El huracán Dora evoluciona a categoría 2; conoce cuáles son las zonas más afectadas por las lluvias

La Conagua anunció que el huracán Dora se intensificó a categoría 2, se ubica a 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el huracán Dora se intensificó a categoría 2 y se localiza 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de viento de 205 km/h y se desplaza hacia el oeste a 26 km/h.

La Conagua informó que el huracán no representa peligro para el territorio nacional.

De acuerdo con el informe de Conagua, se espera que en las próximas horas Dora se intensifique a huracán categoría 3.

Asimismo, se prevé que, para el 4 de agosto, Dora evolucione a categoría 4, pero se espera que continúe alejándose de territorio nacional.

Para el lunes 7 de agosto se espera que se degrade a categoría 1, si causar mayores daños y estragos en México.

En tanto, se pronostican lluvias intensas este miércoles en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras que en estados del norte del país prevalecen las altas temperaturas de hasta 45°.

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán temperaturas de 40°C a 45°C.

Se prevén temperaturas de 35°C a 40°C grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas podrían alcanzar temperaturas de 30°C a 35°C.

En la Ciudad de México se esperan máximas de 25°C y hay 60% de probabilidad de lluvias.

También puedes leer: En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

¿Cuándo comienza la canícula en México y qué efectos puede provocar?

El SMN informó que la temporada de la canícula 2023 comenzó esta semana. Te decimos qué puede provocar este fenómeno.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de la canícula 2023 comenzó esta semana. Te decimos qué puede provocar este fenómeno.

¿Qué es la canícula?

Es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

Dicho fenómeno se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto de cada año, debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

México Habla te invita a leer: CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

Por ello, la canícula inicia unas semanas después del solsticio de verano, es decir, este viernes, 21 de julio.

Algunos estados afectados

En este caso, SMN indico que la canícula se hará más presente la próxima semana en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 17 estados de México serán los más afectados por la canícula, entre ellos, Campeche, Colima, Chiapas y Guerrero.

También puedes leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Efectos de la canícula en la salud

Ante ello, se conoce que la canícula puede provocar afectaciones en la salud como:

  1. Insolación y golpe de calor
  2. Infecciones respiratorias
  3. Diarrea y gastroenteritis

Además, según la Dra. Rocío Robles, especialista en medicina familiar de TecSalud, también pueden surgir casos leves de calambres, agotamiento y desmayos; también, en casos graves, hipertensión maligna,

Recomendaciones ante la temporada de canícula

Asimismo, el gobierno federal lanzó recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud:

  • Estar hidratados
  • Usar protección solar
  • Evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde
  • Usar sombrillas, gorras o sombreros.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 7 de julio. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, viernes 7 de julio. 

AMLO asegura que desconocía “saqueo” al Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desconocía el “saqueo” al Banco del Bienestar y solo es una campaña de desprestigio.

Asimismo, señaló que si hay robo hormiga se investigará y se castigará a los responsables, pero no se afectará a los adultos mayores.

MC dividido por apoyo a Xóchitl Gálvez

El senador Clemente Castañeda declaró que su partido, Movimiento Ciudadano (MC), podría apoyar a Xóchitl Gálvez en su candidatura presidencial.

Sin embargo, el dirigente de MC, Dante Delgado, volvió a rechazar la posibilidad de una alianza opositora. Señaló que “con el PRI ni a la esquina” y calificó a la alianza como un Titanic político.

Formación de ciclón tropical en Pacífico afectaría tres estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera la formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico.

Por lo que se esperan lluvias intensas en Chiapas, Jalisco y Oaxaca. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGJ-CDMX pide a jugadoras que ratifiquen su denuncia por acoso

La Fsicalía General de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) pidió a las jugadoras de las Águilas del América que presenten de forma pública la denuncia en contra de José Andrés Martínez Hernández, presunto acosador sexual.

Esto se dio a conocer como respuesta al comunicado de las jugadoras, quienes señalan que varias de sus integrantes son víctimas de acoso cibernético por parte de esta persona.

Se registra carambola en la México-Toluca

La tarde de este jueves, se registró una carambola en la que estuvieron involucrados siete automóviles y un tráiler de doble remolque, en la autopista México – Toluca.

Una persona resultó lesionada, al quedar prensado entre la valla de contención y un vehículo de carga; por lo que los paramédicos le brindaron atención en el lugar.

También puedes leer: Fernández Noroña exige que aspirantes a candidatura presidencial de Morena transparenten gastos

Activan alertas por fuertes lluvias en estas alcaldías de la CDMX

SGIRPC activó la alerta por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas por intensificación de lluvias fuertes y granizo en diversas alcaldías. Azcapotzalco tiene alerta roja.

La tarde de este jueves, la dependencia informó que se registrarán lluvias intensas en toda la Ciudad de México, aunque algunas alcaldías tendrán más afectaciones que otras.

Por ello, la SGIRPC indicó que se activó la alerta roja por persistencia de lluvias fuertes durante la tarde del jueves en la demarcación Azcapotzalco.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Por otro lado, establecieron alerta amarilla por intensificación de lluvias fuertes en: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

Activaron alerta naranja por persistencia de lluvias fuertes en las alcaldías Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Asimismo, la secretaría encargada de protección civil en la entidad detalló que las lluvias en la CDMX pueden causar afectaciones específicas.

Exhortaron a mantenerse informado y atender a las recomendaciones de la autoridad.

También puedes leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Estas lluvias pueden provocar encharcamiento de corrientes en calles o avenidas, 

Por último, SGIRPC comunicó que, en caso de algún reporte o emergencia, se puede marcar al número 911 o 5556832222.

Es importante señalar que el Metro de la capital expuso que por la lluvia de esta tarde hay avance lento de trenes en cinco líneas del sistema.

Las fuertes lluvias están afectando a las líneas 1, 2,3,5 y 8.

Conoce que es el fenómeno del Monzón y cuándo inicia en México

SMN prevé lluvias intensas a partir de este miércoles 5 de julio en varios estados del país debido al fenómeno conocido como «monzón»

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias intensas a partir de este miércoles 5 de julio en varios estados del país debido, al fenómeno conocido como «Monzón». Te decimos de qué se trata.

¿Qué es el Monzón?

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias.

La dependencia advirtió que las lluvias pueden «originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados».

México Habla te invita a leer: Destituyen a 340 policías en Chihuahua; están vinculados con actividades ilícitas

Cabe señalar que los estados del norte del país es en donde se registra más presencia del fenómeno «Monzón».

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el «Monzón2 se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, 

En estos estados habrá afectaciones

De igual manera, SMN expuso los estados más afectados por estas precipitaciones: Guerrero y Oaxaca,

También, pronostican precipitaciones en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Monzón, un respiro a la sequia

Además, el «Monzón2 provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura, pues en el noroeste mitiga la sequía,

Las lluvias generadas por dicho fenómeno suelen ser torrenciales y de corta duración.

También puedes leer: Autopista México-Querétaro cerrada tras incendio entre tráileres

Finalmente, el SMN recomendó mantenerse al atento a la información que emiten.

SMN alerta que depresión tropical evoluciona a tormenta; es nombrada «Beatriz»

SMN informó que la depresión tropical ‘2-E’ evolucionó a tormenta tropical y fue nombrada ‘Beatriz’.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical ‘2-E’ evolucionó a tormenta tropical y fue nombrada ‘Beatriz’.

El organismo alertó que el nuevo fenómeno atraerá lluvias fuertes y torrenciales en estados del occidente, centro, sur y sureste de México.

Señaló que en las próximas horas. la tormenta tropical “Beatriz” se localizará al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.

México Habla te invita a leer: Frente Amplio por México presenta Comité Organizador

En este sentido, dicho fenómeno ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las mencionadas regiones, incluido el Valle de México.

Habrá lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Chiapas; así como lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca.

«Originará viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados2, se lee en su comunicado,

Asimismo, ocurrirá un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, aunado a divergencia en altura, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste y norte del país.

Por otro lado, se registará un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha región, con lluvias puntuales fuertes en Campeche.

También puedes leer: Matan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

ciclón «Adrián» continua siendo categoría 1

El ciclón tropical “Adrian” continúa como huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, sin efectos sobre el territorio nacional.

Finalmente, SMN indicó que se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste, norte y noreste de México.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 29 de junio

México Habla te invita a iniciar tu día informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 29 de junio.

México Habla te invita a iniciar tu día informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 29 de junio.

INE permitirá que corcholatas continúen con eventos públicos

La Comisión de Quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó suspender las actividades de las “corcholatas” de Morena; las cuales incluyen recorridos y asambleas informativas en busca de la candidatura presidencial.

Los consejeros consideraron que se están prejuzgando estos actos, por lo que decidieron no imponer medidas cautelares.

Detienen a dos por el secuestro de 16 trabajadores de la SSPC Chiapas

Gabriela Zepeda, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas, informó que aún no han localizado a los 16 empleados de la institución secuestrados.

Asimismo, indicó que se detuvieron a dos sujetos que se encontraban en las inmediaciones del lugar de los hechos.

Por ola de calor se registran 112 muertes en México

La Secretaría de Salud dio a conocer que en México se registraron 112 defunciones a causa de las altas temperaturas.

De acuerdo con el número de casos, Nuevo León es el estado que más decesos registró, con 64; seguido de Tamaulipas (19), Veracruz (15), Tabasco (15), Oaxaca (4), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Campeche (1).

Hallan presuntos restos humanos en submarino Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos informó que recuperaron posibles restos humanos en los escombros del submarino Titán.

Por ello, se anunció que profesionales médicos estadounidenses analizarán estos restos para confirmar o desestimar que se trate de las víctimas; además, indicaron que seguirán las investigaciones sobre la implosión de la embarcación.

Francia protesta por segunda noche por muerte de adolescente

La muerte de un joven de 17 años, baleado por un agente policial, ocasionó que, por segunda noche, se realizaran disturbios en las calles de Francia.

El gobierno llamó a la calma, debido a que los disturbios se extendieron a varias zonas del país; por lo que desplegaron 2 mil efectivos antimotines.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

‘Adrián’ se vuelve huracán categoría 1; tormentas en estos cinco estados

La tormenta tropical Adrián se convirtió en huracán categoría 1, frente a las costas de Colima, en el Océano Pacífico.

La tormenta tropical ‘Adrián’ se convirtió en huracán categoría 1 frente a las costas de Colima, en el Océano Pacífico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, además de oleaje fuerte.

Este miércoles, el fenómeno Adrián dejó de ser tormenta tropical para convertirse en huracán categoría 1. Reportó vientos sostenidos de 120 km/h y fuertes rachas.

Estiman de 16 a 22 ciclones con Adrián para el Pacífico y de 10 a 16 ciclones para el Atlántico (en donde hasta la fecha van tres).

Estados afectados por Adrián

El Servicio Meteorológico Nocional dio a conocer que los estados mexicanos que afectará Adrián este miércoles:

  • Se registrarán lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm de agua) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm de agua) en Nayarit.
  • Vientos con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y el occidente de Guerrero.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados mencionados.

Las autoridades exhortaron a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 28 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 28 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 28 de junio.

Lilly Téllez anuncia que no participará en el proceso de elección de candidato presidencial de la oposición

Esta mañana, la senadora Lilly Téllez difundió un video en sus redes sociales, en la que anunció que no participará en el proceso de elección de candidato a la presidencia de la oposición.

Explicó que su decisión fue tomada por las inconsistencias en el método de elección del Frente Amplio por México.

Se disuelve Consejo Electoral Ciudadano de Va por México

Miembros del Consejo Electoral Ciudadano que se encargarían de la encuesta del proceso de elección del candidato opositor para 2024 decidieron disolverlo.

Por su parte, exconsejeros y exmagistrados electorales, además de ciudadanos argumentaron que el esquema del proceso cambió.

Se forma primer ciclón de temporada 2023

En el Pacífico mexicano, se formó la tormenta Adrián, primer ciclón de la temporada 2023, la cual producirá lluvias muy fuertes en algunos estados.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé que crezca a huracán categoría 1.

Aterriza de emergencia avión de la FGR en el AIFA

Este martes, una aeronave de la Fiscalía General de la República aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esto se debió a que hubo una falla en el tren de aterrizaje. El aeropuerto informó que los seis ocupantes de la aeronave estaban a salvo.

Comando secuestra a 14 empleados de la SSyPC de Chiapas

Un comando de hombres armados secuestro a 14 empleados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas; en el municipio de Ocozocoautla.

La dependencia confirmó los hechos mediante un comunicado; además aseguró que se realiza un operativo de búsqueda y localización de las personas privadas de su libertad.

También puedes leer: Explosiones en zona de polvorines en Tultepec y Zumpango: registran 10 lesionados

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 19 de junio

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 19 de junio.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 19 de junio.

Se registra sismo en BCS y Sinaloa

Este domingo, se registró un fuerte sismo en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, con una magnitud de 6.4.

El Servicio Meteorológico Nacional (SSN) informó que el origen fue a 122 km al este de San José del Cabo.

La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que no se reportaron daños ni generación de tsunami.

EU y China buscan estabilizar su relación

Antony Blinken, secretario de Estado estodounidense, señaló que China y Estados Unidos coinciden en estabilizar su relación, a pesar de sus desacuerdos bilaterales.

Blinken se encuentra en Beijing en una visita enfocada a reiniciar el diálogo entre ambas naciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Beatriz Gutiérrez Müller responde a Francisco Céspedes por declaraciones en contra de AMLO

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a las declaraciones que realizó el cantautor cubano Francisco Céspedes; quien deseó la muerte del mandatario mexicano por invitar al presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, a México.

Mediante su cuenta de Instagram, respondió al cantautor que no olvide que México le ha dado todo.

NL reporta temperaturas con sensación térmica de 47 grados

Este domingo, Nuevo León reportó temperaturas de hasta 42 grados, con una sensación térmica de 47.

Ante ello, Protección Civil estatal señaló que realizó el monitoreo de las condiciones climatológicas de la entidad.

Emboscan y asesinan a mujeres triquis en Oaxaca

Dos mujeres indígenas triquis fueron asesinadas en Oaxaca, tras ser emboscadas en el municipio de Santiago Juxtlahuaca; a pesar de que iban a bordo de un vehículo de la Agencia Estatal de Investigaciones.

También puedes leer: Tiami-nal: Cofepris lanza alerta por venta de este suplemento vitamínico 

Salir de la versión móvil