Realizan operativo en Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Autoridades de los tres niveles de Gobierno realizaron un operativo de revisión en módulos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez.

En una acción conjunta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, realizaron un operativo de revisión en módulos del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez.

En el operativo en el Cereso se aseguraron armas punzo cortantes, bombas molotov, droga y aparatos electrónicos.

La intervención se efectuó este martes y participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

También puedes leer: Fentanilo, tema clave para Joe Biden y López Obrador durante reunión

Se contó con el apoyo del helicóptero Águila 2, para localizar objetos prohibidos, así como garantizar la gobernabilidad del Penal.

La acción se realizó con apego a los protocolos y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Durante las revisiones, elementos policiales localizaron diversos objetos no permitidos en el Reglamento.

Entre estos se encontraron armas punzocortantes, navajas, cuchillos.

Asimismo, se aseguraron envoltorios de droga, alimentos diversos y medicamentos.

Además de aparatos electrónicos como aires acondicionados, televisores, videojuegos y juegos de mesa.

De igual manera, se descubrió dinero en efectivo, sumando un total de 105 mil pesos en papel billete nacional, mil 720 pesos en moneda nacional y mil 700 dólares.

También puedes leer:

¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?

Claudia Sheinbaum confirma que hay 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva

Por medio de una conferencia de prensa realizada hoy, Claudia Sheinbaum, informó que van 11 detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó que van 11 detenidos por ataque al conductor Ciro Gómez Leyva.

Por medio de una conferencia de prensa, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum confirmó que las personas detenidas presuntamente participaron en el ataque al periodista.

A casi un mes del ataque a Ciro Gómez Leyva, las autoridades del país confirmaron que durante la madrugada se realizaron 12 cateos.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

«Durante esta madrugada se realizaron 12 cateos en donde participaron elementos de la policía de Investigación donde participaron ministerios públicos», informó Claudia Sheinbaum.

El pasado 15 de diciembre el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacado por diversos vehículos, cuando se dirigía a su casa; ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en CDMX.

Por su parte, el jefe de policía Omar García Harfuch indicó que se darán a conocer las órdenes de aprehensión de las personas acusadas de estar coludidas en el intento de asesinato del periodista.

En el operativo realizado durante la madrugada participaron elementos de la Unidad Metropolitana de Operativos Especiales (UMOE) de la SSC en las alcaldías Iztapalapa; Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. 

Según las indagatorias, se estableció que las personas detenidas son integrantes de una célula criminal, encabezada por un sujeto identificado como Pool Pedro “N”; quien tiene como zona de operación la CDMX y el Estado de México.

Te recomendamos: En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

«Esta célula criminal está relacionada con diversas actividades delictivas, como homicidios, extorsión a comerciantes y narcomenudeo, […] en las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, la cual se caracteriza por su alto grado de violencia», se informó por medio de un comunicado.

¿Podría salir de prisión un año antes, Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán?

Emma Coronel Aispuro, la actual esposa del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría salir de la cárcel un año antes de su sentencia original.

Emma Coronel Aispuro, la actual esposa del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, podría salir de la cárcel un año antes de su sentencia original. Te decimos el por qué.

La esposa de uno de los narcotraficantes más buscados cumple su condena en la Penitenciaría Administrativa de Máxima Seguridad, en Florence ADX, Estados Unidos.

Fue sentenciada por ser parte del tráfico de drogas hacia Estados Unidos; así como apoyar la fuga de su esposo, en 2015, del penal del Altiplano.

Su sentencia original contempla su liberación por las autoridades estadounidense, hasta 2024, pero podría salir, de manera anticipada, el 13 de septiembre de este año.

Esto como consecuencia de que sus abogados lograron reducir su condena de 36 a 31 meses en dicha prisión.

México Habla te invita a leer: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

¿Con qué debe cumplir Emma Coronel para salir antes de prisión?

La Agencia Federal de Prisiones informó que esta opción podría volverse efectiva sí Emma Coronel presenta buena conducta, de hoy hasta septiembre próximo.

Según la ley de aquel país, se requiere que cumpla 85% de la sentencia para lograr la liberación anticipada.

Lo anterior significa que la señalada puede tener estos beneficios de un programa del sistema penal de Estados Unidos, derivado de que cuenta con nacionalidad estadounidense.

Cabe recordar que la exreina de belleza también colaboró con las autoridades de EU en temas de delincuencia organizada, lo que le ayuda en este proceso.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

En caso de que la exesposa de «El Chapo» salga como se prevé, debe cumplir con estos puntos:

  • Tendrá que buscar un empleo que la mantenga ocupada al menos 30 horas a la semana.
  • En caso que quiera cambiar de trabajo, deberá notificarlo a la autoridad.
  • Deberá reportarse parcialmente con el oficial que le sea asignado.

En Cumbre, AMLO se reúne con Biden y Trudeau: dialogan sobre cooperación entre países

AMLO se reunió con el presidente de EU Joe Biden, y el primer ministro, Justin Trudeau, en Cumbre de Líderes de América del Norte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Dicha plática es parte de Décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), realizada en la Ciudad de México.

El objetivo de esta cumbre es evaluar los avances de los compromisos hechos en la IX Cumbre y para realizar nuevos para este año.

En este sentido, el presidente López Obrador recibió a sus homólogos en Palacio Nacional, a las 12 horas. Al saludarlos, los tres jefes de Estado se tomaron la fotografía oficial y más tarde tuvieron un almuerzo de trabajo.

A las 14:00 horas, en el Salón de Recepciones, inició el encuentro oficial de la CLAN.

México Habla te invita a leer: En reunión bilateral, AMLO pide a Biden poner fin a olvido de AL

Derivado de un retraso en la agenda, en el arranque de la plática entre los mandatarios no dieron un mensaje público de inicio y se limitaron a permitir algunas fotografías del encuentro.

Diversos temas en cumbre fueron dialogados a puerta cerrada

Durante el diálogo en el despacho presidencial, el mandatario estadounidense indicó que la asociación entre los tres países hace que las economías y cadenas de suministro sean cada vez más fuertes.

«La asociación entre los Estados Unidos, México y Canadá hace que nuestras economías y cadenas de suministro sean más fuertes, nuestros países más seguros y nuestra gente más próspera», refirió.

Asimismo, funcionarios de los tres países se concentraron en el salón de recepciones de Palacio Nacional para iniciar con los diálogos entre las delegaciones. 

Por parte de la comitiva del gobierno de México, participan Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.

De igual forma, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

También puedes leer: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Por otro lado, el presidente Biden y el primer ministro de Canadá, Trudeau, sostienen múltiples reuniones para lograr acuerdos en materia de seguridad, migración y energía. 


Fentanilo, tema clave para Joe Biden y López Obrador durante reunión

El presidente Joe Biden y el mandatario López Obrador tomarán como tema clave el fentanilo en la cumbre de líderes de América del Norte.

Durante la cumbre de líderes de América del Norte que se realiza en México, se menciona que uno de los temas clave es el fentanilo.

Se espera una crisis de salud que se ha producido en Estados Unidos (EU) por el aumento del uso de la medicación de opiáceos.

Asimismo, se informó que el presidente de EU, Joe Biden y el mandatario Andrés Manuel López Obrador platicaron sobre cómo actuar frente a la situación que se vive.

Los mandatarios buscarían interrumpir el suministro de precursores químicos para la creación del fentanilo que se realiza de manera ilegal.

Además, esperan cerrar laboratorios de drogas y prevenir el tráfico de drogas, armas y personas; por medio de la frontera entre ambos países, agregó la Casa Blanca.

También puedes leer: Enrique Alfaro pide que alumnos de la UdeG enfrenten juicio en libertad y no en prisión

«Vamos a discutir nuestra seguridad compartida, incluida nuestra acción conjunta para abordar la plaga del fentanilo, que ha matado a 100.000 estadounidenses hasta ahora, y cómo podemos abordar la migración irregular, que creo que estamos bien en nuestra manera de hacer», informó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Te recomendamos: Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

El asesor de seguridad mencionó que en el encuentro los presidentes de EU y México utilizarán «una cantidad considerable de tiempo […] sobre cómo podemos mejorar y elevar nuestra cooperación sobre el fentanilo«.

El fentanilo es un opioide sintético, similar a la morfina, pero hasta 100 veces más potente; el presidente Joe Biden y el mandatario López Obrador, lo tomarán como uno de los temas clave de su reunión.

También puedes leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Rumbo a la pacificación del país

El Ágora

Por Ana Gómez

La semana pasada tras un operativo en conjunto entre la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el conocido presunto capo Ovidio Guzmán, alias el ratón, líder de los chapitos una facción del Cartel de Sinaloa, fue recapturado cerca de Culiacán y trasladado a Ciudad de México, para comenzar su proceso penal.  

Recordemos que en 2019 esté presunto narcotraficante, hijo del conocido Chapo Guzmán, fue capturado en Culiacán, pero tras la detención del capo, distintos grupos criminales sitiaron la ciudad e incluso las viviendas militares con amenaza de realizar una masacre, por lo que para evitar un desastre mayor fue dejado en libertad, pero tres años después es recapturado en un excelente operativo por parte de las autoridades civiles y militares. 

Esta noticia, como muchas otras, ha sido abordada desde puntos de vista que solo buscan opacar y no reconocer los buenos resultados que está dejando la estrategia de seguridad a nivel nacional, no están valorando la capacidad de investigación y de ejecución del Ejército y de la Guardia Nacional, porque la seguridad no es un tema de partidos, sino uno que afecta a cada persona que habita nuestro país y créame que hoy me siento en un México más seguro. 

Es lamentable la mezquindad y egoísmo de muchos personajes de la política nacional y medios de comunicación convencionales que desde su postura conservadora han tergiversado la información sobre este delicado asunto, es triste ver en redes sociales información falsa que circula pensando seguramente sus autores que haciéndolo afectan a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin comprender que lastiman a México al no mostrar la realidad que es lo que realmente contribuye a la pacificación del país.

El Gobierno Federal demostró a lo largo del 2022 que la estrategia de seguridad está funcionando, la confianza que la gente tiene en el Ejército y en la Guardia Nacional son muy claras y los índices de violencia van evidentemente a la baja, seis años no serán suficientes para culminar la transformación del país, pero nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador está dejando las mejores bases para que sigamos transformando México.

Hay que aclarar que esto solo es parte del proceso de pacificación del país, la verdadera estrategia que está ayudando de contrarrestar la delincuencia en nuestro país es la de una mejor redistribución de la riqueza, con los apoyos económicos a las juventudes, con un constante y verdadero incremento al salario mínimo, con estas acciones se está transformando la realidad a la que se enfrentan millones de mexicanas y mexicanos a diario, permitiendo que delinquir ya no sea más una opción para salir adelante.

La igualdad es sin duda la primera condición para que exista justicia y eso solamente se logra con programas sociales que ya son parte de nuestros derechos constitucionales y no migajas con trasfondo electoral como se tenía por dinámica cotidiana por parte de las fuerzas políticas neoliberales.

En ese camino de tener al pueblo, a nuestra población como prioridad, tras la detención de Ovidio Guzmán, el gobierno federal ha implementado el Plan DN-III en distintas comunidades de Sinaloa que se vieron afectadas, es increíble ver como la Guardia Nacional detiene a los delincuentes y posteriormente ayuda a las comunidades a que regresen a la normalidad, eso es lo que México necesita. 

Hasta el momento de redacción de esta columna, el presunto narcotraficante detenido permanece en el penal de Altiplano, en el Estado de México, a la espera de extradición a los Estados Unidos, aunque parece ser que el proceso será atrasado debido a que los abogados del supuesto capo promovieron un amparo que estaría retrasando el procedimiento.  

Los resultados ya son palpables, la disminución de la violencia, la detención de capos importantes, la redistribución de la riqueza son hechos que la oposición no puede negar, siempre intentarán minimizar los resultados de la Cuarta Transformación, pero trabajando juntos como la colectividad que somos, lograremos cambiar México y que en unos años, este tipo de anécdotas solo sean un amargo recuerdo, pero un recordatorio de que si no hacemos las cosas bien podemos regresar a eso. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Enrique Alfaro pide que alumnos de la UdeG enfrenten juicio en libertad y no en prisión

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pide que estudiantes de la Universidad de Guadalajara enfrentes juicio en libertad.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, solicitó que alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) puedan enfrentar su proceso legal fuera de prisión.

Por medio de redes sociales, el mandatario de Jalisco pidió la mejor opción para los jóvenes JavierJosé Iván; estudiantes que pertenecen a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

Muy pronto se reanudará la audiencia en el proceso legal que tres jóvenes, estudiantes de la UdeG, deben enfrentar al ser acusados de Despojo.

También puedes leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

«El gobierno de Jalisco no forma parte de esta disputa legal y corresponde estrictamente al Poder Judicial resolver el asunto conforme a derecho. Sin embargo, no puedo guardar silencio cuando con mentiras vulgares se ha pretendido construir la idea de que hay un grupo de estudiantes en la cárcel por manifestarse y que esto es producto de las instrucciones del Gobernador. Esto es absolutamente falso y quiero, como siempre lo he hecho de frente y hablando con la verdad, explicar por qué”, agregó el mandatario.

Enrique Alfaro compartió que ni él ni las autoridades del estado buscan entrometerse en la disputa legal entre la empresa inmobiliaria y estudiantes de la UdeG, tras una denuncia interpuesta por los particulares.

Te recomendamos: FGE Chihuahua confirma recaptura de reo fugado de Cereso 3

Asimismo, el gobernador Alfaro Ramírez refirió que son falsas las acusaciones en su contra, que indican que él gira instrucciones para presionar el futuro de los jóvenes.

En la grabación, recalcó que el proceso que enfrenta Javier Armenta, José Alexis Rojas e Iván Ilich Vladimir no es por protestar; si no por una denuncia que se realizó por un particular por el presunto despojo de inmuebles.

Te invitamos a leer: Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Tras el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, el gobierno de la CDMX anunció la reapertura del servicio.

Tras choque de convoyes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, informó que se ha reanudado el servicio.

El sábado, 7 de enero, se registró el choque de dos trenes en las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes. Tras los hechos se realizó un operativo para verificar las condiciones del servicio.

En el accidente ocurrido en el Metro de la CDMX falleció Yaretzi Adriana Hernández Fragoso, de 18 años de edad; además, se registraron al menos 60 personas lesionadas.

También puedes leer: Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Luego del choque de convoyes; se confirmó la reapertura del servicio, después de que se realizó un operativo con personal encargado de verificar las condiciones de funcionamiento en la Línea 3 del Metro.

«La reapertura del servicio se realiza luego de llevar a cabo de forma estricta y rigurosa las pruebas en aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, y de los sistemas de telecomunicaciones y pilotaje automático, de La Raza a Indios Verdes», notificó el gobierno de la CDMX.

Te recomendamos leer: Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

Asimismo, se informó que las pruebas se realizaron desde ayer y durante la madrugada, para verificar las condiciones de seguridad en la operación del tramo La Raza-Indios Verdes.

Mientras que la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó por medio de redes sociales que el servicio del Metro se reanudó.

Asesora de tesis de Yasmín Esquivel podría ser sancionada por la Facultad de Derecho de la UNAM

El Consejo Técnico de la Facultad acudió a una reunión en la que determinó que investigarán a la asesora de tesis de Yasmín Esquivel.

Tras el presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomará medidas.

El Consejo Técnico de la Facultad acudió a una reunión en donde se determinó que investigarán a Martha Rodríguez Ortiz; quien fue la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

Por medio de un comunicado, la institución informó que se encargarán de estudiar y aportar elementos para esclarecer el presunto plagio de tesis.

Te recomendamos leer: Fiscalía CDMX inicia carpeta de investigación por choque en Metro La Raza; difunden lista de heridos

Luego de que la tesis de titulación de Esquivel, presentada en 1987, fuera similar en un 90% a la del licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez; quien entregó su tesis un año antes.

Debido al presunto plagio; la Facultad de Derecho buscará “salvaguardar el prestigio de la institución de educación superior jurídica de excelencia”, dio a conocer en el comunicado.

La Comisión de Ética, junto a cinco Consejeros Técnicos, analizarán la manera de actuar de la asesora Martha Rodríguez Ortiz quien fue directora de tesis y sinodal de Yasmín Esquivel y de Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

También puedes leer: Línea 3: ¿Quién es la joven que falleció en choque del Metro?

Asimismo, se informó que en los próximos días se revelará el dictamen ante el Pleno del Consejo Técnico con “apego estricto a la normativa”; en donde se dará una solución para definir la situación de la académica.

Recordemos que la ministra Yasmín Esquivel compartió un comunicado, luego de las acusaciones del supuesto plagio, en donde la asesora Martha Rodríguez Ortiz asegura que su tesis es original.

Te invitamos a leer:
UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llega a México

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, llegó hoy a México para acudir a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Hace apenas unas horas se confirmó la llegada de Justin Trudeau al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); busca reunirse con los mandatarios de EU y México.

Para realizar la reunión entre mandatarios, se ha dado a conocer que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha llegado a la Ciudad de México.

Con el propósito de acudir a la Cumbre de Líderes de América del Norte, el primer ministro de Canadá y el presidente de Estados Unidos (EU) se encuentran en el país.

Como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, junto a Justin Trudeau, se reunirán esta tarde.

Asimismo, se informó que en el lugar también se encontraba el canciller Marcelo Ebrard y la escritora y esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

La esposa del mandatario mexicano regaló un ramo de flores a la esposa del primer ministro canadiense, Sophie Trudeau, durante su llegada al AIFA.

Recordemos que el mandatario de EU, Joe Biden, llegó ayer por la noche al AIFA, junto a la primera dama Jill Biden, para encontrarse con el presidente López Obrador.

Además, se reveló que este lunes se espera que los líderes de EU, Canadá y México, acudan a una cena en el Palacio Nacional; al lugar asistirán junto a sus esposas, en punto de las 18:45 horas.

Si deseas conocer la agenda oficial de los mandatarios, te invitamos a leer: Biden y Trudeau en México: Conoce la agenda oficial de la CLAN

Salir de la versión móvil