Metrobús tiene nueva ruta: conoce horarios e inicio de operaciones

Metrobús, contará con una nueva ruta y con estaciones que unirán las líneas 2 y 3 del transporte. Te decimos los horarios y fechas.

El gobierno de la Ciudad de México indicó que en el próximo lunes 24 de julio, entrarán en operaciones las nuevas estaciones de la ruta del Metrobús.

En este sentido, la autoridad detalló que la nueva ruta tendrá como terminales la estación Río Frío, ubicada en la colonia Agrícola Oriental de la alcaldía Iztacalco; y la estación Juárez, en la colonia Centro.

México Habla te invita a leer: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Explicó que, con la finalidad de mejorar la movilidad de las personas que viajan del oriente al centro de la CDMX, Metrobús comenzará a operar esta ruta.

Aseveraron que, actualmente, el 47 por ciento de los viajes iniciados en Línea 2 a lo largo de todo el día tienen como destino alguna estación de la Linea 3 del tramo entre Obrero Mundial y Juárez.

La nueva ruta permitirá beneficiar a cerca de 50 mil personas usuarias diarias que realizan este recorrido para dirigirse a sus lugares de trabajo, a los centros comerciales, escuelas, hospitales, entre otros.

Asimismo, el sistema Metrobús informó que la ruta operará de lunes a domingo de 05:30 a 21:30 horas con un intervalo de paso de las unidades de 5 a 6 minutes aproximadamerite.

La ruta recorrerá más de 15 kilómetros de terminal a terminal en un lapso cercano a una hora.

Aunado a ello, afirmaron que las unidades pasarán por 19 estaciones de la L2 y nueve estaciones de la 3.

El gobierno capitalino resaltó que los descensos serán en la estación Del Moral mientras que los ascensos en la estación Rio Frio.

También puedes leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Finalmente, el Metrobús exhortó a los usuarios a seguir las indicaciones del personal del organismo.

No habrá agua en estos municipios del Edomex y parte de CDMX

Se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Edomex y CDMX.

Autoridades anunciaron que se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Estado de México y Ciudad de México. Estos municipios y zonas serán afectadas.

La Comisión del agua del Edomex expuso que el corte al suministro de agua se deberá a la construcción de un puente vehicular, que forma parte de las obras del Tren Suburbano.

En dicho transporte se realiza una ampliación para conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la CDMX.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Se prevé que el suministro de agua se reduzca del 21 al 25 de julio.

En este caso, el Gobierno de Tultepec indicó que las zonas afectadas son:

Nextlalpan, Tonanitla, Jaltenco, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, colonias de la CDMX y Tultepec.

En Tultepec, las comunidades que no tendrán agua son:

Zacamole, El Chaparral, la Providencia, el Corralito, Col. 10 de junio, Teyahualco, San Pablo, San Pablito, Xacopinca, Xahuento, San Rafael, Barrio del Carmen, Barrio de Guadalupe, Zona Centro, Santa Isabel; así como la Piedad, Ampliación la Piedad, San Juan, Emiquia, Santa Rita, Ejidos de Tultepec y la Cañada.

Asimismo, los municipios de Real de Tultepec y los fraccionamiento no se verán afectados ya que cuentan con su propio pozo para dotación de agua.

Los demás municipios donde habrá falta de agua este fin de semana no han emitido comunicados respectivos.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por su lado que un primer tramo del Tren Interurbano será inaugurado en septiembre.

El costo del boleto oscilará entre 40 y 50 pesos.

Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

No es tu teléfono o internet, WhatsApp reportó una caída a nivel mundial. Esto es lo que sabemos de las fallas presentadas este miércoles.

No es tu teléfono o internet, WhatsApp reportó una caída a nivel mundial. Esto es lo que sabemos.

Usuarios de todo el mundo expusieron en redes sociales, principalmente en Twitter, que el servicio de mensajería instantánea quedó fuera de servicio.

Los fallos en el servicio se manifestaron de manera general, dejando a numerosos usuarios sin la posibilidad de enviar o recibir mensajes.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

La aplicación Whatsapp tiene actualmente un importante papel, puesto que corporativos, organizaciones, instituciones y sociedad civil usan sus sistema para comunicarse y compartir archivos.

WA cuenta con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales. 

Inmediatamente, los usuarios acudieron a alternativas de mensajería, como Telegram y Signal para seguir comunicándose.

Hasta el momento, no se ha recibido un comunicado oficial de Meta, empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram, explicando las fallas de este miércoles.

Miles de usuarios notificaron que los mensajes no cargaban correctamente y no se podían comunicar.

Las mencionadas fallas se presentaron alrededor de las 13:55 horas de esta tarde.

 Además, la plataforma Downdetector fue de los primeros en evidenciar los problemas que afectaron a los cibernautas.

También puedes lerer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Por su lado, la compañía WhatsApp comunicó, a través de sus redes sociales, que trabajaron para resolver la caída de hoy.

«Estamos trabajando rápidamente para resolver los problemas de conectividad con WhatsApp y lo actualizaremos aquí lo antes posible», difundieron.

Posteriormente, la aplicación subrayó que ya había resuelto el problema.

El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

El INEGI publicó la Encuesta Nacional de Seguridad que revela la percepción de inseguridad en las principales ciudades de México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que revela la percepción de inseguridad en las principales ciudades de México. 

En junio de 2023, el 62.3% de la población mayor de 18 años en México consideró inseguro vivir en su ciudad. Esto representa un aumento con respecto al primer trimestre del año, con 62.1%.

En este mismo mes, 68.6% de las mujeres y 54.8% de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad.

Las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que se siente insegura fueron: 

  • Fresnillo 92.8 %.
  • Zacatecas 91.7 %.
  • Ciudad Obregón 90.3 %.
  • Ecatepec de Morelos 87.6 %.
  • Irapuato 87.3 %.
  • Naucalpan de Juárez 87.2 %.

Mientas que las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: 

  • San Pedro Garza García 13.2 %.
  • Benito Juárez 19.8 %. 
  • Piedras Negras 20.0 %.
  • Cuajimalpa de Morelos 20.4 %.
  • Saltillo 22.2 %.
  • Tampico 23.0 %.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El informe revela que 10 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2023.

Las ciudades que aumentaron su percepción de inseguridad son:

  • Reynosa, Tamaulipas: pasó de 72.7% a 84.4%.
  • Nuevo Laredo, Tamaulipas: de 54.8% a 73.4%.
  • Acapulco, Guerrero: de 67.8% a 76.2%.
  • Gustavo A. Madero, CDMX: de 61.1% a 70.9%.
  • Venustiano Carranza, CDMX: de 41.2% a 51.3%.
  • Álvaro Obregón, CDMX: de 52.3% a 62.4%.

En tanto, las ciudades que más redujeron su percepción de inseguridad son:

  • Mexicali, Baja California: pasó de 69.6% a 60.6%.
  • Coyoacán, CDMX: de 51.2% a 40.2%.
  • Tláhuac, CDMX: de 73.9% a 66.4%.
  • Monterrey, Nuevo León: de 38.0% a 30.3%.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Tras las acusaciones de AMLO hacia Ciro Gómez Leyva, el periodista cuestionó si el mandatario esperaba un nuevo atentado en su contra.

Tras las acusaciones que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia Ciro Gómez Leyva, el periodista cuestionó si el mandatario esperaba un nuevo atentado en su contra.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador señaló que existe una “falsa campaña” que busca posicionar al futuro candidato en el proceso electoral de 2024.

Se refirió especialmente a la encuesta “México Elige”, presentada en el programa de Ciro Gómez Leyva.

Además recordó que, en 2012, el periodista tuvo que disculparse por difundir una encuesta que marcó un margen muy amplio de victoria para Enrique Peña Nieto.

Al respecto, Ciro Gómez Levya contestó al presidente que él también puede seguir el juego de la especulación y cuestionó si lo que busca lograr con los ataques en su conferencia es que ocurra otro atentado hacia él.

Esto es lo que el periodista respondió:

“Yo a partir de ese momento no volví a mostrar una encuesta de nadie. De mi parte, 11 años después si hubo una corrección presidente, pero ¿en qué otra cosa he mentido?”.

Ciro Gómez Leyva.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO acusa a Ciro Gómez Leyva de enriquecimiento Ilícito

Por otro lado, Gómez Leyva señaló que el presidente López Obrador lo ha calumniado de enriquecimiento ilícito, tras lo cual sufrió una auditoria arbitraria por parte del SAT.

“Yo ya viví una auditoría en este sexenio y el presidente sabe qué tipo de auditoría fue. 

Ya que usted le fascina jugar a la hipótesis, a la conjetura, a la especulación. Yo le pregunto, ¿qué sigue conmigo, presidente, un segundo atentado en mi contra? ¿Es lo que sigue después de escuchar sus palabras? ¿Nos metemos al juego de las especulaciones?”.

Ciro Gómez Leyva.

Asimismo, Gómez Leyva recordó que hace tiempo mantenía una relación cordial con el presidente, incluso mencionó que López Obrador le envió una copia de su libro con una afectuosa dedicatoria.

También te puede interesar: Ricardo Anaya reaparece y pide a ciudadanos registrarse en página del Frente Amplio por México

En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que en diciembre de este año estará totalmente abierta y reforzada la Línea 12 del Metro

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que en diciembre de este año estará totalmente abierta y reforzada la Línea 12 de Metro de la Ciudad de México.

En la conferencia presidencial, Martí Batres detalló que, el pasado sábado, se logró la reapertura de 5 estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro.

Por lo que suman 14 estaciones, de un total de 20, que ya se encuentran en servicio. Lo que significa el 70% del total de la línea.

“En el primer tramo había más o menos 100 mil usuarios, en el segundo tramo son también aproximadamente 100 mil usuarios que se incorporaron. Quiere decir que ya hay 200 mil usuarios en la línea 12 del Metro”.

Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

El jefe de gobierno capitalino, aseguró que las 6 estaciones que aún no están en funcionamiento serán reforzadas y reabiertas para diciembre de este año.

“Esto quiere decir que, en diciembre de este año, estará totalmente reabierta y totalmente reforzada toda la Línea 12 del metro desde Mixcoac hasta Tláhuac, que son las terminales”.

Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Apertura de estaciones beneficia a la población

Destacó que con las 14 estaciones que se encuentran funcionando se abarca un tramo de 16 km, en un tiempo de recorrido de 35 minutos.

Cabe señalar, que el tiempo de recorrido que abarca las 5 estaciones que fueron reabiertas, es de 15 minutos.

Señaló que aproximadamente 200 mil pasajeros se benefician de esta apertura de estaciones.

 Se cuenta con 16 trenes operativos y dos trenes de reserva, con un intervalo de 4 minutos entre cada tren.

Batres recordó que los trabajos de reforzamiento de la Línea 12 han estado a cargo de la empresa Carso, de Carlos Slim.

Asimismo, enfatizó que se están realizando dictámenes de seguridad estructural de los tramos que se van reforzando.

También puedes leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

TEPJF podría invalidar el proceso del Frente Amplio por México

El TEPJF podría invalidar el proceso del Frente Amplio por México, al considerar que algunas actividades “buscan defraudar la ley».

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría invalidar el proceso del Frente Amplio por México, al considerar que algunas actividades “buscan defraudar la ley para la realización de precampañas disfrazadas”.  

Hoy se discutirá un proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora Malassis, que propone declarar la invalidez y suspensión del proceso realizado por el Frente Amplio por México.

De acuerdo con el proyecto de la magistrada, en dicho proceso existen actividades que ponen en riesgo la equidad de la contienda.

“Es de advertir que la sobreexposición de las y los aspirantes al cargo de responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

Y de la persona que resulte vencedora en el proceso, implicará para el momento de inicio del proceso electoral una vulneración a los principios de certeza, legalidad y equidad en la contienda electoral».

Magistrada Janine Otálora Malassis.

En este caso, la denuncia fue interpuesta por el dirigente nacional de Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya.

El proyecto busca declarar la invalidez de la estrategia del PAN, PRI y PRD.

Esto anularía la convocatoria para el desarrollo de los diálogos ciudadanos.

Así como la selección de la persona responsable de la construcción de un Frente Amplio por México.

“Es necesario declarar la invalidez del procedimiento para la selección de la persona responsable de la Construcción de un Frente Amplio por México en aras de salvaguardar la legalidad y la equidad en la contienda”.

Magistrada Janine Otálora Malassis.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los recorridos de los aspirantes de Morena podrían suspenderse

También existe un proyecto que podría suspender los recorridos de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.

En este caso, el partido Movimiento Ciudadano interpuso una queja ante el TEPJF, pues considera que dichos recorridos forman parte una precampaña electoral.

“Los actos, eventos, recorridos, foros, propaganda y difusión que el partido y las personas aspirantes han recibido al amparo de dicho proceso configuran actos de promoción cometidos en uso abusivo de un derecho.

Y generando un evidente fraude a la ley para burlar las restricciones que la normativa impone para la comisión de actos anticipados”.

Magistrada Janine Otálora Malassis.

También te puede interesar: Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

AMLO anuncia nueva sección de la mañanera: “No lo digo yo”, ante medidas del INE

AMLO anunció una nueva sección en su conferencia matutina, esto debido a las medidas cautelares que le impuso el INE y el TEPJF.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció una nueva sección en su conferencia matutina, esto debido a las medidas cautelares que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

López Obrador explicó que la nueva sección se llamará “No lo digo yo”, en respuesta a las medidas que le impusieron los organismos electorales.

El INE y el TEPJF ordenaron al mandatario abstenerse de emitir opiniones en contra de los aspirantes a la candidatura presidencial y de los procesos electorales del 2024.

Asimismo, el presidente explicó que en esta sección solo se pondrán las declaraciones de otras personas.

“Como ya no puedo hablar mucho, porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar, estoy proponiendo que se llame: ‘No lo digo yo’, y nada más lo ponemos aquí, lo que dicen, para que la gente tenga información”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Señaló que existen mexicanos que no tienen acceso a medios de comunicación, por lo que asegura que esta sección ayudará a que la población “se informe más”.

La nueva sección se estrenó mostrando un video de una entrevista al expresidente Vicente Fox, en la que expresa su inconformidad al no recibir la pensión a expresidentes.

Vicente Fox asegura que le “ha costado vivir” sin esa ayuda económica.

En la sección “quién es quién en las mentiras”, Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, se refirió a Xóchitl Gálvez como “la señora X”.

Xóchitl Gálvez denunciará a AMLO

Por otra parte, la aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, informó que impondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del presidente López Obrador; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Debido a la filtración de datos personales que se revelaron al exponer los contratos privados de sus empresas, en la conferencia matutina del presidente.

“Estoy denunciando al presidente de la República, al secretario de Hacienda y al titular de la UIF por la filtración de datos personales… ¿Por qué filtran los RFC de mis clientes?, eso es un delito y es una violación al Código Fiscal”.

Senadora Xóchitl Gálvez.

También puedes leer: AMLO acata medidas de INE que le prohíben hablar de Xóchitl Gálvez

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 19 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 19 de julio. Da clic al enlace.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 19 de julio.

Muerte de Ahitana tendrá justicia: Zoé Robledo

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer el acuerdo reparatorio que brindarán las autoridades a la familia de Ahitana; menor que murió por una falla del elevador del Hospital General de Zona número 18, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Asimismo, declaró que no habrá impunidad en el caso.

Xóchitl Gálvez denunciará filtración de datos personales en la mañanera

La senadora Xóchitl Gálvez anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por filtrar datos personales de sus empresas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La denuncia será interpuesta en contra del mandatario, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan al menos 27 cuerpos en fosa clandestina de Tamaulipas

Al menos 27 cuerpos fueron encontrados en diferentes fosas clandestinas (cerca de veinte), localizadas en un predio de Reynosa, Tamaulipas.

Esto como resultado del trabajo realizado por el colectivo Amor por los desaparecidos.

Detienen a pareja que golpeó y amenazó a profesora de kínder

Este martes, se logró la aprehensión de una pareja señalada por agredir a una profesora y cocinera de un kínder de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Ambos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de México.

Detención de Putin en la cumbre de BRICS sería una «declaración de guerra»

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, señaló que una posible detención de su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, sería una «declaración de guerra».

Esto luego de la demanda presentada por la Alianza Democrática (AD), partido de oposición en Sudáfrica, para conseguir una «orden declaratoria» que garantice la detención de Putin.

También puedes leer: Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

Durante fiesta de la Guelaguetza, asesinan a turista en Centro Histórico de Oaxaca

Durante las festividades de la tradicional Guelaguetza, un turista fue asesinado en pleno Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Se dio a conocer que, durante las festividades de la tradicional Guelaguetza, un turista fue asesinado en pleno Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

La tarde de este martes, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informó que un hombre de aproximadamente 40 años, perdió la vida durante el festival.

Asimismo, se detalló que la víctima fue identificada como originario del Estado de México.

México Habla te invita a leer: Pemex reconoce derrame de petróleo en el Golfo de México

Inicialmente, se manejó un asalto como el móvil del asesinato, pero elementos de la policía local indicaron que el hombre conservaba sus pertenencias.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre caminaba por las calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña con una acompañante, cuando fue atacado por dos sujetos.

Los agresores lo atacaron con un arma punzocortante, al herirlo de gravedad, la víctima quedó en el suelo, junto con una bolsa de chocolates de una marca originaria de Oaxaca.

Por tal motivo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) señaló como «venganza personal», el motivo del homicidio.

Sin embargo, los hechos quedaron videograbados por una cámara de seguridad y en la filmación se observa la huída de los agresores.

También puedes leer: Papás atacan y amenazan de muerte a profesora en Cuautitlán Izcalli

El organismo detalló que, partir de la obtención de testimonios, se generaron las primeras hipótesis, en las cuales se pudo saber de una serie de amenazas que la víctima había recibido recientemente.

«Concluyeron en la principal linea de investigación de este hecho», difundió la fiscalía.

Finamente, la dependencia y la Agencia Estatal de investigaciones (AE) laboran en la escena del crimen para la resolución del caso.

Salir de la versión móvil