Cofepris advierte por falsificación de lotes de aspirinas; así puedes detectarlas

La reciente alerta sanitaria que emite la Cofepris es una actualización de la que publicó de manera previa el pasado 9 de septiembre de 2024.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta debido a lotes de aspirinas falsificadas que se detectaron en el país.

Asimismo, señaló que estos productos piratas “representan un riesgo inminente para la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes”.

A través de un comunicado, la Cofepris alertó que los lotes falsificados son los siguientes:

  • Cafiaspirina: lote X23TJT (100 tabletas; fecha de caducidad marzo de 2026). 
  • Desenfriol D: lote X24EKH (30 tabletas; fecha de caducidad diciembre 2026)
  • Aspirina Protec: lote B17US1/1 (28 tabletas; fecha de caducidad agosto de 2025).

Uno de los aspectos que destacó el organismo es que estos fármacos piratas tenían otra fecha de caducidad, en el caso de la Cafiaspirina era marzo de 2021; en el Desenfriol era de agosto de 2022; mientras que en la Aspirina Protec era agosto de 2024. 

La reciente alerta sanitaria que emite la Cofepris es una actualización de la que publicó de manera previa el pasado 9 de septiembre de 2024, la cual alertó sobre los lotes falsificados.

En los productos de los lotes señalados se desconocen las condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución.

Ante ello, la Cofepris dio a conocer las siguientes recomendaciones en caso de detectar alguno de los lotes falsificados:

  • No utilizar los productos antes citados ni los incluidos en la alerta del 9 de septiembre de 2024. 
  • En caso de dudas sobre la autenticidad de los fármacos, contactar al titular del registro sanitario.
  • Realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
  • Reportar cualquier reacción adversa al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Además, la dependencia sanitaria pide a las farmacias adquirir los medicamentos con los distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo realizar una denuncia ante Cofepris?

Para realizar una denuncia sanitaria, se debe contar con los siguientes datos:

  • Datos del denunciante (persona física): nombre completo, RFC, CURP, teléfono, correo electrónico.
  • Datos del denunciante (persona moral): denominación o razón social, RFC, nombre completo, teléfono, correo electrónico.
  • Domicilio del denunciante.
  • Datos del establecimiento denunciado: RFC, código postal, domicilio, teléfono.
  • Datos del producto: marca, número de lote, fecha de caducidad, fecha de adquisición del producto, número de registro sanitario.

Todas las denuncias realizadas ante la Cofepris pueden realizarse de forma telefónica, mediante el número 01 800 033 5050.

También, puedes levantar tu denuncia por correo electrónico o tramitar una cita en los módulos, que están disponibles de lunes a viernes, en un horario de 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

También puedes leer: CURP 2025: ¿Cómo tramitar la clave única certificada?

Revelan cuál es la cuidad más peligrosa del mundo

De acuerdo con la información publicada, la ciudad más peligrosa del mundo es Puerto príncipe, en Haití, debido al número de homicidios.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México dio a conocer cuál es la ciudad más peligrosa del mundo, a la cual no recomiendan visitar.

En el Ranking 2024 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo se enlistan los sitios más conflictivos debido a la cantidad de delitos que se comenten en el lugar.

De acuerdo con la información publicada, la ciudad más peligrosa del mundo es Puerto príncipe, en Haití.

Esta ciudad, ubicada en el Caribe, “el estado perdió el monopolio del uso de la fuerza”, por lo que en 2024 se reportaron 4 mil 263 homicidios. Esta cifra se traduce en una tasa de 139.31 homicidios por cada 100, mil habitantes.

Haití cuenta con una superficie de 27 mil 750 kilómetros cuadrados y una población de 11 millones 584 mil 996 habitantes, según una estimación del Banco Mundial.

De las 50 ciudades más violentas del mundo, México cuenta con 20 de ellas, es decir, 40% del total de la lista.

Entre las ciudades destacan:

  • Acapulco, en Guerrero
  • Tijuana, en Baja California
  • Ciudad Obregón, en Sonora
  • Zamora, en Michoacán
  • Cuernavaca, en Morelos
  • Ciudad Juárez, en Chihuahua
  • Culiacán, en Sinaloa

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México indicó que tres ciudades mexicanas acaban de entrar al Ranking 2024 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, se tratan de:

  • Culiacán, en Sinaloa: registrando 623 homicidios en 2024, una tasa de 60.82 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Chilpancingo, en Guerrero: con 166 homicidios en 2024 y una tasa de 43.09 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Tapachula, en Chiapas: reportando 149 homicidios en 2024, una tasa de 36.22 homicidios por cada 100 mil habitantes.
https://twitter.com/Emmanuel_Ceb/status/1892716497962782994

También puedes leer: Sheinbaum presenta iniciativa para reforzar soberanía nacional, tras designación de cárteles mexicanos como terroristas

Profeco emite alerta por fallas en motocicletas Honda y automóviles Ford y Volkswagen

La Profeco detalló los modelos de los vehículos y las fallas que presentan, además, llamó a los propietarios a acudir a una revisión.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió alertas por fallas en los mecanismos de dos modelos de motocicletas de la marca Honda, dos camionetas Ford y cuatro automóviles Volkswagen.

A través de su cuenta de X, la Profeco detalló los modelos de los vehículos y las fallas que presentan, además, llamó a los propietarios a acudir a una revisión.

En las motocicletas Honda modelos CB350D 2024 y CB300FTWISTER 2023, las molduras que componen el sensor de velocidad no se soldaron adecuadamente.

Debido a ello, durante la conducción se podría mostrar una medición incorrecta de velocidad, provocando que se active inapropiadamente el sistema antibloqueo de ruedas (ABS).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, las camionetas Ford que presentan fallas son las F-150/LOBO y LINCOLN MARK LT 214.

En este caso, el sensor de velocidad de salida (OSS) podría presentar fallas que ocasionarían un cambio involuntario descendente a primera velocidad.

Por su parte, la Profeco señaló que los modelos de automóviles Volkswagen que necesitan someterse a revisión son SAVEIRO, GOL, GOL SEDÁN y CROSS FOX 2013.

En estos casos, al activarse la bolsa de aire (airbag) frontal del lado de copiloto podrían desprenderse fragmentos procedentes del generador de gas.

https://x.com/RdelConsumidor/status/1891633283848434121

También te puede interesar: Nueva regulación vehicular; este es el riesgo de emplacar en otro estado si vives en CDMX

Activan alerta amarilla por lluvias y caída de granizo en CDMX 

Esta tarde se activó la alerta amarilla en alcaldías de la capital por lluvias y caída de granizo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla debido a las fuertes lluvias y caída de granizo que se registrarán durante la tarde y noche de este viernes 21 de febrero en la Ciudad de México (CDMX).

Alcaldías de CDMX afectadas por lluvias y granizo

Este viernes, las lluvias y granizadas se estarán presentando en las siguientes alcaldías: 

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc 
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa 
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac 
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Frío amanecer de sábado; alerta amarilla en CDMX

Por otra parte, la SGIRPC informó que se mantiene la alerta amarilla por las bajas temperaturas que se esperan para el amanecer del sábado 22 de febrero en las siguientes alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Por su parte, el Metro de la Ciudad de México informó que debido a la lluvia y granizo en la capital, hay avance lento en algunas líneas como la 2, 3, 5 y 8. Asimismo, pidió a los usuarios tomar previsiones.

También puedes leer: Frente Frío 28 provocará tormentas eléctricas, granizo y fuertes lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Frente Frío 28 provocará tormentas eléctricas, granizo y fuertes lluvias

México continúa con bajas temperaturas y lluvias en varias regiones del país debido a la presencia del Frente Frío 28.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 28 se extenderá durante este fin de semana, lo que provocará descargas eléctricas, caída de granizo y lluvias fuertes en varias entidades del país.

Asimismo, señaló que este frente frío en interacción con un canal de baja presión, provocará chubascos y lluvias fuertes en los estados del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

De acuerdo con los pronósticos del SMN también se prevén lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas. 

https://twitter.com/conagua_clima/status/1892915980914806869

Finalmente, el organismo indicó que la masa de aire frío mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la noche de este viernes en los estados del norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Lluvias en estados hoy por Frente Frío 28

  • Veracruz, Tabasco y Chiapas: lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
  • Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: chubascos con lluvias puntuales fuertes.
  • Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero: intervalos de chubascos.
  • Zacatecas, Colima y Morelos: lluvias aisladas.
https://twitter.com/conagua_clima/status/1892926376648552797

También se pronosticó evento norte en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, vientos y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1892942351066333361

¿A qué hora lloverá hoy en CDMX?

Para este viernes 21 de febrero, se esperan lluvias y chubascos dispersos en la Ciudad de México, especialmente durante la tarde y noche.

Este día se espera una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

Por la mañana, se registra cielo medio nublado y  ambiente fresco a templado. Sin embargo, se pronostica que a partir de las 17:00 horas, se presentarán lluvias, chubascos ligeros, y posibles tormentas eléctricas, hasta el anochecer.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘El Mayo’ Zambada solicita ser repatriado a México, FGR analizará su caso

‘El Mayo’ Zambada considera que su detención fue ilegal y que debe cumplir un proceso judicial en México, por lo que solicitó su extradición.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, pidió al Gobierno de México intervenir en su repatriación para evitar que el asunto resulte en un colapso en la relación con Estados Unidos.

El asesor jurídico del narcotraficante, Juan Manuel Delgado, presentó dicha solicitud en el consulado de México en Nueva York.

«Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos».

Solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada.

Zambada asegura que al rechazar la petición, políticos y funcionarios mexicanos podrían ser secuestrados y trasladados ilegalmente a EU, lo que representa una violación a la soberanía del país.

El exlíder del Cártel de Sinaloa señala que llegó a territorio estadounidense secuestrado y engañado por Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’. Debido a ello, considera que su detención fue ilegal y que debe cumplir un proceso judicial en México.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

Solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada.

Asimismo, subraya que, de no haber una exigencia de sus garantías, se estaría traicionando al sistema jurídico mexicanos y a la responsabilidad del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Razón por la que hizo un llamado para que el Gobierno de México solicite a EU un informe sobre las circunstancias de su detención, así como de las personas involucradas en su “secuestro y traslado”.

Por el momento, ‘El Mayo’ se encuentra encarcelado en una prisión de Nueva York, donde se le acusa por cargos de delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico y lavado de dinero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum revela que FGR analizará la solicitud de ‘El Mayo’

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó recibió la solicitud de ‘El Mayo’ y que la Fiscalía General de la República (FGR) analizará el caso.

También, señaló que no busca defender al exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, aseguró que el asunto tiene que ver con la soberanía del país.

“Más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, entonces el Fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido”.

Presidenta Claudia Sheinbaum.

Contrario a lo que advirtió ‘El Mayo’, la presidenta descartó que el caso pueda resultar en un “colapso” en la relación bilateral con EU.

También puedes leer: INE ordena la impresión de boletas para elección judicial

Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producción de series y películas

La compañía hará una inversión de 1,000 millones de dólares para la producción de series y películas en México.

Netflix invertirá mil millones de dólares para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años.

Este anuncio fue dado a conocer hoy por el director general de la compañía, Ted Sarandos, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí, afirmó que esta inversión contribuirá al crecimiento de la inducción, audiovisual y a la creación de empleos.

«Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México».

Ted Sarandos, director general de Netflix.

Durante su discurso, Sarandos señaló que México ha sido un mercado fundamental para Netflix desde 2015. Cuando la compañía produjo ‘Club de Cuervos’, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos.

Asimismo, destacó la producción de ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a ‘Mejor película extranjera’.

«México ocupa un lugar especial en nuestra historia. Su riqueza cultural y talento creativo han cautivado al mundo, y queremos seguir impulsando su industria audiovisual», señaló Sarandos.

Con esta inversión en México, Netflix prevé realizar alrededor de 20 producciones al año.

https://twitter.com/JorgeArmandoR_/status/1892574107738279962

Inversión de Netflix en México generará empleos 

El director general de Netflix, Ted Sarandos, aseguró que esta inversión millonaria, va acompañada de la creación de empleos en todo el país.

Asimismo, recordó que desde la inauguración de sus oficinas en la Ciudad de México en 2020, la compañía aumentó su plantilla laboral en el país en más de 10 veces.

«Eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector, pero también estamos ayudando a personas de otros sectores a obtener ingresos: servicios de catering y hotelería, transporte y manufactura», expresó. 

Netflix abrió vacantes de trabajo en el país, que van desde reclutadores de talento, gerente de marketing y operaciones, y analista fiscal.

Te puede interesar: Conoce el precio de las plataformas de streaming para este 2025

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum presenta iniciativa para reforzar soberanía nacional, tras designación de cárteles mexicanos como terroristas

La iniciativa, que será entregada al Congreso, contempla modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución.

Luego de que el gobierno de Estados Unidos designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una reforma constitucional al Congreso, con el objetivo de garantizar la soberanía nacional. 

La iniciativa contempla una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Constitución, que abordan la soberanía del país y la prisión preventiva oficiosa.

Este jueves durante su conferencia matutina, la mandataria adelantó que enviará al Congreso una iniciativa para reformar el artículo 40 de la Constitución, acotando que «bajo ninguna circunstancia, aceptará, intervención, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero».

«Hoy estamos enviando la siguiente iniciativa para incorporar al artículo 40 constitucional. El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por otra parte, señaló que en el caso del artículo 19 de la Carta Magna, la reforma busca endurecer las penas en específico contra el tráfico de armas, especialmente en cuanto a la intervención de extranjeros en este delito.

«A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa».

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1892620696007934192

Sheinbaum confirma que se ampliará demanda contra armerías de EU

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se ampliarán las demandas en contra de fabricantes y armadoras de armas en Estados Unidos, por la complicidad al vender equipo a grupos criminales.

«Y tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos. Entonces va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país».

Te puede interesar: Armerías de EU serían «cómplices» de terrorismo con designación de cárteles: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Capturan en Culiacán a ‘El 200’, y a ‘El Güerito’, ligados a ‘Los Chapitos’

La autoridades federales asestaron un doble golpe a la organización criminal de ‘Los Chapitos’, con las detenciones de ‘El 200’, y de ‘El Güerito’ en Culiacán, Sinaloa

Durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, de las secretarías de Marina, y de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron a Kevin Alonso ‘N’, alias ‘El 200’.

De acuerdo con la información difundida por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ‘El 200’ era responsable de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán.

Asimismo, el funcionario indicó que el detenido coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de ‘Los Chapitos’.

Junto con ‘El 200’ fue detenido José Alonso ‘N’, tío de Kevin Alonso, también miembro de la facción ‘Los Chapitos’, y una persona más. Los detenidos serán trasladados a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Capturan  a ‘El Güerito’, integrante del Cártel de Sinaloa 

Por otra parte, Omar García Harfuch informó la detención de José Ángel ‘N’, alias ‘El Güerito’, señalado como el principal operador logístico y financiero de ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa.

‘El Güerito’ fue detenido durante un operativo realizado en el Sector Las Quintas, de Culiacán, Sinaloa, por elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Era el responsable de operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional.

Suspenden clases presenciales en Culiacán tras operativos 

La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa informó que se suspendieron las clases presenciales en el municipio de Culiacán para este 20 de febrero. Esto tras los operativos de seguridad en la entidad, ante la ola de violencia.

En redes sociales, la dependencia publicó un mensaje en el que señaló que los estudiantes tomarán clases virtuales como «medida preventiva».

Te puede interesar: EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum conmemora Día del Ejército Mexicano; anuncia aumento salarial a militares

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano en Cerralvo, Nuevo León.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de conmemoración por el Día del Ejército Mexicano.

En el evento realizado en Cerralvo, Nuevo León, por el 112 aniversario del Día del Ejército, afirmó que las Fuerzas Armadas «son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos». 

«Hoy el Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional son instituciones que sostienen al Estado mexicano y son esencia de la soberanía nacional. La lealtad, entrega, disciplina, profesionalismo y amor por su semejantes y por la patria son baluarte de la nación».

 Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, la mandataria mexicana inauguró las instalaciones del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado.

La jefa del Ejecutivo federal estuvo acompañada del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

Cabe mencionar, que por primera vez en la historia del país, una mujer encabezó la ceremonia de conmemoración por el Día del Ejército como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Anuncia aumento salarial a militares en Día del Ejército Mexicano

Durante la ceremonia por el Día del Ejército Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento en las percepciones de los militares.

La mandataria señaló que dicho aumento se debe al «sacrificio personal y familiar» que cada integrante realiza.

«Ese agradecimiento el día de hoy, queremos decirles que hemos tomado la decisión de aumentar también sus percepciones. Sepan que con ello no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino sobre todo que sepan que los llevamos siempre en la mente y el corazón».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil