La marcha de todos

Frente al peligro que corre la democracia mexicana con la contrarreforma electoral , un grupo lanzó la propuesta para defender al INE.

Frente al inminente peligro que corre la democracia mexicana con la contrarreforma electoral presentada por el Presidente, un grupo de organizaciones civiles lanzó la propuesta de movilizarse para defender al INE.

No era para menos, el mandatario plantea cambiarle el nombre, quitarle el padrón electoral para entregárselo a la Secretaría de Gobernación, desbaratar su servicio profesional de carrera, sepultar el federalismo eliminando los órganos estatales y acabar en los hechos con su autonomía al asegurar la elección de consejeros sometidos al Ejecutivo y su partido. Esto último también sucedería con los magistrados del Tribunal Electoral, de tal suerte que el gobierno pretende controlar tanto la organización como la calificación de los comicios.

Sería un retroceso de tres décadas y tirar a la basura las conquistas democráticas que permitieron la alternancia tras 71 años de gobiernos de un mismo partido. Sin esos avances, tampoco López Obrador hubiera llegado a la presidencia; pero ahora le estorban porque su preocupación ya no es hacerse del poder, sino conservarlo a toda costa e imponer a su sucesor como ocurría en el siglo pasado.

Para detener la restauración autoritaria no basta la oposición en el Congreso, hay una mayoría mecánica y son conocidos los métodos gangsteriles del régimen para doblegar legisladores. Es preciso que la sociedad tome las calles y se haga escuchar. La marcha del 13 de noviembre que se va replicar al menos en 30 ciudades no tiene dueño, es horizontal y abierta para que todos la hagamos nuestra y convoquemos, como de hecho está sucediendo.

Dicen que nadie experimenta en cabeza ajena, pero bien haríamos en vernos en el espejo de Venezuela y Nicaragua, donde la captura de los órganos electorales precedieron a la dictadura. No nos arrepintamos después por lo que dejemos de hacer para evitarlo. Que se escuche fuerte y claro nuestro clamor en Palacio Nacional y San Lázaro: El INE No Se Toca. Nos vemos en la marcha.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Incumplimiento político mató la reforma electoral: Ricardo Monreal 

Ricardo Monreal señaló que “no hay forma que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados” para aprobar la reforma electoral.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, señaló que el plan “b”, que anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, muestra que “no hay forma que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados” para aprobar la reforma electoral.

Agregó que “sin el PRI no se lograría la mayoría constitucional”, lo cual se debe -a su parecer- al incumplimiento político del gobierno federal con el PRI, por la reforma en materia de seguridad, y los ataques al dirigente priista Alejandro Moreno.

“El incumpolimiento político mató a la reforma electoral”, respondió en entrevista con medios.

Por otra parte, advirtió que los cambios que propone el presidente en un plan “b” tendrían el mismo destino que la reforma eléctrica.

Aseguró que una reforma electoral tiene que ser constitucional para modificar lo que el presidente busca.

“No se podría modificar la integración de la Cámara, los principios de representación proporcional y la mayoría relativa, la composición del INE, sin la modificación constitucional”, agregó.

Asimismo, negó que no se pueden elegir consejeros y magistrados por medio de voto popular, mediante una reforma a leyes secundarias.

“Seguramente quienes componen el 33% de las cámaras acudirán a la Corte, como ya lo hicieron, en el caso de las leyes secundarias en materia de seguridad pública”, expresó.

Morena debe dejar la arrogancia

Por otra parte, consideró que la marcha en defensa del INE, es un llamado para que Morena deje la arrogancia y escuche a todos los sectores del país.

“Es una reflexión a tiempo (…), el movimiento debe de revalorar y recomponer su relación con las clases medias, los intelectuales, los universitarios, los empresarios e, incluso, los medios de comunicación.

(…) Morena tiene que aprender a escuchar y son momentos en los que no podemos actuar con arrogancia ni podemos actuar sin escuchar y ver lo que está pasando en el país”, finalizó.

También puedes leer:

Oposición votará contra reforma electoral; presidente López Obrador alista plan “b”

Oposición votará contra reforma electoral; presidente López Obrador alista plan “b”

Después de la marcha en defensa del INE, partidos de oposición destacaron que votarán en contra de la reforma electoral.

Después de la marcha en defensa del INE, partidos de oposición destacaron que votarán en contra de la reforma electoral.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI, mencionó que su partido votará en contra del proyecto en la Cámara de Diputados, reiterando así la defensa del INE.

Por su parte, los coordinadores de los diputados del PAN, PRD y MC retaron a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador a que ya se dé el dictamen de la reforma.

Asimismo, reafirmaron que su postura es en contra de la reforma, ya que la marcha demostró el rechazo de la ciudadanía a reformar al instituto electoral.

Por otra parte, el coordinador de senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que el Senado debe escuchar la voz de quienes se manifestaron en defensa del INE.

De igual forma, indicó que la Cámara Alta no apoyará una reforma que implique regresiones en la democracia.

Por lo que afirmó que el proyecto se revisará con seriedad y responsabilidad, tomando en cuenta la posición de la sociedad.

“Hacer las cosas bien es escuchar, hacerlas bien es precisamente hacerlas bien escuchando y buscando consenso, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciudadanas (…)

A quienes han expresado distintos puntos de vista sobre la reforma electoral les puedo decir con toda honestidad que no se preocupen, en el Senado habremos de hacer las cosas con seriedad y con responsabilidad constitucional”, expresó.

El presidente López Obrador tiene plan “B” para reforma electoral

Por otra parte, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, de no aprobarse la reforma electoral, enviará otra iniciativa de ley, la cual no necesite dos terceras partes de votos para su aprobación.

“De una vez se resuelva lo de la reforma constitucional, y como es tan importante que haya democracia, es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, agregó.

También puedes leer:

Marcha en Defensa del INE: AMLO “no hubo mucha participación”

Marcha en Defensa del INE: AMLO “no hubo mucha participación”

Esta mañana AMLO habló acerca de la Marcha en Defensa del INE; cifras de asistes no concuerdan con lo que circula en la red.

Esta mañana durante el informe matutino del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que NO fueron muchos opositores a La Marcha en Defensa del INE.

AMLO señaló que lo asistentes son opositores al cambio que vive el país, pronunciados en contra de la 4T.

A esto sumó que los asistentes a la marcha son privilegiados a favor de la corrupción, el racismo, el clasismo y la discriminación.

A la marcha se dieron cita exfuncionarios públicos y muchos otros se pronunciaron a favor sin asistir.

Algunos exfuncionarios que asistieron fueron el expresidente Vicente Fox y José Woldenberg, quien fue presiente del INE.

Martí Batres, Secretario de Gobierno de la CDMX dijo que por mucho asistieron entre 10 mil y 12 mil personas, cifras que no coinciden con las fotos y videos que circulan en las redes sociales.

Ante estas declaraciones los organizadores de La Marcha en Defensa del INE, dijeron que la asistencia fue de más de 200 mil personas.

Si quieres saber más te puede interesar, Miles de ciudadanos marcharon en defensa del INE; participaron en diversas ciudades del país.

AMLO anuncia que Sedena será dueño del avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el avión presidencial pasará a manos de Sedena.

El presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el avión presidencial ya tiene nuevos dueños, ya que fue entregado a Mexicana de Aviación; posible nombre de la nueva aerolínea a cargo de Sedena.

López Obrador dijo durante su informe de esta mañana que el avión presidencial, pasará a manos de Sedena.

Esto derivado a las características del avión que le impiden operar en vuelos al interior del país, por lo que Sedena lo podrá utilizar para viajes especiales.

La decisión de poner el avión presidencial a disposición de Sedena se dio después de que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), no pudiera vender el avión.

Ya que dentro de sus características, fue diseñado para viajes de mínimo de 5 horas; alcanzando viajes de 10 horas sin recarga de combustible.

Esto luego de revelarse que es un avión demasiado lujoso, por lo que AMLO dijo que no era posible vender la aeronave a un precio menor al avalúo realizado.

Si deseas saber más sobre el avión presidencial, podría interesarte: AMLO ofrece avión presidencial de México a Argentina.

Sigue en pie la inauguración del Tren Maya para diciembre de 2023

El titular del Fonatur dejó ver su compromiso con el proyecto del Tren Maya, para que muy pronto esté listo para su inauguración.

El director general del Fondo al Turismo (Fonatur), Javier May, dijo que sigue en pie la fecha que dio el presidente AMLO, para la inauguración del Tren Maya.

Javier May ha mencionado estar sumamente comprometido con el proyecto ya que es prioridad para el gobierno del presidente AMLO.

Ante lo que dijo que mantenía su compromiso para que el proyecto quede listo para diciembre del 2023 y llevar a cabo su inauguración.

El titular del Fonatur, dijo que a través de la construcción del  Tren Maya se han generado alrededor de 100 mil empleos al sur de México.

Se sabe que el Tren Maya recorrerá mil 500 kilómetros, pasando por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para su operación se contarán con 42 trenes híbridos, los cuales operarán con energía eléctrica o diésel tipo UVA.

Cabe mencionar que el diésel tipo UVA, es el menos agresivo con el medio ambiente, ya que contiene menos azufre.

Si quieres saber más sobre lo que ha pasado durante el desarrollo de éste proyecto, te puede interesar: INAH halla 26 mil elementos arqueológicos en la ruta del Tren Maya.

Marcha en defensa del INE; AMLO pide despejar el Zócalo

El presidente AMLO, pidió apoyo de las autoridades de la CDMX para liberar la zona del Zócalo, lugar al que llegarán los manifestantes.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió el apoyo de las autoridades de la CDMX, para despejar el Zócalo y zonas aledañas.

Ya que se estaría celebrando un evento deportivo en el Zócalo, mismo punto donde termina la Marcha en defensa del INE.

El presidente mencionó que el grupo de opositores es muy grande, ya que el conservadurismo siempre ha tenido mucha presencia en el país.

Además, AMLO calificó esta manifestación como una incongruencia de los opositores conservadores, ya que es algo que no se había visto; Los señaló como gente en su mayoría, racistas y clasistas.

El presidente dijo que desconocía el evento deportivo de beisbol que se llevará a cab en el Zócalo, por lo que le pidió a Claudia Sheinbaum despejar la zona el sábado.

Si quieres saber más de la Marcha en Defensa del INE, te puede interesar:
Marcha en defensa del INE; AMLO pide no caer en provocaciones.

Marcha en defensa del INE; AMLO pide no caer en provocaciones

El presidente AMLO invita a sus simpatizantes a dejar ejercer el derecho de manifestación por parte de sus adversarios.

La marcha se convocó por grupos y partidos opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quienes desaprueban la iniciativa propuesta por el mandatario.

La marcha en defensa del INE se celebrará el próximo 13 de noviembre, y llegará al Zócalo de la CDMX.

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a sus simpatizantes a no salir a enfrentar a los opositores de la 4T.

Asimismo, AMLO agregó que es importante respetar el derecho de manifestación que tenemos todos.

El mandatario mexicano también compartió que la marcha fue convocada por sectores favorecidos de la sociedad y los calificó como: racistas, hipócritas y clasistas.

El presidente se pronunció despreocupado de esta marcha, ya que él no se encontrará en la CDMX para esa fecha, pues viajará a Chiapas a celebrar su cumpleaños.

Te puede interesar: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace llamado en defensa del INE, El INE no se toca.

AMLO espera voto unánime en la ONU contra bloqueo a Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo al bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo al bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba desde 1962, lo cual calificó como “infamia”.

Explicó que hoy habrá una votación, la cual espera que sea unánime a favor de que se dé fin al bloqueo en Cuba, por lo que espera que el Gobierno de Estados Unidos actúe de manera consecuente porque “siempre que se vota en Naciones Unidas el tema, la mayoría vota por que se quite el bloqueo, pero uno, dos y tres, y siempre Estados Unidos en contra”.

“Ojalá el día de hoy sea unánime, sería una fiesta mundial, sería decir gracias a la vida (…), estamos a favor de los derechos humanos y el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”, declaró.

El mandatario señaló que “no es posible que, si hay diferencias políticas, se haga un bloqueo para que no lleguen los alimentos, ni los apoyos”.

Agregó que, en caso de que ocurriera el fin del bloqueo, él mismo “sería el primero en llamarle al presidente Joe Biden para que le transmitiera a los integrantes del Congreso de Estados Unidos y a los dirigentes de los dos partidos, nuestro más profundo reconocimiento por una actitud de ese nivel porque sería sublime”.

También te puede interesar: Hackeo en el sistema a SICT provoca suspensión de trámites hasta fin de año

Marcelo Ebrard califíca el tráfico de armas en México como pandemia

El canciller mexicano Marcelo Ebrard habló de su preocupación por las armas de fuego que ingresan al país provenientes de EU.

Durante la inauguración de la conferencia “El negocio de la Ilegalidad: el tráfico de armas en México”; El canciller Marcelo Ebrard dijo que no se quitará el dedo del renglón para combatir la venta ilegal de armas de fuego en el país.

El canciller Marcelo Ebrard dijo que, se podría denominar pandemia; Ya que en el mapa del país se tiene registro de esta actividad en casi todos los estados.

Ante lo que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que se mantendrá firme en la batalla para quebrar, frenar e impedir que el tráfico de armas siga en el país.

Durante su discurso, el canciller mexicano comentó que se han logrado asegurar alrededor de 55 mil armas de fuego fabricadas en los EU.

Motivo por el que invita a las autoridades del país vecino a reforzar sus acciones en la frontera para evitar que sus armas entren al país.

Si quieres saber más sobre la venta ilegal de armas, esto te puede interesar:
Sedena alerta ante venta y manufactura 3D de armas de fuego

Salir de la versión móvil