Defensa de la ministra Yasmín Esquivel presenta pruebas a favor ante la UNAM; impugnará veredicto en contra

Alejandro Romano, representante legal de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentó ante la UNAM pruebas a favor de la jurista.

Alejandro Romano, representante legal de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentó ante el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pruebas a favor de la jurista.

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está en medio de la polémica por el presunto plagio en su tesis de licenciatura en derecho.

El abogado indicó que posterior a la entrega de las pruebas por escrito, el Comité de Ética de la UNAM deberá valorar las pruebas exhibidas y determinarlas.

«Después de que se determinó que su tesis es resultado de la copia de otra”, aseveró el defensor a la salida de las instalaciones de la universidad. .

México Habla te invita a leer: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Detalló que con los dictámenes periciales, que son las constancias relativas a declaraciones de personas, creen que se comprobará la autoría de Yasmín Esquivel.

Sin embargo, Alejandro Romano adelantó que si el veredicto del Comité de la máxima casa de estudios resulta no beneficioso para la ministra, impugnarán la resolución.

Recordó que la defensa legal de Yasmín Esquivel entregó pruebas que contienen las declaraciones de la maestra Martha Rodríguez, asesora de tesis. La mencionada maestra y asesora de tesis fue destituida recientemente por la UNAM.

También puedes leer: Marina decomisa armas de ‘Los Menores’, tras detención de Ovidio Guzmán

Además, el abogado Romano reconoció el proceso como un conflicto arbitrario y mediático en contra de la ministra,

Finalmente, precisaron que a la UNAM se le restringió informar sobre la investigación por el presunto plagio en la tesis de la carrera de Derecho.

¿A qué se debe el aumento en el precio de la tortilla en México este 2023?

Especialistas prevén que la tortilla aumente su costo en un 40% en México este 2023, Estas podrían ser las razones.

A pesar de que el precio de la tortilla ha registrado un descenso en las últimas semanas, especialistas prevén que esto se revierta y aumente su costo en un 40%, Estas podrían ser las razones.

A finales del 2022, el gobierno federal creó un plan para estabilizar el precio de 24 productos de la canasta básica, entre ellos, la tortilla. Este producto es fundamental en el consumo diario en la mesa de las familias mexicanas.

Además, el gobierno ejecutó un impuesto de 50% a las exportaciones de maíz blanco harinero con el propósito de estabilizar el precio de este producto.

México Habla te invita a leer: Colima, la ciudad más violenta del mundo

El precio promedio de la tortilla a nivel nacional, desde el año pasado, es de $22.66 pesos por kilo.

En este caso, la autoridad publicó un decreto por el que prohíbe el maíz transgénico para el caso de masa y tortilla.

Debido a esto, la Asociación nacional de Molineros de América del Norte señaló que, por dicha disposición, podría aumentar los precios de la tortilla en un 40%.

Por su lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó, en diciembre del 2022, una variación de 0.38% respecto al mes anterior, en el precio de la tortilla.

También puedes leer: Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

Finalmente, hasta el momento, Puebla es la entidad donde se vende más barato el kilo de tortilla, con un precio de 15.50 pesos el kilo.

Y en la gran mayoría de los estados del país, el precio de este producto supera los 20 pesos por kilo. En el Estado de México, el kilo de tortilla cuesta 19 pesos.

Marina decomisa armas de ‘Los Menores’, tras detención de Ovidio Guzmán

Marina decomisa armas del grupo delictivo ‘Los Menores’ del Cártel de Sinaloa, a un mes de la captura del capo Ovidio Guzmán.

La Marina decomisó armas al grupo delictivo ‘Los Menores’ del Cártel de Sinaloa, luego de la captura del capo mexicano Ovidio Guzmán.

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, confirmó el hallazgo de una casa de seguridad ligada a ‘Los Menores’.

La información compartida durante la conferencia de prensa indica que en la casa se encontró armamento de alto calibre; presuntamente perteneciente al grupo delictivo de Ovidio Guzmán.

Te recomendamos: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Sedena manifestó que el personal naval junto a la Fiscalía General de la República (FGR) catearon el lugar perteneciente a un hombre identificado como «Bambam«; supuestamente encargado de la recepción de armas de alto calibre para ‘Los Menores’.

Asimismo, se dio a conocer que la adquisición del armamento se realizó con el apoyo de información de inteligencia.

Ojeda explicó que se tuvo conocimiento por información de inteligencia acerca de dicho armamento, ubicado en la casa de seguridad de ‘Bambam‘, localizada en Culiacán.

Sedena reveló que Ovidio Guzmán lideraba la agrupación ‘Los Menores‘, relacionada presuntamente con el Cártel del Pacífico, en Sinaloa.

También puedes leer: Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos

El titular de Sedena informó que este aseguramiento ocurrió el 9 de febrero, un mes después del arresto de Ovidio Guzmán; en el se encontraron 35 armas largas, 33 cargadores y 3 mil 999 cartuchos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Colima, la ciudad más violenta del mundo

La ciudad de Colima se encuentra entre las 50 más violentas, según ranking del Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal

De acuerdo con el Ranking de las 50 ciudades más violentas que realiza cada año el Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Colima registró una tasa de 181,94 homicidios por cada cien mil habitantes, la tercera más alta de este estudio que se realiza desde el año 2009.

Te recomendamos: Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

«Por sexto año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2022, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima«, indicó José Antonio Ortega, presidente del organismo, en conferencia virtual.

Colima repite como la ciudad más violenta del mundo, puesto que el año pasado se situó en ese mismo lugar. Además, 17 de las 50 ciudades de la clasificación son mexicanas, superando por un amplio margen a cualquier otro país del mundo.

Según el estudio, los siete primeros puestos lo ocupan ciudades de nuestro país, pues después de Colima, se encuentran: Zamora, Michoacán; Ciudad Obregón, Sonora; Zacatecas, Zacatecas; Tijuana, Baja California; Celaya, Guanajuato; Uruapan, Michoacán; Juárez, Chihuahua y Acapulco, Guerrero.

También puedes leer: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

El listado completo de las 50 ciudades más violentas del mundo se da de la siguiente manera: en México 17; en Brasil 10; Estados Unidos 7; en Colombia 6; Sudáfrica 4; Honduras 2 y hay 1 en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos en el Senado aprobaron el dictamen de la reforma, conocido como plan B.

Se prevé que la iniciativa del plan B de reforma electoral sea votada en el Pleno el próximo miércoles; las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos en el Senado aprobaron el dictamen.

Cabe mencionar que este reciente dictamen del plan B de la reforma modifica leyes secundaria en materia electoral.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, mencionó que la reforma elimina la estructura ejecutiva del instituto que es indispensable para la organización de la elecciones.

Te recomendamos: Noticias hoy, martes 21 de febrero

Asimismo, argumentó que da mayores facultades al Órgano Interno de Control, el cual es afín al gobierno y disminuye las capacidades de fiscalización de la autoridad electoral.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ha comentado que los cambios estructurales del plan B podrían ocasionar la nulidad de las elecciones de 2024.

Se ha informado que el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador podría concretarse en su totalidad.

La primera parte de las reformas que incluye modificaciones legales en materia de propaganda del gobierno se promulgó por el mandatario López Obrador.

También puedes leer: Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

Mientras que la oposición indica que la aprobación del dictamen en comisiones violentó el proceso legislativo al introducir una reserva que buscaba resucitar la ‘cláusula de vida’ eterna; esta favorece a los partidos satélite.

Tras aprobar el cambio, Indira de Jesús San Román, senadora del PAN, indicó que «esto no tiene pies ni cabeza”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3 del Metrobús inicia operaciones con 50 unidades eléctricas

La estrategia de electromovilidad de la CDMX realizó la renovación total de la Línea 3 del Metrobús con 50 unidades eléctricas.

El sistema de transporte de la Línea 3 del Metrobús anunció que tendrá una flotilla de autobuses totalmente eléctrica.

La estrategia de electromovilidad de la Ciudad de México (CDMX) hizo la renovación total de la Línea 3 que va de Tenayuca hacia Pueblo Sta. Cruz Atoyac.

Te recomendamos: Noticias hoy, martes 21 de febrero

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de CDMX, acudió a la apertura de la Línea del Metrobús en la que hay 50 unidades.

“Estamos cumpliendo un sueño para la Ciudad de México, tener la primera línea única en el mundo de metrobuses eléctricos en la ciudad, la Línea 3 […]”, compartió Sheinbaum.

Según el informe, el precio de los vehículos del Metrobús fue de 900 millones de pesos y fue a cargo de la compañía ADO; a la flotilla se le suman otros 10 camiones que ya funcionaban con anterioridad, por lo que en total serán 60 unidades las que operarán.

Se dio a conocer que la Línea 3 del Metrobús es la única totalmente eléctrica y se evalúa que otras puedan obtener esta tecnología. De igual manera que sean menos contaminantes que los autos a diesel.

Tarifa del Metrobús de la CDMX no aumentará

Sheinbaum Pardo compartió que la obra civil de rehabilitación de la Línea 1 del Metro terminará el próximo mes como se tenía previsto.

También puedes leer: García Harfuch confirma que desarticularon a banda delictiva en CDMX

La jefa de gobierno manifestó que no aumentará la tarifa del transporte público de la CDMX, aún cuando los sistemas están subsidiados.

“Ahora, con la entrada en operación de 60 unidades eléctricas, con baterías que son recargadas en este patio, esas emisiones, esos gases no saldrán a la atmósfera y, por tanto, tendremos un mejor transporte, una mejor ciudad y contribuiremos a combatir el cambio climático […] En 12 años, alguien calculará los kilómetros recorridos y podrá decir que esos kilómetros se hicieron con cero emisiones locales y una reducción de más de 90,000 toneladas de CO2 de emisiones totales, equivalente a 540,000 árboles maduros”, puntualizó.

Noticias hoy, martes 21 de febrero

México Habla te comparte las noticias hoy, martes 21 de febrero, conoce los hechos más relevantes de México y el mundo.

Investigan relación entre CJNG y el ataque a Ciro Gómez Leyva

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, señaló que investigan si el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ordenó el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva.

AMLO se reúne con congresistas estadounidenses

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con congresistas de Estados Unidos, en Palacio Nacional, para hablar sobre temas de libre comercio, migración y seguridad.

Más de 50 pueblos originarios, bloquean seis carreteras en Michoacán

Autoridades comunales de más de 50 pueblos originarios de Michoacán bloquearon seis carreteras de la región purépecha, con el fin de exigir justicia para activistas sociales y los defensores de los bosques que han sido desaparecidos o asesinados.

Rusia suspende participación en tratado de desarme nuclear

Vladimir Putin, presidente de Rusia, informó la suspensión del cumplimiento del tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, START III o Nuevo START. Sin embargo, señaló que el país no se retira totalmente del tratado. Asimismo, hizo un llamado a los mandos militares para estar listos en caso de reanudar las pruebas de armas nucleares si EU lo hace primero.

NL responde a AMLO sobre planta de Tesla

Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León, resaltó que el tema del agua no es algo que afecte a las inversiones en el estado, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las condiciones hídricas en los estados del norte no son favorables para que se instale la planta de Tesla.

También puedes leer: García Harfuch confirma que desarticularon a banda delictiva en CDMX

García Harfuch confirma que desarticularon a banda delictiva en CDMX

Esta tarde el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que el líder de la banda es presuntamente el capo Lenin Canchola.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que se ha desarticulado una banda delictiva; asimismo, confirmó que hay 6 presuntos miembros que se relacionan con la agrupación Los Malcriados 3AD.

Según la información disponible, Los Malcriados 3AD son relacionados con delitos de extorsión y cobro de piso a comerciantes; además de otros delitos como robo de vehículos, venta y distribución de droga, homicidios y secuestros.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Esta banda delictiva es parte de los trabajos de investigación relacionados con el grupo criminal Los Malcriados 3AD; opera presuntamente en las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón de la CDMX.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, reveló que el líder de la banda delictiva es Lenin Jonathan Canchola Martínez, conocido como El General.

García Harfuch informó que la banda delictiva conocida como Los Malcriados 3AD realiza delitos como extorsión y cobro de piso a comerciantes, entre otros.

“Para su desarticulación elementos de esta corporación policial recopilaron y analizaron información relevante que permitió ubicar varios inmuebles relacionados con los integrantes de esta célula criminal y, mediante labores de vigilancia, se identificó que también eran utilizadas como casas de seguridad y como puntos de venta de droga”, enfatizó.

También puedes leer: José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Durante la conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina destacó que el 17 de febrero se cumplieron órdenes de cateo a dos inmuebles en la alcaldía Álvaro Obregón.

En el lugar se detuvo a Jacqueline «N», Juan «N»,  Leonel «N», Rodrigo «N», El Peluche y dos menores de 17 años de edad.

José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

El político mexicano José Ramón Gómez Leal obtuvo una ventaja durante la elección extraordinaria que se realizó el domingo en Tamaulipas.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) notificó que el morenista obtuvo 421,091 votos, igual a 71.32 por ciento de la votación.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el registro de votos que se realizó el domingo, José Ramón Gómez Leal se perfila como el próximo senador de Tamaulipas.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió que 99 mil 318 de los votos corresponden a la candidata de la alianza Va por México, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez; 17 mil 649 al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano; y la mayoría para José Ramón Gómez Leal.

Recordemos que este domingo se realizaron las elecciones extraordinarias en Tamaulipas con las que se eligió al próximo legislador; tras el fallecimiento del senador Faustino López Vargas en un accidente automovilístico junto a su esposa.

Este lunes, a las 12:00 horas, el PREP informó que el 97.99 por ciento de las actas contabilizadas se registraron al menos 590,396 votos.

También puedes leer: Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Sin embargo, los resultados oficiales de esta encuesta se compartirán el próximo miércoles al finalizar los cómputos distritales.

“Salimos favorecidos en esta elección, donde quiero platicarles que estamos muy contentos, vamos a regresar a visitar a todos los tamaulipecos, que sepan que le vamos a poner todas las ganas de trabajar como lo hemos estado diciendo en toda la campaña, de la mano de nuestro presidente, nuestro gobernador, alcaldes”, compartió José Ramón Gómez Leal anteriormente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 9 del Metro de la CDMX registra humo en estaciones

Usuarios en redes sociales han reportado que el traslado en la Línea 9 del Metro de la CDMX es más lento; además, hay humo en una estación.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dieron a conocer en redes sociales que se registró humo en una de sus estaciones.

Según la información disponible, el reporte de humo ocurrió en la estación del Metro Jamaica, informaron usuarios en redes sociales.

Te recomendamos: Registran choque e incendio de vehículos en la autopista México-Querétaro

Tras el retraso que se registró en la Línea 9 del Metro, pasajeros del transporte público publicaron diversos mensajes en la plataforma de Twitter.

Asimismo, informaron que desconocían lo que ocurría, ya que no sabían de dónde provenía el registro de humo, por lo que podría ser un convoy quemado.

Por su parte, el STC compartió en Twitter que se había retirado un tren para ser revisado, por lo que el avance continuaría con normalidad.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Sin embargo, los pasajeros indicaron que la espera incrementó más de lo normal; un usuario mencionó que esperó hasta 30 minutos en la zona de torniquetes, pues la estación estaba llena.

Mientras que el Metro informó que las líneas en las que hay un avance más lento esta mañana son la Línea 9 que se traslada de Tacubaya a Pantitlán y la Línea 4 de Santa Anita a Martín Carrera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil