y es un día que no se labora. Pero, ¿cuánto deberían pagarte si lo trabajas?

El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia, la fiesta nacional más importante del año, por ello es un día que no se labora. Pero, ¿cuánto deberían pagarte si lo trabajas?

Las celebraciones del 16 de septiembre corresponden a fechas importantes en México por lo que se considera como día obligatorio de descanso, sin importar en qué día de la semana ocurra.

La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores pueden disfrutar de descanso en los días feriados, sin embargo, en caso de tener que presentarse a laborar en esas fechas, tiene derecho a que se le pague más del día.

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo se establece un salario doble por el día de descanso obligatorio.

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Este mismo artículo establece que los empleadores deben notificar con anticipación a sus trabajadores que los requieren en un día no laborable.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recuerda que, si tu empleador no cumple con la remuneración correspondiente por laborar este 16 de septiembre, tienes derecho a presentar una queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

También puedes leer: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Conoce las actividades que habrá en el Zócalo y en las alcaldías de la Ciudad de México, por los festejos del Grito de Independencia.

Este 15 de septiembre, los festejos del Grito de Independencia de México estarán llenos de sorpresas. Conoce las actividades que habrá en el Zócalo y en las alcaldías de la Ciudad de México. 

Además de festejar con los diferentes platillos tradiciones como el pozole, chiles en nogada, tamales, mole, entre otros, se conmemorará el grito de independencia que hizo Miguel Hidalgo y Costilla, en 1810. 

Como parte de estas celebraciones, desde el pasado 5 de septiembre, el Zócalo de la CDMX fue decorado con más de 21 mil luces que hacen alusión a México-Tenochtitlan. 

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, reveló que las decoraciones están inspiradas en la historia prehispánica y la independencia de México. 

Este decorado se puede disfrutar en los momentos de oscuridad en la capital, ya sea muy temprano o en la noche. 

Entorno a esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, a finales de agosto, que el Grupo Frontera ofrecerá un concierto gratuito en la celebración del Grito de Independencia.

Asimismo, en su conferencia matutina de hoy, 13 de septiembre, detalló cuáles son los horarios de los eventos que se realizarán en el Zócalo capitalino:

19:00 a 22:00 horas: Concierto del grupo de jóvenes los Semilleros Creativos. 

22:00 a 23:00 horas: Grupo Frontera 

23:00 horas: El presidente López Obrador saldrá al balcón presidencial de Palacio Nacional. 

00:00 horas: El Grito dura alrededor de 45 minutos; después de esto se espera que Grupo Frontera regrese al escenario.

Mientras tanto, las alcaldías que conforman a la Ciudad de México también realizan preparativos para esta fecha, conoce cuáles son algunos de estos. 

Alcaldía Álvaro Obregón

En el festejo patrio, la alcaldía ofrecerá un concierto de la Banda El Limón de Salvador Lizárraga, así como una presentación de pirotecnia y ballet folclórico.

Esta celebración tendrá lugar en la Explanada del Salón de Usos Múltiples, en Tolteca, Álvaro Obregón.

Alcaldía Azcapotzalco

Para este festejo, Azcapotzalco contará con la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Sonora Embajadores de la Cumbia Dinamita.

También habrá verbena popular y un espectáculo de pirotecniaen la explanada ubicada en el Centro de Azcapotzalco.

Alcaldía Benito Juárez

El grupo Matute se presentará en la explanada de Benito Juárez, a las 18:00 horas.

El alcalde Santiago Taboada informó que se realizará una tradicional verbena con alimentos y antojitos mexicanos.

Alcaldía Coyoacán

Por su parte, Coyoacán celebrrá con la presentación de Mijares, además tendrán una verbena popular y un espectáculo de fuegos artificiales.

También se presentarán las siguientes agrupaciones: Grupo Kapzula, Grupo Saya, el ballet folklórico H-Kinxoc y un mariachi, a las 17:00 horas.

Para disfrutar de estos espectáculos puedes acudir al Jardín de Hidalgo, localizado en la alcaldía.

Alcaldía Cuauhtémoc

En esta alcaldía se presentarán Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, aproximadamente a las 20:00 horas, en la explanada principal.

A partir de la tarde, contará con una verbena popular con antojitos mexicanos, artesanías y y presentaciones de ballet folklórico.

Alcaldía Iztacalco 

Se llevará a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2023. Además, habrá presentaciones musicales de Willie González, Humberto Cravioto Jr., Christian Rabagán, los Adolescentes de Venezuela y la orquesta La Típica.

Esto se realizará en la explanada de la alcaldía, ubicada en avenida Río Churubusco, Gabriel Ramos Millán, Iztacalco, CDMX.

Alcaldía Miguel Hidalgo

En esta alcaldía se presentarán gratis La Sonora Dinamita y Bobby Pulido. Asimismo, hasta el 23 de septiembre habrá un concurso de baile, una muestra de cine mexicano y una final de box amateur.

Las celebraciones se realizarán en la explanada de la alcaldía, Avenida Parque Lira 94, Observatorio, Miguel Hidalgo, CDMX.

Alcaldía Tlalpan

El día de la Independencia estará lleno de conciertos en esta alcaldía, desde las 16 horas. Se presentarán grupos como Los Yaguaru, Los Llayras, Benito López y Carlos Sarabia.

Pueden acudir a la explanada principal, en Calle Moneda 1, Tlalpan Centro I, Tlalpan, CDMX.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Bloquean la autopista México-Cuernavaca este 15 de septiembre

Este viernes, manifestantes realizan un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca, provocando embotellamientos y tráfico en el sur de la CDMX.

Este viernes 15 de septiembre, un grupo de manifestantes mantiene un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca a la altura de la caseta de cobro en Tlalpan.

Desde muy temprana hora, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó el bloqueo total en ambas direcciones en la caseta de cobro.

El cierre se presenta tanto en dirección hacia Cuernavaca, Morelos, como para ingresar a la Ciudad de México (CDMX), por lo que las autoridades viales recomiendan tomar precauciones.

Asimismo, se informó que quienes mantienen el bloqueo, son un grupo de manifestantes, vecinos de los poblados aledaños, que demandan agua potable para sus colonias.

Desafortunadamente, este cierre ha ocasionado una larga fila de automóviles, por lo que varios conductores han optado por circular en sentido contrario para salir del bloqueo.

Alternativas viales ante cierre de autopista México-Cuernavaca

En la manifestación, al menos unas 100 personas reclaman la falta del suministro de agua potable en sus colonias en estos últimos días.

Ante este cierre y dada la situación, CAPUFE indicó como alternativa vial la carretera libre México-Cuernavaca.

Otras opciones son trasladarse por el Segundo Piso Tlalpan o por Xochimilco, ya que se mantiene la presencia de estos manifestantes hasta nuevo aviso.

También puedes leer: Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil