Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

El gobierno de la CDMX dio a conocer que este martes inició la dispersión del apoyo para útiles y uniformes para el ciclo escolar.

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que este martes inició la dispersión del apoyo para útiles y uniformes para el ciclo escolar 2023-2024.

El ciclo escolar comenzará el próximo 28 de agosto.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó que el Programa de Uniformes y Útiles Escolares se complementa con el Programa “Va Segur@”; además, el Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, de mantenimiento participativo se encuentra en 4 mil planteles y comunidades escolares.

México Habla te invita a leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

Con todos estos programas se beneficia, expuso, a un millón 250 mil niñas y niños aproximadamente.

«Hoy inicia, entonces, el depósito de los apoyos del Programa de “Uniformes y Útiles Escolares” para el ciclo escolar 2023-2024 que, además, ya está en la ley», dijo el funcionario.

Explicó que este año recibirán las niñas y los niños del nivel preescolar, 970 pesos; los de primaria, mil 100 pesos; los alumnos de secundaria, mil 180 pesos.

Apuntó que los alumnos que están en Centros de Atención Múltiple Laboral, mil 150 pesos.

En este sentido, el mandatario comentó que las y los beneficiarios, que se hayan registrado antes del 31 de julio en el padrón del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar en el ciclo escolar 2023-2024, reciben hoy,15 de agosto, su apoyo anual.

También puedes leer: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Por su lado, Alejandra Irene Márquez Torre, directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX, recordó que todos los beneficiarios de Mi Beca para Empezar recibirán un depósito para los uniformes y útiles escolares.

«En el Gobierno de la Ciudad de México estamos listos para que las niñas y niños, beneficiarios de los programas de la Ciudad de México, regresen a clases con todo lo necesario», reveló.

Si ya cuentas con tu tarjeta del Bienestar, recibirás el pago Bienestar Educativo este día.

Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó por no pasar a la siguiente fase del proceso de selección del candidato presidencial

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por no pasar a la siguiente fase del proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México.

Aseguró que superó el requisito de reunir 150 mil firmas ciudadanas.

Este martes, el senador interpuso un juicio para la protección de los derechos político electorales, que fue turnado a la ponencia de la magistrada Mónica Aralí Soto de la Sala Superior del TEPJF.

México Habla te invita a leer: La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

El perredista apuntó que hubo, durante la primera fase del proceso, una falta de comunicación de los organizadores para dar a conocer las condiciones de la recolección de firmas.

Puntualizó que tampoco le fue avisado de los elementos por los cuales tomó tal determinación.

Indicó que todo lo anterior lo llevaron a excluirlo del proceso interno del proceso, esto por el requisito de juntar los apoyos ciudadanos.

Mancera no pretende obstruir el proceso interno del FAM

Por su lado, la magistrada Mónica Soto será la encargada de analizar el caso de Mancera. Además, se encargará de elaborar un proyecto para plantearlo en el pleno de la Sala Superior del TEPJF.

También puedes leer: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Asimismo, Ángel Mancera afirmó que no busca afectar la contienda interna del Frente Amplio opositor, pero tuvo que recurrir al Tribunal Electoral al no tener respuesta del Comité.

«Luego nos eliminan casi 27 mil firmas que tienen que ver con los excedentes, los excedentes cuentan para que no puedas tener 150 mil de una sola entidad, pero una vez que rebasas eso no puede ser que ya no cuenten y los rasuren. Esos son los puntos que no han quedado claros”, comentó el exjefe de Gobierno.

 Finalmente, sostuvo que hubo omisión del Comité Organizador del Proceso de Selección de la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México.

MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

El MEH denunció que no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)

El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para la Verdad, denunció que no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Comentaron que el extinto CISEN, hoy conocido como Centro Nacional de Inteligencia (CNI),  es “crucial” para la investigación de las violaciones graves a derechos humanos.

Según el organismo, dichas violaciones son originadas por las agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las fuerzas armadas y de las policías de México.

Señalaron que el extinto CISEN no ha transferido información al Archivo General de la Nación luego del acuerdo presidencial de 2019.

En una conferencia de este martes 15 de agosto, los activistas mencionaron, a 22 meses de su creación, que no han tenido acceso a la totalidad de los archivos del CISEN.

El MEH fue creado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y busca esclarecer la situación de las víctimas de la llamada Guerra Sucia, periodo en el cual se registraron diversos casos de represión militar.

MEH prevé que se obstaculice el informe de este 2024

El MEH indicó que, por ello, están en riesgo de obstaculizar el cumplimiento de entregar el informe correspondiente en septiembre de 2024.

De igual manera, el grupo apuntó que otras instituciones gubernamentales tampoco han cumplido con la entrega de información de forma parcial o total.

Estas dependencias son: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Marina (Semar) y el CNI, lo que viola el acuerdo presidencial.

Asimismo, señalaron que el CNI no ha presentado las actas de documentación que solicitaron desde septiembre de 2020.

*Esta falta de acceso constituye el incumplimiento de cuatro marcos legales: un acuerdo y un decreto presidenciales, la Ley General de Archivos (LGA) y la Ley General de Transparencia”, especificaron los activistas.

La UNAM es la mejor universidad en México; de acuerdo con lista de Shanghai

El Academic Ranking of World Universities de 2023 ubicó a la Universidad Autónoma de México como la mejor universidad del país.

El Academic Ranking of World Universities de 2023 ubicó a la Universidad Autónoma de México (UNAM) como la mejor universidad del país.

La Universidad de Jiao Tong de Shanghái reveló los resultados de la lista que enumera las mejores escuelas a nivel superior de todo el mundo.

Sin embargo, la UNAM quedó fuera de las primeras 100 posiciones, aun así, la máxima casa de estudios en México es una de las mejores escuelas en el continente americano.

Esta lista toma en cuenta los premios Nobel que han obtenido sus egresados y profesores, así como los investigadores más citados y artículos publicados en revistas como Science o Nature.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados Unidos lidera esta lista, pues de las 10 primeras universidades, 8 pertenecen a este país. Comenzando con Harvard, que por las últimas dos décadas, se posiciona en el puesto número uno.

Seguidas por Stanford, MIT, Berkeley, Princeton, Columbia, CalTech y Chicago. Dos universidades británicas entran entre las 10 mejores, se trata de Cambridge y Oxford.

Por su parte, en México solo aparecen la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En la franja 201-300, en el ranking que incluye a 1,000 universidades de todo el mundo.

Tal como en las ediciones pasadas, se examinaron más de 2,500 centros universitarios para establecer una lista de los 1,000 primeros.

También te `puede interesar: Anuncia UNAM convocatoria para nombrar nuevo rector

AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

AMLO informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden lo invitó al APEC, en San Francisco, California, en noviembre.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden lo invitó al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), en San Francisco, California, en noviembre de este año.

«Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia y me invitó. Vamos a tener una reunión bilateral”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que en este foro deben participar todos los países, incluido Cuba, pues se debe buscar la integración de los países de la región.

El mandatario de México dijo que se debe generar financiamiento accesible, así como créditos baratos para los países latinoamericanos.

“Yo estoy planteando que se ponga en marcha un plan para toda América, para el desarrollo se necesita apoyar a todos los países de América, América Latina, el Caribe, plan para atender a los pueblos, para enfrentar el fenómeno migratorio”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reveló que su próximo viaje a Colombia, los días 8 y 9 de septiembre, servirá para escuchar los planteamientos del presidente Gustavo Petro.

“Él es el que nos invita, entonces va haber un encuentro como nos van a entregar unas conclusiones y vamos a ver en qué podemos nosotros ayudar”.

Reveló que este encuentro se centrará en el control de la migración y narcotráfico.

También puedes leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

Autoridades de Jalisco desmienten que hayan sido localizados los cuerpos de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

El gobierno de Jalisco desmintió que los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno hayan sido localizados sin vida.

El gobierno de Jalisco desmintió que los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno hayan sido localizados sin vida, como se dio a conocer en diversos medios y redes sociales.

Luego de que el pasado 14 de agosto comenzara a circular por redes sociales un video en el que se observa a 5 jóvenes amordazados y golpeados, quienes presuntamente eran los desaparecidos en Lagos de Moreno.

Se difundió la noticia en la que se aseguraba el hallazgo de los cuerpos de los 5 jóvenes, sin embargo, hasta el momento la Fiscalía del estado de Jalisco no ha confirmado la noticia.

El gobierno de Jalisco explicó que en cuanto se tenga información del caso se dará a conocer por los medios oficiales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Fiscalía convocó a los familiares de los jóvenes para mostrarles el video y saber si se trata de ellos.

¿Dónde desaparecieron los 5 jóvenes?

Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Hernández, desaparecieron el pasado viernes 11 de agosto.

Regresaban de la Feria Lagos 2023, desde ese momento sus familiares perdieron comunicación con ellos. Por lo que el sábado 12 de agosto interpusieron una denuncia por desaparición.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que los jóvenes viajaban a bordo de dos vehículos, uno de los cuales ya fue localizado.

“El vehículo estaba estacionado en condiciones aparentemente normales, regulares, muy próximo a la zona donde se dice que los avistaron por última ocasión”.

Asimismo, aseguró que se agotaran todas las líneas de investigación a fin de localizar a los jóvenes.

Por su parte, el domingo 13 de agosto, familiares de los cinco jóvenes se reunieron a las afueras del Estadio JFV, para exigir a las autoridades que trabajen en la localización de los desaparecidos.

También puedes leer: CDMX: Lanzan Programa de Recompensas por información para capturar delincuentes

Sandra Cuevas anuncia que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, anunció que buscará la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024.

Durante un evento titulado “La seguridad lo es todo: construyendo la nueva capital”, realizado el pasado lunes 14 de agosto, la alcaldesa aseguró que no se dobla ante los partidos ni políticos.

“Si Dios me lo permite y ustedes me ayudan, sí voy a competir para ser la próxima jefa de Gobierno. Ahora sí van a tener una jefa de gobierno de a deveras, que no le va a temblar la mano para hacer lo correcto”.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Sandra Cuevas podría formar parte de los aspirantes del bloque opositor, Va por México; formado por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), que competirá en las próximas elecciones.

En dicho evento, Cuevas dio a conocer algunas de las acciones que pretende realizar si se posiciona como jefa de gobierno de la capital, enfocándose en materia de salud y educación.

Cabe señalar que, gran parte de su discurso se trato de una crítica al gobierno federal en temas de educación, seguridad y salud.

En el acto, cuya convocatoria fue realizada la misma tarde de este lunes, la edil presentó algunas acciones que emprenderá para mejorar la Ciudad de México en materia de salud y educación.

“¿Por qué tenemos a un presidente que tiene a su hijo estudiando en Inglaterra, y no tenemos buenas escuelas primarias, secundarias, preparatorias para nuestros niños?

¿Por qué no les pagamos bien a nuestros profesores?”.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Reveló que en breve se repartirán cinco mil tarjetas para que los ciudadanos de Cuauhtémoc puedan atenderse en clínicas de esta alcandía.

A principios de junio, Sandra Cuevas expresó su interés por ser secretaria de Seguridad Ciudadana, pues en sus palabras, conoce “el origen del crimen”.

¿Quién más buscará la jefatura de gobierno de la CDMX?

Sandra Cuevas no es la única alcaldesa que busca competir para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Clara Brugada, edil de Iztapalapa; Adrián Rubalcava, alcalde Cuajimalpa; Santiago Taboada, de Benito Juárez; y la alcaldesa Lía Limón, de Álvaro Obregón también han expresado su deseo por ser jefes de gobierno de la capital.

A ellos se suma Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, quien hace poco anunció que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Así como la senadora Kenia López, quien desde el año pasado anunció sus aspiraciones para dirigir la capital del país.

También puedes leer: Santiago Creel renuncia como presidente de la Cámara de Diputados

Santiago Creel renuncia como presidente de la Cámara de Diputados

Santiago Creel presentó hoy su renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Santiago Creel Miranda renunció, este lunes 14 de agosto, a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Asimismo, el panista solicitó licencia a su cargo como diputado federal, con el objetivo de enfocarse en la búsqueda de la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

De igual modo, agradeció a sus compañeros legisladores haberle concedido el honor de presidir la Cámara de Diputados.

Noemí Luna reemplazará a Santiago Creel en Cámara de Diputados

Una vez que la Comisión Permanente apruebe la renuncia de Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva, la diputada Noemí Luna, tomará las funciones que le correspondían al aspirante presidencial.

Hasta el día de hoy, Noemí Luna se desempeñaba como vicepresidenta de la Cámara de Diputados.

Será durante las siguientes semanas, que la diputada panista por Zacatecas, asuma las funciones que le correspondían a Creel Miranda, sin embargo, el Congreso se encuentra actualmente en receso hasta el próximo 1 de septiembre.

«Agradezco infinitamente a mi compañero diputado y amigo Santiago Creel Miranda por la confianza y el respaldo. Próximamente tendré una gran responsabilidad en esta nueva encomienda como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lo relevo con todo compromiso y felicito al presidente Creel, por el buen trabajo realizado», expresó Noemí Luna.

También puedes leer: Obtiene Xóchitl Gálvez suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CDMX: Lanzan Programa de Recompensas por información para capturar delincuentes

Lanzan Programa de Recompensas para quien ofrezca información para la localización o detención de personas generadoras de violencia.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un Programa de Recompensas para quien ofrezca información oportuna, útil, veraz y eficaz para la localización o detención de personas generadoras de violencia.

Desde el Palacio del Ayuntamiento de la capital, las autoridades presentaron este programa que pretende otorgar 250 mil hasta cinco millones de pesos a quienes aporten datos para capturar agresores.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, explicó que la estrategia es parte del esfuerzo por crear nuevas estrategias para combatir la incidencia delictiva.

«Este programa tiene también como principios, la certeza jurídica, la transparencia y el apego a los derechos humanos», dijo.

Señaló que ofrecen hasta 5 mdp por la información de diversos generadores de violencia que tienen órdenes de aprehensión por delitos como: homicidio, secuestro, asociación delictuosa y narcomenudeo.

«Se ofrece, a través de este programa, la información y los mecanismos por los cuales puede entregarse información valiosa sobre estos generadores de violencia», refirió el funcionario.

Asimismo, el mandatario local realizó un llamado a la ciudadanía a colaborar con información que sea valiosa para permitir dar con el paradero de los principales generadores de violencia en la CDMX.

México Habla te invita a leer: Anuncia UNAM convocatoria para nombrar nuevo rector

El monto de la recompensa se fijará, a través de un Acuerdo de Recompensa, considerando los siguientes criterios:

  • Prever la existencia de los recursos para su pago
  • La trascendencia del caso o el grado de dificultad que exista para la obtención de la información que permita la localización.

De igual manera, tomarán en cuenta la gravedad o el número de conductas delictivas por las cuales se investiga o que se imputan.

El Comité para el Otorgamiento de Recompensas de la Fiscalía General de Justicia local se encargará de aprobar las condiciones del Acuerdo de Recompensa.

¿En dónde se puede denunciar?

Dieron a conocer que los datos para las localizaciones deberán ser recibidas mediante el teléfono o correo Institucional que en cada acuerdo establezca; en caso contrario, de forma presencial en la oficina de la Dirección General de Derechos Humanos de la Fiscalía capitalina.

También puedes leer: AMLO acatará suspender distribución de libros de texto en Chihuahua

Cabe resaltar que a entrega de la recompensa se realizará por medio de un depósito en cuenta bancaria, transferencia electrónica o pago en efectivo,

Obtiene Xóchitl Gálvez suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

El juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa solicitó al presidente López Obrador que por tiempo indefinido deje de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

Un juez federal reiteró la orden al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de abstenerse de atacar a la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

La suspensión definitiva en el amparo promovido por la senadora Gálvez Ruiz, fue emitida por el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos.

Con ello, se le ordena al mandatario federal abstenerse «de seguir llevando a cabo cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación que aluda a la quejosa».

«Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita», se refirió.

Prohíbe también difundir información de Xóchitl Gálvez

Debido a que el presidente López Obrador exhibió información sobre las empresas de Gálvez Ruiz, en su mañanera del pasado 14 de julio, el juez Martín Santos también determinó al respecto.

Se prohibió a las autoridades hacendarias difundir información empresarial, fiscal o bancaria de la aspirante presidencial.

De este modo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria deberán abstenerse de proporcionar información, si no es aplicable a la ley.

Asimismo, se deberán eliminar de las redes sociales, todas aquellas declaraciones, alusiones o publicaciones que se refieran a Gálvez Ruiz.

Te puede interesar: Ley de home office: Conoce los detalles y cómo te beneficia si trabajas bajo esta modalidad

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil