Ponte al día con las noticias hoy, martes 26 de septiembre

México Habla te mantiene informado con las noticias más importantes hoy, martes 26 de septiembre. Da clic y lee más.

México Habla te mantiene informado con las noticias más importantes hoy, martes 26 de septiembre.

Gálvez analiza aceptar protección de la Sedena

Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, corroboró que el gobierno federal le propuso ser protegida por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Recibí una carta la semana pasada del general secretario de la Defensa Nacional, donde pone a mi disposición la seguridad necesaria”, indicó.

Asimismo, aclaró que esta propuesta no es porque su vida corra algún riesgo, sino por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Países con mayor migración enviarán propuesta a Biden: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las diez naciones con mayor flujo migratorio enviarán propuestas al presidente Joe Biden; con el fin de atender y dar soluciones al fenómeno en la región.

Agregó que en un par de semanas los cancilleres de estas naciones se reunirán para trabajar en las propuestas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Liberan a la alcaldesa Yolanda Sánchez

José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, ya fue liberada.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán.

Suprema Corte elige ternas para Tribunal Electoral

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integró las ternas que enviará al Senado; con el objetivo de designar dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Necropsia de Montserrat Juárez confirma feminicidio

La necropsia practicada a Montserrat Juárez reveló que la joven murió por traumatismo múltiple, lo cual contradice las primeras versiones de las autoridades.

Además, el padre de la joven, Armando Juárez, confirmó que al momento de reconocer su cuerpo contó al menos ocho puñaladas y ahorcamiento.

También puedes leer: AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

El presidente AMLO calificó como propaganda los videos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a integrantes de un cártel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como propaganda los videos difundidos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

En su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, López Obrador reconoció que sí existen conflictos entre grupos criminales en la región fronteriza de Chiapas.

En esta zona se disputa el control del territorio para tener espacios donde almacenar y distribuir droga de Frontera Comalapa hacia Motozintla, Chiapas.

No obstante, aseguró que la difusión de los videos favorece a quienes están en contra de proceso de transformación.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que “ha habido mucha propaganda” respecto a las imágenes que muestran a pobladores de recibir a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

“Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas, y están de lado a lado de carretera gentes aparentemente recibiéndolos y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas o por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario federal aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a sus adversarios de difundir la noticia “en nado sincronizado” y negó que el narcotráfico controle dicha región de Chiapas.  

“Ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado, como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México. Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que la situación esta siendo atendida por elementos de la Guardia Nacional y aseveró que en esta zona es donde más se aplican los programas de Bienestar.

AMLO admitió que hay zonas que se han quedado sin energía eléctrica porque grupos del crimen organizado impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La zona fronteriza con Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 25 de septiembre

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, lunes 25 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, lunes 25 de septiembre.

AMLO cumple con medidas ordenadas por el INE

Antes del inicio de la conferencia matutina del presidente López Obrador, de este lunes 25 de septiembre, se colocaron cortinillas de advertencia; de acuerdo con lo solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, colocaron una postdata: 

“Posdata: Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador”.

Tramo 1 de Tren Maya con avance de 81.8%

El general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, informó que el Tramo 1 de la obra registra un avance de 81.8%.

Explicó que de los 226 kilómetros de vía se tienen concluidos 185 kilómetros, a tres meses de su inauguración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ignacio Mier va por candidatura de Morena al gobierno de Puebla

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que participará en el proceso interno de su partido para definir la candidatura al gobierno de Puebla.

El diputado aún no solicita licencia a su cargo, se prevé que se inscriba al proceso este lunes o martes.

Pobladores de Comalapa aplauden ingreso de convoyes del Cártel de Sinaloa

El sábado pasado, en el crucero conocido como Chamic, un convoy de camionetas artilladas presuntamente del Cártel de Sinaloa desfiló ante cientos de pobladores de Comalapa, Chiapas.

Los habitantes fueron obligados a colocarse en filas en la carretera y aplaudieron su presencia.

Evo Morales va por presidencia de Bolivia en 2025

El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que buscará la presidencia de este país, en las elecciones que se realizarán en 2025.

También puedes leer: Cofepris lanza alerta sanitaria por el uso riesgoso de «poppers»

Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno de la Ciudad de México respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

El paquete económico fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

El mandatario afirmó que el presupuesto de Egresos “permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir las grandes obras de infraestructura».

México Habla te invita a leer: Fallece Juan Ramos López, fiscal de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz

De igual maneral, apuntó que contribuirá a seguir incrementando la inversión pública en beneficio quienes menos tienen”.

Los gobernadores firmaron un desplegado en donde se hace un llamado al pueblo de México a «no dejarse engañar por los argumentos esgrimidos».

De igual manera, exhortaron al Poder Legislativo a actuar con responsabilidad y seguir destinando recursos para los programas sociales. También, pidieron continuar incrementado la inversión pública.

Los gobernadores aseguraron, a través de documento, que con este presupuesto se garantiza que la deuda y el déficit público no aumenten de manera desproporcionada.

“Las gobernadoras, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores que formamos parte de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos», dijo..

Cabe resaltar que el presupuesto de egresos planteado para el próximo año permitirá concluir los grandes proyectos de infraestructura; así como contribuir al incremento de la inversión pública en beneficio de los que menos tienen.

También puedes leer: AMLO ‘baja’ a Manuelita Obrador del proceso para la gubernatura de Chiapas

Por último, los gobernadores de Morena se comprometieron a un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas.

“Por el contrario, se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos; así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación”, comentaron en el desplegado.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es una propuesta que elabora el Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre la distribución y objetivos de los recursos públicos para el próximo año fiscal.

AMLO ‘baja’ a Manuelita Obrador del proceso para la gubernatura de Chiapas

López Obrador anunció que su prima Manuela Obrador Narváez no debe participar en la búsqueda de la candidatura al Gobierno de Chiapas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su prima Manuelita Obrador Narváez no debe participar en la búsqueda de la candidatura de Morena para el Gobierno de Chiapas.

Manuela Obrador aspira a la candidatura por el estado de Chiapas para la contienda electoral del próximo año. Por tal motivo, López Obrador «la bajó» de la contienda.

De acuerdo con el mandatario federal, esto se debe a que quiere evitar que «se restablezca la mala costumbre del amiguismo» en las elecciones.

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que cumplirá orden del INE, conferencias tendrán cortinilla especial

En su conferencia, el titular del Ejecutivo Federal apuntó que en su momento, no habló directamente con su prima sobre su candidatura.

“No hablé con ella directamente, pero cuando Zoé decide no participar, son amigos con Zoé y al día siguiente o a los dos días aparece que ella podía buscar ser candidata al gobierno de Chiapas», dijo.

Cabe señalar que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, declinó la candidatura por el mismo estado.

Posteriormente, en un evento, Robledo apareció con Manuelita Obrador, lo cual representó el destape de la diputada federal.

La decisión de López Obrador se produce en un momento en el que la política mexicana está bajo escrutinio debido a los casos de corrupción y el aumento de la violencia en el país.

El presidente ha sido crítico con los medios de comunicación, a los que ha acusado de ser «traficantes del periodismo».

También puedes leer: Uriel Carmona, fiscal de Morelos, sale del penal del Altiplano

Sin embargo, también ha prometido luchar contra la corrupción y ha condenado los casos de desfalco en el país.

AMLO asegura que cumplirá orden del INE, conferencias tendrán cortinilla especial

El presidente AMLO aseguró que cumplirá la orden del INE, de proyectar un anuncio al inicio de sus conferencias matutinas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que cumplirá la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), de proyectar un anuncio al inicio de sus conferencias matutinas.

El pasado 21 de septiembre, el INE resolvió por unanimidad de votos que, previo al inicio de las conferencias de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal.

En donde se establecen los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen el actuar de todos los servidores públicos que acuden a dichas conferencias.

Ante esta orden, el presidente López Obrador aseguró que acatará esta orden, pero que él también pondrá un mensaje con sus propias ideas.

“Lo vamos a hacer, eh, antes de que empiece la conferencia se pone el letrero, y voy a agregar uno, que va a decir palabras más, palabras menos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguró que esta decisión se basa en el pensamiento de personas de pensamiento conservador.

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico o emocional, o afectar los intereses que defiendes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reclamó que con la orden emitida por el INE ya no podrá hablar “ni de Salinas ni de Fox, ni del PRIAN”.

El mensaje que tendrán que colocar en la pantalla al inicio de sus conferencias de prensa matutinas, a partir del próximo lunes 25 de septiembre, dice lo siguiente:

“Las conferencias de prensa matutinas del Presidente de la República, tienen por objeto difundir propaganda institucional o gubernamental, con fines informativos, educativos o de orientación social por lo que no podrán hacerse pronunciamientos relacionados con tópicos políticos o electorales que afecten de manera indebida la equidad de las contiendas comiciales e influyan en la ciudadanía, de igual manera no podrán realizarse manifestaciones o expresiones en favor o en contra de las fuerzas políticas o personas identificadas con esta”.

Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

El mandatario aseguró que no teme que lo sancionen debido al mensaje que agregará al inicio de sus conferencias matutinas.

Por su parte, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, indicó que apelarán la decisión del INE.

También puedes leer: AMLO y gobernadores de Morena acuerdan construir Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

Hugo López-Gatell se ‘destapa’ para la jefatura de la CDMX

Hugo López-Gatell, hizo público su propósito para competir por la candidatura de Morena por la jefatura de gobierno de la CDMX.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo público su propósito para competir por la candidatura de Morena por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024.

A través de sus redes sociales, López-Gatell reveló que su propósito es ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.

En entrevista con La Jornada, el subsecretario aseguró que buscará dar continuidad a “la transformación” del gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Hay elementos que deben ser continuados (…) la justicia, la igualdad, la integración, el desarrollo social, el poder impulsar un desarrollo económico incluyente, una ciudad de libertades. Todos esos elementos no se deben perder”.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Además de Hugo López Gatell, la alcaldesa con licencia Clara Brugada y el exsecretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, han alzado la mano para competir en el proceso interno de Morena para seleccionar al próximo candidato por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

AMLO confirma aspiraciones de Hugo López-Gatell

En su conferencia matutina de este viernes 22 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó las aspiraciones del subsecretario por competir por la Ciudad de México.

Asimismo, afirmó que López-Gatell dio la cara en momentos muy difíciles durante la pandemia de Covid-19.

«En momentos muy difíciles, en el caso de Hugo López-Gatell, aquí dando la cara y un profesional de primer orden, un buen servidor público, pero así todos, no estoy inclinando la balanza».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, agradeció a los funcionarios que han trabajado durante su administración y reveló que, de no ser elegidos en el proceso interno, tendrán las puertas abiertas en su gobierno.

«Agradecerles a estos servidores que han ayuda mucho, ojalá que les vaya muy bien. Si no son electos, a nosotros nos ayudan, aquí van a estar las puertas abiertas porque necesitamos terminar, nos falta un año y son servidores públicos con mucha experiencia».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hugo López-Gatell es titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México.​

En 2020, tras la llegada de del Covid-19 a México, López-Gatell fue el encargado de planificar la estrategia para controlar esta enfermedad, además de informar sobre el avance de ella en el país.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 22 de septiembre

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes saber hoy, viernes 22 de septiembre. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más importantes que debes saber hoy, viernes 22 de septiembre.

Conceden libertad a Juan Collado

Un juez federal concedió la libertad al abogado Juan Collado, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sin embargo, no fue exonerado del proceso en su contra, sino que continuará fuera de la cárcel. Deberá portar un brazalete electrónico.

Ernestina Godoy pide que CJC la ratifique como fiscal de la CDMX

Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, pidió al Consejo Judicial Ciudadano, que inicie el proceso de ratificación frente al cargo.

Mediante un escrito informó sus intenciones de someterse al procedimiento para consolidar la transición de la institución de procuraduría a fiscalía.

Morena CDMX señala que Xóchitl plagió 22% de su informe de titulación

Morena en Ciudad de México señaló que, mediante un software, se corroboró que Xóchitl Gálvez copió 22% de su informe de titulación.

Indicaron que el reporte lo pondrán a disposición de la UNAM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE emite nuevas medidas para mañaneras de AMLO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió nuevas medidas cautelares para las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador; debido a las recurrentes manifestaciones de índole político o electoral.

Entre las medidas se pidió que al inicio de las «mañaneras» se publique un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución.

Por riña en UVM Coyoacán, desalojan plantel; se registra ingreso de arma de fuego

El plantel Coyoacán de la Universidad del Valle de México (UVM) fue desalojado por sus autoridades, luego de una riña entre dos grupos de estudiantes.

Se informó que una persona amenazó a otros involucrados con un arma de fuego. No se registraron heridos ni incidentes mayores.

La Fiscalía de la Ciudad de México indicó que se inició una carpeta de investigación.

También puedes leer: AMLO y gobernadores de Morena acuerdan construir Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan construir Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

En una reunión con el presidente López Obrador, gobernadores de Morena acordaron construir el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas.

En una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores de Morena acordaron construir el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas.

Desde Palacio Nacional, los titulares de los gobiernos estatales, y el jefe de Gobierno de la CDMX, también acordaron replicar la estrategia de búsqueda de personas que se ha implementado en la capital.

En el acuerdo con el presidente, se establece el objetivo de eficientar los procesos de búsqueda de personas y hacer esta tarea cada vez más sistemática.

Se difundió que la experiencia que se ha tenido en la Ciudad de México se compartió en la reunión y se pidió a los gobernadores replicarla en sus estados.

México Habla te invita a leer: Samuel García y toda su familia se amparan contra posible orden de aprehensión

El presidente López Obrador pidió a los gobernadores de Morena acelerar la búsqueda de personas desaparecidas; así como seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”.

 El presidente ha hecho de la búsqueda de personas desaparecidas una prioridad en su gobierno y ha implementado diversas estrategias para encontrar a las personas desaparecidas y brindar justicia a sus familias.

Estos gobernadores acordaron el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

Al encuentro en el Salón de la Tesorería en Palacio Nocional, asistieron las gobernadoras y gobernadores de:

  • Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda
  • Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío
  • Campeche, Layda Sansores San Román
  • Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas
  • Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama
  • Colima, Indira Vizcaíno Silva
  • Estado de México, Delfina Gómez Álvarez
  • Guerrero, Evelyn Salgado Pineda
  • Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar
  • Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo
  • Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero

También puedes leer: Se reconstruirá otro tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la CDMX

La construcción del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas es un paso importante para coordinar los esfuerzos de búsqueda de personas desaparecidas en todo el país.

AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

El presidente López Obrador anunció que no asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), debido a que no hay buenas relaciones con Perú.

La cumbre APEC se llevará a cabo en San Francisco, California, Estados Unidos, del 15 al 17 de noviembre próximo.

Sin embargo, el titular del ejecutivo federal aseguró que la relación entre México y Estados Unidos es sólida, aunque con Perú es «complicada».

México Habla te invita a leer: AMLO niega que el Ejercito haya ocultado información en el caso Ayotzinapa

En este sentido, puntualizó que declinará la invitación que le hizo el presidente Joe Biden para asistir a dicho foro de APEC.

El presidente López Obrador se reunirá con su homólogo estadounidense pronto. pero en otro lugar.

“No voy a asistir a la cumbre de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia Pacífico”, agregó el funcionario.

Dijo que le gustaría mostrarle en persona al presidente estadounidense el Tren Maya y el corredor transístmico, ubicados en el sur de la República.

También, quiere que Biden visite la planta de licuefacción que se está construyendo en Altamira, Tamaulipas, en sociedad con la CFE.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez asegura que acatará la decisión que tome la UNAM respecto al supuesto plagio de tesis

El presidente mexicano aseveró que si no es posible reunirse en noviembre, podrían hacerlo en enero. Pretende que se reúnan en la cumbre de América del Norte en Canadá.

“También si no es posible en noviembre podemos vernos en enero en la cumbre de líderes América del Norte en Canadá”, comentó.

Es importante destacar que la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es una reunión anual de líderes de economías de la región Asia-Pacífico.

Dicho foro tiene como objetivo fomentar el libre comercio y la cooperación económica entre los países miembros.

Salir de la versión móvil