Sheinbaum responde a críticas de Bukele sobre seguridad en México

La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió respeto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, después de que criticó las políticas de México para combatir la inseguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no va a entrar en un debate con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele. Esto luego de sus comentarios sobre la inseguridad en México.

Este viernes, la mandataria pidió respeto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, después de que criticó en redes sociales las políticas de México para combatir la inseguridad en el país.

«No voy a entrar en debate con Bukele, la verdad. Podríamos hacer aquí todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso. Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México», señaló en su conferencia matutina.

Asimismo, al ser cuestionada al respecto por los periodistas, reiteró que el «respeto es la característica de la diplomacia». «Respeto a lo que hacemos en nuestro país», aseveró.

https://twitter.com/azucenau/status/1903099633313763736

Bukele cuestiona a México sobre inseguridad

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó la estrategia de seguridad en México, asegurando que el país podría aplicar su modelo de combate a la violencia estado por estado.

A través de su cuenta de X, el mandatario salvadoreño dijo que México debería resolver el problema de seguridad en un estado primero, luego en el siguiente. Y así sucesivamente hasta abarcar 28 estados que tienen una población similar a la de El Salvador.

«28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?», escribió Bukele.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1902818100963151989


Te puede interesar: FGR abre rancho Izaguirre en Teuchitlán a medios de comunicación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





FGR hará una buena investigación en caso Teuchitlán: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la FGR presentará todos los hallazgos del caso Teuchitlán.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) realizará una buena investigación sobre el caso Teuchitlán y los hallazgos en el rancho Izaguirre.

Este jueves, la mandataria reaccionó a la conferencia de prensa realizada el día de ayer por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, donde dio a conocer las omisiones por parte de autoridades de Jalisco en el caso.

«No es nada más que la Fiscalía General de la República atraiga una investigación sino que la gente conozca cómo va a atraer esa investigación, a partir de qué información se dio porque este caso viene desde septiembre del año pasado», dijo.

Asimismo, aseguró que el fiscal general va a hacer una buena investigación y hasta dónde se pueda decir qué había en ese predio.

Además, descartó que este caso sea el talón de Aquiles de su gobierno.

«A ver, yo no considero que sea ni talón de Aquiles, ni talón de otro tipo», afirmó.

Sheinbaum anuncia aumento para la Comisión Nacional de Búsqueda

Tras darse a conocer los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, el gobierno federal se ha comprometido a reforzar la estrategia nacional para la atención de los casos de desaparición forzada en México.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gestión ejecutará un aumento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda. 

Asimismo, aseguró que su gobierno trabajará para hacer uso de los recursos actuales en materia forense para la identificación de las víctimas para que estén a disponibilidad de dicha plataforma y del sistema nacional de búsqueda: «Queremos poner a disposición todo lo que existe actualmente en los estados», dijo.

También puedes leer: FGR confirma hallazgo de restos humanos en rancho Izaguirre en Teuchitlán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Aranceles

 Aranceles 

Ya les agarró el modo.

Donald Trump juega al gato y al ratón con el régimen obradorista. Con la amenaza de aranceles logró que redujeran el flujo migratorio a la frontera, se distanciaran de China y cambiaran la fallida estrategia de «abrazos, no balazos». Que aviones de la CIA espíen en territorio nacional, que en un mes hubiera más detenciones, aseguramientos y destrucción de laboratorios clandestinos que el sexenio pasado y que les entregaran 29 capos de alto perfil, saltándose los procesos de extradición. Entre ellos Caro Quintero por el que llevaban pugnando 40 años para juzgarlo en Estados Unidos.

No fue suficiente, de cualquier manera Trump los impuso. Si mantiene la posibilidad de quitarlos o moderarlos es porque quiere arrancar más concesiones. No oculta su visión proteccionista y pretende con ellos obligar a cerrar plantas en México y Canadá para que se instalen en Estados Unidos e imponer sus condiciones al mundo, amagando con guerras comerciales como las de principios del siglo XX. 

A diferencia de Justin Trudeau que respondió de inmediato con medidas recíprocas y proporcionales, adelantando que acudirán a instancias internacionales por la violación del T-MEC, Claudia Sheinbaum anunció que dará a conocer las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará hasta el domingo en un mitin en el Zócalo, esperando conseguir un respiro en la llamada que tendrá con el mandatario norteamericano.

Pero Trump no quita el dedo del renglón. Ha dicho, repetido y reiterado que los cárteles tienen una intolerable alianza con el gobierno mexicano e incluso en su discurso en el Congreso aseguró que controlan al país, advirtiendo que los combatirá militarmente.

Se aprovecha de la debilidad de México porque no hay manera de negar el poder del crimen y su colusión con autoridades de todos los niveles. Es el legado de López Obrador, pesado lastre atado al pie de Sheinbaum. Debe deshacerse de él porque, con o sin aranceles, hay que poner fin al narcoestado.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: El ultimátum del Mayo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump pausa aranceles a México hasta el 2 de abril, tras llamada con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegaron a un acuerdo sobre los aranceles a México.

Tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente Donald Trump anunció que México no pagará aranceles sobre cualquier bien que se incluya dentro del acuerdo comercial T-MEC, hasta el 2 de abril.

«Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC). Este acuerdo es hasta el 2 de abril», escribió en su red social Truth Social. 

Asimismo, el mandatario estadounidense dijo que la relación ha sido muy buena y agradeció a Sheinbaum por su «arduo trabajo y cooperación».

«Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo».

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump sobre aranceles a México

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como «excelente y respetuosa» la llamada con Trump, en la que acordaron seguir trabajando juntos.

«Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías», escribió en X.

Cabe recordar que el pasado martes 4 de marzo, los aranceles para México y Canadá entraron en vigor, siendo del 25 por ciento. 

Al respecto, el presidente Donald Trump afirmó que México y Canadá no tenían «margen» de negociación para evitar estos aranceles.

Esto dijo, debido a las «grandes cantidades» de fentanilo que llegan a Estados Unidos a través de sus dos fronteras.

También puedes leer: Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias a EU en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana tendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, luego de que entraron en vigor los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Asimismo, la mandataria informó que su gobierno implementará estas medidas en respuesta, mismas que detallará el próximo domingo 9 de marzo,  a las 12 del día en el Zócalo de la Ciudad de México.

«Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo. Es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que seguirá buscando el diálogo con el gobierno de Estados Unidos e hizo un llamado a los mexicanos a enfrentar este desafío en unidad.

https://twitter.com/Rodpac/status/1896920325579030882

Aranceles no se justifican

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay motivo, razón ni justificación que soporte la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles, la cual, dijo, afectará a los dos pueblos.

Además, afirmó que en los 30 días de la pausa arancelaria, se llevaron a cabo acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo. Así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio en las que se llegaron a acuerdos de cooperación entre ambos países.

Sheinbaum hablará con Trump esta semana 

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, esta semana. 

«Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump, probablemente el jueves», dijo.

También puedes leer: Trump confirma aranceles de 25% a México y Canadá; anuncia otros a productos agrícolas

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Temple, serenidad y paciencia» ante aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está preparado ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que hay que tener temple, serenidad y paciencia ante la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la comunicación entre funcionarios de México y Estados Unidos ha dado buenos resultados, tanto en materia de seguridad como de comercio.

«Las reuniones en EU estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto seguridad como comercio y vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener, temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan a, plan b, plan c y plan d, entonces vamos a esperar el día de hoy».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, explicó que es necesario esperar y conocer cuál será la decisión del gobierno de Estados Unidos, pues será hasta el martes 4 de marzo cuando se anuncien las medidas tomadas.

Además, fue cuestionada sobre si había posibilidad de contactar al presidente Donald Trump en el transcurso de este lunes.

«Sí, todo es posible. Serenidad y paciencia», respondió.

https://twitter.com/azucenau/status/1896578048818106815

Sheinbaum: incautaciones de fentanilo con destino a EU se han reducido

Por  otra parte, la presidenta afirmó que de octubre a enero, las incautaciones de fentanilo con destino a Estados Unidos han disminuido casi un 50 %. Al respecto, informó que las autoridades estadounidenses han registrado una reducción del 49.94 % en la incautación de esta droga desde que asumió el cargo en octubre.

De acuerdo con la mandataria, esto refleja los avances en la cooperación binacional para combatir el tráfico de esta sustancia.

Te puede interesar: Línea 1 del Metro CDMX: ¿Qué estaciones reabrirán en marzo de 2025?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum anuncia aumento salarial a servidores de la nación 

La presidenta informó que los servidores de la nación recibirán un aumento salarial, que «no es mucho, pero es significativo para ellos».

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que habrá un incremento salarial para algunos servidores de la nación. Mismos a quienes calificó como «lo mejor» que hay en el Gobierno a la fecha.

«Van a tener un incremento salarial. No es mucho, pero es significativo para ellos», dijo Sheinbaum.

Asimismo, señaló que  ese beneficio será para algunos compañeros que realicen las labores territoriales para promover los programas sociales.

Aunque no dio detalle sobre el ajuste a su salario, la mandataria  aseguró que se trata de una decisión para beneficiar a aquellos que se dedican a promover los programas sociales.

Además, señaló que también que se está trabajando para garantizar que las jornadas laborales de los mismos, no sean exhaustivas.

Finalmente, será la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, la encargada de dar a conocer los detalles del ajuste en los próximos días.

¿Quiénes son los servidores de la nación?

Los llamados servidores de la nación, son las personas designadas para promover los programas del Bienestar a la población en México. Incluyendo zonas rurales y comunidades indígenas y afromexicanas.

De acuerdo con los datos del gobierno, a la fecha, hay al menos 19 mil 700 trabajadores en este sector.

Entre sus tareas, facilitan el registro de los beneficiarios, organizan y coordinan a los derechohabientes de los Programas de Bienestar para que reciban de manera directa y sin intermediarios los apoyos que por derecho les corresponde.

Te puede interesar: Abren registro de Pensión Bienestar para adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Drones

Drones

No cabe la negación ni el autoengaño.

New York Times, CNN y Washington Post revelaron que la CIA se alista para tener un rol más agresivo contra los cárteles y, por lo mismo, notificó al Capitolio que drones espías de alta tecnología, capaces de captar y almacenar mucha información, están sobrevolando territorio mexicano. Aclaran que, hasta el momento, no van artillados, pero tienen capacidad de atacar con gran precisión y poder de destrucción objetivos militares. 

La presidenta Sheinbaum se vio obligada a aceptar que tales vuelos se hacen en colaboración con las fuerzas armadas.

Hace apenas un par de semanas, la Casa Blanca afirmó en un documento oficial que el gobierno mexicano tiene una alianza intolerable con los cárteles, grave acusación que acaba de reiterar el presidente Donald Trump, asegurando que especialmente ahora México es dirigido por esas organizaciones criminales. 

Es una manera de presionar en la mesa de negociaciones, sin duda, pero si le funciona es por la debilidad con la que encuentra a su contraparte.

Los “abrazos, no balazos” de López Obrador están pasando factura, pues el crimen se empoderó como nunca en su sexenio, al grado de convertirse en aliados electorales del oficialismo, y las evidencias de colusión brotan por todas partes. 

Por eso no se entiende que, en momentos tan delicados, hayan invitado a una ceremonia oficial al general Cienfuegos y lo defendieran con mentiras. Ni tampoco que el heredero Andy haya respaldado al gobernador Rocha Moya, reafiliándolo a Morena. Absurdas provocaciones.

Seis cárteles mexicanos han sido catalogados como terroristas a pesar de la inconformidad de la administración de Sheinbaum. 

Pero en lugar de demostrar que pueden cumplir con su responsabilidad de combatirlos y proteger a la población, sigue rebasada por la violencia salvaje de esas organizaciones. Y, para colmo, la fársica elección judicial presagia un Estado de derecho derruido, corrupto y vulnerable.

¡Cómo le urge a México reinventarse!

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La corrupción con AMLO

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum presenta iniciativa para reforzar soberanía nacional, tras designación de cárteles mexicanos como terroristas

La iniciativa, que será entregada al Congreso, contempla modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución.

Luego de que el gobierno de Estados Unidos designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una reforma constitucional al Congreso, con el objetivo de garantizar la soberanía nacional. 

La iniciativa contempla una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Constitución, que abordan la soberanía del país y la prisión preventiva oficiosa.

Este jueves durante su conferencia matutina, la mandataria adelantó que enviará al Congreso una iniciativa para reformar el artículo 40 de la Constitución, acotando que «bajo ninguna circunstancia, aceptará, intervención, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero».

«Hoy estamos enviando la siguiente iniciativa para incorporar al artículo 40 constitucional. El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Por otra parte, señaló que en el caso del artículo 19 de la Carta Magna, la reforma busca endurecer las penas en específico contra el tráfico de armas, especialmente en cuanto a la intervención de extranjeros en este delito.

«A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa».

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1892620696007934192

Sheinbaum confirma que se ampliará demanda contra armerías de EU

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se ampliarán las demandas en contra de fabricantes y armadoras de armas en Estados Unidos, por la complicidad al vender equipo a grupos criminales.

«Y tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos. Entonces va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país».

Te puede interesar: Armerías de EU serían «cómplices» de terrorismo con designación de cárteles: Sheinbaum

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum conmemora Día del Ejército Mexicano; anuncia aumento salarial a militares

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano en Cerralvo, Nuevo León.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de conmemoración por el Día del Ejército Mexicano.

En el evento realizado en Cerralvo, Nuevo León, por el 112 aniversario del Día del Ejército, afirmó que las Fuerzas Armadas «son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos». 

«Hoy el Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional son instituciones que sostienen al Estado mexicano y son esencia de la soberanía nacional. La lealtad, entrega, disciplina, profesionalismo y amor por su semejantes y por la patria son baluarte de la nación».

 Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, la mandataria mexicana inauguró las instalaciones del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado.

La jefa del Ejecutivo federal estuvo acompañada del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

Cabe mencionar, que por primera vez en la historia del país, una mujer encabezó la ceremonia de conmemoración por el Día del Ejército como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Anuncia aumento salarial a militares en Día del Ejército Mexicano

Durante la ceremonia por el Día del Ejército Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento en las percepciones de los militares.

La mandataria señaló que dicho aumento se debe al «sacrificio personal y familiar» que cada integrante realiza.

«Ese agradecimiento el día de hoy, queremos decirles que hemos tomado la decisión de aumentar también sus percepciones. Sepan que con ello no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino sobre todo que sepan que los llevamos siempre en la mente y el corazón».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil