Luego de estar grave de salud, Murillo Karam regresa al Reclusorio Norte

El exprocurador Murillo Karam regresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso penal por el caso Ayotzinapa.

Se dio a conocer que el exprocurador de Justicia de la República, Jesús Murillo Karam, luego de estar delicado de salud, regresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso penal por el caso Ayotzinapa.

Este miércoles, Murillo Karam salió de la Torre Médica de Tepepan, en donde permanecía desde hace casi un mes por diversos problemas de salud; ahora continuará con su prisión preventiva oficiosa.

El extitular de la anterior Procuraduría General de Justicia ha salido de prisión e ingresado ocho veces al hospital. Hace un par de meses fue operado de emergencia por una endarterectomía carotídea de alto riesgo.

El señalado solicitó ingresar, desde el pasado 19 de octubre, al Hospital General de Xoco y al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”; así como al Hospital Belisario Domínguez y la última ocasión fue a la Torre Médica de Tepepan.

México Habla te invita a leer: ‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Por este caso, José Javier López García, abogado defensor del imputado, afirmó que a su cliente se le diagnosticó COVID-19, lo que pone más en riesgo su condición.

Sin embargo, apuntó que el expolítico sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. 

indicó que su status de prisión preventiva en el Reclusorio Norte agrava su estado de salud y la vida de su representado.

También puedes leer: López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

Jesús Murillo Karam es acusado de delitos de presunta tortura, desaparición forzada de personas; también por obstrucción de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa.

Salud de Oaxaca expone que niños mordidos por murciélago se encuentran graves

Salud del estado de Oaxaca informó que los dos menores de edad que fueron mordidos por un murciélago se encuentran con deterioro.

Servicios de Salud del estado de Oaxaca (SSO) informaron que los dos menores de edad que fueron mordidos por un murciélago, el cual les provocó presuntamente rabia, se encuentran con deterioro neurológico y en intubación.

El subdirector general de Servicios de Salud, Jesús Alejandro Ramírez, dio a conocer que los infantes, una niña de 8 años y su hermano de 7 años, presentan daño neurológico y están bajo observación constante.

Por tal motivo, el experto comentó que los dos niños están en esa condición debido a los espasmos musculares que afectan a sus pulmones. 

México Habla te invita a leer: Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

Asimismo, el subdirector Alejandro Ramírez aseveró que la rabia se ha erradicado en nuestro país en los mamíferos domesticados.

Resaltó que los mamíferos silvestres de todas maneras pueden ser portadores de alguna enfermedad.

En este sentido, se difundió que los familiares de los pacientes han denunciado presuntos casos de negligencia; por tal motivo, la titular de SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, indicó que tomará cartas en el asunto,

El incidente que mantiene a lo menores internados en el hospital ocurrió el pasado 1 de diciembre, en la comunidad de Palo de Lima del municipio de San Lorenzo Texmelúcan, en Oaxaca.

También puedes leer: ‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

En conferencia de prensa del día de ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que dos de tres menores mordidos por este animal, con posible contagio de rabia, se presentan graves.

Aún así, afirmó que esta situación no amerita declarar una alerta epidemiológica en entidades aledañas.

‘Tony Montana’, hermano del capo ‘El Mencho’, es vinculado a proceso

Un juez informó que ‘Tony Montana’ sería vinculado a proceso; por lo que se le dictaminó prisión preventiva oficiosa.

Antonio Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso.

Este miércoles se dio a conocer que un juez federal vinculó a proceso al hermano del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho‘.

Tras su detención y de comparecencia ante las autoridades, el juez informó que ‘Tony Montana‘ sería vinculado a proceso; por lo que se le dictaminó prisión preventiva oficiosa.

Oseguera Cervantes continuará en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, que se encuentra en el Estado de México.

Te recomendamos: Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

El 20 de diciembre el capo mexicano fue detenido en Guadalajara, Jalisco, al ser señalado de organizar la logística, comprar armas, lavar dinero, entre otras acusaciones.

En un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se informó que al momento de su detención, ‘Tony Montana‘ portaba:

«Seis armas cortas y una larga, un paquete de posible cocaína, dos vehículos y nueve cargadores».

El hermano del líder del CJNG fue detenido en diciembre del año 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando presuntamente intentaba escapar de un retén, sin embargo, fue puesto en libertad.

Este año, Oseguera Cervantes, alias ‘Tony Montana‘, fue capturado en el mismo municipio por elementos del Ejército de México.

También puedes encontrar más información AQUÍ.

Puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Atentado contra Ciro

El Presidente afirmó que escuchar a Ciro, Loret o Sarmiento podía causar tumores cerebrales. Tras el suceso y dar solidaridad por compromiso

La mañanera es un surtidor de odio

La noche del jueves 15 de diciembre atentaron contra la vida de Ciro Gómez Leyva, a quien salvó el blindaje de la camioneta que le proporcionó Imagen después de las amenazas que recibió en 2017. Desde el asesinato de Manuel Buendía hace 38 años, no se había presentado un ataque directo de esa magnitud contra un periodista de tal relevancia en la vida pública nacional.

El hecho se da en un entorno adverso para el gremio. Reporteros Sin Fronteras considera a México el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, peor que países en guerra como Ucrania. En lo que del año, Artículo 19 ha documentado 12 homicidios de periodistas relacionados con su labor. En una columna reciente, Peniley Ramírez documentó que desde 2021, a diferencia de lo que sucedía en años previos, se asesina más a los que cubren temas de corrupción política que la nota roja.

Sin embargo, López Obrador insiste en agredir a medios y comunicadores con descalificaciones y calumnias, contribuyendo así a su vulnerabilidad, pues socaba el respaldo social a la profesión en general y desprestigia en lo particular a quienes revisan al poder, haciendo que un sector de la población se alegre de la desgracia de los periodistas críticos.

Un día antes del ataque, el Presidente afirmó que escuchar a Ciro, Loret o Sarmiento podía causar tumores cerebrales. Tras el suceso y dar solidaridad por compromiso, volvió a la carga, revictimizándolo por ser famoso. Y no solo eso, ensimismado en su megalomanía, deslizó la delirante y conspiranoica teoría del autoatentado para perjudicarlo a él, tirando línea a la Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por su amiga y fundadora de Morena, Ernestina Godoy.

El régimen autoritario apuesta al miedo y su política para intimidar a la prensa libre ya no es solo la estigmatización. Ha quedado claro que nadie está seguro y que cualquier cosa que les pase, el gobierno se lavará las manos y López Obrador asegurará ser la víctima. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

López Obrador pide a Joe Biden que por “diplomacia” aterrice en el AIFA

López Obrador pidió a la Embajada de Estados Unidos en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha pedido al presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, que “por amistad” y “diplomacia” aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El 9 de enero del 2023 el presidente Biden acudirá a México para formar parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la próxima reunión trilateral se espera la presencia de los mandatarios Joe Biden, López Obrador y Justin Trudeau.

También puedes leer: Aeroméxico inaugura la primera ruta de conexión entre AIFA y Aeropuerto de Veracruz

“No es un asunto de logística, es un asunto político, esto a lo mejor el presidente Biden no lo sabe pero estoy aprovechando para decirle que por amistad y diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto General Felipe Ángeles, porque imagínense nuestros adversarios”, informó el mandatario López Obrador.

El presidente AMLO pidió a la Embajada de EU en México «tomar nota» para que la llegada del mandatario de EU sea en el AIFA.

Te recomendamos: Por tormenta ‘Elliot’, Joe Biden declara emergencia en Nueva York

“Yo estoy haciéndole la recomendación y ojalá y de la Embajada tome nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles, y ojalá y baje ahí el avión del presidente Biden”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario recalcó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al AIFA; el cual se inauguró el pasado 21 de marzo de 2021.

México Habla te invita a leer: Se registra tiroteo en protesta en París: saldo de tres muertos y tres heridos

Reportan alza en contagios de COVID-19 en México; estados regresan al uso de cubrebocas

Después de meses con estabilidad, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México acumula ocho semanas de alza de COVID-19.

Después de meses con estabilidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informó que nuestro país acumula ocho semanas de alza en contagios COVID-19.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el subsecretario LópezGatell resaltó que en México se registra un aumento en casos de coronavirus.

Señaló que a nivel nacional existen alrededor de 2 mil 905 nuevos contagios.

Sin embargo, aseveró que el número de fallecimientos se mantiene por bajo del promedio, es decir, con dos al día.

El doctor López-Gatell atribuyó lo anterior gracias al porcentaje de la población que ha sido inmunizada contra el virus.

México Habla te invita a leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

En cuestión de hospitalizaciones, el funcionario apuntó que en los hospitales públicos y privados se registra el 7% de camas generales ocupadas; y un 2% en terapia intensiva.

El subsecretario de salud apuntó que hasta el momento no hay un estudio clínico que indique que las vacunas contra COVID pierdan su eficacia contra el virus.

En este sentido, la Ciudad de México es la entidad con más casos positivos activos, de acuerdo con el último informe técnico semanal de la Secretaría de Salud.

San Luis Potosí regresa al cubrebocas

Por otro lado, se dio a conocer que el gobierno de San Luis Potosí (SLP) determinó regresar al uso obligatorio de cubrebocas en las calles.

La nueva disposición entró en vigor debido a que en ese estado se documentó el quinto día consecutivo con más de un centenar de casos COVID-19.

En SLP hay más de 20 personas hospitalizadas y recientemente falleció un menor de edad a causa de la enfermedad.

También puedes leer: Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

La entidad se suma a Puebla, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Durango, que ya implementaron nuevamente el uso de tapabocas en sus jurisdicciones.

AMLO reitera que en 2023 el sistema de salud será «como en Dinamarca»

El presidente López Obrador afirmó de nueva cuenta que, a finales del 2023, nuestro país tendrá un sistema de salud igual que en Dinamarca.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó de nueva cuenta que a finales del 2023 nuestro país tendrá un sistema de salud pública igual, o mejor, que en Dinamarca.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal apuntó que, debido a la política de cero corrupción el presupuesto alcanza; por lo que se logrará el esquema de «estado de bienestar» como el de Dinamarca.

Explicó que el «estado de bienestar» en aquella nación europea brinda a la población “seguridad”, desde que nacen hasta que fallecen.

«Con médicos, con especialistas, sin que tenga que tardar para ser atendidos, con todos los medicamentos, y sin pagar, gratuito todo el servicio”, refirió López Obrador.

México Habla de invita a leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

El presidente López Obrador señaló que, para finales del siguiente año, los pacientes podrán llegar a los centros de salud en buen estado y ser atendidos con médicos generales; además de contar con hospitales de segundo nivel con especialistas y medicamentos gratuitos.

«Se va a garantizar el derecho constitucional a la salud” y no se cobrará por acceder a él», sostuvo el mandatario.

Asimismo, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó la desatención de las administraciones pasadas en cuestión de salud.

Aseguró que esa fue la principal razón de los problemas que el sector tuvo durante 30 años.

Sin embargo, el funcionario reconoció que actualmente existe una falta de inversión en la atención médica; además de la formación de médicos especialistas.

También puedes leer: Confirman tres casos de rabia silvestre en niños en Oaxaca

FOTOS: Así luce la primera nevada del Cofre de Perote, Veracruz

Al Cofre de Perote, en Veracruz, le llegó su primera nevada y se encuentra vestido de blanco. El gobierno tomó medidas de prevención.

Esta invierno se siente con todo y ha provocado inesperadas ondas gélidas en ciertas partes de nuestro país. Tal es el caso del Cofre de Perote, en Veracruz, que le llegó su primera nevada y se encuentra vestido de blanco.

El Cofre de Perote o Nauhcampatépetl es un volcán ubicado en el estado de Veracruz.

Esta montaña es un sitio turístico que atrae a visitantes nacionales y extranjeros en diferentes épocas del año, pero en esta ocasión de temporada fría no permitirá tal atracción.

En este sentido, el Cofre de Perote registró recientemente accidentes, por lo que el gobierno decidió tomar medidas para prevenir también el extravío de personas.

México Habla te invita a leer: Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

Los accidentes que se están registrando ponen en riesgo principalmente a los automovilistas que transitan por la zona; pues los caminos se tornaron helados y poco seguros.

Por ello, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) informó que, por seguridad, mantendrán cerrado el acceso a la zona del volcán en este frente frío 19.

Por su lado, Protección Civil del Estado de Veracruz pidió a la ciudadanía evitar acudir a las inmediaciones y al interior del Parque Nacional del Cofre de Perote, por esta caída de nieve.

En conferencia de prensa, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) expuso que en las partes altas de las zonas montañosas de Veracruz podría seguir bajando la temperatura.

Aquí algunas imágenes del estado actual de Cofre de Perote.

También puedes leer: ¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Álvarez Icaza acusa a Claudia Sheinbaum por propaganda anticipada; diputados de Morena se adjudican campaña

El senador independiente Emilio Álvarez Icaza denunció a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza denunció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña.

En la red social compartió fotos de espectaculares colocados en diferentes puntos del país; se muestra la silueta de la mandataria capitalina y el hashtag #EsClaudia.

Ante esto, el legislador independiente señaló que no son personas en el anonimato quienes montaron la “ilegal campaña”.

“Es una estructura cuyo mando está en el @GobCDMX con conocimiento de @Claudiashein para “darse a conocer.  

Dinero sucio para pagar empresa, diseños, materiales, espectaculares”.

Acusó en redes sociales el senador Emilio Álvarez Icaza.

Días antes el legislador había compartido la misma imagen, en la cual comentó que de algún lugar provenía el dinero para promocionar “ilegalmente” a la mandataria capitalina.

“Es en efectivo para no dejar huella: de extorsiones en reclusorios, de moches de obra pública, del ambulantaje o de la delincuencia organizada”.

Previamente, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una queja contra la jefa de gobierno de la CDMX; debido al uso de la leyenda promocional #EsClaudia pintada en bardas.

Diputados de Morena se adjudican campaña a favor de Claudia Sheinbaum

Por su parte, diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se adjudicaron la contratación de los espectaculares.

Patricia Armendáriz, diputada federal y empresaria, y el diputado Miguel Torruco Garza informaron sobre su participación en dicha contratación.

“De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a @Claudiashein”.

Señaló la diputada Patricia Armendáriz.

En tanto, el diputado Torruco señaló que estos actos son en respuesta a la censura del INE y es parte de sus derechos políticos y constitucionales.

También puedes leer:

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

A partir del 1 de enero del 2023, cuando los empleados tengan la posibilidad de tener más días de vacaciones.

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que ha firmado el decreto de vacaciones dignas.

Será a partir del domingo, 1 de enero del próximo año, cuando los empleados tengan la posibilidad de tener más días de descanso, tras el decreto que firmó el presidente.

“Ya firmé ayer. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”, añadió el presidente López Obrador.

Recordemos que el pasado 14 de diciembre, el Senado de la República autorizó los cambios que aplicará la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo vacacional.

También puedes leer: Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

Empleados tendrán 12 días seguidos de vacaciones

Ahora los empleados del país podrán tener 12 días seguidos de vacaciones, desde el primer año de trabajo.

El presidente de México compartió en la conferencia de prensa de esta mañana que el decreto firmado por él permite que los trabajadores puedan descansar durante más días junto a su familia.

“Que el trabajador tengan la posibilidad de estar más con sus familias. Ayuda mucho la convivencia familiar, nos afecta la desintegración de las familias”, puntualizó.

Asimismo, aclaró que los empresarios que se encuentran inconformes serán apoyados desde el gobierno, ya que no habrá incremento de precio de la luz, diésel e impuestos.

Te recomendamos leer: ¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

“Sí alcanza para pagar las vacaciones. Además, después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar. Además, una empresa es una sociedad, para que funcione bien tiene que tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital”, informó.

Lee también: Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Salir de la versión móvil