Aumenta el costo de cena navideña y de Año Nuevo

De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la próxima cena navideña será 30% más costosa que en 2021.

Estamos a unos días de celebrar Navidad y Año Nuevo, por lo que las familias preparan sus presupuestos para los platillos que prepararán; aquí te contamos cuánto gastarás de más este año, ante la inflación.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), la próxima cena navideña será 30% más costosa que en 2021.

‘’La inflación sigue golpeando el costo de los alimentos y, por ello, las cenas de estas festividades serán más caras

Estimamos que una cena para 10 personas tendrá un costo de 10 mil pesos”.

Anpec.

En tanto, la organización México, ¿cómo vamos? estimó que, pese a que la inflación disminuyó a 7.7% la primera quincena de diciembre, el precio de las cenas será 20% más elevado.

Explicó que en el caso del lomo navideño se pagará 8.2% más que el año pasado; mientras que preparar pierna navideña será 7.5% más costoso.

Por su parte, el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) indicó que los costos de los alimentos para las cenas festivas aumentaron 0.62%; lo que puede representar un alza de mil 400 pesos.

Ellos estiman que una cena sencilla de Navidad o fin de año podría tener un costo de 5 mil 300 pesos, para 10 invitados.

En comparación con el año anterior, en el cual la cena tuvo un costo de 3 mil 900 pesos, podemos observar que este año será 36 por ciento más costosa.

Estos incrementos se deben a que los insumos para preparar los platillos decembrinos suelen aumentar su valor al ser producidor por la actividad primaria, agrícola y pesquera.

También puedes leer:

Diputados piden a AMLO publicar en DOF decreto sobre vacaciones dignas

Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, es liberado con fianza de 250 mdd

El cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried fue liberado con una fianza de 250 millones de dólares, tras ser acusado por presunto fraude.

El gobierno de Estados Unidos (EU) liberó al cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), con una fianza de 250 millones de dólares, tras ser acusado por presunto fraude.

Este jueves, el juez federal, Gabriel Gorenstein, puso en libertad al empresario Bankman-Fried, mientras espera el juicio por ocho acusaciones sobre el colapso de su plataforma de criptomonedas FTX.

De igual manera, se están desarrollando las investigaciones sobre su casa comercial hermana, Alameda Research.

Es investigado también por robar miles de millones de dólares en fondos de clientes de FTX.

El fiscal encargado de estas indagatorias, señaló que el pago de la multa que se le impuso al también inversionista resultó ser la más alta antes de un juicio definitivo.

México Habla te invita a leer: La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

Del mismo modo, la defensa legal de Bankman-Fried, Mark Cohen, explicó que el acusado pagará su fianza con la ayuda de sus padres. Indicaron que buscarán hipotecar su casa para obtener recursos,

Se supo que Bankman-Fried tenía en el banco 24 mil millones de dólares, hasta hace algunos meses. Aún así, se ha dicho que pudo haber perdido todo durante la polémica de FTX.

El inversor estadounidense de 30 años fue extraditado desde Bahamas para enfrentar cargos de fraude; llegó el día de hoy a un tribunal en New York para una comparecencia inicial.

Finalmente, en su defensa, Bankman-Fried reconoció los fallos en la gestión de riesgos de FTX, lo que le costaría una condena de 115 años de prisión.

También puedes leer: Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país


Llega frente frío 19 a México: se espera temperaturas de menos 15 grados

Debido al ingreso del frente frío núm. 19 y la masa de aire ártica que lo impulsa, se espera temperaturas de hasta menos 15 grados.

Prepárate con ropa abrigadora y bebidas calientes porque el frío no cesa en la Republica Mexicana. Se prevé bajas temperaturas para el fin de semana en algunas zonas de México por Frente Frío Núm. 19.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los próximos días habrá temperaturas de hasta menos 15 grados en la frontera norte.

Asimismo, se pronostica una onda gélida en gran parte del país, debido al ingreso de este nuevo frente frío, y la masa de aire ártica que lo impulsa.

El SMN informó que el nuevo frente frío Núm. 19 y su masa de aire ártica ingresarán durante la tarde al norte y el noreste de México, por lo que pronostican también viento con rachas de 60 a 70 km/h en dichas regiones, a partir de este jueves.

México Habla te invita a leer: ¿Cuál es el horario del Metrobús y Metro para el 24 y 25 de diciembre?

Además, indicaron que existe probabilidad de lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; también caída de aguanieve o nieve en sus zonas montañosas.

El frío se desplazará rápidamente hacia el oriente del país, por lo que, durante la noche de este día y madrugada del viernes, ocasionará un nuevo evento de «Norte» de muy fuerte a intenso con rachas de 70 a 90 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Por último, esperan la posible caída de aguanieve o nieve en elevaciones mayores a 3,300 m de altura en: Estado de México, Puebla y Veracruz (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Mineral del Chico y Cofre de Perote).

También puedes leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Tras diversas demandas contra la ministra Yasmín Esquivel, la FES Aragón informó que se ha iniciado una investigación.

Tras darse a conocer el presunto plagio de la tesis de licenciatura por parte de la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, se informó que se inició una investigación.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de un comunicado compartido por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, anunció que se ha iniciado una investigación por el aparente plagio.

Fue la FES Aragón quien indicó que tras las denuncias, por el presunto plagio de una tesis, por parte de la exestudiante Yasmín Esquivel, se inició una investigación.

Según el medio Latinus, la ministra Yasmín Esquivel Mossa plagió su tesis realizada en 1987; la cual tiene diversas similitudes con la del exalumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez, del año 1986.

Asimismo, se indicó que la tesis de la funcionaria Yasmín Esquivel lleva el nombre de ‘Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A’; publicada en septiembre de 1987, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón.

También puedes leer: AMLO asegura que el embajador de México, Pablo Monroy, sigue en Perú

Mientras que la tesis realizada por Edgar Ulises Báez Gutiérrez se llamó ‘Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”’; publicada en julio de 1986 por medio de la Facultad de Derecho.

¿Quién es la ministra Yasmín Esquivel?

México Habla te invita a leer: Hallan cuerpos de dos trabajadores atrapados en derrumbe de una mina en Morelos

Yasmin Esquivel Mossa tiene una licenciatura en Derecho por la UNAM, así como un diploma en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha compartido que la funcionaria Esquivel Mossa tiene 35 años de trayectoria como servidora pública.

En el 2021, se le nombró presidenta de la Segunda Sala de la SCJN para el periodo 2021–2022, designada por el ministro presidente del Alto Tribunal.

AMLO asegura que el embajador de México, Pablo Monroy, sigue en Perú

El martes, la canciller de Perú , Ana Cecilia Gervasi, anunció que el embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado «persona non grata».

El embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado persona ‘non grata’ en Perú, por lo que se le dieron 72 horas para dejar el país.

Fue el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien informó en conferencia de prensa que el embajador mexicano continúa en la embajada de Lima. Esto luego de que el martes se le notificara que tenía 72 horas para salir de Perú por «injerencias», tras la crisis política.

Te recomendamos: Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

El mandatario López Obrador compartió:

«El embajador Pablo Monroy continúa en Lima, pero sí queremos que regrese lo más pronto posible».

Fue el martes, 20 de diciembre, cuando la canciller de Perú , Ana Cecilia Gervasi, dio a conocer que el embajador de México, Pablo Monroy, fue declarado «persona non grata»; esto como respuesta a la «injerencia» que consideran realizaron las «altas autoridades» de México.

Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, manifestó, el miércoles, que había llegado al país la esposa del expresidente de Perú, Lilia Paredes, junto a sus dos hijos, al brindarles asilo político.

Si deseas conocer más información, puedes leer:
La esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo llegan a México

Hallan cuerpos de dos trabajadores atrapados en derrumbe de una mina en Morelos

Presuntamente el incidente en donde murieron dos personas ocurrió tras el derrumbe por un deslizamiento de tierra en una mina en Morelos.

Por medio de un comunicado se confirmó el fallecimiento de dos empleados de la mina de arena de Teacalco, municipio de Amacuzac, tras un derrumbe.

Según la información, el derrumbe ocurrió a las 13:20 horas del miércoles, 21 de diciembre, en la mina ubicada en el municipio de Amacuzac, Morelos.

En el informe de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) se agregó que los cuerpos fueron recuperados.

Presuntamente el incidente, en donde murieron dos trabajadores, ocasionado por un derrumbe ocurrido por un deslizamiento de tierra en una mina, ubicada en Morelos.

También puedes leer: SEDENA confirma la detención del hermano de ‘El Mencho’, líder del CJNG

La CEPCM indicó que el trabajo de rescate que se coordinó por medio del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), finalizó la noche del miércoles.

“Se informa del fallecimiento de dos masculinos que se encontraban laborando en el mencionado lugar. A las 16:10 horas fue localizado el primer cuerpo, y a las 23:40 horas la segunda víctima, quienes fueron trasladados por el Servicio Médico Forense (Semefo)”, se lee en el comunicado.

Además, se dio a conocer que la Comisión Estatal de Agua de Morelos aportó con una máquina retroexcavadora para la remoción de escombro en la mina.

Asimismo, tras el registro del accidente, la Guardia Nacional (GN) publicó en su cuenta oficial de Twitter:

«Tras registrase (sic) un derrumbe en una mina de arena de la comunidad de Teacalco municipio de Amacuzac, #Morelos, #GuardiaNacional activó el #PlanGN_A y se coordina con distintas autoridades para facilitar las tareas de los cuerpos de rescate en la zona. #PorMéxicoSiempreEnGuardia«.

Si te interesa, te recomendamos leer:
Puebla vuelve al uso obligatorio de cubrebocas, por COVID-19
Caso hermanos Tirado: Mujer sobrevive a triple homicidio en colonia Roma

Nevadas dejan 3 muertos, en Japón

La agencia japonesa contra Incendios y Desastres informó que las nevadas dejaron como saldo tres personas muertas y 10 heridas.

La agencia japonesa contra Incendios y Desastres informó que las nevadas, en la zona costera del norte de Japón, dejaron como saldo tres personas muertas y 10 heridas.

Asimismo, dejó cientos de automóviles atrapados en la autopista, se interrumpió el servicio de trenes y miles de viviendas se quedaron sin electricidad.

Desde el sábado, inició una fuerte ventisca que ocasionó que la nieve superara los dos metros de altura, en Niigata, Yamagata y Aomori.

Estos hechos ocasionaron que tres personas perdieran la vida, las cuales ya fueron identificadas.

Se trata de un hombre de 85 años, en Kashiwazaki, Niigata; una mujer de 63 años, en la población de Hokkaido; y otro hombre de 73 años, en Akita.

Por otra parte, las Fuerzas de Autodefensa de Japón despejaron las autopistas de Niigata, en las cuales se encontraban varados autos en filas de más de 20 kilómetros.

Asimismo, voluntarios locales brindaron apoyo para entregar comida y otros productos básicos a los conductores que se encontraban atrapadas en sus vehículos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico nipón, las nevadas continuarán este fin de semana, en Japón.

Por ello, las autoridades alertaron a la población para que eviten salir si no es necesario.

También puedes leer:

Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

¿Cuál es el horario del Metrobús y Metro para el 24 y 25 de diciembre?

Muchos usuarios del transporte público podrán utilizar el Metrobús o Metro, pero ¿conoces el horario del servicio?

Cada vez estamos más cerca de celebrar la Navidad de este año, es por eso que te recomendamos conocer el horario del transporte público para evitar aglomeraciones y llegar temprano a casa.

El 24 y 25 de diciembre de este 2022 caerán en fin de semana y muchos usuarios del transporte público podrán utilizar el Metrobús o Metro, pero ¿conoces el horario de operación?

Hasta el momento, hay diversas dudas acerca del funcionamiento del transporte público de la Ciudad de México (CDMX) y aquí te compartimos cuáles serán los cambios para esos días.

Horario del Metrobús y Metro el 24 y 25 de diciembre

Según la información compartida del Metrobús de la CDMX, el horario de servicio para el 24 de diciembre será desde las 4:30 de la mañana y finalizará a las 21:00 horas. Mientras que el 25 de diciembre iniciará desde las 5 de la mañana y finalizará a medianoche.

La Secretaría de Movilidad de la CDMX dio a conocer los horarios del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro para este 24 y 25 de diciembre.

También puedes leer: Conoce las estaciones de la nueva ruta del Trolebús en CDMX

En la publicación se da a conocer que el sábado el Metro tendrá el mismo horario en su servicio que es de 5:00 a.m. a 12:00 pm; es el domingo cuando cambiará, pues será de las 7:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

Presidente AMLO niega que haya ordenado ataque contra Ciro Gómez Leyva

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no sería capaz de mandar a matar a nadie”, respecto a Ciro Gómez Leyva.

Tras el atentado que ocurrió en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no sería capaz de mandar a matar a nadie”.

El titular del Ejecutivo Federal habló sobre el ataque que sufrió el comunicador y aseveró que instruyó una estricta investigación con el propósito de esclarecer los hechos.

Además, afirmó que él no podría ordenar ningún ataque en contra de alguien.

“Porque nosotros no nos vamos a manchar”, dijo este miércoles.

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente López Obrador precisó que no es necesario que la investigación la asuma la Fiscalía General de la República (FGR); asimismo, confió que la Fiscalía capitalina realizará un buen trabajo.

México Habla te invita a leer: Caso de los hermanos Tirado: Detienen a Randy ‘N’, implicado en homicidio de la colonia Roma

El mandatario reiteró que se va aclarar lo sucedido, y que se llegará a la verdad en justicia de la familia del conductor.

En días pasado, el alto funcionario sugirió que alguien pudo haber cometido el atentado contra el periodista para «afectar a su gobierno».

Por otro lado, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, propuso ante el pleno condenar el atentado fallido contra el periodista Gómez Leyva.

Pidió que la Federación active las medidas urgentes para su protección.

Asimismo, el legislador exhortó a los tres órdenes de gobierno cuidar a los periodistas y no «hostigarlos».

También puedes leer: CDMX aplica dosis de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19

Tras su detención, ‘Tony Montana’ hermano de ‘El Mencho’ comparece ante la FEMDO

‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, fue trasladado a la Ciudad de México para ser interrogado.

Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue trasladado a la Ciudad de México (CDMX) para ser interrogado.

Luego de ser detenido, elementos federales llevaron al hermano de la cabeza de CJNG a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con el fin de que rinda su declaración.

El día de ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo en flagrancia a Antonio Oseguera Cervantes en una residencia ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Posteriormente, el detenido quedó en resguardo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

México Habla te invita a leer: Embajada de EU alerta a Jalisco tras la captura del hermano de ‘El Mencho’

Hasta momento, la Fiscalía General de la Republica no difundió exactamente que delitos se le imputan a Oseguera Cervantes.

Pero se presume que ‘Tony Montana’ tenía la tarea de adquirir armamento en grandes cantidades y coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos.

De igual forma, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo catalogó como presunto integrante de citada organización delictiva.          

También puedes leer: Incendio en bodegas de Tepito deja incertidumbre para reapertura de comercios

Por último, la autoridad aseguró armamento en la detención:

  • 6 armas cortas.  
  • 1 arma larga.    
  • Un paquete con posible cocaína.
  • 2 vehículos.     
  • 9 cargadores.    
Salir de la versión móvil