SCJN desecha controversia sobre la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

SCJN rechazó la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua, que fue frenada por el ministro Luis María Aguilar.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que promovió el gobierno de Chihuahua, mismo que obtuvo una suspensión para impedir la entrega de los libros de texto gratuitos.

Con ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya podrá iniciar con el reparto de libros de textos gratuitos en el estado; esto porque la Primera Sala de la SCJN desechó la Controversia Constitucional que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, tramitó contra el reparto de los ejemplares.

La controversia se originó en agosto pasado, cuando el ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia del gobierno de Chihuahua, alegando que la impresión y distribución de los libros se habían realizado sin seguir los lineamientos del procedimiento educativo.

México Habla te invita a leer: Sandra Cuevas denuncia agresiones en la Central de Abasto en el inicio de sus recorridos por CDMX

En su acuerdo, Aguilar Morales indicó que la suspensión que concedió al gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros tenía como finalidad garantizar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

Además, en la sesión de este miércoles, los ministros de la Primera Sala declararon procedente y fundado el recurso de reclamación presentado por la SEP, revocando el acuerdo recurrido.

“Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controversia constitucional”, indicó la SCJN.

Por decisión unanime, los ministros declararon fundado el recurso de reclamación interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Empezará la distribución de libros en el estado

De tal manera, esta resolución permitirá a la SEP cumplir con su obligación de garantizar materiales didácticos a los estudiantes.

El reparto de libros debe considerar a los menores de edad y la aplicación de los programas y los planes de estudio.

También puedes leer: Cinvestav detecta bacterias de heces en quesos y cremas artesanales

Cabe señalar que la distribución de libros de texto gratuitos es un aspecto fundamental para el acceso a la educación de calidad; por lo que esta resolución de la SCJN contribuye a asegurar que los estudiantes de Chihuahua tengan los recursos necesarios para su desarrollo académico.

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 18 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, lunes 18 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, lunes 18 de septiembre.

Embajadora de Ucrania en México cuestiona a AMLO por participación de rusos en Desfile Militar

Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México, cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador por la participación de soldados rusos en el Desfile Militar del 16 de septiembre.

Sheinbaum pide no llamar Frente a la oposición

Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, inició su gira nacional.

En Michoacán, pidió: «ni siquiera hay que darles la oportunidad de llamarles Frente», refiriéndose a la oposición.

Asimismo, arremetió en contra del expresidente Felipe Calderón, al decir que ellos están por construir la paz y no la guerra como la declaró el exmandatario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl no culpará a AMLO por la inseguridad

Durante su gira a Zacatecas, Xóchitl Gálvez, responsable de la construcción del Frente Amplio por México, sostuvo una reunión con madres de personas desaparecidas y ciudadanos desplazados por la violencia.

Señaló que ni el gobierno federal ni el estatal pueden asegurar que todo está bien en la entidad cuando la gente sufre violencia todos los días.

Por otra parte, aseveró que, de llegar a la Presidencia, no culpará de todos los males al pasado, “ni a Andrés Manuel López Obrador ni a Felipe Calderón”. 

Gobernadora Maru Campos exige al gobierno atender flujo migratorio

Debido al cierre del cruce de mercancías que realizaron autoridades estadunidenses, en el puente internacional Córdova-Américas, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, exigió al gobierno federal resolver la crisis migratoria en la frontera.

Explicó que la medida aplicada por EU impacta negativamente la economía del estado.

Trasladan a Barrientos a presunto feminicida de Ana María

Allan Gil, exnovio y presunto feminicida de Ana María Serrano, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; para ser trasladado al penal de Barrientos.

La joven de 18 años fue asesinada, el pasado 12 de septiembre, al interior de su casa.

También puedes leer: Tras recuperar categoría 1 en seguridad aérea, México prevé 50 nuevas rutas a EU

De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

José Carlos Serrato, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, encabezó la segunda edición del evento “Sotol” Cata Maridaje.

José Carlos Serrato Castell, titular de la Representación del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, encabezó la presentación de la segunda edición del evento “Sotol” Cata Maridaje para promover la bebida chihuahuense en la capital.

El evento se realizó en el «1824 social club» en Polanco, y tuvo como objetivo principal promover las distintivas cualidades del estado de Chihuahua a través de su gastronomía.

Serrato Castell envió los saludos de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien estaba al pendiente de la magnífica velada realizada al poniente de la ciudad.

A la cata asistieron alrededor de más de cien personas, resultando una experiencia inolvidable para los invitados.

México Habla te invita a leer: AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

Asimismo, el evento contó con la distinguida presencia de reconocidos especialistas en gastronomía, entre ellos la famosa Chef Marcela Téllez y el Sotolier Jesús Duarte.

Los mencionados expertos destacaron la importancia de la excelencia culinaria y el valor del Sotol de origen chihuahuense.

¿Qué es el Sotol?

El sotol es una bebida de carácter fuerte, su gradación va de 38 a 45 por ciento de alcohol, tiene un sabor ahumado que recuerda leña y tierra.

Existen cuatro variedades de sotol en nuestro país: sotol blanco o silver, joven o gold, reposado o aged y extra añejo o extra-aged.

También puedes leer: Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

En los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila es donde abunda esta bebida. Para destilar el sotol se necesita la planta llamada “Dasylirion wheeleri”, una especie de maguey endémica de la región.


Vinculan a proceso al exgobernador César Duarte por nuevo desvío de 120 mdp

Un juez de control vinculó a proceso al exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, por un nuevo delito de peculado agravado.

El pasado martes 29 de agosto, un juez de control vinculó a proceso al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por un nuevo delito de peculado agravado.

Esta nueva imputación se da luego de que el gobierno estatal solicitará el Principio de Excepción para abrir este nuevo proceso en su contra.

Ahora se le acusa por el desvío de recursos públicos por 120 millones de pesos.

El juez dictó a César Duarte la medida cautelar de prisión preventiva por 10 meses y fijó un plazo de dos meses para realizar la investigación complementaria.

El pasado martes 22 de agosto se ejecutó una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador César Duarte.

El delito de peculado por el que se le acusa es por el desvío de 120 millones de pesos en asesorías simuladas en favor de la empresa Kepler Soluciones Integrales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta misma empresa esta relacionada con el proceso en contra de Antonio Enrique Tarín García, director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda durante la administración de Duarte.

Antonio Tarín fue hallado muerto el pasado 7 de abril, tras presuntamente lanzarse de un puente en Chihuahua.

Fiscalía de Chihuahua pedirá 18 años de cárcel para César Duarte

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua obtuvo nuevas pruebas en contra del exgobernador por lo que pedirá una pena de 18 años su contra.

Actualmente, Duarte se encuentra vinculado a proceso penal por los delitos de peculado y asociación delictuosa, bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Duarte podría alcanzar una pena de 12 años de prisión por el delito de peculado agraviado, y seis años más por el delito de asociación delictuosa.

Asimismo, la Fiscalía buscará que el exgobernador restituya al estado de Chihuahua los más de 96 millones de pesos que presuntamente desvío.

También te puede interesar: Cae José ‘N’ uno de los 5 delincuentes más buscados en la CDMX

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 28 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 28 de agosto. Mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 28 de agosto.

AMLO da banderazo al inicio del ciclo escolar 2023-2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo al inicio del ciclo escolar 2023-2024, en el cual regresaron a clases 24 millones de niñas, niños y adolescentes de nivel básico, medio superior y superior.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, presentó la ceremonia de regreso a clases en distintas entidades.

Gobernadores de Morena se unen contra ministros que obstaculizan gobierno de AMLO

En un pronunciamiento, los 22 gobernadores emanados de Morena rechazaron las “conductas” de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Indicaron que “con toda intencionalidad política pretenden obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador». Por lo que se pronunciaron a favor de que los integrantes de la SCJN sean electos por la ciudadanía.

Muere director de Seguridad de Janos, al resistirse a su arresto

La Fiscalía del Estado de Chihuahua confirmó la muerte de Higinio Solis González, director de Seguridad del municipio de Janos; durante su detención por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa vinculado a desaparición forzada, extorsión y abuso de autoridad.

Luego de ser notificado sobre su arresto, Solis opuso resistencia e intentó escapar, usó un arma de fuego para amenazar a los elementos militares; por lo que estos realizaron disparos para repeler el ataque.

Una de las balas impactó en el directivo, por lo que fue trasladado para recibir atención médica, pero su fallecimiento se confirmó horas después.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zoé Robledo destapa a sobrina de AMLO para gubernatura de Chiapas

En evento en Chiapas, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destapó a la diputada federal Manuela Obrador Narváez, sobrina del presidente Andrés Manuel López Obrador, como aspirante a la gubernatura.

Abandonan sus hogares por violencia en Michoacán

Habitantes de Puerto San Simón, en el municipio de Arteaga, Michoacán, abandonaron sus hogares ante la violencia que se vivió durante este fin de semana.

El estado registró bloqueos carreteros y enfrentamientos armados, además de incendios en vehículos y tiendas Oxxos. El gobierno del estado implementó un operativo para reforzar la seguridad.

También puedes leer: Estos trabajadores y jubilados del ISSSTE e IMSS recibirán más dinero en su pensión

Maru Campus anuncia nueva orden de aprehensión en contra de César Duarte

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció que se obtuvo una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador César Duarte.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció que se obtuvo una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador César Duarte; distinta y adicional a la que actualmente enfrenta.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la gobernadora Maru Campos detalló que este proceso se logró gracias a que las autoridades de Estados Unidos autorizaron la aplicación del “principio de excepción”.

Dicho principio permite procesar al detenido por otros delitos, distintos al que originó su extradición.

El exmandatario fue extraditado de Estados Unidos, el año pasado. Actualmente, enfrenta cargos de peculado por 96 millones de pesos, en México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se le acusa por peculado de 120 millones de pesos

Maru Campos explicó que, hace año y medio, su administración solicitó al gobierno de Estados Unidos el denominado Principio de excepción.

Ante dicha solicitud, el gobierno estadounidense aceptó la solicitud de consentimiento para que César Duarte pueda ser procesado por una nueva causa penal.

En esta ocasión se le acusa por peculado de 120 millones de pesos.

“Desde anoche fue ejercida una nueva orden de aprehensión y se notificó al Poder Judicial del Estado de Chihuahua, para que se inicie el proceso pertinente que juzgará sobre los hechos imputados”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Asimismo, la gobernadora Campos afirmó que todos los procesos en torno a este caso se han desarrollado con total apego a la Constitución y a las leyes.

Reveló que instruyó a las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, en especial a la Fiscalía General de Chihuahua, para mantenerse pendientes al proceso judicial y coadyuvar por todos los medios posibles en la aplicación de la justicia.

“Estoy convencida que el buen gobierno comienza por el respeto de los recursos públicos.

Por eso quiero dejarlo muy claro: como gobernadora, presentaré ante la justicia a todo aquel cuya conducta presuma afectación de los recursos de los chihuahuenses”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Añadió que, al asumir el cargo como gobernadora, fue clara en advertir que cuando se sospeche que funcionaros públicos actúen en contra de los recursos de los chihuahuenses no habrá ni perdón ni olvido.

También puedes leer: SCJN autoriza que INAI pueda sesionar con 4 comisionados

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 24 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 24 de agosto. Da clic y lee más.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 24 de agosto.

Presentan decenas de pruebas y 200 testigos contra exgobernador César Duarte

Este martes, luego de dos días de audiencia intermedia, representantes del Ministerio Público presentaron una lista de decenas de pruebas y cerca de 200 testigos, en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

Asimismo, se informó que la Fiscalía General del Estado obtuvo una nueva orden de aprehensión contra el exmandatario priista.

Diputados de MC buscan a Xóchitl Gálvez

Diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) se han acercado a la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

La también senadora con licencia comentó que, en diferentes estados, legisladores del partido naranja le han dicho que les encantaría ir juntos con ella.

Agregó que, de ganar la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, buscará a la dirigencia nacional para sumarlos a su proyecto.

Ministro Aguilar retira propuesta de sanción al presidente López Obrador

El ministro Luis María Aguilar retiró el proyecto que proponía demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador que ratificara a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), bajo pena de ser destituido del cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Graue llama a universitarios a estar atentos a pretensiones desestabilizadoras

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, hizo un llamado a los estudiantes a “estar atentos a pretensiones desestabilizadoras”; durante su última ceremonia de apertura del nuevo ciclo escolar.

Estos comentarios se dan en el marco de la convocatoria que lanzó la máxima casa de estudios para elegir al nuevo rector.

Se registraron más de 2,200 amparos contra libros de texto de la SEP

Israel Sánchez Martínez, encargado del despacho de la presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), informó que en todo el país se han registrado más de 2,200 amparos en contra de los libros de texto gratuitos (LTG) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También puedes leer: Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

Ponte al día con las noticias hoy, martes 22 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, martes 22 de agosto.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes conocer hoy, martes 22 de agosto.

López Obrador se reunirá con presidente electo de Guatemala

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunirá con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Indicó que habló con él y acordaron la reunión para abordar temas de cooperación y ayuda mutua, una vez que asuma el cargo.

Senadores panistas refrendan apoyo a Maru Campos

Julen Rementería, coordinador de senadores del PAN, refrendó que su bancada cerró filas en apoyo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; ante la controversia constitucional que presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de los libros de texto gratuitos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP destaca que no han perdido ningún amparo sobre los libros de texto

Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, resaltó que la dependencia no ha perdido ningún amparo que han tramitado en su contra por los libros de texto gratuitos; por lo que aseguró que continuará la distribución de los nuevos libros.

Agregó que las entidades que no entreguen los materiales educativos estarán incumpliendo el mandato consitucional.

Aseguran predio en Lagos de Moreno

Luego de la desaparición de cinco jóvenes, en Lagos de Moreno, autoridades de Jalisco informaron que se aseguró un predio, donde encontraron armas y restos óseos.

Asimismo, indicaron que el material que se encontró fue integrado a la carpeta de investigación.

Trudeu crítica que Meta bloqueara noticias durante incendios en Canadá

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, criticó que Meta prohibiera noticias locales en sus plataformas, durante los incendios ocurridos en el país norteamericano; ya que considera que es crucial tener información actualizada.

También puedes leer: AMLO critica a Xóchitl Gálvez por comentarios de la cultura laboral en el sureste; ella le contesta

Corazón de Chihuahua, con José Serrato y Paola Hinojos

Bienvenid@s a ‘Corazón de Chihuahua’, un podcast en el que José Serrato conversa con grandes invitados originarios del estado de Chihuahua, que, por su trayectoria, han destacado en diversos ámbitos, tanto a nivel nacional como internacional.

En este episodio, la actriz y diseñadora Paola Hinojos nos comparte su historia de éxito, que sin duda, es un gran ejemplo de motivación e inspiración.

Ella es Paola Hinojos, invitada de hoy en Corazón de Chihuahua, el podcast

Paola es originaria Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.
Es licenciada en Comunicación y cursó una Maestría en Imagen Pública, disciplinas que según sus propias palabras, complementan una visión muy particular de la vida y de ella misma como ser humano.
Asimismo, ella lo traduce en que cada diseño y cada propuesta sean algo más que prendas de vestir: son instrumentos de comunicación y de imagen para una mujer completa.

Paola lleva el diseño en su ADN; nació y creció entre costuras en la boutique de novias que su madre tuvo durante años en su ciudad natal.

Su trayectoria profesional en el mundo de la moda inició formalmente en 2017, cuando después de ganar el pitch nacional en Fashion Week Academy, desfila por primera vez en el Mercedes-Benz Fashion Week, con el lanzamiento de su marca ‘Bernarda’.

Sigue a Paola Hinojos en:
X: @paolahinojos
Instagram: @paolahinojos
YouTube: @paolahinojos811

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Gaby Albo, la mexicana que la está rompiendo en EU con el musical ‘On your feet!’

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram

Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Maru Campos pidió a la ciudadanía donar libros de texto anteriores, para utilizarlos en el próximo ciclo escolar.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, pidió a la ciudadanía donar libros de texto utilizados en ciclos escolares anteriores, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la distribución de los nuevos libros de texto.

A través de sus redes sociales, la gobernadora compartió un video en el que pide a la población sumarse a dos acciones.

La primera de ellas es donar los libros de texto anteriores para utilizarlos en el próximo ciclo escolar, que iniciará el próximo 28 de agosto.

“Busca en tu casa, en la de tu familia o con tus amigos libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores.

Los libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo, de una vez llévalos a los centros de acopio enlistados en la página chihuahua.gob.mx”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La segunda acción se trata de colaborar con la Secretaría de Educación y Deporte del Estado que ya trabaja en la elaboración de materiales educativos, en conjunto con docentes, padres de familia, especialistas y representantes de pueblos indígenas.

La gobernadora reiteró que no permitirá que las niñas y los niños dejen de aprender y cuenten con las herramientas necesarias para su educación.

“No se permitirá que las y los niños chihuahuenses dejen de aprender. Es una garantía que contarán con el material educativo de calidad necesario para iniciar este próximo escolar”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Coahuila presenta controversia constitucional ante SCJN contra los libros de texto

El gobierno de Coahuila presentó, el miércoles pasado, una controversia constitucional en contra de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública ante la SCJN.

Con esta acción, Coahuila es el segundo estado del país en presentar este recurso legal.

El primer estado fue Chihuahua quien logró que un ministro de la SCJN suspendiera la distribución de los libros de texto en tanto se resuelve el asunto.

El titular de la Consejería Jurídica, Valeriano Valdés Cabello, entregó el documento en el que se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución, ante la incertidumbre que se ha generado.

También puede leer: Sheinbaum responde a Ebrard sobre señalamiento de uso de recursos públicos

Salir de la versión móvil