Dan 26 años de prisión a mujer implicada en asesinato de israelíes en plaza Artz en CDMX

Autoridades informaron que se ha sentenciado a Esperanza ‘N’ a 26 años en prisión al estar implicada en dos homicidios en la plaza Artz.

Han pasado más de tres años desde que se registró el homicidio de dos personas en la plaza comercial Artz en la Ciudad de México (CDMX), situación por la que se ha sentenciado a una mujer implicada en el caso.

La Fiscalía Regional Sur Poniente de Morelos informó que se ha sentenciado a Esperanza ‘N’ a 26 años y ocho meses en prisión por estar implicada en dos homicidios.

El asesinados de dos israelíes ocurrió el 24 de julio del 2019 en la plaza Artz, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la CDMX.

El homicidio con armas de fuego ocurrió en un restaurante chino dentro de la plaza Artz. Los dos hombres asesinados identificados como Alon ‘N’, de 41 años y Benjamín ‘N’, de 44 años.

En el restaurante ‘Hunan‘ se logró capturar a Esperanza ‘N’, quien participó en el homicidio de las dos personas. Presuntamente, ambas personas se encontraban sentados en una mesa del lugar junto a una fémina identificada como Vanessa ‘N’, alias ‘La Güera’.

El Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Homicidios de la fiscalía regional obtuvo el fallo condenatorio contra la mujer de 36 años; tras confirmar su participación en los hechos.

La Fiscalía de Morelos informó que sentenció a la mujer a 26 años y ocho meses de prisión tras recabar información obtenida por medio de videos de vigilancia del restaurante y la plaza comercial Artz.

Hasta el momento, Vanessa ‘N’, alias ‘La Güera’, también continúa bajo proceso, y se encuentra interna en el penal de Michapa esperando su audiencia.

Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

Servicios de Salud de Oaxaca confirmó que se han detectado tres casos de rabia a tres niños; cuatro personas se encuentran en observación.

Durante las últimas horas se han registrado tres casos de rabia silvestre en menores de edad, asimismo, se encuentran en observación a otras cuatro personas.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron los casos, además de dar a conocer que hay otros cuatro que posiblemente tengan la misma enfermedad.

Los casos de rabia silvestre se registraron en la comunidad en la Sierra Sur Palo de Lima, en el municipio de San Lorenzo Texmelucan, en Oaxaca.

También puedes leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

Según la información disponible, los niños enfermos tienen ocho, siete y dos años; los tres menores de edad presentaron síntomas de rabia humana.

Los pacientes acudieron al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” en Oaxaca, sin embargo, la dependencia informó que dos se encuentran graves y uno estable.

Presuntamente los menores de edad se enfermaron por la mordedura de murciélagos.

De acuerdo con información del gobierno federal, los niños viven en una comunidad con muy bajos recursos en la Sierra Sur, en donde viven alrededor de 500 personas en 80 hogares.

Te recomendamos: Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

SSO indicó que se ha desplegado un protocolo de vigilancia epidemiológica, tras atender a los menores en el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Cabe mencionar que SSO agregó que se ha realizado el Esquema de Vacunación Antirrábica Humana e Inmunoglobulina a cuatro personas que tienen contacto directo con los enfermos.

Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal comprará terrenos de la zona arqueológica de Uxmal.

El presidente López Obrador anunció que el gobierno federal comprará terrenos de la zona arqueológica de Uxmal.

Explicó que estos pertenecían a un privado, por lo que se realizó un avalúo, el cual aceptó el propietario.

Asimismo, informó que estos serán propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Estamos a punto de comprar, parece una cosa increíble, los terrenos de Uxmal, porque es una zona arqueológica, importantísima, pero la escritura es privada, o sea, Uxmal, la zona arqueológica”.

Presidente López Obrador. 

Agregó que el dueño de los predios le planteó al director del INAH, Diego Prieto, que quería vender los terrenos.

El mandatario federal indicó que se podría hacer un juicio, pero agregó que estos tardan mucho y los pierde el estado.

“En Chichén Itzá lo perdió el Estado y tuvo que pagar muchísimo. Chichén Itzá también era particular y se fueron a juicio, pierde el Estado y tienen que pagar una cantidad”.

Presidente López Obrador. 

Por otra parte, indicó que junto a este predio se recuperaron, de una operación irregular, 2 mil 400 hectáreas que se convertirán en un parque natural; y recibirán el nombre de Nuevo Uxmal.

Mencionó que de este nuevo parque se podrá acceder a la zona arqueológica por una vereda y de ahí a la estación Calkiní, del Tren Maya.

De igual forma, anunció que las Islas Marías ya se encuentran abiertas.

“Pueden ir ya a las Islas Marías para excursión tres días, no se puede más porque queremos que todos tengan oportunidad. Pero están bien las casas, no es costoso. 

Se va a San Blas y ahí se aborda el ferri para llegar a la Isla Madre, y se tienen muchos lugares para explorar”.

Presidente López Obrador. 

También puedes leer:

Tren Maya iniciará pruebas de arranque en julio; se inaugurará en 2023

Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que recientemente se ha presentado un aumento en los contagios de COVID-19, en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que recientemente se ha presentado un aumento en los contagios de COVID-19, en el país.

Durante su conferencia matutina, informó que en esta ocasión los síntomas son menores, a diferencia de los primeros meses de la pandemia.

Asimismo, destacó que no hay incremento en las muertes por coronavirus.

“Sí, ha aumentado el contagio. Afortunadamente no mucho ni con el daño que causaban, sobre todo con pérdidas de vidas, pero sí ha habido un aumento.

(…) Se sigue vacunando y se siguen distribuyendo todos los medicamentos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que no solo los casos de COVID-19 han aumentado, ya que las enfermedades respiratorias también presentan una tendencia al alza.

Informó que sostendrá una reunión con el gabinete de salud para tomar acciones ante la situación.

Sin embargo, aclaró que las personas que se han contagiado recientemente “no pasan” de calentura, tos, durante dos o tres días.

“Tarda menos la afectación, de todos modos, mañana informamos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reiteró que no se trata de nada excepcional y solo recomendó a la población a cuidarse.

Recordó que en todo el territorio han bajado las temperaturas, por lo que sugirió salir abrigados y mantenerse informados del estado del tiempo.

Sobre las temperaturas frías que se han presentado, sobre todo en el norte de México, el presidente señaló que están preparados ante cualquier emergencia.

Mencionó que a diferencia de otros países en las que el clima ha afectado el abasto de energía, “nosotros estamos preparados para cualquier emergencia desde hace 15 días”.

Finalmente, reconoció la labor que realizan los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre todo ante las emergencias que se han presentado.

También puedes leer:

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex y hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

Por las fiestas de Nochebuena y Navidad, durante el fin de semana se registró contaminación en el aire de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Esto luego de las celebraciones del 24 de diciembre, por el incremento de quema masiva de pirotecnia, llantas o fogatas, por lo que el 25 de diciembre se registró mala calidad de atmosférica en al menos siete alcaldías de la CDMX y en municipios del Edomex.

Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) dio a conocer este lunes, 26 de diciembre, que el Índice de Aire y Salud indicó que la calidad atmosférica se encuentra de “aceptable” a “regular”.

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex, por lo que hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

SIMAT informó que las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco se encuentran con una calidad de aire aceptable.

Te recomendamos: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

Así como los siguientes municipios del Edomex: Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Acolman, Nextlalpan y Tultepec.

Por otro lado, se notificó que el aire es regular en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa.

También te puede interesar: Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

Mientras que los municipios Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán también tienen una calidad de aire regular.

Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Israel Vallarta, presunto líder de la banda ‘Los Zodiaco’, interpone una queja en la CNDH contra la Fiscalía General de la República.

El presunto líder de la banda ‘Los Zodiaco’, Israel Vallarta, realizó una queja en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra la Fiscalía General de la República (FGR).

El detenido interpuso una queja en la CNDH contra la Fiscalía por violación a su derecho de tener acceso a obtener justicia pronta, imparcial y transparente, se informó.

Israel Vallarta lleva 17 años en prisión por el delito de secuestro, pero su juicio no ha terminado y no se le ha declarado culpable.

Te recomendamos leer: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

Esto luego de lo sucedido en el caso de la francesa Florence Cassez, quien fue detenida por presunto secuestro junto con Israel Vallarta.

Por medio de un escrito, el detenido informó que la FGR compartió información tendenciosa e imprecisa sobre su caso sin consultarlo.

Además, Israel Vallarta aclaró que la Fiscalía no ha dado seguimiento a la recomendación que realizó la CNDH el 13 de abril del 2021. El presunto líder de la banda ‘Los Zodiaco’ recalcó que tampoco se realizó ninguna investigación sobre los actos de tortura que le ocurrieron a él.

El detenido ha pedido a las autoridades presentar la información que apoye a la investigación, así como al trámite de la queja.

Te recomendamos: FGJCDMX vincula a proceso a Randy “N”, implicado en homicidio de los hermanos Tirado

Vallarta también solicita a la CNDH que se realice una nueva recomendación con la que se sancione a la Fiscalía por incumplimiento.

Tren Maya iniciará pruebas de arranque en julio; se inaugurará en 2023

El mandatario López Obrador informó que se pretende que en diciembre del 2023 se inaugure el Tren Maya, pero en julio iniciarán las pruebas.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Tren Maya iniciará pruebas en julio.

El mandatario mexicano informó que se pretende que en el mes de diciembre del siguiente año se inaugure el proyecto, pero en julio iniciarán las pruebas en un tramo.

“Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado desde Campeche, Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal. En julio para las pruebas y sin duda Mérida, Cancún y puede ser Tulum y Chetumal y para diciembre toda la obra. Los primeros vagones los empiezan a entregar en julio», manifestó.

También puedes leer: Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Asimismo, dio a conocer que son pocos los amparos que continúan en curso, sin embargo, los habitantes que viven en las zonas aledañas del Tren Maya, se muestran contentos por las obras que se están realizando en su beneficio.

«Pero no tenemos problema y la gente se está portando muy bien. Todos están ayudando, la gente está contentísima», añadiendo que espera supervisar la obra cada dos semanas.

Te recomendamos: Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

El presidente López Obrador agregó que se busca comprar terrenos de Uxmal para el Tren Maya, pues aunque es un lugar arqueológico, es una zona privada.

“El dueño le comentó al director de antropología que quería ya vender, que si queríamos que se le comprara […] se podría hacer un juicio pero pasa que esos juicios tardan mucho y no sé por qué razón los pierde el Estado”, puntualizó.

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Esta semana los amaneceres en alcaldías de la Ciudad de México continuarán fríos a muy fríos con heladas en las zonas altas y de montaña.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX), a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgos, informó que debido a la masa de aire ártica asociada al frente frío número 19, durante la semana del 26 al 31 de diciembre, los amaneceres en alcaldías de la ciudad continuarán fríos a muy fríos

Durante el mediodía se percibirá un ambiente templado. 

Se pronostican heladas en las zonas altas y de montaña.

También puedes leer: Se pronostican bajas temperaturas en los últimos días del 2022, en México

Se tiene previsto que hacia el final de la semana las temperaturas aún se registren ligeramente. 

En cuanto a las precipitaciones pluviales, se esperan lluvias ligeras para este lunes 26.

La SGIRPC hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones a la salud en esta temporada de frío

Recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, usar varias capas de ropa, cubrir nariz y boca, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C, usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

También recomienda acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar algún malestar.

Te recomendamos: Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

En el caso de las zonas altas, en donde se han presentado heladas y caída de agua-nieve, se recomienda evitar el tránsito sobre vías con visible hielo y manejar con extrema precaución, utilizar calzado cerrado, para evitar congelación de pies y utilizar ropa térmica. 

También se pide evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

La SGIRPC sugiere a la población de las alcaldías de CDMX, así como en el resto del país, estar atenta a los avisos del Sistema de Alerta Temprana.

Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

CONAGUA indicó que que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Las bajas temperaturas continuarán registrándose en México durante los últimos días de este 2022, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por medio de un comunicado de prensa, se confirmó que desde este lunes 26 de diciembre, hasta el jueves 29 de diciembre, el país pronostica bajas temperaturas.

El frente frío 19 se confirma con heladas que han iniciado durante este lunes; mientras que CONAGUA indicó que la masa de aire frío registrará temperaturas de entre -15 y 5 grados para algunas entidades del país.

Te recomendamos leer: Estos son los días festivos y puentes que llegarán a México, este 2023

Asimismo, se informó que las lluvias intensas se harán presentes en entidades ubicadas en costas del Golfo de México.

CONAGUA informó que se espera que el frente frío 19 se retire del país el miércoles 28 y 29 de diciembre, aunque también se espera que llegue una nueva masa de aire frío que disminuirá la temperatura para fin de año.

Este 26 de diciembre se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Chubascos en Puebla, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

También puedes leer: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

En la Ciudad de México se encuentra la Alerta Amarilla por lluvias en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza; mientras que en Coyoacán se encuentra la Alerta Naranja.

Ministra Yasmín Esquivel niega supuesto plagio de tesis

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN, negó las acusaciones del supuesto plagio del proyecto de tesis que presentó.

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó las acusaciones del supuesto plagio del proyecto de tesis que presentó como parte de su titulación como licenciada en Derecho, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mediante su cuenta de Twitter, la ministra compartió un posicionamiento sobre lo que consideró una “campaña en su contra”.

Dio a conocer 10 puntos en los que plantea su versión de la “realidad”. Inicialmente señala que su tesis es un proyecto original y auténtico.

Agregó que inició con la redacción del texto en 1985, es decir, “un año antes de la tesis “similar” que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez”.

Asimismo, argumentó que tuvo “una actuación destacada” en su examen profesional, el cual fue aprobado por unanimidad de los sinodales; y se le otorgó un reconocimiento especial.

Por otra parte, señaló que la UNAM abrió un proceso de revisión, lo cual consideró adecuado para definir y analizar la situación conforme a la legislación universitaria.

Ante esto, expresó su disposición para colaborar en el proceso de deslinde de responsabilidades y dijo ser la primera interesada en esclarecer este asunto.

En otro punto informó que denunció ante la Fiscalía correspondiente el supuesto plagio de su proyecto de tesis.

Ministra Esquivel señala difamaciones en su contra

De igual forma señaló que son difamaciones que tienen la finalidad de intervenir en un proceso exclusivo de las ministras y ministros de la SCJN.

“Esta campaña perversa, pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección, lo cual es ilusorio.

Se trata de profesionales de la justicia, que no pueden ser manipulados con acciones de este tipo.

Están conscientes de los constantes ataques e intervenciones externos, que pretenden alterar las decisiones internas con base en intereses políticos y económicos. 

Los integrantes del Pleno somos conscientes de la responsabilidad que tenemos”.

Finalizó su posicionamiento reiterando que el próximo 2 de enero buscará presidir la SCJN.

También puedes leer:

UNAM afirma que existe «alto nivel de coincidencias» en tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Salir de la versión móvil