Hipólito Mora presentía su muerte; dejó una carta

Expusieron que Hipólito Mora Chavéz, exlíder de las autodefensas en Michoacán. dejó un sensible mensaje sobre su muerte.

Gente cercana a Hipólito Mora Chavéz, exlíder de las autodefensas en Michoacán. reveló en un sensible mensaje el presentimiento que él tenia respecto a su muerte.

Uno de los fundadores de las autodefensas michoacanas, fue emboscado y asesinado por sujetos armados en La Ruana

En conferencia de prensa desde Michoacán, Sergio Cortés, colaborador de Hipólito Mora, declaró que no tenía duda del por qué lo mataron, quién lo mató, y cuáles serán las consecuencias de los hechos.

México Habla te invita a leer: Siguen las manifestaciones de maestros en el Estado de México

Le reprochó al gobierno el estado de inseguridad que se vive.

 “La realidad de Michoacán es eso”, señaló.

Por ello, reveló que Mora Chávez, tres meses antes del atentado que del jueves pasado, escribió un mensaje que pidió que fuera leído cuando llegara el momento.

En la carta póstuma que dejó explicó que estaba seguro que sería asesinado.

«Que mi muerte no sea en vano, lo dije en muchas ocasiones, sabía que este día llegaría. Lo dije, me voy a morir peleando”, expuso el exlíder de las autodefensas-

Cabe señalar que Mora buscó la gubernatura de Michoacán en 2021.

En un video que salió a la luz una semana antes de su homicidio, Hipólito Mora pedía a las autoridades de Michoacán que intervinieran en La Ruana.

Aseguró que estaban siendo acechados por el crimen organizado.

También puedes leer: Se registra incendio en Hotel de Cancún

Por otro lado, el cuerpo de Mora Chávez llegó a su casa en la tenencia Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Buenavista.

La fotografía del productor de limón estuvo colocada al pie de la caja de maderas finas, en la que es velado el también político

Siguen las manifestaciones de maestros en el Estado de México

Integrantes del Sindicato de Maestros se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Entre las consignas se escuchan: ¡Pago completo! ¡Paro laboral del ciclo escolar!

Asimismo, exigen castigo para los responsables de la agresión a cinco docentes que tuvo lugar este jueves, durante el bloqueo realizado en periférico Norte.

Recordemos que, desde la mañana del 29 de junio, en diferentes puntos del Estado de México, se realizaron bloqueos y manifestaciones  por parte de los maestros provocando caos en gran parte del estado.

Los maestros se manifestaron por el incumplimiento del pago que había prometido el gobierno estatal.

A partir de las 9:00 am, los docentes se concentraron en el monumento al maestro ubicado en Toluca, Estado de México; para dirigirse hacia el palacio de gobierno, donde se mantienen hasta el momento.

Hasta ahora se registran más de 3 mil manifestantes en la zona.

Los manifestantes declararon que si este día no se resuelven sus demandas, respecto al pago de las colaterales, entrarán en paro de labores inmediatamente.

Además, desconocieron los acuerdos que se anunciaron ayer por parte del gobierno estatal mediante el secretario de Educación, Gerardo Monroy;  el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarquín; y el secretario general del sindicato, Marco Aurelio Carbajal.

También se reporta presencia de manifestantes en las zonas de Chalco, en la caseta de San Cristóbal, Ecatepec y sobre la autopista México-Pachuca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La respuesta de las autoridades

Por su parte, las Secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunicado dirigido a los docentes.

En el comunicado se detalló que: “una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones”.

También se explico que se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a las que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

También puedes leer: Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Marina asegura narcosubmarino con más de 3.5 toneladas de cocaína

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el día 27 de junio, se aseguraron 3.5 toneladas de cocaína a bordo de un “narcosubmarino”.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el día 27 de junio, se aseguraron 3.5 toneladas de cocaína a bordo de un “narcosubmarino”.

En un comunicado, la Semar informó que también se logró la detención de “cinco presuntos transgresores de la ley”; quienes eran de distintas nacionalidades y viajaban a bordo del narcosubmarino.

La Semar relata que, desde su localización, se le fue dando seguimiento con aeronaves de la Armada de México; buques oceánicos dotados de helicópteros y patrullas fueron las que interceptaron la embarcación.

Dentro del “narcosubmarino” se halló una carga de aproximadamente 186 paquetes de “presunta cocaína”.  

“El éxito de la misión se logró gracias al entrenamiento con el que cuenta el personal naval; ya que los elementos abordaron la embarcación ilícita en movimiento, bajo condiciones de vientos y oleaje fuertes en alta mar”.

El material y las personas detenidas serán trasladadas a La Paz, Baja California Sur, para ser presentadas ante las autoridades correspondientes.

¿Cómo es el narcosubmarino?

Se detalló que la embarcación mide veintiséis metros de longitud, cuenta con dos monitores internos y alcanza una velocidad promedio de ocho nudos; así como una autonomía de 20 días.

Cabe mencionar que esta embarcación es la primera de este tipo que se aseguró en el 2023.

Asimismo, es la de mayor dimensión y capacidad de carga asegurada en México en la presente administración.

Se reveló que, con este evento, son 21,295 kilogramos de cocaína los asegurados en el mar en todo lo que va del año.

También suman 121 personas detenidas en altamar “realizando actividades ilícitas”.

En mayo pasado, la Semar incautó 83 bultos con aproximadamente 2 toneladas de cocaína, transportadas en dos embarcaciones, en las costas de Oaxaca.

También puedes leer: SMN alerta que depresión tropical evoluciona a tormenta; es nombrada «Beatriz»

AMLO lamenta asesinato de Hipólito Mora

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

El mandatario acusó que el asesinato de Hipólito Mora “es un remanente de la violencia que se auspició y permitió” desde el gobierno de Felipe Calderón.

«Esto es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el gobierno, acuérdense de que hubo un narcoestado en México durante el gobierno de Felipe Calderón, del secretario de Seguridad Pública que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario detalló que Hipólito Mora contaba con medidas de protección otorgadas por parte del gobierno federal.

Esto debido a que el exlíder de las autodefensas había sufrido ataques en su contra desde noviembre de año pasado.

Po su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se le había pedido a Mora trasladarse a Morelia; con el fin de salvaguardar su integridad, petición a la que se negó.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién era Hipólito Mora?

Hipólito Mora fue fundador y líder de los grupos civiles de autodefensas de Michoacán, que nacieron para hacerle frente al crimen organizado.

Fue en 2013, en La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista, Michoacán, donde nacieron las autodefensas para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios.  

Fue en esta misma localidad en donde Hipólito Mora sufrió el ataque en el que perdió la vida.

Alrededor de las 12:00 horas, la tarde de este jueves fue asesinado Hipólito Mora, quien viajaba en una camioneta acompañado por un escolta.

La Fiscalía Estatal informó que también circulaba otra camioneta en la que viajaban dos elementos de la Guardia Nacional asignados a su protección.

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta en la que viajaba fue agredida a balazos por un grupo armado.

Asimismo, los criminales prendieron fuego a la camioneta en la que viajaba el activista, para posteriormente huir.

Al lugar arribaron las autoridades correspondientes, encontrando el cuerpo sin vida de Hipólito Mora y tres elementos de la Guardia Nacional.

Guillermo Valera, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, fue uno de los primeros en confirmar la muerte del activista mediante un mensaje de Twitter.

También puedes leer: Hallan a Jesús González sin vida: fue coordinador de Partido Verde en Copala, Guerrero

SMN alerta que depresión tropical evoluciona a tormenta; es nombrada «Beatriz»

SMN informó que la depresión tropical ‘2-E’ evolucionó a tormenta tropical y fue nombrada ‘Beatriz’.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical ‘2-E’ evolucionó a tormenta tropical y fue nombrada ‘Beatriz’.

El organismo alertó que el nuevo fenómeno atraerá lluvias fuertes y torrenciales en estados del occidente, centro, sur y sureste de México.

Señaló que en las próximas horas. la tormenta tropical “Beatriz” se localizará al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.

México Habla te invita a leer: Frente Amplio por México presenta Comité Organizador

En este sentido, dicho fenómeno ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las mencionadas regiones, incluido el Valle de México.

Habrá lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Chiapas; así como lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca.

«Originará viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados2, se lee en su comunicado,

Asimismo, ocurrirá un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, aunado a divergencia en altura, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste y norte del país.

Por otro lado, se registará un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha región, con lluvias puntuales fuertes en Campeche.

También puedes leer: Matan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

ciclón «Adrián» continua siendo categoría 1

El ciclón tropical “Adrian” continúa como huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, sin efectos sobre el territorio nacional.

Finalmente, SMN indicó que se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste, norte y noreste de México.

Hallan a Jesús González sin vida: fue coordinador de Partido Verde en Copala, Guerrero

Fue ubicado sin vida Jesús González Ríos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Copala.

Fue ubicado sin vida Jesús González Ríos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Copala.

La mañana de este jueves, apareció a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado Chautengo.

González aspiraba a la presidencia municipal de Copala.

México Habla te invita a leer: Matan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

Previo se confirmó el asesinato del político del PVEM.

En este caso, los familiares establecieron un bloqueo en las inmediaciones de San Francisco de Asís para exigir su aparición con vida.

El dirigente estatal del PVEM en Guerrero, Alejandro Carabias Icaza, exigió justicia para Jesús González, quien fue “cobardemente asesinado”.

Según Carabias, Jesús González fue secuestrado al mediodía, cerca de la cabecera municipal de Copala, Guerrero.

Asimismo, la dirigencia del partido emitió un comunicado condenando el asesinato de su compañero Jesús González Ríos.

«Exigimos a las fiscalías correspondientes una inmediata investigación para localizar a los autores materiales e intelectuales, toda vez que González Ríos denunció previamente que temía por su vida y por la integridad de su familia», difundieron,

La organización política expuso que Jesús González temía por su vida y por la integridad de su familia debido a diversas amenazas.

También puedes leer: Explosión de coche en Celaya; reportan agentes heridos de la Guardia Nacional

Adelantan que «no quitarán el dedo del renglón hasta que este crimen sea esclarecido y los culpables sean castigados con todo el peso de la ley.

Matan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

El exlíder de los grupos de autodefensa, en Michoacán, Hipólito Mora Chávez, fue asesinado por sujetos armados.

El exlíder de los grupos de autodefensa, en Michoacán, Hipólito Mora Chávez, fue asesinado por sujetos armados.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, Michoacán mejor conocida como La Ruana.

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos atacantes, después del ataque violento, quemaron su camioneta en la que viajaba.

Los tripulantes de la camioneta también perdieron la vida. Señalaron que eran sus escoltas.

México Habla te invita a leer: Explosión de coche en Celaya; reportan agentes heridos de la Guardia Nacional

La Fiscalía General de Michoacán dio a conocer que el personal se trasladó a la localidad de Felipe Carrillo Puerto, municipio de Buenavista, para procesar el lugar de los hechos, esto tras recibir reporte de agresión contra Hipólito M. y sus escoltas.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, indicó que Hipólito Mora era uno de sus apreciables amigos.

Confirmó el deceso de Hipólito Mora.

*Me acaban de confirmar que en un atentado asesinaron a mi amigo #HipolitoMora, prendieron fuego a su camioneta blindada y asesinaron a todos sus escoltas», dijo.

Además, el líder del PRI en Michoacán aseguró que los hechos fueron derivados de una persecusión y no de un enfrentamiento.

El atentado quedó captado en varios videos que se difundieron en redes sociales, en los que se ve una camioneta calcinada.

La camioneta fue perseguida por varias calles hasta que los criminales la detuvieron y le prendieron fuego

Además, se escucharon varios balazo y gritos en el video.

Hipólito Mora y José Manuel Mireles, anunciaron el 24 de febrero de 2013, el surgimiento de las autodefensas.

También puedes leer: Suman 100 denuncias por fraude a Segalmex

Es conocido que los primeros hombres armados comenzaron su lucha en los municipios de Buenavista y Tepalcatepec.

Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, declaró en 2015 extintos a los grupos de autodefensas.

Suman 100 denuncias por fraude a Segalmex

Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación, informó que hay 100 denuncias contra 87 personas por el caso de fraude en Segalmex.

Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación, informó que hasta ahora hay 100 denuncias contra 87 personas por el caso de fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Fue en la conferencia presidencial que el procurador Medina detalló los avances de la investigación sobre los casos de fraude en Segalmex.

Desde enero de 2022 se formó un grupo de trabajo compuesto por varias dependencias a fin de realizar labores de investigación y expedientes sobre este caso.

Como resultado se investigan 100 denuncias penales contra 87 personas y se han obtenido 49 órdenes de aprehensión contra 44 personas.

Se detalló que entre los imputados se encuentran exfuncionarios públicos, particulares y abogados de las empresas involucradas en las irregularidades.

El procurador Arturo Medina, declaró que, con las denuncias, se busca que los investigados respondan a los posibles delitos de uso ilícito de facultades.

“Con las denuncias ya citadas, se busca que se responda a los posibles delitos de uso ilícito de facultades, atribuciones, defraudación fiscal, captación irregular de recursos, enriquecimiento, peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”

Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación.

Se informó que 19 personas se encuentran bajo proceso; 17 de ellas han sido detenidas y dos más fueron citadas ante el juez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desfalco a Segalmex hasta ahora es por 9 mil 500 mdp

Roberto Salcedo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), aseguró que las observaciones preliminares realizadas por la SFP y la ASF arrojaron que son, hasta ahora, 9 mil 500 millones de pesos el monto de las irregularidades de este caso.

“Se espera que, con las evidencias recibidas, el monto de los 9 mil 500 millones pueda bajar sustantivamente. De no ser así, serán presentadas las denuncias correspondientes”.

Roberto Salcedo, secretarío de la Función Pública.

Por su parte, Alfredo Higuera Bernal, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, declaró que en conjunto con la Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) están realizando las gestiones necesarias para traer a México a Manuel Lozano Jiménez.

Manuel Lozano, exdirector de comercialización de Segalmex; detenido en Argentina, es pieza clave en este desfalco millonario.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

Chile toma de manera temporal presidencia de Alianza del Pacífico

Chile asumió de manera provisional la presidencia de la Alianza del Pacífico, a causa de la negación de México de cedérsela a Perú.

Chile asumió de manera provisional la presidencia de la Alianza del Pacífico, a causa de la negación de México de cedérsela a Perú.

Este miércoles, el ministro chileno de Asuntos Exteriores, Alberto van Klaveren, anunció dicha decisión.

Desde Santiago de Chile, se determinó el cargo provisional en acuerdo con la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

México Habla te invita a leer: Llegan a Canadá los restos del submarino Titán recuperados del Atlántico

Chile ejercerá, a partir de hoy, la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico. La presidencia de la Alianza estaba en manos de México, pero el gobierno federal se negó a traspasarla a Perú.

Se sabe que el rechazo para ceder el liderazgo de esa organización se debe a las diferencias con el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Hace algunos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que en la nación andina hay un «gobierno espurio», debido a la encarcelación de Pedro Castillo.

Dina Boluarte se ha defendido de los comentario del titular del Ejecutivo Federal y afirmó que “no ha cumplido su obligación”.

También puedes leer: 28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Alberto van Klaveren, canciller de Chile, comentó, en redes sociales, que su país iba a asumir el liderazgo temporal de la alianza pero solo por un mes, en lugar del plazo habitual de un año.

Colombia, México, Perú y Chile avanzan unidos. Hoy recibimos, de forma provisoria, la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico para seguir potenciando las buenas relaciones 

Por su lado, el ministerio de Relaciones Exteriores peruano indicó que «el acuerdo alcanzado refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana».

Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

López Obrador confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) tomará cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Marina (Semar) tomará cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En la conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que los elementos de la Marina ya tienen el control de la seguridad en dicha terminal.

“Ya está a cargo del control de la vigilancia del aeropuerto de la Ciudad de México. Ha hecho muy buen trabajo (la Marina), yo creo que muchos ya lo están notando, no hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando», aseguró.

Asimismo, el presidente López Obrador indicó que también la dependencia se hará cargo del Aeropuerto de Ciudad del Carmen, el de Ciudad Obregón.

México Habla te invita a leer: ‘Adrián’ se vuelve huracán categoría 1; tormentas en estos cinco estados

De igual manera, la Semar controlará el aeropuerto de Guaymas. Cabe señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional se encargará del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares seguirá en AICM

Aún así, el alto funcionario aseveró que la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares continuará como entidad normativa en el aeropuerto. El control de dichos recintos públicos estará a cargo de la Secretaría de Marina,

Había una clave, creo que 1540, 3545, que cuando se hablaba de esa clave al interior todos tenían que ver hacia otro lado, a la paredes, y se paraba todo; bajaban aviones y operaban los narcotraficantes libremente», comentó.

Sin embargo, por temas de seguridad, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el pasado lunes el anteproyecto de acuerdo que establece que el AICM pasa a formar parte de la Semar.

También puedes leer: Harfuch: Detenido por robo en Antara, es presunto líder de banda de robo a negocios

Otros organismos como el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) también pasan al mando de esta dependencia.

Salir de la versión móvil