La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Esta mañana el presidente AMLO habló sobre el caso Ayotzinapa y dijo que las investigaciones seguirán hasta lograr hacer justicia.
Esta mañana durante el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), él habló sobre el caso Ayotzinapa, y dejó en claro que confía plenamente en Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.
Durante el informe, el presidente AMLO mencionó que Alejandro Encinas es una persona recta e íntegra, incapaz de falsear información.
Además, comentó que las investigaciones seguirán con el fin de recabar información que fortalezca el caso para hacer justicia a las familias de los 43.
Fue el mismo Andrés Manuel quien dijo que la información que contiene el informe CoVAJ, es solida ya que hay bastantes pruebas para dar con los responsables.
Trabajamos para garantizar el derecho a la salud en comunidades de alta marginación. Conferencia matutina https://t.co/Qit2armQrJ
Tenemos un informe de la Comisión y hay todos los elementos para actuar y no se cierra el expediente, se va a seguir investigando
Andrés Manuelk López Obrador
El presidente dejó ver su molestia ante los grupos adversarios, quienes han utilizado el caso Ayotzinapa para atacar y dejar en mal su administración.
Andrés Manuel agradeció la labor de los expertos, ya que han logrado demostrar la fabricación de informacion falsa.
Y sumó que la información, brindada por el GIEI en el caso Ayotzinapa, ha sido de gran ayuda para desmentir ciertos rumores.
Ni TANTITA MADRE.
AMLO respondiendo sobre el GIEI dice que se sorprendieron por las detenciones y cuando vieron que no iba a haber impunidad “se les descuadraron sus cálculos”.
Inaugura la gobernadora Maru Campos “Mes de Chihuahua en EE.UU.”
Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, y Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU., inauguraron el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, con sede en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington, DC.
La mandataria celebró que, por primera vez, se represente en este país el espíritu de la cultura chihuahuense y la herencia de sus pueblos originarios, así como su arte, gastronomía, tradiciones, artesanías y paisajes.
“Estoy convencida de que las culturas y las naciones se enriquecen siempre que se generan lazos y cuando compartimos nuestra particular forma de entender el mundo. Nuestro gobierno tiene una visión humanista y celebramos siempre lo que tenemos en común con otras naciones; también reconocemos la importancia de las diferencias culturales y la bilateralidad”.
Asimismo, la gobernadora Maru Campos destacó que, con estas acciones, Chihuahua trasciende fronteras a través de la cultura, el comercio, la inversión y el turismo.
Por su parte, el embajador indicó que estas actividades tienen tienen el fin de entender a México y Chihuahua a un nivel más profundo, de manera que sea posible llegar a nuevas propuestas para una relación de beneficio mutuo.
El “Mes de Chihuahua en Estados Unidos” inició el 29 de octubre con la apertura al público del tradicional altar de muertos en honor al pintor chihuahuense David Alfaro Siqueiros. El programa incluye una cata de vinos y sotol chihuahuenses; el taller: “Pintado de cerámica” a cargo de artesanos de Mata Ortiz; proyección del cortometraje “Lorena, pies ligeros”; una exposición fotográfica con imágenes de celebraciones, ritos y la vida cotidiana en la cultura rarámuri; así como la venta de artesanías y productos regionales por FODARCH, entre otros.
Se acerca el Gran Premio de la CDMX, aquí te decimos cuándo inicia la preventa de boletos y así no perderte de la F1ESTA.
Se acerca la preventa de boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México del 2023, la cual será presentada por Heineken, pero ¿cuándo inicia?
Como sabemos, es importante prevenir y estar al pendiente de los costos y la preventa de boletos para el Gran Premio y no perderte de la F1ESTA.
¿Cuándo inicia la preventa del Gran Premio de la CDMX 2023?
La preventa de boletos para el Gran Premio de la CDMX del 2023 iniciará el próximo martes 15 de noviembre de 2022; mientras que la venta general al público iniciará el miércoles 16 de noviembre.
Recordemos que el GP está programado para el próximo 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez; y se realizará por medio de Ticketmaster y la taquilla, ubicada en el Palacio de los Deportes.
La preventa solo está disponible para los usuarios de los bancos: Banorte, Citibanamex y Santander. Asimismo, también tendrán el beneficio de comprar sus boletos a 6 y 12 meses sin intereses.
Cabe recordar que la preventa que solo durará un día únicamente se podrán comprar hasta 4 entradas por transacción y la impresión de los boletos se podrá realizar hasta el 16 de enero del 2023.
El fundamentalismo religioso, el fanatismo o la interpretación subjetiva y abyecta de dios se traduce invariablemente en intolerancia…
Por Alex Herrera
La historia de los hombres, es la historia de sus encuentros y desencuentros con dios. Parafraseando a José Saramago en su constante tensión con la divinidad cristiana, podemos afirmar que, no solo en el catolicismo sino en todas las grandes religiones del mundo se han cometido los mayores crímenes personales o colectivos “en nombre de dios”, y es quizá la falta de comprensión de la divinidad o de la misma divinidad sobre su creación, la principal razón por la que los seres humanos se permiten matar con la venia divina.
El fundamentalismo religioso, el fanatismo o la interpretación subjetiva y abyecta de dios se traduce invariablemente en intolerancia debido a la incapacidad de razonar por encima del adoctrinamiento dogmático al que muchos de los creyentes han sido expuestos sin importar la religión de la que se trate.
No existe un número exacto o un estudio formal que analice los crímenes de fe como consecuencia del odio religioso, ni siquiera en el siglo XXI en el que aún persisten conflictos añejos como en la franja de Gaza donde el ejército de Israel mató, solo en el 2021 frente a la mirada complaciente de occidente, a 313 civiles palestinos, 71 de ellos niños; en la reciente guerra de Siria donde fueron desplazados más de 7 millones de personas fuera de su hogar o en Ruanda donde la brutalidad de la fe ha cobrado más de 1 millón de víctimas desde hace poco más de 20 años. Pero el fanatismo no solo es cuestión de masas ni de las lejanas regiones de oriente; en México se han vivido algunos actos fundamentalistas que en su momento se tornaron a tintes chuscos pero que hablaron de la crisis social y existencial que ha crecido en nuestro país, como lo fue en el 2009 el asesinato de 2 personas por un fanático religioso ultraconservador en el metro de la Ciudad de México.
Ya lo decía el gran filósofo rumano, Emil Ciorán, “mientras más pienso en Dios, menos soy”, sobre la reflexión de la pérdida de su humanidad ante la fe católica. Y es con la cita de mi filósofo de cabecera que me permito recomendar en esta temporada de culto a los muertos donde la religiosidad y el paganismo se abigarran en una fiesta muy peculiar en la que 9 de cada 10 mexicanos han declarado celebrarla actualmente, y se volvió patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en el 2008, el día de muertos, reconocido mundialmente por la UNESCO.
Muchos de nosotros tomamos el puente so pretexto de estas fechas para ver uno de los géneros más producidos en el cine de occidente, el cine de terror.
“Saint Maud” es un filme escrito y dirigido por Rose Glass como su ópera prima estrenada en el 2019 en el Festival Internacional de Cine de Toronto. En este largometraje la novel directora nos presenta a Katie, una joven enfermera que, después de haber sufrido un oscuro evento en su vida, decide entregarse a la fe cristiana y comienza a transitar un camino opuesto en donde encuentra la oportunidad de cuidar a Amanda, una bailarina retirada que sufre de cáncer y trata de vivir intensamente los últimos días de su vida. Maud, gracias a su fe obsesiva y a la neurosis que le causa ver sufrir de esa manera a su protegida, intenta salvar su alma y experimenta un desenlace alucinante en esta historia que proyecta un cine de terror poco común pero genial en su atmósfera y en el fino montaje de la historia. Cierro esta recomendación citando de nuevo a José Saramago quien concibe de manera genial una definición de la fe y de dios: “Dios es el silencio del universo, y el ser humano, el grito que da sentido a ese silencio”.
Espero que las lectoras, cinéfilas y cinéfilos encuentren en esta cinta un cine de terror distinto, no fálico, no gore, no insultante o racista, sino un filme de terror puro en el concepto y en su cinematografía.
Y si tienes una muy buena película para compartir en estas fechas, ¡recomiéndame una!
El presidente López Obrador sostuvo una llamada telefónica con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Esta tarde, el presidente López Obrador sostuvo una llamada telefónica con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la cual dio a conocer el mandatario mexicano mediante un video colocado en su canal de YouTube y difundido en sus redes sociales.
“Hermano, mucho gusto y felicidades. Estamos muy contentos en México por tu triunfo, que es el triunfo del pueblo de Brasil”, se escucha decir al presidente López Obrador.
Por su parte, el mandatario brasileño destacó que “en Brasil ha sido una guerra, pero la democracia ha vencido. La mayoría de la gente pobre nos ha electo presidente de la República”.
Después del intercambio de elogios, el presidente López Obrador le propuso a su homólogo que visite México, el próximo 24 de noviembre, durante la reunión de Alianza del Pacífico, que se realizará en Oaxaca.
«Mira presidente electo, hermano, amigo, compañero, te recuerdo que cuando estuviste con nosotros hiciste el compromiso de que antes de que tomaras posesión nos ibas a visitar, hay una posibilidad, se va a llevar a cabo en México una reunión de los países del Pacífico.
Vienen los presidentes de Chile, Perú, Colombia, y estoy invitando también a Alberto (Fernández, presidente de Argentina). Me gustaría mucho que nos acompañaras un día», expresó el presidente mexicano al presidente electo Lula Da Silva.
Ante la respuesta del presidente Lula sobre revisar su agenda porque no sabe qué sucederá en su país, ya que el presidente Jair Bolsonaro aún no se ha expresado para saber si va a reconocer su derrota o no, el presidente de México expresó que (Bolsonaro) “va a aceptar la realidad y va a actuar de manera responsable porque no sólo fue un triunfo, una elección legal, legítima. Esperemos que él se pronuncie y de todas formas ya está muy clara la diferencia, el triunfo de la voluntad del pueblo de Brasil”.
El pasado 29 de octubre cuando ocurrió una estampida en el distrito Itaewon de Seúl; cientos de personas se encontraban celebrando Halloween.
La Embajada de México en Corea del Sur indicó que dos mexicanas se reportaron heridas en la estampida humana registrada en un distrito de Seúl.
Fue el pasado 29 de octubre cuando ocurrió una estampida en el distrito Itaewon de Seúl, cuando cientos de personas se encontraban celebrando Halloween.
El incidente ocurrió cuando una multitud de personas se encontraba en un callejón cuesta abajo; Bruno Figueroa, Embajador de México en Corea del Sur confirmó que el número de personas fallecidas incrementó a 154.
En la estampida humana fallecieron 26 extranjeros y actualmente se registraron 149 personas heridas, según información presentada por las autoridades.
El Embajador de México informó que el Consulado ya ha tenido contacto con dos mexicanas que resultaron con heridas leves.
En un mensaje que se lee en Facebook se informó que personal de la Embajada estuvo en el lugar durante la madrugada del domingo; además, se tuvo contacto con autoridades coreanas para dar seguimiento al caso.
¿Por qué ocurrió la estampida en Corea del Sur en la que dos mexicanas resultaron heridas?
Según algunos reportes, la embestida ocurrió por una oleada de pánico que se difundió en la multitud de gente que estaba en el estrecho callejón; diversos asistentes quedaron atrapados durante al menos 40 minutos sin poder moverse.
Tamaulipas trabaja en la aprobación de la Ley de Voluntad Anticipada para garantizar una muerte digna para las personas enfermas.
La Ley de Voluntad Anticipada ha causado mucha polémica, ya que la eutanasia aún no está permitida en México, sin embargo, el estado de Tamaulipas busca aprobarla.
El estado de Tamaulipas ha propuesto su aprobación, por lo que el Congreso ya trabaja para su aprobación; son hasta ahora 19 estados en donde se ha legislado al respecto.
En Tamaulipas está en proceso la aportación de esta Ley, ya que se llevarán a cabo ciertos estudios para ver que tan favorable es para los pobladores de la entidad.
El especialista en derecho Jorge Olvera Reyes, dijo que la práctica de la eutanasia es una opción para las personas enfermas que se encuentran conscientes y pueden decidir por sí mismas.
De lo contrario, la Ley de Voluntad Anticipada no se podrá practicar en personas que no se encuentren en facultad de decidir por ellos solos.
¿Qué es la Ley de la Voluntad Anticipada?
Es una ley que permite la práctica de la eutanasia, para personas que atraviesan una etapa terminal o enfermedad muy avanzada sin cura, dándoles una muerte digna.
La ley de voluntad anticipada asegura que no se nos practicarán estudios ni terapéuticas que no queramos. Una ley de CP (tiene ½ sanción) aseguraría cobertura de estos cuidados para todos y tratamiento del dolor. ¿Por qué entonces una ley de eutanasia, que da muerte al paciente?
Sigo diciendo q se pierden en el VYRO reí hay tantas cosas + importantes xej la LEY DE CUIDADOS PALIATIVOS necesaria pa. enfermos terminales y/o con enfermedades graves como cancer, ela, sida….etc. NUNCA NI SE TRATÓ Y -aun la ley de VOLUNTAD ANTICIPADA. Art.6 CN CALIDAD DE VIDA pic.twitter.com/sNZCejZBaZ
— Gilda de Fatima Burgstaller M.❤💙❤💙 (@gilfaburgstalle) September 14, 2021
La obra “La golondrina y su príncipe” se podrá ver a partir del 11 de noviembre al 4 de diciembre en Chihuahua, totalmente gratis.
El director de la obra “La golondrina y su príncipe”, Alberto Luis Espino de la Peña, anunció que las presentaciones se realizarán en el Foro ‘El Palomar’, en la capital de Chihuahua.
La producción “La golondrina y su príncipe” se podrá ver a partir del 11 de noviembre al 4 de diciembre, resaltando que será totalmente gratis para los asistentes.
Recordemos que esta obra de teatro tuvo un costo de al menos 30 millones de pesos, más IVA, gracias a su increíble producción.
“Hay muchas imprecisiones, es un contrato transparente y legal que está en (la plataforma de) Transparencia, desde julio”, compartió en una entrevista.
Asimismo, dio a conocer que la superproducción “La golondrina y su príncipe” también se conforma por un gran número de staff como lo es en la música, escenografía y montaje, está a la altura de la obra de ‘Shakespeare en el Parque’, la cual se exhibe desde hace 70 años en Nueva York.
En “La golondrina y su príncipe” participarán más de 200 personas, entre actores, coreógrafos, bailarines, músicos con una orquesta completa, personal de utilería, arreglistas, personal de producción y demás, por lo que la compañía productora está generando empleo directo a más de 150 artistas chihuahuenses y de todas las artes y sectores.
“En vez de traer artistas de otros lugares y en vez de hacer una administración opaca, ahora se generó desde Chihuahua, porque el estado tiene esa capacidad”, agregó.
Tras su detención en el 2011, un juez federal sentenció a «El JJ» a 36 años de prisión por su participación en actos ilícitos.
El integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, José Jorge mejor conocido como “El JJ” enfrentó un juicio por delincuencia organizada, donde se le dictaminaron 36 de prisión.
Se presume que “El JJ” operaba de manera directa con Edgar Valdez Villareal, quien es mejor conocido como “La Barbie”.
Fue un juez federal quien sentenció a “El JJ” a 36 años de prisión, por cargos de delincuencia organizada y uso de recursos ilícitos en contra de la salud.
Ya se lucraba con sustancias ilícitas como cocaína, así como la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Sentencian a 20 años de cárcel a “El JJ”, agresor del ex futbolista Salvador Cabañas. @FGRMexico obtuvo condena por delincuencia organizada, pues era jefe de plaza de los Beltrán Leyva. pic.twitter.com/SZzouAdGij
En 2010 el exfutbolista Salvador Cabañas sufrió un atentado en un Bar conocido de la alcaldía Álvaro Obregón, al que “El JJ” fue vinculado por su participación.
La detención de “El JJ”, se llevó a cabo en abril del 2011 en Bosques de las Lomas de la Ciudad de México. Durante su captura se lograron asegurar varias armas de fuego.
Narcos de el cártel de los Beltrán leyva como la Barbie el JJ y algunos otros podrían ser llamados a USA a testificar en el caso García Luna la cantidad de cosas que se van a revelar. #FecalEstasAcorralado
El Autódromo Hermanos Rodríguez, se abarrotó con 400 mil aficionados, este año se rompió récord de audiencia en el Gran Premio de México.
El pasado 30 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez, se abarrotó con aproximadamente 400 mil aficionados, este año se rompió un nueva marca de audiencia para disfrutar del Gran Premio de México 2022.
El señor Antonio Pérez Garibay, padre de Sergio Pérez añadió:
Es una promesa que “Checo” llegue a ser campeón mundial. Pese a que fue la tercera presea, aficionados y fanáticos del automovilista celebraron a lo grande el podio.
Gracias por toda su entrega, son la mejor afición del mundo. Me dieron su 1000 % en cada vuelta y les di lo mismo en la pista. Me con todo su cariño y sigamos viviendo momentos inolvidables en nuestro país.
Sergio Pérez causó conmoción tras obtener la tercera posición en el Gran Premio de México.
Este año los tres días consecutivos alrededor de 395 mil 900 personas estuvieron presentes en el Autódromo Hermanos Rodríguez, superando así el año 2021, en la cuál asistieron aproximadamente 371 mil 780 presentes entre las primeras prácticas, carrera y clasificación.
Igualmente los aficionados gozaron la participación del tapatío, mientras que la prensa PlanetF1 mencionó:
Al escuchar los rugidos de cada piloto en el podio, un aficionado casual podría confundirse al pensar que fue ‘Checo’ Pérez quien se aseguró la victoria y no su compañero de equipo Verstappen”
Cabe mencionar que Max Verstappen, rompió récord de victorias en está única edición, dejando atrás a SergioPérez al término del Campeonato de Pilotos del Gran Premio de México.
Asimismo, después de que el tapatío subiera al podio los asistentes festejaron en la pista y se escuchó la canción del «Payaso de Rodeo» del grupo Caballo Dorado, sinónimo de alegría en México, haciéndose viral en redes sociales.