Pensión del Bienestar: Empieza el registro para obtener 4 mil 800 pesos

Conoce todos los detalles para poder registrarte en el programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Te compartimos todo lo que debes saber sobre el registro para el programa de la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las personas podrán acudir a los módulos de atención para entregar los documentos necesarios.

El gobierno de México dio a conocer que el registro para el programa de la Pensión del Bienestar para las personas mayores de 65 años inició este 13 de febrero.

Cabe mencionar que este programa también está disponible para adultos mayores que cumplan 65 años de edad entre enero y febrero del 2023.

El registro que inició el 13 de febrero estará disponible hasta el sábado 25 de febrero y podrás hacerlo en los 2 mil 400 módulos del Bienestar que son autorizados por el gobierno.

Asimismo, se informó que el horario de atención iniciará a partir de las 10 de la mañana y finalizará a las 4 de la tarde; sin embargo, para el registro es importante la presencia de los beneficiarios.

Registrate a la Pensión del Bienestar

Los documentos necesarios para registrarte a la Pensión del Bienestar son:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de vigencia
  • Teléfono de contacto

Te aconsejamos acudir a los centros de atención a corde con la primer letra del primer apellido como lo dieron a conocer las autoridades.

El lunes 13 y 30 de febrero son las letras A, B y C.

El martes 14 y 21 de febrero deben acudir las personas con las letras D, E, F, G y H.

El miércoles 15 y 22 de febrero se registran las letras I, J, K L y M.

El jueves 16 y 23 de febrero las letras N, Ñ, O, P, Q, y R.

El viernes 17 y 24 de febrero las letras S, T, U, V, W, X, Y, y Z.

Para conocer más detalles sobre la inscripción a este programa puedes entrar AQUÍ.

CDHCM investiga caso Viviana Salgado, mujer acusada por sabotaje al Metro

La autoridad acusó a Viviana Salgado de sabotear al Sistema de Transporte Colectivo (STC) cuando accidentalmente se le cayeron las aspas de su lavadora.

El 12 de enero se trasladó a la mujer al Centro Femenil de Reinsersión Social de Santa Martha Acatitla; se le acusó de sabotear al Metro.

Días después, el secretario de gobierno Martí Batres indicó que se exoneró a Salgado de la acusación; ya que no se encontraron pruebas suficientes para un proceso penal.

Hoy, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) informó que se abrió una investigación por la denuncia realizada por Viviana Salgado.

Esto ocurrió luego de que la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial acusó a la mujer del delito de ataques a las vías de comunicación del Metro; posteriormente se envió a prisión.

“El despacho del abogado Teófilo Benítez que lleva el caso de esta señora, fue quien presentó la queja. Se está contra el Metro, el cual no aportó las pruebas vía los videos que demostraran que su acto no fue sabotaje, sino un accidente. Contra la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por el procedimiento y al Poder Judicial, por la sentencia, el proceso y a la Secretaria de Gobierno por dichos”, emitió la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez.

Asimismo, el abogada de la afectada notificó que Viviana Salgado presenta secuelas familiares, económicas, sociales y de salud.

También puedes leer: Duarte no tiene privilegios en Cereso No. 1, de Chihuahua: Gobernadora Maru Campos

Desde el 8 de febrero, la mujer denunció que pide la reparación del daño psicosocial y económico; además, pude una disculpa del Gobierno de la CDMX.

Viviana Salgado mencionó que las autoridades intentaron mantenerla en prisión y «justificar los supuestos actos de sabotaje de que es objeto el Sistema de Transporte Colectivo».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Duarte no tiene privilegios en Cereso No. 1, de Chihuahua: Gobernadora Maru Campos

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, resaltó que el exgobernador César Duarte no tiene ningún privilegio en el Cereso No. 1.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, resaltó que el exgobernador del estado, César Duarte, no tiene ningún privilegio en el Cereso No. 1 de Aquiles Serdán; en el que se encuentra recluido desde el 2 de junio de 2022.

Indicó que el exfuncionario no tiene privilegios dentro del penal y se le trata como a un interno más.

Asimismo, la mandataria estatal habló sobre los operativos que se realizan en el Centro de Readaptación Social (Cereso) No. 1.

Destacó que los operativos van muy bien y agradeció al secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, y al general Hernández Acosta.

“Un operativo impecable como se dio en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez”.

Gobernadora Maru Campos.

Por otra parte, la mandataria señaló que también se registró un decomiso de objetos prohibidos en este penal.

Agregó que se encontraron televisores y explicó que estos pueden ingresarse únicamente por medio de un proceso de solicitud.

De igual forma, informó que las personas privadas de la libertad fueron reubicadas en el mismo Cereso, durante las revisiones; lo cual incluyó al exgobernador César Duarte.

Referente a los privilegios del exmandatario, la gobernadora Maru Campos expresó que se ha dicho mucho; “igual que se ha dicho de una servidora gota a gota durante 5 años”.

Por lo que aseguró que “está encarcelado y por supuesto que no tiene ningún privilegio, es un PPL más ahí adentro”.

Ante las diversas versiones que han circulado de que el exgobernador no se encuentra en dicho penal, la gobernadora Campos resaltó que:

“Quien diga lo contrario lo tiene que demostrar, porque nunca demuestran las cosas, solamente gritan”.

Se registra a reos de Cereso No. 1, de Chihuahua, en Plataforma Centinela

Por otra parte, se informó que hay investigaciones sobre el ingreso de artículos prohibidos al penal.

Además, durante el proceso de entrega-recepción a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se registró a los internos en la base de datos de la Plataforma Centinela.

Entre los registros que se realizan de las PPL, se encuentran datos generales de identificación, fotografías, estado de salud y datos biométricos.

«Se intervinieron al interior del CERESO No. 1, hasta el momento, 7 módulos, de los cuales se aseguraron mil 454 objetos prohibidos.

Entre los que se encuentran pantallas de televisión, electrodomésticos de cocina, equipos de radio, bocinas y electrónicos de línea blanca».

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Notas hoy, martes 14 de febrero

Las noticias que debes conocer hoy, martes, 14 de febrero. Cómo va el juicio de Genaro García Luna y un ‘Chernobyl químico’.

‘El Rey’ Zambada declara que dio 5 mdd a García Luna

Durante el juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada aseguró que entregó 5 millones de dólares de parte del Cártel de Sinaloa, como soborno, al exfuncionario federal. Con la entrega de este dinero, señaló que García Luna se comprometió a apoyar al grupo criminal.

AMLO rechaza que se suspenda obra del tramo 5 del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la suspensión definitiva que otorgó un juez, la semana pasada, para suspender definitivamente las obras del tramo 5 del Tren Maya vaya a afectar y aseguró que continúan los trabajos.

Gobierno de la CDMX va por regulación de Airbnb

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que presentará una propuesta para regular Airbnb y otras aplicaciones de hospedaje, para dar atención a la gentrificación ocasionada por los nómadas digitales, lo cual ha hecho que las rentas en diversos puntos de la ciudad suban de precio.

Descarrila tren en Ohio que transportaba sustancias tóxicas

El pasado 3 de febrero, un tren que transportaba sustancias tóxicas descarriló entre Ohio y Pensilvania. Al menos 50 de los vagones transportaba cloruro de vinilo, material altamente inflamable, por lo que las autoridades liberaron el líquido de manera controlada para evitar un estallido. Esto ha ocasionado que usuarios en redes pidan que las autoridades brinden mayor información ante lo que califican como el “Chernobyl químico”.

México prohíbe maíz transgénico

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una orden, mediante el Diario Oficial de la Federación, para revocar y no autorizar el uso de maíz transgénico destinado a la alimentación humana, lo mismo con el herbicida glifosato.

También puedes leer: VIDEO: Mexicanos dan frijoles y barbacoa a damnificados en Turquía

VIDEO: Mexicanos dan frijoles y barbacoa a damnificados en Turquía

En la grabación se observa a mexicanos que apoyan tras terremoto en Turquía a dar alimentos a los damnificados.

Un video que circula en redes sociales muestra a mexicanos regalar comida a los damnificados de los terremotos en Turquía.

La reciente grabación que se realizó en Turquía también fue destacada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Aunque el video dura alrededor de 25 segundos, se muestran algunas acciones que realiza el personal originario de México que se encuentra apoyando a los ciudadanos.

Te recomendamos: Estas son las casetas más caras de México en este 2023

Las afectaciones tras los edificios derrumbados; así como de personas afectadas incrementó por lo que se han necesitado diversos recursos como el alimento.

Fue por este motivo que elementos de Semar y el Ejército, entre otros, decidieron ayudar a los damnificados con alimento, tras el invierno que continúa en Turquía.

Lo que más llamó la atención fue que se observó que el personal del gobierno de México regaló alimento a las personas que lo necesitaban.

En la grabación se escucha que se menciona que van a dar “sopitas, frijolitos refritos y barbacoa de res”.

También puedes leer: García Luna se negó a testificar en el juicio en su contra en EU

Asimismo, se nota como las personas utilizan abrigos, guantes y bufandas por las temperaturas que se registran en Turquía.

También se observa como se ofrecen paquetes con aparentemente ropa y finalmente se observa a elementos de Turquía agradeciendo el apoyo a México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Te invitamos a leer: Super Bowl 2023: SRE emite recomendaciones a mexicanos que asistan; tendrán apoyo consular

Estas son las casetas más caras de México en este 2023

Cuéntanos ¿Cuál es la caseta que más usas y cuánto dinero gastas en tu trayecto?

El pasado 7 de febrero de 2023 la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la aplicación de nuevas tarifas a todas las casetas adscritas a la Red de Autopistas de Cuota Federal y aquí te contamos cuáles son las más caras de México para este año. 

De acuerdo con la SICT los usuarios de la red de autopistas concesionada al Fondo de Nacional de Infraestructura (Fonadin) y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) notarán este incremento a partir del 1 de marzo. 

Carreteras más caras de México
Las casetas de México tendrán un aumento a partir del 1 de marzo. Fuente: Especial

Las casetas más caras de México

  • Tramo Durango – Mazatlán: 720 pesos automóviles – 358 pesos motocicletas.
  • Tramo Cuernavaca – Acapulco: 585 pesos automóviles – 292 pesos motocicletas. 
  • Tramo Tinaja – Cosoleacaque: 490 pesos automóviles – 245 pesos motocicletas. 

En la lista también destacan Estación Don-Nogales; Coscomate – Entrada Piloncillo- Santa Lucía  y el tramo Gómez Palacio – Corralitos – Autopista Unión. Los datos obtenidos del sitio Traza tu Ruta de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y por la Dirección General de Desarrollo Carretero. 

Costo de las casetas de México
Una de las casetas más caras es el tramo Cuernavaca – Acapulco. Fuente: Especial

Si tomarás alguna ruta en los próximos meses puedes calcular cuánto dinero necesitarás para tu viaje usando la información del sitio Traza tu Ruta, la cual cuenta con la información verificada por la SICT. Considera que en este momento los precios todavía son los vigentes y será hasta el 1 de marzo que se subirán las nuevas tarifas

Más información relevante del día la podrás consultar en la página México Habla.

¿Cómo obtener un crédito Infonavit de 2 millones de pesos? Te lo decimos

La meta de muchas parejas es construir un patrimonio juntos. Te contamos cómo puedes obtener un crédito Infonavit de 2 millones de pesos.

La meta de muchas parejas es construir un patrimonio juntos y si está en tus planes y en los de tu pareja, aquí te contamos cómo puedes obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de hasta 2 millones de pesos

El Infonavit cuenta con una amplia oferta de créditos para ayudar a los trabajadores mexicanos a tener una vivienda digna y una de esas alternativas es el Crédito Conyugal, el cual permite que una pareja casada solicite un financiamiento en conjunto para tener un saldo más alto. 

Crédito Infonavit
El Crédito Conyugal es una de las alternativas del Infonavit. Fuente: Pixabay

Es importante mencionar que este crédito hipotecario está disponible para toda pareja, incluso si alguno de ellos cotiza para el FOVISSTE. Con esta opción los interesados pueden alcanzar un saldo total de 2 millones 217 mil 700 pesos, aunque la cantidad definitiva dependerá del historial crediticio de ambos solicitantes. 

Requisitos para solicitar el Crédito Conyugal del Infonavit

  • Contar con una relación laboral vigente
  • Los dos interesados deben contar con mil 080 puntos
  • Ambos deben cotizar ante el Infonavit o bien, uno de los dos debe hacerlo y el cónyuge al Fovissste
  • Es indispensable comprobar el matrimonio 

Para saber si cumplen con todos los requisitos (en particular el puntaje) pueden ingresar al portal oficial de Mi Cuenta Infonavit. En caso de contar con ellos pueden acudir a alguno de los centros de servicio del Infonavit o comunicarse al Infonatel: 5591715050 o 800 008 3900 para solicitar más información y  comenzar con los trámites para adquirir su hogar.

Crédito hipotecario Infonavit
Para consultar tus puntos y adquirir un crédito Infonavit puedes ingresar a la página Mi Cuenta Infonavit. Fuente: Pixabay

Más noticias nacionales, internacionales y de interés puedes encontrarlas en la página de México Habla

Tren Maya recibirá hasta 20 mil toneladas de balastro de Cuba

Cuba contribuirá con yacimientos para la extracción de hasta 20 mil toneladas de balastro para construir el Tren Maya.

Tras el encuentro bilateral entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel se informó que Cuba aportará 20 mil toneladas de balastro para el Tren Maya.

Autoridades de Cuba han informado que contribuirán con yacimientos para la extracción de hasta 20 mil toneladas de balastro para construir el Tren Maya.

Durante su visita a México, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó que el proyecto es «impresionante», por lo que buscará apoyarlo.

Te recomendamos: Sacerdote es asesinado presuntamente por su hermano en Jalisco

Asimismo, se reveló que las 20 mil toneladas de balastro son originarias de la provincia de Cienfuegos, en Cuba, y se transportará por mar a la Península de Yucatán.

“La visita del presidente Díaz-Canel se enmarcó en la gira de supervisión del Tren Maya del presidente López Obrador, proyecto en el que Cuba aportó yacimientos para la extracción de alrededor de 20 mil toneladas de roca para el balasto que requiere la vía férrea”, se lee en el documento.

En su cuarta visita al país, el mandatario cubano recorrió la construcción del Tren Maya, la cual reveló que era “impresionante”.

México pidió que Cuba no continúe de la «lista de Estados patrocinadores del terrorismo» que realizó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

Además, en el área de salud se espera profundizar la cooperación entre países; como lo es la adquisición de vacunas Abdala y medicamentos que necesita el sistema de salud pública en México.

Sacerdote es asesinado presuntamente por su hermano en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco ha revelado que se iniciaron las investigaciones correspondientes tras el homicidio del sacerdote.

Por medio de un comunicado, las autoridades informaron que han iniciado las investigaciones del homicidio de un sacerdote de Valle de Guadalupe, Jalisco.

Asesinaron a un sacerdote el pasado 10 de febrero, cerca del Rancho Unión Guadalupe, en el municipio de Atotonilco el Alto.

Según la información disponible, el sacerdote Juan Angulo Fonseca fue baleado, presuntamente por su hermano tras un conflicto familiar.

Se informó que el presunto homicida huyó en una motocicleta; mientras que el ataque ocurriría tras un desacuerdo familiar acerca de unas tierras.

Además, también se ha compartido un video sobre el homicidio en el que se observa a un sujeto encapuchado que dispara al sacerdote, de 53 años.

Por medio de redes sociales se ha viralizado una fotografía del presunto agresor, identificado como Guadalupe Angulo Fonseca.

Cabe mencionar que se especula que el agresor huyó en dirección a Mazatlán, Sinaloa, en donde se encuentra una de sus hijas.

La Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado en el que revela que la Fiscalía Especial Regional inició con las investigaciones del homicidio del sacerdote.

Asimismo, se indicó que se realizan trabajos de campo y de gabinete para capturar al culpable del reciente asesinato.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

“Se desprende que el consanguíneo de la víctima de 53 años, presuntamente accionó una escopeta con la que lo hirió de muerte, para luego huir. Por las indagatorias se supo que el conflicto se debió por presuntos problemas familiares”, compartieron las autoridades.

Se ha compartido que el sacerdote trabajaba en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Jalisco, desde el año 2017.

Fue el 11 de febrero cuando se realizó una misa de cuerpo presente; por su parte, el ayuntamiento de Valle de Guadalupe manifestó sus condolencias.

Conoce el clima para este lunes, 13 de febrero, en CDMX

Conoce el pronóstico del clima para este lunes, 13 de febrero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 13 de febrero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 13 de febrero, en el Valle de México se pronosticó por la mañana un ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas.

Mientras que en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México se espera que el cielo luzca parcialmente nublado en el transcurso del día y sin lluvia.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 13 de febrero

Así como el viento del noreste de 5 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

En la capital se pronostica una temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius y máxima de 24 a 26 °C.

Asimismo, se informó que en Toluca, en el Estado de México, la mínima será de 1 a 3 grados Celsius y la máxima de 20 a 22 °C.

Te recomendamos llevar chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

También puedes leer: Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Salir de la versión móvil