Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Ponte al día con las noticias, hoy 20 de febrero. México Habla te comparte los acontecimientos más relevantes para que estés informado.

Directivos de Aeromar huyen a EU y Europa

El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), denunció que los dueños y altos directivos de la empresa Aeromar huyeron de México y se esconden en Estados Unidos y Europa, incluso antes de la crisis.

AMLO nacionaliza litio 

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto que declara zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas que van de los municipios de Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nacori Chico y Sahuripa, Sonora.

Plan B avanza, eliminan vida eterna a partidos

Se prevé que, esta semana, el Senado de la República concluya con el proceso de aprobación del plan B de reforma electoral, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se contempla que la aprobación a esta reforma se dé con la eliminación de la cláusula de vida eterna a los partidos debido a que no se apega al artículo 72 constitucional.

Marchan en Zacatecas, exigen paz

Este domingo, habitantes de Jerez, Zacatecas, decidieron cancelar el carnaval y en su lugar salieron a marchar para exigir paz, justicia y la localización de las personas desaparecidas. Es la segunda marcha que se realiza en menos de un mes.

También puedes leer: ¿Qué hacer en caso de un secuestro virtual?

¿Cuánto cuesta el chip CFE Internet para Todos y en dónde comprarlo?

Aquí te compartimos en dónde puedes adquirir tu chip CFE Internet para Todos y cuáles son los precios, según el paquete de tu preferencia.

Tras darse a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creó CFE Internet para Todos aún surgen diversas dudas sobre este chip, por lo que aquí te compartimos toda la información.

Además de este producto, la compañía ofrece el uso del servicio de telefonía móvil que comenzó en el 2019, por medio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Te recomendamos: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

Cabe mencionar que el chip de CFE Internet para Todos no se encuentra disponible para todo el país, únicamente para algunas entidades como lo son:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Campeche
  • Mérida

Asimismo, los precios varían dependiendo del paquete de datos que sea de tu interés, los cuales aquí te compartimos.

Si te interesa contratar un plan de 3 días el costo será de $45 pesos. Por 15 días será de $100 pesos; mientras que por mes el precio es de:

  • 1 GB por $30 pesos.
  • 8 GB por $150 pesos.
  • 20 GB por $200 pesos.
  • 40 GB por $300 pesos.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

SI estás interesado en comprar un chip de CFE Internet para Todos debes acudir a un centro de atención de Telégrafos de México (TELECOMM).

En el lugar te pedirán tu nombre completo, CURP, correo electrónico, dinero del precio del paquete que elijas para activar el chip; posteriormente se extenderá servicio de CFE Internet para Todos.

Si deseas obtener más información al respecto, te invitamos a dar clic AQUÍ.

¿Qué hacer en caso de un secuestro virtual?

Te recomendamos prevenirte ante el caso de un secuestro virtual, pues recientemente han aumentado estas situaciones.

En los últimos días se han confirmado que han aumentado las víctimas de secuestro virtual, pero ¿qué es y cómo puedo actuar ante el hecho?

Recientemente elementos de la Policía Estatal Preventiva de Colima junto a la Secretaría de Marina lograron localizar y liberar a 5 hombres que se encontraban en un secuestro virtual.

La información disponible indica que policías motorizados apoyaron a una persona que aseguraba que sujetos le pidieron dinero para liberar a 5 personas.

Los elementos localizaron a las víctimas de secuestro virtual dentro de un hotel de la entidad, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud.

Te recomendamos: ¿Qué pasa con tu pensión por viudez del IMSS si te vuelves a casar?

Asimismo, las personas recibieron ayuda para poder realizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, compartió el gobierno de Colima.

Por su parte, autoridades de Chihuahua han explicado más acerca del tema:

“El secuestro virtual es una modalidad que se comete por medio de una llamada telefónica, en la que el delincuente afirma tener privado de su libertad a un ser querido de la víctima, a la que se exige el pago de un monto económico para entonces ‘soltarlo’”, se informó.

¿Qué puedes hacer si eres víctima de un secuestro virtual?

Debes saber que cuando eres víctima de un secuestro virtual, la persona que realiza la llamada asegura que forma parte de una agrupación delictiva. Además, asegura que tiene vigilada a la persona que es su víctima.

Posteriormente, le pide salir de casa sin colgar la llamada, con lo que promete no hacer daño a la víctima, y con lo que consigue alejarte de tus conocidos.

También puedes leer: ¿Qué puedo hacer si recibí una amenaza de embargo por una deuda de Coppel? 

Autoridades aconsejan colgar si recibes este tipo de llamadas, sin importar la lada o número que aparezca en la llamada.

Es necesario conservar la calma e intentar localizar a la persona en cuestión; también se aconseja llamar rápidamente a Emergencias 9-1-1.

Además, también puedes reportar lo ocurrido al sistema de Denuncia Anónima 089, así como, advertir a personas cercanas de lo que te ha ocurrido.

Profeco revela lista de las peores marcas de chocolate

Te revelamos la lista de las peores marcas de chocolate, según Profeco. Evita consumirlas ya que podrían causar problemas en tu salud.

Luego de celebrar el Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una lista de las peores marcas de chocolate.

Como sabemos, regalar chocolates a nuestros seres queridos se ha vuelto una tradición cada 14 de febrero; es por eso que aquí te compartimos la lista de las peores marcas que te recomendamos no consumir.

También puedes leer: FBI allana casa del exvicepresidente Mike Pence; buscan documentos clasificados

Gracias a un análisis realizado a diversas marcas, Profeco compartió los resultados por medio de la Revista del Consumidor.

El estudio revela que varios chocolates no cumplen con lo que se informa en sus etiquetas, por lo que su calificación disminuyó y fueron clasificadas como las peores.

Cabe mencionar que entre las marcas seleccionadas se encuentran varios tipos de chocolates como los amargos o con relleno; recalcando que no deben tener grasa vegetal diferente a la manteca de cacao mayor al 5%.

Es importante tomar en cuenta que un chocolate que no es de buena calidad podría tener grasa butírica, que es leche o hidrogenizada o grasas trans, que pueden afectar la salud.

Entre las marcas que más destacan en la lista por ser de las peores marcas de chocolate son:

Te recomendamos: COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

Ferrero Rocher en la presentación de surtido de chocolates collection; Lindt Lindor por su presentación de chocolate con relleno suave y Colosseo Momenti Cacao Chocolate, ya que según la Profeco es un chocolate falso.

Asimismo, otras marcas peor calificadas fueron: La Suiza; Lindt Lindor; Lady Godiva; Bremen Cerize; Sanborns Chocolates; Hershey’s; Picard; Colosseo; Laposse; Turin, Carlos V y Ferrero Rocher, entre otras más.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Policías de la CDMX retiran plantón cannábico afuera del Senado

Luego de tres años de haberse instalado en las inmediaciones del Senado, retiraron y desmantelaron el campamento cannábico.

Luego de tres años de haberse instalado en las inmediaciones del Senado de la Republica, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC-CDMX) retiraron y desmantelaron el campamento cannábico.

El grupo duró tres años en la jardinera de la Plaza Luis Pasteur, que se encuentra afuera del recinto principal de la Cámara de Senadores, sobre Paseo de la Reforma.

Los integrantes de este colectivo se pronunciaban a favor de la despenalización de la mariguana y promovían el consumo de esta droga.

El llamado Plantón 420 se volvió famoso por durar varios años a las puertas del Senado, exigiendo la legalidad de la mariguana y fumando muestras de esa planta.

México Habla te invita a leer: Arrolla Metrobús a mujer adulta mayor; suspenden temporalmente el servicio en L1

También, en ese lugar, realizaban vendimia de dicha droga y de otras sustancias ilegales.

En este sentido, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, informó que ejecutaron las acciones de desalojo con pleno respeto a los derechos humanos y la cooperación de las personas.

Comentó que, de esta manera, «se recupera un espacio público para el uso y disfrute común de toda la ciudadanía».

Asimismo, en el dispositivo de retiro, agentes confiscaron diversas plantas de cannabis y los servicios capitalinos limpiaron el espacio que estaba ocupado.

Cerca de 150 elementos de la SSC-CDMX llevaron a cabo el levantamiento del plantón, alrededor de las 5:00 h. de esta madrugada.

También puedes leer: ¿Quién es ´El Patrón´, presunto integrante del CJNG señalado por atentado contra Ciro Gómez Leyva?

Analizaron pedir al GobCDMX retiro del plantón cannábico

Por lo anterior, el plantón cannábico causó preocupación al interior del Senado, por lo que el senador Ricardo Monreal planeó solicitar al gobierno capitalino su intervención para quitar al movimiento.

Insistió que en todos los casos, el exhorto a los activistas de retirarse de la zona se debería imponer el sentido del dialogo y la paz.

¿Quién es ´El Patrón´, presunto integrante del CJNG señalado por atentado contra Ciro Gómez Leyva?

FGJCDMX informó que vinculó a proceso a 11 personas. ´El Patrón», presunto autor intelectual del atentado contra Ciro Gómez Leyva.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que presentó pruebas sólidas para vincular a proceso a 11 de las 12 personas involucradas en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. ´El Patrón´, señalado por ser el presunto autor intelectual del hecho.

El organismo indicó que un juez de control vinculó a proceso a once personas, por su probable participación en la comisión del delito de asociación delictuosa; tres de ellos por la posible comisión del delito de homicidio en grado de tentativa.

La medida cautelar impuesta fue la prisión preventiva, durante los cuatro meses que fijó el juez de control para el cierre de la investigación.

Señalaron que los 11 vinculados a proceso, son seis hombres y cinco mujeres, quienes desde enero pasado se encuentran en reclusión.

México Habla te invita a leer: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

De igual manera, en la vinculación a proceso, el supuesto tirador en el ataque, apodado como “El Bart”, no compareció, por lo que esta se llevará a cabo el 18 de febrero.

Presunto autor intelectual del atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se presume que estas célula delictiva fue dirigida por un sujeto identificado por el alias de “El Patrón”, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por ello, refieren que sería presuntamente el autor intelectual del atentado contra Ciro Gómez Leyva.

«El Patrón» suele, de acuerdo con las indagatorias, realizar la contratación de sicarios para dicha organización y es quien pudo haber dado la orden de atacar al periodista.

También puedes leer; Arrolla Metrobús a mujer adulta mayor; suspenden temporalmente el servicio en L1

Por otro lado, las investigaciones apuntan que el presunto tirador, “El Bart” asesinó al “Davis”, conductor de la motocicleta que usaron como vehículo en el ataque.

La FGJCDMX comunicó que actualmente cuentan con aproximadamente 25 datos de prueba basados en entrevistas, cateos e intervenciones de llamadas telefónica.

¿Qué es el programa Internet para el Bienestar de CFE?

La CFE se encuentra promoviendo la implementación de su programa «Internet para el Bienestar» a nivel nacional. Te contamos de que se trata.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra promoviendo la implementación de su programa «Internet para el Bienestar» a nivel nacional. Te contamos de que se trata y cómo puedes ser beneficiario.

El programa «Internet para el Bienestar»  busca brindar internet y telefonía a 20 millones de mexicanos que no tienen en todo el país.

Además, pretende hacer posible la integración de la población a la tecnología de primera necesidad en todo el territorio nacional.

En conferencia de prensa, el director de CFE, Manuel Bartlett, expresó que la estrategia tiene una cobertura de 91.9 por ciento a nivel nacional; asimismo, un 72.6 por ciento con su propia tecnología 4.5 G.

México Habla te invita a leer: Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cierra temporalmente en CDMX

Desde Palacio Nacional, el director Bartlett anunció el lanzamiento de dicho programa y aseguró que es un esfuerzo del gobierno de México para conectar a las zonas más marginadas.

Su población meta, por el momento, es de 20 millones de mexicanos que aún no tienen acceso a internet en cabeceras municipales. Estos servicios serán posibles mediante la compañía de reciente creación «CFE Internet para Todos».

Indicaron que el objetivo es cubrir 2 mil 469 municipios este 2023.

El gobierno federal planea extender estos servicios a través de nodo de internet por medio de fibra óptica o conexión satelital.

Telefonía móvil de CFE

Asimismo, no solo ofrecen servicios de internet en puntos de acceso gratuitos, sino también planes de telefonía móvil orientados a zonas alejadas.

La telefonía móvil de CFE está disponible desde el 2019, a través del Instituto Federal de
Telecomunicaciones (IFT). Surgió como una opción más para comunicarse por esta vía.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

El chip CFE de internet cuesta dependiendo del paquete de telefonía que adquieras.

Estos precios pueden ir desde los $45 pesos hasta los $300 pesos.

La cobertura de este servicio actualmente se encuentra en 46 puntos en 14 estados de la republica,

UNAM: quieren silencio en suspensión otorgada a Yasmín Esquivel sobre tesis, pero acataremos acuerdo

UNA dijo que no está de acuerdo con la suspensión provisional otorgada a la ministra Yasmín Esquivel respecto a su tesis.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que no está de acuerdo con la suspensión provisional otorgada a la ministra Yasmín Esquivel respecto al caso de su tesis. Aún así, el organismo dijo que acatará lo estipulado en el acuerdo.

Derivado de que la ministra Yasmín Esquivel obtuviera una suspensión provisional respecto a la integración del comité de la UNAM que investiga el presunto plagio de su tesis, la máxima casa de estudios emitió una respuesta.

Mediante un comunicado, la UNAM apuntó que es respetuosa de la ley y acatará lo estipulado en el acuerdo de suspensión provisional a la integrante del poder judicial.

La disposición fue realizada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa.

México Habla te invita a leer: SCJN analizará denuncias contra ministra Yasmín Esquivel por plagio de tesis

El acuerdo contempla el no divulgar información relativa al caso del posible plagio de tesis. Además, la escuela buscará hacer uso de los recursos jurídicos a que tiene derecho.

«La Universidad es un espacio de libertades, donde la pluralidad de las ideas se expresa y confronta sin restricciones ni cortapisas», difundió.

Afirman que suspensión limita libertad de la comunidad estudiantil

De igual manera, la UNAM apuntó que no puede estar de acuerdo con el mandato judicial que busca silenciarla, subrayando que ello limita la libertad y el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad.

En la Universidad no se acallan las voces; por el contrario, es donde se alienta el debate y se cultiva el pensamiento crítico. La censura siempre será contraria a la esencia de la Universidad.

También puedes leer: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, es investigada por la UNAM luego de que la Facultad de Estudios de Aragón, determinará que fue plagiada parte de tesis de un trabajo de titulación.

Arrolla Metrobús a mujer adulta mayor; suspenden temporalmente el servicio en L1

El Metrobús tuvo que suspender servicio en la estación ‘Ciudad de los deportes’ debido a que una persona de la tercera edad fue atropellada.

El sistema de transporte Metrobús tuvo que suspender su servicio en la estación ‘Ciudad de los Deportes’ debido a que una persona de la tercera edad fue atropellada.

Los hechos ocurrieron sobre avenida Insurgentes, en las inmediaciones de la colonia Nápoles. De acuerdo con los informes mediáticos, una mujer de edad avanzada perdió la vida al intentar abordar una unidad del Metrobús.

Especulan que la mujer cayó sobre el espacio de la estación y el Metrobús, siendo arrollada en la estación ‘Ciudad de los deportes’ de la Línea 1

Asimismo, reportaron que la mujer falleció por el accidente.

México Habla te invita a leer: Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cierra temporalmente en CDMX

El sistema Metrobús indicó que el centro de control recibió una alerta a las 13:56 horas del día de hoy; elementos de la Policía Auxiliar notificaron que, al circular por Avenida Insurgentes, la unidad tuvo el incidente con la mujer.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar de los hechos a bordo de una unidad médica de la Cruz Roja. Al llegar al punto, confirmaron el fallecimiento de la adulta mayor.

Peritos forenses de la Fiscalía de Justicia capitalina asistieron para realizar el protocolo de levantamiento del cuerpo.

Sin embargo, la autoridad señaló que el operador quedó detenido por el personal de la Policía Auxiliar.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

El gobierno de la Ciudad de México aseguró que, a través de la aseguradora del Metrobús, brindarán todo el apoyo necesario a los familiares de la victima.

Finalmente, en su cuenta de Twitter, el Metrobús expuso que la estación ‘Ciudad de los Deportes’ de la Línea 1 permanecerá sin servicio hasta nuevo aviso.

Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

La Agencia Federal de Prisiones (AFP) expuso que ya tiene el registro de resguardo de Édgar Valdez, alias La Barbie.

Luego de reportarse el año pasado que Édgar Valdez Villarreal, alias `Barbie´ no estaba bajo custodia del gobierno de Estados Unidos, la Agencia Federal de Prisiones (AFP) expuso que ya tiene el registro de resguardo.

Hace aproximadamente tres meses, en la base de datos de la AFP no aparecía el capo mexicano, es decir, lo catalogaban como “no en custodia BOP’ (Federal Bureau of Prisions).

Por ello, el gobierno de México pidió una explicación a la autoridad estadounidense para tener conocimiento de dónde se encontraba recluido `La Barbie´. Se especulaba que el exoperador del cártel de los Beltrán Leyva se encontraban en libertad.

México Habla te invita a leer: AMLO niega entregar presidencia de Alianza del Pacífico a Perú

Posteriormente, el gobierno de EU aseguró que Édgar Valdez continua en prisión. Por su lado, la AFP informó que el narcotraficante se encuentra en la USP Coleman 2, una penitenciaria de alta seguridad en Florida.

Ahora ya aparece en los registros y se establece que la fecha de su liberación está para el 7 de julio de 2056. Fue condenado a 49 años de prisión, resultando culpable del delito de narcotráfico.

`La Barbie´ está preso en una cárcel junto con 1250 reclusos y se ubica en el distrito judicial « Coleman II» de Middle, Florida, EU.

También puedes leer: Rescatan a joven de 17 años atrapada 248 horas bajo escombros en Turquía

En este caso, el capo iba a ser parte de la lista de testigos que declararan en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, pero fue reemplazado.

El que testificó en su lugar fue Jesús El Rey Zambada.

Salir de la versión móvil