Tesla analiza ciudades de México para poner nuevas plantas; anunciarán inversión

La reconocida empresa Tesla evalúa opciones de entidades en México para construir nuevas instalaciones y fabricar sus productos.

La reconocida empresa de tecnología, Tesla, evalúa opciones de entidades en México para construir nuevas instalaciones y fabricar sus productos.

Según la vocería de la Presidencia de la República, la compañía prevé empezar la construcción de instalaciones en un terreno cercano al nuevo aeropuerto internacional de la capital del país.

La autoridad no precisó si la inversión será en el estado de Nuevo León, entidad cercana a Texas, o cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En este sentido, el gobierno federal indicó que han estado trabajando con la empresa, propiedad de Elon Musk, para orientarlos a encontrar espacios adecuados para poner más plantas.

México Habla te invita a leer: García Harfuch revela que hay detenidos por robo de cables en el Metro

Habrá importante inversión de Tesla en México: canciller Ebrard

Por su lado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, detalló que Tesla anunciará pronto una inversión importante en México para dicho propósito.

Aseveró que la administración está colaborando para ampliar la infraestructura y el suministro de energía renovable para la reubicación de empresas en el país,

Hemos estado trabajando con ellos desde hace año y medio, pero yo no quisiera hacer ningún anuncio porque le corresponde a ellos, pero sí llevamos año y medio trabajando”, declaró el funcionario.

Asimismo, el canciller Ebrard expuso que Tesla reconoció, durante los años de la pandemia COVID-19, que México «es un lugar confiable» para instalar industrias.

También puedes leer; López Obrador apoya a Samuel García; inicia juicio político ante Congreso

Afirmó que en nuestro país existen 127 compañías que producen refacciones, insumos y materiales para los automóviles de Tesla.

 «Tesla ya está en México. Ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero bueno vamos a esperar a que ellos lo digan», comentó el titular de SRE.

Inicia Serie del Caribe 2023; México gana a República Dominicana

México obtiene el triunfo durante su debut en la Serie del Caribe 2023. Los Cañeros de Los Mochis ganan a República Dominicana.

México tuvo un triunfal debut en la Serie del Caribe 2023 tras ganar contra República Dominicana, durante el torneo regional de beisbol.

Este 2 de febrero, México sorprendió a los fanáticos del deporte, tras el torneo regional de beisbol en el que vencieron 5-4 a los Tigres del Licey, de República Dominicana.

Fue el colombiano Reynaldo Rodríguez quien sorprendió a los Cañeros de Los Mochis, tras conectar un cuadrangular solitario ante Raúl Valdés.

Te recomendamos leer: Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

El enfrentamiento se realizó en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, en Caracas, el cual tiene capacidad para 40 mil espectadores; mismo que se inauguró durante este juego.

Cabe mencionar que los jugadores que representan a México en la Serie del Caribe 2023 es Cañeros de Los Mochis; que se proclamó ganador de la Liga Mexicana del Pacífico.

¿Cómo y dónde ver en vivo los partidos de la Serie del Caribe desde México?

También puedes leer: Récords de Tom Brady durante su carrera como mariscal de la NFL

Para ver las emisiones de los próximos partidos completos por medio de la televisión, puedes hacerlo por SKY Sports.

Además, te recomendamos apartar este viernes, ya que los Cañeros se enfrentarán contra los WildCats, de Curazao; mientras que los Tigres del Licey lo harán contra Agricultores, de Cuba.

Para más información, puedes entrar a la cuenta oficial de Twitter de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

García Harfuch revela que hay detenidos por robo de cables en el Metro

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que ya hay detenidos por el robo de cables en el Metro de la CDMX.

Omar García Harfuch, jefe de policía de la Ciudad de México (CDMX), informó que se han detenido a varias células que se dedicaban al robo de cables del Metro.

El jefe de policía dio a conocer que las agrupaciones realizaban robo de cables dentro y fuera del Sistema de Transporte Colectivo (STC); sin embargo, aclaró que ninguno era trabajador del Metro.

García Harfuch realizó el cierre de presentación del Modelo de adiestramiento para personal operativo y del doceavo escalón del curso básico de Fuerza de Tarea; el evento se realizó en el Agrupamiento Zorros de la alcaldía de Tláhuac.

Te recomendamos: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

En el lugar, el jefe de la policía compartió que pronto se informará sobre las etapas procesales de los detenidos; de los cuales no ha revelado cuántos son en ese periodo.

Harfuch añadió que los robos suelen ser comunes, aunque también se han presentado otros más organizados; hasta el momento se desconoce cómo las autoridades del Metro han identificado que se trata de delincuencia organizada.

También puedes leer: López Obrador apoya a Samuel García; inicia juicio político ante Congreso

Asimismo, se mencionó que las capturas se han realizado con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional; desde que ingresó la agrupación se encuentra en el Metro, la policía de la CDMX ha realizado su trabajo, recalcó.

“No tenemos registrado que haya sido por parte de trabajadores del Metro, los detenidos no han sido trabajadores”, puntualizó García Harfuch.

Te invitamos a leer: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Tiramlo y su pupila

La favorita de Palacio es sin duda la jefa de Gobierno, quien se ha esforzado por mimetizarse para acreditar su incondicionalidad, única forma de relación que admite el Presidente.

Tal para cual

López Obrador recuperó el poder que tuvieron los presidentes en el siglo pasado. Con su dedo índice destapará a quien abanderé su partido para sucederlo. Tapados o corcholatas, lo mismo da, se esfuerzan hasta la ignominia por agradar al hombre que encumbrará al suspirante que se gane su gracia. Por eso vemos patéticas competencias de alabanzas, lamentables torneos de abyección, lastimosos concursos para leerle el pensamiento y sufridas carreras por complacerlo.

La favorita de Palacio es sin duda la jefa de Gobierno, quien se ha esforzado por mimetizarse para acreditar su incondicionalidad, única forma de relación que admite el Presidente. Desde las derrotas de Morena en la Ciudad de México en 2021 se volvió la copia pirata del mandatario autoritario e intolerante que polariza a la sociedad con mentiras y calumnias.

Si López Obrador fue elegido el Tirano del Año por la prestigiada organización británica y referente de la libertad de expresión, Index on Censorship, ella no quiere quedarse atrás. Ambos tienen fiscales carnales que fabrican delitos para perseguir disidentes y servir a intereses personales; ambos se niegan al diálogo con la oposición, estigmatizan a la prensa libre y usan al Congreso como oficialía de partes, cuya mayoría gregaria no lee ni lo que les ordenan aprobar. Y ambos consideran a Cuauhtémoc Cárdenas adversario por hacer propuestas programáticas mientras ellos andan del brazo de Manuel Bartlett.

Aunque viene del movimiento estudiantil, Sheinbaum abrazó la militarización obradorista y metió al Metro seis mil efectivos de la Guardia Nacional, más de los que tienen 29 estados de la república. Y todo para quitarse la responsabilidad por la falta de mantenimiento y ser vista como víctima de sabotajes imaginarios, realizados con latas de refresco y aspas de lavadora. Usó 130 policías disfrazados de granaderos para tomar por asalto una alcaldía de oposición y mostrar unos simples volantes, cuando ella tiene el país tapizado de propaganda ilegal. Así es como la pupila hace méritos con el líder que anhela su maximato.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

López Obrador apoya a Samuel García; inicia juicio político ante Congreso

El presidente López Obrador respalda al gobernador Samuel García, tras iniciar juicio político ante el Congreso de Nuevo León.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, asegurando que había «presión y chantaje» en el Congreso.

El reciente comentario del mandatario se realizó luego de que el Congreso de Nuevo León iniciara un juicio político contra el gobernador.

Tras dar a conocer el acuerdo, se informó que se considera que incurrió en violaciones a la Constitución por no presentar a tiempo su presupuesto de Egresos para 2023.

Por su parte, la Comisión Anticorrupción pidió a Samuel García comparecer el próximo 10 de febrero, en punto de las 16:30 horas.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

López Obrador respalda al gobernador Samuel García

Esta mañana el presidente López Obrador opinó que el gobernador Samuel García no ha incurrido en ningún delito.

“Apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto. Él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto, pero no solo eso, obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas, autónomas manejadas por los partidos que están bloqueando al gobernador, entonces como lo permitió presentaron una denuncia para desaforarlo”, informó el mandatario.

También puedes leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Asimismo, manifestó su apoyo a Samuel García, gobernador de Nuevo León y su solidaridad que enfrenta por la «embestida» que consideró un «tinte partidista».

“Cuando no se aprueba el presupuesto o no se publica por el Ejecutivo, se puede gobernar con el presupuesto anterior. Entonces no está, pienso yo, cometiendo ningún delito. Está resistiendo una presión que tiene que ver con chantajes, lo que eran los moches”, destacó.

Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Conductor que manejaba el convoy del Metro que chocó en la Línea 3, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones.

Esta mañana se dio a conocer que Carlos Alfredo ‘N’, conductor de la Línea 3 del Metro, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos.

Las acusaciones se realizaron luego del choque de dos trenes el pasado 7 de enero.

El conductor manejaba un convoy que chocó con otro, el pasado 7 de enero, provocando la muerte de una joven y al menos 106 heridos.

Hasta el momento, la audiencia continúa, ya que se están discutiendo las medidas cautelares para el acusado; sin embargo, un Juez de Control lo vinculó a prisión preventiva domiciliaria desde el pasado viernes.

También puedes leer: Legisladores de Morena se confrontan con Santiago Creel por instalación del Congreso General

El 27 de enero, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), Ulises Lara, reveló que el conductor fue arrestado por el delito de homicidio y lesiones dolosas.

Además, se informó que Carlos ‘N’ sabía que debía mantener la marcha de emergencia en el tren, sin embargo, no respetó las indicaciones.

Tras la investigación se determinó que la caja negra del tren 24 salió de Potrero a las 9:05 en conducción manual restringida y rebasó el límite de velocidad.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, 2 de febrero

Por medio del comunicado se informó que el sistema de la unidad se detuvo, al estar en modo de conducción de emergencia; posteriormente registró un cambio a pilotaje automático con la que pudo aumentar la velocidad y alcanzar los 45 kilómetros por hora, hasta su impacto.

Cabe mencionar que ese día el conductor ya había realizado una vuelta de Indios Verdes a Universidad y conocía las condiciones del tramo entre Potrero y La Raza.

Mensaje a medios de Ulises Lara, sobre investigaciones por hechos ocurridos en el STC metro

Legisladores de Morena se confrontan con Santiago Creel por instalación del Congreso General

Diputados de Morena se confrontaron con el diputado panista Santiago Creel por la manera de instalación del Congreso General.

Diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se confrontaron con el diputado panista Santiago Creel por la manera en que se instaló el Congreso General de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados tuvo la tarea de presidir la instalación del Congreso General del poder legislativo; por la manera que se realizó el acto protocolario, se despertó molestia por parte de la bancada mayoritaria.

El motivo por el cual se registró el confrontamiento fue que los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo del Salón de Sesiones. Está establecido que los honores a la bandera se deben llevar acabo en el pleno y no en otro lugar.

México Habla te invita a leer: Bloquean Circuito Interior por la desaparición de Dilan de 13 años

La instalación no se hizo en el pleno porque el diputado Creel Miranda negó el acceso a elementos del Ejército por estar armados. Aseguró que nadie puede ingresar al recinto del parlamento armado, incluso lo militares.

Por esa determinación, la bancada de Morena y PT le lanzó un reto al diputado del PAN entonando el Himno Nacional en el pleno camaral; posteriormente, los congresistas le gritaron “traidor a la Patria, burro, ignorante”.

Además, de manera directa, también gritaron adjetivos como «burro» e «ignorante».

“Entiendo las circunstancias en las que se convino este protocolo, sin embargo, como presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salón de sesiones”, sostuvo.

También puedes leer: ‘El Conejo’: El capo colombiano testifica en juicio contra García Luna

Por su lado, Santiago Creel aseveró que previamente hubo un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para esa ceremonia; dentro de ese acuerdo se contemplaba que no entraran armados al salón del pleno.

Los elementos de seguridad iban armados con fusiles a San Lázaro.

Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

La senadora Claudia Balderas Espinoza se ha involucrado en diversas polémicas, dicen que no quiere pagar la renta de una lujosa casa.

La senadora de Morena, Claudia Balderas Espinoza, se ha involucrado en diversas polémicas, la más reciente es en la que evidencian el estilo de vida de la legisladora, a través de una casa que renta.

La congresista se encuentra rentando actualmente una lujosa casa, y la persona dueña del lugar es Nora Ochoa, quien exhibió en fotografías el inmueble.

“Aquí algunas fotos de la casa de cartón que no le gusta a Claudia Balderas, pero que no entrega y no paga la renta”, indicó Ochoa.

Ante ello, la propietaria expuso que la senadora Balderas se niega a desalojar pese a tener una deuda de más 200 mil pesos por conceptos de rentas atrasadas.

México Habla te invita a leer: Noticias hoy 1 de febrero

La dueña afirmó que son seis meses de renta que la funcionaria le debe. El costos de esa casa es de 35 mil pesos mensuales.

Asimismo, la afectada comentó que la integrante del Senado de la República también se ha negado a desalojar el inmueble. Sostuvo que su contrato de arrendamiento se acabó en septiembre del año pasado.

En la evidencia fotográfica que dio a conocer la señora Nora Ochoa, se aprecia una amplia estancia con ventanales, acabados de mármol y un jardín.

Además, se muestra un pasillo con tres puertas de madera, baño bien equipado y cocina integral.

Por su parte, la legisladora morenista denunció que al casa está hecho con materiales inseguros y tablaroca.

También puedes leer: Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Se sabe que la senadora es cercana al coordinador de su bancada, Ricardo Monreal Ávila.

Finalmente, dieron a conocer que la casa está ubicada en la calle Martín Mendalde 718, colonia Del Valle, alcaldía Benito JuárezCiudad de México.

Aprueba Suprema Corte uso de redes sociales para peticiones a autoridades

SCJN informó que avaló a la posibilidad de que cualquier ciudadano solicite, a través de redes sociales, apoyo a su autoridad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que dio luz verde a la posibilidad de que cualquier ciudadano solicite, a través de redes sociales, apoyo a su autoridad.

Este miércoles, la Primera Sala de la SCJN decidió, por unanimidad de cinco votos, que es válido ejercer el derecho de petición vía redes sociales.

Con esta iniciativa, la ciudadanía podrá realizar en redes sociales, como Twitter o Facebook, peticiones de servicios urbanos, entre otros, a su alcaldía o gobierno local.

La población tendrá la opción de pedir que arreglen un bache o alumbrado público; la autoridad tendrá la obligación de responderle para hacer valer el Derecho de Petición.

México Habla te invita a leer: Metro señala que existe un grupo delictivo que roba cables en instalaciones

Dicha iniciativa fue presentada por el ministro Mario Pardo Rebolledo, quien señaló que las peticiones formuladas a una autoridad; esto a partir de una plataforma como Twitter, tienen protección en el artículo 8º constitucional.

El integrante de la SCJN explicó que la mencionada propuesta se desglosa del caso de una petición hecha el 11 de febrero de 2021 por un ciudadano.

En ella pedía, por medio de un mensaje a la cuenta oficial de Twitter del ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, información sobre el gasto público de su ciudad.

También puedes leer: Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Al realizar esa solicitud, la cuenta oficial de la ciudad de Jalisco nunca respondió, a lo que el ciudadano, de nombre  Joaquín Rivera, presentó una denuncia.

“Si una autoridad habilita una vía electrónica -una red social inclusive-, a partir de la cual es posible recibir y responder solicitudes de información, denuncias o cualquier tipo de planteamientos”, refirió el ministro Pardo Rebolledo,

Bloquean Circuito Interior por la desaparición de Dilan de 13 años

Familiares y amigos de Dilan Soto, de 13 años desaparecido, realizan bloqueo en Circuito Interior. Exigen a las autoridades su localización.

Esta tarde se realiza una manifestación en Circuito Interior, por la desaparición de Dilan Soto, de 13 años.

Los manifestantes bloquearon la circulación vial en Circuito Interior a la altura de Ribera de San Cosme tras la desaparición del estudiante de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México.

Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) emitió la alerta amber 143/2023 en la que se da a conocer la desaparición de Dilan Soto.

Te recomendamos: Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Asimismo, se reveló que el estudiante fue visto por última vez en la colonia Penitenciaria de la alcaldía Venustiano Carranza de la CDMX. Mientras que la denuncia de su desaparición se registró el 31 de enero.

Durante el bloqueo de Circuito Interior con dirección al norte de la CDMX se han observado diversas pancartas en las que se pide el apoyo para encontrar a Dilan Soto.

«Ayudame a regresar a casa. Dilan Enrique Soto Díaz. Urgente», «¿Dónde está Dilan? SSP Omar García Harfuch», se lee.

Fue alrededor de las 13:00 horas cuando familiares y amigos del joven estudiante se presentaron en el lugar para exigir a las autoridades su apoyo.

También puedes leer: AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México compartió recientemente:

«Se retira corte de circulación en Ribera de San Cosme a la altura de Naranjo al Poniente, después de la presencia de manifestantes a la altura de Circuito Interior«, por medio de su cuenta oficial en Twitter.

Salir de la versión móvil