Camión que trasladaba material inflamable se incendia en Ecatepec; hay heridos

El accidente ocurrido en Ecatepec, entre una unidad de transporte público y un camión que transportaba material inflamable deja heridos.

Esta mañana un camión que trasladaba material inflamable se impactó contra una combi cuando transitaba en la avenida José López Portillo, en Ecatepec, Estado de México.

Hasta el momento se ha dado a conocer que los hechos se registraron en Ecatepec en punto de las 6:00 horas. Asimismo, se informó que presuntamente hay varios heridos, pues en la combi se encontraban varios pasajeros; La zona se encuentra colapsada.

Cabe mencionar que la avenida José López Portillo es una de las principales con mayor circulación en el Estado de México, ya que conecta a varios municipios mexiquenses con la Ciudad de México (CDMX).

Según lo declarado por testigos, se sabe que el camión de material inflamable circulaba a exceso de velocidad, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control.

Otros testigos y vecinos del lugar comentaron que fue la unidad de transporte la que le cerró el camino al camión, provocando el choque de ambos transportes.

Según los últimos reportes, hay varios pasajeros heridos y aún no se confirma, pero se comenta que podría haber un deceso.

Varias zonas aledañas al accidente reportan la caída del servicio de energía tras la caída de un transformador el cual colapsó.

Dentro de las zonas afectadas tras el choque, se encuentran Coacalco, Tultitlán y Ecatepec; ya que la circulación vial se encuentra colapsada.

Senado prevé 109 cambios a reforma electoral de diputados

Comisiones del Senado prevén realizar cerca de 109 cambios a 70 artículos de la minuta de la reforma electoral enviada por diputados.

Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República prevén realizar cerca de 109 cambios a 70 artículos de la minuta de la reforma electoral enviada por la Cámara de Diputados.

Estas modificaciones son resultado de la discusión interna de Morena en la Cámara Alta, luego que su coordinador Ricardo Monreal advirtiera los riesgos inconstitucionales del “plan B” aprobado en la Cámara Baja.

Por ello, ambas comisiones, encabezadas por Mónica Fernández y Rafael Espino, respectivamente, analizarán y discutirán hoy la iniciativa.

Entre los cambios que se anticipan realizar están la eliminación de la transferencia de votos para que los partidos pequeños continúen con su registro.

Asimismo, se pretende eliminar la “cláusula de vida eterna”, la cual impedía la desaparición de partidos satélites que no alcanzaran 3% en las votaciones.

Por otra parte, se busca eliminar la parte que permite autorizar una ampliación al presupuesto del Programa Anual de Comunicación Social del gobierno, en casos de emergencia y extrema urgencia.

A pesar de los cambios a reforma electoral, continúa preocupación de oposición y especialistas 

A pesar de que se pretende realizar estos cambios, la oposición y especialistas continúan preocupados por los temas relacionados al INE y TEPJF.

Tal es el caso de la eliminación de juntas distritales, así como la compactación del servicio electoral y la eliminación de la veda electoral.

Consideran que esto permite que los servidores públicos puedan  hacer expresiones durante las campañas electorales, a pesar de estar prohibido por la Constitución.

Por su parte, las bancadas del PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural han detectado al menos 300 modificaciones que se requieren para ajustar la reforma a la Constitución.

Damián Zepeda, del PAN, y Noé Castañón, de MC, señalaron que la Ley General de Comunicación Social contiene disposiciones que violentan el artículo 134 constitucional.

También puedes leer:

Senadores y diputados acuerdan que vacaciones sí serán de 12 días continuos

VIDEO: Metro de la Línea 3, en CDMX, circula con las puertas abiertas

Por medio de redes sociales un tren de la Línea 3 del Metro fue captado operando con las puertas abiertas con usuarios a bordo.

A lo largo de la semana se reportaron varios retrasos en el Servicio del Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México (CDMX).

Se registraron varios usuarios afectados en el servicio de transporte, en la Línea 3 del Metro que recorre el tramo de Indios Verdes a Universidad.

Fue ahí en donde se registraron largos periodos de espera para abordar trenes de la Línea 3, lo cual provocó aglomeraciones.

Lo que generaría retrasos y el impacto de los usuarios fue observar que un tren de la Línea 3 del Metro avanzó con las puertas abiertas.

También puedes leer: ¿A qué otras prestaciones eres acreedor, además del aguinaldo?

@metro_viral2.0 Convoy circulando con puertas abiertas 🚨 Línea 3… del #metro de las Ciudad de #mexico ♬ sonido original – Metro_viral2.0

Esta situación se reportó alrededor del medio día del pasado 7 de diciembre, causando retrasos en el servicio, asimismo, se ha hecho viral en redes sociales.

Te recomendamos leer: Congreso de Jalisco y otras cinco dependencias sufren ciberataque

El tren fue interceptado por elementos de Protección Civil, en la estación Miguel Ángel de Quevedo; en donde se procedió a revisar el tren.

Fue a través de sus redes sociales que el Metro anunció que el tren fue retirado de circulación; asimismo reiteraron que continuarán con su revisión en el taller de mantenimiento.

Viaja seguro, recuerda que Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX.

Sentencian a 47 años de prisión a ‘La Tuta’, líder de ‘Los caballeros templarios’

Un juez federal sentenció a 47 años de prisión a Servando Gómez, alías ‘La Tuta’, por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Un juez federal sentenció a 47 años de prisión a Servando Gómez Martínez, alías ‘La Tuta’, por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que al líder de ‘Los caballeros templarios’ también se le impuso una multa por 13 mil 50 días.

Mediante un comunicado, la Fiscalía señaló que luego de investigaciones hechas por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se confirmó que Servando “G”, entre otros, eran líderes de una organización criminal.

Dicha organización tiene como principal actividad el tráfico de drogas en múltiples estados del país, sobre todo en Michoacán.

‘La Tuta’ fue detenido el 27 de febrero de 2015, en Morelia, Michoacán. 

Era el dirigente de la organización delictiva, posterior a la muerte de Nazario Moreno González, ‘El Chayo’, y la captura de Jesus Méndez Vargas, ‘El Chango’.

Antes de liderar a ‘Los caballeros templarios’ era profesor de primaria en el municipio de Arteaga, de donde es originario.

Asimismo, creó centros en los que supuestamente brindaban apoyo a jóvenes adictos a las drogas, para así integrar la base de su organización.

Actualmente, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

También puedes leer:

Edil de Tierra Colorada, Diana Costilla, sufre atentado en Guerrero; hay dos heridos

Evasión de impuestos y contratos “bajo el agua” en la Liga MX, revelan en mañanera

Perú denuncia ‘injerencia’ por comentarios de AMLO y Ebrard en apoyo a Pedro Castillo

La convocatoria del embajador Pablo Monroy se realizó luego de algunos días de la detención del exmandatario peruano Pedro Castillo.

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, fue convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como protesta por “injerencia” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, se informó que la cartera diplomática del país peruano denunció los comentarios realizados por el mandatario López Obrador y el canciller, Marcelo Ebrard.

“No resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes” en Perú […] «Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, se informó por medio de un comunicado

También puedes leer: Intercambio de rehenes no influirá en normalizar relación de Rusia con EU

La convocatoria del embajador Pablo Monroy se realizó luego de algunos días de la detención del exmandatario peruano Pedro Castillo.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ha trasladado a Monroy “la necesidad de que los Estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”.

Te invitamos a leer: ¿Quién es Dina Boluarte? primera mujer presidenta de Perú

El país ha respondido a la postura del presidente López Obrador, así como a la petición del expresidente, Pedro Castillo, al solicitar asilo en México.

México Habla te invita a leer: Policía de Perú detiene a Pedro Castillo y lo destituye de la presidencia

Edil de Tierra Colorada, Diana Costilla, sufre atentado en Guerrero; hay dos heridos

La edil Diana Costilla sufre atentado a la una de la mañana del día de hoy; ella salió ilesa pero dos policías municipales resultaron heridos.

La presidenta municipal de Tierra Colorada, en Guerrero, Diana Costilla, sufrió un atentado a la una de la mañana del día de hoy; ella salió ilesa pero dos policías municipales resultaron heridos.

Según los primeros reportes, la alcaldesa de Tierra Colorada fue víctima de una emboscada por un grupo de hombres cuando ella viajaba cerca de la comunidad de La Palma en Guerrero.

Durante el ataque, los guardias que la escoltaban resultaron lesionados. La autoridad no ha dado más información ala respecto.

Te puede interesar: Evasión de impuestos y contratos “bajo el agua” en la Liga MX, revelan en mañanera

El secretario general de gobierno, ludwig Marcial Reynoso Núñez, aseguró que no había recibido denuncias de alcaldes por amenazas de grupos delincuenciales en la región de Tierra Colorada.

Actualmente se estableció un operativo de seguridad en donde participan bases de operaciones de seguridad debido al temor de la población por el nivel de tensión por la seguridad.

Puedes leer más: Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

Por ello, la edil exigió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, reforzar la vigilancia en la zona.

Pidió al ente correspondiente iniciar las indagatorias respecto al atentado que sobrevivió.

También puedes leer: Senadores y diputados acuerdan que vacaciones sí serán de 12 días continuos

Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

El piloto de automovilismo mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez, será el primero en recibir un trofeo; el cual será entregado por el presidente de la FIA (Federación Internacional del Automóvil); Mohammed Ben Sulayem.

Esto durante la celebración de la Gala de la FIA, en la también se entregarán reconocimientos a Charles Lecrec y Max Versyappen.

La celebración de la Gala de la FIA 2022 tendrá sede en Boloña, Italia, la cual se llevará a cabo el día de hoy, a las 14:30 hrs tiempo del centro de México.

Checo Pérez, estará en Italia para recibir el trofeo de la FIA, convirtiéndose en el primer mexicano en la historia en asistir a este evento, llevándose este gran reconocimiento.

Este trofeo será entregado al piloto mexicano, después de haber conseguido su tercera plaza del Campeonato Mundial de Pilotos.

Recordemos que ‘Checo Pérez’, logró este año subir al podio final de una campaña final, superando su actuación del 2021, en la que se llevó el cuarto lugar.

Te gusta la Muñeca Lele, te decimos ¿Cuándo y en dónde se realiza la Feria de la Muñeca Lele en CDMX?

Evasión de impuestos y contratos “bajo el agua” en la Liga MX, revelan en mañanera

Ante la solicitud del presidente López Obrador, el periodista Amir Ibrahim presentó su informe sobre el ‘Cartel del Gol’ Liga MX.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salió a la luz información de los equipos de la Liga MX.

La información podría comprometer a directivos, servidores públicos y jugadores, esto después de la presentación del reportaje ‘Cartel del Gol’.

Esta mañana el periodista Amir Ibrahim, reveló información sobre casos de corrupción dentro de la Liga MX.

Dentro de los actos de corrupción cometidos por la Liga de fútbol, resalta la evasión de impuestos por más de 2 mil 600 millones de pesos.

Actos que se registraron en los sexenios de los expresidentes de México, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto; además se registró uso de recursos públicos, en el negocio privado del fútbol mexicano.

Asimismo, el periodista también reveló actos de extorsión hacía jóvenes talentos del fútbol, con la promesa de debutarlos en Primera División.

Ante esta información el presidente López Obrador, subrayó que durante su sexenio no hay ninguna condonación de impuestos y señaló que iniciará con acciones legales de acuerdo con la información brindada por el periodista Amir Ibrahim.

Que siempre sí; Senadores y diputados acuerdan que vacaciones sí serán de 12 días continuos

Senadores y diputados acuerdan que vacaciones sí serán de 12 días continuos

Diputados y senadores acordaron modificar la reforma en materia de vacaciones para que los trabajadores tomen 12 días de descanso continuos.

Diputados y senadores acordaron nuevamente modificar la reforma en materia de vacaciones dignas para que los trabajadores puedan tomar 12 días de descanso continuos.

Asimismo, pactaron que los trabajadores también pueden tomar su periodo de descanso de forma parcial.

Por tanto, la modificación al artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo, que se discutió en la Cámara de Diputados, quedó de la siguiente manera:

“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. 

Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo quiera”.

Dicha reforma fue aprobada por unanimidad de los diputados presentes, con 476 votos a favor. 

La minuta será enviada a la Cámara de Senadores, donde se prevé que no se hagan nuevas modificaciones y se vote el siguiente martes.

Esto con la finalidad de que la reforma entre en vigor el primero de enero de 2023.

En conferencia de prensa en el Senado, legisladores de ambas cámaras informaron sobre el acuerdo que alcanzaron.

El diputado Manuel Baldenebro, presidente de la Comisión del ramo en la cámara baja, destacó que no se buscaba vulnerar los derechos de los trabajadores.

Agregó que los pequeños empresarios resultaban afectados con la anterior protesta, sin embargo, con la nueva modificación se benefician trabajadores y empleadores.

“Queremos decirles a los trabajadores que tienen derecho a 12 días continuos, pero si alguno de ellos pide flexibilidad para fraccionarlos” podrá hacerlo.

Diputado Manuel Baldenebro.

Asimismo, el acuerdo se dio en un contexto en el que trabajadores y organizaciones sindicales protestaron para que se diera la aprobación de 12 días de vacaciones continuos.

También puedes leer:

Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

¿Cuándo y en dónde se realiza la Feria de la Muñeca Lele en CDMX?

Prepárate para disfrutar la tercera edición de ‘La Feria de Muñeca Lele’; te contamos en dónde y cuándo podrás encontrarla en CDMX.

Prepárate para disfrutar de la tercera edición de ‘La Feria de la muñeca Lele’, que se realizará en el Monumento a la Revolución.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (CDMX), este evento está pensado para que las personas artesanas puedan mostrar sus productos.

En la ‘Feria de la Muñeca Lele‘ podrás adquirir réplicas de la famosa muñeca; en el evento podrás saber sobre su historia y trayectoria.

¿Dónde y cuándo será la Feria de la Muñeca Lele?

Sera inaugurada el próximo 22 de diciembre y finalizará hasta el próximo 5 de enero del 2023, y no te preocupes la entrada es gratis, así que organízate con tu familia para disfrutar de esta experiencia.

La cita es en el Monumento a la Revolución, en punto de las 10:00 concluyendo a las 19:00 horas. Esto en Plaza de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc.

¿Cómo surge la Muñeca Lele?

La emblemática muñeca surgió a partir de la lucha de las mujeres otomíes, quienes buscaban mantener su identidad, esto durante el siglo XX.

Su nombre es Ar Lëlë Hñöhñö, cuyo significado se refiere a ‘la más pequeña de la familia’, lo que hace de suma importancia cuidar todos los elementos que conforman dicha muñeca.

No te pierdas de más eventos culturales; Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX.

Salir de la versión móvil