Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

La DEA informó que destituyó al encargado de la organización en México por probables vínculos con abogados de narcotraficantes.

La Administración de Control de Drogas​, por sus siglas DEA, informó que destituyó al encargado de la organización en México y Centroamérica, por probables vínculos con abogados de narcotraficantes.

La agencia antidrogas notificó que despidieron a su director regional en nuestro país, Nicholas Palmeri, debido a que usó fondos de la DEA para festejos no permitidos y otros gastos.

Además, es investigado por relacionarse con presuntos capos, debido a que aparentemente él y su esposa se han hospedado en lujosas suites.

México Habla te invita a leer: Mandan al presidente de Israel condolencias y solidaridad internacional por atentados

Las acusaciones se basan en que se vio a Nick Palmeri vacacionar en Miami con presuntos abogados de narcos. El exdirector llevaba un año en el cargo.

Asimismo, afirman que estos gastos «exorbitantes» están fuera del alcance de un funcionario así.

“El puesto de director regional en México es el más importante de las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando ocurre algo como esto, es problemático”, comentó el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil.

Asimismo, se expuso que, en junio de 2021, el exagente acudió a Washington D.C, Estados Unidos, para ser investigado por parte de la Oficina de la división de Asuntos Internos.

Esta noticia se difundió en marco del inicio de la cooperación entre México y Estados Unidos para el combate al flujo de cocaína, heroína y fentanilo.

También puedes leer: De vuelta en redes: Meta le regresa a Donald Trump cuentas de Facebook e Instagram

Finalmente, Phil Jordan, exdirector del Centro de Inteligencia de El Paso, perteneciente a la DEA, puntualizó que:

«Si no se cuenta con un encargado regional fuerte a cargo allí, va contra de las operaciones generales de la agencia porque todo transita a través de México«.

Sube tarifa del Tren Suburbano: Conoce cuánto costará a partir del domingo

Te decimos cuánto costará el pasaje del Tren Suburbano.

Si usas constantemente el Tren Suburbano para ir y venir de Cuautitlán Izcalli a la Ciudad de México, te decimos cuánto costará el pasaje a partir del próximo domingo.

Como cada año, el Tren Suburbano subirá sus tarifas; el nuevo costo del boleto entrará en vigencia desde este domingo 29 de enero de 2023.

Ferrocarriles Suburbanos informaron que el costo del pasaje seguirá variando de acuerdo con la distancia recorrida. El Tren Suburbano corre de Buenavista a Cuautitlán, Estado de México.

Actualmente, el precio del pasaje se encuentra en: viaje corto, $9.50 pesos; y viaje largo, $21.50 pesos.

México Habla te invita a leer: Realizarán en la CDMX el primer Ciclotón del 2023: Conoce horarios y rutas

Mediante un comunicado, el organismo indicó que el aumento en viajes cortos será de 50 centavos, mientras que en los recorridos largos será de 1.50 pesos.

¿Cuánto se pagará ahora por viajar en el Tren Suburbano?

De acuerdo con Ferrocarriles Suburbanos, el nuevo costo del pasaje, a partir de mañana, estará en:

  • Viaje corto (de 0 a 12.89 kilómetros): 10 pesos.
  • Viaje largo (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros): 23 pesos.

Asimismo, expusieron que el costo de la tarjeta recargable, que permite el acceso al sistema de transporte, continuará costando $16 pesos. En taquillas de las estaciones se puede adquirir el plástico.

“El ajuste para este año es menor a la inflación general anual de 7.82% registrada durante de 2022. En viajes cortos el ajuste equivale al 5.26%, mientras que viajes largos es de 6.98%”, indicó el Tren Suburbano en un comunicado.

También puedes leer: Conoce el clima para el fin de semana del 27 al 29 de enero en CDMX

También, señalaron que esto se encuentra en el registro por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Línea 7 del Metro reanuda servicio por completo: ¿Qué pasó en la estación Barranca del Muerto?

Metro CDMX informó que el servicio en la línea 7 se encuentra en funcionamiento normal, tras presentarse una suspensión por aparente falla.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el servicio en la línea 7 se encuentra en funcionamiento normal, tras presentarse una suspensión por aparente corto circuito.

La noche del viernes fue suspendido el servicio en la Línea 7 del Metro, en el tramo de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto, debido a un “probable corto circuito”.

Alrededor de las 11:00 de la noche, el STC Metro comunicó que establecieron un servicio provisional de El Rosario a Tacubaya, mientras el personal del sistema laboraba para reanudar el servicio en su totalidad.

México Habla te invita a leer: Fiscalía CDMX determina que choque de L3 del Metro fue sabotaje

De tal manera, se indicó que el probable corto circuito se originó en la estación terminal Barranca del Muerto.

Los usuarios que se encontraban en las instalaciones de ambas estaciones fueron desalojados una hora antes de acabar el horario de servicio. Aproximadamente 200 pasajeros fueron desalojados de las estaciones.

Por ello, este sábado 28 de enero, el Servicio de Transporte Colectivo reportó, a través de redes sociales, que el servicio es normal en la Línea 7; además, que todas las estaciones se encuentran abiertas y en funcionamiento.

«El avance de los trenes es continuo», se lee en la cuenta de Twitter del STC Metro.

El evento de anoche causó asombro por parte de la ciudadanía, principalmente en redes. Recordemos que hace apenas dos semanas dos vagones de la misma línea se separaron cuando llegaron a la estación Polanco.

También puedes leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

Ese incidente, y otros recientes, han afectado a los usuarios en el medio de transporte más importante de la CDMX.

Realizarán en la CDMX el primer Ciclotón del 2023: Conoce horarios y rutas

La CDMX realizará el primer paseo en bici «Ciclotón» del 2023, así que te decimos los horarios y las rutas.

Como es tradición deportiva, el gobierno de la Ciudad de México realizará el primer paseo en bici «Ciclotón» del 2023, así que prepara tus dos ruedas que te decimos los horarios y las rutas que recorre.

El Instituto del Deporte (INDEPORTE) anunció que, como cada último domingo del mes, este próximo domingo 29 de enero se llevará a cabo el Ciclotón de la capital, el primero del 2023.

Este domingo 29 de enero se realizará el Ciclotón de la CDMX, en un horario de 08:00 a 14:00 horas y con una ruta de 42.5 kilómetros por calles y las principales avenidas de la ciudad ¡En sus marcas, listos, fuera!

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

Trayecto que tendrá el Ciclotón

Esta es la ruta que tendrá el Ciclotón:

  • Pasará por Paseo de la Reforma, las calles de Sevilla y Durango, Avenida Patriotismo, Río Mixcoac hasta llegar al Circuito Interior Río Churubusco.

En la ruta, los asistentes podrán encontrar puntos de hidratación, sanitización, carpas médicas y servicios mecánicos.

En Paseo de la Reforma, en la glorieta de la Diana Cazadora, se encontrará una BiciEscuela, Escuela Roller y Skate. No te olvides de los puntos de apoyo.

Mediante este post te mostramos el mapa grafico de los puntos donde podrás descansar.

El Ciclotón es un evento que coordina el INDEPORTE y es totalmente gratuito.

También puedes leer: ¿Qué hacer en caso de la desaparición de un familiar, amigo o conocido?

De igual manera, el evento convoca a ciclistas, patinadores, amantes de la bicicleta y corredores a realizar actividad física. Recuerda que este es el primero, pues se lleva a cabo los últimos domingos de cada mes.

¡Quédate atento! que no es la única actividad ciclista en los próximos días, pues también realizarán la rodada por el Lago de Texcoco.

Juez concluye que Diego Urik privó de la vida a Jessica González, en Michoacán

El juez Ariel Montoya Romero determinó que Diego Urik, es el responsable de quitarle la vida a la joven Jessica González, en Michoacán.

El juez Ariel Montoya Romero determinó que Diego Urik, es el responsable de quitarle la vida a la joven Jessica González Villaseñor, en el estado de Michoacán.

Hace dos semanas, la autoridad judicial vinculó a proceso a Diego Urik por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio cometido contra la joven educadora de Morelia, en 2020.

Este viernes, el juez Montoya expresó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aportará la carga probatoria en contra de Diego Urik.

De acuerdo con las autoridades, fue el 21 de septiembre de 2020 cuando Diego Urik recogió a Jessica y la llevó hasta su domicilio; posteriormente, la llevó a otro sitio dónde la agredió sexualmente.

México Habla te invita a leer: Ponte al día con las noticias, hoy 27 de enero

Luego de lo cometido, según las indagatorias, procedió a asesinarla.

Se establece que el imputado arrastró el cuerpo de Jessica hasta una zona boscosa al sur de la ciudad que estaba cerca de su hogar.

A dos años y cuatro meses del fallecimiento de Jessica González, Diego Urik es detenido el 30 de septiembre de 2020 y vinculado a proceso un día después.

La sentencia absoluta contra el joven será definida en una nueva audiencia el próximo 3 de febrero.

Sin embargo, los familiares de la educadora asesinada buscarán que Diego Urik obtenga 50 años de prisión, es decir, la pena máxima por un feminicidio.

También puedes leer: Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Jessica González se convirtió en el rostro del movimiento feminista, en Michoacán, y ejemplo de lo que puede hacer las organizaciones en contra de la violencia a la mujer.

“La crueldad con la que este maldito mato a Jessica quedó más que demostrada», afirmó su familia.

Fiscalía CDMX determina que choque de L3 del Metro fue sabotaje

El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, informó que el choque registrado en la Línea 3 del Metro fue provocado por posible sabotaje y negligencia.

El pasado 7 de enero, dos trenes de la línea 3, en la inter estación de Potrero y La Raza, impactaron, dejando más de 100 heridos y una persona fallecida.

De tal forma, el vocero de la Fiscalía capitalina reveló, según las investigaciones, que las causas del incidente son: la quema dolosa de cables eléctricos  y una conducción negligente.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

En conferencia de prensa de este viernes, el funcionario puntualizó que durante estas semanas realizaron la inspección física del área; además de que se identificaron con fotografías y video.

Respecto a los vagones, túneles, vías y talleres, el vocero Lara declaró que realizó una inspección física; así como la fijación de material gráfico y la supervisión de las maniobras de retiro de trenes.

También, ejecutaron la valuación de los daños, aseguraron las cajas negras de los trenes, y su contenido estuvo debidamente interpretado y analizado por expertos en la materia.

En la indagatoria, la FGJCDMX encontró, en la zona oriente de la estación Potrero, la quema de cables que arrojó un problema en la señalética. Con esta alerta, el pilotaje debía realizarse de manera automática y no manual.

«Se descubrió que se debieron a un corte deliberado de cables en el registro de cableado eléctrico, ubicado en el lado oriente de la estación», aseguró el también coordinador de asesores, Ulises Lara.

Consideran que actos en contra del Metro fueron dolosos

Finalmente, el vocero subrayó que determinaron como dolosos los actos realizados en los registros de conexión de cableado eléctrico, mediante el uso de fuego y herramientas. Por ello, señalaron que se trató de un sabotaje en la L3.

También puedes leer: ¿Qué hacer en caso de la desaparición de un familiar, amigo o conocido?

Las mencionadas acciones afectaron el suministro de energía, comunicaciones y pilotajes automáticos, que pusieron en riesgo la operación de la Línea 3 del Metro en esas estaciones.

¿Quién es Sandra Cuevas, la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX?

La alcaldesa Sandra Cuevas se señaló como agraviada, luego de que el gobierno de la CDMX hiciera un operativo en sus oficinas en Cuauhtémoc.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, en Ciudad de México (CDMX), Sandra Cuevas, mencionó que fue agraviada por el allanamiento de sus oficinas.

Luego de un operativo realizado por el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) junto a la Contraloría dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, en el que presuntamente se encontró propaganda negativa contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Te recomendamos leer: Padres de Debanhi Escobar continúan «preocupados» por las investigaciones de su hija

Tras el operativo realizado en las oficinas de la demarcación, Sandra Cuevas acudió al lugar para pedir a sus subordinados continuar con sus labores.

¿Quién es Sandra Cuevas?

La alcaldesa Cuevas Nieves, originaria de Azcapotzalco en CDMX, estudió Comercio Internacional en la Universidad del Valle de México (UVM); asimismo, realizó una maestría y un doctorado en el Centro de Estudios Jurídicos.

La política mexicana tiene diplomados en mercados asiáticos en la UVM y en comercio exterior con el que viajó a Hong Kong, Shanghai, Beijing, Panamá, Canadá y Estados Unidos.

Sandra Cuevas también hizo cursos acerca de delitos de propiedad intelectual por la interpol; además, también se dedica a la venta de dulces y a la producción de eventos masivos e instalación de pistas de hielo en CDMX.

La alcaldesa es fundadora de ‘Por Un México Bonito‘ que se dedica a la protección de derechos de las niñas y niños, principalmente en la alcaldía Azcapotzalco.

Conoce el clima para el fin de semana del 27 al 29 de enero en CDMX

Conoce el pronóstico del clima para este fin de semana, toma nota y evita las sorpresas. Te compartimos los detalles.

Llega el fin de semana en el que podrás descansar y si tienes algunos planes para salir en la Ciudad de México (CDMX), te aconsejamos tener en cuenta el clima y AQUÍ te lo compartimos.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectar tu fin de semana.

Para este viernes, 27 de enero, se pronosticó por la mañana temperaturas frías, de entre 1 y 3 °C en colonias de Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Mientras que en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tláhuac se activó la Alerta Amarilla. Sin embargo, por la tarde se espera un clima templado, ya que la máxima será de 19º C, pero por la noche las temperaturas podrían disminuir y en la madrugada llegar a los 0º.

Te recomendamos: Asteroide pasará cerca de la Tierra encima de Sudamérica

El sábado 28 de enero, se esperan intervalos nubosos en CDMX, mientras que la mínima será de 4ºC y la máxima de 25ºC, por lo que el clima estará soleado por la tarde.

Finalmente el domingo, 27 de enero, se registrarán cielos despejados, sin embargo, predominará el viento de Sur y de Noroeste, durante todo el fin de semana.

Como se puede observar, en el pronóstico de la temperatura para el fin de semana se informa que hay diversos cambios; te aconsejamos portar chamarra y seguir manteniendo sana distancia para evitar resfriados u otras enfermedades virales.

También puedes leer:
Iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida
¿Qué hacer en caso de la desaparición de un familiar, amigo o conocido?
Consejeros del INE impugnarán contra el ‘plan B’ de la reforma electoral

¿Qué hacer en caso de la desaparición de un familiar, amigo o conocido?

La desaparición forzada de personas es un delito cometido por una o diversas personas, que implica un tipo de privación de la libertad.

Tras darse a conocer diversos casos de desaparición forzada, es recomendable saber qué hacer en estos, por lo que te compartimos algunos consejos.

Cabe mencionar que la desaparición forzada de personas es un delito cometido por una o diversas personas; el cual implica un secuestro o un tipo de privación de la libertad.

Si crees que un familiar, amigo o conocido fue privado de su libertad, te aconsejamos intentar contactarla antes de realizar llamadas de emergencia.

Asimismo, puedes contactar a amigos o familiares cercanas a la persona para asegurarte que no está con alguien; además, también puedes revisar cuentas y perfiles en redes sociales para conocer información acerca de su paradero.

Es importante que se recopile información sobre dónde se podría encontrar la persona extraviada, para conocer en dónde fue vista por última vez, con quién estaba, con quién se comunicó, a dónde se dirigía y quién puede ser el responsable de su desaparición.

Es recomendable realizar una lista en la que se agreguen zonas en los que puede estar la persona, por lo que puedes hacer llamadas o preguntar en el lugar.

Cabe mencionar que también puedes incluir hospitales o servicios médicos forenses, así como en lugares en los que puedan estar detenidos o arrestados; preferiblemente hazlo acompañado.

Recuerda que se debe anotar cada detalle, además, deberás anotar la descripción física de la persona, información sobre fechas, nombres y direcciones, entre otros.

En caso de desaparición de una persona contacta a las autoridades

Para comunicarte con las autoridades que pueden apoyarte en la desaparición de una persona, puedes entrar AQUÍ.

Las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas se encuentra en Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México.

Mientras que los números de teléfono son:

  • 55 6357 8079
  • 55 6357 9282
  • 55 6357 0525

Ponte al día con las noticias, hoy 27 de enero

Inicia tu mañana conociendo las noticias más importantes para hoy 27 de enero. En México Habla te mantenemos informados.

Periodista Rubén Darío Cruz fue víctima de un atentado en Quintana Roo

Rubén Darío Cruz, periodista del periódico Por Esto, fue víctima de un atentado, en Cancún, Quintana Roo. Sujetos a bordo de un auto negro dispararon en al menos cuatro ocasiones contra el vehículo en el que se encontraba el comunicador.

AMLO se reúne con empresarios para dialogar sobre documental de las Islas Marías

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se reunió con Sky Dayton y Steuart Walton, quienes le están brindando apoyo a la preservación del ecosistema de las Islas Marías, mediante una serie documental.

Tras ataque con petardos, suspenden clases en CCH Naucalpan

Autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan informaron la suspensión de clases el viernes 27 de enero, debido a que un grupo porril atacó el plantel, dejando un estudiante lesionado.

Rosario Robles gana amparo

Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, obtuvo un amparo otorgado por el noveno tribunal colegiado de la Ciudad de México. Este obliga a un juez de control a convocar a una audiencia para analizar los argumentos de Robles y determinar el sobreseimento de la causa penal en su contra por el delito de ejercicio indebido del servicio público del que se le acusa.

Rusia lanza misiles a Ucrania

Rusia lanzó misiles y drones en puntos estratégicos de Ucrania. Como saldo se registraron al menos 11 personas muertas. Este hecho se da luego de que Alemania y Estados Unidos anunciaran el envío de decenas de tanques.

También puedes leer:

UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel para que argumente por el caso de su tesis

Salir de la versión móvil