Explota pipa en gasolinera de carretera Tula-Tlahuelilpan, Hidalgo; deja dos muertos y 4 lesionados

Explota pipa en la gasolinera de la comunidad de Iturbe, en la carretera Tula-Tlahuelilpan, estado de Hidalgo.

Se registró la explosión de una pipa en la gasolinera de la comunidad de Iturbe, en la carretera Tula-Tlahuelilpan, estado de Hidalgo. Hasta el momento, reportaron un saldo de dos fallecidos y cuatro lesionados.

La mañana de este sábado, un pipa explotó a un costado de la gasolinera de la carretera Tula-Tlahuelilpan, en Hidalgo, dejando algunos lesionados y perdida de vidas.

Los hechos ocurrieron en la estación Servifacil, ubicada en la comunidad de Iturbe, el municipio de Tula de Allende.

Según el informe del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) Salvador Cruz Neri, realizaron satisfactoriamente las labores de sofocamiento del fuego en el lugar; además, confirmó el deceso de dos personas que se encontraban en el lugar.

México Habla te invita a leer: Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

De las cuatro personas lastimadas, dos hombres fueron trasladados para su atención médica. También, hubo perdidas materiales; varios carros calcinados e infraestructura dañada.

El funcionario explicó que un camión, que transportaba gas, recargaba combustible al momento en que se presentó una fuga del energético.

Esa fuga probablemente provocó la explosión de la unidad. El fuego del siniestro se observó a una distancia de cinco kilómetros a la redonda.

Posteriormente, la Dirección de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos del municipio de Tula acudió para atender el incidente.

Inician investigación por explosión

En este sentido, el gobierno de Tula indicó que emprendió una investigación para dar con las causas exactas de la fuga del gas que originó la explosión en la gasolinera.

También puedes leer: Inaugurarán ciclovías para ciclistas en CDMX; una conectará al Edomex

El siniestro ocurrió a cuatro años de la tragedia de Tlahuelilpan, en la que 137 personas murieron y cientos de personas resultaron heridas. Incluso, hace pocas semanas, un persona murió tras la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la región de Xolostitla,

Anuncia BMW inversión de 800 mde para producir carros eléctricos en México

BMW Group anunció una inversión de alrededor de 800 millones de euros para su planta en México, ubicada en San Luis Potosí.

BMW Group anunció una inversión de alrededor de 800 millones de euros para su planta en México, ubicada en San Luis Potosí, conforme a su plan de movilidad eléctrica.

La planta de BMW en San Luis Potosí prevé, a finales del 2027, comenzar a producir baterías de litio y carros eléctricos. Para ello, planean destinar 800 millones de euros (alrededor de 864 millones de dólares) para dicho propósito.

Brasil, Estados Unidos y Alemania sé disputaron dicha inversión millonaria.

Esta inversión se posiciona como la segunda más alta desde la construcción de la primera planta en nuestro país.

México Habla te invita a leer: ¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

BMW señaló, mediante un comunicado, que con esta decisión buscan que más del 50 por ciento de sus ventas mundiales de vehículos provenga de modelos eléctricos; Asimismo, abastecer la demanda internacional de este tipo de vehículos. .

La decisión toma relevancia puesto que la inversión permitirá convertir a México en uno de sus principales manufactureros totalmente electrificados.

«La Planta de San Luis Potosí, México, producirá modelos totalmente eléctricos “Neue Klasse” en el futuro y está poniendo en marcha su propia producción de baterías», difundieron.

Ampliación de planta de BMW producirá mil nuevos empleos

Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, se reunió, en San Luis Potosí, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una conferencia conjunta, Milan Nedeljkovic, expuso que con la inversión y el arranque de la nueva producción, se espera la creación de aproximadamente mil nuevos empleos.

Comentó que los primeros modelos de la nueva plataforma saldrán de la línea de producción en su Planta en Debrecen, Hungría, a inicios de 2025.

También puedes leer: Fiscalía capitalina rechaza que exigió 260 mdp a conductor de Metro por choque en L3

Por su lado, el presidente López Obrador afirmó que el inicio de la producción de vehículos eléctricos de la marca BMW refleja la confianza que depositan en México los inversionistas extranjeros.

El futuro está en el litio, en las baterías, en los chips, en los carros eléctricos, ese es el futuro y qué bien que ustedes se están adelantando», sostuvo el mandatario.

¿Abrirán los bancos el próximo lunes por puente?

Aunque no habrá actividades laborales ni escolares, te decimos si abrirán los bancos en nuestro país. Algunas sucursales si darán servicio.

El próximo lunes es el primer puente feriado del año y muchos están entusiastas por salir de paseo, aunque sea pocos días. Aunque no habrá actividades laborales ni escolares, te decimos si abrirán los bancos en nuestro país.

Aunque gracias a la tecnología, y aplicaciones móviles, es posible realizar operaciones y transacciones bancarias de manera rápida y fácil, siempre es necesario ir a ventanilla por algún trámite.

Si te interesa acudir a una sucursal de banco, esto dijo la Asociación de Bancos de México (ABM) sobre los días feriados, particularmente este lunes 6 de febrero.

Este jueves, la ABM informó que las Instituciones bancarias suspenderán las operaciones al público este lunes bajo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

México Habla te invita a leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

La CNBV es la responsable de establecer los días inhábiles del sector financiero

Cada 5 de febrero se celebra en nuestro país la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Debido al calendario, este 2023 se recorre el día de asueto al lunes 6 de febrero.

Bancos que sí darán servicio en el puente feriado

Asimismo, se informó que las sucursales bancarias ubicados dentro de centros comerciales y supermercados, sí abrirán con normalidad.

Aún así, recalcaron que la atención al público en esas instalaciones variará en sus horarios definidos por ser día feriado.

También puedes leer: Bloquean carretera México-Cuernavaca por desaparición de Carolina islas

Finalmente, en un comunicado, la ABM recordó a los usuarios que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y la banca telefónica, que operan las 24 horas del día, los 385 días del año.

Señalan que Layda Sansores tuvo conocimiento de reunión de García Luna con ‘La Barbie‘

Layda Sansores, se le vinculó con el exsecretario de Seguridad Publica, Genaro García Luna, sobre reuniones con Edgar Valdez ‘La Barbie`.

A la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se le vinculó con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sobre reuniones con Arturo Beltrán y Edgar Valdez Villarreal ‘La Barbie`.

Francisco Cañedo, expolicia federal mexicano, indicó, en la corte del distrito Oeste de Brooklyn, que vio una reunión entre el exsecretario García Luna y dos narcotraficantes.

Declaró que esta cita ocurrió en una carretera de Morelos el 19 de octubre de 2008.

México Habla te invita a leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

El testigo expuso que trabajó en la Policía Federal Preventiva (PFP) entre 1993 y noviembre de 2022. Relató que el 19 de octubre del 2008 no le tocaba laborar, pero llegó a transitar a esa altura de la carretera a Morelos y notó paradas dos camionetas.

Al pasar lentamente por el sitio donde estaban estacionados los vehículos, se percató que se trataba de García Luna y Edgar Valdez Villarreal ‘La Barbie`.

Posteriormente, Cañedo detuvo su vehículo, abrió el cofre y simuló revisar su motor. En ese momento, las unidades en las que se movían los involucrados dieron marcha a un fraccionamiento llamado Los Limones.

Lo que presenció el expolicía llegó a oídos de sus superiores; luego, filtraron esa información a medios de comunicación. También acudieron con Layda Sansores, diputada en ese entonces.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Cuando la funcionaria se enteró de los presuntos hechos, esta sugirió hacer una denuncia anónima en un escrito.

Hasta el momento, la gobernadora Sansores no ha emitido algún comentario respecto al testimonio, a pesar de que llegó a sus manos.

Traficante de personas promociona su servicio de Tijuana a EU en TikTok

Usuario de la plataforma de TikTok promociona sus servicios de ‘pollero’ por medio de videos que se observan en redes sociales.

Se ha informado que traficantes de personas indocumentadas ofertan sus servicios de cruce ilegal a Estados Unidos (EU) por medio de TikTok.

Por medio de la red social, los traficantes, conocidos como ‘polleros’, promocionan sus servicios para cruzar la frontera; la ruta va desde Tijuana hacia ciudades como San Diego o Las Vegas.

En la plataforma de TikTok se puede encontrar al usuario ‘Viajesus’, llamado ‘cruzandousa2022’, el cual ofrece sus servicios para cruzar a EU.

En el perfil se lee: «Cruce para USA, cargamos en Tijuana, y entrego en San Diego, Los Ángeles y Las Vegas”.

Te recomendamos: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Asimismo, se informa que el servicio para cruzar la frontera se realiza en carro y los migrantes no caminarán por el desierto.

“Los paso en carro, no caminamos nada. Pasamos 5 veces en el mes de agosto», se lee en el perfil del usuario en TikTok.

El usuario y presunto ‘pollero’ utiliza diversos hashtags como #coyoteros #polleros #tijuana #bajacalifornia #sueñoamericano, para promocionar sus servicios.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Por su parte, diversas personas interesadas han realizado diversos comentarios pidiendo más información y precios para saber más sobre el tema.

Asimismo, el usuario de TikTok compartió una imagen de una patrulla fronteriza, ubicada frente a una tienda de autoservicio, en la que bromea refiriéndose a que le dieron ganas de comprarse un café.

AICM suspende operaciones de carga, confirma López Obrador

Aerolíneas con vuelos exclusivos de carga tienen un lapso de 108 días hábiles para dejar de utilizar el AICM de la CDMX.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICMCDMX) suspende sus operaciones de carga, así informó en el decreto publicado por las autoridades del país.

Las líneas aéreas con vuelos exclusivos de carga, tienen un lapso de 108 días hábiles para dejar de utilizar el puerto aéreo de la CDMX.

El decreto publicado el jueves, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), informa que entrará en vigor un día después de su publicación; sin embargo, en su quinto artículo se lee que hay un periodo máximo para la salida de las compañías de carga.

Te recomendamos leer: Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Entre las razones principales de que las aerolíneas de carga no puedan operar en el AICM es por la saturación de las dos terminales aéreas; sin embargo, estos vuelos solo representan el 3% de las operaciones que se realizan en el aeropuerto.

Las líneas aéreas de carga informaron que se han realizado reuniones con la autoridad para solucionar la posibilidad de mover las operaciones a otros puertos; pero lo que más ha provocado reticencia es el lapso de 180 día que decretaron las autoridades para suspender sus actividades en el AICM.

Cabe mencionar que las aeronaves que tienen servicios combinados de pasajeros y de carga están libre de este reciente decreto.

También puedes leer: Notas viernes 3 de febrero

López Obrador espera evitar la saturación de operaciones en el AICM

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que este cambio espera evitar accidentes, por la saturación de operaciones en el AICM.

Además, indicó que las autoridades del país no actúan de manera autoritaria, pues él busca llegar a un consenso con las partes involucradas.

“Se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles, […] con agencias aduanales y con quienes se dedican al transporte de carga en aviones. Se está trabajando […] porque sí hay una saturación en el Aeropuerto de la Ciudad de México y tenemos espacio y condiciones de seguridad en el AIFA”, puntualizó el presidente anteriormente.

Juez niega prisión domiciliaria a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

El juez rechazó la petición de la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, que pedía continuar su proceso en prisión domiciliaria.

Tras realizar una audiencia de revisión de medidas cautelares, un juez negó al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, prisión domiciliaria.

Humberto Chávez, juez de Control, rechazó al exgobernador prisión domiciliaria; luego de que la defensa argumentó que César Duarte Jáquez tiene problemas de salud.

Este jueves se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares, en la que se informó que el exgobernador continuará en prisión.

Te recomendamos: Notas viernes 3 de febrero

El exmandatario César Duarte fue acusado del desvío de más de 96 millones de pesos del erario; por lo que seguirá internado en el Centro de Reinserción Social No. 1, Aquiles Serdán.

También puedes leer: ¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

El juez informó que las condiciones que justificaron la prisión preventiva desde el inicio de su proceso para ser extraditado a Estados Unidos en 2022, no han cambiado.

Asimismo, en la revisión de argumentaciones, consideró inviable la revisión de las medidas, ya que no se está violentando ningún precepto de Derechos Humanos para el imputado.

Aseguró que se le brinda atención médica y demás beneficios a los que tiene derecho toda persona privada de la libertad.

Por otra parte, el juez le dio a la defensa una ampliación de plazo de dos meses para realizar una audiencia intermedia, el 3 de abril, para presentar pruebas; después iniciará su juicio formal.

Pronostican fuerte frío para el primer fin de semana de febrero

SMN prevé intensos fríos para este fin de semana en diversas zonas de nuestro país. Te decimos que regiones se verán afectadas.

A pesar de las ondas de calor, ¡no bajes la guardia!, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé intensos fríos para este fin de semana en diversas zonas de nuestro país.

Expertos pronostican temperaturas de -5 a -10 grados prácticamente en todo México, debido al frente frío número 28.

El frío se mantendrá en las mañanas y noches, incluso con heladas en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

El SMN informó que, del sábado hasta el domingo, el frente frío número 28 se extenderá con características de estacionario; las zonas en donde se sentirá la onda gélida es en el sureste de la república y también en la Península de Yucatán.

Asimismo, en esas regiones, se presentarán lluvias y chubascos los próximos días.

México Habla te invita a leer: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Aunque se espera que en el transcurso del sábado la masa de aire frío cambie poco a poco sus características térmicas; puede que siga provocando temperaturas bajas en en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El frío se sentirá moderado en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Se precisa que habrá densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) alertó que para este fin de semana, igualmente prevén una disminución en las temperaturas en la ciudad.

En la zona centro de la capital, esperan temperaturas máximas de 18 y 19°C. Señalan que no habrá lluvia y fuertes vientos.

también puedes leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Lluvias en dos estados

Del viernes 3 de febrero a las primeras horas del sábado, la autoridad prevé lluvias fuertes puntuales a intensas, además de puntuales torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco.

De igual manera, esperan lluvias sobre el occidente, centro y sur del país; así como ambiente cálido en los estados costeros.

¿Quién fue Gerardo Islas Maldonado, presidente de Fuerza por México?

Se dio a conocer que Gerardo Islas Maldonado, presidente del partido político Fuerza por México (FXM), falleció a los 39 años de edad.

Se dio a conocer que Gerardo Islas Maldonado, presidente del partido político Fuerza por México (FXM), falleció a los 39 años de edad.

Este jueves, el político poblano de FXM se encontraba en España cuando falleció por aparente infarto cardiaco.

Políticos y amigos compartieron, en sus redes sociales, sus condolencias a la familia Islas Maldonado.

Asimismo, la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en honor al político.

México Habla te invita a leer: Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

Cargos políticos y vida publica de Gerardo Islas

Ángel Gerardo Islas Maldonado fue un político y empresario mexicano. Nació en Puebla el 9 de septiembre de 1983.

Ocupó el cargo de Diputado local en el Congreso del Estado de Puebla por el Distrito XXII; también fue coordinador parlamentario del partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado de Puebla.

Posteriormente, tuvo el puesto de presidente del Partido Fuerza por México, desde el 2020. El partido vio su fin cuando perdió su registro a nivel nacional, tras las elecciones federales de 2021

Aparte de ser dirigente partidista, se desarrolló como Secretario de Desarrollo Social con Tony Gali Fayad, Diputado local con Rafael Moreno Valle y representante del partido Nueva Alianza. 

También puedes leer: García Harfuch revela que hay detenidos por robo de cables en el Metro

Islas Maldonado se casó con la actriz Sherlyn González, en el 2013, pero en el 2016 se separaron.

Finalmente, Alberto Tavira, periodista cercano al expresidente de FXM, confirmó la muerte por el aviso de la madre de Islas Maldonado vía telefónica,

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

Morena y PT pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del partido del Trabajo (PT) pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La petición de dichos congresistas fue derivado de la modificación que realizó el diputado Creel al acto protocolario de la instalación del Congreso General y negar el acceso a militares armados al pleno.

Por esa decisión, el panista recibió críticas e insultos por parte de legisladores de los grupos parlamentarios contrarios.

México Habla te invita a leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Por su lado, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) reprochó al diputado Creel por no haber previsto la presencia de un equipo civil en el recinto.

También, la fracción parlamentaria de Morena, en voz de Ignacio Mier, afirmó que el panista rompió la institucionalidad.

 Además, el diputado Gerardo Fernández Noroña se sumó a la petición de remoción del panista. Consideró como falta de respeto la acción de ayer porque, explicó, Creel no consultó su decisión.

El legislador blanquiazul se opuso a la remoción que diversos legisladores pidieron.

Santiago Creel argumentó que su decisión estuvo basada en lo que dicta el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley Orgánica del Congreso General.

También puedes leer: Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

En conferencia de prensa, el Partido de Acción Nacional (PAN) dio todo su respaldo a Creel, subrayando que es deleznable que la Junta de Coordinación Política no se haya manifestado.

Se puede, pero no se debe, no solo al salon de plenos, sino al recinto de @Mx_Diputados. Bajo tu argumento, se violó la ley igual”, posteo en sus redes sociales.

Salir de la versión móvil