Fallece el periodista Jorge Berry

Desde el día de ayer por la noche, se reportó que el periodista se encontraba grave. Hoy, su familia confirmó su muerte.

Ayer por la noche, varios medios de comunicación reportaban el fallecimiento del periodista Jorge Berry.

Sin embargo, momentos después, la hermana del comunicador informó que se encontraba en terapia intensiva, con estado de salud reservado.

Fue el periodista Pedro Ferriz de Con, quien informaba que Berry presentaba muerte cerebral y que la familia solo estaba a la espera de la llegada de sus hijos.

Este jueves 13 de julio, ha sido confirmada la muerte de Jorge Berry, a los 72 años de edad.

La periodista Adela Micha fue una de las primeras en confirmar la noticia y en expresar sus condolencias.

¿Quién era Jorge Berry?

En 1973, Jorge Berry comenzó su carrera como reportero en Televisa.

En 1976, dirigió la sección de deportes del Noticiero 24 horas, con Jacobo Zabludovsky.

Posteriormente, en 1981, llegó al Canal 13 en el lugar de José Ramón Fernández, en información deportiva.

En el año 2000, fue el titular del noticiero matutino Primero Noticias, junto a Lourdes Ramos.

Sin embargo, su trayectoria fue más allá de los deportes.

Cubrió las elecciones de Estados Unidos, el conflicto terrorista de Irlanda del Norte en 1989, los funerales de la princesa Diana de Gales en 1997, la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba en 1998 y la de México en 1999.

Berry también estuvo al frente de la cobertura del atentado contra las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001.

Asimismo, en 2015, fue el narrador oficial del Superbowl, convirtiéndose en el único periodista mexicano en recibir un anillo de oro blanco de dicho evento.

Su colaboración más reciente fue en el diario El Financiero, donde participaba como columnista.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 13 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Suprema Corte expuso que Senado no ha cumplido en nombrar comisionados del Inai

SCJN expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Inai.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

SCJN rechazó, por ocho votos en contra, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf que planteaba desechar la controversia constitucional promovida por el INAI,

Desde el inicio de este debate, los ministros dejaron ver su discrepancia respecto al proyecto propuesto por la ministra Ortiz Ahlf, el cual contó con el respaldo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, la mayoría de los ministros aprobaron la impugnación del INAI contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados.

En dicha propuesta de la ministra, se proponía declarar inexistente la omisión de los senadores; esto bajo el argumento de que la Cámara alta sí ha realizado actuaciones para nombrar a los comisionados del INAI.

«En primer lugar, al no haber un plazo establecido para que el Senado elija a las personas comisionadas no existe de inicio un parámetro obligatorio para que se cumpla con la designación», dijo Ortiz Ahlf. .

Apuntan que Senado no ha cumplido con sus facultades

Por su lado, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que el Senado no ha cumplido con sus facultades.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aseguró que el organismo legislativo ha retrasado estas tareas, pues ha pasado más de 100 días desde que se generaron las vacantes en el INAI.

«El Senado ha incumplido en una omisión en el nombramiento de los comisionados ante el atraso excesivo en el procedimiento, el cual no se encuentra justificado por el hecho que se hayan realizado algunas etapas del procedimiento», dijo,

Cabe señalar que en la carta magna de nuestro país no existe un plazo específico para elegir a los comisionados del Inai,. Sin embargo, se establece “un plazo razonable para realizar los nombramientos”

AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

El presidente López Obrador, expuso que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca, ofrecieron dinero a cambio de ser liberados.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que de los nueve sujetos que fueron detenidos por las autoridades, cinco de ellos forman parte de la Mesa Directiva de la Central de Abasto.

“Son otros tiempos. Ya están detenidos, o sea aún con todo esto”, indicó López Obrador

Además, están involucrados cuatros integrantes de la seguridad. Se documentó que dichos elementos impidieron el paso a los servicios de emergencia cuando sucedió el siniestro.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, señaló que los detenidos por el caso ofrecieron a los agentes judiciales la cantidad de un millón de pesos.

¿Saben que cuando los fueron a detener, a los responsables, ofrecieron dinero? 1 millón de pesos.”, puntualizó.

Los primeros sospechoso en el caso serán trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, Almoloya de Juárez.

Hasta el momento, de acuerdo con las indagatorias policiales, el incendio registrado la madrugada del lunes se debió a una disputa entre comerciantes.

El fuego se produjo en la nave comercial número 7. Detallaron que los presuntos responsables del incendio rociaron con gasolina la zona para prender fuego.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aunado a ello, el lugar ardió cuando todavía había personas en el interior de la central de abasto.

Se trata de una riña interna de dos grupos que están disputando un espacio en el interior del mercado de abastos”, comentó el alcalde de la ciudad de Toluca, Raymundo Martínez.

Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Congreso de la Unión aprueba exigencia al Gobierno Federal, para que transparente el proceso de compra-venta del avión presidencial.

En el Congreso de la Unión se aprobó una exigencia al Gobierno Federal, para que transparente el proceso de compra-venta del avión presidencial “José María y Pavón”.

En la sesión del 12 de julio, la Tercera Comisión de la Permanente, aprobó por unanimidad un dictamen para pedir que la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) presenten un informe sobre el proceso de compra-venta del avión presidencial.

Los legisladores piden que en el informe se incluya las razones que determinaron el precio de venta, el avalúo y las ganancias o pérdidas obtenidas.

La solicitud detalla que, el avión presidencial fue adquirido por el gobierno de Tayikistán el 20 de abril de 2023.

El precio se fijó en mil 658 millones 684 mil 400 pesos, alrededor de 92 millones de dólares.

El Gobierno Federal argumentó que el valor de la aeronave se fijó de acuerdo con el avalúo que realizó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Raíces (INDABI).

Asimismo, se señaló que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se transfirieron al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

Cabe destacar que parte del dinero fue destinado a la construcción de dos hospitales en Guerrero y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué piden los legisladores este informe?

Los legisladores exponen que la posesión y resguardo de la aeronave habría representado un costo superior a la cifra que pagó el gobierno de Tayikistán.

Esto se debe a que el costo por la compra y adecuación del avión fue de 218.7 millones de dólares, a los que se suman los gastos por operación, mantenimiento y arrendamiento, da como resultado 338 millones de dólares.

Lo que supone que la venta del avión se realizó por una cantidad de 246 millones de dólares por debajo de su valor.

Debido a esto los legisladores solicitan un informe detallado de las razones que sustentan el precio de venta y el avalúo para su adquisición.

También puedes leer: EU sanciona al Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

Pronostican que regresará ola de calor a la CDMX en los próximos días

la SGIRPC señaló que la temperatura podría subir a partir de mañana en la CDMX. Lanzaron recomendaciones para el cuidado de la salud.

Debemos disfrutar estos días de frío, pues la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) señaló que el calor podría subir a partir de mañana.

En este sentido, la SGIRPC indicó que, a partir de mañana jueves 13 de julio, la temperatura máxima en la entidad será de entre los 28 y 32 grados centígrados.

El organismo expuso que la ola de calor durará hasta el 16 de julio y las altas temperaturas se sentirán en gran parte de la capital del país.

México Habla te invita a leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Activan alerta amarilla por temperaturas fuertes

Para mañana jueves, 13 de julio, la autoridad activó la Alerta amarilla por pronóstico de temperaturas altas. Comunicaron que el calor se sentirá en las alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Iztacalco.

También, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y V. Carranza.

«Durante los próximos días, del 13 al 16 de julio, se prevén temperaturas entre los 28 y 32 °C en gran parte de la capital del país”, difundieron.

Recomendaciones por ola de calor

Por tal motivo, la dependencia recomendó:

  • Mantente hidratado.
  • Procura no exponerte por tiempo prolongado al sol.
  • Usa bloqueador solar. Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol,
  • sombrero y/o gorra.
  • Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

Exhortaron mantenerse atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.

También puedes leer: Enrique Alfaro: ataque con explosivos en Tlajomulco dejó 6 muertos

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que el aumento de las temperaturas puede deberse a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada sobre el suroeste de Estados Unidos,

García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio de Metro Bellas Artes

García Harfuch informó que detuvieron al sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que fue llevada a cabo la detención de un sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

En su redes sociales, el jefe de la policía capitalina indicó que la detención se ejecutó en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

El pasado 5 de julio, se registró un presunto intento de asalto en la estación Bellas Artes en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. Este hecho acabó con la vida de un hombre de 54 años.

“Compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @A_VCarranza a un hombre relacionado con este lamentable hecho”, escribió.

Según la investigaciones de las autoridades judiciales , la agresión fue cometida por dos hombres de vestimenta oscura.

México Habla te invita a leer: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Al entrar a las instalaciones del metro, los sujetos procedieron a abordar a la victima y en la insistencia de obtener el dinero, los agresores le efectuaron tres disparos. Su acompañante no resultó herida,

Tras las detonaciones, los presuntos delincuentes salieron de la estación por el acceso de Eje Central y huyeron en motocicletas,

Los hechos se corroboraron por medio de cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), 

De igual manera, con el material gráfico se dieron las características de los sospechosos.

También puedes leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Con esa información, la policía local obtuvo su ruta de escape y localización para realizar el operativo de detención.

IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

IMSS informó que los involucrados en Hospital General de Playa del Carmen, Quintana Roo, fueron separados del cargo tras muerte de la niña.

Los involucrados en la conservación y mantenimiento del Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo, fueron separados del cargo, tras la muerte de la niña.

De tal forma, el organismo aseveró que en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades, los servidores públicos del sanatorio quedarán separados de sus puestos.

El pasado martes, una niña de 6 años murió en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al ser aplastada por un elevador cuando era trasladaban en camilla.

México Habla te invita a leer: AMLO arremete contra Xóchitl Gálvez tras denuncia por violencia política de género

Por ello, las autoridades iniciaron las investigaciones por la muerte de una menor de edad.

El IMSS informó que presentaron una denuncia penal contra la empresa de mantenimiento de estos elevadores.

El delegado del IMSS en Quintana Roo, Leobardo Ureña Bogarín, dijo que la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, comentó que la empresa demandada y encargada del mantenimiento, Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México Sitravem SA de CV, dejó de contestarles el teléfono.

los responsables legales están diciendo que hoy verán ese tema, por eso ya es por vía legal, por parte de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo”, dijo Ureña.

Asimismo, el funcionario apuntó que, en una revisión de los contratos, encontraron que en febrero pasado, técnicos de la empresa acudieron para dar mantenimiento al elevador.

El motivo se derivó de la disfunción de un código.

También puedes leer: Enrique Alfaro: ataque con explosivos en Tlajomulco dejó 6 muertos

Finalmente, el IMSS, a través de un comunicado, informó que han colaborado con las autoridades locales y federales en el caso.

Peso mexicano vuelve a romper récord y llega a 16.84 unidades por dólar

El peso mexicano volvió a romper un nuevo récord, se aprecia en 16.84 unidades por dólar. Este es su nivel más fuerte en ocho años.

El peso mexicano volvió a romper un nuevo récord, para este miércoles 12 de julio, se aprecia en 16.84 unidades por dólar. Este es su nivel más fuerte en ocho años, pues desde el 2015 no se registraban estos valores.

El ‘superpeso’, como algunos lo denominan, se aprecia 18.7 centavos o 1.10% frente al dólar. Este nivel no se había apreciado desde diciembre del 2015.

Esto tras darse a conocer que la inflación en Estados Unidos tuvo su menor incremento anual en más de dos años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La inflación de Estados Unidos se desaceleró a 3.0% en el mes de junio, siendo el décimo segundo mes consecutivo con caídas y el más bajo desde marzo de 2021.

Con esto, se prevé que la Reserva Federal (Fed) se abstenga de una segunda alza de tasas de interés en septiembre o noviembre, con el incremento de julio ya completamente descontado.

«El peso mexicano se aprecia después de la publicación de la inflación en Estados Unidos por debajo de la expectativa del mercado».

Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.

Las proyecciones para lo que queda del año son muy variables, por un lado, la encuesta que CitiBanamex aplicó a 29 instituciones reveló que el consenso anticipa que el tipo de cambio terminará este año en 18.30 pesos por dólar.

Mientras que Masari Casa de Bolsa pronóstica que el peso rondara en las 20.70 unidades respecto al dólar.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez confronta a AMLO y pide que deje de hablar más de ella

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 12 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes para que te mantengas informado hoy, miércoles 12 de julio.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 12 de julio.

Se destapa Dante Delgado para 2024

Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), se consideró como un posible candidato presidencial para 2024.

Durante una entrevista radiofónica, también mencionó a cinco perfiles que podrían participar en la contienda electoral por la Presidencia de la República, por MC.

Ataque con explosivos deja seis muertos en Tlajomulco

La noche de este martes, se reportó que un vehículo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco pasó por encima de una mina terrestre y explotó; mientras circulaba por la calle Flaviano Ramos Norte, en Tlajomulco.

De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro, se registraron preliminarmente seis fallecidos y 12 personas lesionadas.

Se pospone cancelación de NOM de salud

El sector privado dialogó con el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, encabezado por Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Protección de la Salud; por lo que se decidió posponer la decisión de cancelar 34 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud, hasta septiembre.

Dan a conocer nuevo audio de alcaldesa de Chilpancingo en reunión con líder criminal

Se reveló un audio de la reunión que sostuvo Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo, con un presunto líder de ‘Los Ardillos’.

En el audio, la alcaldesa menciona que se esfuerza por “sacar lana” e indica que el gobierno federal no la toma en cuenta.

Detienen a ‘El Chícharo’, operador del Cártel de Zicuirán

Agentes de la Guardia Civil, la Guardia Nacional y del Ejército detuvieron a ocho personas, en Múgica, Michoacán; entre ellos se encontraba Martín ‘C’, alias ‘El Chícharo’, presunto jefe de plaza del Cártel de Zicuirán.

La detención se dio como resultado de un operativo de seguridad en la región.

También puedes leeer: Aprueba TEPJF giras de ‘corcholatas’ presidenciales de Morena: no pueden pedir voto

Xóchitl Gálvez confronta a AMLO y pide que deje de hablar más de ella

La panista Xóchitl Gálvez pidió al presidente López Obrador ya no mencionarla en sus conferencias matutinas.

La senadora y aspirante a la candidatura presidencial por la oposición, Xóchitl Gálvez, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ya no mencionarla en sus conferencias matutinas.

Este martes, la panista pidió al mandatario federal que ya no hable más de ella y que «mejor ponerse a trabajar”.

Desde Torreón, Coahuila, Xóchitl Gálvez señaló que escuchó en la radio que el presidente López Obrador continúa hablando sobre su proceso para convertirse en la abanderada presidencial por el Frente.

México Habla te invita a leer; AMLO critica a José Ángel Gurría y a la oposición

Indicó que son siete conferencias matutinas consecutivas que el titular del Ejecutivo federal ha hablado de ella, Especificó que con la mañanera de este martes fueron once las menciones a su persona.

En este sentido, exhortó al alto funcionario a «dejar los dimes y diretes”.

«Le da coraje que me sienta orgullosa de mis raíces y que haya salido adelante, no lo soporta. Lo que le debería dar coraje es lo que sucedió esta semana: un periodista más asesinato en Nayarit», dijo la legisladora.

Por ello, comentó que el gobernante debe ocuparse de los problemas del país «porque le queda poco tiempo al frente del país»,

Luego de que el presidente López Obrador se negara a darle el derecho de replica a Gálvez, la senadora blanquiazul consideró que el mandatario sentía que tenía un día de campo en cuanto al camino de su sucesión.

También puedes leer: Pobladores de Chilpancingo irrumpen en el Congreso y desatan caos en la ciudad

Afirmó que es «una mujer que da pelea, que sabe administrar los recursos».

“A ver si Beatriz no se pone celosa. Soy su amor imposible, soy su crush”, resaltó.

Finalmente, mencionó que el mandatario tiene «coraje» debido a su trayectoria y a sus raíces.

Salir de la versión móvil