¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

Si realizaste examen de admisión para estudiar una carrera en la UNAM, te decimos cuándo y dónde saldrán los resultados 2023.

Si realizaste examen de admisión para estudiar una carrera de la modalidad escolarizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), te decimos cuándo y dónde saldrán los resultados 2023.

El 13 de mayo se aplicó el examen de admisión a Licenciatura 2023 en los sistemas escolarizado y universidad abierta.

Si tienes ansias para conocer los resultados de tu prueba, pues la espera de miles de jóvenes terminó.

México Habla te invita a leer: En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

De acuerdo con el cronograma para aspirantes a ingresar mediante Concurso de Selección 2023, la UNAM publicará los resultados el viernes 21 de julio en la página oficial.

Es importante decir que los aspirantes que busquen un espacio en la UNAM deben demostrar haber concluido totalmente el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.

Además, contar con tu Boleta-Credencial con la que iniciaste el trámite. La fecha límite para completar este paso es el 31 de julio.

Pasos para consultar resultados UNAM

Los interesados deben ingresar a la página de la UNAM con tus datos correspondientes y ahí se indicará si fue seleccionado. Da clic aquí para entrar a la página.

La documentación de ingreso estará disponible a partir del 24 de julio vía web.  La fecha para completar este paso es el 31 de julio.

Posteriormente, la inscripción a los planteles se realizará del 7 al 11 de agosto, y será el 14 de agosto cuando den inicio las clases del ciclo escolar 2023-2024.

También puedes leer: Catean presunta casa de Alejandro Moreno en Campeche; niega que sea suya

En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

Debes saber que habrá Ley Seca en la Ciudad de México; te decimos qué alcaldía aplicará esta medida y en qué fechas.

¿Piensas festejar este fin de semana? Debes saber que habrá Ley Seca en la Ciudad de México, te decimos que alcaldía aplicará esta medida y en qué fecha.

Debido a la celebración de Santa María Magdalena Atlitic 2023, en la alcaldía Magdalena Contreras habrá Ley Seca.

El gobierno de la alcaldía Magdalena Contreras informó que habrá un fin de semana que se aplicará en su territorio, de acuerdo a la Gaceta Oficial de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Giran orden de aprehensión y ficha roja para esposa y hermanos de García Luna

Comunicaron que no habrá venta de alcohol del 21 al 24 de julio, es decir, no se podrá comercializar estas bebidas los primeros minutos del día 21 y terminará a las 23:50 horas del 24 de julio.

La disposición tiene el principal objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes del pueblo de La Magdalena Atlitic.

Diversos establecimientos deberán acatar al pie de la letra la Ley Seca durante el fin de semana. Estos son:

  • Vinaterías
  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados que tengan licencias para vender vinos y licores
  • Tiendas de autoservicio
  • Tiendas departamentales

¿Qué sanciones hay por vender o comprar alcohol?

Las sanciones se establecen en la Ley de Establecimientos mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Verificación Administrativa,. En estos articulo se define que los responsables podrían ser detenidos por cierto tiempo o tener multas económicas.

Las personas que no respeten la prohibición de consumo y venta de alcohol serán remitidas al Juzgado Cívico.

También puedes leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3

Además, el consumo de alcohol ameritar hacer servicio comunitario y multas que van de los 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos o arrestos de 25 a 36 horas.

Catean presunta casa de Alejandro Moreno en Campeche; niega que sea suya

La Fiscalía General de Campeche cateó una casa en la capital que presuntamente pertenece al político Alejandro Moreno Cárdenas,

La mañana de este jueves, la Fiscalía General de Campeche cateó una casa en la capital que presuntamente pertenece al político Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI.

Alrededor de 20 elementos de seguridad arribaron al domicilio, así como elementos del estado de Campeche, en la colonia Lomas del Castillo, al sur de Campeche.

A pesar de ello, el priista catalogó ese operativo de “una farsa y una simulación».

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

En este sentido, Moreno Cárdenas señaló que el momento en el que ocurren estos ataques no es obra de la casualidad.

“Son una muestra clara y contundente de la cobardía y la desesperación que imperan en la Presidencia de la República”.

Dieron a conocer que el cateo acontecido se originó por las denuncias que se presentaron en contra del dirigente nacional del PRI por peculado y enriquecimiento ilícito.

Al llegar los agentes ministeriales, colocaron varios vehículos en los que llegó el personal de las corporaciones de seguridad.

Cabe señalar que esta es la tercera ocasión que se realiza un cateo a una presunta vivienda de Alejandro Moreno “Alito”.

“El año pasado fui amedrentado en vísperas de votaciones relevantes en la Cámara de Diputados, donde se jugaba el destino de las reformas constitucionales impulsadas por el Presidente de la República. No nos doblaron y no las aprobamos», dijo el priista.

El dirigente aseguró que a pesar de estos ataques, continuará trabajando, “con firmeza y decisión”, 

“No me van a doblar y no me van a echar para atrás. Seguiré defendiendo la democracia y sus instituciones”, refirió.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: Dictan formal prisión a exmilitar implicado

Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

Ampliación del tren suburbano mejorará la conexión de la CDMX con el EDOMEX, promete un tiempo de recorrido al AIFA de 40 min.

La ampliación del Tren Suburbano contribuirá a la conexión de la Ciudad de México con el Estado de México, promete un tiempo de recorrido al AIFA de 40 min.

Los trabajos de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) prometen conectar a la Ciudad de México con Estado de México; lo que favorecería el traslado de miles de capitalinos y mexiquenses.

En la actualidad, aproximadamente 300 mil pasajeros se benefician de este transporte.

El Tren Suburbano conecta el centro de la Ciudad de México, de la estación Buenavista, con el Estado de México en las estaciones Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.

En la conferencia presidencial, el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Enrique Nuño Lara, informó que se invertirán 25 mil 800 millones de pesos en la construcción del Tren Suburbano que irá de la estación Buenavista al AIFA.

Esta construcción abarca 42 kilómetros de extensión y se espera que el tiempo de recorrido de terminal a terminal sea de 39 minutos.

Las personas que ingresen en las estaciones Tultitlán y Cuautitlán deberán hacer un transbordo en la estación Lechería, que conecta con Santa Lucía.

Se contará con 10 trenes, cada uno con capacidad de transportar hasta 719 pasajeros.

Asimismo, se construirán seis nuevas estaciones que, en conjunto con las que existen actualmente, sumarán 12 estaciones.

¿Cuándo inicia operaciones el Tren Suburbano al AIFA?

De acuerdo con el secretario Enrique Nuño, se espera que la obra civil concluya en febrero de 2024; en marzo se terminará la obra electromecánica, y de abril a junio del próximo año se espera comenzar con el periodo de pruebas.

La inauguración de la primera línea se prevé que sea para finales de julio de 2024.

Las obras incluyen la construcción de nueve pasos vehiculares y nueve peatonales; y tres viaductos ferroviarios de casi 3 km.

También se reveló que el tren operará con un derecho de vía exclusivo, lo que impedirá el libre paso de personas o vehículos que puedan poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

También puedes leer: Metrobús tiene nueva ruta: conoce horarios e inicio de operaciones

Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Xóchitl Gálvez pidió a sus simpatizantes posponer la marcha a su favor, convocada por la organización Ley y Democracia.

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, pidió a sus simpatizantes posponer la marcha a su favor, convocada por la organización Ley y Democracia que se realizaría el 23 de julio.

La organización Ley y Democracia tenía planeada una marcha en apoyo a la senadora Gálvez, tras los constantes ataques recibidos por parte del presidente Andrés López Obrador.

A través de un video compartido en sus redes sociales, Xóchitl Gálvez explicó las razones por las que la marcha debía ser pospuesta.

“Amigas y amigos de Ley y Democracia, muchas gracias por la intención de organizar una marcha en defensa de la legalidad, este domingo. Me parece que es mejor, en este momento, no hacerlo”.

Senadora Xóchitl Gálvez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La legisladora explicó que realizar la marcha podría ocasionar que se le acuse de actos anticipados de campaña.

También agradeció el apoyo que ha recibido de sus simpatizantes. “Gracias, gracias, lo dejamos para otro momento”, expresó.

También aprovechó para invitar a la ciudadanía a participar en el registro del proceso interno del Frente Amplio por México, para seleccionar al futuro candidato presidencial de 2024.

Por su parte, Ley y Democracia decidió escuchar la petición de la senadora y dio a conocer que se pospuso la marcha a favor de Xóchitl Gálvez.  

“La marcha de apoyo a Xóchitl Gálvez para este domingo 23 de julio SE POSPONE. Lo más importante ahora es ser responsables, cuidar a la señora X y evitar cualquier posible sanción”.

Ley y Democracia.

También puedes leer: TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

Caso Ayotzinapa: Dictan formal prisión a exmilitar implicado

Una jueza federal dictó auto de formal prisión en contra de un exmilitar por su relación en el caso Ayotzinapa.

La jueza federal  Raquel Duarte dictó auto de formal prisión en contra de un exmilitar, identificado como Francisco Narváez Pérez, por su relación con la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa.

En septiembre de 2014, Narváez estaba adscrito al 27 Batallón de Infantería, en Iguala, Guerrero.

Asimismo, la jueza ordenó que el inculpado permanezca en la prisión del Campo Militar Número Uno, mientras se realiza su proceso.

Por otra parte, indicó que será juzgado por el delito de desaparición forzada; en el cual están implicados otros nueve militares detenidos a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

La detención de Narváez se realizó el pasado 11 de julio, en un domicilio de la colonia Centro de la capital de Querétaro. Agentes de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron la orden judicial.

En tanto, el mandamiento judicial se libró el pasado mes de junio.

Cinco militares aún no han sido detenidos por su probable involucramiento en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Información del Poder Judicial de la Federación indica que el Ministerio Público Federal tiene indicios suficientes para demostrar acciones y omisiones de mandos superiores y medios de los batallones 41 y 27.

Estos dos destacamentos en Iguala permitieron que grupos criminales capturaran a los estudiantes.

También puedes leer: Se activa alerta amarilla por fuertes lluvias en CMDX

Giran orden de aprehensión y ficha roja para esposa y hermanos de García Luna

La Interpol emitió fichas rojas para localizar a la esposa y a los hermanos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió fichas rojas para localizar y aprehender a la esposa y a los hermanos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón.

La Fiscalía General de la República solicitó que se giraran las fichas rojas, de acuerdo con las órdenes de aprehensión que se obtuvieron hace unos meses.

En mayo de este año, un juez federal ordenó la detención de la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra Gálvez; además de los hermanos del exsecretario federal, por la presunta relación en la red de corrupción por la que se desviaron recursos federales.

De acuerdo con las investigaciones, este entramado logró desviar cinco mil 112 millones de pesos, a través de contratos con prisiones federales.

Los testimonios de funcionarios federales indican que, entre los mandamientos judiciales se encuentran los hermanos: Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna.

Asimismo, Oswaldo Luna Alderrabano, ex oficial mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP) y tío del exsecretario, también se encuentra implicado.

Tres órdenes de aprehensión pesan sobre García Luna y su familia

La Fiscalía indicó que cuenta con tres órdenes de aprehensión en contra de García Luna, su esposa y varios hermanos; las cuales fueron emitidas por delitos en México, que no están vinculación al proceso penal de Estados Unidos.

La primera orden de aprehensión tiene que ver con la participación de Genaro García en el caso “Rápido y Furioso”; por medio del cual se introdujeron armas al país, de manera ilegal.

Por otra parte, la segunda orden de aprehensión se relaciona a la probable participación del exfuncionario federal “en un daño patrimonial inmenso”. Dicho caso asciende a 64 mil millones 900 mil pesos, por la construcción y operación de diversos penales federales.

En cuanto a la tercera orden, esta concierne a la supuesta participación delictiva de García Luna en 10 contratos “ilegales y abusivos” de equipamiento de cárceles públicas federales del país; cuyo daño es por 5 mil 112 mdp.

También puedes leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 20 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con lo más relevante de México y el mundo hoy, jueves 20 de julio.

México Habla te invita a mantenerte informado con lo más relevante de México y el mundo hoy, jueves 20 de julio.

Ebrard invita a debatir a Xóchitl Gálvez

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, invitó a la senadora Xóchitl Gálvez a debatir cuando ella quiera.

“Si ella resulta ser la candidata del frente que representa, que yo veo que es mucho reinstalar o defender políticas de antaño, pues vamos a debatir”, indicó el excanciller.

Se destapa Rommel Pacheco para la gubernatura de Yucatán

El diputado Rommel Pacheco se destapó para participar en la elección a la gubernatura de Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), en 2024.

Asimismo, señaló que respetará los tiempos electorales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exalcalde de Lerdo de Tejada, Veracruz, fue detenido

Hermas “N”, exalcalde de Lerdo de Tejada, Veracruz, fue detenido en la entidad, como presunto responsable de desaparición forzada de personas.

Los hechos ocurrieron el 21 de octubre de 2020, en el municipio que encabezaba; de acuerdo con los testimonios, policías municipales, que se encontraban bajo su mando, privaron de la libertad a varias personas de manera ilegal.

Ilegal acuerdo por 30 mdd: defensa de Lozoya

Los abogados de Emilio Lozoya Austin, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalaron de ilegal el aumento en 200% del monto por la reparación del daño; la cual pasó de 10.7 millones de dólares (mdd) a 30 mdd.

FMI sugiere a Argentina medidas económicas duras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe, en el que propone que Argentina elimine restricciones cambiarias de forma gradual, así como otras medidas económicas.

También puedes leer: TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

Se activa alerta amarilla por fuertes lluvias en CMDX

Se activa la alerta amarilla en ocho alcaldías de la CDMX, por las fuertes lluvias que se suscitaron la tarde de este miércoles; se prevé que sigan durante la noche.

Durante la tarde de este miércoles, 19 de julio, se registraron fuertes lluvias acompañadas de granizo en la Ciudad de México (CDMX).

Y es que debido a la intensidad de la lluvia en distintas zonas de la capital, las autoridades emitieron la alerta amarilla.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, activó la alerta amarilla en ocho alcaldías, a la espera de que las fuertes lluvias continúen durante la noche.

Asimismo, informó que se implementó un operativo para mitigar posibles afectaciones como inundaciones.

Ocho alcaldías en alerta amarilla por fuertes lluvias en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que las ocho alcaldías en alerta amarilla son:

Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Además, se informó que para la noche de este miércoles, se esperan lluvias de entre 15 y 29 milímetros, granizo y rachas de viento de más de 50 kilómetros por hora.

Por otra parte, la dependencia también señaló que en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, se han reportado fuertes corrientes de aire, lo que ha provocado caída de árboles.

Finalmente, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas de la ciudad y reportar cualquier afectación.

Te puede interesar: Se esperan lluvias fuertes ocasionadas por onda tropical 13 y monzón mexicano

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

TEPJF aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial de oposición.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México. Dicha metodología elegirá a la persona que encabezará la candidatura presidencial.

Este miércoles, el máximo tribunal electoral dio luz verde al proceso interno de la coalición opositora para la selección de candidato a la presidencia.

En este sentido, el órgano ordenó, en un plazo no mayor a cinco días, al Instituto Nacional Electoral (INE) emitrir lineamientos para regular este tipo de procesos intra partidistas.

México Habla te invita a leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Esto trabajos son previos al arranque del proceso electoral 2023-2024, que inicia en septiembre próximo.

Cabe señalar que los lineamientos generados serán aplicados de manera general y vinculatorios a todos los partidos y actores políticos de México.

El TEPJF determinó no suspender el proceso de elección de “responsable” de la construcción del Frente Amplio por México.

De tal manera, la mayoría de los magistrados integrantes del TEPJF valoraron que, de no regularse ese tipo de conductas en los procesos internos, no podrán propiciar inequidad; posteriormente, uso de recursos públicos en las jornadas.

También, la autoridad resolvió dos recursos, un juicio electoral promovido por el Partido del Trabajo (PT) y un juicio ciudadano presentado por integrantes de la dirigencia de ese mismo partido,

El Tribunal expone que Morena tiene un proceso similar

Sin embargo, los magistrados acordaron en que no son sólo esos partidos, sino que también Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) están en curso de un proceso similar.

Por último, los lineamientos que generará el INE establecerán lo permitido, lo no permitido, protocolos y herramientas para los aspirantes involucrados.

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Las condiciones del organismo electoral regirán toda esta temporada de precampañas.

Salir de la versión móvil