Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cierra temporalmente en CDMX

Sedema informó que el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cerró temporalmente sus puertas.

El Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cerrará temporalmente, al informarse que realizará un cambio de domicilio.

Por medio de la Dirección General de Calidad del Aire, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX) confirmó la noticia.

Asimismo, se informó que el periodo de cierre inició desde el pasado 15 de febrero y pretende abrirse el próximo 3 de marzo de este año.

Te recomendamos: Noticias de hoy, viernes 17 de febrero 

La Jefatura de Gobierno de la CDMX emitió un comunicado en el que se informa que durante este lapso de tiempo, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular estará cerrado.

Los usuarios podrán acceder a la página del Verificentro para realizar algunos trámites, entre ellos, la reposición de constancia de la verificación, o bien el holograma y/constancia; solicitud de ampliación al periodo de verificación por robo, siniestro, reparación mayor o casos no contemplados.

Cabe mencionar que el servicio de atención ciudadana de verificación vehicular volverá a abrir sus puertas el próximo lunes, 6 de marzo.

La nueva sede el Área de Atención de Verificación Vehicular se encontrará en Calle Río de la Plata, número 48, segundo piso, en la alcaldía Cuauhtémoc; el horario de servicio será de 09:00 a 14:00 horas.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ofrecerán otras maneras de realizar los trámites; mientras que Sedema compartió correos para poder comunicarse.

infoverificacionvehicularcdmx@gmail.com; paseturisticociudaddemexico@gmail.com y hoynocircula@sedema.cdmx.gob.mx.

SCJN analizará denuncias contra ministra Yasmín Esquivel por plagio de tesis

Después de la revisión de la UNAM respecto al caso del plagio de la ministra Yasmín Esquivel, ahora la Suprema Corte analizará las denuncias.

Después de la revisión del caso que hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) respecto al plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará las denuncias.

La SCJN tomará cartas en el asunto en el caso para resolver las denuncias presentadas en términos del señalado plagio.

Por ello, la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, inició la consulta para que el Pleno determine los pasos a seguir para atender las denuncias.

México Habla te invita a leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

Luego de que diversas denuncias sobre le caso fueron presentadas ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, la consulta se realizará.

El expediente que se analizará es el 1/2023.

La consulta contempla que si la presidenta de la SCJN prevé que es “dudoso o trascendente algún trámite”, puede designar a un ministro para realizar el proyecto; con ello, determinar qué trámite debe proceder.

El ministro Juan Luis González es quien podría presentar un proyecto que proponga resolver la polémica.

También puedes leer: Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

Además, la consulta prevista está dentro de la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación, en el artículo 14.

«Debe seguirse en relación con los diversos oficios por los cuales el titular de la UGIRA remite diversas denuncias formuladas contra una persona  integrante del Pleno la Suprema Corte», dice el documento que redactó la ministra Norma Piña.

La integrante de la Suprema Corte se le acusa de no preservar la dignidad, el profesionalismo y la buena reputación que requiere su encargo de ministra.

ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores informó que demandará a la aerolínea de Aeromar para la protección de suelos de sus empleados.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) dio a conocer que se harán procedimientos legales para la protección de suelos de empleados de Aeromar.

Luego de que Aeromar finalizó sus operaciones y sus empleados realizaran una protesta, ASPA buscará proteger los sueldos adeudados y hacer valer la ley.

José Humberto Gual, secretario general de ASPA, informó que se han puesto en contacto con autoridades; buscan establecer un embargo precautorio de bienes que tiene la compañía.

Te recomendamos: Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

Asimismo, el secretario general de ASPA informó que tiene conocimiento que Aeromar tiene tres aviones disponibles, así como motores y otros aspectos.

Humberto Gual manifestó que se planea demanda a los dueños de Aeromar; esto es debido a que tiene adeudos con los pilotos, mismos que ascienden a 103 millones de pesos.

Recalcó que se promoverá una iniciativa de reforma a la Ley de Aviación; la cual busca establecer un fondo de protección a los empleados por posibles quiebras de otras aerolíneas.

También puedes leer: Conoce el pronóstico del clima para este viernes 17 de febrero en CDMX y Edomex

Con esta propuesta cada aerolínea debe aportar capital a este fondo; en el momento que cese operaciones ese dinero sería para los trabajadores y prevenir que se queden sin sustento.

López Obrador demandará a Aeromar

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que la aerolínea Aeromar suspendió sus actividades definitivamente; asimismo, el mandatario indicó que era una compañía mal administrada, por lo que se busca realizar una denuncia.

Durante la conferencia de esta mañana, el mandatario indicó que los propietarios abandonaron Aeromar antes de la llegada de la pandemia y no pagaban a los empleados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

Aquí te compartimos las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de febrero en la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer en dónde se realizarán las manifestaciones este día, en la Ciudad de México (CDMX).

Asimismo, las autoridades han pedido a los automovilistas tomar precauciones, así como tomar en cuenta estos puntos y así evitar contratiempos.

La caravana de hoy se realizará por el día de la Federación Sindical Mundial en México, iniciará de la Autopista México-Marquesa a Palacio Nacional.

Posteriormente, se trasladarán a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para protestar por la privatización y contaminación del agua.

Además, la manifestación que se pone en marcha hoy, también se realiza para exigir el derecho humano al acceso al agua.

En punto de las 10:00 horas, en la alcaldía Iztapalapa, inició una de las manifestaciones, por parte del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En esta protesta se realiza una sesión del Consejo General de Representantes con el propósito de acordar temas sindicales; se realizará en el Local del STUNAM.

A la misma hora, en el Reclusorio Oriente, integrantes de la Cruz Negra Anarquista realizó otra de las manifestaciones para exigir justicia para un estudiante.

El también integrante del Espacio Autónomo de Trabajo Autogestivo “Okupa Che”, fue arrestado el pasado 8 de diciembre de 2022, y fue acusado de narcomenudeo.

A las 17:00 horas la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco recolectarán firmas para pedir la revocación de mandato del alcalde; ya que se le acusa de actos de presuntos actos de corrupción en la alcaldía.

Será a las 18:00 horas cuando integrantes de Morena realicen una asamblea informativa con la Jefa de Gobierno de la CDMX.

Finalmente las manifestaciones de este viernes terminarán en la alcaldía Álvaro Obregón; pues el Grupo Porril Daniel Márquez Muro” marchará en la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz” (ENP) de la UNAM.

Noticias de hoy, viernes 17 de febrero 

Inicia tu mañana con el resumen de noticias de hoy, viernes 17 de febrero. México Habla te mantiene informado.

Inauguran nueva vialidad hacia AIFA

Este jueves fue inaugurada la vialidad “Camino a Tonanitla” que permite el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde la zona centro del municipio de Ecatepec, en 9 minutos. El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México encabezaron la ceremonia.

El presidente López Obrador analiza interponer demanda contra abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que considera la posibilidad de interponer una denuncia en contra del abogado de Genaro García Luna, por daño moral. Esto luego de que el abogado señalara al mandatario por presuntamente recibir sobornos de Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada.

Establecen Comité Técnico que selecciones a nuevos consejeros del INE

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de los legisladores de Morena, tomó protesta a los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación que trabajarán en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al Qaeda amenaza al príncipe Harry

Por medio de la revista del grupo terrorista One Ummah se envió una amenaza al príncipe Harrry, luego de que este confesara en el libro de sus memorias ‘Spare: En la Sombra’ que asesinó a 25 soldados afganos cuando sirvió a su país en Afganistán.

También puedes leer: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Conoce el pronóstico del clima para este viernes 17 de febrero en CDMX y Edomex

Te aconsejamos estar preparados y atento al clima, pues se espera algo de frío durante el día. Toma en cuenta el pronóstico para mañana.

Para este viernes, te aconsejamos estar preparados y atento al clima, pues se espera algo de frío durante el día. Toma en cuenta el pronóstico del clima para mañana.

Te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México y Estado de México para este viernes 17 de febrero.

Que no te sorprenda el clima que podría registrarse en las próximas horas.

Para mañana viernes 17 de febrero, se pronostica ambiente frío a muy frío con posibilidad de bancos de niebla y heladas al amanecer en zonas altas.

México Habla te invita a leer: Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

Además, condiciones de cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en el Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la temperatura mínima estimada al amanecer en la Ciudad de México:  7 a 9 °C y de -1 a 4 °C en zonas altas del Valle de México.

En el transcurso de la tarde, se puede presentar una temperatura máxima estimada en la CDMX de 24 a 26 °C.

En cuestión de viento, se podrá registrar una dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera un clima mayormente soleado y ambiente con 20% de probabilidad de lluvias.

Ventiscas de viento de 19 km/h.

También puedes leer: Precio del kilo de huevo aumenta a más de 100 pesos

No olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Inhabilitan a exfuncionario del quinquenio de Corral

Juan Pedro Santa Rosa, exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte en la administración de Javier Corral, fue inhabilitado.

El exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte en la administración del exgobernador Javier Corral, Juan Pedro Santa Rosa, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia en su contra por el conflicto de interés en el que incurrió el exfuncionario, en 2019.

En ese año era director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, y dueño de una empresa.

Dicha compañía prestó servicios a la dependencia estatal que él mismo encabezaba.

Según hace constar el documento E034/2022-2, en poder del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).

Una denuncia ciudadana interpuesta propició a que la ASE identificara y diera seguimiento al asunto. 

Por lo que, una vez recabada las evidencias, se dio parte al TEJA, cuyos magistrados realizaron una votación.

Derivado de ello, decidieron inhabilitar a Juan Pedro Santa Rosa como sanción por sus acciones cuando era funcionario de Corral.

El exfuncionario estatal no podrá ocupar cargos públicos durante tres meses.

Asimismo, se le prohíbe ofrecer contratos de adquisiciones con entes públicos.

También puedes leer: Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

¿Cuándo es el próximo megapuente de marzo, según la SEP?

Se acerca un megapuente en el mes de marzo, es por eso que México Habla te revela cuándo será. ¡Toma nota!

Se acerca un megapuente que podrá sorprendernos en el mes de marzo, según el calendario que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Nuevamente los alumnos de educación básica podrán disfrutar más de tres días seguidos de descanso, es por eso que México Habla te comparte todo lo que debes saber.

Según el calendario de la SEP, en el mes de marzo de este año, llegará un megapuente que consistirá de más de cuatro días de descanso.

También puedes leer: Precio del kilo de huevo aumenta a más de 100 pesos

Recordemos que como cada mes, en marzo se realizará una junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) a la que deben acudir docentes y personal escolar.

Sin embargo, la próxima reunión de CTE se juntará con el segundo período vacacional de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Por esta razón, los alumnos podrán tener un megapuente que se realizará desde fines de marzo, hasta principios del mes de abril.

Toma en cuenta que el megapuente comenzará el próximo 17 de marzo por la junta que realizará día que se da a los docentes por actividades que forman parte de la evaluación de los alumnos.

Te recomendamos: Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

Asimismo, esta fecha se unirá con el fin de semana; hasta el lunes 20 de marzo, considerado como feriado oficial por aniversario del natalicio de Benito Juárez.

Cabe mencionar el CTE también realizará un segundo puente en el mes de marzo, que se da a conocer en el calendario de la SEP como el próximo 31.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gómez Leyva: García Harfuch confirma que ejecutaron 12 órdenes de aprehensión a involucrados en atentado

SSC-CDMX informó que fueron cumplimentadas 12 órdenes de aprehensión a los sujetos involucrados en el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que fueron cumplimentadas 12 órdenes de aprehensión a los sujetos involucrados en el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva.

Este jueves, el secretario Omar García Harfuch indicó, a través de sus redes sociales, que realizaron las detenciones a los presuntos implicados.

Expuso que cuatro de las 12 órdenes de aprehensión que ejecutaron son por los delitos de tentativa de homicidio y ocho detenciones por asociación delictuosa.

México Habla te invita a leer: Precio del kilo de huevo aumenta a más de 100 pesos

Elementos de la policía capitalina realizaron con éxito las órdenes de aprehensión que fueron obtenidas por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Harfuch detalló que todas las órdenes de aprehensión fueron al interior de los reclusorios en donde se encuentran los detenidos.

A dos meses del atentado, el comunicador Gómez Leyva apuntó, el pasado 15 de febrero en su programa, que detuvieron, en Michoacán, a un sujeto que supuestamente disparó hacia su vehículo.

Por su lado, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, puntualizó que las autoridades identificaron a los autores materiales del atentado.

Declaró que uno de los varios vehículos que estuvieron implicados lo localizaron e incautaron por la Policía de la CDMX, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Entre las unidades confiscadas está una motocicleta que se ‘perdió’ en una ruta de escape hacia el Estado de México tras el atentado.

También puedes leer: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Hasta el momento, la autoridad ha aprehendido a 16 personas involucradas con el hecho ocurrido el 15 de diciembre del 2022.

Precio del kilo de huevo aumenta a más de 100 pesos

El precio del huevo continúa aumentando en diversas entidades del país, tras el registro de la gripe aviar.

El precio del huevo aumentó a más de 100 pesos en diversas ciudades del país en los últimos días, afectando la canasta básica de los consumidores.

Los mexicanos consumen 156 millones de huevos en todo el país, volviéndose parte de los productos más necesarios la alimentación.

Recientemente se dio a conocer que en diversas ciudades del país, su precio aumentó hasta más de los 100 pesos; mientras que en algunas entidades llega a los 50 pesos por kilo, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

También puedes leer: Noticias de hoy, 16 de febrero

Se ha informado que el costo del huevo subió un 26% en este 2023, lo que si se compara con el precio del 2020 aumentó un 38%.

Según la información disponible, el incremento del precio del huevo ocurrió debido a la gripe aviar, ya que afectó a 43 estados de la unión americana.

Asimismo, se informó que en Estados Unidos sacrificaron a 57 millones de aves a causa de la enfermedad; mientras que en México en 3 estados sacrificaron a 5 millones 700 mil aves.

Cabe mencionar que los costos del huevo podrían estabilizarse para marzo o en el mes de abril, por lo que el precio podría bajar poco a poco.

Te recomendamos: López Obrador prepara denuncia contra dueños de Aeromar

Algunos medios de comunicación informan que los costos elevados del huevo se registraron en Tijuana, Baja California, con hasta 109.90 pesos.

En el estado de Durango, los precios han incrementado hasta los 80 pesos el kilo; mientras que en Coahuila, la tapa tiene un precio de 100 pesos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil