Bloquean Cuernavaca; manifestantes reclaman falta de agua

Vecinos de Cuernavaca, Morelos, realizan bloqueos en diversas zonas para exigir que se restablezca el servicio del agua.

Manifestantes realizan bloqueos en Cuernavaca para pedir que se restablezca el servicio de agua en ese municipio.

Este miércoles, por segunda ocasión, diversos vecinos continúan realizando bloqueos en Cuernavaca para exigir el servicio de agua potable en Morelos.

También puedes leer: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

Habitantes de las localidades aledañas han protestado en el municipio de Morelos, para que autoridades puedan restablecer servicio de agua.

Según algunos reportes, los bloqueos se encuentran en varias zonas de Cuernavaca, Morelos, aquí te compartimos en dónde se encuentran las manifestaciones:

  • Paloma de la Paz
  • Av. Heroico Colegio Militar
  • Carretera México-Cuernavaca
  • AV. Emiliano Zapata
  • AV Domingo Diez
  • Av. Universidad
  • Carretera federal Tepoztlán

Presuntamente el servicio de agua se ha visto afectado debido al adeudo del Ayuntamiento de Cuernavaca con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto indicaría que CFE ha quitado la luz que se necesita para el abastecimiento de energía a los pozos que funcionan para repartir el agua a la localidad.

Te recomendamos: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

Cuauhtémoc Blanco pide aprobar Fondo de Infraestructura Regional Municipal

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pidió a los diputados que aprobaran el Fondo de Infraestructura Regional Municipal; este podría ayudar a pagar la deuda del ayuntamiento a la dependencia.

“Derivado de la crisis por agua potable que afecta la capital del estado por el adeudo que mantiene el Ayuntamiento de Cuernavaca con CFE, de manera respetuosa exhortamos a las y los diputados que aprobaron el Fondo de Infraestructura Regional Municipal, para que redireccionen parte del presupuesto designado a obras que por el momento no son prioritarias en Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla, para atender de manera inmediata el pago de la deuda y evitar más afectaciones a la ciudadanía”, compartió el gobernador en Twitter.

Manifestantes bloquean entrada a Cuernavaca

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) notificó que la entrada y salida de la capital de Morelos está bloqueada por protestantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quiénes recibirán el pago adelantado de la Pensión del Bienestar y de cuánto será en marzo?

Algunos recibirán el pago adelantado de la Pensión para el Bienestar, por lo que te decimos quiénes, cuándo y de cuánto será el pago.

Ya se está acabando el mes de febrero y en marzo corresponde un nuevo pago bimestral de la Pensión del Bienestar para los adultos mayores. Algunos recibirán pago adelantado, por lo que te decimos quiénes, cuándo y de cuánto será el pago.

Aunque existe un calendario determinado por la Secretaría del Bienestar para la dispersión de los recursos para este año, el siguiente mes de marzo habrá una modificación para ciertas personas.

Debido a las elecciones que se realizarán en Coahuila y Estado de México, la Secretaría del Bienestar informó que algunas personas tendrán adelanto del programa.

México Habla te invita a leer: SCJN determina no aplicar reformas del ´Plan B´ en Edomex y Coahuila

Esta situación ha causado la duda de los adultos mayores respecto a su pensión, pero toma nota de esta información.

Los beneficiarios que residan en estos dos entidades de la República Mexicana recibirán el pago por adelantado correspondiente a dos periodos.

Es decir, por las campañas electorales en Estado de México y Coahuila, se adelantará el pago correspondiente a dos bimestres. También, el proceso de entrega de las nuevas tarjetas del bienestar se verá adelantada para cada uno de los adultos mayores que la requieran.

¿Cuánto recibirán los beneficiarios de la pensión?

Los adultos mayores podrán recibir el monto correspondiente a $9,600 pesos en los primeros días de marzo. Cabe señalar que este año, el apoyo del programa subió a 4 mil 800 cada dos meses.

También puedes leer: ¿A qué se debe el aumento en el precio de la tortilla en México este 2023?

En un evento desde el Estado de México, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que ningún candidato o funcionario, en campaña, puede condicionar la entrega del apoyo. Por tal razón, el gobierno federal interrumpirá la entrega del recurso en esos meses y adelantarán los apoyos.

Fiscalía capitalina busca al novio de Carolina Islas, luego del hallazgo de su cuerpo

Tras el hallazgo del presunto cuerpo de Carolina Islas, FGJCDMX solicitó una orden de aprehensión en contra de Iván ‘N’.

Tras el hallazgo del presunto cuerpo de Carolina Islas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó una orden de aprehensión en contra de Iván ‘N’.

Carolina Islas Dorantes, joven de 29 años desaparecida el 27 de enero pasado, luego de acudir con su novio a un bar ubicado en el Centro Histórico de la capital.

Casi un mes después, la Fiscalía General del Estado de Morelos encontró un cadáver con las mismas características de Carolina Leticia Islas

México Habla te invita a leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

En este sentido, la Fiscalía morelense, junto con los familiares de Carolina, bajaron con cuerdas a una zona boscosa del municipio de Huitzilac, Morelos.

En ese lugar, hallaron los restos de la joven.

Por su lado, la Fiscalía de la CDMX solicitó una orden de aprehensión en contra de la pareja sentimental de Carolina, identificado como Iván ‘N’.

Los hechos ocurrieron presuntamente en el centro histórico de la CDMX, cuando al acudir a un bar del primer cuadro de la capital, el pasado 27 de enero, Carolina Islas despareció.

A ella y a su novio se les vieron, después, abordar una camioneta color azul rumbo al sur de la ciudad.

El principal sospechoso es su pareja Iván ‘N’, de 32 años.

También puedes leer; Juez de Sonora emite orden de captura contra Ovidio Guzmán

Posteriormente, el 3 de febrero, familiares y amigos de la joven bloquearon la salida de la carretera México-Cuernavaca, en forma de protesta.

En esa manifestación, los conocidos de la desparecida pidieron a las autoridades ayuda para encontrarla y que se abriera una carpeta de investigación.

SCJN determina no aplicar reformas del ´Plan B´ en Edomex y Coahuila

SCJN determinó suspender la entrada en vigor de la primera parte del ´Plan B´ de la Reforma Electoral en Edomex y Coahuila.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó suspender la entrada en vigor de la primera parte del ´Plan B´ de la Reforma Electoral en las entidades con procesos electorales.

La reciente iniciativa es promovida por el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, el ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores de oposición; es decir, no se podrán aplicar estas modificaciones en Coahuila y Estado de México.

En los mencionados estados se lleva a cabo el inicio de un proceso electoral desde hace un mes.

México Habla te invita a leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Al admitir a trámite siete acciones de inconstitucionalidad tramitadas por el PAN, PRI, PRD, el ministro Pérez Dayán señaló que la suspensión del llamado ´Plan B´ no contraviene el interés público.

«Resulta procedente pues es necesario preservar la materia del juicio, toda vez que de aplicarse el criterio interpretativo en los procesos electorales que se llevan a cabo en los Estados de Coahuila y en el Estado de México (sic)», apuntó el integrante de la SCJN.

Detalló que estas acciones de inconstitucionalidad son: 29/2023, 30/2023, 31/2023, 37/2023, 38/2023, 43/2023 Y 47/2023, que fueron presentadas en enero de este año.

En este caso, el funcionario justificó su decisión debido a que “de no concederse la medida solicitada se afectarían irreparablemente los derechos fundamentales»..

También puedes leer: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

Además, la determinación de la SCJN invalidó la modificación del concepto de propaganda gubernamental para que los servidores públicos puedan expresarse libremente.

Juez de Sonora emite orden de captura contra Ovidio Guzmán

El narcotraficante Ovidio Guzmán, enfrenta otra orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

El narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tiene una orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

Recientemente se informó que tiene una orden de aprehensión tras un juicio de amparo promovido por Ovidio Guzmán contra una posible detención.

Esto se informó tras el juicio de garantías que el capo se encuentra tramitando ante un Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales.

El Semanario Zeta indicó que la solicitud de amparo que tiene Ovidio Guzmán se presentó, el 7 de febrero, contra una posible orden de aprehensión; así como una orden de detención provisional de extradición.

Te recomendamos: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

El juez de Hermosillo, Sonora, indicó que hay una causa penal contra el narcotraficante, de quien compartió el número de expediente de su índice estadístico.

El juzgador de amparo pidió al Juez de Control que si no existe un impedimento legal, se agregue la causa penal, por medio del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes para su revisión.

Hasta el momento no se han dado a conocer los delitos imputados a Ovidio Guzmán, sin embargo, se ha confirmado la existencia de una orden de captura.

También puedes leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Además, el capo conocido como ‘El Ratón‘ tendría un proceso penal en México por presuntos delitos cometidos en Sonora; su arresto provisional no solo es para fines de extradición a Estados Unidos.

Guzmán López se encuentra detenido desde el pasado 5 de enero, en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”; en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Activistas transgénero irrumpieron las instalaciones del Congreso de la CDMX, para oponerse a una iniciativa de ley que impedirá operaciones para cambiar de sexo a menores de edad.

Un grupo de manifestantes transgénero ingresaron el día de ayer al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) con el propósito de protestar contra una iniciativa.

Por medio de diversas grabaciones se dio a conocer que los activistas transgénero rompieron cristales de la puerta principal para entrar al Congreso.

Se informó que los colectivos acudieron al recinto legislativo para manifestarse contra las iniciativas presentadas por América Rangel, diputada del Partido Acción Nacional (PAN).

Te recomendamos: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

La iniciativa de esta ley pide que no se autorice a los menores de edad a realizarse operaciones o tratamientos para poder cambiar de sexo.

La protesta se generó tras dar a conocer la iniciativa que provocó diversas críticas; ya que interfiere con la identidad de género de las personas, refieren manifestantes.

Durante la protesta que se registró el martes, 21 de febrero, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para cuidar el Congreso de la CDMX.

También puedes leer: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

Sin embargo, activistas lograron irrumpir el recinto, en el que realizaron pintas y rompieron cristales; además, la sesión se tuvo que posponer para este miércoles, en punto de las 9:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer x informe en el que se revelan diversas irregularidades en megaproyectos del gobierno.

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Rogelio Colmenares, compartió el Informe General Ejecutivo acerca de la cuenta pública del 2021, en el que se observan los resultados y procesos de los Megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según la información disponible, se han acumulado 5 mil 478 acciones y recomendaciones.

Asimismo, se informó que la ASF auditó al gobierno y halló irregularidades millonarias; Rogelio Colmenares indicó que aunque se presentaron numerosas denuncias, 12 de ellas son contra la gestión de Segalmex.

Fue el lunes, 20 de febrero, cuando se dio a conocer el documento de acceso público que se entregó a la Comisión de Vigilancia de la ASF.

Los megaproyectos son responsabilidad de diversas dependencias, por lo que los resultados y observaciones de las auditorías relacionadas con obras del gobierno federal, se reparten en más de 200 páginas del documento.

Inconsistencias que se observan en los megaproyectos de López Obrador:

Según el informe de ASP se indica que hay más de 840 millones de pesos en irregularidades y 12 denuncias para la Segalmex.

Además, David Rogelio Colmenares compartió algunas irregularidades en Seguridad Alimentaria Mexicana.

  1. Acreditaciones de conceptos incorrectamente integrados y costos superiores a los comprobados mediante facturas.
  2. La recuperación de los anticipos otorgados en dos contratos no se acreditó.
  3. El fundamento legal de la adjudicación de contratos no corresponde con la modalidad de contratación y los convenios modificatorios.
  4. Los pagos por la adquisición y aplicación de pintura intumescente se realizaron sin la acreditación correspondiente, además de que dichos trabajos ya estaban incluidos en los alcances de otros contratos.

La Auditoría encontró depósitos duplicados, a muertos y pagos por marcha en programas sociales realizados por el presidente López Obrador.

Las inconsistencias del gobierno se encontraron en los megaproyectos de Sembrando Vida, Pensiones a Adultos Mayores, a personas con discapacidad y Producción para el Bienestar.

  1. La formalización de convenios modificatorios en 27 contratos se llevó a cabo sin la motivación correspondiente.
  2. La adjudicación de un contrato fue por un monto mayor que el cotizado inicialmente por la empresa y el avance físico reportado no se acreditó mediante estimaciones.
  3. Los importes señalados en el acta de finiquito de un contrato no corresponden con los comprobantes de pago presentados.
  4. El pago de un contrato fue por un monto mayor al establecido sin justificarse las razones.
  5. La acreditación del arrendamiento y de costos horarios de maquinaria presentó diferencias, entre otros más.

Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

Inicia tu mañana informado con las noticias de hoy, miércoles 22 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Liberan cuentas congeladas de esposa de García Luna

La Unidad de Inteligencia Financiera dio a conocer que Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, obtuvo una sentencia que le permitió ser liberada de la Lista de Personas Bloqueadas.

Polonia entrega a líder de mafia rumana

El gobierno de Polonia entregó a México a Mihai Alexandru Preda, líder de la mafia rumana. Alexandru es identificado como el jefe de Florian Tudor ‘El Tiburón’, quien es acusado de dirigir una red criminal en Quintana Roo, señalada por la sustracción de más de 70 millones de pesos de cajeros automáticos.

Disminuyen 33% delitos de alto impacto: SSPC

Durante la conferencia matutina del martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que los delitos del fuero federal disminuyeron 33.3%, durante el último mes. Agregó que los homicidios dolosos tuvieron una reducción de 16%, en comparación con los registrados en diciembre de 2018.

“Jamás pacté con Criminales”: FCH

Después de que declararan culpable de cinco delitos a Genaro García Luna, cuatro de ellos asociados a narcotráfico, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que dicha resolución no demerita la lucha de miles de elementos contra la delincuencia en su sexenio. Resaltó que como presidente no dio tregua ni hizo distinción entre grupos, “jamás negocié ni pacté con criminales”, aseveró.

Trump propone pena de muerte para narcotraficantes 

El equipo de campaña del expresidente de EU, Donald Trump, dio a conocer la propuesta del exmandatario para inhibir el paso ilegal de sustancias y migrantes en la frontera de México y EU, en caso de que retome la presidencia de su país. Para ello, señalaron que se impulsará una iniciativa en el Congreso que permita que los traficantes de drogas y personas reciban como condena la pena de muerte.

También puedes leer: Están a favor de que regrese la corrupción: AMLO contra nueva marcha a favor del INE

Conoce el pronóstico del clima para este miércoles 22 de febrero en CDMX y Edomex

En este miércoles, te aconsejamos estar preparados y atentos al clima. Toma en cuenta el pronóstico del clima para mañana.

En este miércoles, te aconsejamos estar preparado y atento al clima, pues se espera algo de frío durante el día. Toma en cuenta el pronóstico del clima para mañana.

Te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México y Estado de México para este miércoles 22 de febrero.

Que no te sorprenda el clima que podría registrarse en las próximas horas.

México Habla te invita a leer: ¿A qué se debe el aumento en el precio de la tortilla en México este 2023?

Para mañana miércoles 22 de febrero, se pronostica ambiente frío a fresco al amanecer con posibles heladas en zonas altas que rodean al Valle de México.

Además, condiciones de cielo medio nublado en el transcurso del día, ambiente cálido durante la tarde y, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.    

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la temperatura mínima estimada al amanecer en la Ciudad de México: 10 a 12 °C y de 0 a 5 °C con heladas en zonas altas del Valle de México

En el transcurso de la tarde, se puede presentar una temperatura máxima estimada en la CDMX de 25 a 27 °C.

En cuestión de viento, se podrá registrar componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera un clima parcialmente nublado y ambiente con 10% de probabilidad de lluvias.

Ventiscas de viento de 16 km/h.

También puedes leer: Colima, la ciudad más violenta del mundo

No olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Están a favor de que regrese la corrupción: AMLO contra nueva marcha a favor del INE

AMLO, criticó la nueva marcha que se planea en contra de la reforma a la Ley Electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó la nueva marcha que se planea en contra de la reforma a la Ley Electoral y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Recientemente, diversas organizaciones convocaron a una nueva manifestación en contra de la iniciativa de la Ley Electoral, mejor conocida como ´Plan B´. Expusieron que son simpatizantes a lo que representa actualmente el INE.

En este caso, el mandatario afirmó que las personas que participen en la marcha del INE están convencidos de la existencia del «pasado régimen de corrupción».

México Habla te invita a leer: Defensa de la ministra Yasmín Esquivel presenta pruebas a favor ante la UNAM; impugnará veredicto en contra

Dicha movilización se llevará a cabo el próximo 26 de febrero.

Aún así, el presidente López Obrador comentó que, quienes se oponen a su gobierno, tienen que saber que «hay un grupo de intereses creados, de corruptos que quieren regresar al poder».

Buscan atacar a mi gobierno: AMLO

Apuntó también que estas personas marchan «bajo cualquier bandera para atacar a su gobierno2.

«Nada más que lo sepa la gente que va a venir: hay un grupo de intereses creados por corruptos (…) que lo sepan para que no vengan aquí a decir que les importa la democracia», aseguró el funcionario.

En conferencia mañanera de este martes, el titular del Ejecutivo Federal catalogó una vez más las acciones en defensa del INE como medidas emprendidas en contra de su gobierno.

«Lo que quieren es debilitarnos, socavar al gobierno para que no avance y se consolide la transformación y que puedan ellos regresar», expuso el gobernante.

También puedes leer: Marina decomisa armas de ‘Los Menores’, tras detención de Ovidio Guzmán

Por último, el presidente AMLO lamentó que la oposición rechazara la reforma electoral constitucional, afirmando que proponía un ajuste normativo para reducir el gasto del INE y sus consejeros.

Salir de la versión móvil