Incidente en Festival del Globo en Guanajuato deja heridos (VIDEO)

Las fiestas en el Festival del Globo se vieron interrumpidas, después de que fuertes vientos tiraran los globos.

El pasado sábado, 19 de noviembre, se celebró el Festival del Globo, en León, Guanajuato.

En las fiestas, alrededor del Festival de Globo, se registró un terrible accidente que conmocionó a los asistentes de este evento.

Derivado a las condiciones climáticas, las cuales azotaron a los majestuosos globos causando un accidente que dejó al menos 12 heridos.

Durante el evento se registraron fuertes vientos que ocasionaron la caída del al menos 12 globos gigantes.

Los hechos transcurrieron alrededor de las 19:30 horas, dentro de las instalaciones del Parque Metropolitano.

Dentro de los espectadores se encontraban turistas del extranjero que asistieron a este evento; los globos gigantes se salieron de control impactándose contra los espectadores.

Los espectadores lesionados presentaban contusiones y crisis nerviosas ante la caída de los globos gigantes; 3 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona; donde se descartaron lesiones mayores.

La zona de los hechos fue acordonada, donde los globos gigantes fueron asegurados para evacuar a los espectadores, pilotos y vehículos que se encontraban en el lugar.

No te quedes fuera y se parte de las festividades navideñas, no te puedes perder el concierto Navideño que dará la Sonora Santanera:

¿Cuándo será el concierto navideño gratuito de la Sonora Santanera en Buenavista?

Presidente López Obrador pospone Cumbre de la Alianza del Pacífico 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cumbre de la Alianza del Pacífico se pospondrá.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cumbre de la Alianza del Pacífico -prevista el 25 de noviembre- se pospondrá.

“Es muy probable, voy a hacer unas consultas, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico”, señaló el mandatario mexicano.

Esto se debe a que los legisladores peruanos no le permitieron la salida de su país al presidente de Perú, Pedro Castillo.

En esta reunión, México (quien tiene la presidencia del organismo) le entregaría temporalmente a Castillo la titularidad de la Alianza.

Asimismo, indicó que la reunión podría realizarse en Perú, sin embargo, esta posibilidad tendría que ser consultada, agregó.

“No le dieron permiso de asistir al presidente del Perú, y entonces vamos a posponer o buscar otra opción.

Es que soy el presidente transitorio o temporal de esa alianza y le corresponde al presidente del Perú recibir la presidencia, entonces si no viene ¿a quién le entrego?”, expresó el presidente López Obrador.

Pese a cancelación, el presidente López Obrador sostendrá reuniones bilaterales con otros mandatarios

Por otra parte, el presidente López Obrador afirmó que tendrá encuentros bilaterales con otros mandatarios que ya confirmaron su asistencia.

“Voy a tener reuniones bilaterales, si viene el presidente de Chile, si viene el presidente de Costa Rica, viene la presidenta de Honduras. Pero no necesariamente esta reunión de la Alianza del Pacífico”.

Los presidentes que asistirían a la Cumbre son Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia.

También participarían los mandatarios Guillermo Lasso, de Ecuador; Rodrigo Chaves, de Costa Rica, quienes aspiran a entrar al grupo.

También puedes leer: Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador

Ricardo Anaya: «La marcha de AMLO será de acarreados»

El excandidato del PAN a la presidencia, Ricardo Anaya se pronunció en contra de la convocatoria por AMLO a marchar a favor de su gobierno.

El excandidato a la presidencia Ricardo Anaya, pronunció que la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), será una marcha de acarreados.

El excandidato del PAN, Ricardo Anaya, dijo que los acarreados recibirán recursos públicos, lo que hace que no sea una marcha auténtica.

Ricardo Anaya dijo que no importa cuanta gente saque AMLO a marchar porque van a usar recursos públicos, para convocar personas a la marcha.

Asimismo, Anaya calificó como aberrante el hecho del que presidente haya convocado a una marcha en defensa de su gobierno.

El excandidato a la presidencia sumó que esta marcha no será libre como la celebrada para la defensa del INE. Esto a través del video semanal que sube a sus redes sociales.

Recordemos que el presidente AMLO convocó a una marcha el próximo 27 de noviembre, en la que busca marchar a favor del gobierno.

Puedes leer Presidente López Obrador pide “avalancha de votos” para 2024; oposición prepara queja ante el INE

Cae exfuncionario corralista por tortura

La Fiscalía General de Chihuahua capturó a Francisco G. A., por ser presuntamente responsable del delito de tortura.

La Fiscalía General de Chihuahua informó la captura de Francisco G. A. (exfuncionario corralista), por ser presuntamente responsable del delito de tortura.

La aprehensión es en respuesta y seguimiento a una denuncia que dio vista la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En diciembre de 2021, la Dirección Ejecutiva del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura advirtió a la representación social sobre posibles hechos relacionados con tratos crueles, inhumanos o degradantes. 

Esta mañana, el exfuncionario corralista fue detenido, en Delicias, Chihuahua, mediante una orden de aprehensión cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

La acusación en su contra señala que, entre 2017 y 2018, cuando el acusado se desempeñaba como agente del Ministerio Público, ejerció actos de tortura en perjuicio de una víctima de identidad reservada.

Por lo anterior fue puesto a disposición del Juez de Control para que el órgano técnico le formule imputación.

La Fiscalía General del Estado informó que se garantiza la seguridad del imputado en el Centro de Reinserción Social número uno de Aquiles Serdán, donde se le brindará un trato igualitario y apegado a los derechos humanos.

También puedes leer: Elizabeth Jiménez, menor desaparecida en Álvaro Obregón, es localizada sana y salva en Pachuca

Capitanes de equipos no podrán usar brazalete ‘One Love’ por sanciones de Qatar 2022

Desde antes del inicio de la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022, el país sede se ha visto envuelto en polémicas.

A pocas horas de iniciar el Mundial Qatar 2022 las autoridades del país prohibieron la venta de alcohol dentro de los estadios y cerca de ellos.

Asimismo en el Mundial de Qatar 2022, se retomó la campaña en contra de la discriminación llamada “One Love”, los jugadores deberían de usar un brazalete el cual promueve la Inclusión social.

Campaña que dio inicio en Holanda, con la cual se pretende promover la inclusión y diversidad en el futbol y en la sociedad.

Esta propuesta comenzó por el capitán inglés Harry Kane, junto a otros capitanes de otros equipos colaboradores, quienes buscaban hacer una protesta contra la discriminación que viven colectivos LGBTIQ+ en Qatar.

La FIFA anunció que los jugadores de todas las selecciones deberían de portarlo en cada encuentro.

Por su parte, las autoridades de Qatar dijeron que abrían sanciones para quienes portaran el brazalete de la campaña “One Love”, siendo acreedores para recibir tarjeta amarilla.

Razón por la cual 7 capitanes de equipos europeos no podrán portar el brazalate, como lo son los capitanes de Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suiza y Gales.

¿Qué equipos llevarán el brazalete arcoíris con la campaña «One Love»?

Tras el comunicado publicado por la FIFA en el que se da conocer que los deportistas que utilicen un brazalete arcoíris tendrán sanciones y prohibiciones, aún se desconoce cuáles serán los equipos que decidirán continuar portando dicho brazalete.

Puedes leer:

Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022

Inauguran Centro México en Qatar para atención de visitantes al Mundial; canciller Marcelo Ebrard corta listón

Mueren al menos 62 personas en sismo de 5.6 en Indonesia

Se registró un sismo que dejó a cientos de personas heridas y al menos 62 fallecidas en la provincia de Indonesia más poblada.

Se registró un temblor con magnitud de 5.6 en la provincia de Java Occidental, Indonesia, en donde fallecieron al menos 62 personas.

Este lunes se registró el sismo que dejó a cientos de personas heridas en la provincia de Indonesia más poblada, con alrededor de 50 millones de habitantes.

Fue la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio) quien informó que hasta el momento se han registrado 62 personas fallecidas; mientras que la magnitud del sismo se estableció de 5.4 a 5.6, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Mientras que el portavoz del gobierno de Cianjur, Adam, dio a conocer que la mayoría de los heridos han fallecido en el hospital Sayang, en donde se registró el sismo.

Sismos en Indonesia dejan cientos de heridos

Por su parte, Hernan Suherman, jefe administrativo de Cianjur, Indonesia, indicó que los últimos sismos han dejado al menos 700 heridos, según medios locales.

“Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas”, dio a conocer Suherman a la televisora Kompas TV en Indonesia.

También puedes leer:
Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022
Inauguran Centro México en Qatar para atención de visitantes al Mundial; canciller Marcelo Ebrard corta listón
Choca avión con camión de bomberos en aeropuerto de Perú; deja dos muertos

Oposición convoca a “marea rosa” el día de la marcha del presidente López Obrador

Opositores hicieron un llamado para que la ciudadanía vista de color rosa el día en que el presidente López Obrador encabezará una marcha.

Opositores a la reforma electoral hicieron un llamado para que la ciudadanía vista de color rosa, el próximo domingo 27 de noviembre, día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará una marcha.

Mediante twitter, personalidades como Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, entre otros, impulsan esta propuesta para respaldar al Instituto Nacional Electoral (INE).

Los convocantes piden a las mexicanas y mexicanos que usen prendas de color blanco y rosa y realicen sus actividades de forma normal.

Por su parte, el expresidente Vicente Fox expresó en twitter: 

“Quizá AMLO va a llenar el zócalo, nosotros pintemos todas las ciudades y todos lados de una marea rosa”.

Asimismo, Fernando Belaunzarán compartió la imagen de la convocatoria con los hashtags “SeguimosEnMarcha y #ElINENoSeToca.

El domingo 27 de noviembre, el presidente López Obrador llamó a sus simpatizantes a marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, donde dará su informe por cuatro años de gobierno.

Gobernadores deben marchar junto a López Obrador: Morena

En tanto, el diputado morenista Hamlet García señaló que los gobernadores son consejeros electorales, por lo que el estatuto de Morena los obliga a marchar junto al presidente López Obrador.

“Por reforma estatutaria, los gobernadores son consejeros nacionales de Morena y deben participar en la marcha”.

Por otra parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el vocero presidencial, Jesús Ramírez, pidieron a las ciudadanas y ciudadanos sumarse a la marcha.

También puedes leer: Próximo miércoles 23 de noviembre, diputados analizarán en comisiones dictamen de Reforma Electoral

¿Cómo sé si mi mascota tiene diabetes?

Nuestras mascotas de compañía pueden padecer enfermedades no transmisibles que perjudican su salud, como diabetes mellitus.

El 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, padecimiento que afecta a un gran número de mexicanas y mexicanos.

Sin embargo, muchas personas desconocen que nuestras mascotas de compañía también pueden padecer enfermedades no transmisibles que perjudican su salud.

Tal es el caso de la diabetes mellitus, la cual afecta a 5 de cada mil perros y a 3 de cada mil gatos.

Esta enfermedad tiene mayor incidencia en mascotas de edad avanzada, sin embargo, también se puede presentar en mascotas jóvenes.

«La diabetes es una enfermedad metabólica, por una afectación del aumento de glucosa, la cual se relaciona o puede desencadenar otros padecimientos”.

Explicó Andrea Moreno, médica veterinaria egresada de la UNAM.

Los factores principales de riesgo para que nuestros animales de compañía tengan diabetes mellitus son:

  • Predisposición genética.
  • Mala alimentación.
  • Obesidad.
  • En algunos casos, exceso de hormonas como los glucorticoides.

Por ello, como responsables de nuestras mascotas debemos estar atento a los siguientes signos y síntomas:

  • Aumento de la cantidad de veces que orina por día.
  • Aumento en el consumo de agua, ya sea el número de veces o la cantidad de agua que ingiere.
  • Incremento del apetito, el cual suele ir acompañado de pérdida de peso repentina.
  • En los perros suelen aparecer cataratas.
  • En gatos se puede presentar debilidad en las extremidades, debido al daño en los nervios que provoca la enfermedad.

¿Qué puedo hacer si mi mascota presenta alguno de estos síntomas?

El primer paso es acudir con un médico veterinario para que le realice un estudio físico y un examen de sangre u orina para diagnosticar la enfermedad.

Una vez que se diagnostica la enfermedad, se debe seguir el tratamiento indicado por el profesional, el cual es acompañado con una dieta específica.

Los avances farmacéuticos que se tienen hoy en día permiten que los animales con diabetes mejoren y aumenten su calidad de vida, con el cuidado de las personas responsables.

Para prevenir que nuestras mascotas padezcan diabetes “es importante evitar la obesidad, mantenerlos con una dieta de línea veterinaria y procurar no darles alimentos de humanos o en cantidades abundantes, además de mantenerlos activos”, agregó la MVZ Moreno.

También puedes leer:

Llega la Feria del Árbol y la Esfera 2022 en Puebla: Conoce los detalles

Policía salva a usuario invidente que cayó a las vías del Metro (VIDEO)

En un video se observa como una policía brinda apoyo a un hombre que cayó a las vías del Metro de la Ciudad de México.

Por medio de redes sociales ha circulado un video en el que se observa a un hombre en las vías del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Desde el pasado miércoles, 16 de noviembre, un usuario del Metro de la cayó a las vías del Sistema del Transporte Colectivo; por lo que recibió apoyo de los elementos de la policía que se encontraban en el lugar.

Gracias al apoyo de una policía que le brindó ayuda, el hombre logró salir de las vías del Metro de la estación Chabacano de la Línea 8.

En la grabación, se observa que una persona, aparentemente invidente se encuentra en las vías del transporte, por lo que una policía se encuentra tomando su mano y controlando la situación.

La oficial logra mantener en calma al usuario que se encontraba atrapado en el transporte, quien se encontraba nervioso.

“No te muevas, escucha mi voz, yo te voy a rescatar, ahorita te vamos a sacar”, se logra escuchar a la uniformada en la grabación.

Presuntamente, la policía que tomaba la mano del usuario, buscaba controlar al hombre para que no pisara la barra eléctrica que funciona para que el Metro se transporte.

Luego de unos minutos, se observa que un policía se baja a las vías del transporte público para acompañar al hombre a un lugar seguro.

Aquí te compartimos el VIDEO:

También puedes leer:
Así luce el nuevo cerebro del Metro en CDMX tras incendio
Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX
Operador del Metro que trabajaba en estado de ebriedad fue vinculado a proceso

Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022

Los grandes invitados que tuvieron presencia en la apertura fueron Morgan Freeman y el líder de la banda BTS.

Finalmente llegó la Copa del Mundo de Fútbol Qatar 2022, por lo que el protocolo marca la realización de una ceremonia de inauguración y tras finalizar, dar pie al primer partido del Mundial. Así ocurrió la apertura.

Antes del juego del anfitrión Qatar contra Senegal, a las 8:45 am (Hora del Centro de México), se celebró la inauguración del evento que contó con alrededor de 60 mil espectadores en el estadio Al Bayt.

Los grandes invitados que tuvieron presencia en la apertura fueron Morgan Freeman y el líder de la banda BTS, Jung Kook.

Acompañado de show de luces, la inauguración arrancó con homenaje a cada uno de los países participantes al Mundial, mediante la exposición de canciones típicos de cada uno de los lugares.

Para México sonó, entre coros de los aficionados connacionales, la melodía «Cielito Lindo».

También, hubo una presentación de bailarines con danzas tradicionales.

Por su parte, Tamim bin Hamad Al Thani, Emir de Qatar, aseveró que trabajaron arduamente para que esta competición de carácter internacional llegara a su país.

“Es el logro de toda una vida. Da la bienvenida al mundo a Qatar”, indicó.

Asimismo, en el show hubo una pasarela de mascotas de los anteriores mundiales de Futbol, despertando nostalgia y orgullo a ese deporte. La mascota de este mundial qatarí La’ebb debutó con buena aceptación. .

La última canción que tocaron en la presentación del Mundial de Qatar 2022 fue interpretada por Fahad Al Kubaisi y Jung Kook.

También puedes leer:

Inauguran Centro México en Qatar para atención de visitantes al Mundial; canciller Marcelo Ebrard corta listón

Prohíben venta de alcohol en Qatar, 48 horas antes de iniciar el Mundial

Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Salir de la versión móvil