Anuncia UNAM convocatoria para nombrar nuevo rector

UNAM anunció que emitirá la convocatoria para iniciar el proceso de nombramiento de la nueva rectora o rector para el periodo 2023-2027.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que emitirá la convocatoria para iniciar el proceso de nombramiento de la nueva rectora o rector para el periodo 2023-2027.

Debido a la salida de Enrique Graue Wiechers, que dejará el cargo en noviembre próximo, la máxima casa de estudios iniciará proceso de selección del rector el 21 de agosto.

Dicha convocatoria estipula las distintas etapas del proceso y las formas en que se recibirán las opiniones de la comunidad. 

La Junta de Gobierno será la encargada de informar de cada etapa y sus resultados.

México Habla te invita a leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

En este sentido, la Junta indicó que la persona que asumirá la rectoría se desempeñará durante el periodo 2023-2027.

Comentaron que la publicación de la convocatoria dará inicio al proceso institucional del nombramiento, por lo que esta Junta tomará en cuenta las diversas expresiones y manifestaciones de la comunidad a partir de esa fecha.

Graue se dirigió por última vez a la UNAM

Cabe recordar que Enrique Graue, la semana pasada se dirigió por última vez al pleno del Consejo Universitario.

En esa ocasión, aprovechó para agradecer el talento y esfuerzo desarrollados por la comunidad de la UNAM durante estos últimos ocho años.

Dijo que esos esfuerzos han permitido posicionar a la universidad como una de las 100 mejores universidades del mundo.

También puedes leer: Hallan 34 cuerpos desmembrados en hieleras y refrigeradores en Poza Rica, Veracruz

Aseveró que durante su administración creció la matrícula estudiantil en más de 34 mil estudiantes, sin recibir un incremento real al subsidio que otorga el gobierno federal.

Finalmente, Graue Wiechers resaltó la respuesta de la comunidad estudiantil para organizarse y ayudar a las personas afectadas en situaciones de emergencia.

«La recuperación y participación de la Universidad ante estos eventos fue notable como admirable fue la respuesta de nuestra comunidad para organizarse y solidarizarse con las y los damnificados», agregó. .


AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

El presidente López Obrador acatará la sentencia de la SCJN que ordena no distribuir los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que su gobierno acatará la orden del ministro Luis María Aguilar, para suspender la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua.

El mandatario federal calificó de «deshonesto» al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y arremetió contra el gobierno de Chihuahua, tras la suspensión de la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, señaló que hay una necesidad de «limpiar» al Poder Judicial de la Federación y acusó que este, está ayudando a las minorías y al conservadurismo.

Arremete AMLO contra Maru Campos por frenar distribución de libros de la SEP en Chihuahua

Tras la controversia constitucional que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, interpuso para impedir la distribución de los libros de texto en ese estado, el presidente López Obrador arremetió contra la mandataria local.

De esta manera, el presidente se lanzó contra Maru Campos, a quien señaló como “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”.

«Acaba de darse conocer que un ministro de la Corte, de que no se pueden distribuir los libros de textos en Chihuahua. Estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños en Chihuahua».

Y es que el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar concedió la suspensión para detener la distribución de los nuevos libros de texto, tras admitir la controversia constitucional que presentó el gobierno de Chihuahua.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 14 de agosto

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan 34 cuerpos desmembrados en hieleras y refrigeradores en Poza Rica, Veracruz

En Poza Rica, Veracruz, las autoridades encontraron los restos de al menos 34 personas en hieleras y refrigeradores.

En Poza Rica, Veracruz, las autoridades encontraron los restos de al menos 34 personas en hieleras y refrigeradores.

Elementos de Seguridad Pública, el Ejército y la Fiscalía de Veracruz realizaron el cateo a cinco inmuebles en diversas colonias del municipio, en el que hallaron la horrible escena. Los cateos fueron ejecutados luego de un enfrentamiento y persecución con presuntos delincuentes.

Asimismo, revelaron que, durante el combate, presunto delincuentes trataron de ocultarse en un inmueble en la colonia Guadalupe Victoria.

México Habla te invita a leer: SCJN determina que ante cargos indebidos bancos deben regresar dinero

Ahí, los elementos de seguridad encontraron las hieleras que contenían los restos desmembrados 

En este sentido, personal de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes tras el hallazgo del pasado domingo.

El descubrimiento óseo más importante se llevo a cabo en dos domicilios al norte de Poza Rica.

Se dio a conocer que los cuerpos fueron trasladados a la Unidad Integral de Servicios Médico Forenses de Nogales, localizado en la zona central montañosa del estado.

Según los primeros reportes, los cadáveres habían sido cercenados y almacenados en hieleras en las dos viviendas mencionadas.

Dicho lugares, comentaron, eran utilizados como casas de seguridad.

Actualmente, se mantiene un fuerte operativo en la zona para dar con los responsables de estos domicilios y se encuentran resguardando las calles elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te invitamos a leer: El PRD se mantiene en el Frente Amplio por México: Jesús Zambrano

Sin embargo, las autoridades no han informado nada sobre el resultado de los operativos.

Este hecho se convirtió en el hallazgo de cadáveres más importante en la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.


Ponte al día con las noticias hoy, lunes 14 de agosto

México Habla te invita a iniciar tu semana con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 14 de agosto.

México Habla te invita a iniciar tu semana con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 14 de agosto.

Gobierno indemniza a familias de migrantes víctimas de incendio en Cd. Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que otorgarán 140 millones de pesos a las familias de los migrantes víctimas del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

Por lo que se entregaran cerca de 3.5 millones de pesos a cada una de las familias.

Feminicida de Milagros ingresa a prisión

Autoridades de Guanajuato anunciaron que Miguel ‘N’, feminicida de Milagros, ingresó al Centro de Prevención y Reinserción Social de León.

Este domingo, la Fiscalía de Guanajuato imputó al detenido por el feminicidio de la joven, ocurrido el pasado 10 de agosto. Su audiencia está prevista para el siguiente viernes 18 de agosto.

Batres niega retiro de recursos a trabajadores para campaña de Sheinbaum

Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), negó que se le haya quitado recursos a los trabajadores del gobierno capitalino, para la campaña de Claudia Sheinbaum.

Cinco jóvenes fueron privados de su libertad en Lagos de Moreno

Se reportó la desaparición de cinco jóvenes, en Lagos de Moreno, Jalisco, por lo que autoridades estatales, municipales y federales desplegaron un operativo de búsqueda.

La investigación indica que se les privó de la libertad al inicio de este fin de semana, en la zona conurbada de Lagos de Moreno.

Zuckerberg se baja de pelea con Musk

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, renunció a la pelea que había organizado con Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de X.

Esto ocurrió debido a que considera que Musk carece de seriedad para organizar el enfrentamiento.

También puedes leer: Nueva ruta de Ecobici en la CDMX: conoce dónde pasa

Nueva ruta de Ecobici en la CDMX: conoce dónde pasa

El gobierno de la CDMX anunció nueva ruta de Ecobici, te damos todos los detalles de este trayecto.

Si te gusta moverte en bicicleta y eres usuario de Ecobici, esta noticia te gustará. El gobierno de la Ciudad de México anunció nueva ruta de este medio de transporte, te damos todos los detalles.

Actualmente, el sistema de Ecobici cuenta con más 471 estaciones instaladas y más de cuatro mil 500 bicicletas, las cuales son utilizadas en promedio 6.7 veces al día.

Ecobici ha registrado la inscripción anual de 59 mil 761 usuarios y más de 70 mil de manera temporal.

Por ello, la nueva ruta estuvo a cargo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Dieron a conocer que la nueva trayectoria pasa por zonas de las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez.

¿Por dónde circula la nueva ruta de Ecobici?

La nueva ruta, con ciclovía, de Ecobici recorre el Eje 3 Poniente Avenida Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez, desde el Eje 4 Sur Xola hasta la Avenida Universidad, en Coyoacán.

Además, la mencionada línea conecta con las líneas 3 y 12 del Metro, la línea 2 de Metrobús; de igual manera con la línea 3 de Trolebús.

Asimismo, Ecobici tendrá conexión con espacios de infraestructura ciclista como el Bus Bici Eje 8 Sur Popocatépetl y Bus Bici Eje 7 Sur Félix Cuevas.

Una de las atracciones para los usuarios que se movilizan en estas zonas es que la ruta llega de metro Sevilla hasta el centro de Coyoacán y Hospital 20 de Noviembre.

Precio de la membresía Ecobici

Todos los planes incluyen trayectos ilimitados de 45 minutos. Estos son los costos de la membresía:

  • Día: 118 pesos.
  • 3 días: 234 pesos.
  • 7 días: 391 pesos.
  • Plan anual: 521 pesos.

El horario de las ciclo estaciones es de 05:00 a 00:30 del día siguiente. El número de call center es 5550052424 y el servicio es de lunes a domingo.

SCJN determina que ante cargos indebidos bancos deben regresar dinero

La SCJN determinó que, ante cargos indebidos, los bancos deben regresar el dinero con intereses moratorios de un 6% anual.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que, ante cargos indebidos, los bancos deben regresar el dinero con intereses moratorios de un 6% anual.

La Primera Sala de la Corte resolvió que las instituciones financieras tienen la obligación de conservar y devolver el dinero que reciben de los cuentahabientes, por lo que si se realiza un cargo indebido a una tarjeta de débito tendrán que responder por el monto sustraído.

En caso contrario, tendrán que pagar intereses moratorios de un 6% anual, contando a partir de la fecha que el usuario da aviso del cargo indebido y no hasta que haya una resolución del banco.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La resolución puntualiza que si el banco demuestra que el cargo sí se realizó o autorizó por el cuentahabiente, podrá recuperar la cantidad correspondiente y cobrar intereses.

La SCJN recordó que las instituciones financieras no deben obligar a sus clientes a reclamar el dinero por cargos indebidos mediante un proceso legal.

La devolución de lo descuidado debe efectuarse con el simple aviso que realiza el usuario.

En caso de llegar a juicio, los artículos 2226 y 2229 del Código Civil Federal establecen que los intereses seguirán corriendo, hasta que el juez dicte una sentencia, a favor del usuario o banco.

También puedes leer: Tarjeta de Movilidad Integrada: Conoce el nuevo saldo máximo que podrás recargar

Conoce el nuevo modus operandis para robar mediante tarjetas bancarias

Se ha dado a conocer una nueva forma de robo, a través del uso de tarjetas bancarias de crédito o débito con la tecnología “contactless”.

En redes sociales se ha dado a conocer una nueva forma de robo, a través del uso de tarjetas bancarias de crédito o débito que cuentan con la tecnología “contactless”.

Esta función con la que cuentan algunos plásticos se llama “tecnología de campo cercano” (NFC, por sus siglas en inglés; y permite realizar transacciones sin la necesidad de introducir la tarjeta en el lector, es decir, sin contacto físico.

Los delincuentes usan esta tecnología para robar una cantidad de dinero a los usuarios de este tipo de tarjetas, sin que se den cuenta.

Aquí te explicamos cómo funciona este nuevo modus operandis y te brindamos algunas recomendaciones para evitarlo.

¿Cómo me pueden robar si mi tarjeta es contactless?

Diversos usuarios han reportado esta nueva forma de operar, mediante el uso de terminales de tarjetas bancarias.

Lo que hacen es colocar estos aparatos lo más cerca posible de la cartera de las personas, sin que estas se den cuenta.

Normalmente aprovechan que la persona esté de espaldas o distraídos. Al acercar la terminal hacen el cargo por una cantidad específica y así es como logran robar en segundos.

De acuerdo con expertos, es un mecanismo permite a los delincuentes hacer el robo rápido y sencillo. 

Estas tarjetas fueron creadas para que los pagos se realizaran de una forma más cómoda; ya que al acercar la tarjeta al lector no es necesario introducir el PIN.

Sin embargo, los delincuentes se aprovecharon de esta tecnología para lograr robar a los usuarios sin que se den cuenta.

¿Qué podemos hacer para prevenir estos robos?

Para prevenir este tipo de robos, los especialistas recomiendan lo siguiente:

  • Reducir el límite máximo de pago para que pidan el código PIN.
  • Usar una funda con protección RFID para guardar el plástico, esta bloqueará la señal.
  • Apagar la tarjeta o bloquearla mediante la aplicación bancaria.
  • Configurar que cada que se pague con la tarjeta nos envíen un SMS o un correo electrónico.

También puedes leer: Tarjeta de Movilidad Integrada: Conoce el nuevo saldo máximo que podrás recargar

Ley de home office: Conoce los detalles y cómo te beneficia si trabajas bajo esta modalidad

Pronto entrará en vigor la Ley del home office. Entérate en qué te beneficia si trabajas bajo esta modalidad.

A partir de la pandemia por COVID-19, el home office se convirtió en una forma de trabajar cada vez más común; por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó la NOM-037-STPS-2023, conocida como la Ley del home office, la cual trae diversos beneficios para los trabajadores. 

Aquí te decimos en qué te beneficia, en caso de que en tu empresa aplique esta modalidad.

Esta Norma Oficial Mexicana (NOM) tiene el objetivo de regular y mejorar las condiciones de los trabajadores que se encuentran bajo la modalidad también denominada “teletrabajo”.

Asimismo, busca cumplir con las reformas hechas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de 2021, en la cual esta modalidad de trabajo adquirió un capítulo propio.

¿Cómo beneficia la Ley de home office a los trabajadores de esta modalidad?

Los cambios propuestos en esta normativa se deberán cumplir en diciembre de este año, ya que es cuando se cumplirán seis meses de su publicación.

También es importante señalar que esta ley solo se aplicará a los trabajadores que realicen más del 40% de sus actividades fuera de su centro laboral; por lo que no es obligatoria para aquellos que realizan home office una vez al mes.

Entre los beneficios que deben brindar los empleadores a sus trabajadores se encuentran los siguientes:

  • Herramientas necesarias para realizar su labor, entre ellas una silla ergonómica, computadora, tableta, smartphone, impresora y tinta, según las necesidades.
  • Pago proporcional del consumo de internet y energía eléctrica.
  • Derecho a la desconexión digital para no recibir ni contestar llamadas ni mensajes fuera del horario laboral.
  • Condiciones de seguridad para el trabajo, como recomendaciones de salud referentes a la ventilación e iluminación adecuadas.
  • Verificaciones de las Comisiones de Seguridad e Higiene a las condiciones del lugar de trabajo.
  • Derechos laborales: contacto entre compañeros y derecho a la sindicalización.
  • Política de teletrabajo con reglas y mecanismos de contacto patrón-empleados; además de indicar la duración del horario laboral y distribución de las tareas.
  • Respeto a la privacidad, por lo que no podrán usar mecanismos invasivos para verificar la disponibilidad o conexión de los trabajadores.
  • Respecto a la perspectiva de género y como reconocimiento al derecho de las mujeres en periodo de lactancia: deben permitir pausas para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.
  • Protección especial para quienes sufren violencia en el hogar.

También puedes leer: México tiene la sexta inflación más baja en alimentos, en la OCDE

Celebra el Día del Abuelo en estas taquerías donde dan descuento con la tarjeta del INAPAM

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores publicó una lista de taquerías que dan descuento con tu tarjeta del INAPAM.

El próximo 28 de agosto se celebrará el Día del Abuelo en México y entorno a ese festejo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) publicó una lista de taquerías que dan descuento con tu tarjeta del INAPAM.

México tiene dos días al año para celebrar a las y los abuelos, por un lado, el Día Internacional del Abuelo se festeja el 26 de julio.

Y adicional a esto, en México, el día 28 de agosto también se celebra a los adultos mayores, debido a que el INAPAM se inauguró el 22 de agosto de 1979 y se decidió conmemorar a este sector en este mismo mes.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el segundo trimestre de 2022, en todo México había 17 millones 707 personas de 60 años y más.

En el 2023 el Directorio de Beneficios con credencial del INAPAM ofrece servicios de:

  • Alimentación
  • Asesoría y servicios legales
  • Educación, recreación y cultura
  • Predial y agua
  • Salud
  • Transporte
  • Vestido y hogar

En los que se ofrecen descuentos a los adultos mayores en diferentes servicios.

Algunas de las taquerías que ofrecen hasta un 30% en sus servicios si presentas su tarjeta del INAPAM:

  • Estado de México:

Tacos Memos, ubicado en: Av. Mariano Pantaleón sin número, colonia Centro, municipio Coyotepec. Descuento 5%.

Tacos al pastor Bigos, se encuentra en: Plaza Juárez número 9, colonia Centro, municipio Zacualpan. Descuento 10% y 20%.

Taquería Don Jui, ubicado en: Morelos número 605, Barrio de la Veracruz, municipio Zinacantepec. Descuento 15%.

  • Estado de Hidalgo

Tacos Memos sede Hidalgo: Carretera México Tuxpan esquina con Narciso Mendoza, colonia La Morena, Tulancingo de Bravo. Descuento 10%.

Taquería el Piri: Av. Central sin número, fraccionamiento Los Pinos, Tulancingo de Bravo. Descuento 25%.

  • Puebla

Carnicería y taquería tres cochinitos: Primera de Cuauhtémoc esquina con Gustavo Díaz Ordaz, colonia Centro, Puebla. Descuento 30%.

Para conocer todas las taquerías que ofrecen descuentos y otros beneficios con tu tarjeta del INAPAN, entra al sitio gob.mx/inapam

También puedes leer: Inicio de clases: ¿Cómo conseguir apoyo de útiles escolares?, ¿en qué estados los darán gratis?

El PRD se mantiene en el Frente Amplio por México: Jesús Zambrano

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México.

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que no dejarán el Frente Amplio Por México (FAM).

La mañana de este sábado, el dirigente señaló que están a la espera de información que les aclaré por qué el Comité organizador del Frente opositor dejó fuera a Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles Conejo del proceso.

México Habla te invita a leer. Detienen a feminicida que apuñaló a Milagros en León, Guanajuato

A través de un video, Jesús Zambrano expuso que el PRD fue el impulsor del Frente Amplio por México.

«Para construir una nueva mayoría, dándole confianza a la gran parte de la sociedad que no quiere continuar con este rumbo nefasto que lleva el país, impulsado desde la Presidencia de la República por Morena”, mencionó.

Aseveró que se necesitaba construir esa nueva mayoría, para ganar las elecciones del 2024.

«¡No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena!», refirió en redes.

Aunado a ello, Zambrano afirmó que el PRD se mantenía firme en el Frente Amplio opositor, aunque se encuentran esperando información solicitada de sus aspirantes.

Cabe recordar que el exgobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera no pasaron a la siguiente etapa del proceso interno del FAM.

El Comité determinó que los aspirantes perredistas no lograron juntar las 150 mil firmas que se necesitaban.

También puedes leer: Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se ‘destapa’ para buscar la candidatura de la CDMX

De tal manera, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles pidieron una aclaración sobre el proceso.

El pasado 10 de agosto, los cuatros precandidatos de oposición que pasaron a la siguiente etapa realizaron un primer foro en donde compartieron sus opiniones sobre las problemáticas que vive el país.

Salir de la versión móvil