Falso que el Estado va a espiar: Sheinbaum sobre Ley de Telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es falso que su gobierno busque espiar a los ciudadanos con la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones.

La ley de Telecomunicaciones, recientemente aprobada, ha sido cuestionada por los partidos de oposición al señalar que con esta se busca censurar y acceder a los datos de los ciudadanos.

En este sentido, aseguró que es falso que la reforma a dicha ley permita el espionaje por parte del Estado mexicano.

«Es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros, por cierto», señaló en su conferencia matutina.

«Creo que todos los que estamos aquí, todos de una u otra manera, fuimos espiados. Porque todos los compañeros y compañeras, pues son militantes del movimiento desde hace muchísimos años», dijo.

Comunicaciones privadas son inviolables: Sheinbaum

Asimismo, señaló que una intervención electrónica solamente puede ser aprobada por un juez, e incluso leyó el artículo 16 constitucional.

«Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente a quien viole la privacidad», afirmó al citar dicho artículo.

Explicó que, conforme a la legislación vigente, una intervención telefónica sólo puede realizarse mediante orden judicial. En casos excepcionales, como desapariciones o secuestros, las autoridades pueden solicitar datos directamente a las compañías telefónicas.

«Lo que queremos es construir un país seguro, en paz, entonces una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie, que quede claro eso ¿para qué es el sistema nacional de inteligencia e investigación de la seguridad pública? Para tener una plataforma única de información».

Te puede interesar: Diputados aprueban CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Flossie ahora es huracán de categoría 2;  mantiene lluvias muy fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN),informó que Flossie se degradó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Asimismo, indicó que su centro se ubica a 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. 

Además, registra vientos sostenidos de 175 km/h, con rachas de hasta 215 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

El organismo señaló que en las próximas horas, Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplazará sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del occidente de México. Por lo anterior, se descontinuaron las zonas de prevención por efectos de tormenta tropical.

Huracán Flossie mantiene lluvias muy fuertes

Durante las próximas horas, Flossie ocasionará lluvias en varios estados del país.

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Colima.
  • También provocará vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur), Nayarit, Jalisco y Colima.

Finalmente, el SMN indicó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diputados aprueban CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley General de Población y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que incluyen la nueva CURP biométrica, así como la geolocalización de personas en tiempo real.

Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados con 417 votos a favor, 60 en contra.

En tanto, las reformas a la Ley General de Población, en lo general registraron 345 votos a favor, 129 en contra.

Finalmente, el dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación.

CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad

La minuta aprobada incorpora la creación de la Plataforma Única de Identidad. Esta permitirá consultar, validar y gestionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. 

Asimismo, la CURP se convertirá en el documento nacional de identificación obligatorio. Contendrá nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, nacionalidad, huellas digitales y fotografía. 

Por otra parte, la Plataforma Única de Identidad permitirá realizar búsquedas y alertas en tiempo real sobre personas desaparecidas, mediante la interconexión con registros del Sistema Nacional de Búsqueda. Tales como bases de datos forenses, registros administrativos y fuentes privadas como servicios de salud, transporte, educación y telecomunicaciones.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Abaten a hombre que tomó a rehén en la GAM; policía resulta herido

Durante la mañana de este martes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se reportó una persona con un arma de fuego que tomó a un hombre como rehén.

El presunto agresor entró al gimnasio de una iglesia ubicada en la colonia San Juan de Aragón, por un supuesto conflicto laboral.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX, las autoridades desplegaron un operativo en las  inmediaciones del area comunitaria de la iglesia.

Asimismo, indicó que el hombre armado amagaba a otro debido a un aparente despido laboral.

De acuerdo con el reporte de la SSC, el sujeto acudió a reclamar debido a que hace tres años lo corrieron de un gimnasio que él mismo acondicionó y, durante la discusión, sacó de entre sus ropas un arma de fuego y lo amagó.

Los oficiales procedieron al desalojo de las personas y aseguraron el inmueble. Tras ello, elementos negociadores de la SSC contactaron al agresor para dialogar y lograr liberar al rehén.

Abaten a hombre que tomó rehén en iglesia en la GAM

Después de tres horas de tensión se confirmó que el hombre que tomó como rehén a otro, fue abatido. De forma preliminar, se reporta que el agresor fue abatido luego de disparar contra el negociador de la PDI que intentaba convencerlo de rendirse, quien resultó herido pero se reporta estable.

En el último reporte las autoridades informaron que el agresor murió en el lugar y que no hubo personas lesionadas, salvo el elemento de seguirdad.

Te puede interesar: Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

Este martes, la Secretaría de Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores correspondiente al bimestre julio-agosto.

De acuerdo con lo informado esta mañana por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a partir de este martes 1 de julio y hasta el próximo jueves 24 de julio, se estarán realizando las dispersiones.

Cabe señalar que este calendario será el mismo para los beneficiarios de la Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.

Asimismo, la funcionaria recordó que los beneficiarios de las distintas pensiones Bienestar reciben los siguientes montos cada bimestre:

  • Pensión Bienestar de Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos
  • Pensión Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos
  • Pensión Madres Trabajadoras: Mil 650 a 3 mil 720 pesos

Calendario Pensión Bienestar Julio

Los depósitos se realizan por orden alfabético, de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario.

  • Martes 1 de julio: A
  • Miércoles 2 de julio: B
  • Jueves 3 de julio: C
  • Viernes 4 de julio: C
  • Lunes 7 de julio: D, E, F
  • Martes 8 de julio: G
  • Miércoles 9 de julio:G
  • Jueves 10 de julio: H, I, J , K
  • Viernes 11 de julio: L
  • Lunes 14 de julio: M
  • Martes 15 de julio: M
  • Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O
  • Jueves 17 de julio: P, Q
  • Viernes 18 de julio: R
  • Lunes 21 de julio: R
  • Martes 22 de julio: S
  • Miércoles 23 de julio: T, U, V
  • Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

También puedes leer: Inicia entrega de tarjetas para los programas del Bienestar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Huracán Flossie se intensificó a categoría 2; genera lluvias torrenciales y vientos fuertes

El huracán Flossie se desplaza por las costas del pacífico mexicano ahora con categoría 2, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

Esta mañana, Flossie se intensificó frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima. De acuerdo con el SMN, se localiza a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Asimismo, indicó que presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Huracán Flossie: lluvias, vientos y oleaje fuertes

Por otra parte, el SMN indicó que debido a su amplia circulación, genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y occidente del país, además de Sinaloa.

Estados afectados:

  • Lluvias puntuales torrenciales en: Colima y Michoacán.
  • Lluvias puntuales intensas en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
  • Vientos sostenidos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Vientos sostenidos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costas de Guerrero.

El SMN señaló que se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán,  hasta Playa Pérula, Jalisco.

Así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Finalmente, el organismo recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Además, atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Hugo López-Gatell representará a México ante la OMS

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Este lunes, durante su habitual conferencia matutina, consultada al respecto a lo que respondió: «Yo lo nombré, sí, yo lo propuse. Sin problema, lo puedo decir con gusto». 

Sobre la fecha en que asumirá el cargo, dijo que no tiene la fecha exacta, pero es un hecho que es el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, la mandataria explicó que el nombramiento no requiere de la aprobación del Congreso. 

López-Gatell fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El exfuncionario estuvo a cargo del manejo de la pandemia de Covid -19.

Hugo López-Gatell agradece nombramiento

Por su parte, López-Gatell agradeció a la presidenta Sheibaum su designación como representante de México ante la OMS. A través de su cuenta de X,  se comprometió a «seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo».

Te puede interesar: Reducen edad de jubilación: estos trabajadores tendrán ese beneficio

Entérate de otras las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan 20 cuerpos sin vida en Culiacán, Sinaloa

Un total de 20 cuerpos fueron abandonados en un puente vehicular ubicado sobre la carretera Internacional México 15, al norte de Culiacán, Sinaloa.

Tras recibir un reporte del 911, aproximadamente a las 23:30 horas del domingo 29 de junio, elementos estatales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron al lugar, donde encontraron los 20 cuerpos.

Abandonan 20 cuerpos en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo con los reportes de las autoridades, sobre el puente fueron colgados cuatro cuerpos decapitados, además de una bolsa que contenía cinco cabezas humanas.

Asimismo, se indicó que debajo de dicho puente, fueron encontrados otros 16 cadáveres en una camioneta tipo van en color blanco, de los cuales quince estaban completos y uno más estaba decapitado. Los cuerpos, todos de hombres, tenían heridas por arma de fuego.

En el exterior de la camioneta se halló un narcomensaje en una lona y otro más en la carrocería.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser identificados. Por su parte, la Fiscalía de Sinaloa inició las investigaciones correspondientes.

Con información de Noroeste: @noroestemx

Te puede interesar: Aprueban Llave MX y CURP biométrica: ¿Qué son y para qué se utilizarán?

Entérate de otras las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tormenta tropical Flossie continúa fortaleciéndose; se prevé que evolucione a huracán

La tormenta tropical Flossie sigue intensificándose y se prevé que evolucione a huracán de categoría 1 en el transcurso del día.

Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua informó que a las 12:07 horas, el centro de la tormenta tropical Flossie se localizó a 250 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 370 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Asimismo, indicó que se pronostica que se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en el transcurso de este lunes.

Estados afectados por tormenta tropical Flossie

El organismo informó que durante las próximas horas, Flossie ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Guerrero (costa) e intensas en Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (costa y sur) y Oaxaca (norte y suroeste).

Así como vientos sostenidos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m de altura en costas de Oaxaca, condiciones que se extenderán en el transcurso de la tarde a Jalisco.

Además, informó que por sus efectos, se mantiene zona de prevención desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Así como desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Por otra parte, alertó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Finalmente exhortó a la población a atender los avisos de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México reembolsará impuesto de 1% a remesas en efectivo enviadas desde EU

El gobierno de México reembolsará a los migrantes el 1 por ciento por concepto de remesas en efectivo.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el gobierno de México reembolsará el 1 por ciento del impuesto que se aplicaría a las remesas enviadas en efectivo por los connacionales desde Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, explicó que la decisión del Senado estadounidense finalmente se ajustó a gravar únicamente a los envíos en efectivo con 1 por ciento de impuesto.

Asimismo, señaló que la redacción final del proyecto, hasta el momento, contempla un impuesto del 1 por ciento sólo para las remesas enviadas en efectivo, mientras que todas las transferencias electrónicas quedan exentas. 

Además, reconoció el papel de los migrantes que enviaron miles de cartas, mensajes y realizaron visitas a sus representantes en el Senado estadounidense.

«Es un logro muy importante de nuestras paisanas y paisanos», dijo.

Programa de reembolso para remesas en efectivo

Sheinbaum adelantó que el próximo viernes se presentará un programa especial para reembolsar ese 1 por ciento de impuesto a quienes opten por enviar remesas en efectivo. La medida será operada por la Financiera para el Bienestar (Finabien).

La mandataria explicó que más del 90% de las remesas que se envían a México son por transferencias electrónicas, que no estarán sujetas a impuesto. Sólo las operaciones en efectivo tendrán ese 1 por ciento de cargo, por lo que el programa federal está diseñado para cubrir ese grupo específico.

El objetivo es proteger a los connacionales que usan efectivo para enviar dinero a México, dijo Sheinbaum.

Te puede interesar: Corte Suprema de EU falla a favor de Trump; podrá negar ciudadanía por nacimiento

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil