Ponte al día con las noticias hoy, martes 11 de julio

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para que te mantengas informado hoy, martes 11 de julio.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para que te mantengas informado hoy, martes 11 de julio.

Se enfrentan civiles y policías en Chilpancingo

Este lunes, miles de personas rompieron el cerco de seguridad y se enfrentaron con palos, piedras y machetes a la policía de Guerrero y a la Guardia Nacional, en Chilpancingo.

En tanto, un grupo quitó a los elementos de seguridad un vehículo blindado, con el cual derribaron las puertas del Congreso.

Mexicolectivo presenta su propuesta de país

Este lunes, Mexicolectivo presentó las propuestas de expertos, recogidas durante meses; y recopiladas en seis ejes: Prosperidad; calidad de vida; diversidad e inclusión; paz y Estado de Derecho; medioambiente, energía y sostenibilidad; y México global.

Esta propuesta de Gobierno 2024-2030 será presentada a los aspirantes a la Presidencia y al Congreso, en su momento, para que retomen la visión de este grupo.

Intento de robo en casa de FCH y Margarita Zavala

Autoridades de la Ciudad de México investigan el intento de robo en la casa del expresidente Felipe Calderín y Margarita Zavala.

Se dio a conocer que, mediante una llamada, una persona no identificada indicó al guardia de seguridad que ingresara al inmueble y tomara joyas y dinero.

México, decimoprimer país con mayor inversión extranjera directa

México alcanzó un crecimiento interanual de 12% en la entrada de inversión extranjera directa (IED), de acuerdo con la UNCTAD.

Este nivel le permitió mantener en su posición 11, en el ranking de los países que tienen más entradas de IED. 

Asimismo, se dio a conocer que, durante 2022, México captó 35,000 millones de dólares.

Enrique Alfaro anuncia su retiro de la política

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que no participará por la candidatura presidencial, además de anunciar su retiro de la política cuando termine su mandato.

También puedes leer: Estos son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México

Estos son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México

El Comité Organizador dio a conocer quiénes son los 13 aspirantes que sí cumplieron con los requisitos para continuar en la búsqueda de la candidatura presidencial de la oposición.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México dio a conocer que de los 33 aspirantes presidenciales registrados, 20 fueron descartados al no cumplir con los requisitos solicitados.

En una conferencia de prensa, el Comité Organizador informó quiénes son los aspirantes que continúan en el proceso interno de selección.

Asimismo, señaló que estas personas continuarán en la siguiente etapa, que consiste en la recolección de firmas de apoyo.

Será el próximo 12 de julio, cuando los aspirantes seleccionados podrán hacer uso de la aplicación electrónica para recolectar las 15 mil firmas de apoyo que se requieren.

Por su parte y a nombre del Comité Organizador, Teresa González Luna, señaló que están listos para iniciar la primera etapa de este proceso, que convocó a todas y todos los ciudadanos mexicanos de este modelo incluyente de participación.

¿Quiénes son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México?

El Comité Organizador presentó a las personas acreditadas como aspirantes a responsable nacional del Frente Amplio.

Estos son los seleccionados:
Santiago Creel Miranda
Xóchitl Gálvez Ruiz
Francisco García Cabeza de Vaca
Ignacio Loyola Vera
Gabriel Quadri de la Torre
Jorge Luis Preciado Rodríguez
Silvano Aureoles Conejo
Enrique De la Madrid Cordero
José Jaime Enríquez Felix
Miguel Ángel Mancera Espinosa
Beatriz Paredes Rangel
Israel Rivas Bastidas
Sergio Torres Bravo

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 10 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard presenta su Plan Ángel contra la inseguridad

Marcelo Ebrard presentó su llamado Plan Ángel, en materia de seguridad, que plantea el uso de tecnología e inteligencia artificial.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, presentó este lunes, su Plan Ángel, una propuesta que con el uso de la tecnología, combatiría la inseguridad.

En un auditorio de la colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México y frente a sus simpatizantes, el excanciller explicó el Plan Ángel (Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad).

Asimismo, detalló que es un programa con el que busca pacificar México y que incluye ocho acciones como el uso de inteligencia artificial, reconocimiento facial y el uso de drones.

¿De qué va el Plan Ángel de Marcelo Ebrard?

El excanciller Marcelo Ebrard informó que el tema de la seguridad es una de las principales preocupaciones que le ha expresado la gente en sus recorridos.

Por ello, señaló que con este plan «vamos a disfrutar del México más seguro de la historia».

De esta manera, enumeró las ocho tecnologías más avanzadas en materia de seguridad, las cuales son:

  1. Reconocimiento facial en vías públicas
  2. Identificadores de disparos, desde el lugar exacto donde se disparó un arma
  3. Detectores de armas
  4. Reconocimiento morfológico de delincuentes
  5. Rastreadores de vehículos
  6. Drones de seguimiento y rastreo
  7. Cámaras inteligentes para los elementos de la Guardia Nacional
  8. Inteligencia Artificial con conexión a bases de datos

El aspirante presidencial aseguró que su estrategia está diseñada con base en experiencias que ha visto aplicadas en otras partes del mundo, para mejorar la seguridad.

Te puede interesar: PAN, PRI y PRD solicitan registro del Frente Amplio por México ante el INE

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Taboada será el candidato de la oposición en CDMX: AMLO

El presidente López Obrador aseguró que la oposición pondrá a Santiago Taboada a competir por la jefatura de gobierno de la CDMX.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obtador (AMLO), aseguró que el alcalde de la demarcación Benito Juárez, será el candidato de la oposición para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

En su conferencia matutina, el presidente dijo que la «oligarquía» decidió que Santiago Taboada fuera el próximo candidato de la alianza opositora, luego de que tomaron la decisión de que Xóchitl Gálvez compitiera por la presidencia de México.

«Son muy obvios, ya lo dije, predecibles. ¿Cuál es Taboada, el de Benito Juárez? Ese es, ese es. Porque también estaba el de Miguel Hidalgo, pero no», dijo.

El mandatario federal detalló además que:

«Al momento que llegan al acuerdo con lo de Xóchitl, como originalmente estaban pensando en ella para la CDMX, acuerdan que el alcalde de Benito Juárez, a pesar de los escándalos de corrupción, así es la vida pública y la democracia».

Asimismo, recordó que Santiago Taboada fue el que obtuvo más votos en la pasada elección en Benito Juárez, «porque ahí la mayoría apoyan a los candidatos de la derecha».

La Benito Juárez apoya a los candidatos de derecha, dice AMLO

Al referir que Santiago que Taboada fue el que en la elección pasada de 2018, obtuvo más votos en la demarcación Benito Juárez, el presidente López Obrador afirmó que en esa zona la mayoría apoya a los candidatos de la derecha.

«Hay sitios donde son de derecha o de izquierda, es muy difícil que un candidato de izquierda, incluso moderado y con buena fama pública, gane en Benito Juárez si no es del PAN», aseguró.

De igual modo, refirió que aunque en Las Lomas, viven las personas más ricas de México, en la colonia Del Valle hay más simpatizantes panistas.

«Aunque estén viendo actos de corrupción que han habido, como esto de los fraudes inmobiliarios, no, son más panistas ahí, en la Del Valle que en las Lomas; desde luego los que viven en Las Lomas tienen más ingresos, en Las Lomas viven los más ricos de México pero no todos son conservadores», dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 10 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en ambos sentidos en la carretera libre Chilpancingo-Acapulco

La carretera libre Chilpancingo se mantiene cerrada en ambos sentidos, luego de que manifestantes intentaron bloquear la autopista del Sol.

La mañana de este lunes 10 de julio la carretera libre Chilpancingo se mantiene cerrada en ambos sentidos, debido a que pobladores de Quechultenango y Mochitlán intentaron bloquear la autopista Chilpancingo-Acapulco.

Debido a esto, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal de Chilpancingo arribaron al lugar para resguardar la zona, brindar seguridad a los automovilistas que transitan por dicha autopista y evitar el cierre de esta vialidad.

Los manifestantes se ubican en la carretera libre que va de Chilpancingo hacia Acapulco, en el estado de Guerrero. Realizan esta protesta ante los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.

Hasta el momento se reporta que la manifestación se ha realizado pacíficamente.

Gracias al cerco policial que se ha realizado, la Autopista del Sol, por el momento, se encuentra despejada.

Los elementos de la Guardia Nacional se encuentran resguardando la zona en el Parador del Marqués, ubicada en Chilpancingo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los manifestantes exigen a las autoridades seguridad y que los responsables de los hechos de violencia ocurrido días atrás sean castigados.

Cabe recordar que, el fin de semana pasado, se registraron varios hechos violentos en la ciudad de Chilpancingo contra transportistas.

Cinco conductores de trasporte público fueron asesinados y cuatro vehículos incendiados en la capital del estado.

Hasta ahora la Guardia Nacional ha logrado detener el avance de los manifestantes a la Autopista del Sol con el uso de mallas.

También puedes leer: Empresas de Telecomunicaciones retirarán cables en desuso en calles de CDMX

PAN, PRI y PRD solicitan registro del Frente Amplio por México ante el INE

PAN, PRI y PRD solicitaron el registro del Frente Amplio por México ante eI INE, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron formalmente el registro del Frente Amplio por México ante el Instituto Nacional Electoral (INE), rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Los dirigentes de las tres fuerzas políticas presentaron el Convenio para la Construcción del Frente Amplio por México.

El objetivo del Frente es “crear una agenda que pueda resolver los grandes problemas del país.

Asimismo, los líderes de los tres partidos políticos que conforman la alianza opositora revelaron que Movimiento Ciudadano podría unirse al Frente Amplio por México.

También se dio a conocer que existirá una comisión de administración, encargada de definir cuánto costará el proceso de elección, en función del número de inscritos que cumplan con los requisitos expuestos por el Comité Organizador.

Frente Amplio por México busca que se unan más voces a su lucha

Markos Cortés, dirigente nacional del PAN, declaró que es necesario sumar desde la oposición para construir un frente y no quedarse aislados de la conformación de un amplio proyecto que pueda ganarle al autoritarismo de Palacio Nacional.

“Lo que queremos es dialogar con todos los mexicanos, lo que queremos es que toda la sociedad se involucre para defender la democracia.

Los frentes políticos tienen ese objetivo, el de hacer civismo, de hacer ciudadanía y lo que hacemos hoy con ello es formalizar ante el INE esa intención de que sociedad civil y partidos políticos opositores trabajemos juntos para encontrar las soluciones juntos”.

Markos Cortes, dirigente nacional del PAN.

Por su parte el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, declaró que “ellos sí representan la ley” y, por ello, decidieron registrar ante el INE al Frente opositor. Además, reveló que han escuchado voces de otras fuerzas políticas, entre ellas de la militancia de Movimiento Ciudadano.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que con este registro modifican el escenario político y electoral del país.

“Estamos de lado de la gente, ante esta renovada esperanza que abrimos con todo este proceso en el que ya llevamos dos semanas trabajando, efectivamente modificamos el escenario electoral, político nacional de nuestro país”.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD.

También te puede interesar: Entregan a Delfina Gómez constancia de mayoría como gobernadora del Edomex

Incendio en la Central de Abastos de Toluca deja 8 muertos

Se registró un incendio en una bodega de la Central de Abastos de Toluca, que provocó la muerte de 8 personas y 2 heridos de gravedad.

La madrugada de este lunes, se registró un incendio en una bodega de la Central de Abastos de Toluca, Estado de México, ocasionando la muerte de 8 personas y 2 heridos de gravedad.

El siniestro tuvo lugar en la puerta 7, donde se realiza la venta de verduras. Se presume que se trata de un hecho violento provocado por un grupo armado.

Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad de Toluca, Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional, así como la Coordinación General de Bomberos y Protección Civil Municipal.

Los dos heridos fueron trasladados al Hospital Adolfo López Mateos. Se informó que los lesionados sufrieron quemaduras en el 80% del cuerpo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta ahora no se conoce la identidad de los fallecidos.

De acuerdo con las declaraciones de las autoridades, hombres armados arribaron al lugar alrededor de las 2:00 horas, se cree que pretendían asaltar una de las bodegas.

En el lugar se encontraba una familia que quedó atrapada. Los integrantes de está familia fueron alcanzados por el fuego y se cree que entre las víctimas hay menores de edad.

Por este hecho cuatro personas fueron detenidas, se trata de elementos de seguridad privada encargados de vigilar el establecimiento.

Los guardias de seguridad impidieron el paso al personal de emergencia y a la policía estatal, además de no accionar el botón de emergencia enlazado con el C-5 para informar del incendio y solicitar la ayuda.

También puedes leer: CDMX: Este es el riesgo por tomar agua contaminada

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 10 de julio

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes leer hoy, lunes 10 de julio. Mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes leer hoy, lunes 10 de julio.

Idelfonso Guajardo será representante del Frente Amplio en el extranjero

Idelfonso Guajardo, exsecretario de Economía, informó que no participará por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

Asimismo, indicó que fue invitado por los líderes de la alianza opositora para ser representante del Frente en el extranjero.

AMLO asegura que aerolínea del Estado se llamará Mexicana de Aviación

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este año se inaugurará la nueva aerolínea, que se llamará Mexicana de Aviación.

Asimismo, señaló que ya se resolvió el juicio para comprar la marca a los trabajadores despedidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportan el hallazgo del sexto periodista asesinado, en 2023

Se reportó el hallazgo del cuerpo del periodista de La Jornada, Luis Martín Sánchez Íñiguez, quien se encontraba desaparecido desde el miércoles 5 de julio.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo fue encontrado este sábado en Nayarit, en el pueblo de El Ahuacate. 

Es el sexto comunicador asesinado en lo que va de 2023. 

Sofocan incendio en Hotel Segovia

Esta madrugada, se reportó un incendio en el Hotel Segovia, en la colonia Roma Norte. Bomberos de la Ciudad de México lograron extinguirlo en su totalidad.

Dos personas fueron trasladadas para recibir atención médica por inhalación de humo; mientras que 60 huéspedes fueron rescatados de la azotea, donde subieron para no ser alcanzados por el siniestro.

De acuerdo con los reportes, el incendio se originó por una quemadura en la subestación eléctrica del hotel.

Es oficial candidatura a reelección de Bukele

La noche de este domingo, el partido oficialista de El Salvador aprobó la candidatura del presidente Nayib Bukele, para las elecciones de 2024.

Sin embargo, aún se tiene dudas sobre la legalidad de una reelección del actual mandatario.

También puedes leer: Empresas de Telecomunicaciones retirarán cables en desuso en calles de CDMX

CDMX: Este es el riesgo por tomar agua contaminada

La Secretaría de Salud capitalina suspendió el servicio a empresas purificadoras de agua por riesgo sanitario. Te decimos qué enfermedades puedes contraer al consumir agua contaminada.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) suspendió a cuarenta y tres purificadoras de agua por riesgo sanitario. Te decimos qué enfermedades puedes contraer riesgo al consumir este líquido contaminado.

La autoridad detectó hongosfiltros viejos y materia orgánica en diversas instalaciones de purificación de agua en la capital.

Ante ello, la Secretaria está tomando medidas para garantizar la calidad del líquido vital en la CDMX; así como proteger la salud de la población.

México Habla te invita a leer; Inflación en México baja a 5.06%; su mejor nivel desde 2021

Padecimientos al ingerir agua contaminada

Estas enfermedades están asociadas al consumo de agua contaminada:

  • Dracunculosis (causada por la lombriz de Guinea)
  • Esquistosomiasis (causada por lombrices parasitarias de agua dulce)
  • Amebiasis (causada por la ameba Entamoeba histolytica)
  • Criptosporidiosis (una infección por el protozoo Cryptosporidium)
  • Giardiasis (causada por el parásito Giardia lamblia)

Además, si el el agua contaminada contiene materia fecal y es consumida, la persona se vería infectado por la Entamoeba histolytica.

Debido a la situación, se recomienda a los habitantes estar alerta a las estaciones de purificación y evitar riesgos a la salud.

La Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) informó que llevó a cabo 75 verificaciones sanitarias tras denuncias ciudadanas, que derivaron en 43 suspensiones de actividades a establecimientos.

También puedes leer: Selección de México descalificada en semifinal de esgrima de Juegos Centroamericanos 

En esas visitas, el organismo detectó, en otros establecimientos, que carecen de control de plagas o presentan análisis de calidad del agua.

Empresas de Telecomunicaciones retirarán cables en desuso en calles de CDMX

Se firmó un convenio con empresas de Telecomunicaciones para el retiro de cables en desuso, instalado en la vía pública.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, firmó un convenio con empresas de Telecomunicaciones para el retiro de cables en desuso, instalados en la vía pública.

En la firma del acuerdo, se estableció que el objetivo es garantizar el derecho de los habitantes de la CDMX al acceso a las telecomunicaciones y a espacios públicos seguros. 

“Ayuda mucho en materia de Protección Civil este convenio y a la seguridad de las personas que transitan por las calles y también a quienes están ejerciendo, precisamente, su derecho a usar estas tecnologías», dij el funcionario.

Las empresa que integran este convenio son; AT&T, Megacable, MCM Telecom, Izzi, Telmex y Totalplay.

«Esto quiere decir que, aún sin tener un reporte específico, el conjunto de las empresas va a hacer su revisión para ver qué cableados ya no se están usando, qué usuarios ya no están haciendo vigente su contratación por algún motivo» dijo.

Sin embargo, la autoridad no especificó qué zonas o alcaldías presentan mayor saturación de cables en desuso.

México Habla te invita a leer: Reportan narcobloqueos en Navolato, Sinaloa

Aunado a ello, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Gonzalo Martínez Pous, declaró que buscan establecer un mecanismo de coordinación con la industria y así, resolver la saturación de cables en desuso instalados en la vía pública.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) afirmó que se puede solicitar el retiro de cables en cualquier momento,

Puntualizó que para realizar el reporte ciudadano a través del SUAC, la ADIP tiene a disposición el portal https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/login

Te invitamos a leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Además, se puede levantar el reporte en la App CDMX, y e el *0311 de Locatel.

Salir de la versión móvil