Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

Anuncian la muerte del boxeador Moisés Fuentes, después de que su situación de salud no mejorara tras recibir un nocaut.

En el mes de octubre del 2021 el boxeador Moisés Fuentes fue derrotado tras un nocaut al enfrentarse a David “El General” Cuellar.

El día de ayer el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), anunció la muerte del joven deportista de 37 años.

Después de haber pasado un año luchando por su vida, ya que no se recuperó del nocaut que recibió en octubre del año pasado.

Mauricio Sulaimán presidente del CMB pronunció sus condolencias hacia la familia del deportista; hizo énfasis en la dedicación y entrega de la esposa del exboxeador.

Dentro de los logros de Moisés Fuentes logró ser campeón de peso mínimo y peso mosca, debutó como profesional en el 2007.

Entérate de lo que está pasando en Qatar: Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirma que hay acuerdos con México

Petro Urrego es el último mandatario en llegar al país, tras darse a conocer la cancelación de la Cumbre del Pacífico.

Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, llegó a México para reunirse con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Petro Urrego es el último mandatario en llegar al país, tras darse a conocer la cancelación de la Cumbre del Pacífico desde el 22 de noviembre.

La cancelación de la Cumbre del Pacífico ocurrió luego de que el Presidente de Perú Pedro Castillo, no logró viajar por problemas internos en su país.

Gustavo Petro llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Estado de México, para acudir a una reunión con AMLO, así como con otros políticos y empresarios.

Si te interesa, también puedes leer: ¿Quién es Gustavo Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia?

Fue la noche de este jueves, 24 de noviembre, cuando el presidente Petro Urrego viajó en una aeronave junto a las Fuerzas Aéreas de Colombia. Tomando en cuenta que momentos antes se había retirado el mandatario de Ecuador Guillermo Lasso, quien había llegado el 23 de noviembre.

El gobernante colombiano recibió la bienvenida mexicana por Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina; Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de AMEXCID; Susana Iruegas, directora general de Protocolo; Martín Borrego, director general para América Latina; y la Embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“¿Por qué los países latinoamericanos no nos hemos reunido a evaluar lo que está impactando tan negativamente en nuestras sociedades, en nuestros proyectos políticos, en nuestras naciones?, ¿por qué tenemos que aceptar a pie juntillas una política fracasada que nos está matando?”, expuso Gustavo Petro.

Gustavo Petro obtiene acuerdos con México

Tras la reunión realizada entre el mandatario colombiano, Gustavo Prieto, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se confirmó que se han realizado acuerdos.

Hasta el momento se ha compartido que se han fortalecido los vínculos bilaterales entre Colombia y México, asimismo, se acordaron 16 puntos; entre ellos está la implementación de acuerdos migratorios.

Cabe mencionar que el país será invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2023 y se colaborará con el acuerdo de paz con las FARC.

México Habla te invita a leer: Presidente López Obrador pospone Cumbre de la Alianza del Pacífico 

AMLO confirma que Biden y Trudeau visitan México por cumbre trilateral

Esta mañana, en su informe de gobierno, el presidente de México confirmó la visita de Biden y Trudeau al país para enero 2023.

La mañana de este viernes el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la próxima visita Biden y Trudeau en el mes de enero a la Ciudad de México.

Se tiene estimado que el homólogo de AMLO y el primer ministro de Canadá acudan a México del 9 al 10 de enero del 2023.

El mandatario mexicano compartió en conferencia de prensa que espera celebrar primero una reunión bilateral con su homólogo Joe Biden.

Después de la reunión de ambos presidentes, se espera que AMLO se reúna con el primer ministro de Canadá.

Posteriormente AMLO espera poder celebrar la cumbre trilateral que tendrá sede en la Ciudad de México, así lo anunció en la conferencia de esta mañana.

Asimismo, se sabe que la aeronave en la que viajará el presidente de los Estados Unidos es grande, por lo que su llegada podría ser en el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Enterate Cubrebocas en aeropuertos y aviones es opcional en México, afirma AFAC.

“Hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023: Guillermo del Toro

El cineasta Guillermo del Toro habló de la crisis que vive el cine mexicano y la cancelación del Ariel 2023.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias (AMACC) anunció la suspensión del Ariel 2023 por padecer “crisis financiera”; Guillermo del Toro habla sobre la decadencia del cine mexicano.

A través de su cuenta de Twitter, Guillermo del Toro habló de la situación financiera que atraviesa el Instituto, motivos por lo que se suspenderá la celebración del Ariel 2023.

Donde el ganador del Oscar (Guillermo Toro), por La forma del agua”, calificó como un “hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023.

El cineasta Del Toro sumó que el cine nacional vive una “sistemática destrucción del cine mexicano”.

Provocando la caída de instituciones, que tardaron años en ser construidas.

Esta mañana en Twitter, cientos de cibernautas se pronunciaban en contra de Derbez y Omar Chaparro, ya que han “llevado” al cine a su decadencia.

La AMACC anunció su renuncia como principal difusor de la cultura en general y del cine particularmente.

Entérate más del cineasta mexicano más influyente UNAM otorga doctorado honoris causa al cineasta Guillermo del Toro.

Acusan negligencia por muerte de las hermanas que cayeron en coladera en CDMX

Familiares de las hermanas Esmeralda y Sofía realizaron una marcha hacia la FGJ de la CDMX para exigir justicia por la muerte de las jóvenes.

El día de hoy, los padres de las hermanas Esmeralda y Sofía, junto con amigos y familiares, colocaron un altar donde ocurrió el accidente; después marcharon hacia las oficinas de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) para exigir justicia.

“Les pido, les ruego, le suplico a los padres que se toquen el corazón y que nos ayuden para que se pueda hacer justicia, de corazón se los pido. Mis niñas eran toda mi vida y ya no las tengo, por favor ayúdenos a que se haga justicia.», dijo Elvira Canchola, madre de las hermanas Esmeralda y Sofía.

Y es que a dos semanas de que las dos hermanas perdieran la vida al caer en una coladera cuando caminaban sobre Viaducto Río Piedad para dirigirse a un concierto en el Palacio de los Deportes, en la alcaldía Iztacalco, los padres de Sofía y Esmeralda, exigen que se haga justicia y se castigue a los responsables.

Las jóvenes murieron tras desmayarse por la acumulación de gases y ahogarse en el registro de aguas negras.

Anteriormente, la FGJ de la CDMX informó que inició una carpeta de investigación sobre el caso.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) anunció que realizaría una investigación interna sobre la muerte de ambas jóvenes, en colaboración con la Fiscalía General Capitalina, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el C5.

Diputados de la CDMX reciben a padres de las hermanas Esmeralda y Sofía 

Luego de manifestarse en las puertas del Congreso de la CDMX para exigir justicia por la muerte de sus hijas, Esmeralda y Sofía, los padres de las hermanas fueron recibidos en el salón de sesiones; desde la tribuna del Congreso capitalino, demandaron sanciones para los responsables del incidente en que ambas jóvenes fallecieron.

También puedes leer:
Frente frío número 11: Se prevén fuertes lluvias y bajas temperaturas
VIDEO: Así roban ‘farderas’ en la Central de Abasto de Ecatepec

Mantiene Suprema Corte prisión preventiva oficiosa; no aplicará para delitos fiscales como facturación falsa

Solo seis de 11 ministros presentes votaron a favor de este proyecto.

El día de hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que declaró inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para delitos delitos fiscales, por lo que seguirá vigente en otras situaciones.

Luego de que se programó para este jueves la discusión de esta propuesta del Ministro Luis María Aguilar Morales, faltó la intervención de algunos ministros en el tema de la Prisión Preventiva.

Solo seis de 11 ministros presentes votaron a favor de este proyecto.

Aun así, la votación sobre el dictamen no alcanzó los votos necesarios para que esta medida deje de ser obligatoria, es decir, los cambios sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa seguirán; excepto para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y facturación falsa

El documento de 226 hojas emitido por la Suprema Corte establece que los delitos fiscales mencionados no constituyen un atentado contra la seguridad del país, por lo que consideraron no necesaria la prisión preventiva oficiosa.

Ahora se declare la invalidez de las normas que contemplan la prisión preventiva oficiosa para los delitos fiscales, lo único que implica es que a juicio de este Alto Tribunal, estos ilícitos fiscales no constituyen un atentado grave contra la seguridad de la Nación”, insistió.

También puedes leer:

Morena busca reducir la edad para poder ser electo como diputado

STPS y sectores obrero-patronales analizarán aumento al salario mínimo aplicable para 2023

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reúne con AMLO

VIDEO: Así roban ‘farderas’ en la Central de Abasto de Ecatepec

Dos ‘farderas’ fueron captadas cuando robaban objetos de la mochila de una persona que se encontraba en la Central de Abasto en Ecatepec.

Por medio de redes sociales se ha viralizado un video en el que se observa cómo funciona el modus operandi de dos ‘farderas‘ que roban en la Central de Abasto de Ecatepec.

Dos mujeres fueron captadas cuando robaban objetos de la mochila de una persona que se encontraba en la Central de Abasto en Ecatepec.

En la grabación se observa como las mujeres, conocidas también como ‘farderas‘, robaron la cartera de una compradora que se encontraba en el lugar.

Las mujeres se encontraban atrás de la compradora, se observa como una abre la bolsa que se encuentra atrás y busca la cartera, mientras que la otra cubre la acción con una bolsa blanca; tras conseguirla una se va rápidamente y la otra se queda en el lugar como si fuera a comprar algo de un local, ubicado en Ecatepec, Estado de México.

También puedes leer: Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reúne con AMLO

Por su parte, la compradora al momento de buscar su cartera para realizar sus compras nota que su bolsa está abierta y su cartera no está.

Le cuestiona a una de las ‘farderas‘ y se observa que la mujer se niega a saber qué pasó con su cartera.

La acción de ambas ‘farderas‘ quedó grabado en un video de seguridad, el que rápidamente se hizo tendencia en redes sociales.

Frente frío número 11: Se prevén fuertes lluvias y bajas temperaturas

El frente frío número 11 afectará diferentes estados de la República, registrando temperaturas bajas entre los -5 y 0 grados.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se avecina el frente frío número 11, con el que se pronostican temperaturas bajo cero en algunos estados.

Para este 2022-2023, el SMN espera al menos 51 fenómenos, de lo cuales 6 se registrarán en el mes de noviembre y 8 más en el mes de diciembre.

Para el mes de enero se espera que haya 9 frentes fríos siendo el mes más frío, así que toma precauciones y sigue las indicaciones de las autoridades.

Para el día de ayer se estimaba que se registraran temperaturas entre los -10 y -5 grados en Chihuahua y Durango.

¿Cómo afecta el frente frío número 11 este jueves 24?

Se esperaba que para esta mañana se registraran temperaturas entre -10 y -5 grados afectando a diversas entidades como Chihuahua, Durango, y Sonora.

Para los estados de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas se esperaban temperaturas bajas que podrían defender a los -5 grados.

Para mañana 25 de noviembre se registrarán temperaturas bajas con fuertes vientos, así que no olvides salir abrigado, para evitar enfermedades propias de la época.

Abrígate bien y acude al gran baile del invierno al estilo de Harry Potter:

Morena busca reducir la edad para poder ser electo como diputado

Diputados de Morena proponen reducir requisitos para ser elegidos, reduciendo la edad requerida de los postulantes.

Diputados de Morena piden reformar el Artículo 55 constitucional para poder reducir de 21 a 18 años como requisito para poder ser diputados.

Con tan solo unos días de diferencia diputados de Morena, realizaron planteamientos para la reformación del Artículo 55 constitucional.

La diputada Lidia Pérez Bárcenas firmó este proyecto, y hoy será publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Se sabe que la semana antepasada Andrea Chávez registró una moción similar a la de Lidia Pérez B. en la que se busca que jóvenes de 18 años puedan ocupar un lugar en San Lázaro.

Andrea Chávez agregó a su propuesta que los requisitos para ser Senador de la República sean los mismos que para los diputados.

Esto tendría que modificar el artículo 58 de la Carta Magna, buscando bajar de 21 a 18 años para ser electo como Senador.

También te puede interesar: Diputada de Morena propone la ‘Ley Octavio Ocaña’ en defensa de los muertos.

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reunirse con AMLO

Guillermo Lasso compartió en su cuenta oficial de Twitter cuáles eran sus objetivos con México, así como la razón por la arribó al país.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, arribó a México para realizar una reunión con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este miércoles por la noche llegó el presidente ecuatoriano junto a su esposa María de Lourdes Alcivar, con la intención de platicar con AMLO.

Guillermo Lasso llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en donde fue acompañado por el director general para América Latina, Martín Borrego; así como la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur.

Tras su llegado, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso compartió en su cuenta oficial de Twitter cuáles eran sus objetivos con México.

En la publicación dio a conocer que espera afianzar sus intenciones de continuar con un proceso de negociación de un Tratado de Libre Comercio con México.

“Partimos a México para realizar una visita oficial donde estrecharemos los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Afianzaremos nuestra intención de avanzar en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio», publicó.

También puedes leer:
Qatar 2022: Estadio 974, considerado una joya sustentable
La árbitra mexicana Karen Janett Díaz es la primera mujer en el Mundial de Qatar 2022
Tiroteo en Walmart en EU deja 6 muertos; atacante era el gerente

Salir de la versión móvil