Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

Esta mañana el presidente AMLO habló sobre el caso Ayotzinapa y dijo que las investigaciones seguirán hasta lograr hacer justicia.

Esta mañana durante el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), él habló sobre el caso Ayotzinapa, y dejó en claro que confía plenamente en Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Durante el informe, el presidente AMLO mencionó que Alejandro Encinas es una persona recta e íntegra, incapaz de falsear información.

Además, comentó que las investigaciones seguirán con el fin de recabar información que fortalezca el caso para hacer justicia a las familias de los 43.

Fue el mismo Andrés Manuel quien dijo que la información que contiene el informe CoVAJ, es solida ya que hay bastantes pruebas para dar con los responsables.

Tenemos un informe de la Comisión y hay todos los elementos para actuar y no se cierra el expediente, se va a seguir investigando

Andrés Manuelk López Obrador

El presidente dejó ver su molestia ante los grupos adversarios, quienes han utilizado el caso Ayotzinapa para atacar y dejar en mal su administración.

Andrés Manuel agradeció la labor de los expertos, ya que han logrado demostrar la fabricación de informacion falsa.

Y sumó que la información, brindada por el GIEI en el caso Ayotzinapa, ha sido de gran ayuda para desmentir ciertos rumores.

AMLO dará informe el 1 de diciembre en el Zócalo de la CDMX

El presidente AMLO dijo durante esta mañana que el próximo 1 de diciembre dará un informe en el Zócalo, en el que hablará de sus avances.

Durante este informe el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hablará sobre su último tramo de Gobierno.

El presidente de la República dijo esta mañana que su próximo informe del 1 de diciembre ofrecerá un nuevo informe en el que hablará sobre los avances durante su gobierno.

Fue durante su informe de hoy que el mandatario mexicano pronunció que en estos 4 años de su gobierno se ha logrado mucho.

López Obrador dijo que este informe le llevará tiempo, pero que va a puntualizar todos los cambios que se han logrado en el país desde su administración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para agregar que nos estamos recuperando de manera favorable de la crisis que dejó la pandemia.

Ante esto, mencionó que desde que inició la pandemia por Covid-19, al día de hoy se generaron al menos 1 millón de empleos.

El presidente de la república mexicana también habló durante su informe de esta mañana sobre la situación de Rusia, ya que la guerra afecta económicamente a nivel mundial.

Asimismo, dijo que él no está interesado en generar más disgustos, ya que es apartidiario de la paz y el diálogo.

Si quieres saber más sobre lo que dijo el presidente durante su informe de esta mañana, te puede interesar «Ganó Lula»: AMLO celebra victoria de candidato de izquierda en Brasil

«Ganó Lula»: AMLO celebra victoria de candidato de izquierda en Brasil

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Lula Da Silva, por ser el triunfador de las elecciones presidenciales de Brasil. 

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Lula Da Silva, por ser el triunfador de las elecciones presidenciales de Brasil

“Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, twitteó el mandatario mexicano la tarde del domingo.

Asimismo, otros líderes mundiales celebraron el triunfo del candidato brasileño de izquierda, como los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; de Venezuela, Nicolás Maduro; Argentina, Alberto Fernández; de España, Pedro Sánchez, entre otros.

El domingo 30 de octubre por la tarde, se dio a conocer que el candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo 50.85 por ciento de votos (más de 59 millones 801 mil 287), con lo que obtuvo la presidencia del país latinoamericano. En tanto, el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, obtuvo 49.11 por ciento, por lo que ahora se convierte en el primer presidente brasileño que no logró reelegirse.

Leer más:

Plataforma Centinela: Chihuahua presenta modelo innovador en materia de seguridad
Roberto Borge: Juez le otorga amparo contra prisión preventiva
Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX
¿Cuándo inicia el concurso de globos y faroles en Milpa Alta 2022?

Espionaje político: Ricardo Monreal Ávila procederá en contra de Layda Sansores

Ricardo Monreal Ávila no aprobará ninguna práctica que viole los derechos constitucionales y tomará acción legal.

El senador Ricardo Monreal Ávila, partidario del partido morenista pronunció este miércoles que procederá con acciones legales en contra de la gobernadora Layda Sansores.

Después de que la gobernadora de Campeche Layda Sansores publicara unas conversaciones privadas entre Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Moreno Cárdenas.

El senador aspirante a la presidencia de la República dijo que dichas conversaciones no son fidedignas y calificándolas como “contenido basura”.

Además, el aspirante a la presidencia, dijo que toda intervención ilegal dentro de conversaciones privadas es una violación a la constitución, deplorando esta acción de Layda Sansores.

El Senador morenista dijo que no va normalizar ningún tipo de violación a los derechos constitucionales y celebrará la incurrencia de dichas prácticas.

Ya que la gobernadora de Campeche ya ha incurrido en esta práctica, Renato Sales aclaró que la investigación no tienen nada que ver con los audios que ha publicado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Fiscalía de Campeche pide desafuero de ‘Alito’ Moreno por presunto enriquecimiento ilícito

¿Qué pasará con las órdenes de aprehensión del caso Ayotzinapa?

Esta mañana AMLO dijo durante su informe que las órdenes de aprehensión desestimadas en el caso Ayotzinapa podrán ser reactivadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que las órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa, serán reactivadas siempre y cuando cumplan con los procedimientos legales.

Son 21 órdenes de aprehensión las que se encontraban canceladas, de las cuales 16 eran en contra de elementos del Ejército Mexicano.

Estas 16 órdenes de aprehensión fueron desestimadas después de que no aparecieran en el informe de la Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Después de que se filtrara información de Sedena en el caso de los 43 normalistas desaparecidos; El día de ayer se reunieron los padres de los 43 normalistas quienes tenían muchas preguntas sin resolver.

Después de esta reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció que las 21 órdenes de aprehensión desestimadas se podrán retomar.

Las 21 órdenes de aprehensión fueron desestimadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Recuerda que si deseas saber más sobre este caso puedes visitar ¿Quién es Rosendo Gómez Piedra, nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa? y ¿Quién es el General Saavedra, militar ligado a la noche de Iguala y el caso Ayotzinapa?.

«Quédate en México» llega a su fin: ¿Qué pasará con los migrantes?

‘Quédate en México’ llega a su fin después de 3 años de apoyar a migrantes que viajaban hacia la frontera de los Estados Unidos.

Quédate en México‘ es un programa que prometía proteger a los migrantes que dejaron sus países de origen, viajando hacia México para llegar a la frontera de Estados Unidos.

Con este programa en el que se retenía a los migrantes durante la espera a su solicitud de asilo, pronto será desactivado; el pasado 8 de agosto el departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, anunció que este apoyo dejará de funcionar.

Quédate en México’, llamó la atención de diferentes organizaciones, ya que las condiciones en las que se encontraban las personas eran preocupantes.

Recordemos que el programa ‘Quédate en México‘, se implementó durante el mandato del expresidente Donald Trump, desde el 2019.

Con esto, los migrantes no podrían ingresar a los Estados Unidos hasta que se deliberara sobre su situación migratoria.

Los migrantes que llegaron a diferentes zonas de México han atravesado diferentes dificultades en el mes de septiembre.

También puedes leer: Al menos 23 migrantes cubanos están desaparecidos en medio del huracán Ian.

México dice adiós a “horario de verano”: ¿Cuándo se hará el cambio por última vez?

Tras meses de buscar la aprobación a la iniciativa de la eliminación del «horario de verano» en México, es aprobada.

Este miércoles se aprobó la propuesta a la eliminación del horario de verano, iniciativa realizada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; México le dice adiós al cambio de horario.

La iniciativa fue aprobada por el pleno del Senado con 56 votos a favor, quedando aprobada la eliminación del horario de verano.

Tras 26 años de la implementación del horario de verano en México le decimos adiós; recordemos que esta medida fue propuesta por el expresidente Ernesto Zedillo, en 1996.

La iniciativa inició después de que el presidente mexicano se percató, por medio de estudios, que el someter a la población al cambio de horario presentaba afectaciones.

El próximo 30 de octubre será la última vez que los pobladores tendrán que atrasar sus relojes.

Si quieres saber más, también puedes leer las siguientes notas:
Iniciativa para eliminar horario de verano pasa al pleno de los Diputados
¿Qué tanto nos afecta el horario de verano?
¿En qué lugares se seguirá usando el horario de verano?

AMLO y John Kerry sostendrán una reunión; abordarán explotación del litio

AMLO informó que el encuentro tendrá lugar en Sonora y es en respuesta a la solicitud que realizaron EU y Canadá, en julio

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, comentó que el próximo viernes 28 de octubre, sostendrá una reunión con el enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, en la cual abordarán el tema de la explotación del litio e industria automotriz.

AMLO informó que el encuentro con John Kerry tendrá lugar en el estado de Sonora y es en respuesta a la solicitud que realizaron Estados Unidos y Canadá, en julio, respecto a las consultas a México sobre su política energética en el marco del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

En su conferencia matutina, AMLO señaló que harán “una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz».

El Plan Sonora busca atraer inversiones a la entidad, incorporando energías limpias, por medio de la instalación de una planta solar en Puerto Peñasco y el manejo de litio para la industria automotriz.

También puedes leer:
¿El 31 de octubre hay puente por el Día de Muertos?
Se aproxima el Buen Fin; Entérate de los descuentos y ¿cómo participar en sorteos
Muere Jesús Carrasco, subsecretario de PC de la CDMX

AMLO celebra aprobación de Ley de Ingresos 2023

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Congreso que hayan aprobado la Ley de Ingresos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, agradeció al Congreso que hayan aprobado la Ley de Ingresos 2023, sin que haya aumento de impuestos, contratación de deuda ni “gasolinazos”.

Se aprobó la ley de ingresos y no hay aumentos de impuestos ni de derechos, porque no hace falta si no hay evasión ni privilegios fiscales o devolución de impuestos, condonación de impuestos, porque devolución legalmente si existe sobre todo lo del IVA, pero no condonación de impuestos, sin aumentar impuestos, sin gasolinazos sin endeudar al país, alcanza para todo.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Asimismo, reconoció que la Hacienda pública del país está fuerte, debido a que todos están cumpliendo con sus obligaciones fiscales. Aprovechó la oportunidad para comentar que las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron antier cerca de 2 mil 700 millones de pesos, por lo que anunció que pronto darán a conocer los comprobantes de pago.  

“Está fuerte la Hacienda pública del país y se debe a que muchos, todos, están cumpliendo lo reconozco (…) quería manifestar las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron antier como dos mil 700 millones de pesos y vamos a dar a conocer los comprobantes de pago”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Por su parte, las legisladoras y legisladores aprobaron ayer los dictámenes para la Ley de Ingresos de la Federación 2023, con 271 votos a favor; 201 votos en contra y una abstención. Esta incluye las modificaciones aceptadas por el pleno, las cuales establecen ingresos públicos por 8.3 billones de pesos (bdp), así como una estimación de crecimiento de 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

También te puede interesar leer:
Juez concede anulación de orden de aprehensión al exgobernador Cabeza de Vaca

Choque entre Adán Augusto López y gobernadores es «parte de la polémica»: AMLO

En la conferencia de hoy, AMLO señaló que el choque entre el secretario de Gobernación y gobernadores de oposición es parte de la «polémica».

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el choque entre Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y algunos gobernadores de oposición, por la reforma sobre las Fuerzas Armadas, es parte de la «polémica» de siempre.

«Es parte de la polémica que debe de haber, no sorprendernos por eso. Sería muy aburrido que no hubiera polémica, estaríamos bostezando siempre».

Presidente López Obrador.

Asimismo, AMLO se dijo confiado en que los Congresos locales aprobarán esta reforma, a pesar de la polémica que se ha generado especialmente en legisladores del bloque opositor.

“Tengo entendido que ya se está probando, de modo que espero pronto se cumpla con el procedimiento y entre en vigor la reforma para que la Guardia Nacional pase a pertenecer a la Sedena y se amplié el plazo del apoyo de Sedena y Marina en tareas de seguridad pública”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con respecto a si esta ampliación sería suficiente para fortalecer a las corporaciones civiles, AMLO señaló que sí, ya que no solo depende de las corporaciones, sino que también es importante que haya bienestar, porque se agravó el problema de violencia e inseguridad, debido al abandono que sufrió el pueblo, lo cual, aseguró, está cambiando.

También puedes leer:
SSP de Veracruz, Hugo Gutiérrez, presenta su renuncia a su cargo
UNAM recomienda continuar con uso de cubrebocas en espacios cerrados por COVID
Guacamaya leaks: conoce los dos nuevos hallazgos

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 21 de octubre 2022 | Presidente AMLO
Salir de la versión móvil