Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registran como aspirantes a candidatura del Frente Amplio

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez llevaron a cabo su registro ante el Comité Organizador, para competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD.

En las primeras horas de este martes, 4 de julio, dos de los aspirantes a dirigir el Frente Amplio por México, realizaron su registro ante el Comité Organizador.

Fue el panista, Santiago Creel Miranda, el primero en asistir a registrarse formalmente.

Creel Miranda presentó sus documentos, en los que incluyó su exposición de motivos y su declaración 3 de 3.

Asimismo y minutos después, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez arribó a la Torre Azul del Senado para registrar su candidatura.

Tras llevar a cabo su registro, tanto Santiago Creel como Xóchitl Gálvez acudieron a la sede nacional de Acción Nacional (PAN), donde fueron recibidos por el dirigente nacional, Marko Cortés.

Creel y Gálvez los primeros aspirantes para dirigir el Frente Amplio por México

Desde temprana hora, el panista Santiago Creel, se dijo listo para inscribirse para dirigir el Frente Amplio por México.

A través de sus redes sociales, informó haber realizado su registro y dijo estar confiado de que de la mano de la ciudadanía, este frente será el más fuerte.

Por su parte, Xóchitl Gálvez también comunicó haber efectuado su registro para ser la responsable nacional del Frente Amplio.

Posteriormente, convocó, a través de sus redes sociales, a acompañarla a la sede nacional del PAN, a notificar su registro.

Te puede interesar: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ardelio Vargas renuncia a su puesto tras señalamientos de AMLO

Ardelio Vargas Fosado renuncia a gobierno de Puebla tras declaraciones de AMLO que lo vinculan con García Luna.

Ardelio Vargas Fosado renunció ayer a la Subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador declarara que el funcionario estaba vinculado con el exsecretario de Seguridad Publica Federal, Genaro García Luna.

Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, anunció a través de su cuenta de Twitter la renuncia del funcionario.

“Informo que el Licenciado Ardelio Vargas Fosado me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Puebla”.

Gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

El mandatario estatal también se refirió a Vargas Fosado como “un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo”.

Asimismo, señaló que Vargas Fosado “nunca ha sido sentenciado por infracción o delito alguno”.

Pero que tras la información vertida por distintos medios “hace patente su convicción de abandonar la vida pública de Puebla separándose del cargo”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

AMLO lo acusa de tener vinculos con García Luna

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que había sido advertido sobre los antecedentes de Ardelio Vargas.

“No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal; sí tuvo vínculos con García Luna y nosotros no queremos nada con esta gente, porque en ese sentido padecimos de un narcoestado que le hizo mucho daño al país”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vargas Fosado fue jefe del Estado Mayor de la extinta Policía Federal Preventiva, durante el gobierno del expresidente Vicente Fox.

Estando en ese cargo, entre 2006 y 2007, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra fueron víctimas de represión en San Martín Atenco, Estado de México.

Recientemente, ejidatarios del municipio de Pantepec, Puebla, lo acusaron de estar involucrado en el despojo violento de sus tierras.

También puedes leer: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Destruyen pista de aterrizaje clandestina y plantío de drogas en Chihuahua

Una pista de aterrizaje clandestina y un plantío de marihuana fueron destruidos por autoridades de Chihuahua.

Una pista de aterrizaje clandestina y un plantío de marihuana fueron destruidos en el municipio de Guachochi, en el estado de Chihuahua.

Durante un operativo policial en la Sierra Tarahumara, también se realizó el hallazgo de un campamento utilizado por el crimen organizado.

Asimismo, se recuperó un vehículo con reporte de robo y se detuvo a una persona, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Estas acciones se han realizado como parte de los operativos de la SSPE, luego del enfrentamiento que dejó un saldo de 8 personas sin vidas en el estado de Chihuahua.

Entre los muertos de ese enfrentamiento se encuentra el líder del cártel de Gente Nueva (Sinaloa), Melquiades Díaz Meza, alias ‘El Chapo Calín’.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las acciones se realizan en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Algunas comunidades de Chihuahua, donde se llevan acabo estas tareas policiales son San Vicente, Huchabochachi, Charoachi, Ejido Papajichi, Meza de Meguachi, Lomas del manzano, San Miguel y Guachochi.

La pista de aterrizaje clandestina se localizó cerca de la comunidad de Cobarachi; contaba con una extensión superior a los 500 metros de largo y 50 metros de ancho.

En la pista aterrizaban y despegaban aviones y avionetas utilizadas para transportar droga.

Se localiza un plantío de drogas

Como parte de las acciones que han tomado las autoridades para combatir al crimen organizado, en otro operativo se localizó en el municipio de Guadalupe y Calvo, un plantío de marihuana.

Fueron los elementos de la AEI quienes destruyeron este plantío hallado en un predio ubicado en la seccional El Nopal.

El plantío contaba con un área de 30 metros de largo por 25 metros de ancho; en él se encontraban tres plantas de marihuana por cada metro cuadrado.

En total se localizaron 1 800 plantas, que fueron incineradas por elementos policiales.

También puedes leer: Secretario de Gobierno de Tamaulipas sufre ataque armado

Ponte al día con las noticias hoy, martes 4 de julio

¡Inicia tu mañana informado! México Habla te invita a leer las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes, 4 de julio.

¡Inicia tu mañana informado! México Habla te invita a leer las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes, 4 de julio.

Gobierno Federal alista aplicación de vacuna Abdala a niños

El gobierno de México alista aplicar la vacuna cubana Abdala a niños de entre 5 y 11 años, para inmunizarlos contra COVID-19.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris) aprobó el uso del fármaco, aprobado también por el ente regulador de Estados Unidos.

Se registra enfrentamiento entre policías y delincuentes, en Guanajuato

Un grupo de hombres se enfrentó a balazos con policías municipales de Guanajuato, en el Túnel Ponciano Aguilar, en el centro de la ciudad.

Luego de varios minutos, los uniformados lograron neutralizar a cinco individuos, además de asegurar armas de postas. Un civil resultó herido de un pie.

Muere exsacerdote de los Legionarios de Cristo

Exsacerdotes de los Legionarios de Cristo, Fernando Martínez Suárez, murió en un centro para adultos mayores al sur de Italia; fue acusado del abuso de al menos ocho menores de edad.

Su deceso fue debido a una enfermedad pulmonar, a los 84 años. Tras ser encontrado culpable, solo perdió su estado clerical, sin embargo, no fue procesado penalmente.

Ataque de Israel a campo de refugiados deja 10 muertos

El Ejército de Israel continúa operativo militar en campo de refugiados en Yenín, Cisjordania; bajo el argumento de que es una ofensiva para “neutralizar la amenaza del terrorismo”.

El saldo hasta el momento es de 10 palestinos muertos, 100 heridos y más de 3,000 desplazados.

Tiroteo, en Filadelfia, deja 5 muertos y 8 heridos

Este lunes se registró un tiroteo en Filadelfia, Estados Unidos, el cual dejó como saldo cinco muertos y ocho heridos; entre los que se encuentran dos menores de edad.

El sospechoso fue detenido por las autoridades.

También puedes leer: Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

SCJN responde a Segob sobre salarios de ministros

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió a la solicitud de la Secretaría de Gobernación respecto al tema de las acciones realizadas para cumplir con la Ley de Salarios Máximos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la solicitud de la Secretaría de Gobernación (Segob) respecto al tema de la Ley de Salarios Máximos, que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente.

En una carta dirigida a la titular de la Segob, señala que dentro del artículo 127 de la Constitución, no existe fundamento jurídico para que esa dependencia realice una petición de esa naturaleza a la Suprema Corte.

Sin embargo y con la finalidad de dar respuesta, a lo que establece el artículo 127, cita:

El artículo 27, fracción Vil, en relación con el 1° de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es vinculante únicamente las dependencias y entidades que la integran.

Asimismo, señala en la misiva, que la propia Constitución en el artículo 94, indica que a los ministros, magistrados, jueces y consejeros de la Judicatura Federal, no se les puede disminuir su salario durante su encargo.

Por otra parte, apuntan también que el artículo 123 constitucional establece el principio de que «a trabajo igual debe corresponder salario igual».

De tal manera que, las percepciones que reciben los ministros de la Suprema Corte no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes.

Aunado a ello, señaló, con el fin de fortalecer el diálogo entre los Poderes y en aras de rendir cuentas:

Que en el ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, en 2019 se determinó disminuir 25 por ciento las remuneraciones de los 11 ministros.

Finalmente, la respuesta de la Corte remite a la Segob a consultar su portal de transparencia donde puede informarse sobre la remuneración de los ministros.

¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución al que responde la SCJN?

En días pasados, la Secretaría de Gobernación solicitó por instrucción del presidente López Obrador, a la Suprema Corte un informe sobre las acciones realizadas para cumplir con la Ley de Salarios Máximos.

Dicha ley, según el gobierno federal, se refiere al hecho de que los ministros ganen más que el presidente, puesto que lo prohíbe el artículo 127 constitucional.

Así, el artículo 127 de la Constitución, señala que todos los servidores públicos «recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable» por sus labores y que ninguno puede ganar igual o más que el presidente.

En este caso, que el presidente López Obrador.

Sin embargo, el máximo órgano de justicia del país respondió que, lo que establece el artículo 127 y de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, es vinculante únicamente las dependencias y entidades que la integran.

Te puede interesar: Frente Amplio por México presenta requisitos para elección de candidato presidencial

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

El titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que el operador y autor intelectual del robo a una joyería de Plaza Antara fue detenido esta mañana. Tiene antecedentes penales.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, informó que esta mañana fue detenido el líder de la banda que asaltó una conocida joyería en Plaza Antara.

De acuerdo con la información, el detenido fue identificado como Xavier Sadrac ‘N’, quien cuenta con antecedentes penales en 2022, por portación de arma de fuego, narcomenudeo y robo a mano armada.

Asimismo, el funcionario señaló que esta detención se logró tras realizar varias acciones operativas durante la noche y aseguró que faltan más personas por detener y que este hecho no quedará impune.

Por otra parte, informó que ya cuentan con las identidades de otras dos personas involucradas en el asalto y afirmó que pronto serán capturadas.

Difunden imágenes del asaltante a joyería en Antara

El detenido identificado como Xavier Sadrac ‘N’ fue asegurado en un cateo que se llevó a cabo en la colonia Bondojito, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Además, se informó que en el operativo policial fueron aseguradas dos motocicletas, identificaciones, celulares, un arma de fuego con cartuchos útiles, dosis de droga y ropa que coincide con la utilizada en el asalto.

De igual manera, el titular de la SSC-CDMX difundió imágenes del detenido.

En una primera imagen, muestra al hombre esposado.

Por otra parte, en una segunda, se le observa momentos antes de cometer el asalto, llevando consigo lo que pareciera ser una hacha, utilizada para romper los cristales de la joyería.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente Amplio por México presenta requisitos para elección de candidato presidencial

El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a detalle los requisitos para seleccionar al candidato a la presidencia.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a detalle los requisitos para seleccionar al candidato a la presidencia, rumbo a 2024.

Recordemos que este comité se constituyó la semana pasada, con el fin de que se defina el proceso rumbo a 2024.

En conferencia de prensa, este lunes, los integrantes del comité presentaron las bases para el registro de los interesados:

Del 4 al 9 de julio: registro de aspirantes, ante las sedes del Comité Organizador y CEN de los partidos.

Deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento, 
  • Credencial para votar, 
  • Currículum vitae, 
  • Texto de exposición de motivos, 
  • Declaración 3 de 3 en materia de transparencia,
  • 3 de 3 en materia de no violencia, 
  • Carta de los partidos en materia de cumplimiento de las normas partidistas en caso de tratarse de militantes, 
  • Consentimiento de uso de datos,
  • Carta de conformidad.

Lunes 10 de julio: Se informará qué candidatos cumplen con los requisitos.

Del 12 de julio al 5 de agosto: Recolección de firmas. Cada aspirante deberá recabar 150 mil firmas, en al menos 17 entidades.

10 de agosto: Se realizará el primer gran foro, con los candidatos que lograron recolectar las firmas. Cada uno presentara su visión de México.

Del 11 al 16 de agosto: Se hará el primer sondeo de opinión, del que quedarán los tres aspirantes mejor posicionados.

Finalistas de Frente Amplio participarán en foros

Los finalistas de estas etapas participarán en cinco foros que se realizarán en las siguientes fechas y ciudades:

  • 17 de agosto – Tijuana.
  • 19 de agosto – Monterrey.
  • 22 de agosto – León.
  • 24 de agosto – Guadalajara.
  • 26 de agosto – Mérida.

Del 27 al 30 de agosto: Segundo estudio de opinión.

Finalmente, el 3 de septiembre se anunciarán los resultados del segundo estudio de opinión y, por tanto, a la persona ganadora, quien encabezará la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Exigen a AMLO no entrometerse en proceso del Frente Amplio

Las secretarias generales de los partidos Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), acusaron al presidente López Obrador de meterse en la vida interna de la oposición, luego de que dijera que las élites decidieron que Xóchitl Gálvez será candidata presidencial.

Adriana Díaz, secretaria general del PRD, acusó a AMLO de utilizar los órganos de inteligencia del Estado para investigar a los aspirantes de la oposición y desprestigiar al grupo que integran por los tres partidos.

«Es lamentable que siga opinando sobre el proceso de su partido y se mete en el proceso de selección del Frente Amplio», dijo.

Secretario de Gobierno de Tamaulipas sufre ataque armado

El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, sufrió un ataque armado en su contra la madrugada de este lunes 3 de julio.

El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, sufrió un ataque armado en su contra la madrugada de este lunes 3 de julio.

El ataque ocurrió cuando el secretario viajaba en su vehículo, aproximadamente a las 4:50 horas, en la carretera Reynosa-San Fernando.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que los vehículos en los que viajaba el secretario Héctor Villegas fueron agredidos por civiles armados.

Vía Twitter se dio a conocer que el secretario Villegas se encontraba estable de salud, pero no se dieron más detalles, por lo que no se sabe si sufrió algún tipo de lesión.

Ante la agresión, las autoridades respondieron inmediatamente y procedieron a repeler el ataque.

Hasta el momento no hay reporte de personas detenidas por este hecho.

Tras el incidente, esta mañana, se realizó un operativo policial desde la “Y” de San Fernando hasta el municipio de Reynosa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La carretera Reynosa-San Fernando, lugar donde se registró la agresión, es una de las zonas más peligrosas de la entidad debido a los de grupos delictivos que operan en ella.

El Cártel del Golfo es la organización con mayor presencia en la entidad fronteriza, siendo Matamoros uno de los municipios más afectados.

También te puede interesar: Autoriza Cofepris nuevo fármaco para tratar el VIH

Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Crean movimiento “Congruencia por México”.

Esta tarde, en conferencia de prensa, cuatro legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su salida de ese partido.

Fue de esta manera, que expresaron su inconformidad con la dirigencia nacional del partido, representada por Alejandro Moreno Cárdenas.

El senador Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que Moreno Cárdenas es el responsable de la crisis que atraviesa el PRI.

«Rompió con el PRI de Plutarco Elías Calles, de Lázaro Cárdenas y de López Mateos. Hoy de ese PRI no queda nada; queda claro el precipicio en el que cayó el PRI. En la peor época de su historia», sentenció.

Por su parte, la senadora Nuvia Mayorga Delgado acusó a la dirigencia nacional de minimizar las inconformidades de los militantes.

«La única basura aquí es la dirigencia nacional al minimizar a cada uno de los militantes inconformes».

Asimismo, Eruviel Ávila, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, confirmó su salida del partido por diferencias con la dirigencia.

Con la renuncia de estos legisladores, el grupo parlamentario tricolor en el Senado quedó reducido a sólo nueve integrantes.

Exlegisladores del PRI anuncian creación de Congruencia por México

Tras la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, por no coincidir con la forma en que se ha desarrollado su partido, anunciaron la creación del movimiento Congruencia por México.

El ahora el expriista, Osorio Chong, aseguró que Congruencia por México buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos.

De igual manera, negó que los integrantes del nuevo movimiento se retiren de la política, pues aseguró que aún queda mucho que hacer por el país. 

«Ni nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado; si no se puede cambiar desde adentro lo vamos a hacer desde afuera».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en 2024: AMLO

AMLO aseguró que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del 2024.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador declaró que el empresario Claudio X González realizó consultas con los de arriba e intelectuales del régimen y medios de “manipulación”.

Siendo Xóchitl Gálvez, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), la elegida para ser la candidata según palabras del mandatario mexicano.

“Decidieron en favor de la señora Xóchitl, porque ellos suponen que sí nació en un pueblo va a tener el apoyo del pueblo y además es en realidad, parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores, no de los de arriba, pero sí del mismo agrupamiento”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador recordó que la legisladora trabajó con Vicente Fox, fue directora del Instituto Indigenista. “Tiene convicciones muy definidas a favor del pueblo pobre”, agregó.

Aseguró que la única elección que ha ganado fue la de jefa delegacional de Miguel Hidalgo, “donde viven los más ricos de México y son los que la están apoyando”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el presidente dijo que esto explicaría la serie de renuncias por parte de otras corcholatas que estuvieron inconformes con el método que presentó Va por México.

Entre ellos Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos, Alejandro Murat, Mauricio Vila y Claudia Ruiz Massieu.

Xóchitl Gálvez responde y acusa a ALMO de machista

La aspirante a la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez, respondió a las declaraciones emitidas por el presidente López Obrador mediante un video difundido en sus redes sociales.

Gálvez aseguró que el mandatario mexicano “no puede concebir que una mujer pueda ganarse por sí misma una posición en la política”.

Además, acusó al mandatario de ser machista y respetar únicamente a las mujeres que él “impone”.

A mí nadie me ha regalado nada y le pido una cosa: respéteme que usted será quien me entregue la banda presidencial, escribió.

Respecto a las declaraciones del presidente López Obrador, el candidato a la presidencia, Santiago Creel, emitió un mensaje vía Twitter.

Aseguró que competirá y se someterá a los resultados del método acordado.

Además, se refirió al mandatario como un “autócrata y traidor a la democracia y a México”.

También te puede interesar: Estas son las fechas para el depósito de la Pensión para los Adultos Mayores 2023

Salir de la versión móvil