Tarjeta Incluyente CDMX: ¿Quiénes pueden tramitarla y qué beneficios ofrece?

Con la Tarjeta Incluyente, las personas con discapacidad que viven en la CDMX pueden viajar de manera gratuita en el transporte público.

La Ciudad de México ha implementado diversos programas sociales con el fin de ayudar a ciertos sectores de la población, entre ellos, la Tarjeta Incluyente.

En México Habla te decimos quiénes pueden tramitarla y qué tipo de beneficios reciben al contar con este apoyo.

La Tarjeta Incluyente va dirigida a las personas con discapacidad que viven en la CDMX. El trámite para su obtención es completamente gratuito.

Los interesados deberán presentar la Constancia de Discapacidad Permanente, expedida en los centros de salud, así como registrarse en la Ventanilla Única para personas con Discapacidad.

Requisitos

  • Fotografía
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial 
  • Comprobante de domicilio 
  • Llave CDMX

Para realizar el trámite se debe ingresar al sitio https://discapacidad.cdmx.gob.mx/.

Beneficios de la Tarjeta Incluyente CDMX

Con la Tarjeta Incluyente, las personas con discapacidad pueden viajar gratis en los siguientes transportes públicos:

  • Metro
  • Metrobús
  • RTP
  • Trolebús
  • Tren Ligero
  • Cablebús

Además, con la Tarjeta Incluyente se obtienen una serie de beneficios como:

  • Descuentos en el pago del predial y del agua
  • Exención de pago de derecho por uso de suelo comercial
  • Obtención de placas con logotipo universal de discapacidad
  • Autorización para el balizamiento en domicilio

Todas las solicitudes de la Tarjeta Incluyente serán validadas por el DIF y activadas por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Asimismo, los interesados deberán indicar el módulo más cercano para recoger su tarjeta y acceder a los beneficios.

Reposición

En caso de robo o extravío, los beneficiarios de esta tarjeta pueden solicitar tu reposición en el sitio reportetarjetaincluyente.cdmx.gob.mx. Las autoridades capitalinas recuerdan que este trámite es completamente gratuito y debe realizarlo el titular.

También puede interesarte: CDMX digitaliza trámites del Registro Civil: Estos son los documentos que puedes solicitar en línea

¿Tu auto cayó en un bache o en una coladera en CDMX? Ve cómo cobrar la reparación

Cuando se incumple el reglamento de Tránsito de la CDMX, no procede la reparación de daños por caer en un bache o en una coladera.

Durante la temporada de lluvias, es común que surjan baches en las calles y avenidas de la Ciudad de México. Además, muchas coladeras son destapadas para evitar inundaciones, provocando que algunos automovilistas caigan en ellos.

En México Habla te decimos cómo solicitar la indemnización en caso de que tu vehículo haya caído en un bache o en una coladera.

Para solicitar la Atención por Sinistro por Bache o Coladera en la CDMX, deberás llamar a Locatel, al 55 56 58 11 11.

Si aún te encuentras en el lugar del incidente:

  • Se te brindará el número telefónico de la aseguradora de la CDMX, que es Aseguradora Azteca 55 17 20 98 54
  • Selecciona la opción 1
  • Un ajustador te pedirá la documentación necesaria, evaluará la situación y, en caso de que proceda la solicitud, te ayudará con el reclamo, para ello, debes seguir sus indicaciones.

Si ya te retiraste del lugar del incidente:

  • Deberás acudir al juzgado cívico
  • Solicitar el reclamo
  • Seguir las instrucciones del proceso

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Documentación necesaria

En ambos casos deberás presentar:

  • Placas del vehículo
  • Tarjeta de circulación
  • Licencia de conducir
  • Comprobante de domicilio
  • Factura del vehículo
  • Identificación oficial
  • Dirección del lugar donde ocurrió el percance
  • Evidencias del incidente, como fotografías o videos

¿En qué casos no procede la solicitud?

Cuando se incumple el reglamento de Tránsito de la CDMX, no procede la reparación de daños por caer en un bache o en una coladera. Esto puede ser cuando:

  • Se conduce en estado etílico
  • Se maneja a exceso de velocidad
  • Se lleva a cabo otra infracción aplicable, como la invasión de carriles exclusivos del transporte público

Reporta los baches en la CDMX

Puedes reportar los baches existentes en vías primarias en la Secretaría de Obras de la CDMX, a través de:

  • El número telefónico: *0311
  • Sus redes sociales, en X: @SOBSECDMX y en Facebook: Secretaría de Obras CDMX

Incluye la ubicación exacta, así como referencias fotográficas que faciliten su localización.

También puedes leer: CDMX digitaliza trámites del Registro Civil: Estos son los documentos que puedes solicitar en línea

Estas son las alcaldías más seguras de la CDMX

¿Cuáles son las alcaldías más seguras de la CDMX? La encuesta del INEGI lo revela.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al segundo trimestre de 2025.

De acuerdo con los datos publicados en la ENSU, Benito Juárez repite como la alcaldía más segura de la Ciudad de México.

Con ello, la demarcación suma 19 trimestres continuos en primer lugar, con menor percepción de inseguridad, 22%. Además, a nivel nacional, se ubica como el tercer territorio más seguro. 

Cuajimalpa se posicionó como la segunda alcaldía más segura de la capital, con 36.9% de percepción de inseguridad. Cifra que representa una reducción de 12.9% porcentuales respecto al trimestre anterior.

En la tercera posición se ubicó Coyoacán, con 42.5%; seguida de la alcaldía Miguel Hidalgo, con 45.3%, y Milpa Alta con 49.5%.

La ENSU reveló que en junio de 2025, el 63.2% de la población mayor de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Alcaldías más inseguras de la CDMX

En contraste, Xochimilco es la alcaldía con mayor percepción de inseguridad pública pasando de 69.4% en marzo 2025, a 77.3% en junio 2025. Esta demarcación es la única en la CDMX que muestra un índice al alza. 

Las alcaldías que reportan una mayor percepción de inseguridad, por arriba de la media nacional (63.2%), son: 

  • Xochimilco, con 77.3%
  • Tláhuac, con 71.6%
  • Iztapalapa, con 70.2%
  • Gustavo A. Madero, con 68%
  • Azcapotzalco, con 63.4%

También puedes leer: Estas son las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad en México 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Bloqueo en Periférico Norte hacia la CDMX; exigen búsqueda de desaparecido

La mañana de este viernes 25 de julio, se registra un bloqueo en Periférico Norte, en el Estado de México.

Desde alrededor de las 8:00 de la mañana, un grupo de personas realiza un bloqueo parcial en Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, en el municipio de Naucalpan. 

Los carriles con dirección hacia la Ciudad de México (CDMX) están cerrados. Los manifestantes dejaron abierto un solo carril, pero no es suficiente y ya se registra una gran carga vehicular.

Debido a que la circulación se encuentra muy afectada en esa zona del Periférico Norte, una alternativa vial es la Autopista Urbana y la avenida Gustavo Baz, para dirigirse a la zona centro-sur de la capital.

¿A qué se debe el bloqueo en Periférico Norte?

Los manifestantes exigen a las autoridades la búsqueda de Isaac Ortiz, desaparecido desde el pasado 19 de julio.

Asimismo, expresaron que hasta el momento no se ha dado el seguimiento necesario por parte de las instituciones encargadas de la investigación, por lo que solicitan se intensifiquen las labores de búsqueda.

De acuerdo con la ficha de búsqueda de Isaac Ortiz, la última vez que se le vio fue en San Mateo Nopala, en el municipio de Naucalpan, Edomex. 

Personal de la Fiscalía del Edomex ya llegó a la zona para dialogar con los familiares de Ortiz Chávez e intentar liberar la vialidad.

Te puede interesar: UNAM realiza mapa de las zonas que más se inundan en la CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activan alerta por pronóstico de lluvias fuertes y granizo en CDMX

Las autoridades capitalinas activaron la alerta en las distintas alcaldías por el pronóstico de lluvias fuertes y granizo en CDMX para la tarde y noche de este miércoles.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se prevén lluvias fuertes y caída de granizo a partir de las 4:00 de la tarde de hoy y hasta las primeras horas del jueves 24 de julio.

Asimismo, indicó que por esas condiciones se activó la alerta amarilla en las siguientes demarcaciones: 

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

La dependencia indicó que se esperan precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros (entre 15 y 29 litros de agua por cada metro cuadrado). 

Del mismo modo, alertó sobre los peligros asociados a estas condiciones. Tales como encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas, caída de ramas, árboles y lonas.

Recomendaciones ante lluvias fuertes y granizo en CDMX

Por otra parte, emitió una serie de recomendaciones a la población ante las condiciones climáticas en la mayor parte del territorio capitalino.

  • Retirar la basura de las coladeras de dentro y fuera de tu domicilio.
  • Cerrar puertas y ventanas.
  • Evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
  • Usar paraguas o impermeable al salir de casa.

Finalmente, recordó que cualquier emergencia relacionada se puede reportar por teléfono al 911 o al 55-56-83- 22-22.

Te puede interesar: Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




UNAM condena actos de destrucción en CU durante marcha contra la gentrificación

Ayer domingo 20 de julio, se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. 

Esta movilización tiene como objetivo visibilizar los efectos del crecimiento desmedido de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, donde el aumento de rentas y servicios ha provocado el desplazamiento de residentes históricos.

En esta ocasión, se llevó a cabo al sur de la capital, en donde de acuerdo con las autoridades, reunió a 600 personas y fue mayoritariamente pacífica.

Sin embargo, culminó con actos vandálicos en estaciones del Metrobús, así como en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), y otros puntos de Ciudad Universitaria, de la UNAM.

UNAM condena los actos de destrucción tras marcha contra la gentrificación

Tras los hechos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo ocurridos en el Centro Cultural Universitario.

La UNAM informó que un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta. Este, se redirigió hacia Ciudad Universitaria en donde destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, e instalaciones emblemáticas que promueven la reflexión, el arte y la literatura.

Tras los hechos, se inició con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables.

La UNAM reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica; nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión.

Te puede interesar: SEP cambia el regreso a clases 2025: En esta fecha terminan las vacaciones

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Revelan nuevo video de sospechosos relacionados con el homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Este viernes fue revelado un nuevo video relacionado con el homicidio de los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, ocurrido en mayo pasado.

El periodista Carlos Jiménez difundió el video en su cuenta de X. En el mismo, se observa a tres sujetos presuntamente involucrados en el crimen contra Ximena Cuevas y José Muñoz.

En las imágenes, captadas por una cámara de videovigilancia, se observa a los tres hombres. Uno seguido de otro, caminando por una calle al lado de un automóvil.

Asimismo, se puede ver que los tres sujetos llevan gorra. El último de ellos lleva puesto un cubrebocas.

De acuerdo con el periodista, estos individuos participaron directamente en los hechos. Además, señaló que actualmente son buscados por la Fiscalía de la CDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

Homicidio de colaboradores de Clara Brugada

El pasado 20 de mayo, Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de Clara Brugada, fueron asesinados en la calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez. 

Ambos colaboradores fueron vigilados y atacados a balazos por un sujeto, que los esperaba en su punto de encuentro habitual. Los dos perdieron la vida unos minutos después.

Posteriormente, las autoridades capitalinas dieron a conocer que al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato, el cual contó con un “importante grado de planeación”.

Al momento, no se han dado a conocer más avances de la investigación.

También puedes leer: Cuatro implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Marcha de la CNTE en CDMX: calles afectadas y alternativas viales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre una marcha de la CNTE hoy 17 de julio, en la CDMX.

La SSC CDMX informó que este jueves a partir de las 09:00 horas está prevista una concentración de maestras y maestros, en las inmediaciones de la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal. Esto es en  avenida Xocongo 58, en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

Asimismo, indicó que posteriormente realizarán una marcha hacia el Zócalo capitalino.

Afectaciones viales por marcha de la CNTE

Las autoridades capitalinas detallaron que debido a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las vialidades afectadas serán:

  • Callejón San Antonio Abad
  • Cerrada de Fray Servando
  • Calzada San Antonio Abad
  • Avenida José María Pino Suárez
  • Calles peatonales del Circuito Plaza de la Constitución

Alternativas Viales

Debido a lo anterior, el Centro de Orientación Vial de la SSC recomendó como alternativas viales para los puntos de afectación:

  • Ejes 1 y 2 Oriente
  • Eje 3 Sur
  • Eje 1 Norte
  • Eje Central Lázaro Cárdenas

¿Qué pide la CNTE?

Un contingente de las secciones 9, 10, 11 y 60 marchará este jueves hacia el Zócalo, con la intención de entregar una carta con miles de firmas dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Las demandas de los maestros de la CNTE incluyen:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa (2013 – 2019)
  • Homologar bonos, aguinaldo y prestaciones con otras entidades.
  • Basificación de interinos, continuidad de contrataciones, becas para hijos de docentes y bonos para jubilados
  • Alto al acoso, criminalización y judicialización de su labor

Te puede interesar: Cierre del Cablebús CDMX: Conoce en qué líneas y la fecha

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cierre del Cablebús CDMX: Conoce en qué líneas y la fecha

A través de sus redes sociales, el Cablebús informó que la suspensión temporal de su servicio se debe a la revisión anual de sus líneas.

El Cablebús de la Ciudad de México informó que de manera temporal cerrará sus líneas a partir del 14 de julio. Aquí te contamos todos los detalles.

A través de sus redes sociales, el Cablebús mencionó que la suspensión temporal de su servicio se debe a la revisión anual de sus líneas.

Estas labores de mantenimiento en toda su red tienen como objetivo brindar un servicio de calidad y seguro para los usuarios de este transporte.

La revisión anual iniciará el 14 de julio y concluirá el próximo 10 de agosto; se llevará a cabo de manera escalonada, por lo que no se cerrarán todas las líneas al mismo tiempo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fechas en las que cerrará el Cablebús CDMX

De acuerdo con el calendario publicado, las líneas del Cablebús cerrarán en las siguientes fechas:

  • Línea 3 – Los Pinos / Constituyentes – Vasco de Quiroga: 14 al 27 de julio
  • Línea 2 – Constitución de 1917 – Santa Marta: 27 de julio al 10 de agosto
  • Línea 1 – Indios Verdes – Cuautepec y Tlalpexco: 28 de julio al 10 de agosto

En la Línea 2 del Cablebús, del 27 de julio al 3 de agosto, las siguientes estaciones permanecerán cerradas: Santa Martha, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia y Xalpa.

En tanto, del 4 al 10 de agosto no brindará servicio en estas estaciones: Las Torres Buenavista, Quetzalcóatl y Constitución de 1917. 

Ante la suspensión del servicio del Cablebús, camiones RTP brindarán apoyo gratuito a los usuarios afectados. En las líneas 1 y 2 del Cablebús, las unidades de RTP harán todo el recorrido que hacen los teleféricos.

Mientras que, en la Línea 3, RTP solo dará servicio de la terminal Los Pinos hasta Parcur, sin llegar a la terminal Vasco de Quiroga.

También puedes leer: Tren Interurbano: ¿cuál es el avance de la terminal Observatorio?

Caso ‘Lady racista’: Policía denuncia ante fiscalía CDMX y Copred a mujer por insultos

El policía de la CDMX que fue víctima de insultos por parte de una mujer, ahora apodada ‘Lady racista’, presentó una denuncia formal por el caso.

El oficial presentó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

A través de su cuenta de X, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, precisó que se trata del oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC. Mismo que fue víctima de una serie de actos discriminatorios en la colonia Hipódromo Condesa, el pasado 3 de julio, cuando trató de infraccionar a una mujer por no pagar un parquímetro. 

De acuerdo con la jefa de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acompañó legalmente al elemento. 

Asimismo, anunció que su gobierno lanzará una campaña en contra de la discriminación en la CDMX.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, reprobó los actos de discriminación de los que fue objeto el policía mientras se encontraba trabajando.

Además reiteró su apoyo e indicó que la dependencia dará seguimiento a la investigación del caso.

Caso ‘Lady Racista’

En los últimos días, un video se volvió viral en redes sociales al mostrar a una mujer agrediendo verbalmente a un agente de tránsito en la colonia Condesa, en la CDMX.

Fue el pasado 3 de julio, cuando una mujer lanzó insultos racistas contra el oficial luego de que este intentara colocar la araña inmovilizadora a su auto tras presuntamente incumplir con el pago del parquímetro.

La mujer ha sido identificada como Ximena ‘N’, ciudadana de origen argentino.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil