Línea 3: ¿Quién es la joven que falleció en choque del Metro?

El sábado se registró el choque de trenes en la línea 3 del Metro, en donde se registraron al menos 106 heridos y una persona fallecida.

Tras el choque de dos convoyes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se confirmó el fallecimiento de la joven Yaretzi Adriana Hernández, quien se trasladaba en el transporte público.

Fue el sábado, 7 de enero, cuando se registró el choque de trenes en la línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX); en donde se registraron al menos 106 heridos y una persona fallecida.

Este lunes se dio a conocer que familiares y amigos de Yaretzi Adriana Hernández se despidieron de la alumna de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras su fallecimiento en el Metro de la CDMX.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

Por su parte, compañeros de la joven, exalumna de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 3 ‘Justo Sierra’, se reunieron junto a su familia para despedirse.

La joven de 18 años de edad falleció tras el choque de convoyes del STC que ocurrió la mañana del sábado; se notificó que fue velada durante la noche y a las 13:00 horas familiares acudieron al Panteón Parque Memorial, en Naucalpan, para sepultarla.

Finalizan trabajos de reparación de la Línea 3 del Metro

Tras el accidente, se ha informado que los trabajos de reparación en la Línea 3 del Metro de la CDMX, en el tramo de las estaciones de Indios Verdes a La Raza han finalizado.

Asimismo, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se han retirado los vagones impactados; además, mencionó que las vías ya están en condiciones de iniciar pruebas con trenes sin pasajeros, por lo que podría normalizarse el transporte el próximo lunes.

Cabe mencionar que la mandataria Claudia Sheinbaum aseveró que le ha solicitado a la fiscal Ernestina Godoy que continúen las investigaciones en todas las líneas posibles.

Asimismo, se informó que, tras el choque, 22 personas tuvieron que ser hospitalizadas; solo el conductor del Metro necesitó una cirugía.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

Sujeto muere tras presunta agresión de meseros en ‘La Polar’; hay un empleado detenido

Tras una pelea entre un cliente y un empleado de ‘La Polar’, un hombre falleció, por lo que se ha notificado que un empleado ya fue detenido.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) confirmaron que hay un empleado del restaurante ‘La Polar‘, detenido por el fallecimiento de un cliente.

Presuntamente un cliente del lugar falleció tras recibir múltiples golpes luego de un enfrentamiento con un empleado del restaurante ‘La Polar‘.

El domingo, 8 de enero, se registró la pelea en la alcaldía Cuauhtémoc en CDMX, posteriormente se confirmó la muerte de un cliente del lugar.

Según la información disponible, la víctima fue un hombre que acudió al restaurante junto a su pareja, de 43 años, quien tras consumir alcohol en ‘La Polar‘ tuvo problemas con el personal, situación que llegó a los golpes; después, la pareja fue retirada del lugar.

Por medio de un en vivo en redes sociales, se informó que la pareja de la víctima pidió ayuda, pues los meseros agredieron al hombre.

«Ya nos íbamos y alguien le dijo paga, él dijo no ‘estés chingando’, lo aventaron hacia algún lugar y lo comenzaron a golpear, todos eran personal […] todos eran meseros porque traían uniforme», compartió la mujer en entrevista para el medio Telediario.

Asimismo, se dio a conocer que al lugar llegaron los paramédicos para trasladar al hombre al hospital; sin embargo, se informó que el sujeto ya no tenía signos vitales al llegar al lugar, por un paro cardiorespiratorio.

Posteriormente se informó que la pareja de la víctima reconoció a uno de los presuntos responsables de la agresión, identificado como Román ‘N’; ya fue detenido.

El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público; por su parte, el restaurante ‘La Polar‘ ha emitido un comunicado en el que lamenta los hechos y se pone a disposición de las investigaciones de las autoridades de la CDMX.

Cabe mencionar que la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que el restaurante ‘La Polar’ se encuentra clausurado tras los hechos registrados este domingo.

Alumnos inician las clases con uso obligatorio de cubrebocas

En el regreso a clases se ha pedido el uso obligatorio de cubrebocas para prevenir más contagios de coronavirus.

Estudiantes de diferentes niveles escolares inician clases en México con el uso obligatorio de cubrebocas tras el aumento de contagios de coronavirus en el país.

En el regreso a clases se ha registrado no solo un fuerte operativo de seguridad, sino también, el uso obligatorio de cubrebocas para prevenir más contagios de coronavirus.

Autoridades han confirmado el incremento de casos activos de COVID-19 en estados como Baja California, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, en donde se ha pedido el uso de cubrebocas.

También puedes leer: UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes

Asimismo, la Secretaría de Salud ha recomendado continuar usando las mascarillas para prevenir nuevos contagios del virus.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de San Luis Potosí informó que, del 9 al 13 de enero, el inicio a clases será híbrido tras el aumento de contagios; mientras que en estados como Querétaro y Nuevo León se pedirá el uso obligatorio de cubrebocas.

Asimismo, se dieron a conocer los municipios del país con más casos de coronavirus.

Te recomendamos: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

Entre ellos Ciudad Valles, San Luis Potosí con 76; la capital de Aguascalientes con 70; Toluca, Estado de México con 47; San Luis Potosí capital con 43 y la capital de Durango con 39 casos, entre otros más.

Por el aumento de contagios de coronavirus autoridades del país, piden a la población en general no bajar la guardia y continuar manteniendo sana distancia, así como las diversas medidas sanitarias.

También puedes leer:
Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán
Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?
Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

Conoce las vías y estaciones del Metro que estarán cerradas este lunes

Por la llegada del presidente Joe Biden a México, conoce las estaciones del Metro y vialidades que permanecerán cerradas.

Tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la Ciudad de México (CDMX), te recomendamos prevenirte de algunas vialidades y estaciones del Metro que podrán estar cerradas. Aquí te compartimos los detalles.

El mandatario Joe Biden llegó el domingo, 8 de enero, al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con el propósito de asistir a la Cumbre de Líderes de América de Norte (CLAN), por lo que durante su estadía algunas vialidades estarán cerradas.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) indicó que una estación de la Línea 7 y una de la Línea 2 permanecerán cerradas.

Se trata de la estación Auditorio de la Línea 7, mientras que de la línea 2 permanecerá cerrada la estación Zócalo/ Tenochtitlan.

También puedes leer: AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

Según la información disponible, la estación Auditorio está cerrada desde el domingo y continuará así, hasta el 20 de enero.

Mientras que la estación Zócalo inició sin servicio desde este lunes y permanecerá así hasta el próximo 11 de enero de este año.

Por choque de trenes, estaciones del Metro continuarán cerradas

Durante la mañana del sábado, se registró un choque de trenes en un tramo de la Línea 3 del Metro de la CDMX; continuarán cerradas las estaciones de Indios Verdes a La Raza.

Hasta el momento se ha indicado que las estaciones de la Línea 3 del STC continúan en reparación, por lo que el servicio se ofrecerá de Tlatelolco a Universidad y viceversa.

Te recomendamos:
Banxico reporta récord de producción de billetes falsos
UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes
Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

AMLO recibe a Biden en el AIFA; migración e integración económica fueron algunos temas de los que dialogaron inicialmente

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, en el AIFA.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Ayer, a las 19:30 horas, el avión Air Force One aterrizó en el AIFA, con el presidente Biden, quien llegó a México para participar en la Cumbre de Líderes de Norteamérica.

A su aterrizaje, ambos mandatarios estrecharon sus manos y abordaron ‘La Bestia’ -vehículo blindado en el que se transporta el presidente estadounidense-; para trasladarse al Hotel Polanco, donde se alojará Biden.

El automóvil fue custodiado por personal de seguridad de Estados Unidos y México, en un convoy de 22 vehículos.

En tanto, esta mañana, AMLO brindó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo de EU.

“Él está muy contento de visitar México y fue muy agradable todo el recorrido. Hasta estuvo ahí mostrándome cómo era ese vehículo especial”.

Presidente López Obrador.

El mandatario mexicano detalló que el funcionamiento de ‘La Bestia’ y el tema de la migración fueron algunos de los asuntos de los que hablaron en el trayecto.

“Platicamos sobre temas que vamos a tratar en la reunión de hoy, en la reunión bilateral; el tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica de América del Norte.

Sobre todo, pensar en la integración económica con respeto a las independencias y soberanías de todos los países de nuestro continente”.

Presidente López Obrador.

De igual forma, AMLO negó que hayan abordado la detención de Ovidio Guzmán o del intento de golpe de Estado en Brasil.

¿Qué temas abordarán AMLO y Biden en la reunión bilateral de hoy?

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard confirmó la agenda de la reunión bilateral que sostendrán ambos presidentes, en Palacio Nacional, a las 17 horas.

Indicó que abordarán temas como la integración económicamigración, cambio climático, seguridad, así como el Plan Sonora y otros asuntos.

También puedes leer:

Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

Este es el calendario de eventos y conciertos que habrá en 2023

Nuevo año, nuevas cosas por hacer y a dónde ir. Este 2023 tendrá grandes actividades y eventos musicales que esperas.

Nuevo año, nuevas cosas por hacer y a donde ir. Este 2023 tendrá grandes actividades, conciertos y eventos musicales que seguro esperaste y ahora están cada vez más cerca.

¡Se vienen muchos conciertos! Te presentamos el calendario de las actividades más importantes de este año.

Enero

MUSE

Una de las bandas de rock más representativas de la escena alternativa estará en México, en unos cuantos días. ¡Vaya que este año 2023 inicia con todo!

La agrupación dará su tan esperado concierto en el Estadio Banorte, en Monterrey, Nuevo León. Las fechas son los días 18, 20, 22 y 23 de enero.

Febrero

Silvana Estrada en concierto.

La artista originaria de Veracruz, es de las más esperadas y su concierto está a punto de suceder.

Estará en el Teatro Metropólitan, en la Ciudad de México. El costo de la entrada lo puedes consultar en Ticketmaster. La fecha es el 16 de febrero.

El Carnaval de Bahidorá

El Carnaval de Bahidorá es un festival multidisciplinario que se lleva a cabo año con año en el parque natural Las Estacas, Morelos. Las fechas son el 17, 18 y 19 de febrero.

En esta ocasión, estarán acompañando al carnaval los talentos: Harrison HDP, Helado Negro, India Jordan, Kampire, entre otros.

Los boletos los pueden encontrar aquí.

Mötley Crüe

La banda estadounidense de glam-metal/heavy metal, formada en Los Ángeles, California, en 1981, estarán en México para el próximo 18 de febrero.

El bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee harán reventar el Foro Sol, en la CDMX, en unas cuantas semanas.

Marzo

EDC México

El Electric Daisy Carnival México (EDC) retornará al Autódromo Hermanos Rodríguez con un horario extendido. El festival de música electrónica más importante en nuestro país estará por tres días en este recinto.

Esta vez, tocarán para el disfrute de los amantes de este género musical: Alison Wonderland, Cabizbajo, Miane, Jessica Audiffred y más.

Las fechas son los días 24, 25 y 26 de marzo.

Tame Impala

El proyecto de música psicodélica del multiinstrumentista australiano, Kevin Parker, regresará a nuestro país una vez más, y compartirá todo su arte en el Palacio de los Deportes, en CDMX, para el próximo 10 y 11 de marzo.

Vive Latino

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, o simplemente Vive Latino, ​es un festival de diversos géneros musicales alternativos que se realiza anualmente, desde 1998. Este año se hará en el Foro Sol de la CDMX.

El anhelado festival tendrá lugar el 18 y 19 de marzo. Rockearán bandas como: Alemán, Allison, Amandititita, Austin TV, Bandalos Chinos, entre otros.

Caifanes

La banda mexicana de rock en español, integrada por Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera, tocarán la «Negra Tomasa» y «Viento» en el Auditorio Nacional, CDMX. Los boletos los puedes encontrar en Ticketmaster.

Las fechas son: 24 y 25 de marzo.

México Habla te invita a leer: ¿Hay clases el 6 de enero, por Día de Reyes, según calendario de la SEP?

Abril

Tecate Pa’l Norte

Pa’l Norte, el festival de música, arte y tradiciones norteñas, se lleva a cabo anualmente desde 2012, en Monterrey, Nuevo León. El evento consiste en reunir a los talentos consagrados, principalmente en México.

Este 2023 se desarrollará en el Parque Fundidora, para los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

Algunos artistas que integran el lineup son:  Billie Eilish, Blink-182, The Killers, The 1975, Franz Ferdinand, Willow, Steve Aoki, L’Impératrice.

Placebo

La banda de rock alternativo, Placebo, compuesta por Brian Molko y Stefan Olsdal, brillará en el Palacio de los Deportes, en CDMX, para el 17 de abril.

Planean que grandes éxitos como The Bird End y Beautiful James sean el himno de esa noche.

Rod Stewart

Rod Stewart, músico, compositor y productor británico de rock, conocido por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, llegará a México para compartir su música en el Palacio de los Deportes, CDMX.

La fecha de su concierto es el 28 de abril.

Mayo

Pulso GNP

El legendario festival Pulso GNP se desarrollará en el Autódromo de Querétaro este 6 de mayo, siendo esta su nueva sede. En este año, las presentaciones incluirán talentos como: Carla Morrison, Enjambre, Band of Horses, Gorillaz, Hot Chip Ximena Sariñana.

Para muchos será un escaparate después de dos años de pandemia por coronavirus.

Molotov

Molotov, el grupo de rock formado en 1995 y conformado por Micky Huidobro, Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala, harán saltar una vez más al Foro Sol, en CDMX. Su presentación no puede faltar este 2023.

La fecha de su concierto es el 12 de mayo.

Junio

Festival Machaca

El Machaca Fest dio a conocer que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio de 2023, en el Parque Fundidora, en Monterrey. Este evento es de los más fuertes del rock, metal, electrónica, pop y más.

La primera agrupación que confirmó para esta edición es la banda estadounidense Korn.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Septiembre

The Weeknd

Abel Makkonen Tesfaye, conocido mundialmente como The Weeknd, es un cantante y compositor canadiense que consentirá a sus fans mexicanos los días 29 y 30 de septiembre de este año.

Es famoso por su música versátil y volverá locos con su arte a lo asistentes de este evento. Su concierto será en el Foro Sol, CDMX.

Noviembre

Hell & Heaven

Hell & Heaven Metal Fest es un festival de música heavy metal al aire libre.

Este evento se lleva a cabo anualmente durante el otoño o la primavera, y esta vez tendrá lugar en el Foro Pegaso, en el Estado de México.

Fecha: 3, 4 y 5 de noviembre.

Hasta el momento, han confirmado asistencia bandas como Amon Amarth, Emperor, Ill Niño, Vreid, Metal Church, GBH y Batushka.

UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes

El investigador de la UNAM, Juan Miranda Ríos, detectó una molécula que podría tratar la diabetes y obesidad.

Se dio a conocer que un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Miranda Ríos, detectó una molécula que podría tratar la diabetes y obesidad.

El universitario de la máxima casa de estudios descubrió la molécula que ayudaría a las personas que padecen estas enfermedades.

El hallazgo fue nombrado como molécula AzuCR, de tipo pequeña.

Juan Miranda logró dar con esta molécula durante su estancia en el laboratorio de Gisela Storz, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

“Cuando hice notar que la expresión de este RNA pequeño es regulado por diferentes azúcares, mi jefa, en Estados Unidos, la doctora Storz, me preguntó cómo se dice `sugar` o azúcar en español, entonces al RNA se le llamó AzuCR, dijo el investigador.

México Habla te invita a leer: Senado analiza licencia de paternidad de 30 días con goce de sueldo

Método para tratar las reacciones del sobrepeso

En este sentido, la UNAM indicó que el investigador podrá, bajo su descubrimiento, regular distintos azúcares en el cuerpo. Este sería un método para luchar con las consecuencias del sobrepeso (diabetes y obesidad).

La molécula tiene un tamaño de 164 bases de longitud y codifica pequeñas proteínas de 28 aminoácidos; participa en la regulación de genes relacionados con el metabolismo de diversos azúcares.

Asimismo, el experto especificó que hasta el momento se ha descubierto apenas una decena de RNA’s con funciones duales.

Tres de ellos fueron gracias al estudio de la bacteria Escherichia coli (E. coli), una de ellas la recién nombrada por el investigador de la UNAM.

También puedes leer: Conasami actualiza tabla del Salario Mínimo 2023: Aquí te la compartimos

Aseveró que el descubrimiento tiene un impacto para la salud humana. Esto de sebe a que algunas de las enfermedades en el ser humano pueden originarse en que no se produzcan proteínas pequeñas como la AzuCR.

Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

FGJCDMX informó que abrieron una carpeta de investigación, tras el choque de trenes ocurrido en la Línea 3 del Metro capitalino.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que abrió una carpeta de investigación, tras el choque de trenes ocurrido en la línea 3 del Metro capitalino.

La mañana de este sábado 7 de enero, dos vagones del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro chocaron al interior de la inter-estación La Raza-Potrero. El hecho provocó que decenas de personas fueran trasladadas al hospital.

Por tal motivo, el organismo judicial apuntó que cédulas de atención a víctimas se encuentran en el lugar del siniestro para brindar acompañamiento, en diferentes hospitales, a familiares de las personas lesionadas.

México Habla te invita a leer: CDMX: se registra choque entre dos vagones en Metro La Raza; deja heridos y atrapados

También hay presencia de peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) para recabar información de lo sucedido.

Según información de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se actualizó el número de victimas. Hasta el momento, reportaron el fallecimiento de una persona y pasaron de 10 a 35 personas heridas.

Señalan que fue choque por alcance

Por su lado, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, indicó que mientras los peritos se encuentran trabajando para determinar lo que pasó, se sabe que se trató de un choque por alcance.

También puedes leer: Gobierno Federal compra Mexicana de Aviación por 815 mdp

Asimismo, el funcionario difundió, por medio de sus redes sociales, la lista de nombres de las personas que resultaron heridas y llevadas al hospital.

El documento incluye edad de los afectados y a qué sanatorio fueron trasladados.

En otro sentido, el secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous, expuso que el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) está brindando apoyo gratuito con unidades, en ambos sentidos de Indios Verdes a Tlatelolco e Indios Verdes a Hidalgo.

Pronostican fuertes fríos en México para este fin de semana; activan doble alerta en CDMX

protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional informaron que se registraron fuertes fríos en siete alcaldías de la CDMX y del país.

¡Tapate muy bien y toma precauciones! La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se registran fuertes fríos en siete alcaldías de la Ciudad de México.

Para este sábado 7 de enero, la autoridad previó fuertes fríos en siete alcaldías de la capital. En este sentido, activaron las alertas amarilla y naranja.

Comunicaron que se percibió ambiente fresco en toda la CDMX durante el amanecer de este sábado. Asimismo, esperaron un clima frío a muy frío y no se descartan heladas en las partes altas del sur y poniente.

México Habla te invita a leer: Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Alerta naranja en estas demarcaciones

Protección Civil activó la alerta naranja por pronóstico de temperaturas bajas en las alcaldías de Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius y heladas acontecieron en estas demarcaciones, durante las primeras horas de la mañana,

Alerta amarilla

En el caso de la alerta amarilla, la dependencia estimó heladas en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco. Osciló la temperatura entre 4 y 6 grados Celsius, en la mañana de este día.

Varios estados con frente frio para este fin de semana

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la presencia de dos frentes fríos, el 21 y el 22, en Durango, Chihuahua y Sonora.

Dicha situación causará estragos en estos estados del país hasta el próximo lunes 9 de enero, donde también se presentarán lluvias y temperatura de -10 grados, en algunas regiones altas.

También puedes leer: Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

De igual forma, prevén que haya chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), para este sábado, en Campeche y Quintana Roo.

Para mañana domingo 9 de enero, habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Ponte atento, la UNAM la próxima convocatoria para la realización del examen de admisión de este año 2023. Aquí los requisitos.

Si te interesa dar un gran paso y estudiar una carrera profesional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ponte atento, se aproxima la convocatoria para la realización del examen de admisión.

Aquí te decimos cuáles son las fechas, requisitos y qué debes hacer para registrarte a este proceso.

Sabemos que entrar a la máxima casa de estudios es uno de los procesos más competitivos a nivel académico en México, por lo que debes estar informado si buscas realizar el examen.

Falta poco tiempo para que salga la Convocatoria UNAM 2023.

Así como en 2022, sólo existirán dos convocatorias para la UNAM este año: la primera vuelta, dirigida a todas las carreras en los tres sistemas, y la segunda, que será exclusiva para el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

México Habla te invita a leer: Panaderías que dan descuento para la Rosca de Reyes con tarjeta INAPAM en México

¿Cuándo sale la convocatoria para la UNAM 2023?

Aunque la fecha del examen de admisión todavía tardará en llegar, el inicio para quienes pretenden entrar en este proceso está a la vuelta de la esquina.

Si entras o no, dependerá de tus aciertos en la prueba de aptitud y lugares disponibles en el área de estudio que escojas.

La primera convocatoria para el examen de admisión a la UNAM sale el próximo 24 de enero de 2023.  

¿Cuándo registrarse al examen?

Cuando conozcas a detalle de qué se trata la convocatoria, debes de tener en cuenta lo siguiente.

En el caso de nivel media superior, los aspirantes tienen que registrarse al examen del 30 de enero al 5 de febrero de 2023. 

El examen de admisión de licenciatura para la UNAM 2023 se realizará del 13 de mayo al 4 de junio. Los resultados se publicarán el 24 de julio.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Requisitos para registrarse a la prueba

Qué necesitarás?
Registro en líneaCorreo electrónico, CURP y datos personales.
Pago de ficha$480 MXN aproximadamente.
Toma de foto, huella y firmaCita impresa e identificación oficial. Trámite PRESENCIAL.
Descarga de boleta-credencialUsuario y contraseña en Tu Sitio.
Aplicación del examenBoleta-credencial, identificación oficial, lápiz, borrador y sacapuntas.
Consulta de resultadosFolio, usuario y contraseña.

Aunque todavía no está disponible el sitio para registrarse, debes de estar pendiente a esta pagina.

Salir de la versión móvil