Morena buscará dejar de ser partido de izquierda; se asumirá como impulsor de 4T

Este viernes se dio a conocer que Morena espera dejar de ser un partido de izquierda y reafirmarse como «partido-movimiento político que impulsa la cuarta transformación de México».

Asimismo, se informó que pretende facultar su presidencia nacional con mayor concentración para el poder y brindar la opción de nombrar carteras de Organización y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.

También se prevé que la presidencia y secretaría general puedan elegir encuestas abiertas a la población y otorgar un carácter de consejero a sus gobernantes y ex mandatarios.

Será este fin de semana cuando se realice el pleno del Congreso Nacional de Morena en donde se analizarán algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto.

México no está destinado a la guerra: Rosa Icela Rodríguez 

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En lo que va del sexenio se han registrado más de 125 mil muertes violenta

En el marco de la celebración del desfile cívico militar 2022, que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseguró durante su mensaje que “México no está destinado a la guerra, está destinado a la paz”.

En medio de lo que será el sexenio más violento en la historia reciente de México, pues hace un par de meses se rompió la cifra de muertes violentas en el país llegando a las 124, 414 en julio, lo que supera las 120 mil que se padecieron en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Durante su mensaje, la titular de la SSPC alabó al presidente Andrés Manuel López Obrador, “la figura de López Obrador va creciendo”, señaló. Así mismo, emitió una crítica a la oposición del mandatario y su gobierno, “pueden criticarnos, no importa, la 4T no se detendrá”, dijo.

Finalmente, en medio del debate que se ha dado en torno a la Guardia Nacional y a su incorporación al ejército, la secretaria Rodríguez señaló que tiene la certeza de que la GN en conducción de la Sedena, se consolidará en su labor de protección a los ciudadanos. 

Cabe destacar que recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados un acuerdo promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y apoyado por Morena, en el que aprueban extender la presencia del ejército en las calles hasta el 2028.

Este hecho ha roto la alianza opositora entre el Partido Acción Nacional (PAN,) Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI de cara a las siguientes elecciones. Al mismo tiempo han cedido los audios contra el presidente del PRI, Alejandro Moreno. 

Desfile militar del 16 de septiembre: Horario, alternativas viales y dónde verlo

Según lo informado con la Secretaría de defensa Nacional, el evento comenzará a las 11 de la mañana, el viernes 16 de septiembre

Como es costumbre y tradición mexicana, el próximo 16 de septiembre se realizará el desfile militar en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, un día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dé el grito de independencia en el mismo lugar.

La Guardia Nacional será protagonista y encabezará dicho evento, después de haber sido incorporado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la semana pasada, el mandatario expresó que la policía también tendrá un lugar relevante en el evento.

“El desfile del día 16 tiene como distintivo la representación más destacada de la Guardia Nacional y vamos a estar hablando de eso, de la importancia de que tengamos una institución de seguridad pública eficaz, honesta, profesional, disciplinada, ya se ha logrado mucho pero vamos a dar a conocer todo el plan”

Según lo informado con la Sedena, el evento comenzará a las 11 de la mañana el viernes 16 de septiembre, el evento será transmitido por televisión abierta y por las redes sociales de la Sedena, además de poder asistir al centro histórico y presenciarlo de manera física.

La ruta del desfile militar tendrá inicio en la avenida 20 de Noviembre y rodeará la plaza de la constitución, posteriormente avanzará por la calle 5 de mayo para llegar a avenida Juárez, para después ir a paseo de la Reforma y terminar en Campo Marte. El cierre de circulación será a partir de las 10 am, por lo que el centro de orientación vial recomendó las siguientes alternativas: eje 1 oriente, eje 1 norte, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y Circuito Interior

Conoce el menú que darán en ‘El Torito’ este 15 y 16 de septiembre

Las personas que se hagan acreedoras de faltas a la ley de Cultura Cívica y automovilistas por exceso de consumo de bebidas alcohólicas y que por ende llegue al centro de sanciones administrativas o mejor conocido como “torito”, no se quedará sin cena.

Como es de esperarse en las festividades patrias, las familias mexicanas suelen festejar a lo grande con muchos platillos representativos de la gastronomía mexicana, música, baile y por supuesto bebidas alcohólicas, sin embargo, para todos aquellos que infrinjan la ley, les seguirá siendo aplicada.

Por ello, las personas que se hagan acreedoras de faltas a la ley de Cultura Cívica y automovilistas por exceso de consumo de bebidas alcohólicas y que por ende llegue al centro de sanciones administrativas o mejor conocido como “torito”, no se quedará sin cena.

Se estará consintiendo a las personas que permanezcan en el torito con el típico plato mexicano a base de maíz, rábano, lechuga, orejano, carne, jitomate, cebolla y tostadas, es decir, un delicioso pozole, acompañado de agua sabor jamaica o tamarindo y un postre.

Para aquellos que no coman pozole, también habrá nopales con papas encebolladas, té y de postre muégano; el día 16 de septiembre también habrá de desayunar chilaquiles rojos con queso, crema, frijoles y café, para la comida el menú consta de arroz, mole de olla, frijoles, agua de tamarindo y postre.

Que no te tome por sorpresa: Metro de la CDMX tendrá horario de día festivo

Si dentro de tus actividades esta acudir al Zócalo de la CDMX toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan, esta parcialmente cerrada.

Este 16 de septiembre toma precauciones ya que, al ser un día oficial de asueto por el Aniversario de la Independencia de México, los trabajadores del Metro trabajan en un horario reducido, dando inicio al servicio a las 07:00 horas del viernes 16 cerrando en todas las líneas a las 24:00 horas.  

Si dentro de tus actividades esta acudir al Zócalo de la CDMX toma en cuenta que la estación Zócalo-Tenochtitlan, esta parcialmente cerrada desde el martes 13, aún no se tiene fecha de su reanudación de servicio, esto por los festejos del Aniversario de la Independencia en su celebración CCXII.

Recuerda que podrás utilizar otras de las estaciones del Metro aledañas a el Zócalo, como Pino Suárez, Bellas Artes, Allende y San Juan de Letrán, no olvides tomar precauciones y de no ser necesario no transitar por la zona.

Por ser día feriado podrás viajar con tu bici dentro del Metro, recuerda utilizar las escaleras fijas y esperar el tren pegado a la pared de cada estación, esto para evitar cualquier tipo de insistente dentro de las instalaciones.

¿Quién es Gabriela Romero, la nueva directora de Atención Ciudadana de Presidencia?

Romero Martínez será quien sustituya a Leticia Ramírez en el cargo de Atención Ciudadana de Presidencia

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa de este martes, 14 de septiembre, informó que Gabriela Romero Martínez, será la nueva titular de la Dirección General de Atención Ciudadana de Presidencia de la República.

Romero Martínez será quien sustituya a Leticia Ramírez en el cargo de Atención Ciudadana de Presidencia, el mandatario aclaró que Gabriela Romero siempre ha trabajado en la dependencia, por lo que Atención Ciudadana queda en manos de alguien acertado.

La anterior directora General de Atención Ciudadana de la presidencia, Leticia Ramírez fue nombrada secretaria de Educación Pública, cargo que anteriormente ocupaba la excandidata a la gobernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

La nueva directora general de Atención Ciudadana de Presidencia, solía ser la encargada de la Oficialía De Partes de la dependencia adscrita a la coordinación de política y gobierno, en este cargo, se encargaba de brindar atención al público y por correspondencia, además de esto ha desempeñado los cargos de: Secretaría de Desarrollo Social, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jefatura delegacional en Tláhuac.

Siete alcaldías afectadas por disminución del abasto de agua en CDMX

Esto lo informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

En siete alcaldías de la Ciudad de México hubo reducción en el suministro de agua, esto se debe a que la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) realizó trabajos de mantenimiento en la subestación Comarco del sistema Lerma, esto lo informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

“El Sistema Lerma dejará de aportar 3 mil 150 litros por segundo al Valle de México, durante tres horas”

Comunicó la Sacmex.

La disminución se realizó hoy, miércoles 14 de septiembre, de las 6 a 11 horas de la mañana; las alcaldías que se verán afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa. La distribución de agua mediante pipas, será gratuita y se llevará a cabo junto con las alcaldías, están disponibles 500 pipas de agua potable con capacidad de diez mil litros cada una.

“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará a cabo mantenimiento correctivo en la Subestación Comalco, del Sistema Lerma”

Expresó Sacmex

El pasado 15 de agosto, la Comisión Nacional del Agua, Conagua, dio a conocer que habría una reducción temporal en el suministro de agua del sistema de Cutzamala en la Zona Metropolitana del Valle de México; este recorte sucedió en 13 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México.

‘Conduce Sin Alcohol’ trabajará en la CDMX 24 horas por fiestas patrias

Inicia el alcoholímetro con motivo de las fiestas patrias, a partir de este lunes 12 al domingo 18, las 24 horas.

Este lunes 12 de septiembre comenzó el programa “Conduce Sin Alcohol” en la Ciudad de México, reforzado por la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), que estará activo las 24 horas del pasado lunes, al domingo 18 de septiembre, para prevenir accidentes automovilísticos en las celebraciones de las fiestas patrias. 

El programa planea mantener activo el alcoholímetro las siete jornadas durante el transcurso del día y la noche, en 14 puntos fijos e itinerantes, los cuales serán dirigidos por 916 policías del plan “Conduce Sin Alcohol” y por personal de las direcciones de Derechos Humanos y Asuntos Internos.

Asimismo, Justicia Cívica participará en el programa asignando a los Jueces necesarios para aplicar las sanciones correspondientes. Por su parte, la Policía capitalina impulsará campañas de prevención de accidentes o “Pruebas Amistosas” en lugares públicos como centros comerciales, parques, restaurantes y bares, para generar conciencia en la ciudadanía sobre el consumo responsable. 

De igual forma, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en conjunto con la Secretaría de Movilidad, ha planeado llevar a cabo un programa que difunda información en establecimientos acerca de la conciencia de consumo que las y los habitantes capitalinos deben tener. 

¿Cuáles son las alcaldías de la CDMX que tendrán Ley Seca este 15 y 16 de septiembre?

Algunas alcaldías de la Ciudad de México anunciaron que habrá ley seca este 15 y 16 de septiembre.
México Habla te da más detalles.

Descubre cuáles son

A pesar de que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que no se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad estas fiestas patrias, algunas alcaldías informaron, a través de la Gaceta oficial de la CDMX, que sí se suspenderá la venta de alcohol durante el 15 y 16 de septiembre, ya que depende de cada demarcación definir si hay o no Ley Seca

Una de las alcaldías que anunció la restricción de la venta de alcohol es Tláhuac, no solo por el 15 y 16 de septiembre, sino también por las fiestas patronales en el Barrio de San Miguel los próximos 28 y 29 de septiembre. Asimismo, la demarcación Tlalpan ha asegurado que se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones durante las fechas patrias. 

Por su parte, la alcaldía Xochimilco también anunció, por medio de la Gaceta, que se aplicará la Ley Seca durante los días festivos. La suspensión de la venta de alcohol se prohibirá en romerías, ferias, kermeses, establecimientos mercantiles y otros lugares en donde se realicen festejos en la vía pública. 

De igual forma, la demarcación territorial Iztapalapa informó que la Ley Seca se aplicará los días 15 y 16 de septiembre de las 0:00 horas a las 24:00 horas. La limitación se aplicará para la venta de bebidas con envase abierto o cerrado, al copeo, en todas sus graduaciones y se prohibirá su venta en todos los establecimientos mercantiles que formen parte del perímetro territorial de la alcaldía como: tiendas de abarrotes, vinaterías, supermercados, tiendas departamentales y de autoservicio. 

Policías vigilan medios de transporte público para evitar traslado de pirotecnia

El operativo “Cero pirotecnias” comenzó este lunes, 12 de septiembre, conoce toda la información disponible aquí.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicó un operativo en las estaciones del metro aledañas al primer cuadro de la ciudad, esto con la finalidad de evitar el traslado de artículos de pirotecnia en el medio de transporte, esta iniciativa surge a raíz de la cercanía de los festejos del 15 y 16 de septiembre.

Esto comenzó a partir de este lunes, 12 de septiembre, el operativo lleva por nombre “Cero pirotecnias” y como su nombre lo dice, tiene como finalidad evitar el traslado de pirotecnia a través de las líneas del metro capitalino, este operativo estará activo hasta el término de las festividades, es decir el 16 de septiembre.

Los oficiales tendrán la autorización para poder revisar las pertenencias, sobre todo en Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, ya que en estas estaciones se ha detectado el traslado de pirotecnia.

En la Merced también se incrementará la vigilancia en el punto de acceso a los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del servicio de apoyo a la línea 1, por su parte, la SSC expresó que las personas que intenten transportar pirotecnia serán sancionadas y emitidas a la autoridad ministerial o cívica, de acuerdo al caso.

Salir de la versión móvil